¡SI LA TIERRA, TIERRA FUERA! - Música Venezolana

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 кві 2020
  • ¡Dedicado a todo aquel que cuida el alma de los montes y las aguas!
    ¡SI LA TIERRA, TIERRA FUERA!
    “¡Qué linda sería la Tierra, si la Tierra, Tierra fuera!…” y a su rítmica melodía se despierta danzando mi alma india y aprendiz!, y llora sus nostalgias por aquél Lugar que nos fue entregado a los hombres para que fuésemos responsables de su buena administración, y del cual solo nos enseñoreamos sin humildad, sin justicia, sin compasión. Llora también el presente de la relación Humanidad - Planeta, sabiendo que los resultados presentes solo son el devenir de nuestra propia estupidez. Danza por la posibilidad de construir, en Colaboración Inteligente, un mejor vivir para todos, Bien Común, al mejor costo posible para todos, incluyendo al Planeta. Se goza también, esperanzada, celebrando la promesa de un Nuevo Cielo y Una Nueva Tierra.
    ¡SI LA TIERRA, TIERRA FUERA!
    “… y ¡qué libre el Ser Humano si el latido regresara al pecho de los cocuyos y al canto de las cigarras!...”
    “… ¡qué puro seria el Planeta si los ríos le regalaran un océano azul cielo donde lavarse la cara!...”
    ¡Que lo hermoso del poema, no te distraiga de la responsabilidad subyacente para cada uno de nosotros; y del valor y trascendencia del mensaje para la Humanidad!... Además, recuerda que nuestro cuerpo es tierra… entonces, ¡la Tierra eres tú!...
    Amigos, contamos con un invitado de lujo: Douglas Viettri, Director Vocal de Baraka, quien me escribió desde Alemania para colaborar con esta semblanza. Estas son sus memorias acerca del tema:
    “¡SI LA TIERRA, TIERRA FUERA!
    Es autoría de Guillermo de León Calles en la letra y de Miguel Ángel Bosch en la música, y su primera edición fue grabada por Serenata Guayanesa en 1991, con el mismo nombre de la pieza como título discográfico. El Grupo Baraka, quien nace formalmente como proyecto musical en el año 2006, realiza una nueva versión al ritmo de sangueo con el fin de difundir un mensaje de amor, respeto y conciencia hacia la naturaleza.
    Fue grabada en su segunda producción discográfica en el 2007 denominada “Sueños”, bajo el Deposito Legal FD2522007857. Fue reestrenada en un ShowKase realizado en el Teatro Celarg ante todos los medios de comunicación, y luego con varias presentaciones y temporadas que rotaron por el Trasnocho Cultural, el Teatro Teresa Carreño, Teatro de Chacao, entre otras locaciones caraqueñas.
    ¡Las experiencias y anécdotas fueron múltiples!... empezando por la exigencia de tener que ejecutar en vivo percusión alternativa que nos permitiera lograr los efectos introductorios de la pieza que van desde pajaritos, riachuelos, grillos etc. Fue un trabajo hermoso con la participación de 10 músicos en escena y un tema que logró calar, con mucho beneplácito y éxito, en las radios y que aún sigue vigente y sonando en radios emblemáticas como Onda la Super estación.
    Sus cantantes, o puntales vocales son: Carlos Pérez (tenor), Rosalmi Camero (soprano) y mi persona, Douglas Viettri (barítono), y soy el intérprete del tema (están de izq. a der. en la última foto del vídeo); el resto de los músicos que nos acompañan van de acuerdo al estilo y propuesta a realizar en nuestras presentaciones.”
    Douglas, gracias por ofrecernos tan valioso aporte. ¡Un abrazo, hermano! Grupa Baraka: que no cese tu canto.
    Por otro lado, quiero reconocer a don Guillermo de León Casas (Academia Venezolana de la Lengua) y Miguel Ángel Bosh (Serenata Guayanesa), y agradecerles sus aportes a las letras y música venezolanas… y, en particular, por la composición que nos ocupa, pues la abordan con belleza y frescura profundamente reflexiva. Para quienes no les conozcan, ellos están presentes en los compases donde los aplausos marcan el ritmo, y nuestro reconocimiento al poeta, don Guillermo, y al músico, don Miguel… ¡los celebramos!... y a Serenata Guayanesa, que hizo la primera grabación, ¡Gracias!
    Versión original: • SERENATA GUAYANESA - ...
    Les ofrezco, entonces, el poema de Guillermo de León Calles en una reinterpretación personal. Es decir, no en su estructura poética original, sino como lo siento en mi alma: entre admiraciones de posibilidad, siendo consciente del condicional del cual soy parte responsable.
    ¡SI LA TIERRA, FUERA TIERRA!
    ¡Qué dulce sería este mundo!... si al manto de ozono fresco le remendaran la vida con hilos de caramelo. (Bis)
    Estribillo:
    ¡Qué linda sería la Tierra, si la Tierra, Tierra fuera!
    Con su fauna piel de monte y una voz en la conciencia.
    ¡Qué linda sería la Tierra, si la Tierra, Tierra fuera!”
    ¡Y qué libres los turpiales!... si sus vuelos consiguieran el camino limpiecito barrido por las estrellas. (Bis)
    ¡Y qué libre el ser humano!... si el latido regresara al pecho de los cocuyos y al canto de las cigarras. (Bis)
    ¡Qué puro sería el planeta!... si los ríos le regalaran un océano azul cielo donde lavarse la cara. (Bis)
    ¡Qué niño será este globo!... si los sueños permitieran que haya un Dios de comiquitas entreabriéndole la puerta. (Bis)

