LA CIUDAD INEXPUGNABLE. CONTREBIA LEUCADE

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 бер 2024
  • Las ruinas de Contrebia Leukade se sitúan en término de Aguilar del río Alhama, La Rioja, muy próximas al barrio de Inestrillas, en una posición intermedia del curso del Alhama, afluente de la derecha del Ebro.
    Documento sobre la ciudad, por José Antonio Hernández Vera:
    dialnet.unirioja.es/descarga/...
    Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
    / @isaacmorenogallo
    Apoyo económico al canal:
    PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
    PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
    Bizum: 621317692
    Redes:
    / imorenogallo
    / isaacmorenogallo
    / isaacmorenogallo
    Webs:
    www.traianvs.net/
    www.viasromanas.net/
    #ancienttechnology
    #romanroads
    #romanengineering
    #calzadasromanas
    #viasromanas
    #ingenieriaromana
    #WaterSupplySystem
    #RomanSurveying
    #IsaacMorenoGallo
    #Abastecimientosromanos
    #ContrebiaLeucade
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 240

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo  3 місяці тому +65

    Si lo compartes en tus redes llegará más gente. Y no te olvides de dar al 👍

    • @melucobi9061
      @melucobi9061 3 місяці тому +3

      Como. Siempre. Muy. Impresionados. Un. Saludo. Isaac.

    • @alteralter4687
      @alteralter4687 3 місяці тому +4

      Muchísimas gracias, D. Isaac.

    • @ramongilenciso1129
      @ramongilenciso1129 3 місяці тому

      ​@@melucobi9061😮😊

    • @isabelmartin9171
      @isabelmartin9171 3 місяці тому +1

      Gracias Isaac, me encanta aprender con Usted. Apunto una visita a este lugar🤗

  • @Gatuqui
    @Gatuqui 3 місяці тому +35

    Los videos del señor Isaac primero se les da like y luego se ven. ¡Gracias maestro!

  • @joseant1922
    @joseant1922 3 місяці тому +30

    El contenido de este canal es espectacular. Mi más sincera enhorabuena. Para mí, que vengo de un disciplina científica distinta, es un placer escuchar de su propia voz el rigor con el que D. Isaac comenta el mínimo detalle. Es muy difícil encontrar esta amalgama de talento, pasión, trabajo y buena comunicación. Y encima en español. Es magistral la manera en que este hombre, junto con otros valientes, le está dando la vuelta como un calcetín a una parte fundamental de la historia del mundo romano.

  • @franciscogiljuez418
    @franciscogiljuez418 3 місяці тому +26

    "Trabajazo" enorme, cavar ese foso defensivo, se ve que se tomaban muy en serio su seguridad.
    Me sorprendí gratamente con las imágenes de dron, la nitidez es muy grande, se nota la buena calidad de los equipos y esa mejora constante se agradece por parte de los seguidores del canal .
    Y una reflexión final, hoy nos quejamos por levantarnos a coger el mando a distancia y no nos damos cuenta de las penurias de los que nos precedieron, como por ejemplo acarrear el agua todos los días.
    Me encanta tu canal Isaac, no solo por las "piedras antiguas" (que también me gustan) si no también por atravesar esa barrera temporal de 2000 o 3000 años y mostrarnos como se sobrevivía en aquellos tiempos.
    Un saludo.

  • @elcorraldeconcilio3082
    @elcorraldeconcilio3082 3 місяці тому +6

    Hace años un sabio nacido en Cervera del rio Alhama nos llevo a este yacimiento que despierta la curiosidad e impone una sensación de grandeza que conmueve. Un trabajo en origen preciso, con cortes rectos en la piedra que la erosion y el paso del tiempo han desdibujado en algunos puntos, pero que permanece casi intacto en otros.
    Los restos de la epoca de los nativos aun siendo mas antiguos, parecen aguantar mejor el paso del tiempo que los de epocas posteriores, su dominio de la piedra era absoluto.
    Hay preguntas de dificil respuesta, como ¿donde estan todos los escombros de la realizacion del foso ciclopeo y de todas las habitaciones escavadas en la roca?
    Por otro lado, la ladera esta llena, ademas de los llamados car roots, de pequeñas canalizaciones en la roca, de diversos calibres. En algunos puntos parecen pequeños surcos, pero si se se siguen estos canales, se aprecia que donde no se ha roto la parte superior, son como pequeñas tuberias creadas con la propia roca, de una precision álucinante. Es dificil para mi transmitir la sensacion de misterio al recorrer este lugar, un autentico Machu Pichu en el corazon de España.
    Los de Cervera tenian muchas tradiciones y leyendas relacionadas con esta ciudad milenaria a la que popularmente llamaban Cruña.
    Podria escribir horas sobre las maravillas que nos contaba nuestro amigo sobre ella...
    Enhorabuena por el video y el recorrido, muy agradecido!

