Siento que este vídeo me llegó en el momento en que más lo necesitaba, últimamente tengo muchas dudas con el uso del pero y las comas que implica. Graciasss
¡Muchas gracias! Utilizo mucho estas conjunciones y locuciones. Si bien mi profesora me explicó de manera básica cómo funcionaban, sentía que debería saber más. Me encantan tus vídeos, un saludo :-) Edit: Me has dejado con la duda de último minuto... Ojalá hagas un vídeo algo más extenso explicando lo de las dudas.
Apartando lo de la coma , eso de que desde el siglo XXI todo mundo tiene que trabajar para vivir no es correcta ya que desde que el hombre es hombre a tenido que cazar para vivir y eso era trabajo físico y mental oara lograr la recompensa que sería la presa pasando años después a la siembra , el hacer herramientas etc , el dinero ya existia hace miles de años para pagar trabajadores y hacer compras. El ser humano siempre a tenido que trabajar para vivir o sobrevivir mucho antes de la revolución industrial...
Hola Alberto, apenas estoy descubriendo tu canal, veo que tienes hechos más de 100 videos, seguro los voy a ver todos. Sinceramente te felicito por por varias razones; por hacer este trabajo, de preocuparte por darle mas importancia en estos tiempos y recuperar el valor lingüístico de la tan herida lengua castellana. Por hacerlo de la manera tan amena que lo haces, que cambia toda los malos recuerds y prejuicios que he tenido siempre sobre "las letras". Recuerdo que en mi adolescencia tenía una maestra que siempre me decía que tenía la creatividad para escribir un libro algún día, pero siempre he tenido una ortografía fatal y nunca entendí las reglas de la escritura, pienso que voy aprender mucho contigo y tal vez me anime... Lo único que te recomendaría para mejorar y sería perfecto, espero no sea pedir mucho, más ejemplos para cada cosa y colocar ejemplos con vacíos, para hacer preguntas de "¿Como sería? antes de dar una explicación así crearias más expectativas y más emoción. Bueno amigo. Hasta aquí. Un gusto, te saludo desde Argentina.
¡Hola! El "però" italiano tiene una connotación adversativa más fuerte que el "pero" español, y, a diferencia del "pero" español, puede aparecer en puntos diferentes de la frase: "Il libro, però, è interessante"; "il libro è interessante, però"; "però il libro è interessante". Por lo cual, però y pero se parecen, sí, pero no tanto que digamos. Muchísimas gracias, Alberto. Abrazos
Hola, un saludo. Me gustaría una explicación de ^sino^ y porqué y cuando se deben usar separados los vocablos ^si^ y ^no^ y si está bien usar ^sino^ como una sola palabra cuando no implica duda. Me genera confusión, por ejemplo: si no voy no abren / no es que no quisiera ir sino que no llegaba / si no corro me mojo / corro sino puedo terminar antes.
*Un párrafo que me ha causado dudas y muchas discusiones es el siguiente: "...no se vayan por el camino de las naciones gentiles, y no entren en ciudad samaritana, ANTES (sino más bien) vayan a las ovejas perdidas de la Casa de Israel..." (evangelio de Mateo 10:5 y 6) la conjunción ANTES en este caso es adversativa? En mi opinión la palabra ANTES es una conjunción adversativa. Por favor que alguien me ayude en esto. Gracias.*
Buenas tardes profesor. ¿La coma en la palabra jubilarse está correcta o también es una coma criminal? Saludos desde Ipiales Nariño Colombia. Efraín Guerrero Paz
En Chile, dicen "sino que" de manera invariable. En mi caso, que vengo de Venezuela, uso de manera intuitiva "sino" en unas ocasiones y "sino que" en otras, pero no encuentro un patrón o norma. ¿Cómo explicarías el uso de uno y el otro?
2 роки тому
Gracias. Éncontre en el@@BlogdeLengua un artículo sobre sino y si no. No obstante, me gustaría plantear el uso del sino vs. el sino que. No porque una de ellas sea correcta o incorrecta, sino porque algunas veces se usa una y otras veces se usa la otra estructura. Como comenté antes, se da el caso de que en Chile dicen invariablemente sino que. Saludos 😉
MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE, PUES TE CUENTO QUE TENGO PROBLEMAS CON EL COMPUTADOR A LA HORA DE PONER MÁS, YA QUE ÉSTA, PARECIERA QUE NO DIFERENCIA MÁS DE MAS
Gracias por el comentario. En el Blog de Lengua encontrarás más de mil lecciones gratuitas para resolver esa duda y muchas otras: blog.lengua-e.com/ En los comentarios de UA-cam puedes conseguir respuestas de la comunidad. Saludos del equipo del Blog de Lengua.
