La calzada romana mejor conservada de España.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 чер 2024
  • La calzada romana del Valle de Losa en el norte de Burgos tiene largos terraplenes asombrosamente bien conservados, junto a otras zonas completamente labradas.
    Se trata de la vía romana entre Castro Urdiales (Flaviobriga) y Osma de Álava (Uxama Barca), aunque sigue su recorrido hasta Veleia por un lado y hasta Deobriga por otro.
    Además, en este Valle de Losa se puede seguir uno de los rastros aéreos más largos de toda la región de la vía romana ya labrada, con más de tres kilómetros ininterrumpidos en los que la piedra procedente del firme de la carretera romana destaca enormemente en el suelo de los cultivos.
    Podéis saber mucho más sobre esta vía en www.viasromanas.net donde la encontraréis relacionada con el número 27 en el menú de la lista desplegable.
    Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
    / @isaacmorenogallo
    Apoyo económico al canal:
    PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
    PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
    Bizum: 621317692
    Redes:
    / imorenogallo
    / isaacmorenogallo
    / isaacmorenogallo
    Webs:
    www.traianvs.net/
    www.viasromanas.net/
    #ancienttechnology
    #romanroads
    #romanengineering
    #calzadasromanas
    #viasromanas
    #ingenieriaromana
    #WaterSupplySystem
    #RomanSurveying
    #IsaacMorenoGallo
    #Abastecimientosromanos
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 556

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo  Рік тому +129

    Si compartes el vídeo en tus redes llegará a más gente.
    ¡Gracias!

    • @MALEP76
      @MALEP76 Рік тому +11

      Sigo y recomiendo cada uno de sus videos y conferencias. Su manera apasionada de explicar los temas es admirable además de su amplio conocimiento. Me encantaría tener la oportunidad de visitar España y estas increíbles obras romanas que nos muestra con tanto detalle. Un saludo desde México....

    • @Salalalama
      @Salalalama Рік тому +2

      Lo comparto, como siempre. Una pregunta Don Isaac, hay alguna vía romana en la provincia de Ciudad Real? Me gustaría encontrar alguna y visitarla. Muchas gracias

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +3

      Seguro que la hay, cómo no.
      Pregúntate por qué no se conocen.

    • @FranJSalar71
      @FranJSalar71 Рік тому +3

      Si han aparecido multitud de vias romanas y demas vestigios de la época .. En la constricción de autovías y del ave.. Precisamente por eso han coincidido las grandes infraestructuras modernas con las antiguas romanas, por buscar ambas el menor desnivel posible. 🙃👍

    • @gustaboesteban1923
      @gustaboesteban1923 Рік тому +3

      @@IsaacMorenoGallo zona Valladolid Segovia?

  • @frankdeyvis_0451
    @frankdeyvis_0451 Рік тому +25

    Nunca en mi vidad habia visto un video de terraplenes con tanto interes, de hecho nunca habia visto un video de terraplenes. Me encanta como habla este señor.

  • @itxasogasteiz4240
    @itxasogasteiz4240 Рік тому +37

    Isaac, no te apures por enrollarte. Supongo que muchos de quienes "siguen" tu trabajo, vemos el vídeo varias veces, le damos para atrás, para adelante, otra vez para atrás... Y así una y otra.
    Me gusta, nos gusta que te enrolles.

  • @rakelismo
    @rakelismo Рік тому +17

    No me pierdo ni in video de la persona que mejor pronuncia las ERRES de toda España! Gracias por la gran labor divulgativa 😍😍😍

  • @scl3255
    @scl3255 Рік тому +95

    Vivo recientemente en una de esas localidades, hoy precisamente fui a buscarla y ha sido super emocionante. Sobre todo ha sido muy curioso como pasar de ir pisando el terreno embarrado a uno bien firme y dices, esto es un buen camino, mejor que por los que llegué hasta el sitio

    • @txominros7298
      @txominros7298 Рік тому +7

      Por el pueblo de Irus es una pasada, está en un estado de preservación increíble y discurre por entre unas cascadas que son dignas de disfrutar

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +15

      Ese camino no es romano.

    • @txominros7298
      @txominros7298 Рік тому +8

      @@IsaacMorenoGallo Toda la razón,internet está lleno de información errónea.Gracias por la aclaración.

    • @txominros7298
      @txominros7298 Рік тому +5

      @@IsaacMorenoGallo La tipologia del camino no es romana, es medieval. Lo mismo que el puente de El Romeral, sepultado por las aguas del pantano de Ordunte, y el puente de las Ahorcadas que salva el arroyo del Alisal. Aunque la calzada no fuera construida por los romanos, lo que si esta claro es que el camino fue utilizado por estos.

