ANÁLISIS DE LA PLEGADA ASIMÉTRICA QUE TERMINÓ EN LOOPING - TIPS COMO ACTUAR ( Por Raúl Rodríguez)-CC
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- (ENGLISH Subtitles by Danyer Columbier Sour)
Análisis de la famosa plegada de nuestro amigo J. A. en el campeonato de España 2019 que terminó en looping, por parte de Raúl Rodríguez. Comenzando porque ocurrió tal incidencia, que hizo y que no hizo el piloto, como entrenar dicha situación para automatizar la manos y que se reaccione de la mejor manera posible ante una situación igual o parecida.
Con este tipo de videos espero poder ayudar, aunque sea un poco, en el aprendizaje de pilotos para que puedan solventar este tipo de incidencias lo mas adecuadamente posible.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Incluido en el video:
Sorteo de una inscripción para todo el 2020, a la revista parapente para cualquier lugar del mundo así como 6 calendarios fotográficos Perflis 2020 ( Para participar mira al final del video ).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LINKS:
SUSCRIBETE AQUÍ:
www.youtube.com...
Patrocinador:
www.parapentes...
Facebook editorial Perfils (Mario Arqué):
/ mario.arque.3
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contacto:
Gmail: sebamerino1@gmail.com
Facebook: / sebastian.merino.737
Instagram: sebastian_merino_fly
Excelente, gracias por compartir, es de mucha ayuda
yo he hecho más de 10 acro siv (que es cuando ya no solo hacemos maniobras de seguridad en vuelo ,sino que ya practicamos maniobras acro ) y siempre APRENDO MILES DE COSAS IMPORTANTES TODAS gracias a ellas he salvado la vida en vuelos termico atomico .....MILLONES GRACIAS RAÚL RODRIGUEZ !!!!!! leyenda viva !!!!! El maestro he inventor de casi todas las maniobras ....desde las más conocidas ...como SAT ,INFINITY , INFINIY TUMBLING Y MÁS DE 250 MÁS ......ESPAÑA QUE QUIERE !!!!!!!
10 siv?? joee que bueno!!
Buenas las explicaciones ,me mola ver estos videos que te dan consejos y explicaciones para entender el comportamiento de la vela GRACIAS !!!!!!
buenisimo .toda informacion de manos de Raul son valiosisimas muchas gracias desde Uruguay el pais menos elevado del continente pero igual volamos
Como siempre, aprendiendo de Raúl.
Grande Raúl, superdidactico. Nunca esta de mas recalcar la teoria con ejemplos asi de prácticos.
Muchisimas gracias Sebastian y Raúl por esta valiosisima información de unas de las mejores manos para pilotar.
muy esperada la explicacion de este video ,mas videos como estos harian falta ,muchas gracias a los colaboradores ,BLUE SKY
Grande Raúl y aplausos para Sebastian. Lo estás haciendo muy interesante. mis dieces para el canal
ya tu premio va para adelante
Excelente como siempre Raúl, abrazo y buenos vuelos a todos.Ojala gane algo!!
Hola, soy de Cuba. me fue muy interezante lo de la plegada es un buen profesor, yo estoy preparandome para empesar a volar y se q me va ha ir bien tengo un profesor de mucha
esperiencia. grasias y feliz año 2020
Excelente explicación, y muy valioso siempre reforzar la importancia del entretenimiento no sólo en el aire sino también en tierra, donde las condiciones son mucha más seguras e igualmente educativas, no queremos llegar a una situación como la del video y no saber qué pasó ni cómo resolverlo. Gracias 👍!!
Muy instructivo, el valor del análisis de un profesional y vuestros videos en general no tienen precio para un novato como yo, muchísimas gracias por el material que ofrecéis.
Fenomenal¡¡¡ muy importante analizar estas cosas, y quién mejor que con un crak como Raul.
Súper didáctico
Lastima que no haya más videos explicativos de incidencias de este tipo. Grande Raúl
Gracias Sebastián. Una suerte tener al maestro para analizar la incidencia. Seguid así, gracias de nuevo.
