❏ Función de Transferencia, Polos y Ceros, Plano Complejo y Estabilidad [Teoría y Ejemplos]

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 84

  • @SDyChristian
    @SDyChristian  2 роки тому +2

    ✍Practica Ejercicios:
    ua-cam.com/play/PLwlsNzkcSciNOz4DIXkJ1jchuZtX8voOt.html
    ツ Más sobre Sistemas Dinámicos:
    ua-cam.com/play/PLwlsNzkcSciOU9RRaRhYMjoOkKmSDOjjb.html
    Σ Aprende Modelado:
    ua-cam.com/play/PLwlsNzkcSciM00taGEGfuDd93phZjsZbn.html

  • @alejandrotrejoa4353
    @alejandrotrejoa4353 2 роки тому +43

    No te voy a mentir, resumiste un semestre de la Materia "Control 2", excelente aportación

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому +1

      Muchas gracias por tu comentario. Saludos

  • @darktemplari0
    @darktemplari0 Рік тому +2

    Genio gracias por el resumen y por organizarlo tan bien, con unas capturas tengo a mano en el cel el resumen. Muchas Gracias

  • @ailyngabrielarodriguezzuni5274

    Estoy encantada con estos videos!! Muy bien explicados

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому +1

      Agradezco mucho tu comentario. ¡Saludos!

  • @JanMarínRomero
    @JanMarínRomero Рік тому +6

    Muy buen video, todo un tema de mi asignatura resumido en 15 minutos de pura calidad. Muchas gracias, saludos desde Barcelona, España.

  • @chrisfarina6817
    @chrisfarina6817 Рік тому +3

    Que vídeo ingeniero, muchas gracias 👍

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, ¡saludos!

  • @beerbaron9802
    @beerbaron9802 Рік тому +1

    Excelente explicación. Muy clara y directo al punto sin dar vueltas.

  • @joeasgaard
    @joeasgaard 2 роки тому +2

    Wow!!! muy explícita toda la información. Muchísimas gracias Ing!

  • @NixonGarciaVentura
    @NixonGarciaVentura 7 місяців тому +2

    Excelente la explicación, lo que no entendí en todo un ciclo; lo aprendí en minutos.

  • @omaralexisnupancordoba1278
    @omaralexisnupancordoba1278 Рік тому +1

    Muchísimas gracias, información completa y muy bien resumida

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, me ayuda mucho, saludos.

  • @Azoser1
    @Azoser1 Рік тому +1

    Que bien explicado, muchas gracias ❤

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому

      Gracias por tu comentario, me ayuda mucho. ¡Saludos!

  • @josemamando3778
    @josemamando3778 2 роки тому +1

    muchas gracias amigo saludos desde españa

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      Gracias por tu comentario. Saludos desde México amigo 😁

  • @ryeonahoo7119
    @ryeonahoo7119 Рік тому +1

    excelente video profesorrrrr!

  • @sergiojavierluna9782
    @sergiojavierluna9782 5 місяців тому

    Excelente resumen! muchas gracias

  • @rocketraccoon9596
    @rocketraccoon9596 2 роки тому +1

    Muchas gracias por el video, me fue de gran ayuda

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      Gracias por tu comentario. Me da gusto saber que te fue útil.
      Saludos

  • @gagiacolcarobertocarlos2844
    @gagiacolcarobertocarlos2844 2 роки тому +1

    buena explicación gracias

  • @elianahurtado5891
    @elianahurtado5891 2 роки тому

    Muy buena explicación! Muchas gracias

  • @diegojacintoromero3151
    @diegojacintoromero3151 2 роки тому +1

    Gracias amigo, una explicación clara y al punto

  • @robertomunoz2352
    @robertomunoz2352 9 місяців тому

    Excelente explicación

  • @jimenazuniga1826
    @jimenazuniga1826 2 роки тому

    Lo tqm, explica excelente

  • @leonelgomezdeleon1320
    @leonelgomezdeleon1320 2 роки тому +3

    gracias me lo dejaste mas claro que mi profe de control

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому +1

      Gracias por tu comentario y que bueno que pude ayudarte. ¡Saludos!