КОМЕНТАРІ • 33

  • @moraimaguerrero7893
    @moraimaguerrero7893 4 роки тому +2

    Prosperanza
    1. Paz y tranquilidad al ver lo bello que nos brinda la tierra con su fauna, flora y bellos paisajes y al momento nostalgia, por lo inconsientes que somos los seres humanos al no hacer todo lo posible por mantenerla viva.
    2. el contenido, hermosos paisajes que nos brinda la tierra y un grupo, que nos hace reflexionar acerca del cuidado de la tierra.
    3. Siendo la tierra me gustaria mayor consiencia de parte de los seres humanos, en cuanto al cuidado, menos contaminacion, menos tala de arboles, etc

  • @ingridcarolinajimenezsanta5273
    @ingridcarolinajimenezsanta5273 4 роки тому +1

    PROSPERANZA
    Que bello para reflexionar !
    me encanto a través del mismo volví a sentir gozo,tranquilidad,silencio.
    Gozo porque sentí el baile y canto que es alegría
    Tranquilidad por su naturaleza y hermosura
    Silencio porque transmite paz
    nuestros planeta tierra nos pide vida y consciencia que cuidemos de ella como si fuera de uno mismo para volver hacer rica en todas sus propiedades.
    ingrid carolina jimenez santana

  • @maritzadelacruz4374
    @maritzadelacruz4374 4 роки тому +1

    Prosperanza
    El sonido en la naturaleza del canto de los pájaros, me recuerda con el espero que Dios creó la tierra para que la habituemos y la irresponsabilidad que ha tenido el ser humano para cuidar de ella.
    2- El vídeo es hermoso y nos lleva a ver Como, en estos días debemos reflexionar, porque se ha mostrado en este mes pasado, donde todo está semi detenido, la tierra ha estado mostrando cambios palpables. Esto nos demuestra que tenemos que dar un guiro grande para cuidar nuestra tierra.
    3- Si yo fuera la tierra gritaría para que se realizaran cambios grande para que la cuidáramos. La tierra nos necesita y nosotros a ella.
    Maritza Arias

  • @waldi_mendoza
    @waldi_mendoza 4 роки тому +1

    PROSPERANZA
    1. Me llena de paz y tranquilidad al ver el paisaje que se muestra
    2. Que trata de transmitir un mensaje de conciencia acerca de que los humanos respetemos la naturaleza.
    3. Que la humanidad no contaminara su habitad

  • @yolennycastillo2923
    @yolennycastillo2923 4 роки тому +2

    Prosperaza
    (1): Al ver y escuchar el video meda felicidad y a la vez tristeza 🙁, por que mi tierra 🌏 ya no es tan pura y sana.
    (2): Pienso en lo maravilloso que sería volver a sentir tan bella nuestra tierra santa y virgen, si solo tomáramos conciencia del daño que le hemos causado y no podemos disfrutarla como antes😢..
    (3): Siendo yo la Tierra 🌏 cambiaría mi sistema de absorber las malas energías y seguir en las buenas y no perder su hermoso creación que Dios no regalo limpia y sana...

  • @elizabetho7244
    @elizabetho7244 4 роки тому +1

    Prosperanza
    Siento mucha paz y tranquilidad al escuchar los sonidos.

  • @yasminramos1991
    @yasminramos1991 4 роки тому +1

    PROSPERANZA. SIEMPRE HE SENTIDO MUCHO RESPETO Y ADMIRACION POR LAS GRANDEZAS QUE EL SEÑOR NOS PERMITE VER DE NUESTRO PLANETA..... PERO EN PARTICULAR EN ESTE VIDEO PUEDO SENTIR QUE LA TIERRA EN MEDIO DE ESTA CRISIS HA TENIDO UN RESPIRO (TOTALMENTE NECESARIO) PARA AUTO SANARSE, QUE DEBEMOS REPLANTEARNOS LA FORMA EN QUE COMO ESPECIE SOMOS CONSUMISTAS DESMEDIDOS Y QUE LA TIERRA NO NECESITA EL SER HUMANO PARA SER, PERO NOSOTROS DEPENDEMOS AL 100% DE ELLA PARA NUESTRA VIDA TERRENAL. SIENTO PAZ, ALEGRIA Y ESPERANZA CON ESTA CANCION Y SUS IMAGENES.