Prfesor. Espero no estar equivocado, pero creo que ese harto es sin h, pues es un adverbio de cantidad, y no un adjetivo calificativo. Si no es así espero me corrija me despeje la duda. Muchas gracias.
Es el único canal donde escribo con miedo en los comentarios 😂
2 роки тому+2
¿Qué opinas lingüísticamente de las expresiones tan usadas como "mas sin embargo" y "pero sin embargo"? Una vez escuché alguien que dijo: pero mas sin embargo. No exagero ni bromeo, fue un hecho. Saludos.
¿Tiene usted algún texto publicado con todas estas normas? Si no lo tiene, puede aconsejar algún manual de ortografía que recoja parte de lo que usted no explica en los vídeos?
Gracias por el comentario. En el Blog de Lengua encontrarás más de mil lecciones gratuitas para resolver esa duda y muchas otras: blog.lengua-e.com/ En los comentarios de UA-cam puedes conseguir respuestas de la comunidad. Saludos del equipo del Blog de Lengua.
Lo correcto es : "aunque" todo junto. Ejemplo : Pedro estaba muy fuerte, aunque se quedó sin energía por el esfuerzo. Ejemplo de "aún" : José era muy intrépido, pues aún era muy joven
Siento que este vídeo me llegó en el momento en que más lo necesitaba, últimamente tengo muchas dudas con el uso del pero y las comas que implica. Graciasss
Ver sus videos es aprovechar el tiempo para engrosar conocimientos. Gracias!
¡Este vídeo vale sus minutos en oro! 💰😁
Blog de Lengua. Gracias por Tu Valiosa Informarcion.
¡Muchas gracias! Utilizo mucho estas conjunciones y locuciones. Si bien mi profesora me explicó de manera básica cómo funcionaban, sentía que debería saber más. Me encantan tus vídeos, un saludo :-)
Edit: Me has dejado con la duda de último minuto... Ojalá hagas un vídeo algo más extenso explicando lo de las dudas.
Gracias por el comentario. Los alumnos del Blog de Lengua tienen acceso a las lecciones completas.
Vi
@@BlogdeLengua :c
Interesante, profesor. Muy buena explicación, ha resuelto mis dudas. Saludos desde Perú.
Como aprendo cosas increíbles aquí. Muchas gracias.
Sus explicaciones son fantásticas. 😀
Muchas gracias, saludos desde Uruguay.
Ojalá hubiera tenido un profe como tú, así da gusto, se entiende todo.
Un vídeo muy interesante como escritora de fanfics me encanta aprender cosas nuevas para enriquecer mis escritos. Saludos desde México 🇲🇽
Ups! Faltó la última parte del vídeo!
Lo vas a subir completo?
Me encantaría!
Gracias.
Un saludo desde Caracas mi querido Profesor.🇻🇪
Muy pero que muy buen vídeo. Los vídeos sobre puntuación son muy interesantes.
¡Sigue así Alberto!
En el Blog de Lengua encontrarás más lecciones de puntuación: blog.lengua-e.com/
Un abrazo desde El Salvador
Gracias. Le sigo desde Bolivia.
Saludos desde Cuba.
Clarísimo, profesor. Muchas gracias.
Es.muy instructivo, gracias!!!
Muchas gracias,Alberto!!!!
Que bueno!!! Conjunción adversaria. Perfecto.
Apartando lo de la coma , eso de que desde el siglo XXI todo mundo tiene que trabajar para vivir no es correcta ya que desde que el hombre es hombre a tenido que cazar para vivir y eso era trabajo físico y mental oara lograr la recompensa que sería la presa pasando años después a la siembra , el hacer herramientas etc , el dinero ya existia hace miles de años para pagar trabajadores y hacer compras.
El ser humano siempre a tenido que trabajar para vivir o sobrevivir mucho antes de la revolución industrial...