  • @ibonmartin6066
    @ibonmartin6066 Рік тому

    Muchas gracias :)

  • @RibeDaniel
    @RibeDaniel 2 роки тому

    Buen material.

  • @franciscojavieralonsorosa2219
    @franciscojavieralonsorosa2219 2 роки тому +1

    Hoooola, saludos desde Andalucía, gran video. Estudié el Ogata en su tiempo y me ha ayudado a recordar...solo me gustaría saber, qué pasaba con los polos y ceros en el origen?qué tipo de respuesta debíamos esperar?. Gracias!!

  • @kebinbustamantemunoz4710
    @kebinbustamantemunoz4710 3 роки тому +1

    Que buen video, estaría bien uno sobre el “lugar geométrico de las raíces de un sistema” , Gracias

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      Muchas gracias, si está pensado dentro de los videos que quiero crear. Saludos

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      @Karime Calvo también lo tendré en cuenta.

  • @Pompiojunior
    @Pompiojunior 2 роки тому

    que buen video.

  • @bushweb
    @bushweb Рік тому

    Gracias .

  • @claudiomejiagonzalez2411
    @claudiomejiagonzalez2411 3 роки тому +2

    Hola, me ayudó mucho tu vídeo, muy bien explicado. Me podrías apoyar con el nombre del libro donde obtuviste tu información, te lo agradecería mucho.

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  3 роки тому

      Hola, Muchas gracias por el comentario, claro el Libro es Ingeniería de Control Moderna de Ogata. En internet lo puedes encontrar pero si lo requieres en físico lo puedes conseguir por aquí amzn.to/3nsK3DU
      Saludos

  • @MIGUELANGELRODRIGUEZGRIMALDO
    @MIGUELANGELRODRIGUEZGRIMALDO 6 місяців тому

    una duda porque si en la función de transferencia los coeficientes son positivos en la raíz se obtiene el mismo numero pero con el signo contrario ?

  • @pablogertt
    @pablogertt 2 роки тому +4

    Falta que indiques el criterio clave porque es estable o inestable, el factor de epsilon - Creo que con eso pasa a ser de gran ayuda para los estudiantes porque pueden relacionar facilmente y con criterio, para no lo hagan solo de memoria.

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому +5

      Hola, este es un caso general de la función de transferencia, no solo para sistemas de segundo orden (en donde es característico el factor de amortiguamiento relativo). Por tal motivo no mencioné las implicaciones de dicho factor sino hasta otro video, donde particularmente trato con los sistemas de segundo orden
      ua-cam.com/video/CAsUKkveBTg/v-deo.html
      Saludos

  • @pablogad
    @pablogad 3 місяці тому +1

    Hola, ¿no debería ser bm*X el último coeficiente, en vez de bm*Y? (en 1:16)

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  3 місяці тому

      Hola, si, es X, gracias por comentarlo. ¡Saludos!

  • @heylucho_
    @heylucho_ Рік тому

    Hola, tienes algún vídeo de cancelación de polos y ceros para reducir un sistema a un orden inferior?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому

      Hola, tengo un examen resuelto de cancelación de polos para reducir orden de un sistema:
      www.patreon.com/sdyc/shop/examen-de-preparacion-sistemas-dinamicos-22217?Link&

  • @joseivan7500
    @joseivan7500 2 роки тому +1

    Hola buenas, muy buen video. Quisiera consultar cual es la razón matemática por la que cuando la parte real del polo es negativa el sistema es estable y cuando es positiva el sistema es inestable. Hay alguna ecuación matemática que lo dictamine? de donde sale esa suposición?
    Esperare su respuesta y desde ya gracias

