FRUTA EN ALMÍBAR aprende la técnica del envasado al vacío |
Вставка
- Опубліковано 11 лют 2025
- Aprende a hacer fruta en almíbar y envasarla al vacío. Descubre la técnica para conservar tus frutas favoritas con todo su sabor y frescura. Es muy fácil de preparar y que podremos utilizar también para hacer otros postres. Esta receta está explicada paso a paso y de forma sencilla, para que os sea fácil hacerla y seguro que hará las delicias de tus invitados... @TonioCocina
✔︎ RECETA ESCRITA AQUÍ con más detalles y trucos en mi blog: toniococina.co...
⭐️ Sígueme para descubrir más recetas fáciles y sabrosas, y visita mi blog✨ toniococina.com/ ✨
💕 SÍGUEME 💕
🎬 UA-cam: goo.gl/LRylva ⚡️
📸 Instagram: / tonio_cocina
⛺️ Facebook: / toniococina
🖊 Twitter: / toniococina
🥄 Pinterest: www.pinterest....
📓 Blog: toniococina.com/
💛 VIDEOS ANTERIORES 🍰
➤♡ TARTA FÁCIL DE CARAMELO Y CAFÉ
• TARTA fácil de CARAMEL...
➤♡ TARTA DE ALMENDRAS Y NARANJA jugosa y esponjosa
• Tarta de Almendra y Na...
No olvides dejarme un Comentario y, si todavía no lo has hecho, Suscríbete a mi canal de UA-cam Tonio Cocina, para informarte de las nuevas recetas que compartimos cada semana.
🍩🎂🍰ENJOY AND BE HAPPY 🍫🍬🍭 .
🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹🔸
Archivos de audio proporcionados por www.audiomicro.com
y www.epidemicsou...
Archivo video proporcionado por es.videoblocks...
En mi opinión creo que este es el mejor procedimiento para embasar fruta en almíbar, ya que controlas la cantidad del azúcar y no los hierves dos veces como vi que lo hacen en otros vidèos. Así la fruta con una sola hervida queda con una textura más firme. Gracias por compartir.
Hoy abrí el primer bollón, después de varios intentos la tapa se abrió y las probé, quedaron impecables, una delicia, lo recomiendo. Mil gracias por la receta. Isabel desde Uruguay🇺🇾
Gracias será mi primera vez envasando al vicio muchas gracias 🤗
Si es muy fácil, gracias por el video 💙💙💙
gracias mil. saludos desde México
Muchas gracias a ti por tu apoyo Carlos. ( ͡❛ ͜ʖ ͡❛)
Un abrazo!!!
Me encanta los Voi a seguir
Mil gracias. Buena receta.
Mil gracias a ti por tu apoyo Mary, me alegra mucho que te gustase (👍 ͡❛ ͜ʖ ͡❛)👍
Un abrazo y feliz finde!!!
Fabuloso. ¡Gracias!!!
Cuanto me gusta las cosas q haces. Gracias por enseñarnos. Besitos
Muchas gracias a ti por tu apoyo Reyes, me alegra que te gusten 👍👍👍
Besitos!!!
Me gusta tu rapidez para explicar y lo fácil que lo haces gracias
Gracias maestro por compartir tus conocimientos.
Muchas gracias a ti por tu apoyo Mary, me alegra mucho que te gustase 👍👍👍
Un saludo!!!
Muchas gracias por compartir el video y las explicaciones muy claro los pasos a seguir.
Muy buena receta...gracias.
me gustan mucho tus recetas gracias
Buen dia Tonio.me encantó la reseta .yo la ahcia distinto .pero tu forma es re fácil .gracias Dios te bendice .acá en Uruguay es re temprano y tomo mate .un gran abrazo y espero una nueva receta besos
Muchas gracias Ángela, me alegra que te gustase esta receta y que te resulte más fácil 👍👍👍
Besos!!!
PD. En el vídeo me olvidé de comentar que puede añadirse un chorrito de limón, para evitar que se oxide la pera...
🤔🙄😀
ufff..que genial se exquisito..muchas gracias..
Muchas gracias a ti por tu apoyo, me alegra mucho que te gustase 👍👍👍
Un placer saludarte!!!
Muchas pero muchas gracias.!!!!
Excelente Tonio. Cada semana uno aprende contigo.. me encanta el gato... Saludos!!!