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +12

      El camino no existía en época romana, la calzada va por otro lado. El camino real de las Enderrozas es moderno, del siglo XVIII.

  • @fermorue4313
    @fermorue4313 8 місяців тому +7

    Sr. Moreno, su sentido común para explicar las cosas también es patrimonio cultural.

  • @robertitodecolon
    @robertitodecolon Рік тому +153

    Increíble y lamentable que podamos los españoles tener conocimiento de estas vías romanas porque el Sr. Isaac Moreno Gallo gasta su tiempo y su dinero para ofrecernos la información, pagando drones de su bolsillo y gastando horas y horas de su tiempo libre. Increíble que las administraciones pasen olímpicamente de este tema y que encima patrocinen y den publicidad a puentes y carreteras romanas que sólo existen en su imaginación, como lo ha demostrado Isaac Moreno en sus vídeos. Muchas gracias Isaac, los que amamos el mundo romano siempre estaremos en deuda contigo.

    • @chelo_huerta
      @chelo_huerta Рік тому +7

      Totalmente de acuerdo en todo. Soy de Sagunto, todo lo que habrá por debajo de éste suelo, señor...!!!

    • @luistrigoprunera3836
      @luistrigoprunera3836 Рік тому +5

      Amén.
      Tengo 50 años y llevo toda la vida creyendo que las vías romanas estaban cubiertas de losas de piedra, ojo, con separaciones de un dedo entre ellas, para hacerlas más impracticables si cabe. Manda narices.
      Gracias.

    • @juanmanuelelizalde6632
      @juanmanuelelizalde6632 7 місяців тому +2

      De a poco se irá corrigiendo lo que está mal gracias a especialistas honestos como el Sr Moreno y a ciudadanos preocupados por la verdad histórica como uds. Un saludo amigos.

  • @Sergio-ReRe
    @Sergio-ReRe Рік тому +31

    Cerquita de Quincoces hay un pueblo o pedanía que se llama Calzada, por algo será.
    Gracias por esta labor y promoción del patrimonio.

  • @franciscogiljuez418
    @franciscogiljuez418 Рік тому +36

    !!Esto es como predicar en el desierto!!
    Pero una labor absolutamente necesaria.
    Gracias Isaac por estar ahí (divulgando) a "pico y pala".
    Vamos poco a poco entendiendo el patrimonio que poseemos

    • @aureliojaneiro
      @aureliojaneiro Рік тому +2

      Con la milésima parte de nuestro patrimonio e historia, los anglosajones harían maravillas publicitarias...

  • @a.crisaetus493
    @a.crisaetus493 Рік тому +72

    Gracias Sr. Moreno por enseñarnos otra via romana en Las Merindades, la Castilla primitva, cuanta historia en esta zona a la cual pertezco, ya he visitado algun trozo de calzada romana por aquí, como por Salinas de Rosio y otra muy cerca de Burgos por Las Mijaradas, uno siente una especial sensacion andar por una zona donde hace 2000 años circulaban los romanos, gracias a Ud. he podido hacerlo.

  • @manuelramos5869
    @manuelramos5869 Рік тому +13

    Me ha emocionado ver el pueblo donde nació mi abuela materna (Quincoces de Yuso). Estupenda labor de información y concienciación sobre nuestro pasado romano. ¡Somos hijos de Roma sin duda alguna!

  • @baut3150
    @baut3150 Рік тому +14

    Que magnifica divulgación está usted haciendo Don Isaac de nuestra historia Romana, no caerá en saco roto, tendrá su recompensa

  • @MerriedWithMetal
    @MerriedWithMetal Місяць тому +1

    Isaac, soy isleño. Aquí tenemos una historia bastante rica e interesante sin lugar a dudas, pero los romanos... Siempre me fascinaron muchísimo más. Incluso mucho más que los egipcios (otros magníficos constructores e ingenieros, hechos de otra pasta). Sin embargo, la capacidad que tuvieron los romanos de adoptar costumbres, tecnologías, religiones, culturas y aglutinarlas todas juntas globalizándolas, es lo que me deja loco. Como su hacer y pensar, dista poquísimo de nosotros. Gracias a ti, me podría hacer un tour por la península, exclusivamente visitando emplazamientos, ruinas y construcciones romanas. Gracias por tu valiosa y noble labor

  • @Domine_Cabra
    @Domine_Cabra Рік тому +17

    No deja de asombrar la vocación de permanencia temporal de esas grandes inversiones en ingeniería civil en zonas secundarias o terciarias del imperio romano. Es casi inimaginable hoy reconstruir la imagen de ingenieros y obreros trabajando en la construcción de esas carreteras metro a metro en zonas como las que acabamos de presenciar. Supongo que sólo la pertinaz vocación de imperio "generador" que tenía Roma puede explicar esto. Como siempre, un lujo, Isaac. Gracias!

