Bueno yo te voy a explicar cómo es el sistema de arrancado Bueno te explico alguna palanca negra justo gusto de leche de tu mano creo hay un botón amarillo lo tenés que tocar Sí o sí pase lo que pase las trancas para adelante va arrancando los frenos para atrás Pantera 11 tenés que dejar de tocar de botón cuando está cerca de la estación Descargar la parte de abajo y frenando ellos eso me lo dijo alguien de mantenimiento de trenes de Sr de liniers también el tren completo es una computadora
Y otra cosa te quería decir de que las vías están cambiadas a un 70% los trenes no se descargan Porque sí porque cambian ahora un 80% las vías lo que sí cuando llega un tren choca contra tren la parte de abajo donde están los fuelles o sea fue ayer significa acordeón la parte ya que se mueve abajo hay una pequeña Unión en esa Unión chocan y chocan dos trenes juntos de unión se hace para arriba todos los vagones se van para arriba lo que sí Si quieres hablar más en privado te recomiendo que instales discos Y ya y ya te puedes ir todo trenes soy ferroaficionados también
sabías que los transmisores y tienen las mejoras en acción creo que lo que me contó entienda mejor aceleración Solamente tienes las mejores ideas en los que están
Gohy ya comenté por acá que hacés un muy buen trabajo. Nací y me crié en La Paternal en épocas que todo el barrio trabajaba con las bodegas de vino que se traía en el tren San Martin , y los coches Fiat de pasajeros estaban nuevitos y pintados de marrón. También cuando el Urquiza tenía el flamante "tren japonés" con los Toshiba que veíamos pasar por la Agronomía a toda velocidad. Y también , interminables cargueros que traían los cítricos al Playón de Estación Lacroze. Nada de eso exite, salvo los Toshiba bastante bien mantenidos y los trenes chinos del San Martín que envejecen rápidamente. Sueño con volver a ver y viajar a Junín con coche comedor; y que te pare el tren que le traía el azúcar a la fábrica de 7UP o el vino a Crespi con las vaporeras maniobrando. Cómo cuando tenía tres años. Saludos desde Hurlingham.
Hola, yo estoy desde hace poco viendo tus videos y me parecen muy buenos (A parte yo tambien vivi en parte con el Material Rodante de TBA, hasta el 2012 Obviamante y encima tenia 9 años, soy de Julio del 2002)
Gohy, aún hay tramos en que las vías están viejas sin falta de remodelación, no se bien en que parte por qué la última vez fue hace un mes en que fui cuando estuve de vacaciones
Me gusta el contenido del video. Otra causa de la baja velocidad es en parte por los aparatos de vía, sean cruces y cambios de vías, los cuales algunos se han renovados, y para no arruinar y/o descarrilar en las zonas de los cambios, se opta circular a baja velocidad. Esto se puede notar Moreno, Merlo, Castelar, liniers y Once. También, otro motivo de la baja velocidad de circulación en las cabeceras, es debido a la medida preventiva de seguridad operativa adoptada a raíz de su famoso y lamentable accidente. Otra cosa, hace poco están instalando un sistema de seguridad y señalamiento, llamado protección automática de trenes,es un sistema que evita colicion de trenes y violacion de las señales, desconozco si actualmente el sistema se encuentra en la etapa de pruebas o ya está en funciónamiento. Saludos y que buen video.
Hola Gohy el sabado 15 viaje en el ramal Capilla del Señor-Victoria, me fui a la estación El Talar, la A711 me llevó a Capilla del Señor y después fuimos a una casa a comer, después volvimos a la estación Capilla del Señor y me llevó la A614 a la estación El Talar, cuando viajaba con la A711 se cruzó en Lopez Camelo con la A713 que iba hacia Victoria y en Matheu se cruzó con la A614 que iba también a Victoria, y cuando viajaba con la A614 en Matheu se cruzó con la A605 que iba a Capilla del Señor, y cuando viajaba con la A614 habia hinchadas
De mi parte el peor lugar donde tiene orrible las vías es en la zona de cambios de once aunque algunos fueron renovados pero espero que en algún momento se cambien y pienso que en vez de un soterramiento como era antes prefiero un viaducto pero el gobierno se tiene que poner de acuerdo
No es que están malas las vías. Van a preocupación desde que ocurrió lo de Once, incluso con el paso del tiempo y que las condiciones de seguridad mejoraron
@@GohyGertino eso si, espero, te digo yo también uso el sarmiento, lo mismo espero que cambien las vías de retiro de la línea mitre más las vías del ramal tigre, aunque las únicas vías nuevas de ese ramal son las del viaducto y los pasos a nivel
2 cosas: El reloj de las estaciones es incoherente, salta de 8 a 6, y en algunos casos va para atras. Y los furgones a veces van llenos, se necesitaria uno en el medio o algo asi.
