Nadar en el mar: 10 CLAVES para disfrutar de la natación en aguas abiertas
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- En este vídeo te damos 10 recomendaciones claves para empezar a nadar en el mar.
Si te has planteado el salto desde la piscina a na natación en aguas abiertas vas a darte cuenta de que es maravilloso. Pero es importante que sepas los aspectos básicos que vamos a ver en este video.
La boya que tienes en el punto 1 la puedes encontrar aquí:
amzn.to/3e9XbqG
la crema antimedusas del punto 4 la puedes encontrar aquí:
amzn.to/3glgTBI
el cubre cuellos del punto 5 lo puedes encontrar aquí:
amzn.to/2ZBrW3C
La lanolina del punto 6 la puedes encontrar aquí:
amzn.to/3em9Vub
La vaselina la puedes encontrar aquí
amzn.to/36uQKfl
Si quieres aprender técnica con nuestros cursos online, los tienes aquí;
nadarbien.com/...
Si te animas a acudir a nuestros cursos presenciales, tienes mas info aquí;
nadarbien.com/...
#nadarbien #natación #triatlón #aguasabiertas #ironman #cro #técnicanatación #nadar #nadarenelmar
He nadado en piscina cerrada y este año quiero comenzar en mar abierto. Mil Gracias por todos estos consejos porque iba bastante desorientado. Felicidades !!!!
Dala caña Txesco 😉
Como te fue?
@@rodolforojas1762 Bon any! Gracias por preguntar. Poco a poco pero bien,
Excelente explicación muy didáctica y certera, un abrazo desde Alicante.
Había muchísimo oleaje cuando me aventé de un yate… y pasó una moto acuática y casi me ahogo! Uno cree que está en una alberca pero nooooooo muchísimo respeto que le tengo al mar
Hay que tenerle muchísimo respeto al mar, eso es cierto!
Cualquier ser humano que tenga dos neuronas como mínimo,no se tiraría desde una embarcación con mar agitado y mucho menos,cerca de otra embarcación o moto de agua.Evidentemente no es tu caso. Harías bien en quedarte en tu casa.
Muchas gracias me enseñó nuevos conocimientos saludos desde Venezuela
Muy buenisima información, quiero comenzar a nadar en aguas abiertas con entrenador, antes lo he hecho sola y creo que no me fue mal pero si me quemó una medusita y tuve que detenerme a orientarme porque el oleaje aunque suave puede confundirte y alejarte. Me gusto tu manea de explicar. ¡Gracias!
Siempre te vendrán bien los consejos y un entrenador claro, pero enhorabuena por tu valor y por lanzarte a practicar tu sola, esa práctica te dará confianza y esa confianza es fundamental para disfrutar de esto.
Nadar en el mar para mí es lo máximo estoy al contado de la madre Naturaleza siempre me saca el nadar recto
SALUDOS DESDE DALLAS TX MUY BUENOS CONSEJOS A MI ME ENCANTA NADAR Y ME ENCANTO TU VIDEO...
Muchas Gracias Gil ¡saludos a todos los nadadores de por allá 😉!
SUPER excelentes consejos y gran experiencia!! No es pero nada la piscina a la 🌊!! No cualquiera 🌊 más cuando eres primeriso de 🌊 felicidades tks👏💪👍
Gracias hermano, sigue así dándonos esos concejos tan útiles. Feliz día.
De nada Rodrigo, Igualmente!! 😉
Muy Útiles consejos gracias
Super completo, muchas gracias.
De nada!!! ☺
Gracias por el video. Súper útil
Cómo siempre excelente información, grácias ❤❤
Amo nadar!
Nosotros también 😍🧜
@@nadarbien439 soy de Venezuela gracias por los consejos
Excelente video.
Excelente como siempre muy ilustrativo, esperamos poder hacerlo pronto, por acá en Ecuador tenemos el OCEANMAN en septiembre pero no hemos podido practicar .... en fin abrazo de nadador!!
Gracias! Bueno, estaréis todos igual para ese Oceanman, lo que es seguro es que lo haréis con ganas! Abrazo!
Gracias !!!! 👌
Geniales consejos!.
Muchas gracias!!!
Muy buen video, explicativo exelente
Muchas gracias Daulys
Muy buena explicación.
