El Gran Capitán, una pica en Nápoles

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 лип 2016
  • La figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como el Gran Capitán, es una de las más interesantes del reinado de los Reyes Católico, tan pródigo por otro lado, en personajes históricos de primera magnitud. Nacido en Montilla, cerca de Córdoba, en el seno de una familia de la pequeña nobleza andaluza, el Gran Capitán se convirtió en el militar más prestigioso del reino y en el más aclamado. A él se debe en buena parte el éxito de las guerras italianas contra Francia. Pudo disfrutar del triunfo, pero solo hasta que el rey Fernando le desposeyó del virreinato, aunque no de la gloria. Un personaje que se merecería una película o, como mínimo, una serie de televisión. Material sobra con sus intrigas, sus batallas y hasta sus amoríos.

КОМЕНТАРІ • 82

  • @academiaplay
    @academiaplay 4 роки тому +66

    Maravilloso como siempre

  • @xJ0BAx
    @xJ0BAx 7 років тому +60

    Fernando, Don Blass de Lezo merece una contra historia, genial tu contenido

  • @angelruizrisueno2729
    @angelruizrisueno2729 11 місяців тому +1

    Fantástica historia, muy ameno y didáctico.
    Gracias don Fernando.

  • @empatia102
    @empatia102 Рік тому +2

    Un video puro oro.
    Muchas gracias historiador Fernando Díaz Villanueva.
    desde Granada
    (España)

  • @Medes06
    @Medes06 Рік тому +2

    Buscaba algo de los tercio y caí aquí, y por supuesto, te agradezco.

  •  Рік тому +7

    Soy latinoamericano, pero desde que supe sobre la existencia de este personaje, ya lo considero uno de los héroes más grandes de la cultura hispanoamericana. Lástima que acá solo se enseña cosas contaminadas por las Leyendas Negras y que ignoremos a personajes tan relevantes como El Gran Capitán, Blas de Lezo (que es recordado sobre todo en Cartagena de Indias) y Bernardo de Galvez (que es menos conocido aun, pero que para mi es el último gran adalid de la Hispanidad unida). Espero que algún día hagas una Contra Historia del Duque de Alba y de Álvaro de Bazan y Guzmán.

  • @danihans5199
    @danihans5199 2 роки тому +3

    El gran Capitán...orgullo de la magna Hispania.
    Junto con Don Juan de Austria y Blas de Lezo el triunvirato de lo mejor de lo mejor de nuestras armas.
    😎

  • @pijusmagnificus6761
    @pijusmagnificus6761 4 роки тому +12

    Grandes gestas hispanas, por eso Francia nos tienen tantas ganas, por esas palizas que se les infligieron y te falta la Batalla de Pavía que fue unos cuantos años después.

  • @SageManeja
    @SageManeja 5 років тому +32

    Doy fe de que no se enseña nada del Gran Capitán hoy en día.

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 5 років тому +5

    No me canso de escucharlo. Me encanta este personaje real.

  • @antoniogerardogiampaolo259
    @antoniogerardogiampaolo259 3 роки тому +4

    Si y muy conocido en Nápoles, orgullosa de su pasado borbónico, de sus barrios españoles, de su 20% de apellidos españoles y del Virrey de la Historia

  • @raquelgarcialopez9994
    @raquelgarcialopez9994 3 роки тому +1

    Muy bien contado como siempre. Gonzalo es un personaje desde mi punto de vista muy atractivo. Muy leal a nuestros RRCC , creo que Fernando no se lo supo valorar como se lo merecia. Felicidades.

  • @PM-bg3ce
    @PM-bg3ce 2 роки тому

    ¡¡¡¡¡¡Pero esto que maravilla de podcast es!!!!!!! Gracias, gracias, gracias

  • @carlosramonlorente220
    @carlosramonlorente220 6 років тому +4

    Después de ocho siglos de reconquista por supuesto que en este periodo surgieran héroes reales, que no conozcamos sus historias milimétricamente no quiere decir que fueran ficticios o legendarios, simplemente que hay cabos sueltos.