Lo de el reloj de las estaciones es algo de la programación, y un problema que puede presentarse en todas las líneas. Después los trenes si van llenos, pero ya es algo comun, aparte de que no es inhumano como antes
Los doble Piso eran bien Modernos (Pudieron haberlos combinado con los ArgenChinos para mejorar la capacidad del tren, sobretodo a las Hora Pico donde hay mucha gente que viene y va hacia Once y/o Moreno y Viceversa)
Según los itinerarios la velocidad máxima es de 80km/h. Sin embargo, ver velocidades superiores a 60km/h casi nunca se ve, cosa que depende ya de los maquinistas.
Las formaciones Sr Mitsubishi para el lado de 11 de la capital se van a 70 kilómetros por hora permitido sí o sí hiper audio Moreno tienen que ir a 80 permitido máxima velocidad en la estación
Esa es la velocidad real que alcanzan las formaciones la visitan con culebras con cambios de vía y Por ese motivo le llegue a 70 kilómetros por hora saliendo de Capilla para provincia para para Moreno ahí quién quiere 80 kilómetros por hora porque no hay tantos
La linea urkiza esta muy bien,la mayoria de la gente tiene muy bien vista a la linea urquiza,generalmente los trenes son muy puntuales y la limpieza siempre se mantiene tanto en las formaciones como en las estaciones,en lo unico que siempre hay reclamos es en que hace mucho calor en verano pero eso es por que los trenes ya estan viejos pero eso no quita que el servicio sea muy bueno.
Hola x q no clasificas lo q hera antes no ahora donde se iguala.x.los toyibas la verdad nada q ver los puntuajes x q hicieron todo nuevo x antes hera un desastre
El Tren Sarmiento Es Uno De Los Que Mas Uso Con Frecuencia Y Fue El Primer Tren Que Conosi En Moron Para Mi Es Un Buen Tren Como El Roca. Hasta Me Acuerdo que Es Sarmiento Tenian Bagones De Doble Piso. No Es Un Buen Tren Para Criticar Amigo :(
Coincido con vos en casi todos los puntos, a ver como usuario frecuente ( aunque antes lo tomaba mas seguido ) comento que el servicio es mas que bueno, no es perfecto pero esta a AÑOS LUZ DE LO QUE ERA antes de que lleguen los CSR veamos... 1) La puntualidad es impecable y es muy raro que no lleguen a horario, demoras hay pero no son tan frwcuentes como antes 2) Las estaciones estan muy lindas ahora, Ituzaingo y el anden hacia Once de Caballito no estan renovadas pero no estan TAN mal aunque habria que renovarlas cuanto antes 3) Las formaciones chinas siguen estando en buen estado y ofrecen al pasajero una comodidad muy superior a los viejos Toshiba, solo pequeños problemas con el aire tiene a veces, pero estan cumpliendo su funcion 4) La seguridad es buena, pero como en todos lados hay que tener precaucion, mas cuando el tren va muy lleno o cuando abre/cierra las puertas es donde suele haber problemas, pero en general esta mucho mas seguro que antes uno a bordo del tren 5) La velocidad es un tema a mejorar, el tren no anda muy rapido, creo que es mas porque el sistema electrico se quedo medio corto, los trenes puede que consuman mucha electricidad que lo esperado, si no es ese el motivo, sera por seguridad que van medio lento, porque las vias estan en buen estado a simple vista, igual lo mas importante es que LLEGAS a destino seguro y es lo que mas le importa a la gente, por eso nadie dice nada sobre eso, antes los Toshibas volaban oero el servicio era pauperrimo, se quedaban, etc MAS VALE UN TREN QUE NO VAYA TAN RAPIDO PERO QUE FUNCIONE BIEN Y LLEGUES A DESTINO 😊 Esta fue mi humilde opinion sobre el servicio. Como siempre grandes videos, te felicito..
