El Ezeiza en los ultimos tiempos me ha bajado la fe debido a que cuando empezo a terminar en lavallol tuve que esperar unos largos meses para poder visitar cañuelas, queriendo desde hace años. (No pensaba ir en colectivo)
Al menos en los csr pusieron camaras, ah y en monte grande en el anden ese que segun tenia acceso solo por tunel, ahora tiene por el lado a que viene y va a ezeiza porque terminaron de arreglar la plaz
Gertino! Que gusto volver a verte en actividad! Te cuento algo del Punto 4: el 51 expreso, corta a la noche, aprox a las 23/23:30 , pero el común , si funciona durante toda la noche, pero en lapso entre unidades de 40/50 min Aprox... Muy feliz Navidad para vos y los tuyos!
Cuando pusieron los trenes directos fue un gran acierto, con poco o nada lograron muucho, a nadie antes se le ocurrió esa idea. Aplausos para el autor !
Feliz Navidad 2024, Gohy Gertino. Me alegra que finalmente hagas un vídeo analizando uno de los servicios del Ferrocarril Roca, mí línea ferroviaria sureña preferida del país. Esperemos que analizes todos los servicios de cercanías existentes de dicha línea. Con respecto al material rodante, creo que los trenes Toshiba 4000 aún tienen mucho para dar, a pesar de sus casi 40 años que cumplirán el próximo Noviembre de 2025. Creo que podrían durar hasta diez o veinte años más en esta línea ferroviaria hasta que finalmente sean retirados, luego de 50 o 60 años de servicio ininterrumpido. Así que, hay que aprovechar para seguir viajando en estos vetenaros de 1985 y tener buenos recuerdos históricos de su existencia.
La tarifa depende de la distancia que uno haga en tren, cuanto más kilómetros se recorren es más alta (está dividida en tres secciones de todas formas). En este caso el precio máximo que es de un viaje de Constitución a Ezeiza es de $450 con tarjeta SUBE, ubicándose más barato que el colectivo.
Agregaria otro item mas al apartado de las estaciones: la estación Ezeiza en hora pico es un completo desastre, solo tiene dos accesos, y de esos dos accesos uno es un desierto y el otro es por donde toda la gente sale disparando del tren y apenas se puede respirar, es un infierno para personas con movilidad reducida o personas con niños o con cargamento. Aparte la mayoria de gente que se baja en ezeiza se tomán colectivos (colectivos que siempre estan reventados) hacia tristán suarez y spegazzini, la verdad siempre me gusto la idea de que extiendan el ramal hasta spegazzini, porque si bien puede parecer que la idea es pesima y que con esto el ramal colapsaria, realmente ayudaria muchisimo a la gente y a descongestionar los colectivos, (demas esta decir que el ezeiza-cañuelas no es una opción porque la frecuencia es malisima)
muy buen video! la narración es en cierto punto relajante. Lo que más me llama la atención es que entre constitución y avellaneda, siendo que no hay ningún paso a nivel, la velocidad promedio sea de 60 km/h ¿por qué tan lento?
Doy fé que la velocidad en ese tramo es mucho mayor, pero en resumen se lo atribuiría a la velocidad a la que toman los cambios los trenes entrando o saliendo de Constitución. También hay que saber que al estar Hipólito Yrigoyen en obras es muy probable que la precaución vigente baje de un tirón el promedio. Saludos!