Ja, ja, ja... Muchas gracias por tu apoyo, me alegra mucho que te gustase 👍👍👍
Saludos!!!
Muchas gracias, podría de favor chef agregar algunos ejemplos de tiempo de cocción según las frutas más populares?, Así como más productos, como verduras y carnes. Sería una gran ayuda.
Se lo agradezco, recién hice puré de tomate, tejocotes y piña en almíbar. Con otro método distinto. Estoy iniciando la hechura de conservas en casa.
Le agradezco mucho su trabajo y tiempo para hacer ésta receta. Saludos cordiales desde México!!
Feliz navidad, y próspero año en buena compañía!!
Explicas tan bien , gracias
Muchas gracias a ti por tu apoyo Alejandra, me alegra mucho que te gustase (👍⚈︠‿⚈︡)👍
Saludos!!!
Muí interesante 👍
Muchas gracias Dolores, me alegra mucho que te gustase (👍 ͡❛ ͜ʖ ͡❛)👍
Un abrazo!!!
El agua con azúcar se echa fría ?
Me encantó la receta y si muy bien explicado
Muchas gracias por su respuesta
Muchas gracias a ti por tu apoyo Fabiola 👍👍👍
Saludos!!!
Excelente!! Muchísimas gracias!!
Nunca sabia que la fruta se podian hervir asi pero voy a intentarlo hacer aver como me sale gracias por sus ideas chef saludos
Hola Fabiola, sólo hay que ajustar el tiempo de cocción a la fruta que cocinemos y el punto en que la queremos. Contando entre 6 y 10 minutos desde que hierve el agua, podemos conservarr melocotón, manzana, uvas, cerezas...
Un saludo!!!
hola tonio muy interesante tu vídeo me encanta va a ser de mucha ayuda para mi gracias te kiero
Muchas gracias a ti Elsa por tu apoyo, me alegra que te gustase y que además te resulte útil 👍👍👍
Un abrazo!!!
Gracias por el video, muy bien explicado y muestras todo lo que hay que hacer, gracias de nuevo creo que voy a poner todas las frutas de verano en conservas🤭🤗
Muchas gracias a ti por tu apoyo Viviana, me alegra mucho que te gustase ( ͡❛ ͜ʖ ͡❛)
Un abrazo!!!
Hola Tonio, un vídeo muy interesante, manos a la obra, saludos
Hola Ana María, me alegra que resultase de interés y que te animes a prepararla 👍👍👍
Saludos!!!
Me viene genial este tipo de recetas, saludos!☺
Hola Isabel, me alegra que te sean de utilidad... En breve subiré otro vídeo para hacer una mermelada sin azúcar...
Un saludo!!!
Excelente video!
También se puede hacer la Piña?
gracias por estas delicias 😀 un abrazo fuerte desde Quito
Muchas gracias a ti por tu apoyo Elizbeth, me alegra mucho que te gustase 👍👍👍
Un abrazo!!!
Jajaja Perú
Acabo de hacer las peras en almibar, ya las puse boca abajo, se enfriaron los bollones y las tapas se hundieron. Seguí paso a paso y creo que salieron impecables. Estoy muy contenta. Muchas gracias por el video, muy clara la explicación. Los puedo mantener en refrigerador o deben quedar afuera de él? Isabel desde Uruguay
Le pusiste agua fría del grifo o tibia?
Que bueno, buen . vídeo, gracias por compartir y enseñanos. Saludos y bendiciones
Muchas gracias a ti por tu apoyo María Margarita, me alegra que te gustase 👍👍👍
Saludos y bendiciones!!!
Buenas tardes, Excelente vídeo. Pregunta: El proceso y tiempos varia para una fruta como la mora? y Cuanto tiempo aproximadamente durarían sin refrigeración? Gracias
gracias 😲👍👍
Muchas gracias a ti por tu apoyo Maribel 👍👍👍
Saludos!!!
Muy bueno el vídeo Saludos
Muchas gracias Karlos, me alegra mucho que te gustase (👍⚈‿⚈)👍
Un abrazo!!!
Por cierto hice los pimientos en conserva, muy buenos! ☺
Hola Isabel, me alegra mucho que preparases los pimientos asados en conserva y que te gustasen 👍👍👍
Saludos!!!
Muy bien y fácil, dime puedo hacer lo mismo con higos? gracias!!!