Los trenes argentinos apuntan a otra época dorada, puede sonar extraño, pero el mantenimiento que se les da no se va por muchas décadas, y no por electrificar una linea como en los 80 o tener pseudo lavado de cara como en los 90, sino que es un mantenimiento y renovación en toda la infraestructura que lo bueno va para largo. Suena demasiado optimista, pero visto como en tan sólo menos de 6 años se ha visto una gran evolución, eso dice mucho.
Discord: discord.gg/GWzCaZ2
Sugieranme los próximos ramales para analizar!
sabes cómo es la velocidad sabes cómo se maneja una formación Sr Mitsubishi
Bueno yo te voy a explicar cómo es el sistema de arrancado Bueno te explico alguna palanca negra justo gusto de leche de tu mano creo hay un botón amarillo lo tenés que tocar Sí o sí pase lo que pase las trancas para adelante va arrancando los frenos para atrás Pantera 11 tenés que dejar de tocar de botón cuando está cerca de la estación Descargar la parte de abajo y frenando ellos eso me lo dijo alguien de mantenimiento de trenes de Sr de liniers también el tren completo es una computadora
Y otra cosa te quería decir de que las vías están cambiadas a un 70% los trenes no se descargan Porque sí porque cambian ahora un 80% las vías lo que sí cuando llega un tren choca contra tren la parte de abajo donde están los fuelles o sea fue ayer significa acordeón la parte ya que se mueve abajo hay una pequeña Unión en esa Unión chocan y chocan dos trenes juntos de unión se hace para arriba todos los vagones se van para arriba lo que sí Si quieres hablar más en privado te recomiendo que instales discos Y ya y ya te puedes ir todo trenes soy ferroaficionados también
sabías que los transmisores y tienen las mejoras en acción creo que lo que me contó entienda mejor aceleración Solamente tienes las mejores ideas en los que están
Pero mándame solicitud en discord por favor te voy a decir para que me mande solicitud enXD99#2291
Gohy ya comenté por acá que hacés un muy buen trabajo.
Nací y me crié en La Paternal en épocas que todo el barrio trabajaba con las bodegas de vino que se traía en el tren San Martin , y los coches Fiat de pasajeros estaban nuevitos y pintados de marrón. También cuando el Urquiza tenía el flamante "tren japonés" con los Toshiba que veíamos pasar por la Agronomía a toda velocidad. Y también , interminables cargueros que traían los cítricos al Playón de Estación Lacroze.
Nada de eso exite, salvo los Toshiba bastante bien mantenidos y los trenes chinos del San Martín que envejecen rápidamente.
Sueño con volver a ver y viajar a Junín con coche comedor; y que te pare el tren que le traía el azúcar a la fábrica de 7UP o el vino a Crespi con las vaporeras maniobrando. Cómo cuando tenía tres años.
Saludos desde Hurlingham.
5:08
La estacion de ituizangó desde hace poco ya esta siendo renovada pero creo que ya estaria lista las renovaciones para 2023 XD
Hola, yo estoy desde hace poco viendo tus videos y me parecen muy buenos (A parte yo tambien vivi en parte con el Material Rodante de TBA, hasta el 2012 Obviamante y encima tenia 9 años, soy de Julio del 2002)
Gohy, aún hay tramos en que las vías están viejas sin falta de remodelación, no se bien en que parte por qué la última vez fue hace un mes en que fui cuando estuve de vacaciones
Si, pero en los ramales del Moreno-Mercedes y Merlo-Lobos
@@GohyGertino Hola Gohy, tengo entendido que el Sarmiento es la segunda linea de mayor movimiento de pasajeros, detras del Roca. Muy bueno el video.
@@marcelodiaz7004 El roca porque tiene más ramales urbanos, y la suma de todos ellos da más transporte de pasajeros
Buenísimo Vídeo !!!
Ya quiero que hagas un video sobre el Belgrano Norte
Me gusta el contenido del video.
Otra causa de la baja velocidad es en parte por los aparatos de vía, sean cruces y cambios de vías, los cuales algunos se han renovados, y para no arruinar y/o descarrilar en las zonas de los cambios, se opta circular a baja velocidad. Esto se puede notar Moreno, Merlo, Castelar, liniers y Once. También, otro motivo de la baja velocidad de circulación en las cabeceras, es debido a la medida preventiva de seguridad operativa adoptada a raíz de su famoso y lamentable accidente.