  • @IkerDiago
    @IkerDiago 3 роки тому +1

    Muy interesante como siempre. La verdad que la historia sin tener que pasar por el verdugo de los examenes es muy entretenida.

  • @fernandocordero8194
    @fernandocordero8194 4 роки тому +15

    Humillar a los Franceses, una tradición que ancla sus orígenes en los almogávares y como no, en campana para defender tierras italianas xD.

  • @sandrofdez.garcia2552
    @sandrofdez.garcia2552 3 роки тому +4

    Lastimosamente en los institutos solo se ve por encima todo lo que fue el siglo de oro español y se centran más en la época por así decirlo oscura o de bronce. La verdad que es una pena lo mucho que de centran en explicar lo malo que era España y lo poco en lo bueno

  • @grt1977
    @grt1977 8 років тому +5

    A mi también me llamó la atención la estatua en Córdoba. Te encuentras con una figura que representa a un sobrio hombre de armas con cierto aspecto temible y no al típico Príncipe de Beukelaer. Me recordó a Segismundo Malatesta, no sé por qué.

  • @vicentegarci88
    @vicentegarci88 Рік тому

    Muy buen trabajo

  • @juancarlosgarciab8023
    @juancarlosgarciab8023 6 років тому +2

    felicidades...una vez más un programa interesante y entretenido...

  • @carlsmd7054
    @carlsmd7054 8 років тому +2

    magnífico!

  • @raulbotero982
    @raulbotero982 Рік тому

    Excelente voy deom

  • @tsuraia1993
    @tsuraia1993 5 років тому +8

    31:33 que susto copón.

  • @AbelFernandezHernandez
    @AbelFernandezHernandez 8 років тому +2

    Muy bueno

  • @grancapitan6682
    @grancapitan6682 3 роки тому

    Me ha encantado!!!

  • @uberalles6046
    @uberalles6046 2 роки тому

    Excelente exposición 🙂👍🏻

  • @pedrosba1851
    @pedrosba1851 4 роки тому +2

    Buenas tardes Fernando. Primero de todos gracias por tu canal, es una maravilla conocer historia de una forma tan amena.
    En relación con este video, me gustaría preguntarte, si se puede llegar a considerar a Gonzalo Fernandez como el padre/creador de las trincheras.
    Gracias

  • @fcoromero111
    @fcoromero111 5 років тому +7

    creo que guzman el bueno es un heroe español y anterio al gran capitan

  • @sjma4498
    @sjma4498 3 роки тому +2

    Arcabuz: menuda mierda de arma 😂
    Fernando: es una arma cojonuda.

  • @susjewalk
    @susjewalk 8 років тому +13

    genial !!!!!!!!!!! una sugerencia la biografía de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, si no me equivoco el primer europeo en ver el Pacífico

  • @davidquetevi8887
    @davidquetevi8887 3 роки тому +1

    Como apunte, la cabeza de mármol de la escultura del Gran Capitán, no es del propio Gonzalo, si no que pertenece a un torero llamado "lagartijo". Esta cabeza fue sustituida después de que se decapitase la original. Un saludo!

    • @adrodelgado
      @adrodelgado 2 роки тому +1

      Creo que necesito contexto

  • @PresidenteJuan11
    @PresidenteJuan11 4 роки тому +2

    Como se llama la canción que suena en el minuto 10:21?

  • @MrJon2705
    @MrJon2705 Рік тому +2

    Este relato histórico debería ser obligatorio en las aulas. (Optativo para no parecer fascista), se entiende que interese hoy negar esta lección , personas vacías e idiotizadas estamos formando. Gracias Fernando.

  • @armansanti9168
    @armansanti9168 4 роки тому +1

    ✌✌✌👍👍👍

  • @mariapilaralleguecastro7741
    @mariapilaralleguecastro7741 2 роки тому

    Por favo,r no corra pronto al hablar, a veces es difícil seguirle

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri2934 8 місяців тому

    En el BUP de los 80 sí se enseñaba.