Tonio que buén video! Yo creí que esto era dificilísimo! Un abrazote mexicano 😘
Hola Karina, ya ves que es sencillo. En mi blog podrás encontrar todos los trucos para hacerlo sin problemas: cocinaenvideo.com/fruta-almibar/
Un abrazote para vosotros también!!!
Muito bem explicado, parabéns,vou fazer
Excelente video, ¿podré hacer esto con guayabas?
¿Se puede agregar algun preservante o conservante para prolongar mas el tiempo antes de la caducidad, cuanto tiempo máximo duraría? gracias de antemano por compartir tus conocimientos.
¡Saludos desde Guatemala!
Q bueno el vídeo!!!!
Muchas gracias Dori (👍⚈︠‿⚈︡)👍 Un abrazo!!!
Gracias
Muchas gracias a ti por tu apoyo Lina (👍◕‿◕)👍
Un saludo!!!
Genial!!! Justo lo que estaba buscando....Solo tengo una pregunta: se puede poner las peras con su piel, una vez bien lavadas??? Gracias por la receta.
Si lo deseas si se puede...
Hola gracias por el video.. Tengo pregunta..
Puedo no hervirlos después de cerrado.. Serán para comer en un mes.. Ya q no hay nevera.. Se dañan muy ligero...
Puedo echarle mas azúcar de lo nomarl no tengo medidor.. De azúcar...
El frasco mio dice 400 ml..
Dios te bendiga mas
me gusta mucho tu voz
Muchísimas gracias Irene (👍 ͡• ͜ʖ ͡•)👍
Feliz 2023!!!
Hola, geniales tus videos! Una pregunta ¿Se pueden usar botes que ya hayan sido utilizados?
Si nada más lavamos y si quieres estirilizalos
Ah y comprueba que sigan en buen estado
Hola Tonio estupendo,gracias x compartirla una pregunta,se puede con manzanas ?
Hola Sole, puedes hacer lo mismo con las manzanas. Dependiendo del tipo de manzana necesitarás entre 8 y 10 minutos desde que comienza a hervir.
Saludos!!!
Tonio Cocina gracias,Tonio un saludo
👍
k rico😂😂😂😂😂☺☺☺
Muchas gracias Blanca, me alegra mucho que te gustase (👍⚈‿⚈)👍
Saludos!!!
Muy bien explicado a ver si me sale bien con mangos
Hola Esther, estoy seguro de que te quedará genial !!!
Saludos!!!
Hola que otra azúcar más saludable se puede usar o miel?
Esta agua es cocida o tibia o solo agua helada ?
El agua que se le pone al tarro con la fruta que es fria?
Hola se podrá hacer esta receta con sustituto de azucar ó sin azucar ó que me recomienda para hacerlo sin azucar saludos
Hola Rosa, puedes hacer la receta perfectamente con edulcorante en polvo o stevia. Sólo tienes que cambiar la cantidad de azúcar por la proporción del edulcorante que vayas a utilizar. Antes de envasar puedes probar el almíbar para ver qué punto tiene de dulzor.
Un abrazo!!!
Hola tonio nunca imagine que fuera tan fácil, lo haré con duraznos y mandarina gracias un besos
Hola Alba, me alegra mucho que te gustase 👍👍👍
En el caso de los duraznos necesitarás cocinarlos entre 10 y 15 minutos, dependiendo de lo maduros que estén...
Un beso!!!
Hola, si uso más azúcar se conservarían más tiempo? es que yo tengo un montón de higos y no creo que abra el frasco los próximos meses y necesito que dure un año aprox, más que nada por el tema del botulismo, gracias!
Buenas tardes cuanto duran en conserva? En meses? Se puede hacer con el anana? O podrias decirme que otras frutas ademas de pera, manzana y durazno?
Buenos días amigo necesitó saber si se puede con fresas y mora y como seria el proceso o seria igual gracias saludos..
Que buen video muchas gracias maestro. ... consulta: hasta cuantos meses se puede guardar asi?
Y se puede hacer de cualquier fruta?
Gracias por compartir
Saludos bolivianos! !!
Hola Teresa, las frutas en almíbar suelo consumirlas en los siguientes seis meses de envasarlas. El principal motivo es porque las utilizo para añadirlas en bizcochos rápidos y pudines.
Con este método podemos envasar peras, manzanas, uvas, melocotones...
Puedes encontrar más detalles en mi blog: cocinaenvideo.com/fruta-almibar/
Saludos!!!