Gracias Vane 😉!!
Excelente información
Buena información. Me sirvió mucho. Gracias!
Me alegro un monton 😉
Gracias por la información. Me encantaría comenzar a nada en el mar.
Pues adelante, no te arrepentirás 😉
Es mejor aprender y nos va a salir
Pero tenemos que tener cuidado
Me encanto tu explicación 👏👏👏
Gracias Teresita 😉
Mil.gracias...super
Muy buen video, muy claro. Gracias.
de nada Félix 😉
Muy buen 📹 video
Gracias por este video ☺️
De nada Patricia! 😉
Buen contenido! Para nadar con short, boxer o truza en el Mar, de que material recomiendan?
Exelente explicacion
Gracis Michel 😉
Desde que he visto los ataques de tiburones oceánicos, mako, tigre, bull etc en el mar rojo ya no quiero saber de natación en el mar.
En Tenerife me salió una mata raya u obispo debajo de la arena y casi me da un infarto 😮
Muchas gracias, tus videos son muy buenos!!!
Gracias a tí Maria Elena por seguirme 😉
buenos consejos, gracias!
😉
Muchas gracias
De nada George 😉!
Muy buenos consejos
Muchas gracias ☺️
Exelntes tips la verdad si es muy diferente a una alberca, justo ayer me metí al mar ya lo había hecho infinidad de veces y me sentía seguro solo por que se nadar, pero ayer el mar estaba algo agitado y una ola casi me ahoga, y ojo yo estaba justo al limete de las boyas igual nunca me alejo pero fue la primera vez que veía una ola tan grande y tan de serca que la verdad no supe que hacer y pues me undio y pues si trague bastante agua 😂 exelntes consejos 😂 sobre todo lo de llevar una boya a la cintura
Gracias por tu feedback Ivan. Sí, hay que llevar cuidado cuando el mar está muy agitado.
Muchas gracias Bernardo por tus consejos. Creo que el año pasado leí por ahí que una motora había cortado las extremidades de un nadador... me quedé preocupado con el tema, me tranquiliza saber que existe la posibilidad de llevar una de esas bollas que apuntas en el punto 1.
wtf?¡? 0_O
bollas????
Me gustaría que me recomendaran unas gafas polarizadas para piscina y mar. Comienzo como pricipiante en septiembre en un club de triatlhon
Me alegro de que te aventures en triatlón y como consecuencia de ello, a nadar en aguas abiertas. Actualmente la mayoría de fabricantes no ofrecen la opción de polarizada en todos sus modelos, por ejemplo Zoggs no dispone de unas polarizadas en su modelo predator (modelo usado por la gran mayoría de triatletas amateur). Si dispone de un modelo zoogs flex polarizadas pero por nuestra experiencia ajustan peor que las zoggs tradicionales. Te recomendaría probarte diferentes modelos en una tienda especializada y supeditar el ajuste y la comodidad del modelo al hecho de que exista una opción polarizada. Una vez encuentres el modelo que mejor se te ajuste, ya buscaría la funcionalidad de uso en exterior ya sea polarizada o si no existe, con protección UV o espejadas. Espero haberte ayudado y disfruta de tu iniciación al tri!
excelente hermano
Muchas gracias 😉
Muy útil la información, muchas gracias
Bien explicado,lo k me falta es la respiración bilateral ,que no la domino bien
El mar es el mar hay tener respeto
Muy buenos videos
Gracias ☺️
Que bravo jajajajja morí
Buenos consejos :-)
Gracias Javier!
me suscribo , hasta ahora no se nadar , quiero aprender
Buenas, la boya no te choca con las piernas al patalear en el agua? Gracias
Hola Bernardo, saludos desde Argentina. Podrías pasarme el link para acceder al curso virtual que uds promocionan? Gracias! Muy buenos videos y consejos.
Encantado de que te hayan servido los consejos Mariano. El curso lo tienes en este link nadarbien.com/curso-on-line-nadar-bien/ Un saludo a tí y a todos nuestros amigos argentinos!