Otra cosa, hace poco están instalando un sistema de seguridad y señalamiento, llamado protección automática de trenes,es un sistema que evita colicion de trenes y violacion de las señales, desconozco si actualmente el sistema se encuentra en la etapa de pruebas o ya está en funciónamiento. Saludos y que buen video.
Me olvide completamente de vos jaja, me alegra que subas videos de nuevo. Saludos :)
muy buen vídeo loco,sigue así,por cierto,el soundtrack de Driver 1 le queda bien :D
El tema de velocidad, las veces que viajé, si llegaba a 70km/h, aunque es cierto que hay zonas donde disminuye la velocidad.
Hola Gohy el sabado 15 viaje en el ramal Capilla del Señor-Victoria, me fui a la estación El Talar, la A711 me llevó a Capilla del Señor y después fuimos a una casa a comer, después volvimos a la estación Capilla del Señor y me llevó la A614 a la estación El Talar, cuando viajaba con la A711 se cruzó en Lopez Camelo con la A713 que iba hacia Victoria y en Matheu se cruzó con la A614 que iba también a Victoria, y cuando viajaba con la A614 en Matheu se cruzó con la A605 que iba a Capilla del Señor, y cuando viajaba con la A614 habia hinchadas
Oc
De mi parte el peor lugar donde tiene orrible las vías es en la zona de cambios de once aunque algunos fueron renovados pero espero que en algún momento se cambien y pienso que en vez de un soterramiento como era antes prefiero un viaducto pero el gobierno se tiene que poner de acuerdo
No es que están malas las vías. Van a preocupación desde que ocurrió lo de Once, incluso con el paso del tiempo y que las condiciones de seguridad mejoraron
@@GohyGertino eso si, espero, te digo yo también uso el sarmiento, lo mismo espero que cambien las vías de retiro de la línea mitre más las vías del ramal tigre, aunque las únicas vías nuevas de ese ramal son las del viaducto y los pasos a nivel
Buen video, me alegro que hayas vuelto con los vídeos
Muy buen video che, me encantan los trenes, y esto me ayuda un monton ya q uso el ramal a diario. Saludos capo :)
3:13 Nunca vi un CSR con el logo de Trenes Argentinos
Yo tampoco
muy buen video! hacé un análisis y crítica del ramal Retiro-Tigre del Mitre por favor!
Hace uno del Mitre por favor
Ami lo único que me gustaría es que tenga mas velocidad lo único muy bien video
Un mes de espera valio la pena
Ayer se cumplió 9 años del choque de trenes entre UGOFE y Ferrobaires en San Miguel en la linea San Martin
Ituzaingó está siendo renovada ahora mismo
Un tren eléctrico por catenarias para el sarmiento como tiene el roca
Cambio la velocidad por nada de ruido durante el viaje! !
execelente video amigo te felicito
2 cosas:
El reloj de las estaciones es incoherente, salta de 8 a 6, y en algunos casos va para atras.
Y los furgones a veces van llenos, se necesitaria uno en el medio o algo asi.
Lo de el reloj de las estaciones es algo de la programación, y un problema que puede presentarse en todas las líneas. Después los trenes si van llenos, pero ya es algo comun, aparte de que no es inhumano como antes
@@GohyGertino si a pesar de todo ha mejorado mucho
Muy Buen Video, Pero Yo Me Quedo Con Los Toshibas Y Pumas Que Tenía El Sarmiento Jaja
Pienso igual que vos, ja ja ja!
@@GohyGertino Eso Me Alegra Jaja
Los doble Piso eran bien Modernos (Pudieron haberlos combinado con los ArgenChinos para mejorar la capacidad del tren, sobretodo a las Hora Pico donde hay mucha gente que viene y va hacia Once y/o Moreno y Viceversa)
Buen video! Que grande el sarmientovich
Hay un error donde dice la velocidad max permitida es de 60k/m
Cuando la máxima es de 70k/m
Lo demás, esta bien echo el video, saludos
Según los itinerarios la velocidad máxima es de 80km/h. Sin embargo, ver velocidades superiores a 60km/h casi nunca se ve, cosa que depende ya de los maquinistas.
Buen video algun dia volvere a pisar la linea sarmiento algun dia
Y la comodidad?
