BENEFICIOS DE LA ASHWAGANDA
Вставка
- Опубліковано 11 лют 2025
- La Ashwagandha presenta una doble función relajante y revitalizante. Ello le confiere una cualidad primordial como es la de ayudar a limpiar la mente. La acción de la witaferina para asentar la fase REM del sueño, que es en la que se desarrolla el sueño más profundo y reparador, le confiere la propiedad de ayudar a mitigar el insomnio y favorecer la relajación mental.
Tomar aswaganda con regularidad previene o reduce la pérdida de cortisol, lo cual lleva consigo una mayor cantidad de energía. Por esta naturaleza de planta revitalizante, se ha destinado a tratar estados depresivos y ansiosos leves y puntuales. Y, especialmente, en personas de edad avanzada, se ha visto que frena la pérdida de ánimos y de vitalidad, y combate la astenia.
Por ello, si estás pasando por una fase en la que necesitas concentrarte y al mismo tiempo encontrarte relajado a nivel mental, este es tu suplemento.
Otros efectos beneficiosos que tiene la ashwagandha serían:
Presenta un cierto efecto vasodilatador que le confiere la capacidad para disminuir la tensión sanguínea. Este efecto se debe tener en cuenta en pacientes hipertensos que toman medicación antihipertensiva, pues podría incluso producir hipotensión en combinación con esta medicación.
También se le ha atribuido un cierto efecto inmunomodulador, que favorecería el aumento de leucocitos o glóbulos blancos y fortalecería al organismo frente a un eventual proceso infeccioso.
Presenta una acción anticancerígena induciendo la apoptosis o muerte celular programada en las células cancerígenas sin dañar a las células normales. Después de varios ensayos, se ha llegado a la conclusión de que la ashwagandha podría ser valiosa en la lucha contra el cáncer de pulmón, mama, colon y un tipo de cáncer cerebral particularmente agresivo conocido como glioblastoma multiforme.
Estudios recientes, de los que se ha hecho eco la Sociedad Española de Fitoterapia, dan fe de la eficacia de los extractos etanólicos de la raíz de ashwagandha para prevenir la pérdida ósea en experimentos con ratones. Este tratamiento, aplicado a humanos, podría aumentar la resistencia ósea a las fracturas, convirtiendo a sus extractos en un apoyo interesante para las personas de edad avanzada y fragilidad ósea.
Y finalmente, también se ha relacionado esta planta con el cuidado y salud del cabello. De hecho, si te detienes a mirar las etiquetas de champús y acondicionadores es probable que leas el nombre de ashwagandha entre sus componentes. Y es que esta sustancia se utiliza cada vez más en las fórmulas de champús y acondicionadores para estimular los folículos pilosos y mantener la salud del pelo.