  • @Falkata1917
    @Falkata1917 3 місяці тому +19

    Todas y cada una de sus publicaciones son un placer.
    Muchas gracias por su esfuerzo y su tiempo.

  • @amadeupitagroz1678
    @amadeupitagroz1678 3 місяці тому +18

    Gosto muito dos seus vídeos, cada um é uma lição de história. Obrigado Don Isaac.

  • @federicofernandez6585
    @federicofernandez6585 3 місяці тому +7

    MI CLASE DE DOMINGO EN LA MAÑANA. YO SOY MEDICO PERO LA HISTORIA HA SIDO MI GUSTO DESDE NIÑO PERO EN MI EPOCA ERA MEDICO O MEDICO, ME FUE MUY BIEN . PERO LA HISTORIA SIEMPRE FUE MI GUSTO Y ESTA CLASE DE DOMINGO ES LO MEJOR PARA EMPEZAR MI DIA MUCHAS GRACIAS

  • @alvaropascual16
    @alvaropascual16 3 місяці тому +11

    Tengo 31 años. Soy de La Rioja baja y estuve alli de excursión con el colegio. No había excavado ni la mitad. Posteriormente tuve la oportunidad de volver a ir con la familia. Me ha hecho ilusión ver un vídeo de esta ciudad celtibérica por los recuerdos de haberla visitado. En Arnedo también hay una ciudad mucho más pequeña de origen celtíbero con un foso excavado en la arenisca, cerro de San Miguel se llama. Un saludo

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez5128 3 місяці тому +27

    Una auténtica maravilla. La diversidad de vestigios que nos enseña hace este canal inigualable. Intentaré verla este verano. Muchas gracias Don Isaac

  • @JM-nx9np
    @JM-nx9np 2 місяці тому +1

    Vivo en Barcelona, aunque nací en Cervera; la primera vez que visité contrebia leucade (Clunia) fue con mi abuelo, después la he visitado varias veces y las dos últimas con mis hijos. No me canso de verla y de admirar el trabajo que unas personas pueden llegar a hacer con tal de preservar su seguridad.
    Isaac Moreno es un divulgador como pocos, siente y vive lo que dice y es digno de mi admiración más que por los trabajos que hace es por como los puede llegar a trasmitir, es capaz de trasladar a la persona que lo escucha al momento del hecho que esta explicando.
    Simplemente gracias por su trabajo.

  • @miguelgarciagarcia5852
    @miguelgarciagarcia5852 3 місяці тому +9

    Yo no tengo estudios de nada de esto. Pero gracias de ❤ porque con usted estoy aprendiendo del mundo Romano, porque siempre de pequeño que encanta , y ya tengo 39 😊

  • @rosamariavazquez3661
    @rosamariavazquez3661 3 місяці тому +4

    Soy de Logroño, vi esta ciudad en una excursión con mis hijos, una sorpresa y un placer verla en UA-cam y explicado por usted, muchas gracias 😊

  • @loreto178
    @loreto178 3 місяці тому +4

    Impresionante vestigios de una ciudad que debió ser impactante en su época de explendor. Muchísimas gracias por sus explicaciones 👏👏👏

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale2239 3 місяці тому +30

    Poliorcética, recuerdo que escuché por primera vez esa palabra en un vídeo de éste mismo canal, sobre las ruinas de la antigua Tiro. Cuando la información es clara, directa y amena, queda registrada en el disco duro.

    • @imanolfernandez1107
      @imanolfernandez1107 3 місяці тому

      Deriva de poliercetes, general griego de la antigüedad. Padre de la ciencia de construir y expugnar fortalezas. Creo q era hijo de monooftalmo, otro general q por su propio nombre indica era tuerto.

    • @ivapnto
      @ivapnto 3 місяці тому

      Término sacado de Demetrio Poliorcetes, hijo de uno de los generales de Alejandro Magno, y denominado, "asediador de ciudades".

