El tratado de los Pirineos de 1659: la paz que no llegó

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 91

  • @PSG-crackmax62
    @PSG-crackmax62 5 місяців тому +2

    Buenísima clase de historia. Estos videos deberían ser obligatorios en todas las escuelas públicas españolas.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 Рік тому +3

    Excelente video Divulgativo Don Alberto Garín. 👏👏💪💪

  • @claudiaesteveviciano8331
    @claudiaesteveviciano8331 Рік тому +1

    Dinamica que armo entre estetica y politica.Excelente!
    Gracias Sr Garin(desde tierras lejanas,Argentina)

  • @ADPPA82
    @ADPPA82 Рік тому +9

    ❤ don Alberto muchas gracias por estos bálsamos culturales en este mundo tan acelerado.. 😊

  • @antoniorodriguezrosa6817
    @antoniorodriguezrosa6817 Рік тому +6

    Que magnífico episodio.
    Me ha sorprendido todo el boato que se desarrolló en aquella isla y el emotivo encuentro entre hermanos.
    Que lastima que aquello no fructificara en un paz entre esas dos monarquías.
    Cada vez que veo estos vídeos me doy cuenta de la situación histórica que vivimos en nuestra Europa. Ya que una convivencia de estas naciones y otras que se asienta en el viejo continente fué complicado durante muchísimos años.
    Aprender de la historia es también valorar el presente.
    Saludos desde Elche.

  • @martincuesta9766
    @martincuesta9766 Рік тому +8

    Que fantástico capítulo!! Felicitaciones Alberto y todo el equipo!

  • @maiteblancocanales7941
    @maiteblancocanales7941 Рік тому +1

    Como siempre un placer aprender contigo Gracias 🙏🙏🙏

  • @rosagomezrodriguez7709
    @rosagomezrodriguez7709 Рік тому +6

    Impresionante capítulo de Sierra de historias. Usted es capaz de integrar gran número de conceptos y hechos históricos y artísticos en un "todo" maravilloso. Nuevamente...GRACIAS!!!!

  • @guk2740
    @guk2740 Рік тому +1

    Magistral. Realmente un placer de narración. Muchas gracias D. Alberto

  • @jorgeaguilar-bq3uj
    @jorgeaguilar-bq3uj Рік тому +2

    Como síempre Excelente!!!!!! 👍👍👍👍👍👍

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla Рік тому +9

    Apasionante capitulo. Un ejemplo de que a veces la ambición puede con la paz tanto tiempo deseada. Esperando también alguna Sierra, como ya se ha comentado, acerca de la figura de Carlos II y la terrible presión, imagino, que Francia y otras potencias debieron hacer en su momento para intentar conseguir el poder. Gracias, Alberto, por tu excelente trabajo y enhorabuena a todo el equipo de Sierra de Historias.

  • @angelsollerservitja2796
    @angelsollerservitja2796 Рік тому +1

    Muchas gracias por este capitulo Dr. Alberto Garin.

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 Рік тому +2

    Ay, lo escucharé en diferido, el deber es el deber.

  • @oldmarylebone
    @oldmarylebone Рік тому +2

    Por motivos laborales voy con frecuencia a San Juan de Luz y a veces paso por la isla de los faisanes. Estoy deseando regresar para contar lo que he aprendido aquí. Muchas gracias!

  • @juanmanuelmartinmesa9458
    @juanmanuelmartinmesa9458 Рік тому +1

    Mi siglo favorito sin duda 1650 -1750 muchas gracias .

  • @feer3524
    @feer3524 Рік тому +3

    Gracias maestro!!!!

  • @Gloriarenas
    @Gloriarenas Рік тому +1

    Que maravilla, cada sierra de historias supera a la anterior, muchas gracias por todo lo que me está enseñando Profesor😊

  • @joseenriquegarciagutierrez
    @joseenriquegarciagutierrez Рік тому

    Gracias Alberto! Excelente!!