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому +4

      Hola que tal, muchas gracias por el comentario.
      La razón de lo que preguntas es porque cuando obtienes la transformada inversa de Laplace de la respuesta de tu sistema, la parte real de los polos aparece como el argumento de una función exponencial. En una exponencial, si el argumento es positivo la exponencial diverge (inestable) pero si es negativa converge (estable).
      La forma de la respuesta la puedes encontrar en un video donde hablo sobre los parámetros de la respuesta escalón, ahí puedes verificar lo que comento.
      Saludos

  • @salomonfox
    @salomonfox 2 роки тому

    Mejor que el Profesor de la U

  • @salimcaicedo
    @salimcaicedo Рік тому +1

    ¿Esas serían respuestas del sistema al impulso unitario o a cualquier entrada X(S)?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому

      Hola, son las respuestas del sistema para una entrada de tipo escalón

    • @salimcaicedo
      @salimcaicedo Рік тому

      @@SDyChristian Ah, ok. Gracias.

  • @pintocruzandresdaniel3681
    @pintocruzandresdaniel3681 10 місяців тому

    Una pregunta, no es mas sencillo aplicar la transformada inversa de laplace para ver que funcion objeto me deja la ecuación diferencial?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  10 місяців тому

      Hola, este video más que un método para resolver algo es un análisis de que comportamiento podemos esperar de un sistema a partir de sus polos y ceros. Sobre tu pregunta, ¿obtener la transformada inversa seria más fácil que qué?

  • @Tigerseen
    @Tigerseen 3 роки тому +1

    Hola, una duda, por que a veces no sale en la práctica lo que nos dió en la teoría, me refiero a un sistema oscilatorio, a veces al tratar de armar para una cierta frecuencia no sale, hay algo más que se debe considerar?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  3 роки тому +2

      Estos sistemas que muestro en el video son sistemas lineales. En la práctica, la mayoría de los sistemas no son lineales o lo son pero en una región pequeña no todo en su rango de movimiento (como lo es el caso del péndulo). Si un sistema es no lineal, toda esta teoría no aplica y no existe si quiera una frecuencia natural, por lo tanto, no podrás empatar la teoría con la práctica. Se podría pero con modelos no lineales. Aún así, es importante el estudio de sistemas lineales porque a pesar de que son pocos, si los hay.
      Fue una pregunta muy interesante de tu parte. Gracias por comentar.

  • @Near010
    @Near010 2 роки тому +1

    Hola, buen video, me gustaría sabe que programa utilizas para realizar las ilustraciones, es decir, las graficas , diagramas, etc, gracias.

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому +2

      Hola, Principalmente lo hago todo con las herramientas que ofrece Power Point. En casos muy específicos uso inkscape pero cada vez es menos necesario. Y para las ecuaciones utilizo una extensión que se llama Iguanatex

  • @edgarvilla6
    @edgarvilla6 Рік тому

    Y si el polo esta en el origen ose s=0,es estable o no?

  • @rocketraccoon9596
    @rocketraccoon9596 2 роки тому

    Los tipos de respuesta de si será estable o inestable y el comportamiento de la grafica solo aplica ante una entrada de sistema escalón ?
    Es decir si función de transferencia me dice que es estable pero tengo una entrada rampa , eso se convierte en inestable en varias ocasiones

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      Hola, el análisis de estabilidad mediante la función de transferencia te asegura estabilidad ante la entrada impulso, escalón, rampa o incluso si el sistema no esta forzado por una entrada.
      Saludos y gracias por tu pregunta

    • @rocketraccoon9596
      @rocketraccoon9596 2 роки тому

      @@SDyChristian muchas gracias por responder hermano
      Pero entonces porque si modelo un circuito cuya funcion de transferencia es estable, si le aplico un voltaje rampa , tengo una salida inestable?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      @@rocketraccoon9596 Tal vez estás confundiendo la estabilidad del sistema con el comportamiento de la entrada. Asumo que estás pretendiendo obtener una respuesta que se estabilice en un valor, como las gráficas que muestro en el video, sin embargo, eso no es posible ante una entrada de tipo rampa y ese hecho tampoco hace que es sistema sea inestable.
      No se realmente si eso es lo que quieres obtener pero es lo que asumo. Saludos amigo