Perfecto 😍
Se me está metiendo a la cabeza ser salvavidas para los días festivos como la semana santa, este video me servirá pero el problema en el área que vivo es que el mar siempre tiene olas muy grandes y nunca está calmado jajaja
Bueno todo es cuestión de práctica poco a poco te vas acostumbrando, eso sí, antes de nadar en un mar bravo es conveniente tener ya una técnica adecuada. Abrazo Guillermo!
🧐??? La vaselina se carga el neopreno...no?
Ps. Buen video me ha sido de ayuda hoy que el entrado por primera vez a nadar en el mar largas distancias 🙏🏽🤩
he nadado preferentemente en aguas abiertas ya a partir de los 15 años en forma muy deseada. Apuntaré un par de sugerencias: nadar en grupo es mejor que en solitario (si bien así lo hice la inmensa mayoría de las veces). Disfrutar nadar , desplazarse en aguas abiertas conlleva ninguna prisa, sino el deleite. Ja! en las costas bonaerenses del mar argentino, una verdadera puerta al océano, pues pocos días se observan los llamados ´de pileta´o esa condición dura poco, además que la tempertatura en zonas como Miramar, Mar del Plata, para nada superaban décadas atrás los 19 o 20 grados. Sí, más cercana a la desembocadura del río de la plata, san clemente, hasta mar de ajó, para protegerse del viento, de los golpes de ola es casi necesario utilizar gorro, de goma y gorro con visera aún y también, hoy, las chaquetas protegen bien del sol, es recomendable aunque limita el goce de nadar uno de los mayores placeres de la vida , el uso de aletas marinas, patas de rana , pe de pato, o como se asignen. EN un tiempo pasado las antiparras o gafas para nadadores famosas eran de torremolinos! Es preferible nadar donde no se permitan embarcaciones (libres de leyes de trásnisto y semáforos los bestias aceeleran y han provocado accidentes fatales en varios sitios ya). Aquí, ja! línea de boyas pueden ponerse en ríos, lagunas, pero en la costa atlátntica ja ! el oleaje las rompientes, todo es muy salvaje, la legislación indica el área de competencia donde los guardavidas ejercen el poder de policía a 500 metros de la costa, en algunas playas de Brasil en tanto las boyas pueden estar ubicadas a 200 500 y hasta 1000 metros según el sitio... pero en la costa atlántica argentina bueno, sería muy dificultoso hacerlo, por otra parte nadar con límites a la vista no sería ya tan placentero. Un elemento de seguridad y temple ayudan mucho, repentinamente te puedes sorprender con dolor pues has sin querer atropellado una medusa o agua viva. Saludos y en cada región pueden ser diferentes las maneras de participar de la delicia del mar y uno inmerso en él. Lo más lindo es alejarse de la costa, dejar de percibir el bullicio de las personas en la playa; incluso dejar de oír las rompientes, además traspasar las líneas de pesca de las gaviotas y entonces sí, entonces sí el placer es mayúsculo a 400, 700, 1000 metros de la costa, entonces es fundamental tener la referencia de edificios o de sitios notables de la costa. Gracias
Muchísimas gracias ... soy entrenadora de natación en aguas abiertas engeeme de mi corazón... me puede decir si no debo nadar ... ???
bien ..........
😉
Dónde se consigue la bolla de natacion?
BoYa
Y nadar con aletas pequeñas y tubo?
Gracias por el video. Qué opinas de nadar en aguas abiertas con un tubo de respiración central??? soy principiante y lo estoy usando, pero no se si será perjudicial el hecho de no entrenar la respiración sin tubo.
P😊po
Tengo una duda, la boya sirve en caso tenga un calambre o me canse, sirve oara apoyarse y flotar agarrandose de ella? Algun experto que me pueda ayudar xon esta duda por favor. Gracias dw antemano
Si si sirve
Y porqué no detenerte por unos momentos en flotación vertical, procurando pocos movimientos para hacer el menor desgaste físico para descansar un poco y luego volver a la posición horizontal con la superficie del agua y continuar con el nado... Yo lo hice algunas veces, natación libre, sólo como ejercicio, sin fines competitivos, pero quisiera realizarlo con la técnica adecuada, tanto en la flotación vertical como para recobrar la posición horizontal, te agradecería enormemente pudieras sacar un video para explicarlo en detalle. Saludos desde Perú 🇵🇪 muchos éxitos.
