Marx y Transmodernidad: Juan José Bautista Segales.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 січ 2019
  • En una entrevista sin par, Juan José Bautista Segales nos aclara las oscuras intuiciones que el devenir de la razón ha tenido limitadas a un horizonte capitalista, eurocéntrico y sobre todo Moderno. Estamos ante un autor que junto con Dussel, ha sido uno de los impulsores del pensamiento crítico a costa de la negación de la Academia de aceptar sus propuestas e hipótesis como una necesidad urgente para un debate con criterios transmodernos. Cada una de las palabras del Dr. tienen verdadero sentido comun, y proponen otra racionalidad, desde la cual podamos vernos a los ojos e identificarnos como otros, diferentes a lo que la cosmovisión occidental nos impuso, sino como nosotros, los que somos y seguimos, como el coletazo del golpe de 1492. Aun vivos. Disfruten.

КОМЕНТАРІ • 37

  • @esewey5911
    @esewey5911  3 роки тому +16

    El gran pensador del Abya-Anáhuac (América) ha emprendido su último viaje (12 de mayo 2021) y revolucionario como es, nos ha dejado en libros sus ideas, en el corazón sus enseñanzas. Nos hermanamos con un abrazo fraterno a distancia, a su familia y amigos, a los que tuvimos el honor de conocerlo. Lo recordamos con esta sonrisa, la sonrisa de quién viene a la vida a sentir y luchar por la dignidad del otro, a esos espíritus emancipadores que como colibrí voluntariosos se expresan, viven, vuelan, se rebelan. Al gran hijo de Bolivia, al del linaje andino, al que vino a México a conectar la Patria Grande con sus hipótesis, al de la finura de pensamiento que miró lo que ni los más radicales pensadores de izquierda habían sospechado. Las hipótesis del Dr. Segales al alba, serán alcanzadas por los primeros rayos de un Sol Nuevo. Queremos creer que él estará en ese mundo paralelo, desde luego amando a su familia pero también, luchando como el gran Emancipador que el Gran Misterio nos regaló. Gracias por la Dignidad, la congruencia y la rebeldía. Habremos de danzar y en las noches de lucha sus ideas estarán en nuestro aliento y así las pasaremos de generación en generación. Gracias Juan José.
    Buen camino, Guerrero.

  • @051963mf
    @051963mf 3 роки тому +8

    Muy, muy triste saber de su partida. El ha dejado un legado intelectual profundo y su liderazgo seguirá con nosotros. Paz en su tumba gran maestro.

  • @batusaikun
    @batusaikun 4 роки тому +6

    Increíble entrevista. Gracias maestro por subrayar la importancia de tomar el camino largo para desarrollar el pensamiento crítico.

  • @051963mf
    @051963mf 2 роки тому +2

    Gran, gran maestro, hombre e intelectual que nos dejó inquietos, nos abrió los ojos. Que gran falta hace este pensador.

  • @mockozine
    @mockozine 2 роки тому +2

    Ese wey, muchas gracias hermano, eres grande, no entiendo como no me he suscrito antes, pero aprovecho para agradecerte por el valiosísimo trabajo que haces para que nos lleguen semejantes joyas. El maestro Juan José inició algo realmente vital para nosotros como latinoamericanos, es nuestro deber seguir trabajando sobre esas ideas y mantener esta llama tan luminosa. Asumamos esa responsabilidad y comprometámonos en adjudicarle el valor que se merece, ya lo dijo él mismo: lo tenemos acá. Atesoremos esto con pasión y dedicación, nos dejó trabajo para hacer. A celebrar su vida y a venerar a nuestros ancestros que ya son uno con la pachamama. Un abrazo desde Uruguay

  • @natanielisaac
    @natanielisaac 5 років тому +6

    Sos grande Ese Wey! Gracias por la entrevista y los detalles sobre el porque del retraso del tomo 3 de la política de Dussel. Todos queríamos saber en qué estaba ese proyecto

  • @tobiasksr23
    @tobiasksr23 5 років тому +6

    Maestros. Tremenda entrevista.