  • @RafaKwiecinski-cm6rm
    @RafaKwiecinski-cm6rm 8 місяців тому +1

    que magnífico episodio y narración interesante, GRACIAS

  • @silviaraiola8712
    @silviaraiola8712 Рік тому

    👏👏👏👏👏 excelente Maestro!!!

  • @humbertojotas3435
    @humbertojotas3435 Рік тому

    👏👏👏 muy interesante, un placer aprender con usted. Gracias

  • @eleuteriogarcia294
    @eleuteriogarcia294 Рік тому +1

    Es un placer escucharle.

  • @jblancourgoiti
    @jblancourgoiti Рік тому

    Magnifico como todos un abrazo

  • @mariajosemarin8165
    @mariajosemarin8165 Рік тому +1

    Buenísimo capítulo. Gracias, Garín 😊

  • @davidmon7167
    @davidmon7167 Рік тому

    😮 Súper interesante, y muy detallado como siempre. (😊Gracias👍)

  • @javierabelmonte7975
    @javierabelmonte7975 Рік тому

    Interesantísimo, con datos que no conocía. Gracias por informar.

  • @mariajose.alvarez8069
    @mariajose.alvarez8069 Рік тому

    Qué maravilla. Muchas gracias.

  • @antonioandralopez4466
    @antonioandralopez4466 Рік тому

    Gracias don Alberto por el vídeo. Me encanta la paz y tranquilidad con que trasmite la información

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 Рік тому +3

    Excelente, de nuevo. Me apunto, esperando no resultar muy insistente, a la petición de un capítulo sobre el reinado de Carlos II. Ayer releí algunos capítulos del libro de Julián Juderías "España en tiempos de Carlos II" y lo que más me sorprende (y, por tanto, despierta mi curiosidad) es cómo ha variado la interpretación historiográfica de ese periodo desde el 1912 del libro de Juderías, incluidos los datos sobre la situación económica hacia 1700. Muchas gracias por tu programa. Saludos.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому +3

      Es interesante entender que Carlos II terminó por convertirse en la excusa para explicar el "fracaso" de la Monarquía Hispana. Pero un fracaso visto a través del prisma de determinados historiadores que se dejaron llevar por el brochazo grueso (la supuesta hegemonía de Luis XIV frente a la crisis de los Austrias menores), en vez de por las dinámicas de largo plazo (la Monarquía Hispana en su conjunto, con América dentro, siguió siendo la potencia económica del mundo hasta ser sustituida paulatinamente por la Gran Bretaña a lo largo del XVIII y comienzos del XIX).

    • @alfredoguera3602
      @alfredoguera3602 Рік тому +1

      @@albertogarin Ahora lo entiendo perfectamente, muchas gracias.

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque4481 Рік тому +1

    Gran programa

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez2051 Рік тому +1

    Magnífico programa, Alberto, me ha dejado maravillada. Me ha resultado muy emotivo el encuentro entre los dos hermanos, Carlos IV y Ana de Austria, tras 40 años de separación, y que esa fuera la última vez que se volverían a ver en su vida (incluso se me ha escapado alguna lagrimita)... Supongo que es el precio a pagar por formar parte de la monarquía: está antes tu país que tu familia.
    Ignoraba por completo el papel de Velázquez como "maestro de ceremonias" del evento. Me ha sorprendido conocer que, aparte del pintor de cámara de los reyes, fuese también el "aponsentador real". Algo nuevo que he aprendido.
    Muchas gracias por compartir tu sabiduría con nosotros. Y un afectuoso saludo.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому

      Hemos de pensar que ser aposentador real convirtió a Velázquez en una persona clave en el organigrama de palacio, mientras que ser un "simple" pintor no tenía tanto nivel. Gracias por ver nuestro vídeo.