Hola Alberto, apenas estoy descubriendo tu canal, veo que tienes hechos más de 100 videos, seguro los voy a ver todos. Sinceramente te felicito por por varias razones; por hacer este trabajo, de preocuparte por darle mas importancia en estos tiempos y recuperar el valor lingüístico de la tan herida lengua castellana. Por hacerlo de la manera tan amena que lo haces, que cambia toda los malos recuerds y prejuicios que he tenido siempre sobre "las letras". Recuerdo que en mi adolescencia tenía una maestra que siempre me decía que tenía la creatividad para escribir un libro algún día, pero siempre he tenido una ortografía fatal y nunca entendí las reglas de la escritura, pienso que voy aprender mucho contigo y tal vez me anime... Lo único que te recomendaría para mejorar y sería perfecto, espero no sea pedir mucho, más ejemplos para cada cosa y colocar ejemplos con vacíos, para hacer preguntas de "¿Como sería? antes de dar una explicación así crearias más expectativas y más emoción. Bueno amigo. Hasta aquí. Un gusto, te saludo desde Argentina.
Another outstanding video? Rather! (meaning ‘Yes indeed’!). No ‘ifs’, no ‘buts’! Un abrazo Alberto, desde Escocia.
Excelente explicación. Gracias
Mil gracias, tenía problemas con el uso de la coma y punto y coma.
Muchas gracias, estaba necesitando encontrar algo así.
Saludos profesor 👍👍
Muchísimas gracias.
Quisiera agradecerle su valiosísima información monetariamente, pero estoy en quiebra y me es imposible.
Muchas GRACIAS!!!!
¡Hola! El "però" italiano tiene una connotación adversativa más fuerte que el "pero" español, y, a diferencia del "pero" español, puede aparecer en puntos diferentes de la frase: "Il libro, però, è interessante"; "il libro è interessante, però"; "però il libro è interessante". Por lo cual, però y pero se parecen, sí, pero no tanto que digamos. Muchísimas gracias, Alberto. Abrazos
¡Gracias a ti por ver el vídeo!
De hecho, el italiano _però_ se traduce casi siempre en español como "sin embargo" y casi nunca como "pero".
@@JCMH ¡Hola! Efectivamente. Pero le corresponde más al italiano "ma". 🤗
@@sandrasalvadorimartini5399 _Esatto!_
@Axel Núñez Adelante, Axel; el saber nunca ocupa lugar.
Excelentes aclaraciones.
Eres brillante!
Hola, un saludo. Me gustaría una explicación de ^sino^ y porqué y cuando se deben usar separados los vocablos ^si^ y ^no^ y si está bien usar ^sino^ como una sola palabra cuando no implica duda. Me genera confusión, por ejemplo: si no voy no abren / no es que no quisiera ir sino que no llegaba / si no corro me mojo / corro sino puedo terminar antes.
Bonito día. Un cálido abrazo.
Muchas gracias. ¿Podría hacer algo con mis dudas en el uso de la conjunción (Y) cuándo se separa con coma antes, o después?
Muchas gracias por invertir su tiempo en nosotros, pero le mando un 🤗 Jajajaja 🤣
Se que el pero no va.
🙏Con Dios.
Excelente explicación sobre el uso de la coma.😂
Espero haya una segunda parte. Saludos.
Gracias por el comentario. En el Blog de Lengua encontrarás más de mil lecciones gratuitas: blog.lengua-e.com/
*Un párrafo que me ha causado dudas y muchas discusiones es el siguiente: "...no se vayan por el camino de las naciones gentiles, y no entren en ciudad samaritana, ANTES (sino más bien) vayan a las ovejas perdidas de la Casa de Israel..." (evangelio de Mateo 10:5 y 6) la conjunción ANTES en este caso es adversativa? En mi opinión la palabra ANTES es una conjunción adversativa. Por favor que alguien me ayude en esto. Gracias.*
Buenas tardes profesor.
¿La coma en la palabra jubilarse está correcta o también es una coma criminal? Saludos desde Ipiales Nariño Colombia. Efraín Guerrero Paz
Estaba interesante, pero terminó abruptamente. :D
En Chile, dicen "sino que" de manera invariable. En mi caso, que vengo de Venezuela, uso de manera intuitiva "sino" en unas ocasiones y "sino que" en otras, pero no encuentro un patrón o norma. ¿Cómo explicarías el uso de uno y el otro?