@GohyGertino debe ser así, el otro día estaba filmando con el drone esa estación para un futuro video muchos trenes se detenían ahí por más que no bajarán pasajeros
Muy acertada la puntuación y realmente no deja mayores inconvenientes el ramal, excepciones como los Toshibas o falta de accesos. Si se hubiera extendido la renovación de vías hasta casi llegando al empalme Temperley donde se separan los ramales, se podría reducir los tiempos de viaje considerablemente. Como dato adicional, el primer y último tren real desde o hacia Ezeiza son la continuación del servicio diesel de Cañuelas hasta Temperley, donde el depósito de coches Materfer se encuentra. Como usuario frecuente, aprobado
No sabia que el roca llegaba hasta los 100km/h con los electricos, buenisimo tener trenes a esa velocidad, ojala en un tiempo se pueda llegar a tener algo similar en todas las lineas
Los trenes nocturnos no existen en ninguna parte del país El San Martin y el Urquiza a la 1 de la mañana: 🗿 Ojalá el próximo video de esta temática sea del San Martín
yo siempre viajaba ahí en el roca desde Monte Grande hasta Constitución porque acompañaba a mi mama a hacer trámites, yo iba porque me gustaba viajar ahí en el roca. A mi me gustan más los toshibas, aunque en los csr se viaja mucho mejor igual, un saludo
No soy usuario del servicio pero lo veo mas que aceptable, quizas ayuda a que fue bien pensada la electrificacion y pusieron buen material rodante ya desde el vamos, con el tiempo se mejoró aun mas con la llegada de los chinos, aunque se degradó un poco en velocidad como decis pero sin afectar tanto la calidas del servicio que se podria mejorar un poco mas comprando mas trenes y unificando el material rodante pero tal como se presta el servicio es mas que correcto creo. Saludos felices fiestas
Cuando se inauguró el 06/11/1985, los trenes japoneses circulaba a 120 km ...falta de mantenimiento poco a poco hicieron que lis tiempos de viaje fueran aumentando..en algunos horarios venían cada 3 minutos pero ...hoy en día aún más lentos siguen siendo los mejores del pais
El servicio a Alejandro Korn desde Constitución es el único servicio que cuando se habla de trenes "directos", es literal. En el tramo desde Constitución hasta Temperley, no se detiene en ninguna estación hasta llegar a Adrogué que es la primera parada intermedia de los directos. Además, hay veces que los servicios directos parten desde Glew, eso para descongestionar un poco los trenes comunes
@GonzaloNahuelOsiñaldiIwata Considero que está bien, saben dividir los servicios rápidos o directos entre corredores para dividir la gente. Creo que es la mejor en ese aspecto y lamentablemente no se ve reflejado en otras líneas.
Las velocidades asignadas en el video son más bien un promedio teniendo en cuenta el tiempo de viaje entre estaciones. La velocidad máxima en la mayoría de tramos es mayor, pero no significa que se cumplan siempre.
De hecho cuando Viaje una vez hasta lomas en uno de los Toshibas que conserva el Roca me dije: Puta como los cuidaron, ojala los del sarmiento hubiesen corrido con la misma suerte Pero es comprensible que ya estan Re viejos esos trenes
@@ShadowCeless como usuario habitual del Sarmiento, las veces que tomé un Toshiba del roca que fueron 2 o 3 los vi en otro estado, son aviones, y no estan tan destartalados, las puertas cierran bien y no hay una cultura de romper el tren o trabarlas como el Sarmiento, eso si te cagas de calor jajaja porque no tiene aire y los ventiladores estan de adorno
@@AkiVideos escuche por ahi que en invierno son un congelador también! Es verdad eso? Espero tu respuesta! Es impresionante que solo destaquen lo mal que se viaja en verano pero nada de lo que es en invierno.
@@dariotoledo994 si te referis al Roca en contadas ocasiones lo tomé solo un par de veces y una sola vez me tome un CSR y tenia el aire prendido en invierno! Si te referis al Sarmiento que ya es mas habitual que el Roca para mi, ahi ya depende de la buena voluntad que tenga el maquinista de regular el aire, o esta calefaccionado o te congelas jajaja
@@AkiVideosyo también me refería también a los toshibas del roca como estan hoy, son un horno industrial en verano y en invierno son un bosque siberiano por dentro, a eso iba también 😅.
De acá a diez años el corredor de Ezeiza a Cañuelas deberá de ser eléctrico, si la demanda ya es muy grande no se que imaginar para los próximos años. El problema a solucionar será de como tener más frecuencia sabiendo la extensión del tiempo de viaje. No se si alcanzarán los 200 coches 0km que piensan traer, pero quiero creer que hasta cierto punto es posible.
¡Feliz navidad a todos!
Discord: discord.gg/GWzCaZ2
Feliz navidad wacho
Buen video como siempre, la verdad es muy buen Ramal el Constitución-Ezeiza.
El Ezeiza en los ultimos tiempos me ha bajado la fe debido a que cuando empezo a terminar en lavallol tuve que esperar unos largos meses para poder visitar cañuelas, queriendo desde hace años. (No pensaba ir en colectivo)
Al menos en los csr pusieron camaras, ah y en monte grande en el anden ese que segun tenia acceso solo por tunel, ahora tiene por el lado a que viene y va a ezeiza porque terminaron de arreglar la plaz
Gertino! Que gusto volver a verte en actividad!
Te cuento algo del Punto 4: el 51 expreso, corta a la noche, aprox a las 23/23:30 , pero el común , si funciona durante toda la noche, pero en lapso entre unidades de 40/50 min Aprox...
Muy feliz Navidad para vos y los tuyos!
Me refería al 51 normal, creo que en realidad no lo exprese específicamente en el momento del video por error. Saludos.