  • @carlosaranda8769
    @carlosaranda8769 3 місяці тому +7

    Muchas gracias por tu vídeo. Una maravilla como todos los que haces. Conozco bien esa zona, ahora desolada y descarnada pero siempre he pensado que tiene que haber muchos más restos todavía no encontrados. Sobre todo en la zona entre Gutur y Valdegutur.

  • @toniriosguardiola3899
    @toniriosguardiola3899 3 місяці тому +5

    Muy buena visita, con tomas de dron magnificas. Gracias Isaac

  • @programacion7344
    @programacion7344 3 місяці тому +6

    IMPRESIONANTE la ciudad y más impresionante la explicación. Como siempre en sus vídeos se aprende y se disfruta viendo las grandes obras de ingeniería que tenemos en nuestro país. Muchísimas gracias por el vídeo. Esperando el próximo con avidez. Saludos.

  • @gregorioros9171
    @gregorioros9171 3 місяці тому +11

    Felicidades por su trabajo D. Isaac, me encantan sus videos. Da gusto aprender historia así.
    Me gustaria hacerle una aclaración sobre los aljibes ya que le he sentido un poco escandalizado pensando en que usasen el agua de escorrentia para consumo. Yo soy de Murcia, nacido y criado en el campo, de zona de secano y por tanto donde se usaban, y aun se usan ocasionalmente, los aljibes. Ahora tenemos agua potable suministrada por los ayuntamientos, pero de pequeño nos suministrabamos de aljibes tanto para consumo humano como para los animales. Se llenaban de los tejados, pozos, eras, de caminos,... de cualquier zona de escorrentia. Da igual que el agua entre sucia, aunque se procura evitar el primer chaparron para que limpie la zona, solo hay que dejar que se apose adecuadamente y, sobre todo, que no le entre la luz. Aun hoy en casa tengo uno en uso para suministro propio, lo lleno del tejado cuando llueve. Lo mas lógico es que tubiesen un suministro multiple para todo, una forma de garantizarse el suministro en cualquier situación.
    Un saludo.

    • @inakiroureperez3530
      @inakiroureperez3530 3 місяці тому +3

      En Ibiza también dispuse de un sistema como describes, vivienda compuesta por habitaciones, añadidas durante años al salón principal, todas cuadrangulares. Los techos a distinta altura, cubierta plana con bordes perimetrales redondeados para retener el agua, y suelo de mortero a base de cal, con trozos minúsculos de cerámica para hacerlo hidrófugo. Todos las cubiertas planas tenían un hueco que servía de rebosadero para que cayera en la siguiente cubierta plana más baja, y así sucesivamente, toda el agua de lluvia se vertía sobre una enorme tinaja-embudo que dirigía el agua hacía un pozo excavado, subterráneo, en el exterior del plano de la vivienda.
      Con un gran tapón de corcho, se abría el conducto que recogía el agua de la lluvia, y como apuntas,se esperaba un rato a que los techos se limpiaran antes de permitr que cayera en el pozo.
      Era una casa payesa, ibicenca, de unos 400 años el salón más grande, de muros enormes, de 1 metro de ancho, encalada con infinidad de capas, tantas que hacer un agujero para colgar un cuadro resultaba complicado hasta hallar las piedras del muro de mampostería.
      El pozo, de forma de pera truncada, tenía un pequeño castillete en la cumbre, donde un eje soportaba una polea para sacar el agua. Tuve que restaurar el interior, todo de arcilla, en el fondo mas de 80 cms de sedimentos que hubo que retirar.
      Como comentas aprovechaba el agua, que bombeaba hasta una cisterna superior mediante un motor eléctrico, y por gravedad entraba en la casa para el cuarto de baños, cocina y lavadora. Para beber, usábamos un manantial cercano. Con controles casi diarios, controlabas la potabilida del agua, y un flotador añadía productos para evitar que se "abichara". Un sistema rudimentario pero eficaz. Si escaseaba la lluvia, un camión cisterna rellenaba el pozo. Un saludo

    • @Blas551
      @Blas551 3 місяці тому +1

      Mis antepasados de una casa en el Sobrarbe, Huesca, llenaban el pozo con agua del tejado.