  • @astrovago
    @astrovago Рік тому +40

    Tuve la ocasión de ir a Quincoces de Yuso hace escasos meses, precisamente tras ver sus vídeos, y es increíble cómo no existe ninguna señalización ni referencia a esta calzada, así como el absoluto deconocimiento por parte de las gentes de lugar de su existencia.
    Se hace urgente una acción divulgativa activa porque a día de hoy todavía sigue habiendo máquinas removiendo terrenos y detruyendo más tramos de los malogrados, y aun así excepcionales, restos de esta increíble vía romana.

    • @Aitorm
      @Aitorm Рік тому +4

      Ya te digo. Además de la espectacular ermita de San Pantaleón de Losa.

    • @astrovago
      @astrovago Рік тому +2

      @@Aitorm Al menos esa se ve bien y es espectacular en lo alto del peñasco, con su aparcamiento y letrero explicativo correspondiente junto al cubo de rubik. jaja
      Pero la pobre calzada nada de nada.

    • @a.crisaetus493
      @a.crisaetus493 Рік тому +3

      Que bonita es toda esa zona y cuanta historia tiene es muy interesante Las Merindades cuna de la Vieja Castila y lugar donde aparecio las primeras palabras del Castellano, megustaria encontrar gente que quisiera tener ganas de recorrer esta zona.

  • @m.alvarez5517
    @m.alvarez5517 4 місяці тому +2

    Para que luego digan de una carrera de Letras. Este señor no es sólo ingeniero sino que ha estudiado Historia. No solo nos regala un magnífico contenido sino que da gusto escucharlo ¡Cómo se expresa! Muchas gracias, señor Moreno Gallo.

  • @programacion7344
    @programacion7344 Рік тому +54

    Gracias por el vídeo. Es una lástima que , por desconocimiento o por falta de interés, se hayan perdido tantas vías romanas. Y es muy grande su interés por denunciar estas pérdidas y de señalizar las que todavía pueden salvarse y disfrutar de ellas , como usted dice, son obras de ingeniería.

    • @juliaruiz8378
      @juliaruiz8378 Рік тому +9

      Es increíble que con los medios de investigación de los que disponemos haya tanto desconocimiento sobre estos temas. Gracias por su labor, sr. Isaac.

    • @programacion7344
      @programacion7344 Рік тому +7

      @@juliaruiz8378 Efectivamente, la labor que hace D. Isaac no tiene precio. Ahora podemos ver con otros ojos el mundo romano.

  • @txepox2
    @txepox2 Рік тому +19

    Quiero darle las gracias por el esfuerzo que hace en difundir esta parte oculta de la historia y la conservación de nuestro patrimonio.
    En primavera llevaré a mis hijos a Losa para enseñarles este camino, y les explicaré todo lo que estoy aprendiendo con sus charlas y videos.

  • @danielpascual9149
    @danielpascual9149 Рік тому +15

    Muchas Gracias Isaac, sabes que te sigo desde hace tiempo y no dejo de sentir agradecimiento y envidia a la vez, que singularidad verdad!!, agradecimiento por todo lo que nos enseñas y por lo didáctico de tus narraciones y envidia por no tenerte en Sevilla- Andalucía, donde con total seguridad también tiene que haber calzadas romanas por descubrir, conservar y disfrutar, enhorabuena por todo y mil gracias.😉

  • @kovaliov7
    @kovaliov7 Рік тому +11

    Este hombre admirable ha encontrado una pasión que se adapta perfectamente a sus notables aptitudes. Así, su competencia profesional y su capacidad de comunicación extraordinaria, se unen para salvar estos vestigios del genio romano para las generaciones venideras,en una labor de divulgación encomiable que debería ser más apoyada por las autoridades y el público. Gracias sr. Moreno,nos ha abierto los ojos a un mundo fascinante que nos era desconocido hasta ver sus vídeos.