6:32 MI ESTACIÓN APARECE EN LA PORTADA!!! Buen video, el ramal Ezeiza mejoró aún mas con la reciente renovación de vías
6:37 sacado de 7n juego de terror me cague de risa jajajajajaj😂
Cuando pusieron los trenes directos fue un gran acierto, con poco o nada lograron muucho, a nadie antes se le ocurrió esa idea. Aplausos para el autor !
Me estan gustando los nuevos videos y su frecuencia. Espero sigas así!!
buen video gohy saludos para el proximo video
Excelente video gohy!! Para tu proximo video podes hacer este mismo video pero de la Linea San Martin?
Feliz Navidad 2024, Gohy Gertino. Me alegra que finalmente hagas un vídeo analizando uno de los servicios del Ferrocarril Roca, mí línea ferroviaria sureña preferida del país. Esperemos que analizes todos los servicios de cercanías existentes de dicha línea.
Con respecto al material rodante, creo que los trenes Toshiba 4000 aún tienen mucho para dar, a pesar de sus casi 40 años que cumplirán el próximo Noviembre de 2025. Creo que podrían durar hasta diez o veinte años más en esta línea ferroviaria hasta que finalmente sean retirados, luego de 50 o 60 años de servicio ininterrumpido. Así que, hay que aprovechar para seguir viajando en estos vetenaros de 1985 y tener buenos recuerdos históricos de su existencia.
Qué regalito de navidad, encima con un ramal que amerita lindo análisis
Excelente video, precio ramal constitución a Ezeiza?
La tarifa depende de la distancia que uno haga en tren, cuanto más kilómetros se recorren es más alta (está dividida en tres secciones de todas formas). En este caso el precio máximo que es de un viaje de Constitución a Ezeiza es de $450 con tarjeta SUBE, ubicándose más barato que el colectivo.
Agregaria otro item mas al apartado de las estaciones: la estación Ezeiza en hora pico es un completo desastre, solo tiene dos accesos, y de esos dos accesos uno es un desierto y el otro es por donde toda la gente sale disparando del tren y apenas se puede respirar, es un infierno para personas con movilidad reducida o personas con niños o con cargamento.
Aparte la mayoria de gente que se baja en ezeiza se tomán colectivos (colectivos que siempre estan reventados) hacia tristán suarez y spegazzini, la verdad siempre me gusto la idea de que extiendan el ramal hasta spegazzini, porque si bien puede parecer que la idea es pesima y que con esto el ramal colapsaria, realmente ayudaria muchisimo a la gente y a descongestionar los colectivos, (demas esta decir que el ezeiza-cañuelas no es una opción porque la frecuencia es malisima)
Buen video, espero el del Mitre Retiro Suárez !!!
muy buen video! la narración es en cierto punto relajante. Lo que más me llama la atención es que entre constitución y avellaneda, siendo que no hay ningún paso a nivel, la velocidad promedio sea de 60 km/h ¿por qué tan lento?
Doy fé que la velocidad en ese tramo es mucho mayor, pero en resumen se lo atribuiría a la velocidad a la que toman los cambios los trenes entrando o saliendo de Constitución. También hay que saber que al estar Hipólito Yrigoyen en obras es muy probable que la precaución vigente baje de un tirón el promedio. Saludos!
@GohyGertino debe ser así, el otro día estaba filmando con el drone esa estación para un futuro video muchos trenes se detenían ahí por más que no bajarán pasajeros
6:37 yo estuve ahi el domingo ☠️
La estación monte grande tiene 2 accesos mano a constitución
El túnel y un paso a nivel para peatones cruzando el tercer ramal
Muy acertada la puntuación y realmente no deja mayores inconvenientes el ramal, excepciones como los Toshibas o falta de accesos.
Si se hubiera extendido la renovación de vías hasta casi llegando al empalme Temperley donde se separan los ramales, se podría reducir los tiempos de viaje considerablemente.
Como dato adicional, el primer y último tren real desde o hacia Ezeiza son la continuación del servicio diesel de Cañuelas hasta Temperley, donde el depósito de coches Materfer se encuentra.
Como usuario frecuente, aprobado
feliz navidad a todos! :)
Hola buenas saludos
No sabia que el roca llegaba hasta los 100km/h con los electricos, buenisimo tener trenes a esa velocidad, ojala en un tiempo se pueda llegar a tener algo similar en todas las lineas
Los trenes nocturnos no existen en ninguna parte del país
El San Martin y el Urquiza a la 1 de la mañana: 🗿
Ojalá el próximo video de esta temática sea del San Martín
yo siempre viajaba ahí en el roca desde Monte Grande hasta Constitución porque acompañaba a mi mama a hacer trámites, yo iba porque me gustaba viajar ahí en el roca. A mi me gustan más los toshibas, aunque en los csr se viaja mucho mejor igual, un saludo
Podras hacer el ramal bosques para el próximo por favor?