  • @pinocedrondeiros259
    @pinocedrondeiros259 3 місяці тому +3

    La ciudad blanca, se sigue celebrando una fiesta de campo, yo que viví en Cervera recuerdo hacer una excursión y las cuevas, es un lugar increíble, cuando yo la conocí aún no estaba excabada pero ya te dabas cuenta de que allí había algo grande, ya veo que no me equivocaba, es muy especial. Gran documento, muchas gracias por traérmela de vuelta, me emociona mucho recordarla

  • @egredos
    @egredos 3 місяці тому +2

    ¡Apasionante! Gracias por educarnos y hacernos descubrir auténticas joyas de nuestro patrimonio histórico. Explicaciones detalladas, claras, precisas y concisas. Da gusto aprender de esta manaera.

  • @LucioBoiparmundo
    @LucioBoiparmundo 3 місяці тому +7

    Me recuerda mucho a Aurelia, que no está tan bien conservada, es curioso ver que tiene más o menos esta tipologia, es la antigua Aurelia hoy un galimatias que va camino de desaparecer por expolio y abandono total. A mi si me parece el lugar aproximado donde las tropas de Anibal Barca chocaron con las de Hispania pero eso hay que valorarlo in situ y yo lo puedo decir. Hoy sólo queda unos restos de castillo y ciudadela para mi muy complejos de acertar a cuadrar allí, pero muy posiblemente tuvo una época de gran interés en la civilización romana. El castillo es el de Oreja, muy cerca de Aranjuez, en un enclave muy olvidado.
    Gracias por el grandisimo trabajo y explicación, una maravilla olvidada, como Aurelia hoy comida completamente por el olvido. 👍👌 😊🫠.

  • @robergonnet2909
    @robergonnet2909 3 місяці тому +3

    Absolutamente impresionante e impactante, estoy alucinado con las ciudades y poblados del mundo antiguo que aún hoy se dejan ver, y de cómo tan bien nos las enseñas a través de tan estupendas imágenes y perspectivas, así como de tan claras y elocuente explicaciones, lo que hace realzar mucho más sin duda, su valor y maravilla. Gracias como siempre 👍😊

  • @bodohemmerich8761
    @bodohemmerich8761 3 місяці тому +4

    Sus videos se merecen siempre un like antes de inciar la reproduccion. Calidad garantizada! Le felicito por su gran trabajo.

  • @joan3327
    @joan3327 3 місяці тому +6

    Gran aporte el de Blas Taracena Aguirre, me encanto su libro "Numance"
    Gracias por compartir Isaac, un placer como siempre

  • @marielbordenaveubertis5757
    @marielbordenaveubertis5757 3 місяці тому +7

    Estimado Isaac en todo el recorrido he puesto atención en un reborde de piedra semicircular en un espacio plano recubierto d actualmente de vegetación que parece un peqeno anfiteatro. No te has referido a el pero intriga su perfecto contorno. Si sabes que es me gustaría que lo compartas. Gracias😊

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  3 місяці тому +4

      Es una antigua tierra de cultivo, sin más. No coincide con restos del subsuelo, aunque no se ha excavado esa zona.

    • @elcorraldeconcilio3082
      @elcorraldeconcilio3082 3 місяці тому +1

      Debajo de esos campos puede haber sorpresas... todo el cerro está labrado sobre la roca,

  • @manuelhernandodelcura6856
    @manuelhernandodelcura6856 3 місяці тому +5

    Magistral descrpción de esta antigua ciudad Contrebia Leucade . Gracias por ilustrarnos así.

  • @MONTEROMANUEL
    @MONTEROMANUEL 3 місяці тому +1

    Yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade.
    Estuve hace años en Cerveza del río Alhama, no tenía ni idea de su existencia.
    MAESTRO Isaac, magnífico como siempre. Felicidades y enhorabuena 👏 👏👏👏🤗❤

  • @Baserri
    @Baserri 3 місяці тому +2

    Fantástico reportaje. Es un gran placer escuchar al profesor Moreno Gallo y recibir una información provilegiada acerca de ésta ciudad antigua. Es para mí especialmente interesante ya que la cuenca del Ebro es la tierra de mis abuelos.

  • @juanccc5552
    @juanccc5552 3 місяці тому +2

    Realmente, resulta tan espectacular la disertación como el objeto de la misma.
    Excelente, como siempre.