  • @luismoran285
    @luismoran285 Рік тому +1

    Gracias, señor, es un enorme placer escucharle, tiene usted un coraje notable. Todo lo q se nos dijo de vías romanas en la universidad, falso. Tremendo. Y lo de las vías de montaña, falso también. Llevo años comiéndome el coco con esta cuestión y rastreando caminos...buscando losas como las de la vía Apia😂

  • @reyessanjuan4098
    @reyessanjuan4098 Рік тому +6

    Gracias señor Isaac Moreno ,soy de Prádena de La Sierra en Segovia,tambien habia calzada romana q nadie valoro durante siglos y en el siglo pasado se destruyeron mas para facilitar caminos para las granjas de los ganaderos,me duele mucho toda esa destruccion ,algo queda y me gustaria q alguien se interesara en ellas y señalizarlas ,muchisimas gracias señor Moreno

  • @vantxe
    @vantxe Рік тому +3

    Acabo de buscar "calzada romana" en youtube y me he encontrado con este vídeo. Me he puesto a cocinar mientras lo veía y me he tenido que parar cuando ha empezado a decir que en el Valle de Losa hay una calzada romana. Luego he visto esos caminos junto a Quincoces de Yuso y me he quedado de piedra. Esos caminos los usaban los niños para ir con la bicicleta. ¡Era una calzada romana y con tanta longitud!
    Muchísimas gracias por compartirlo. El vídeo es espectacular, está bien explicado, las imágenes son muy buenas. Qué maravilla, muchísimas gracias.

  • @alejandrojorgealvarez6458
    @alejandrojorgealvarez6458 Рік тому +4

    Hoy todo se pierde desde los valores , la ingeniería el patrimonio nada parece q importa , por suerte aun quedan unos pocos q le da el valor q merece muy buenos vídeos

  • @frp_107_official
    @frp_107_official Рік тому +5

    Fantástico. Divulgación y conservación del patrimonio nacional.

  • @Manuel-fs6if
    @Manuel-fs6if Рік тому +8

    Qué lástima que estén en esas condiciones, el video es fenomenal, realmente se aprecian perfectamente, casi ni las flechas hacen falta en algunos tramos.
    Un saludo y gracias por el esfuerzo y dedicación,,en divulgar cultura y conocimientos.

  • @jorgecampo89
    @jorgecampo89 5 місяців тому

    Por una parte es genial el video viendo esa calzada romana en todo su esplendor y triste por el estado de este maravilloso patrimonio que estamos destruyendo por no invertir una miseria en ello. Gracias por tu labor divulgativa

  • @chin846
    @chin846 Рік тому +5

    Esa vía merece una visita.. impresionante...

  • @cheanlopezferreira1438
    @cheanlopezferreira1438 Рік тому +3

    Magnifico reportage,desgraciadamente hace 1500 años que vamos cuesta abajo, a pesar de la electrónica y todas las chucherías modernas de hoy en día en inversión en obra pública todavía no hemos superado a roma

  • @lmp3033
    @lmp3033 Рік тому +3

    Jod..r , que pasa por el valle del pueblo de mi padre y me he enterado por ti de que está ahí y llevo veraneando 52 años. Enamorado del valle de Losa, de las merindades y del norte y Burgos.
    Pd. De Río de Losa y muy orgulloso de ello

  • @eldel5A
    @eldel5A Рік тому +6

    qué interesante !!! una magnífica explicación, muchas gracias Isaac por poner a nuestro alcance tantas cosas (carreteras, lagares, embalses) interesantes.
    Por otra parte, qué lástima la cantidad de tarugos con capacidad para destruir ...

  • @noisycosmos
    @noisycosmos Рік тому +4

    El patrimonio histórico y etnográfico en nuestro país, España... son los grandes olvidados. Ejemplos miles. Enhorabuena por el vídeo y gracias por su tarea de divulgación. ¡Saludos!

  • @elcondesol
    @elcondesol 8 місяців тому

    Carajo ...!: son aquí las 23.30 y me iba a dormir....hasta que me engancho con tu canal y ....Zas! Al demonio el descanso!
    Un abrazo, y gracias por lo permitirnos compartir tanta sabiduría.

  • @matiasmateo8454
    @matiasmateo8454 Рік тому +6

    Gracias Isaac,por intentar poner en valor,estas joyas históricas,por ser la conciencia de una humanidad,que no valora,nuestra historia,que podemos hacer para,concienciarnos y concienciar,personas como hacen que tomemos conciencia,de todas estas reliquias,que pones a los ojos de los que no somos capaces de ver,gracias amigo por estar ahí

  • @juliangarcia4701
    @juliangarcia4701 2 дні тому

    Gracias Maestro por sacarme de la ignorancia .

  • @tonisanz4469
    @tonisanz4469 Рік тому +6

    Gran labor, ya podrían los topógrafos actuales ubicar las vías actuales adosadas a las romanas, estando estás en las mejores ubicaciones de trazado, así se conservarían para siempre.