Lo voy a tener en cuenta!
No soy usuario del servicio pero lo veo mas que aceptable, quizas ayuda a que fue bien pensada la electrificacion y pusieron buen material rodante ya desde el vamos, con el tiempo se mejoró aun mas con la llegada de los chinos, aunque se degradó un poco en velocidad como decis pero sin afectar tanto la calidas del servicio que se podria mejorar un poco mas comprando mas trenes y unificando el material rodante pero tal como se presta el servicio es mas que correcto creo. Saludos felices fiestas
Cuando se inauguró el 06/11/1985, los trenes japoneses circulaba a 120 km ...falta de mantenimiento poco a poco hicieron que lis tiempos de viaje fueran aumentando..en algunos horarios venían cada 3 minutos pero ...hoy en día aún más lentos siguen siendo los mejores del pais
Proximo video la linea B que tienen trenes obsoletos
El servicio a Alejandro Korn desde Constitución es el único servicio que cuando se habla de trenes "directos", es literal. En el tramo desde Constitución hasta Temperley, no se detiene en ninguna estación hasta llegar a Adrogué que es la primera parada intermedia de los directos. Además, hay veces que los servicios directos parten desde Glew, eso para descongestionar un poco los trenes comunes
@GonzaloNahuelOsiñaldiIwata Considero que está bien, saben dividir los servicios rápidos o directos entre corredores para dividir la gente. Creo que es la mejor en ese aspecto y lamentablemente no se ve reflejado en otras líneas.
@GohyGertino sí, es lamentable, el Sarmiento creo que está masomenos con la frecuencia
@@GohyGertinoel ramal a La Plata creo que necesitaría servicios rápidos, los servicios por Vía Quilmes no tienen servicios directos
Gohy un detalle en la velocidad es que desde Llavallol hasta Ezeiza el tren alcanza 90 kmh
Las velocidades asignadas en el video son más bien un promedio teniendo en cuenta el tiempo de viaje entre estaciones. La velocidad máxima en la mayoría de tramos es mayor, pero no significa que se cumplan siempre.
Fonrrouje ☝🏼🤓
Primero
Aguante el ramal la plata ese el mejor
De hecho cuando Viaje una vez hasta lomas en uno de los Toshibas que conserva el Roca me dije: Puta como los cuidaron, ojala los del sarmiento hubiesen corrido con la misma suerte
Pero es comprensible que ya estan Re viejos esos trenes
@@ShadowCeless como usuario habitual del Sarmiento, las veces que tomé un Toshiba del roca que fueron 2 o 3 los vi en otro estado, son aviones, y no estan tan destartalados, las puertas cierran bien y no hay una cultura de romper el tren o trabarlas como el Sarmiento, eso si te cagas de calor jajaja porque no tiene aire y los ventiladores estan de adorno
@@AkiVideos escuche por ahi que en invierno son un congelador también! Es verdad eso? Espero tu respuesta! Es impresionante que solo destaquen lo mal que se viaja en verano pero nada de lo que es en invierno.
@@dariotoledo994 si te referis al Roca en contadas ocasiones lo tomé solo un par de veces y una sola vez me tome un CSR y tenia el aire prendido en invierno!
Si te referis al Sarmiento que ya es mas habitual que el Roca para mi, ahi ya depende de la buena voluntad que tenga el maquinista de regular el aire, o esta calefaccionado o te congelas jajaja
@@AkiVideosyo también me refería también a los toshibas del roca como estan hoy, son un horno industrial en verano y en invierno son un bosque siberiano por dentro, a eso iba también 😅.
el mejor... menos por los pasajeros con olor a patas.
0 vistas en 40 segundos.. canal en decadencia
Ese tren tendria que llegar a cañuelas, la zona tiene mucho potencial, mucho country y seria una buena opción para el crecimiento de cañuelas
desde ezeiza podes tomarte el de cañuelas que es a diesel, es un tren aparte
De acá a diez años el corredor de Ezeiza a Cañuelas deberá de ser eléctrico, si la demanda ya es muy grande no se que imaginar para los próximos años. El problema a solucionar será de como tener más frecuencia sabiendo la extensión del tiempo de viaje. No se si alcanzarán los 200 coches 0km que piensan traer, pero quiero creer que hasta cierto punto es posible.