    • @gerardo-8244
      @gerardo-8244 Рік тому

      Así es. Pero además otra lectura que sacó yo de este apasionante vídeo es que Velázquez, en una edad ya importante, puso lo mejor de si para la organización del evento, y que esos ecos de su genialidad impregnaron a la corte Francesa. Y añadir que se esforzó tanto que posiblemente sus defensas se vieron mermadas y por ello posiblemente le atacó la enfermedad con más facilidad. Se entregó hasta casi su último aliento

  • @alberto5817
    @alberto5817 Рік тому

    Otra cátedra de historia, muchas gracias señor Garin.

  • @iliberriiliberri9393
    @iliberriiliberri9393 Рік тому

    Felicidades por su gran labor

  • @angelruizrisueno2729
    @angelruizrisueno2729 Рік тому

    Extraordinaria clase de Historia. Muchas gracias.

  • @MrsTitina
    @MrsTitina Рік тому

    Espléndido documento

  • @josefinamenagarrido9155
    @josefinamenagarrido9155 Рік тому

    Me ha gustado mucho. Maravilloso como cuenta la historia. Gracias desde Menorca .

  • @AntonioGarciaCC
    @AntonioGarciaCC Рік тому +6

    Muy interesante, don Alberto. Estaría bien dedicar un vídeo dentro de esta serie a la figura tan desconocida de Carlos II y sobre la que es tan difícil hacerse una idea cabal. Un saludo.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому +4

      En efecto, Carlos II se merece una Sierra de historias que quite los mitos negativos que se le han echado encima

  • @gabrielrodrigueznono
    @gabrielrodrigueznono Рік тому

    Alberto da gusto escucharte y encima aprendemos más detalles de la historia de nuestros reyes.
    Saludos

  • @marianf.100
    @marianf.100 Рік тому

    Sus videos siempre cumplen mis expectativas. Excelente el de hoy. Gracias equipo. Saludos.

  • @marisolguinea1104
    @marisolguinea1104 Рік тому

    De nuevo un gran video.
    Gracias maestro.

  • @thljavivi
    @thljavivi Рік тому

    Muchas gracias por el vídeo don Alberto. Magnífico vídeo como siempre. Saludos.

  • @jesusduarte5570
    @jesusduarte5570 Рік тому

    Gracias, Magister!

  • @VerbaVolantVV
    @VerbaVolantVV Рік тому

    Magnifico. Gracias

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 Рік тому

    Gracias.

  • @NachoBito
    @NachoBito Рік тому

    Excelente video. Lo hemos disfrutado mucho.

  • @teerrebalao8029
    @teerrebalao8029 Рік тому

    Muchas Gracias por su trabajo.

  • @mariajosegarin1375
    @mariajosegarin1375 Рік тому

    Muy bueno y muy buenas explicaciones, es una maravilla

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez Рік тому

    Excelente programa

  • @JPurdy-yj3yg
    @JPurdy-yj3yg Рік тому

    Obra Maestra Absoluta de la Docencia.

  • @ariellopez3909
    @ariellopez3909 Рік тому

    Excelente

  • @adrianaguillen1878
    @adrianaguillen1878 Рік тому +2

    Las disputas territoriales de la frontera entre España y Francia han surgido durante siglos, como aquí se detalla. También sería bueno conocer qué pasó con el territorio de Andorra, q actualmente está tan en auge por cuestiones fiscales, tengo entendido q Francia y España comparten administración, y tiene una historia de larga data. Me encantaría una Sierra de Historias sobre este territorio. Como siempre, gracias Profesor! Excelente material! Es un gusto escucharle! 😊

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому +2

      Me apunto lo de Andorra. Gracias por ver nuestros vídeos

    • @gerardo-8244
      @gerardo-8244 Рік тому +1

      En el mapa de Sebas hay un vídeo sobre andorra muy interesante. Y para los curiosos también existió un equivalente a Andorra entre Galicia y Portugal

    • @oriolandres1085
      @oriolandres1085 Рік тому

      Andorra no es administrado por España y Francia, sino que es un estado soberano que nace de los "Pareatges" de 1278 en que el obispo de Urgell y el conde de Foix acuerdan compartir su sobiranía, lo que los convierte en "co-príncipes". Con los siglos, el coprincipado del conde de Foix pasará al presidente de la República Francesa, mientras que el obispo de Urgell continuará siendo el otro copríncipe. De todas maneras, tras la aprobación de la constitución de Andorra de 1993, los copríncipes han pasado a tener solo poderes simbólicos.