  • @granjohn2919
    @granjohn2919 4 роки тому +1

    En Colombia por ejemplo (nací en el 80) no se habla de él.

    • @manuel9768
      @manuel9768 2 роки тому +2

      Pues fue el mejor estratega español de la historia. Gonzalo Fernández de Córdoba el Gran capitán fue el que transformó un ejército español medieval... En uno moderno... Quitándole importancia a la caballería... Y dándole más poder a la infantería con armas de fuego. En las guerras italianas a finales del siglo XV España no era la superpotencia en la que se convirtió después, Cristóbal Colón apenas controlaba unas islas en el Caribe, y era Francia la que con su caballería se imponía en Europa, Pero en Italia cambio!!! Llegó Gonzalo Fernández de Córdoba con nuevas tacticas... Destrozando a la caballería francesa en dos batallas dejando a Europa con la boca abierta por qué no lo esperaban... Creando los tercios y convirtiendo a el ejército español en uno potente. Los demás españoles que le siguieron solo adoptaron sus estrategias... Pero el fue el primero de esos españoles... El mejor estratega español y uno de los mejores del la historia. El mismo Pizarro que conquistó el Perú, sirvió de joven al Gran capitán y muchos exploradores españoles de América de jóvenes lucharon a su lado.

  • @pepelmarchas
    @pepelmarchas 6 років тому +12

    Me llamó la atención este error tan garrafal. Según menciona Fernando que Nápoles no fue España... EL REINO DE NAPOLES FUE ESPAÑA, EN TANTO PERTENECÍA AL REINO DE ARAGÓN. Ver los estatutos de la Cofradía de la Santísima Resurrección de Roma (1580):
    "Siendo esta cofradía propia de la Nación española es necessario que el que huviere de ser admitido a ella sea español y no de otra nación: la qual qualidad de ser español se entienda tener para el dicho effetto tanto el que fuere de la Corona de Castilla como de la de Aragón y del Reyno de Portugal y de las Islas de Mallorca, Menorca, cerdeña e
    islas y tierra firme de entrambas indias sin ninguna distincion de edad ni de sexo ni de estado".
    Por lo demás, muy buen programa.

    • @veronicallomart6143
      @veronicallomart6143 5 років тому +5

      Estoy de acuerdo en el sentido de que todavía en la actualidad se consideran a los reinos musulmanes de Al Andalus como una especie de anti-España cuya cultura había que doblegar y suprimir para construir la verdadera España y, sin embargo, creo que actualmente deberíamos poder reivindicar tanto el legado de los reinos cristianos como el de los musulmanes. Si no lo hacemos, la memoria de España siempre quedará mutilada y la comprensión de lo que somos mucho más pobre de lo que en realidad es. Históricamente hablando, no tiene ningún sentido, puesto que tanto Castilla como Aragón absorven importantes elementos de la España musulmana, que de no haber tenido lugar, no habría sido lo que fué.

  • @santiagogomezacebo2156
    @santiagogomezacebo2156 3 роки тому +1

    Muy bueno. Pero se nota que se leyó muy bien el capítulo dedicado al Gran Capitán del libro Poder y Gloria de Henry Kamen. Cite fuentes. No pasa nada. Y diversifique por favor sus fuentes.

  • @konusmartelus4119
    @konusmartelus4119 4 роки тому +4

    Lo mismo les pasó a Publio Cornelio Escipion el Africano y a su hermano el Asiatico. Acabaron mandando al primero fuera de Roma al ostracismo por manejar las cuentas de las guerras africanas y de Asia con negligencia. Escipion acabó muriendo en su villa campestre de Livorno, lejos de Roma. Él se sintió traicionado por Roma y olvidado

  • @carlosborjabernardezasensi6257
    @carlosborjabernardezasensi6257 3 роки тому

    Gracias por el aporte! Me gustaría hacer un apunte; afirmas en el 15:20 que el ajedrez tiene un origen medieval, cuando es un juego que viene de la India desde el s IV ac, si bien es introducido en Europa entre los siglos VII y IX con la llegada de los musulmanes a la península. Salud y República!!