  • @manuelcubillos9756
    @manuelcubillos9756 Рік тому +4

    Con qué calidad se expresa ud.Un caballero y un verdadero humanista.He visitado muchas veces el valle de Mena,cuna de mi padre,emigrado a Chile en 1929,y no sabía cuan cerca estaba de una vía romana.Tambien tenemos conocidos en Losa.Gracias,gracias desde lejos...

  • @rubeng.ortizdearri.806
    @rubeng.ortizdearri.806 Рік тому +10

    Joder Isaac, eres cojonudo.
    Además tengo que decirte que tus vídeos están muy bien hechos. Tanto en imágenes, en sonido y en el montaje de la edición.
    La divulgación es una de las cosas mas importantes para el conocimiento y respeto de la arqueología.
    ¡Salud!

  • @nivorky2hellme
    @nivorky2hellme 8 місяців тому

    "Cum Fraude", qué bueno jajaja. Qué claridad de exposición. Muchas gracias de nuevo.

  • @concepcionporto6173
    @concepcionporto6173 Рік тому +2

    Muchas gracias por mostrarnos esta maravilla ignorada hasta no hace mucho. Sí, las carreteras se hicieron para las carretas y los carros (tránsito de vehículos) tiene mucha lógica.

  • @Hermenegildobolaextr
    @Hermenegildobolaextr Рік тому +6

    Gracias por compartir su conocimiento. Para quien conoce la ruta desde Castro-Balmaseda-Miranda, Valle de Losa, Sierra Salvada, Orduña y el oeste alavés no puede más que sorprenderse y admirar el conocimiento que tenían de la orografía. Como usted ya bien dice la mejor elección. Hoy día tenemos el puerto de Orduña, Altube. Inmejorables estos romanos.

  • @lagartopanch1287
    @lagartopanch1287 4 місяці тому

    Llevo ya un par de videos y me parece interesantísimo, haces una gran labor divulgativa, espero que estos patrimonios puedan ser conservados como se merecen.

  • @josemorenoporras7506
    @josemorenoporras7506 Рік тому +5

    Una de las zonas mas espectacular y bonita de la península,desde el embalse del Ebro adentrarse en esa zona es ir a otro mundo casi...Hoy en día diríamos casi despoblada,pero tiene un encanto especial y se respira la historia en cada pueblo. La montaña de Burgos/Cantabria es un monumento en si...Gran trabajo, divulgar lo que son las vías romanas no tiene precio.

  • @coyote-8627
    @coyote-8627 Рік тому +3

    Increíble, 2000 años y cómo se conserva. La carretera que nos hicieron hace 5 años parece un campo de patatas. Esa gente pensaba a lo grande y para que duraran las cosas para siempre. Ni imagino el trabajo que supondría hacer esas infraestructuras. A ver si reponen esos magníficos documentales suyos en la TV de una calidad extraordinaria

  • @Rorraro
    @Rorraro Рік тому +10

    Gracias, Don Isaac, por dejar para la posteridad toda esta documentación audio-visual. Gracias a ella y aunque en gran medida destruidas, sus imágenes enlazan los trazados y la geografía de modo que, junto a los fragmentos conservados, no se perderá nunca más el conocimiento de su posición. (A menos que se haga concentración parcelaria sobre los bits que almacenan sus vídeos...)
    Gracia otra vez.

  • @fernandobernal3825
    @fernandobernal3825 Рік тому +3

    Impresionante labor que esta haciendo Don Isaac, lastima la destrucción de nuestro patrimonio, muchisimas gracias p3lr tanto conocimiento que comparte en estos maravillosos videos.

  • @adolfinagomez7800
    @adolfinagomez7800 Рік тому

    Es de lujo estoy acá casualidad lo encontré leo comentarios es súper voz amor pone todo explica se siente hace con amor historia arqueología todo sea cultura y conocimientos ..gracias muy interesante súper importante todos saver pasado conocer de dónde venimos a dónde vamos gracias voy seguir este ser ds tanta luz 🧠😊👍🌎

  • @guillemmv3158
    @guillemmv3158 Рік тому +4

    De nuevo un reportaje excelente, con un salto de calidad en las imágenes aéreas. Esperemos que la gente, las instituciones y quien corresponda se mentalicen en el cuidado y señalización de las carreteras que todavía se conservan como esta magnífica carretera. Tomo nota para programar una visita. Un abrazo desde Mallorca!!!