  • @walkiltejedaguance5882
    @walkiltejedaguance5882 4 роки тому +2

    PROSPERANZA (kilsy guance)
    la musica me traslada alas noches entre mi familia en la montan;a,y las imagenes me trasladan a esa naturaleza bella que alla solia disfrutar,el rio que pasaba a el pie de la loma ,los campos fertiles llenos de frutos pin;a que podia comer al ir subiendo ,y todo esto me causa dolor por el rio casi seco ahora,por la poca naturalexa que puede disfrutar mi hijo,por mi pobre rio nizao seco y contaminado,por lo crueles que somos que en la production de capital destruimos nuestro bien mas Preciado.
    2,creo que es un mensaje claro a la conciencia .
    3-quisiera que m cuiden ,que tomen el agua que brindo pero no coerten mis arboles ,quuisiera dar mis frutos a todes de comer pero que como pago siembren las semillas ,que usen la seda o pieles de animals que ya murieron para vestir pero no marn por lujos estos seres ante los humanos indefenzos ,yo como la tierra quisiera que vivas en mi yy me mejores para tus hijos

  • @franchescarodriguez2271
    @franchescarodriguez2271 4 роки тому +5

    Prosperanza 1- Al ver este hermoso video me llevo a mi pueblo hermoso Constanza, donde disfrutaba del hermoso paisaje y el mejor clima, pero sobre todo refleja La Paz y el amor, cosas que el mundo hoy en día a perdido y por lo que yo personalmente le pido a Dios que nos volvamos al primer amor. Amar la vida la naturaleza y todo lo que él nos ha regalado y que nosotros estamos destruyendo. 2- Siento que con lo que actualmente estamos viviendo el mundo hará un alto para reflexionar y ahora aprenderemos a valor la tierra este mundo que Dios nos entregó hermoso, se que saldremos fortalecidos y que volveremos a cuidar y amar nuestro planeta y de esta manera amaremos más al amigo, al vecino, al anciano y en general todo ser que habita este planetA. 3- Siendo yo la tierra me gustaría que me cuidaran y que me defendieran en todo momento de todos los tipos de contaminación qué hay... Franchesca Rodríguez

  • @aquileslopez3266
    @aquileslopez3266 2 роки тому

    Que gran grupo y que canción tan inspiradora.

  • @mariaysabelcedenoh.3019
    @mariaysabelcedenoh.3019 4 роки тому +1

    @Prosperanza
    1- Al ver este vídeo siento en mi ESPERAZA, el anhelo de un mundo mejor.
    .
    2- Armonioso, inspirador...Nos evoca los sentimientos más puros hacia nuestra Madre Tierra. Al tiempo que un poco de nostalgia y tristeza por el trato que le hemos dado.
    .
    3-Si fuera tierra mi cambio sería crear conciencia , como tierra anhelaria paz, amor., respeto...Más humanidad..🍃

  • @agregadosyserviciosbautist286
    @agregadosyserviciosbautist286 4 роки тому +4

    PROSPERANZA
    Es inevitable sentir nostalgia, este video muestra lo hermosa que es la naturaleza, muchas veces no, nos hemos detenido a apreciarla porque estamos muy ocupados enfocandonos en las cosas materiales. El hombre se ha creido amo y señor del mundo y con sus inventos ha destruido gran parte de nuestro ecosistema. Me alegra tener este sentimiento, me reafirma mi deseo de que todo esto pase y poder rencontrarnos con eso tan maravilloso que tenemos, lo cual podemos apreciar hasta en el jardin de nuestras casas y que paradojo que hoy dia no podemos disfrutarlo. Escuchar el cantar de los pajaro, dejarnos tocar por la brisa, recibir los rayos del sol es una verdadera benidcion. Siento mucha gratitud en este momento, principalmente con Dios que nos ha regalado la hermosa oportunidad de pertenecer a un mundo natural. Shaquira Perez

  • @madelyndiazandujar6300
    @madelyndiazandujar6300 4 роки тому +1

    PROSPERANZA.si la tierra, tierra fuera el mundo cambiaría porque el mando lo tendría nuestro Dios.

  • @melissacastillo3950
    @melissacastillo3950 4 роки тому +2

    Prosperanza
    Que siento:paz al escuchar la música por qué esos sonidos de la naturaleza me remontan a mi niñez cuando el campo era cuidado por todos y era un deleite moler café escuchando el sonido de la naturaleza.
    Piendo:que no le estamos respondiendo a nuestro planeta como el a nosotros el nos está entregando todo y nosotros nada y así no se vale.
    Siendo yo la tierra sigo dando más y mas exponiendo mi hermosura atravez de mi flora.