    • @lcaalc3897
      @lcaalc3897 3 роки тому

      No está claro que provenga de Asia. Puede ser un juego completamente diferente. Y además, aunque asi fuera, las reglas vigentes arrastran su origen al medievo y no más allá.

    • @fernandohernando9251
      @fernandohernando9251 3 роки тому

      @@lcaalc3897 Las reglas del ajedrez moderno empiezan a cristalizar en la época medieval, sí, pero el shatranj, que es prácticamente ajedrez en esencia salvando el movimiento de algunas piezas y otras reglas y se deriva del chaturanga hindú, bastante más antiguo, fue introducido por árabes y varegos, y este deporte desde la Persia antigua está datado

  • @giulianno3000
    @giulianno3000 6 місяців тому

    En Holanda tengo entendido el Gran Capitán es más o menos lo que conocemos aquí como "el hombre del saco" o "el coco".

    • @vicentejaviersemperegandia8972
      @vicentejaviersemperegandia8972 23 дні тому +1

      El Duque de Alba es el hombre del saco en Holanda...

    • @giulianno3000
      @giulianno3000 23 дні тому

      @@vicentejaviersemperegandia8972 eso es lo que tengo entendido.

    • @giulianno3000
      @giulianno3000 22 дні тому

      Si disculpa es el duque de Alba. Había puesto el Gran Capitán, me había confundido.

  • @jesusalejandrofloresrodrig3929
    @jesusalejandrofloresrodrig3929 3 роки тому +2

    Casi no existe información de este genio militar , convierte a España en la POTENCIA MILITAR imbatible soy mexicano y compararlo con Cortes es de locos, ridículo.

    • @jrdardonl
      @jrdardonl 2 роки тому

      ¿Ah, si? Y eso, ¿por qué?

    • @delamothe498
      @delamothe498 Рік тому

      Claro, a Cortés jamás le hubieran dado ejércitos tan numerosos.
      A Cortés con hacerle marqués tuvo suficiente

  • @wayosedavi
    @wayosedavi 3 роки тому +1

    Otra vez estamos humillando a Francia?

  • @xJ0BAx
    @xJ0BAx 7 років тому +6

    Fernando, ¿por que Nápoles no fue española, pero América sí?

    • @diegodelallavegarcia1150
      @diegodelallavegarcia1150 7 років тому +4

      pk america era territorio de la corona de castilla y napoles solo una posesión personal

    • @adolfogarciachacon9746
      @adolfogarciachacon9746 7 років тому +4

      xJ0BAx el reino de de Napoles pertenecio al reino de Aragon durante muchos años

    • @ramonespuna
      @ramonespuna 7 років тому +5

      xJ0BAx napoles fue territorio aragones con sus fueros como sicilia, el milanesado, flandes, etc

    • @gladysrodriguez5498
      @gladysrodriguez5498 6 років тому

      xJ0BAx WOW. QUE TONTERIA!

    • @pepelmarchas
      @pepelmarchas 6 років тому +5

      A mí también me llamó la atención este error tan garrafal. Nápoles fue España. Ver los estatutos de la Cofradía de la Santísima Resurrección de Roma (1580):
      "Siendo esta cofradía propia de la Nación española es necessario que el que huviere de ser admitido a ella sea
      español y no de otra nación: la qual qualidad de ser español se entienda tener para el dicho effetto tanto el que
      fuere de la Corona de Castilla como de la de Aragón y del Reyno de Portugal y de las Islas de Mallorca, Menorca, cerdeña e
      islas y tierra firme de entrambas indias sin ninguna distincion de edad ni de sexo ni de estado"

  • @investigating.in.freedom38
    @investigating.in.freedom38 3 роки тому +1

    Estimado Fernando, lamento ver que los datos que te han facilitado no corresponden a los libros de història del siglo de su nacimiento si no a los ajustados para la governación desde Madrid un siglo mas tarde.
    Todos los libros de història del siglo natal de los Tercios muestran CARDONA como cuna del Gran Capitán.
    Toda las poblaciones Itálicas donde El Gran Capitán dejó huella conservan sus crónicas medievales en sus archivos.
    En ninguna crònica Italica de su tiempo aparece referència a ningún Fernández de Córdova.