    • @rocketraccoon9596
      @rocketraccoon9596 2 роки тому

      @@SDyChristian que no que un sistema fuera estable era que su salida tendiera a un valor en un tiempo finito?
      O que fuera un seno que no creciera ?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  2 роки тому

      @@rocketraccoon9596 Estabilidad es un poco más complejo que eso que comentas, aunque lo que acabas de mencionar entra dentro de uno de los casos de estabilidad. Sin embargo, lo que tu quieres obtener no es posible y tratare de explicarlo de otra manera.
      Imagina que tu sistema es una fogata, la cual quieres que se mantenga a una temperatura constante, sin embargo, constantemente (como una rampa) estas agregado combustible y material que se quema. Es decir estas metiendo energía y eso solo hace que la temperatura crezca proporcionalmente a la cantidad de energía que estas suministrando. Si tu dejas de inyectar esa energía entonces tu sistema podría llegar a un estado estacionario, eso es lo que hace que tu sistema por si mismo sea estable.
      En el caso de tu circuito aplica de forma similar, tu estas constantemente inyectando energía y el sistema está reaccionando en función a eso. Pero tu circuito, si cumple con los criterios de estabilidad, es estable.

  • @samueldavidgalvisravelo9124
    @samueldavidgalvisravelo9124 3 роки тому +1

    13:40 no pasa nada con que ese sistema no tenga ceros?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  3 роки тому +1

      Hola, no, no hay algún problema, de hecho es muy común encontrar sistemas que no tienen ceros. Incluso la estructura general de los sistemas de primer y segundo orden no presenta ceros.
      Puedes ver el video de sistemas de segundo orden y te darás cuenta de ello.
      Saludos y gracias por tu comentario.

    • @samueldavidgalvisravelo9124
      @samueldavidgalvisravelo9124 3 роки тому +1

      @@SDyChristian vale, gracias!

  • @inad96
    @inad96 5 днів тому

    Hay una pequeña errata en la definición genérica del sistema invariante. En el último término de la entrada, en el que aparece y en lugar de x.

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  5 днів тому

      @@inad96 Gracias por la observación, saludos.

  • @albertocuesta7054
    @albertocuesta7054 5 місяців тому

    profe, pregunta, ¿qué pasaría si se tiene un polo en el origen?

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  5 місяців тому +1

      Meter un polo en el origen representa un Integrador y si alimentas al sistema con una entrada de tipo escalón, el sistema va a diverger por su efecto acumulativo del Integrador. Ve un video que tengo del modelado de un motor (ua-cam.com/video/I_4pFKMaOZo/v-deo.htmlsi=w9wV4pGZn0KMylzR), en la última parte donde se saca la función de transferencia voltaje posición. Trata de simular esa y la de voltaje velocidad, veras que la de posición diverge y es porque se le agregó un Integrador (polo en el origen). Saludos

    • @albertocuesta7054
      @albertocuesta7054 5 місяців тому

      @@SDyChristian profe es que justamente estaba realizando el modelo de espacios de estado de un sistema mecánico y la ft tiene un polo en el origen y la respuesta al escalón me dio toda rara :(

  • @boketto771
    @boketto771 Рік тому

    Hola Cristhian, deseo referenciar tu video desde un sitio web, ¿me das tu permiso? Postdata: no he pedido permiso antes, no sé si estoy haciando mal o bien. Gracias por tu video.

    • @SDyChristian
      @SDyChristian  Рік тому

      Hola, de mi lado no hay problema, sin embargo no se que tanta validez tenga. Si tienes problemas con eso puedes también añadir el libro de Ingeniería de Control Moderno de Ogata.
      Saludos y gracias por ver el video, me apoya mucho.

    • @boketto771
      @boketto771 Рік тому

      Gracias @SDyChristian , tambien lo hago, mi profesor lo recomienda mucho. Saludos