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel Рік тому

    Me perdí la transmisión en vivo.
    Like preliminar.

  • @rafamalagaelpalo
    @rafamalagaelpalo Рік тому

    Una maravilla

  • @gerardo-8244
    @gerardo-8244 Рік тому

    Mecachis, en el apartado de comunidad a punto estuve de preguntar si ese fondo con espejos podría ser el proto-precursor de la galería de los espejos.
    Me encanta el cuadro con el jilguerito, que delicia de pintura.
    Menudo asombro con la isla, que despliegue monumental, la crem de la crem de la realeza. Si lo tuviéramos que trasladar a nuestros días creo que unos juegos olímpicos o la expo de sevilla se quedan en agua de borrajas al lado de tan majestuoso evento.
    Estamos ante un Austria menor con la figura de Felipe IV? Películas como El Rey Pasmado nos desvirtúan bastante. Yo ya hice el esfuerzo intelectual y resulta que se leía a conciencia todos los informes que le entregaban sus consejeros. Donde además se pueden ver las apostillas que dejaba el monarca . Reinó desde el centro de mediterráneo hasta Filipinas, desde Flandes hasta los mares del sur. Escribió no ya administrativamente sino literariamente, redactó libros de educación de príncipes, compuso obrillas de teatro et etc y no me quiero entretener mas.
    Un saludo a toda la comunidad

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому +1

      Si usted vio el espejo y pensó que era el precursor de la galería de los espejos, ya somos dos los que nos hemos hecho la pregunta estos días. Así que no debemos ir tan desencaminados.
      En cuanto al concepto de Austrias menores, bueno, es una etiqueta simplona que más que explicar, enreda.

  • @marbusra
    @marbusra Рік тому

    Magnífico.

  • @amayego8450
    @amayego8450 Рік тому

    Qué trabajo más bueno, las prolijas imágenes y el texto excelentes. Qué casualidad, que en la galería de las colecciones reales vi el otro día el cuadro que representa el evento de las comitivas y escenario de los esponsales y que has puesto apenas unos segundos. Sobre los espejos en la pintura, pues imagino que investigarás para hacer un interesante capítulo. No era nuevo, el Alcázar de Madrid tenía su Salón con espejos. Velázquez allí trabajaba y vivía. Varias pinturas lo reflejan. Seguro que tienes documentación sobre ello.
    En cualquier caso ha sido interesante que nos explicaras cómo dos reinas españolas en el trono de Francia coincidieron en el poder, una como suegra y otra como nuera. Momento de gran poder pero a la vez punto de inflexión hacia la pérdida de peso en Europa. Justo cuando se empieza a perder la hegemonía de la Monarquía española en Europa a manos, en gran medida, de Francia. Gracias.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому

      En efecto, Velázquez ya había hecho juegos de espejos previos (en las Meninas, tiene varios). Ando viendo cómo presentarlos en una Sierra de historias.

  • @EntreLosDos_hijos_rehenes
    @EntreLosDos_hijos_rehenes Рік тому

    Muy interesante.

  • @Maria-gi6mq
    @Maria-gi6mq Рік тому

    Como siempre. 👍

  • @manuel0gd763
    @manuel0gd763 Рік тому

    Muy interesante e ilustrativa narración de los hechos sucedidos en la isla de los Faisanes. Es entonces cuando España cede la hegemonía europea a Francia. Una vez más, Francia demostró tras la Paz de los Pirineos, que es un país poco fiable, capaz de romper cualquier tratado de paz, en el momento que sus intereses así lo aconsejen.