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 2 роки тому

    Imperdible Cátedra.
    Gracias Gran Maestro, el mejor de los viajes.
    Gracias.

  • @observand0707
    @observand0707 5 років тому +6

    ¡TE AMO ESE WEY!

  • @ginnyXP
    @ginnyXP 11 місяців тому

    Brutal entrevista!!!!

  • @observand0707
    @observand0707 3 роки тому +3

    Desde hace más de un año me quedé con ganas de más. ¿Cuándo vuelven a entrevistar al Dr. Juan José Bautista Segales?

    • @Pablo-hl2ii
      @Pablo-hl2ii 2 роки тому

      El Dr Juan ha fallecido compañero.

    • @observand0707
      @observand0707 2 роки тому

      @@Pablo-hl2ii Lo sé, es una de las noticias más tristes que haya tenido que escuchar. Nos dejó con muchas interrogantes, su pensamiento recién empezaba a desprender a dibujar nuevos horizontes. Espero que pronto publiquen sus trabajos inéditos sobre Marx.

  • @andresfelipesuarezlopez7862
    @andresfelipesuarezlopez7862 5 років тому +2

    gracias

  • @arielandressaenzburrola9662

    Un gigante entre gigantes. Descanse en paz maestro.

  • @yemayadelmar9431
    @yemayadelmar9431 5 років тому +1

    "lo q todavía no"... me hizo acordar al "falta lo q falta" de los zapas..

  • @albertocano6556
    @albertocano6556 11 місяців тому

    Justamente en esta entrevista Juan José cita a Franz Hinkelammert, quien murió hace apenas 3 días. Una gran pérdida tanto de Juan como de Franz.

  • @irenegomez1315
    @irenegomez1315 9 місяців тому

    Qué piensan del trabajo del Antropólogo de Guelatao Oaxaca : Jaime Martinez Luna. Lo dejo sobre la mesa.❤

  • @arizafra7349
    @arizafra7349 2 роки тому

    Espectacular

  • @051963mf
    @051963mf 3 роки тому +2

    Esta es la tercera vez que veo este gran vídeo y puedo decir, sin temor a dudas, que este gran pensador cambió muchas de mis perspectivas en cómo ver, no solo mi propia existencia como latinoamericano, pero también como artista. Gente como, Juan José Bautista Segales, no muere, sus ideas y lo que el hizo de su vida, siguen generando cambios, inquietudes y revoluciones.

    • @mockozine
      @mockozine 2 роки тому +1

      totalmente de acuerdo, sobre su fallecimiento, de hecho, su hermano Rafael lo explicó: para la cosmovisión andina pasó a ser parte de ese "tercer pariente" que él mismo nombra en otra entrevista hablando de su noción de comunidad: nuestros ancestros. Por otra parte siento que tu mensaje podría haberlo escrito yo también, pues soy latinoamericano y artista. Un abrazo grande hermano, pensar con este maestro nos ayuda hasta superar el dolor de ya no tenerlo en vida entre nosotros para tenerlo ya de otra forma. Trabajemos sobre su legado tanto como sea posible para ponderarlo tanto como merece.

    • @051963mf
      @051963mf 2 роки тому

      @@mockozine muchas gracias, Juan! Que bueno encontrar entre latinoamericanos gente como tú. Un abrazo.

  • @jorgesilva844
    @jorgesilva844 3 роки тому

    Amigos!! Cómo se llama la melodía con la que cierran??

  • @esewey5911
    @esewey5911  4 роки тому +1

    Suscríbanse!

  • @luisrivas5451
    @luisrivas5451 Рік тому

    Bueno me interesa !!👍

  • @ayrtonarmandotrellescastro1625
    @ayrtonarmandotrellescastro1625 3 роки тому

    Maestro.

    • @esewey5911
      @esewey5911  3 роки тому

      Trascendió ayer. Leámoslo y acerquémonos a su pensamiento. Saludos.