  • @yomismo6871
    @yomismo6871 3 місяці тому

    Magistral. Soberbía presentación. Me ha encantado. Esta ciudad tiene un halo de misterio increíble, al menos para mí, por tratarse de una ciudad indígena muy poderosa en su momento, y por la poliorcética tan sobresaliente que aún conserva. Gracias, maestro Isaac. Ha sido interesantísima¡¡

  • @l.a.castilla5890
    @l.a.castilla5890 3 місяці тому +2

    Como siempre Isaac un vídeo más que ilustrativo. Pese a que mi pasión es el mundo clásico, no por ello este tipo de ciudades de nuestros auténticos orígenes, son menos interesantes. El foso espectacular y también muy interesantes las explicaciones sobre la recogida de aguas. Muchas gracias por tu espectacular trabajo, un cordial saludo.

  • @josesolupe6839
    @josesolupe6839 3 місяці тому +3

    Isaac sigue dandonos lecciones de historia. Te sigo siempre.

  • @imilcebarca842
    @imilcebarca842 3 місяці тому +1

    Me han encantado la explicación y las vistas aéreas . Estuve hace unos años y la verdad es que es espectacular, pero con un dron y tu aporte lo es más aún. Muchas gracias

  • @kovaliov7
    @kovaliov7 Місяць тому

    He ido a visitar el yacimiento hace unos días después de ver este vídeo tan espectacular que le hace justicia al sitio, pues es soberbio. Acompañados del magnífico guía Juan, a quien saludo desde Gijón, quedamos asombrados de la grandeza del lugar y sus impresionantes murallas y fosos. Una jornada para recordar. Isaac nos descubre la España que tenemos delante de los ojos y no vemos. Por cierto, durante la visita tenía puesto este vídeo para complementar las detalladas explicaciones de Juan.
    Explorando la zona me acerqué también a Calatayud, la Bilbilis romana, que no merece tantos elogios, la pobre. La verdad es que no merece ninguno, pues está en total abandono. Mal señalizada, difícil de encontrar, cerrada al público, sin explicación alguna salvo las cadenas que te impiden el paso. Se pueden saltar facilmente y visitar el yacimiento pero yo desistí porque era un día muy caluroso y había que caminar un trecho. Sin embargo, el mesón de la Dolores estaba perfectamente restaurado.

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Місяць тому

      Perfectamente descritos ambos yacimientos. Bibilos hay que verlo en un día que no haga calor y, en efecto, está en un estado de abandono muy triste.

  • @julio6703
    @julio6703 3 місяці тому +5

    Muchísimas gracias por su trabajo, gracias por compartir algo tan sumamente precioso

  • @jaimejuanmail
    @jaimejuanmail 20 днів тому

    Fascinante! lo mejor para un domingo en casa, ver los videos pendientes de esta eminencia llamado Isaac....un auténtico placer ver sus videos.

  • @JoseLopez-vt8kd
    @JoseLopez-vt8kd 3 місяці тому

    De nuevo nos muestra un lugar muy original de nuestro pasado. Esas casas cueva me han llamado mucho la atención. Y también ese tremendo foso. Muchas gracias.

  • @TAER75
    @TAER75 3 місяці тому +1

    Da gusto viajar de forma virtual con este hombre. Po muchas veces que yo fuera allí, no me daría cuenta ni de la decima parte de lo que cuenta.

  • @anica27l
    @anica27l 3 місяці тому +1

    Ojalá se pudiera viajar en el tiempo y poder ver estas ciudades y otras en los diferentes momentos de la historia.

  • @ramonm3506
    @ramonm3506 3 місяці тому +1

    Yo había creído hasta ahora que Akra Lauke era la actual Carmona. Así lo leí en un par de libros que tengo del profesor y arqueólogo Manuel Bendala. Ahora hablo de memoria, aunque le echaré un vistazo, que lo aprendí en el libro Hijos del rayo. Gran video como siempre. Gracias!

  • @MariaLuzardo-uy2bc
    @MariaLuzardo-uy2bc 3 місяці тому +1

    Debió ser una preciosa ciudad. Gracias por compartir estas bellas imágenes.

  • @ireneabecia2901
    @ireneabecia2901 3 місяці тому +3

    Fabuloso, Isaac. El foso y las casas excavadas en la roca son espectaculares.
    Sin duda que se trata de una relevante ciudad 👏👏
    ciudad

  • @marisiexplorer9776
    @marisiexplorer9776 3 місяці тому +2

    Muchas gracias Isaac por mostrar y explicar un yacimiento que muchos de nosotros desconocíamos que existiese !!!
    Gracias, hasta pronto, saludos.