  • @raquelcordoba278
    @raquelcordoba278 Рік тому

    ❤❤

  • @ppsegrev
    @ppsegrev Рік тому

    Me ha encantado el libro, le animo a continuar con la irreverencia. Un saludo

  • @raultruhan
    @raultruhan Рік тому +2

    ⭐⭐⭐⭐⭐

  • @montsealonsodublin.1789
    @montsealonsodublin.1789 Рік тому +2

    Gracias ❤️ 😂

  • @juanramonrodenas5411
    @juanramonrodenas5411 Рік тому

    👏👏👏👏

  • @huarte7019
    @huarte7019 3 місяці тому

    Un muy ameno video, está cargado de datos centrales históricos y a la vez amenizado con otros interesantísimos datos colaterales !.

  • @gerardo-8244
    @gerardo-8244 Рік тому +9

    Un título con mucho gancho

  • @PINTURADECOSTARICA-MASTER
    @PINTURADECOSTARICA-MASTER Рік тому

    Visto el 4 de agosto 23.

  • @sgb77777
    @sgb77777 Рік тому

    Maravilloso. Podrias contarnos cómo Cataluña tuvo como rey a Luis Xiii?

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому

      Me lo apunto como tema para una Sierra de historias.

  • @samuelgutierrez382
    @samuelgutierrez382 Рік тому +1

    En la ribera del Bidasoa me hallo

  • @thaiszambrano4702
    @thaiszambrano4702 2 місяці тому

    ¿Por que el narrador no nombra a ESPAÑA o el Reino de España y si nombra el nombre de Francia???.

    • @albertogarin
      @albertogarin  2 місяці тому

      Porque en el siglo XVII, la actual España formaba parte de una entidad mayor, la Monarquía Hispánica, sin la cual resulta incomprensible su historia

  • @oriolandres1085
    @oriolandres1085 Рік тому +1

    Felicidades por haber sido capaz de hablar durante media hora de Luis XIV y el tratado de los Pirineos sin siquiera mencionar la guerra de separación de Cataluña "guerra de los Segadores", con el propio Luis XIV nombrado conde de Barcelona de 1643 a 1652, ni indicar que el Rosellón cedido a Francia era parte de Cataluña. Mucha objetividad y imparcialidad, pero ignorando los hechos que no cuadran con su visión del mundo.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому

      Gracias por ver nuestro vídeo. Estoy seguro que si vuelve a verlo comprobará que la secesión de Cataluña es mencionada en el minuto 10:59 y sobre el Rosellón, hablamos desde el minuto 12:50.

    • @oriolandres1085
      @oriolandres1085 Рік тому +1

      @@albertogarin Sí, ya lo había oído perfectamente: "sublevación de parte de sus reinos: Portugal, Cataluña" y "el Rosellón y l'Artois". Eso es todo. Y es nada.

    • @albertogarin
      @albertogarin  Рік тому +1

      Usted dijo sin siquiera mencionar. Le muestro que sí se mencionó.

    • @oriolandres1085
      @oriolandres1085 Рік тому +1

      @@albertogarin Menciona la sublevación, pero no la guerra que se extendió de 1640 a 1952 ni la participación que tuvieron Luis XIII y Luis XIV. En mi modesta opinión, este tema hubiera sido màs interesante para todos que los colores de las alfombras del pabellón de la Isla de los Faisanes.

    • @Emilio_J.J.L.
      @Emilio_J.J.L. Рік тому

      ​​​​​​@@oriolandres1085 El vídeo trata sobre la Paz de los Pirineos. No sobre el vicio de la traición en la historia de España.
      En ese caso, esto seguro de que sí se hubiese explayado bastante más.
      También se conspiró para sublevar Andalucía, cosa que no se ha mencionado en absoluto.
      Pero no leerá ningún lloriqueo andaluz al respecto en la sección de comentarios.
      El problema no es del vídeo, sino que, probablemente, los tales andaluces no lleven encasquetadas unas orejeras que apenas permitan una "visión del mundo" más allá del propio ombligo.