  • @louiscervantez1639
    @louiscervantez1639 7 місяців тому

    Gracias - aprendí mucho y lo voy a compartir. Tanto hemos perdido por “ignorancia”… buena cosa que lo tenemos Issac….

  • @chercoles71
    @chercoles71 Рік тому +2

    Eres enorme, @Isaac Moreno Gallo. Te adoro!!!
    😍

  • @phillobates
    @phillobates 4 місяці тому

    Me encanta tu pasión por el tema romano, Isaac. Es contagiosa.

  • @davidmon7167
    @davidmon7167 Рік тому +6

    Otra joya. Gracias por tan bonitos documentos.

  • @Aitorm
    @Aitorm Рік тому +4

    La de veces que habré visitado el valle .No tenía no idea de esta calzada . Pero es que además en está zona de las Merindades, no solo hay bellos paisajes, hay románico para dar y tomar. A ver si.las administraciones se animan y la incluyen dentro del patrimonio a proteger y conservar. Y la hacen visitable.
    Espectacular.
    Saludos cordiales.

  • @PrinzEugen1912
    @PrinzEugen1912 Рік тому +12

    Cuando más lo pienso, más veo posible que aquí en Onda (Castellón) haya calzadas romanas sin identificar, porque esos terraplenes abundan en lo que se pensaba que eran lindes elevados de las fincas, muy raros e inexplicables, con zahorras y piedras bien asentadas. Hoy en día aún están en las fincas de secano y otras de reciente transformación a regadío. También hay una gran explanada elevada, repleto de piedras blancas, convertida en una finca de naranjos, y que está entre dos yacimientos íberos (El Torrelló de Onda, y el Torrelló del Boverot en Almazora) que no sé si albergará algún asentamiento romano de algún tipo. Me gustaría saber si mis sospechas son ciertas, o sólo espejismos.

  • @Avelino1003
    @Avelino1003 Рік тому +1

    Ignorar nuestra historia es renunciar a lo que somos, olivando de donde venimos, quienes somos y a donde pretendemos llegar. Soy un viajero a caballo que ha afrontado ya algunas grandes travesías por España y me he encontrado con la desidia, la ignorancia e incompetencia de un país que tiene algo muy grande, que ni sabe ni cuida, con el desconocimiento del propio terruño y no digamos de los alejados. Información confusa, de catalogación de caminos en el tiempo. Cualquier camino medieval se le cataloga de romano, sin razón ni prueba alguna y cuando lo hay de verdad se desconoce y en algunos casos se oculta, no valla a ser que.... Le doy las gracias a Ud. por ser luchador y perseverante en este tema. Sus trabajos abren los ojos a quienes quieren abrirlos y amplían los conocimientos de quienes tenemos algún interés en ese patrimonio. Muchas gracias y deseando que durante mucho tiempo pueda seguir en esa línea para el bien de nuestra historia y su conocimiento.

  • @pilarlopar4848
    @pilarlopar4848 4 місяці тому

    Un grandísimo descubrimiento este canal❤ desde ya no me pierdo ninguna de sus publicaciones, mi más ferviente admiración por este señor 👏🏻 ya lo conocía por el programa de televisión, pero no entiendo porque han tenido que doblarle la voz 🙃🤦🏻‍♀️ con lo bien que habla!

  • @julio6703
    @julio6703 2 місяці тому +1

    Es usted un maestro grande, me alegro de seguirle y aprender tanto y tan bien con usted, le deseo lo mejor que está vida le pueda ofrecer

  • @manuelhernandodelcura6856
    @manuelhernandodelcura6856 Рік тому +6

    Como siempre, magnífico capítulo sobre calzadas romanas, sigue así, por favor.

  • @bukkaker66
    @bukkaker66 Рік тому +2

    Muy interesante.Resido temporalmente en uno de los pueblos de su video y he pasado muchas veces por una de las calzadas que se visualizan sin saberlo.Que alegría tenerlo tan cerca

  • @peoncito
    @peoncito Рік тому +3

    Impresionante y muy triste. Pero es exactamente lo que has dicho: la gente valora los edificios antiguos. Y desprecia, por ignorancia, el patrimonio de la ingenieria civil.

  • @jesusrodriguez8727
    @jesusrodriguez8727 Рік тому +2

    Enhorabuena una vez más por esta información y puesta en valor de estos verdaderos monumentos!! Y admirable su estupenda IRONÍA DESCRPTIVA DEL DESASTRE DE ESTA SOCIEDAD E INSTITUCIONES CON ESTOS Y OTROS MUCHOS RESTOS ROMANOS.Gracias PROFESOR

  • @victordomin7166
    @victordomin7166 Рік тому +6

    En lo romano, usted es mi profe!! Gracias por su trabajo!!!