  • @javimoreno5447
    @javimoreno5447 3 місяці тому +1

    Muchas gracias Isaac por todo lo que nos enseñas y nos haces aprender..sigue asi para verte mas

  • @manelastorga8209
    @manelastorga8209 3 місяці тому +2

    Es una maravilla ver y aprender en cada documento. Cuánta sabiduria se aprende en cada documental. Hermoso trabajo documental...y muy sacrificado.

  • @f.xaviersentis7287
    @f.xaviersentis7287 3 місяці тому +1

    Otra lección magistral. Gracias !! 👏👏👏👏👏 Prueba el interés dl contenido del canal q su autor no necesita recordar q te suscribas o q escribas comentarios por aquello de los algoritmos.

  • @alfredoizquierdo1793
    @alfredoizquierdo1793 3 місяці тому +2

    Buenas noches, Isaac.
    Vivo al lado de este lugar.
    Al otro lado de la linea de montes, direccion NE.
    La última vez q estube allí.
    Fué, por Semana Santa del año pasado.
    Visitando, junto con mis amigos.
    Primero el Centro de Interpretacion, en Aguilar.
    Y luego, visitando Contrebia.
    Acompañados , de Jose Antonio H.V.
    Fué un honór, para nosotros el saber de primera mano, tales conocimientos. Etc.
    Precioso video.
    Con tomas aéreas.
    Saludos.
    🍇🍇🍷🍷

  • @juanleston7790
    @juanleston7790 3 місяці тому +4

    Como siempre, impecable trabajo y análisis. Me queda la duda de qué es la explanada semicircular inserta en otra cuadrangular, ubicada en el centro de la ciudad.

    • @juanleston7790
      @juanleston7790 3 місяці тому

      Ya he visto , respondido más abajo, que son campos de cultivo, es extraño que se tomaran la molestia de darle esa forma.

  • @angelmota8451
    @angelmota8451 3 місяці тому

    Una ciudad muy interesante, con una obra impresionante, tanto defensiva como de infraestructura. Un video magnífico. Muchas gracias Isaac

  • @juliolozanobarrado2668
    @juliolozanobarrado2668 3 місяці тому

    Muchísimas gracias Isaac por transmitirnos tu saber ; desde Nilo ahora a mis 55 sigo igual siempre me ha gustado la historia y más la nuestra , y más en las épocas que narras . Saludos .

  • @mjbo
    @mjbo 3 місяці тому +2

    Maravilloso trabajo, Maestro.
    Gracias por ilustrarme con sus conocimientos.
    Saludos.

  • @Pablo-xq4sr
    @Pablo-xq4sr 3 місяці тому +2

    Mil gracias por darnos a conocer esta maravilla de ciudad, dan ganas de visitarla.

  • @GredosTrading1
    @GredosTrading1 3 місяці тому +1

    Muy interesante. Muchas gracias por compartirlo.

  • @jm.2127
    @jm.2127 3 місяці тому

    El trabajo q tiene esa ciudad es espectacular. Poder ver una recreación por ordenador en 3D sería en un centro de interpretación sería la leche. Gracias por traernos el video, Isaac 👏🙌

  • @felixllorens677
    @felixllorens677 3 місяці тому +1

    Absolutamente espectacular!!
    Los restos de esta ciudad dan muestra del enorme trabajo realizado durante generaciones, de sol a sol.
    Debió ser un espectáculo en su máximo apogeo.
    Gracias!!!👏👏👏👏💪

  • @pablolopez109
    @pablolopez109 3 місяці тому +2

    Me encantan tus vídeos. Son una maravilla. Hay que ver cuánta riqueza arqueológica tenemos en este país.A ver si se pone en valor por los que mandan. Un saludo.😊😊😊😊

  • @ca3cantos
    @ca3cantos 3 місяці тому

    Disfrutando, como siempre, de estos grandes reportajes. 👏👏👏👏👏

  • @antonioramirez5797
    @antonioramirez5797 3 місяці тому +1

    Impresionante! Muchas gracias

  • @JoseAntonio-zs5bw
    @JoseAntonio-zs5bw 3 місяці тому +2

    Muchísimas gracias Isaac. Muy interesante.