Creo que sería difícil parar así en un triatlón, porque viene gente atrás y les vas a estorbar o pueden chocar
Me gustaría nadar en compañía, mi nivel es de principiante. A qué grupo puedo asociarme para comenzar? Agradecería cualquier información
No metas el sol ni las cremas en un peligro como lo estás contando tú ahora gracias por por el vídeo
Gracias! ¿Como podemos interpretar la información de esas páginas que comentas para saber las condiciones del mar?
Hola Vanessa! la interpretación de esos datos depende mucho de la experiencia del nadador ya que un nadador experimentado podrá considerar unos valores para nadar tranquilo que para un nadador con menos experiencia pueden resultar desagradables. No se si lo eres, pero si fueses principiante en el nado en aguas abiertas lo que te aconsejaría es que empezases en aguas cuyos datos de esas webs arrojen unos valores de menos de medio metro para las olas y velocidad del viento de no más de 7-8 kms/hora. Una vez te vayas acostumbrando puedes ampliar el valor si te encuentras cómoda. Al final conviene que al principio vayas mirando esas webs antes y después de nadar en el mar, para saber en que condiciones has nadado y tu misma vayas asociando los valores con los que te encuentras cómoda o incómoda nadando. Un abrazo!
Yo lo que hago para no desviarme es de ir desde la orilla a la boya y ir por el carril recto desde la boya
Bien hecho!
que hay de flotacion vertical!??
Hola , aún sigues dando los cursos ?
Siiii Grecia, el próximo será el 8-9 de mayo, entra en nadarbien.com o escríbeme a bernardo@nadarbien.com ;)
Los cursos presenciales dónde son impartidos ?! Gracias!!!
Hola!, en Madrid, escríbenos a info@nadarbien.com y te damos más detalles
Se puede nadar en la playa huatulco? 💙
Bernardo, porque después de las travesías 4k, 8k, etc.. Al ponerme de pie para salir andando hacia la playa, me da siempre un tirón en la pierna???
Es muy común que después de largas travesías como 4k u 8k se experimenten tirones al intentar salir caminando del agua. Esto suele deberse a una combinación de factores relacionados con la fatiga muscular, la circulación y el cambio de postura. Aquí tienes las posibles razones y cómo evitarlo:
Causas principales:
Fatiga muscular: Durante una travesía larga, los músculos de las piernas, especialmente los gemelos y los isquiotibiales, trabajan menos intensamente que los de los brazos. Al levantarte de repente, esos músculos fatigados se contraen bruscamente.
Circulación sanguínea: Estar en posición horizontal durante tanto tiempo ralentiza el retorno venoso desde las piernas al corazón. Al ponerte de pie, los músculos tienen que adaptarse rápidamente, y esto puede causar calambres.
Deshidratación y desequilibrio de electrolitos: La pérdida de sodio, potasio o magnesio a través del sudor durante la travesía puede predisponer a los calambres.
Enfriamiento muscular: El agua fría puede reducir la capacidad de los músculos para contraerse y relajarse de manera eficiente.
Prevención:
Hidratación y electrolitos:
Bebe agua con electrolitos antes, durante (si es posible) y después de la travesía para evitar desequilibrios.
Consume alimentos ricos en potasio (plátanos) y magnesio (nueces, semillas) en los días previos a la competición.
Fortalecimiento de las piernas:
Incorpora ejercicios específicos para fortalecer gemelos, isquiotibiales y cuádriceps, como sentadillas, zancadas y ejercicios de resistencia elástica.
Estiramientos previos y posteriores:
Antes de nadar, realiza un calentamiento dinámico.
Después, estira gemelos, isquiotibiales y cuádriceps para liberar la tensión acumulada.
Sal de manera gradual:
Al llegar a la orilla, no te levantes de golpe. Permanece unos segundos de rodillas o semiflexionado para permitir que la sangre fluya de manera más uniforme.
Recomendación final:
Si el problema persiste, considera hablar con un fisioterapeuta para evaluar posibles desequilibrios musculares o posturales. También podrías probar con una crema de calentamiento muscular antes de entrar al agua para evitar que se enfríen demasiado durante la travesía.