Las formaciones Sr Mitsubishi para el lado de 11 de la capital se van a 70 kilómetros por hora permitido sí o sí hiper audio Moreno tienen que ir a 80 permitido máxima velocidad en la estación
Ojalá alcanzarán esa velocidad
Esa es la velocidad real que alcanzan las formaciones la visitan con culebras con cambios de vía y Por ese motivo le llegue a 70 kilómetros por hora saliendo de Capilla para provincia para para Moreno ahí quién quiere 80 kilómetros por hora porque no hay tantos
Che sigue estando el castillo del conde en Padua !! ??
Has uno del san martin
Aguante el tren de la costa 😎👌
las estaciones estan re abandonadas
COMO SERIA QUE TRENES ARGENTINO MANEJARIA LA LINEA URQUIZA
La linea urkiza esta muy bien,la mayoria de la gente tiene muy bien vista a la linea urquiza,generalmente los trenes son muy puntuales y la limpieza siempre se mantiene tanto en las formaciones como en las estaciones,en lo unico que siempre hay reclamos es en que hace mucho calor en verano pero eso es por que los trenes ya estan viejos pero eso no quita que el servicio sea muy bueno.
hace in videos sobre el urquiza también los pumas v4
Va a salir un vídeo del urquiza pronto en la semana. Y después de los pumas v4 ya hice, no se que vídeo mas querés que haga
MEH... ME GUSTO EL VIDEO BUEN VIDEO
ME SALUDAS?
Solo hago saludos ocasionales a gente importante en mi vida
@@GohyGertino A OK KPO NOS VEMOS
Aguante la vieja de martin s
Nice Video
Hola x q no clasificas lo q hera antes no ahora donde se iguala.x.los toyibas la verdad nada q ver los puntuajes x q hicieron todo nuevo x antes hera un desastre
Justamente antes era peor el servicio, la critica se basa en lo actual.
El Tren Sarmiento Es Uno De Los Que Mas Uso Con Frecuencia Y Fue El Primer Tren Que Conosi En Moron Para Mi Es Un Buen Tren Como El Roca. Hasta Me Acuerdo que Es Sarmiento Tenian Bagones De Doble Piso. No Es Un Buen Tren Para Criticar Amigo :(
Y?
Coincido con vos en casi todos los puntos, a ver como usuario frecuente ( aunque antes lo tomaba mas seguido ) comento que el servicio es mas que bueno, no es perfecto pero esta a AÑOS LUZ DE LO QUE ERA antes de que lleguen los CSR veamos...
1) La puntualidad es impecable y es muy raro que no lleguen a horario, demoras hay pero no son tan frwcuentes como antes
2) Las estaciones estan muy lindas ahora, Ituzaingo y el anden hacia Once de Caballito no estan renovadas pero no estan TAN mal aunque habria que renovarlas cuanto antes
3) Las formaciones chinas siguen estando en buen estado y ofrecen al pasajero una comodidad muy superior a los viejos Toshiba, solo pequeños problemas con el aire tiene a veces, pero estan cumpliendo su funcion
4) La seguridad es buena, pero como en todos lados hay que tener precaucion, mas cuando el tren va muy lleno o cuando abre/cierra las puertas es donde suele haber problemas, pero en general esta mucho mas seguro que antes uno a bordo del tren
5) La velocidad es un tema a mejorar, el tren no anda muy rapido, creo que es mas porque el sistema electrico se quedo medio corto, los trenes puede que consuman mucha electricidad que lo esperado, si no es ese el motivo, sera por seguridad que van medio lento, porque las vias estan en buen estado a simple vista, igual lo mas importante es que LLEGAS a destino seguro y es lo que mas le importa a la gente, por eso nadie dice nada sobre eso, antes los Toshibas volaban oero el servicio era pauperrimo, se quedaban, etc
MAS VALE UN TREN QUE NO VAYA TAN RAPIDO PERO QUE FUNCIONE BIEN Y LLEGUES A DESTINO 😊
Esta fue mi humilde opinion sobre el servicio. Como siempre grandes videos, te felicito..
Los trenes argentinos apuntan a otra época dorada, puede sonar extraño, pero el mantenimiento que se les da no se va por muchas décadas, y no por electrificar una linea como en los 80 o tener pseudo lavado de cara como en los 90, sino que es un mantenimiento y renovación en toda la infraestructura que lo bueno va para largo.
Suena demasiado optimista, pero visto como en tan sólo menos de 6 años se ha visto una gran evolución, eso dice mucho.
Toda la razón
naice