  • @juancolladocanas4989
    @juancolladocanas4989 Рік тому +2

    Muchas gracias. No obstante, mientras observaba estas magníficas imágenes se me despertaba el temor, no sé si fundado o infundado. Sabido es que vivimos en el país de los expolios, la destrucción del patrimonio y el regusto de no querer dejar nada para generaciones futuras. Supongo, por tanto, que el patrimonio exhibido aquí se halla en buenas manos protectoras.

  • @user-jz7ou9xk4g
    @user-jz7ou9xk4g 2 місяці тому

    Hola Isaac ahora lo veo en este celular el mío me lo robaron pero lo veo acá por qué tus explicaciones son perfectas a mi me encantan gracias

  • @antxonperez9485
    @antxonperez9485 11 місяців тому +2

    Impresionante. He trabajado en obras públicas y me emocionaba ver los yacimientos que se encontraban. Un jinete enterrado junto a su caballo, villas romanas, monedas, un frasco de vidrio con perfume procedente de egipto...
    Todo eso se catalogaba y se destruía, una pena.

  • @palomitero46
    @palomitero46 Рік тому +2

    Gracias por esta perla, vivo cerca y he ido a verla gracias a tus videos

  • @f.kdesmo
    @f.kdesmo Рік тому +6

    Gracias Isaac por tu esfuerzo.

  • @abntos3274
    @abntos3274 Рік тому +2

    Gracias por esta labor y promoción del patrimonio.

  • @joaquinpaezsanchez9357
    @joaquinpaezsanchez9357 Рік тому +3

    Me ha llamado mucho la atención no hay charcos en la VIA ROMANO, si no los hay ahora, me la imagino 2000 años Antes seca y en perfecto estado para circular. Y las autovías modernas con charcos para veiculos a mas de 100 kilómetros por hora.

  • @joseangelhurtadoerdozain3395
    @joseangelhurtadoerdozain3395 Рік тому +4

    Gracias profe,tu trabajo nos encanta, y estas moviendo desde hace tiempo inquietudes en algunos de nosotros sobre asuntos que permanecían en el limbo.

  • @pacos9090
    @pacos9090 2 місяці тому

    ...Y una vez mas "Me Descubro", por este documental y por todos los que visualizo/escucho que llevan tu Denominación de Origen..."Perfecto"...Y dicho esto, hoy me he dedicado a ver/leer parte de tus seguidores, y he observado con sumo agrado, que el nivel e interés por la Historia, y mas por la época Romana, es alto por la forma de expresarse tanto al continente/contenido y a la persona que lo genera...sencillamente ¡¡ Gracias Isaac!!

  • @raulleon7276
    @raulleon7276 Рік тому +3

    Qué buen vídeo y cuánta razón! Las concentraciones parcelarios se han cargado muchísimo patrimonio de todos en muchos sitios. Es una pena que al hacerlas, no se tengan en cuenta los bienes públicos y solamente se mire y priorice la propiedad privada. Gracias por su labor.

  • @josenogue4242
    @josenogue4242 2 місяці тому

    Da satisfaccion ver a este hombre la pasion que le pone a algo tan interesante y que la gran mayoria pasariamos por alto..

  • @juanragonzalez1810
    @juanragonzalez1810 Рік тому +1

    Gracias, algoritmo de UA-cam, por recomendarme a este crack. ¡CONTENIDO DE CALIDAD!

  • @kolyqwerty3721
    @kolyqwerty3721 16 днів тому

    Спасибо вам. Очень интиресно. В детстве хотел быть археологом, индиана Джонс.
    Но как то жизнь увела по другой дороге.

  • @Altatren81
    @Altatren81 Рік тому +5

    75.000 suscriptores ya!!! Enhorabuena, porque un canal como este, no merece menos!!!

  • @IonKiAnder
    @IonKiAnder Рік тому +1

    Maemía, he reconocido los valles de Mena y Losa antes de que dijeras nada!
    Me encantan estas cosas, no sé qué hago sin conocerte antes!
    💪♥️👍

  • @juantedolo
    @juantedolo Рік тому +3

    Gracias por compartir y ayudar a la conversación del patrimonio de todas… aunque no todo el mundo lo entienda a estas alturas 👏🏻👏🏻

    • @juantedolo
      @juantedolo Рік тому +3

      Que vía romana te referías para visitar en Soria? Mil gracias 🙋🏻‍♂️

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +5

      Numancia a Osma, en la zona de la Venta Nueva.