Yo soy novato, una cosa que me pasa que no se si sea culpa de mis pulmones que no están acostumbrados o no calentar antes como dices, pero cuando intento sumergirme al instante me pasa que me asfixio total y me causa estres y salgo a sacar la cabeza
Es normal sentir estrés al sumergirte si tus pulmones no están acostumbrados. Practica respirar de manera controlada antes de entrar al agua y haz ejercicios simples de inmersión progresiva para adaptarte. Calentar bien ayuda a relajar el cuerpo y evitar esa sensación. Con paciencia y práctica, mejorarás rápidamente.
hola , me llamo geronimo , me estoy preparando para hacer un triatlon sprint , este verano en la playa me e encontrado bastantes medusas , me e comprado una crema para medusas que me aconsejas , muchas gracias
👍🏼👍🏼👍🏼
😊
yo la otra vez me iba ahogar y un señor me dijo que me tranquilizara y nade , uno piensa que algo desde abajo lo va jalar
Hola, gracias por el video!. Una consulta, puedo nadar con una boya torpedo, las de plástico duro que se usan en rescate?. Porque me daría más seguridad contar con boya ya que las inflables no sirven para confiarle em caso de necessitar. Lo que no se y quisiera que me aconsejes porque nunca la use, es si es posible usarla para nadar. Muchas gracias!
De nada Semilla Viajera!. Las de plástico duro de rescate también te valen, eso sí, son más incómodas. Las específicas de natación inflables casi ni notas que las llevas. Las de rescate las notas algo más. Pruébala en cualquier caso si te da más seguridad, aunque te diría que las de natación son bastante útiles y las considero que proporcionan gran seguridad para uno mismo. No se si te he entendido pero si las necesitas para llevar a alguien que no lleve o por cualquier otro motivo necesites la posiblidad de llevar a otro nadador, las de rescate claro.
¿Qué tal sería nadar en el mar con snorkel?, Sería en una bahía por lo que no hay apenas movimiento del agua
Hay gafas fotocromáticas. 👍
Gracias Silvia por el aporte!!, pueden ser una muy buena opción para aa
como lo echo de menos
Lo sé Julian, pronto volveremos, ánimo amigo!
Buenaso
se permite nadar pecho estilo flecha
Increíble que una marca top de neoprenos tenga un mal diseño que te haga lástima la nuca con raspadura.
En el mar se pueden abrir los ojos?
Si no mucho solo poco por ejemplo 3 4 minutos más de eso te puede secar los ojos pero arde bastante
pruébalo, a ver si puedes
Y que hago con los tiburones?
👌👏👏👏👏👏
La primera vez que nade fue en el mar porque me da flojera y no quiero gastar yendo a una piscina
Si le tengo miedo a la piscina ahora imagínate el mar
Mi primera experiencia nadando en mar abierto el agua se encontraba helada y me canse rápido
Con boya? Paralelo? Y entonces la emoción?????? 😒
No hay repelentes para tiburones?🥺
y los tiburones? que nadie piensa en los tiburones?????????????
Ouuchh
Jajajaja
Ellos huyen del grupo de nadadores
Los tiburones son lo último en lo que hay que preocuparse jkdd
Ellos no hacen nada y no ven a los humanos como presas
Es que tengo miedo pero de ahí si me aviento un chapuzón
🏊🏊🏊🏊
Me da miedo pero en la slberca ya soy gorra amarilla
Pero me voy a undir
El neopreno a 20-22°? Madre mía. Hasta 16-14° sé nada bien a pelo
En ese margen de entre 14-16 y 20-22 suele estar permitido en competición. Depende de lo acostumbrado que estés (y lo friolero que seas) 🥶, si tú nadas bien "a pelo", mejor. Personalmente prefiero la sensación de nadar "natural" sin nada, aunque hay quien prefiere el neopreno por esa "flotabilidad extra" que te proporciona. Abrazo!!
Jamás podría nadar en más de dos metros de profundidad.
Si entras a mar abierto a nadar no te puede atrapar un tiburon ? o si te cansas no te hundiras ?
He speak like Eminem raps 😵
¿existen riesgos de algun ataque de tiburones al nadar en aguas abiertas?
Obvio
Nadie un boliviano viendo el video
No puedo nadar solamente puedo flotar😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢
Si puedes flotar, estas capacitada para nadar