  • @juancolladocanas4989
    @juancolladocanas4989 3 місяці тому +3

    Gracias, Isaac. Me ha encantado el vídeo, especialmente tu mención al topónimo Akra Leuké y su imposibilidad de que correspondiera a Carmona (24:52), como en ocasiones ha defendido la profesora María Paz García-Bellido.

    • @angelsarafernandez-nh6ni
      @angelsarafernandez-nh6ni 3 місяці тому

      Perdón por mi ignorancia, pero Akra Leuka no era la antigua Alicante??

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  3 місяці тому +1

      @angelsarafernandez-nh6ni
      No. Se la disputan varias ciudades.

  • @albertmp1964
    @albertmp1964 3 місяці тому

    Una gran ciutat totalment desconeguda per mi fins avui. Gràcies Isaac per mostrar-la tant be al món

  • @lavidaenhistorias
    @lavidaenhistorias 3 місяці тому +2

    Confirmado, nos ha encantado!!! 😄

  • @PedroArpon
    @PedroArpon 3 місяці тому +1

    Muchas gracias Isaac, expectacular vídeo y explicaciones.

  • @rupe6990
    @rupe6990 3 місяці тому +1

    Ha sido un viaje por el castro fascinante, casi podías imaginar a quienes vivieron allí y desde cuando, porque el enclave parece ocupado durante milenios. Muchas gracias Don Isaac por este magnífico contenido y la excepcional explicación durante el viaje. Desde hoy te sigo y suscribo 😄

    • @josefinamariablazquezmarin1564
      @josefinamariablazquezmarin1564 3 місяці тому

      Había vida más allá.. de la historia a simple vista. Cuantas veces la historia se defiende como ALMA BRAVA.. y salva su existencia del olvido definitivo.. Negándose a morir .. con sabiduría.
      "Por el trabajo y el estudio".
      Muchas gracias .

  • @fersegovia6805
    @fersegovia6805 3 місяці тому +2

    Un lugar maravilloso, apuntado para visitarlo esta primavera o principio del verano.

  • @GabinoFernandezBaquero
    @GabinoFernandezBaquero 3 місяці тому +4

    Aún el tiempo da en estos despojos espectáculos fieros a los ojos que miran confusos todo lo presente y voces de dolor el alma siente.

  • @HaimEntropy
    @HaimEntropy 3 місяці тому +1

    Impresionante! Aunque las vias y acueductos son muy de mi interés, las fortificaciones y el video de intervisibilidad de las torres me robaron el corazón! Gracias Isaac!

  • @jluispozo
    @jluispozo 3 місяці тому +2

    Muy interesante y estupenda exposición👏

  • @javinimbus
    @javinimbus 3 місяці тому

    Fantástico vídeo de nuevo. En unos días, me pasaré a ver el yacimiento. Gracias por descubrirnos estas maravillas, y más aún por la explicación.

  • @Moncho68
    @Moncho68 3 місяці тому +2

    Gracias a usted, conozco monumentos de España, que desconocía... Muchas gracias

  • @franciscasastre6760
    @franciscasastre6760 3 місяці тому

    No conocía esta ciudad y me ha encantado que nos la hayas traído al canal.
    Me ha parecido espectacular.
    Deseando ver los avances en la excavación😊

  • @mariaoliveira6408
    @mariaoliveira6408 3 місяці тому +1

    Estupendo, espectacular! Sorprende y atrapa nuestra atención, tus videos son una fuente de conocimientos que nos hace querer ir a los yacimientos y valorar más a nuestra história. Muchas gracias Profesor!

  • @user-jz7ou9xk4g
    @user-jz7ou9xk4g 3 місяці тому

    Eres un gran historiador
    Isaac gracias por tus magníficas explicaciones

  • @joseleonroldan801
    @joseleonroldan801 3 місяці тому +1

    como siempre cultura en estado puro, de un pueblo a otro, hoy en día estar en nuestras mentes y nuestra educación es lucha y el sacrifico y la inteligencia de nuestros antepasados , hoy que parece que todo nos lo han dado echo cuantos rincones tenemos en el mediterráneo que son una fuente de sabiduría para entender las civilizaciones.. Gracias maestro

  • @jmsoldad
    @jmsoldad 3 місяці тому +2

    Muy interesante documental, tenia que ser fantástica esta ciudad en el tiempo, con sus diversos pobladores. Se ve mucha diferencia entre la muralla romana y la celtibera.

