Primera sentencia en un Juicio por la Verdad por abuso sexual en la infancia

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • A 30 años de los hechos, Agustina Castells logró que un juzgado declare culpable a su abuelo por los abusos que sufrió entre los 4 y los 12 años. En una charla con Canal Abierto contó cómo fue el proceso: “Cuando mi abogada me dijo que era un delito se me dio vuelta la cabeza”.
    Agustina Castells fue abusada sexualmente por su abuelo, Humberto Aroldo Bello, desde los 4 años. A los 12 pudo ponerlo en palabras y hablarlo con su mamá y su papá, que inmediatamente le creyeron y cortaron todo tipo de vínculo con el agresor. Luego de años de terapia, y a pesar de los altibajos, la mujer que hoy tiene 35 años y es docente de Prácticas del Lenguaje en colegios de la zona Sur del Conurbano, pensaba que ya lo había superado.
    En una conversación con Canal Abierto contó que, sin embargo, también “sentía que había algo que no cerraba”. Por eso, en 2021 tomó la decisión de llevar su caso a la Justicia e iniciar un camino sinuoso, no exento de violencia institucional, que el 1 de marzo de este año pudo coronarse con una victoria que para ella es un logro colectivo.
    El Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Gabriel Vitale y bajo la instrucción del fiscal José Luis Juárez, declaró probados los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores. Además, el fallo estableció la responsabilidad del Estado nacional ante la omisión de cumplimiento de las obligaciones asumidas respecto de la prevención, investigación y sanción de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes.
    De este modo, Agustina se transformó en la primera denunciante de abuso infantil en conseguir una sentencia, en el marco de un Juicio por la Verdad. Se trata de un proceso que no es de carácter penal sino reparatorio para las víctimas de abuso sexual de hechos ocurridos antes de 2015, cuando se sancionó la ley 27.206 que modificó el Código Penal y declaró imprescriptibles esos delitos.
    “El proceso fue tan largo que cuando llegó me agarró por sorpresa. La verdad es que no me lo esperaba y menos me esperaba la repercusión que tuvo por esto de ser el primero del país”, reconoció Agustina. Además, aclaró que si bien es el primero en obtener una sentencia no es el primero ni el único que se inició: “Hace poco hablé con una chica que empezó antes que yo y sigue sin respuesta. Hay un montón de casos que siguen circulando en la Justicia porque no hay formas eficaces de resolverlo rápido”.
    Ante esa carencia, con su abogada Costanza García están elaborando un proyecto de Ley para generar un procedimiento estándar y que acudir a la Justicia no implique para las víctimas de abuso “emprender una odisea”.
    En la entrevista, Agustina también se refirió a lo importante que es poder hablar, a las redes de contención y a la lucha feminista: “Hubo muchos momentos en los que creí que el final no iba a ser este, pero así y todo, aún si no hubiese llegado la sentencia creo que hacer el juicio fue una buena decisión, porque me hizo repasar mi historia desde otro lugar, me hizo encontrar en el afuera respuestas a preguntas que yo me había hecho toda la vida”.
    También narró cómo fue cuando pudo contarle detalladamente a su abogada lo que había vivido: “Ella cerró la carpeta, me miró y me dijo: ‘lo que a vos te pasó es un delito’. Eso me dio vuelta la cabeza, porque si bien yo ya lo sabía, ya lo había dicho, hay una parte de vos en la que sigue estando esta cosa de ‘¿y si no fue para tanto?’, ‘y si estoy haciendo un lío por nada’”.
    Seguinos:
    - www.canalabierto.com.ar
    - CanalAbierto
    - / canalabiertoar
    - canalabierto
    - WhatsApp: wa.me/qr/RUVAXYTFOPR4A1

КОМЕНТАРІ • 3

  • @POWERDATA
    @POWERDATA 2 місяці тому

    muy buena entrevista!!!!

  • @analiaoviedo5265
    @analiaoviedo5265 2 місяці тому

    Muy valiente! Q disfrutes de todo lo bueno de la vida !

  • @katygarcia8535
    @katygarcia8535 2 місяці тому

    Comparto. Hay miles de historias ocultas en ese rubro. Intrafamiliar. Por suerte, van saliendo y las personas /víctimas, pueden sanar.