  • @currotrololo
    @currotrololo Рік тому +4

    Que interesante. En mi pueblo (Ugíjar) hay unas extrañas paredes verticales en las colinas que muchos pensamos que pueden provenir de actividad minera romana. Uno de estos sitios se le suele llamar la terrera de la cará, quizá se pueda encontrar alguna foto por Google. Que interesante sería encontrar otras obras de ingeniería romana como carreteras por aquí aunque con lo complicada que es la geografia en este punto, imagino que ya habremos puesto algún camino o carrera encima

  • @JoseAntonio-zs5bw
    @JoseAntonio-zs5bw Рік тому +3

    Muchas gracias Isaac....Muy interesante

  • @jean-marcvivier7187
    @jean-marcvivier7187 Рік тому +1

    BRAVO BRAV BRAVO
    Excelente reportaje
    Muchas gracias

  • @apavellaneda
    @apavellaneda Рік тому +1

    Gracias nuevamente, Isaac. Qué tristeza transmites en este video. A ver si Marino puede ir a escucharte y verte el día 13 a Burgos. Un saludo

  • @posseso57
    @posseso57 Рік тому +1

    Estupendo video. Y por dios, sigue quejándote y enseñando. Al menos que no se pierda por ignorancia. Que buen trabajo.

  • @joseperez4788
    @joseperez4788 Рік тому +8

    Acerca de su comentario que por las vías pasaban carros, me ha surgido la duda si los viandantes no las usaban también. Puede ser que en algunos casos pudieran haber trazados alternativos para personas y animales de carga sin carros?
    Magnífico trabajo como siempre!!
    Sería interesante que nos ilustrara acerca de las vías andinas.
    Gracias!

  • @orlandoledo6103
    @orlandoledo6103 Рік тому +2

    He aprendido muchísimo con usted, en este y otros vídeos y documentales.
    Muchísimas gracias por todo lo que nos enseña. Es usted admirable

  • @armandocamorra2488
    @armandocamorra2488 Рік тому +1

    Gracias por dar luz.

  • @Goalvaro2
    @Goalvaro2 Рік тому +1

    Me encantan estos videos aereos. Se aprecia muy bien.

  • @luisaserrallagostera6349
    @luisaserrallagostera6349 3 місяці тому

    Una gran labor la que está desarrollando el Sr. Isaac Moreno Gallo. GrCias, gracias por tanta generosidad.

  • @gilberto7716
    @gilberto7716 Рік тому +1

    Magnífica estrada romana .............

  • @Juan_Rey
    @Juan_Rey Рік тому +2

    Una vez más excelente disertación del tema de las carreteras romanas. Gracias por ello Isaac. Dos sentimientos afloran: el disfrute de la contemplación del video y pena por la destrucción reiterada que se ha hecho de esta joya de ingeniería. Solo la concienciación de la importancia que tiene nuestro patrimonio puede acabar con semejante barbaridad. Afortunadamente cada vez son mas los ayuntamientos que ven en la inversión en este tipo de patrimonio un retorno en forma de turismo que la paga con creces.

  • @fanymoran4407
    @fanymoran4407 Рік тому +3

    Muchas Gracias por la explicación. Muy claro el mensaje! Un Capo!!

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas740 9 місяців тому

    Poco a poco, su trabajo va surtiendo efecto. Gracias maestro.

  • @domingoiglesias515
    @domingoiglesias515 4 місяці тому

    Genial. Gracias tus enseñanzas, podemos adivinar lo que debe haber debajo de esos campos y ciudades.
    Gracias por tus buenos videos

  • @martin73544
    @martin73544 Рік тому +2

    Espectacular Isaac

  • @eugeniotorres8396
    @eugeniotorres8396 Рік тому +1

    Gracias por tu trabajo Isaac

  • @mariaa.h.beltran6037
    @mariaa.h.beltran6037 Рік тому +2

    ¡¡¡Un lujo escucharlo!!! Gracias👏👏👏🥰🥰🥰

  • @watantoniototep5388
    @watantoniototep5388 Рік тому +2

    Inkreible lo ke kuentas...
    Mu bueno...
    A seguir asi, siempre...

  • @franciscofernandezgarrido9449
    @franciscofernandezgarrido9449 Рік тому +5

    Me encantan sus videos ¿para cuándo uno por Asturias?

  • @totatalega3243
    @totatalega3243 Рік тому +2

    Extraordinario trabajo. Lo mejor en UA-cam

  • @AlterEgoNovis
    @AlterEgoNovis Рік тому +2

    Extraordinario vídeo y canal. Muchas gracias.