Gracias por el video Sebastian. Es muy importante estar atento a estas incidencias y saber resolverlas, en muchos accidentes el piloto no sabe lo que pasó. Un saludote a ese mostro, Raul.
Pepe Tube Muchas Gracias
Buen aporte Sebastián. Siempre aprendiendo.
Grande Raúl. 👍
Como siempre Raul dando muy buenas explicaciones de como parar una plegada asimétrica con autorrotacion. Pero no es lo mismo, como han dicho otros pilotos, provocar la plegada uno mismo, que la plegada sea como consecuencia de una incidencia en condiciones fuertes de vuelo. Muchas gracias Sebastián por tus amenos vídeos.
Excelente video para los que volamos en térmicas
Espectacular el video y la explicación. Un capo Raúl. Abrazos.
Buen análisis y explicación, gracias Raúl...
aprandiendo siempre gracias sebantian por tus videos sirven de gran ayuda
Muy interesante. Gracias Raúl. 👍🏼👍🏼👍🏼
Muy buenos consejos para los que estamos aprendiendo a volar muchas gracias
excelente, muy didáctico y se aprende mucho. Gracias por compartir los conocimientos
Excelente video! Gracias
Grande RAul, Grande Sebas... Gracias.
Excelente video. Raul es de admirar. Yo vuelo un Nova Factor que el participó en el diseño de esa nave 👍
un maestro
sin duda
Muy buen video. Continúa así!
Gracias por la información ,super interesante.
¡Gracias!
Hola
Es de gran ayuda tu experiencia en plegadas y mejores vuelos.
Gracias.
unas maquinas desde el patrocinador parapentesbiplaza hasta Raul con sus enseñanza
Mil Gracias mentores!!!
gracias profe, muy clara la explicacion
Muy bueno! gracias por compartirlo...
Siempre aprendiendo
Es importante conocer los tips de vuelo y en especial de Raúl, un Maestro.
Buen video. Gracias a los dos por comentarlo. Lo de echar el peso al lado contrario si lo sabía... Pero lo de frenarla para que bajé el perfil por atrás y evitar la plegada no..
Me ha gustado.
Muy interesante. Gracias x compartir.
muy muy interesante, gracias por éstas aclaraciones
Me encanta, gracias por el consejillo
Contacto:
SUSCRIBETE AQUÍ: ua-cam.com/users/familiameri
Una gran clase ! Muchas gracias
Gracias Raul....
Muy buen video, hacen falta videos donde se explique al detalle la homeostasis, por así decirlo, del vuelo en parapente y mas precisamente de el conjunto de acciones que pueden sacarte de una situacion dificil o muy muy riesgosa para salir aireoso de ella. Grasias por ello 👍
Cuantas vidas se pueden salvar solo con ver estos videos ...muchas
👍👍
Muy buena explicación!!
Increíble explicación
Genial ilustración
Muchas gracias.....
Gracias a ti
Muito bom o vídeo ! Ilustrativo!
Vamos por esa suscripción!!!
Grande RAUL!
Excelente
Genial, saludos desde Cáceres
Gracias Jorge, Saludos
Muito boa a análise... pensei em algumas coisa que Raul acabou comentando.... contato visual com a vela... atuação nos freios e posicionamento do corpo e treino de solo... gracias por compartir
👏👏👏👽 Hablas normal, pero para mí es muy rápido de entender, gracias por la clase.
Siempre aprendiendo! Aunque a veces hay discordancias con lo que se dice en una escuela... 😰
RAÚL ES PARAPENTE MODERNO ....todo cambia y gracias a él a mejor ....alguién le saca una pega a la silla rr base sistem? inventada por el ?
Great video! Thanks
muy didactico muy bueno
Excelente ayuda!!
muy bueno este video
Excelente!
Cuando tu provocas una barrena fuerte sabes perfectamente hacia que lado has de corregir para pararla igualmente cuando la autorrotacion viene producida por una plegada como la del video.