  • @irenegomez1315
    @irenegomez1315 9 місяців тому

    " El Sueño Americano" una utopia , la zanahoria y El conejo. Fetiche en nombre del cual se Sacrifican muchas vidas.❤

  • @irenegomez1315
    @irenegomez1315 9 місяців тому

    ❤. 💝💖💓🦋🌹

  • @estanislao4133
    @estanislao4133 10 місяців тому

    ¿El mito no puede ser probado empíricamente, pero sí sus consecuencias? ¿o hay una forma de comprobación no empírica?¿Alguien puede poner un ejemplo de que la demostración de que algo es empírico depende del marco de categorías que se use?
    ¿Por qué Marx numeró los tomos de El capital en un orden inverso al de su escritura?

  • @arizafra7349
    @arizafra7349 2 роки тому

    Me mamá como despues de su explicación erudita de Marx dice: "orale jijos de su madre"

  • @lucyponce4988
    @lucyponce4988 10 місяців тому

    en el minuto 40 la civilizacion francesa la cultura y el glamur de francia

  • @josesanchez-os7zr
    @josesanchez-os7zr 6 місяців тому

    Juan Jose, se te ve el plumero. El Marxismo se refuta a si mismo. Allí donde triunfó no fue ejemplo de libertad y progreso, pero a ti me parece que eso te trae sin cuidado.

  • @ernestoluna422
    @ernestoluna422 2 роки тому

    Juan José, te quedaste varado en esa idea vaga y primitiva del hombre. La idea del hombre no se reduce a la crítica occidental ni siquiera a la idea latinoamericanista. La crítica comienza a una idea que enfoque,antes que todo,meta idea de lo que concebimos como convencional de ser humano. El ser humano es el único ser vivo contra Natura, erigido en construcciones culturales,si no identificas la esencia de las construcciones culturales no podrás tener idea de lo que es el ser humano. Concebimos al ser humano como un ente biológico natural que, como natural es, por ejemplo,omnívoro, que viva en familia nuclear,que sea sedentario que sea multiecosistema, que vista ropa, etc.etc.etc. lo mismo los indios o las más sencillas culuras primitivas aún se rigen por construcciones culturales. :Tampoco has categorizado y establecido términos: curiosamente juzgas con una terminología occidental,los juicios y referentes tuyos no solamente son occidentales en parte pero masculinos, los términos de grandeza, de civilización y de diferenciación escindiendo y clasificando pertenecen a una lógica masculina(escindir, separar, clasificar e individualizar son patrones masculinos) la civilacion tanto occidental como no occidental pecan de adaptar en entorno ,el objeto a una idea ALIENADA,preconcebida y convencional es de tomar como parte de nuestra naturaleza los CONSTRUCTOS culturales. Críticas lo occidental pero te guía por conceptos occidentales; nunca has hecho autocrítica de lo latinoamericano;tu visión es Shakespeariana: acartonada y maniquea: lo occidental es tóxico y lo latinoamericano es justo. No procuras un objetivo ulterior:ni la justicia social ni lo latinoamericano son el objetivo ulterior de lo humano pues tanto tú cómo dussel no proponen un objetivo ulterior pero solo la mera crítica a lo occidental y el encomio de lo no occidental. La lógica femenina más precisa e identificada es la de Carol Gilligan: la lógica de la mujer es como el universo,se expande y propone asociar, identificar lo común,no separar y acartonar: la violencia no es nunca racional. Te vanagloria de tu doctorado pero eres neofito en las demás materias que te pudieran propender a una idea amplia del ser humano: biología,etología,antropología e incluso psicología y medicina. Tu lenguaje rimbombante te traiciona así como tu estilo de vida pequeño burgués: yo te conozco y quieres ser una copia extrambotica de Dussel. Te lo digo claro: tu vanidad y tú frivolidad son parco alimento de tu honestidad en duda, de tu integridad yerta. Yo te conozco bien y se eres un misogeno y de tu impertubabilidad ante el verdadero sufrimiento, reflejas a la indolente izquierda ortodoxa: misogeno e insensible avenida a la fruición y a la concupiscencia. Tu estilo de vida te denota...te conozco de ha décadas y se de tu egocentrismo,egoísmo y egolatria...

    • @veyronv
      @veyronv Рік тому

      Recomendaciónes filosóficas que tengan algún tipo de "relación" o critica hacia la filosofía de la liberación?