Buenas noches. Se pued hacer conserva de guanábana?.
Hola al momento de consumirlo, puedo dejar porción en el pote para otra ocasión? O solo se debe consumir todo en un mismo día?
Hola Kaila, el comportamiento va a ser el mismo que la fruta envasada comprada... Sabes que con el contacto con el aire se oxida... de todos modos si las dejas con el líquido y cerradas, preferiblemente en la nevera, aguantan perfectamente para el día siguiente, aunque cambie un poco el color...
@@TonioCocina hermoso este curso felicitaciones me gusto
hola Tonio ,se puede poner en la nevera Saludos
Hola Frank, en principio no es necesario ya que se conserva perfectamente en un lugar seco y alejado de la luz directa, es decir, dentro de la despensa. Si las quieres degustar fresquitas, puedes ponerlas a enfriar en la nevera, y para su conservación después de abierto el bote, sí es recomendable la nevera.
Saludos!!!
buenisimo muchas gracias pero como hacemos para que dure mas de un par de meses que dure tanto como los que compramos en el mercado?
Hola Catalina, las que compramos tienen mucho más azúcar. Si quieres hacerlas así lo harías de la siguiente forma: Para 1 kilo de peras necesitarás 1 Litro de agua, 250 g de azúcar y zumo limón. Pones a fuego lento el agua con el azúcar durante unos 20 minutos, hasta conseguir un almíbar ligero, añades las peras peladas y troceadas (como en el vídeo) y el zumo de un limón y cocinas todo unos 6-8 minutos, dependiendo de lo maduras que estén (puedes pinchar para comprobar). A continuación repartes las peras en los botes ya esterilizados, los rellenas con el almíbar dejando medio centímetro libre, los cierras fuertemente y los dejas al baño maría unos 10-15 minutos (como en el vídeo). Retiras y dejas enfriar boca abajo.
De todos modos como lo he hecho yo me dura más de dos meses, aunque suelo consumirlas en ese periodo de tiempo.
Un saludo!!!
Hola, cuánto tiempo podría guardar estas conservas?
Hola Pau, estas conservas se guardan en un lugar apartado de la luz y el calor y se mantienen perfectas varios meses... Están ideales para cuando la fruta está bien de precio y disfrutarla 5 ó 6 meses después, cuando ya no esté de temporada...
Un abrazo!!!
i tu vídeo de compota de pera y hervías los postes si. o me equivoco por 20 minutos a qué se debe que en este vídeo solamente lo hierves por míseros 6 u 8 minutos? muy buenos tus videos ando como loca leyendo varios blogs de Google para saber las cantidades cuando uno es principiante desea saber detelles por muy tontos que parezcan tenme compasion
Hola Irene, son dos técnicas diferentes. En el otro vídeo si no me equivoco, mostraba cómo hacer un pasteurizado...
Lo importante es probar para así poder tomar experiencia y pillarle el truquillo...
Feliz 2023!!!
Se pueden cubetear ??
¿La tapa puede tener alguna especie de sello para que selle mejor?.
Hola Liz, este tipo de tapas tiene incorporado en el interior una especie de caucho que ayuda a hacer el cierre...
Un abrazo!!!
Hola también se puede hacer con el almíbar a parte o No?
Hola Kevin, sí, también se puede hacer con el almíbar aparte sin problema...
Saludos!!!
@@TonioCocina Muchas gracias por la respuesta😁
Hola! Es posible que el almíbar sea con edulcorante? Soy diabética y extraño comer cosas como esta 😧
Hola, por supuesto que puedes utilizar edulcorante. Sólo debes añadir la cantidad que corresponda con el azúcar que he utilizado, ya que cada edulcorante tiene su propia equivalencia con el azúcar...
Saludos!!!
Es el mismo proceso para los gajos de naranja?
Hola Sofía, el proceso es prácticamente igual. Los gajos se cocinan prácticamente en el mismo tiempo...
@@TonioCocina el frasco puede ser reciclado de alguna mermelada? O tiene que estar nuevo
Hola Sofía, si cierra bien puedes reciclar el de alguna mermelada...
Buenas tardes buen vídeo pero tengo una pregunta se pueden mezclar cerezas con manzanas y peras hacer un mix de frutas
Hola, por supuesto que pueden mezclarse. Normalmente se prepara por separado las de distinto color, para que no tomen en exceso el color unas de otras... Puedes preparar las peras con las manzanas.