Pero en alguna ocasion tras una incidencia fuerte y una vez la vela completamente abierta pero barrenando muy fuerte a mi me ha ocurrido que pierdo la noción del sentido al que esta girando con la vela por debajo tuyo y girando la vela en un sentido y el piloto en otro sobre un eje ahi es donde he llegado a perder la sensacion de saber hacia que lado esta girando para contrarestarla.Repito si no la he probocado yo poco a poco sino tras una reapertura violenta y con la vela completamente abierta y girando en barrena fuerte.......comparten mas pilotos esta sensacion?!?
Un saludo!
Juan Carlos Oroz si, Juan a mi me está ocurriendo últimamente, y es algo que antes no me pasaba primero porque hacía muchas barrenas y también por que era mas joven. Lo que si se es que últimamente se me pone todo oscuro y lo siguiente es el desmayo. Pero ha sido sobretodo porque deje de entrenarlas. Este verano estuve poco a poco practicándolas cada vez mas rápidas y conseguí estar mejor de cuando empecé pero creo que nunca volveré a llegar a los -27 m/s que una vez llegue a conseguir en ( aunque parezca una locura ) una competición de barrenas que solo hicimos un amigo y yo ejjej. Con el tiempo me he dado cuenta de lo importante que es estar entrenado y ademas también hacer algún deporte aeróbico en tierra ( correr por ejemplo ). Saludos y gracias por tu aporte.
@@SebastianMerino_fly Bueno pero yo no me refiero a perder la vision por hacerlas tan fuertes .Tu me hablas de barrenas provocadas y sabiendo el sentido de giro y que di te pasas pierdes vision etc....yo me refiero a un incidente en vuelo en el que en la reapertura sale barrenando y aunque no sea una barrena bestial de perder vision...como no la has provocado tu y tienes la vela de frente abierta y girando sobre un eje y tu en el otro estremo no sabes en que sentido esta girando para corregir....esto mucho antes de llegar a perder vision etc...me explico????
Juan Carlos Oroz si, perdón no te entendí bien. Entonces a ver si hay a quienes les haya pasado y puedan comentar.
de todas maneras se lo traslado a Raúl a ver si me puede contestar y lo pongo por aquí
@@SebastianMerino_fly Gracias Sebastian.Para explicarme algo mejor una barrena de estas de sorpresa seria por ejemplo cuando tras una perdida sibirias las manos por error de golpe arriba del todo y de forma asimetrica ahi la vela pega una especie de latigazo con abatida asimétrica fuerte y entrada en barrena que te puede coger de improvisto porque no la has buscado tu y si entra muy brusca y te pilla desprevisto cuesta entender hacia que lado esta barrenando porque da la sensacion de que la vela gira en un sentido y tu en otro sobre un eje
Muito bom 🦅
Profesionales !!difícil situación🙄
Hola, ¿ dónde se puede comprar el miniparapente que usa para la explicación?
aircraft741 pregúntale a Raúl Rodriguez rracrowings@gmail.com
Muito top...
Mm. Interesante Sabastian. Luego lo veo.
Didactico
Can you get some English subtitles?
Espero que para el viernes de la semana que viene estén los subtítulos preparados. Pero si no fuese posible para el viernes en pocos días mas seguro que estarán. De todas maneras vuelva a mirar el video mas adelante y cuando vea que pone CC es que ya están disponibles. Gracias
vamos a ganar!!!! jejejeje
Diossss, qué difícil es volar parapente
Llegue tarde para el sorteo :(
La música no deja concentrar
Intenta verlo desde otro dispositivo, a veces unos moviles o portatiles o fijos tienen unos buenos altavoces con buenos graves y es lo que hace que suene la musica mas fuerte de lo normal, en dispositivos que no suenen mucho los graves se oye mejor la voz, es un problema mio al editar el video que tuve que poner la musica un poco mas alta de lo normal para poder tapar otros ruidos de fonto que había en la grabación, como un vecino con la cortadora de cesped, un perro que había por ahí y otras cosas mas pero creo que aún así merecía la pena subirlo para que pueda servirle a alguien que le guste este tema. No puedo hacer ya otra cosa, lo siento, pero la mayoría de la gente lo oye bien sobre todo en moviles que no suelen tener muchos bajos o graves. Saludos