Hola Melvin, gracias por participar en esta fabulosa comunidad y por tu agradable y motivante comentario, es grato saber que el material compartido haya sido de utilidad para ti, recibe un cordial saludo de tu amigo Gilberto Pastrana y del canal gilbertopasma
Hola Roberto, gracias por participar en esta fabulosa comunidad y por tu comentario, el mismo manual dice que puede haber variación en comparación con algunos otros aparatos, por razones de la ubicación geográfica, altura respecto al nivel del mar, y temperatura ambiente, en mi caso yo estoy en la Ciudad de México y nuestra temperatura promedio es de entre 24 a 28 grados, y te puedo comentar que estándo el auto en reposo y sin haberlo movido, en comparación con el medidor de presión que utilizan en las vulcanizadoras, me de una presión de las llantas muy similar en los dos medidores, pero al momento de mover el auto y por la misma fricción que tienen las llantas contra el pavimento o asfalto generan calentamiento y hace que llegue a subir de 1 hasta 3 psi en el medidor, y al momento de detener el auto y volver a su temperatura ambiente el medidor vuelve a marcar la presión a la que las llantas fueron infladas, por lo que en resumen te podria decir que a mi opinión es un 85% o 90% preciso, recibe un cordial saludo de tu amigo Gilberto Pastrana y del canal gilbertopasma
Excelente y muy completa explicación, gracias y saludos desde Buenos Aires
Gran ilustración. Gracias.
Excelente explicación, que tato ha durado la batería de los sensores'??, saludos y felicidades por el video
Muy interesante Profe.
Saludos.
Hola Melvin, gracias por participar en esta fabulosa comunidad y por tu agradable y motivante comentario, es grato saber que el material compartido haya sido de utilidad para ti, recibe un cordial saludo de tu amigo Gilberto Pastrana y del canal gilbertopasma
Excelente video , oiga se podra usar tamhien si mis llantas tienen NITROGENO ? saludos profesor
Hola Profe... videos de led para iluminacion solar...paneles y demas
Donde lo consigo?
que tan exacto es?
Hola Roberto, gracias por participar en esta fabulosa comunidad y por tu comentario, el mismo manual dice que puede haber variación en comparación con algunos otros aparatos, por razones de la ubicación geográfica, altura respecto al nivel del mar, y temperatura ambiente, en mi caso yo estoy en la Ciudad de México y nuestra temperatura promedio es de entre 24 a 28 grados, y te puedo comentar que estándo el auto en reposo y sin haberlo movido, en comparación con el medidor de presión que utilizan en las vulcanizadoras, me de una presión de las llantas muy similar en los dos medidores, pero al momento de mover el auto y por la misma fricción que tienen las llantas contra el pavimento o asfalto generan calentamiento y hace que llegue a subir de 1 hasta 3 psi en el medidor, y al momento de detener el auto y volver a su temperatura ambiente el medidor vuelve a marcar la presión a la que las llantas fueron infladas, por lo que en resumen te podria decir que a mi opinión es un 85% o 90% preciso, recibe un cordial saludo de tu amigo Gilberto Pastrana y del canal gilbertopasma