Un saludo!!!
Para que le ponen el azucar ??
Cuánto tiempo tiene de caducidad?
y cuanto tiempo esta boca a bajo o es hasta que enfrié ?
Como haría para poder hacer conservar de MANGO Gracias
Hola,no se podria hacer tambien mangos en almibar,es que es temporada de mangos y tengo un arbol y no se qje hacer con tantos
Cuanto tiempo dura?
Hola Jure, las frutas en almíbar suelo consumirlas en los siguientes seis meses de envasarlas. El principal motivo es porque las utilizo para añadirlas en bizcochos rápidos y pudines.
Con este método podemos envasar peras, manzanas, uvas, melocotones cuando están en época y económicas...
Puedes encontrar más detalles en mi blog: cocinaenvideo.com/fruta-almibar/
Saludos!!!
Oh ok Grasias
De nada. Recuerda que antes de abrir la tapa debe estar hundida, si está levantada es porque no ha quedado hermética y no debe consumirse. En mi blog puedes ver todos los detalles!!!
Saludos!!!
hola quiero agradecer tu aporte y aprovechar de compartir este documento, aunque está en ingles, espero que pueda servir para los amantes de la cocina
encontrarán información de primera sobre los procesos adecuados en la fabricación de conservas caseras, saludos
nchfp.uga.edu/
Ok, muchas gracias Silvestre!!
Un saludo!!
Se puede hacer con membrillos?
Hola Marieta, por supuesto que puedes hacerlo con membrillos. Te aconsejo que utilices los membrillos que estén duros y fuertes, antes de que tomen el color amarillo. En ese momento es cuando contienen más pectinas y por lo tanto quedará más espesa la mermelada. Lo que varía considerablemente es el tiempo de cocción, ya que unos 800 g troceados, necesitarán algo más de dos horas para hacerse...
Saludos!!!
Tonio Cocina Cuanto tiempo de cocción darle a los membrillos y a otras frutas? Siempre he querido hacer esto y viendo tu video lo encuentro super fácil y sin complicaciones.
Lo puedo hacer con chicozapote? Saludos
Pensaba q era más difícil
Hola María Jesús, ya ves que es bastante sencillo. En mi blog podrás encontrar todos los trucos para hacerlo sin problemas: cocinaenvideo.com/fruta-almibar/
Saludos!!!
Que voz de Puñalote
Si los botes fueran de plástico habría problemas?
Hola Rodrigo, para envasar al vacío es necesario que los botes sean de cristal con tapa hermética...
Saludos!!!
Y como hacer para q las conservas duren hasta 5 años???
Y lo puedo hacer con guayabas.tengo un árbol y no se que hacer con tanta guayaba
Eso.quiere decir que si.ya e regalado muchísimas pero quiero conservar para mi.gracias por su ayuda.bonito día
Disculpa Olga, me ha saltado la respuesta y no ha quedado a la vista. La guayaba además de consumirla al natural o en zumos, también puede consumirse como mermelada o en almíbar.
Para hacerla en almíbar debes pelarla, cortarla en trozos y quitarle las semillas y la pulpa con ayuda de una cuchara. Para 1 kilo de guayaba debes echar en una cazuela 2 tazas de azúcar y 2 de agua, una rama de canela y dos clavos de olor, Debes remover muy bien hasta que se mezclen todos los ingredientes. Cocinalas a fuego medio hasta que hierva. Añades las guayabas y bajas el fuego, dejando que se cocinen hasta que tomen un color intenso y se haya espesado el almíbar. Este paso llevará unos 20 minutos. Es importante remover de vez en cuando.
Por último sigues los pasos del envasado: los introduces en los botes, rellenas con el almíbar y cierras fuertemente. Por último los cocinas en agua caliente unos 8-10 minutos para que suelte el aire sobrante y se produzca el vacío.
Te dejo un enlace a mi blog para que veas todos los detalles: cocinaenvideo.com/fruta-almibar/
Saludos Olga!!!
Amigo manzana no se hace en almibal
No entendi al principio si el liquido que va dentro del frasco de las peras ,se le pone solo o es del hervor de las mismas conteniendo azucar.Gracias.Necesito me repita usted solo el comienzo gracias.Nelida ,BUENOS AIRES CAPITAL
Gracias