Gracias. Éncontre en el@@BlogdeLengua un artículo sobre sino y si no. No obstante, me gustaría plantear el uso del sino vs. el sino que. No porque una de ellas sea correcta o incorrecta, sino porque algunas veces se usa una y otras veces se usa la otra estructura. Como comenté antes, se da el caso de que en Chile dicen invariablemente sino que. Saludos 😉
En algunos lugares de Bolivia tenemos la costumbre de decir pero al final. Eso confunde a algunos.
👏👏👏👍❤
Gracias profe,si hago lista de sea por ejemplo la casa, la mesa, él señor a pasear para calle,!los puntos .o comas,? Gracias,!
Profesor, ¿en el ejemplo (191) se podría escribir "Está, aunque muy lejos" ?
Muchas gracias.
Sí, pero le has cambiado el sentido a la oración.
,pero que claro me quedó!
Espero que tu suegra, tras una larga y feliz vida, te deje su herencia ;)
😄😄
¡ justamente iba a preguntarle qué tal se lleva con su suegra y si ella ve los vídeos! 🤭🤭
Al terminar una escritura al final que pone coma o coma signo de pregunta si para hacerla uná pregunta,?
MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE, PUES TE CUENTO QUE TENGO PROBLEMAS CON EL COMPUTADOR A LA HORA DE PONER MÁS, YA QUE ÉSTA, PARECIERA QUE NO DIFERENCIA MÁS DE MAS
*Cuando la frase u oración es breve, ¿es obligatoria la coma antes de pero?*
Gracias por el comentario. En el Blog de Lengua encontrarás más de mil lecciones gratuitas para resolver esa duda y muchas otras: blog.lengua-e.com/ En los comentarios de UA-cam puedes conseguir respuestas de la comunidad. Saludos del equipo del Blog de Lengua.
Prfesor. Espero no estar equivocado, pero creo que ese harto es sin h, pues es un adverbio de cantidad, y no un adjetivo calificativo. Si no es así espero me corrija me despeje la duda. Muchas gracias.
Puede explicar en un episodio por qué es atañó y no atañió, bullendo y no bulliendo...
Gracias, gracias y más gracias...
Es el único canal donde escribo con miedo en los comentarios 😂
¿Qué opinas lingüísticamente de las expresiones tan usadas como "mas sin embargo" y "pero sin embargo"? Una vez escuché alguien que dijo: pero mas sin embargo. No exagero ni bromeo, fue un hecho. Saludos.
¿Tiene usted algún texto publicado con todas estas normas? Si no lo tiene, puede aconsejar algún manual de ortografía que recoja parte de lo que usted no explica en los vídeos?
¡ Muchas gracias!
aquí en América aun se usa bastante "mas"
En México, la gente que se dedica al periodismo, ha sustituido el "sino" por el "pero", como si lo tradujeran del inglés
Perfecto, me voy aclarando, pero...
"todo lo que va antes del pero no vale para nada" (referido a los "sin ánimo de ofender, pero...", "yo no soy , pero...", ...)
Era pésimo para el deporte, pero en clases excelente
Era pésimo en deportes, pero peor en clases.
Conjunción y adverbio, se pueden llevar?
Gracias por el comentario. En el Blog de Lengua encontrarás más de mil lecciones gratuitas para resolver esa duda y muchas otras: blog.lengua-e.com/ En los comentarios de UA-cam puedes conseguir respuestas de la comunidad. Saludos del equipo del Blog de Lengua.
Yo creía que ante un "pero" siempre iba punto y coma, pero estaba equivocada.
Ya sabes, se pone punto y coma cuando la frase precedente contiene una coma o varias.
La coma indica, una pausa corta en la lectura.
Cómo es correcto decir y escribir "aunque" "aún que" o "aún y que"?
Lo correcto es : "aunque" todo junto. Ejemplo : Pedro estaba muy fuerte, aunque se quedó sin energía por el esfuerzo.
Ejemplo de "aún" : José era muy intrépido, pues aún era muy joven
Muchas Gracias!!! Saludos.
Pues lo estaba escribiendo mal! Y toda convencida...
Si el perro tiene los dientes como plátanos poco daño puede hacer, y mucho menos si están pelados...
Y la coma ante de la “y”
Remarque sexista. Innecesario, ademas.
🙄😤
Harto ????
Mucho debe ser
"Esta es mi suegra, que desde que le tocó la lotería, está ella que no para". Muy jocoso!