    • @corneliawagner7480
      @corneliawagner7480 2 роки тому

      Claro y Cortés, Pizarro, shakespeare, Leonardo Devinci, Santa Teresa de Jesús etc, eran catalanes. Sigue con tu butifarra psicotrópica paleto. Tu debes formar parte de la nova historia donde se pretende que la mayoría de personajes célebres de la antiguedad eran catalanes. Chiringuito catalanufo pagado con el dinero de todos los españoles.

    • @investigating.in.freedom38
      @investigating.in.freedom38 2 роки тому

      Estimada@@corneliawagner7480
      He de comunicarle que su comentario no ha logrado que el soldado andaluz, documentado 130 años despues de la muerte del Gran Capitán, aparezca en ninguno de los archivos medievales de las poblaciónes que le tributaron.

  • @ramonespuna
    @ramonespuna 7 років тому +1

    Los reyes catolicos dejaron los feudos tipicos de Castilla y Aragon x eso discrepo y no fue un reino conjunto

  • @borjaromeromontes6792
    @borjaromeromontes6792 7 років тому +2

    ¿Cómo Se puede seguir hablando de la Conquista de Al Andalus por parte de Castilla y Aragón como reconquista?? y Como que Boabdil era rey moro? Si era Granaíno!!! Ay madre... el reportaje bien, pero los términos hay que actualizarlos, que la época de las cavernas pasó

    • @urieltrastamara106
      @urieltrastamara106 6 років тому +13

      no era granaino, ese es un concepto moderno. ademas, era un titere de los donadies, del norte de africa. y andaluz, mucho menos.

    • @urieltrastamara106
      @urieltrastamara106 6 років тому +16

      claro, y tu vas a reescribir la historia a tu antojo. muy comunistoide ese afan por inventarse la historia a su antojo, o manipular el lenguaje.
      no seras tu, uno de las juventudes comunistas de granada, que dijeron la estupidez historica de; pedir la " devolucion" dr granada a los marroquies, ya que fue' conquistada por un regimen fascista.
      como chiste fue' gracioso, porque ahi se ve la ignorancia supina de los ahora podemitas.
      marruecos no existe hasta 1956, y a benito mussolini, le quedaba 400 años para nacer.
      y los simbolos a los que llamais " fascistas, son de esa epoca, y no se los invento' franco.
      el yugo y las flechas es de la reconquista, el aguila de san juan, es de los reyes catolicos, y las columnas de hercules tambien.
      asi que, cavernicola, escribe cuando estes minimamente informado, y no en una manifa fumada perro flauti.
      vuelve al cole, por favor.

    • @carlosramonlorente220
      @carlosramonlorente220 6 років тому +10

      Ay señor... Pero que prepotencia la de los empeñados en reescribir la historia para adecuarla a su ideología... "RECONQUISTA" con todas las letras.

    • @carlosramonlorente220
      @carlosramonlorente220 6 років тому +5

      Las cavernas nos las estáis trayendo vosotros... Que poco nos queda ya para volver...

    • @tk1500
      @tk1500 5 років тому

      Mamamoros

  • @dracellopezrodriguez4444
    @dracellopezrodriguez4444 6 років тому +3

    Te aconsejo ponerle un poco de vida a la narración, eres un aburrido

  • @huesozona1252
    @huesozona1252 6 років тому +1

    Esté historiador además de falso es ABURRIDO E INVENTA sucesos.