  • @alfonsolopez1605
    @alfonsolopez1605 3 місяці тому +1

    superinteresante, que magnífica descripción. me ha encantado. las hipótesis son muy lógicas, casi visualizaba los habitantes con el paso de las imágenes.
    enhorabuena Sr. Isaac y a seguir.
    ilustrar así es magnífico, gracias

  • @teoblancogomez9369
    @teoblancogomez9369 3 місяці тому +1

    Como siempre espectacular gracias

  • @jesusgomezcayuso5573
    @jesusgomezcayuso5573 3 місяці тому +2

    Gracias D.Isaac

  • @danielvalle9898
    @danielvalle9898 3 місяці тому +2

    Muchas gracias!!!

  • @arturaparicio5935
    @arturaparicio5935 3 місяці тому

    Magnífico!!!
    Que pena tener muy poca historia guardada y conocida desde la época celta e íbera, hasta incluso en hispania... visigodos... y la desinformación del último siglo sobre nuestro pasado, de la peninsula, del mundo. Que gran trabajo que hacéis! Gracias!

  • @ramonmarin123
    @ramonmarin123 3 місяці тому +2

    Como siempre,gracias,y como siempre digo,a ver si nos dura otros 2 o 3 mil años mas

  • @joseangelasocambra2631
    @joseangelasocambra2631 3 місяці тому +1

    Excelente reportaje.

  • @miguelangelsantillana7693
    @miguelangelsantillana7693 3 місяці тому +1

    Una joya arqueológica para promocionar adecuadamente. La cita el historiador romano Tito Livio​ (59 a. C.- 17 d. C.) ) en relación con las Guerras Sertorianas (conflicto situado entre los años 82 a. C. y 72 a. C.) Sumamente interesante. Muchas gracias.

  • @romeoecolima
    @romeoecolima 3 місяці тому +1

    muy buen video-documental..

  • @anthos1218
    @anthos1218 3 місяці тому +2

    Que interesante , gracias Isaac.

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas740 3 місяці тому +1

    Cuantos tesoros quedan por descubrir.
    Gracias maestro.

  • @carloslopezgalvez4240
    @carloslopezgalvez4240 3 місяці тому +2

    Olee🎉 maestro ke bueno🎉

  • @manuelferrodelgado8157
    @manuelferrodelgado8157 3 місяці тому +2

    Espectacular. Saludos

  • @aruiz2335
    @aruiz2335 3 місяці тому

    Magnífica labor, Isaac. Gracias.

  • @joseraulperezrodriguez
    @joseraulperezrodriguez 3 місяці тому

    Es curioso que en cada época la gente escoge lugares con características diferentes para vivir, estas montañas pedregosas no sé en qué otras épocas sería un lugar apetecible para construir una ciudad.
    Sería bueno ver como varía eso en la historia.
    Gracias por el video Isaac!

  • @user-es1pw6iv3g
    @user-es1pw6iv3g 3 місяці тому

    Gracias Isaac por estas imágenes tan espectaculares de Contrebia Leucade. Yo he visitado varias veces esta ciudad y nunca deja de sorprenderme. Si en vuestra visita tenéis la suerte de contar con el profesor Hernández Vera como anfitrión y guía, aprenderéis a conocer, valorar y disfrutar de esta maravillosa ciudad.

  • @urkoaguirregabiria7499
    @urkoaguirregabiria7499 3 місяці тому +2

    Gracias Isaac

  • @hammond2422
    @hammond2422 3 місяці тому +1

    Espectaculares vistas e información al respecto. Es penoso que no haya más inversión e interés en los trabajos arqueológicos.

  • @user-dy7su5lg9g
    @user-dy7su5lg9g 3 місяці тому

    Siempre es un placer oírte .saludos

  • @josedelatorre4754
    @josedelatorre4754 3 місяці тому +1

    Excelente reportaje, por la alocución y las imágenes.

  • @tomassawyer1790
    @tomassawyer1790 3 місяці тому +1

    Siempre me he preguntado porqué una ciudad en la que tanto se ha invertido en defensa y que debio ser importante por algo fue abandonada.
    Gran video como de costumbre 👍🏼

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 3 місяці тому +2

    Gracias.

  • @franciscomoyamoreno5259
    @franciscomoyamoreno5259 3 місяці тому

    Magnífica e interesante construcción .

  • @Kung1Tse
    @Kung1Tse 3 місяці тому +2

    ¡Fantástico!