  • @wascarcedano8303
    @wascarcedano8303 4 роки тому +2

    Proesperanza: al escuchar el sonido de los pajaros de la naturaleza y ver tan lindo paisaje siento una paz y deseo de estar en ese momentonpara disfrutar tan hermoso paisaje desear en algun momento desear que se pueda curar la tierra de tanto daño que a resibido de nostros los sere humanos

  • @luzdelalbafrometaespinal7856
    @luzdelalbafrometaespinal7856 4 роки тому +1

    EscrIbiendo PROSPERANZA. TALLER 2.
    1. Se siente la conexión entre las raíces latinoamericanas, nuestra tierra, Flora, fauna, orígenes, sonidos. Nos invita a recordar, cuidar nuestros recursos naturales y culturales.
    2. El contenido es hermoso, vibrante, autóctono, nos llama a reflexionar y valorar la naturaleza y nuestros ancestros.
    3. SI fuera la tierra desearía menos violencia, menos destrucción, más cuidado, valoración, amor, preservación, más disfrute.
    Gracias!

  • @fundacionvoluntariadoconpr360
    @fundacionvoluntariadoconpr360 4 роки тому +2

    PROSPERANZA
    1. Al disfrutar el vídeo SIENTO un respiro de paz y amor que nos brinda nuestra madre naturaleza que es la Tierra !
    2. PIENSO en qué debemos dejar descansar la tierra! Darle un respiro un alivio como todo en la vida un espacio de hábitat para encontrarse con sus especies nativas y descansar
    3. SIENDO YO LA TIERRA gritaria Yaaaaa ! Déjame ser déjame actuar así como los humanos nos agobian así la tierra necesita un descanso de cada uno de nosotros el momento es ahora

    • @wershinmontiel3369
      @wershinmontiel3369  4 роки тому

      Hola Natasha!... Me alegra que tengas clara la distinción Pensar - Sentir, es fundamental para la autoobservación. Te invito a sentipensar en el tipo de descanso que necesitas... y hazlo! Un abrazo!

  • @leilyvelez6691
    @leilyvelez6691 4 роки тому +1

    Proesperanza :
    1- pienso : siento paz y a la vez tristeza.
    2- pienso que somos bendecidos y no valoramos lo hermoso que Dios nos a regalado, que debemos de cuidarla mas.
    3-que me cuidaran más
    Leily velez

  • @juanacastillo4492
    @juanacastillo4492 4 роки тому +4

    PROSPERANZA
    1. siento paz, me calma y me invita a bailar y cantar.
    2. Es un contenido muy interesante, instructivo y se nota que el autor se tomó su tiempo para seleccionar con cuidado las imágenes y el resto del contenido.
    3. Me gustaría que la gente trabajará en reforestar, 🌱🌲🌳🌻🌼 en cuidar los árboles y ríos, también que haya un uso adecuado de los desechos sólidos, que la gente se eduque en materia de reciclaje 😍 y que se creen espacios para recreación de las familias y los animales domésticos.

  • @elviadelarosa6363
    @elviadelarosa6363 4 роки тому +4

    Fundacion prosperanza
    1Al escuchar, y leer todo , sentí mucha tristeza, hasta ganas de llorar, al ver como hemos destruido este hermoso lugar llamado tierra
    2Pienso : que es muy inspirador, restaura el alma, da paz.
    3 siendo yo la tierra, cambiaría mi forma de ver las cosas, seria más selectiva, creativa, brillaria con luz propia

  • @kreiskypedroza.brokerenrep3592
    @kreiskypedroza.brokerenrep3592 4 роки тому +4

    Prosperanza. 1. Al escuchar y ver el video sentí nostalgia por mi tierra, es inevitable, tantos paisajes, tanto azul y verde. Tanta flora y fauna adolorida.
    2. El contenido es hermoso, puro, inspirador.
    3. Como Tierra quisiera respirar, ser libre. ✍🏻 Kreisky Pedroza

  • @keysijimenez4037
    @keysijimenez4037 4 роки тому +1

    Prosperanza, la tierra es hermosa y debemos cuidarla, que hermoso sería si todos tomamos conciencia del cuidado que debemos tener de ella

  • @lorivargas6563
    @lorivargas6563 4 роки тому +2

    Prosperanza.
    Al ver el video siento nostalgia por el daño que hemos causado a la naturaleza.
    Pienso debemos ser más responsables, ya que la naturaleza es un regalo Divino del Padre.
    La tierra necesita nuestro amor demostrado en cuidar de ella.

  • @eleinmontiel6329
    @eleinmontiel6329 4 роки тому +1

  • @sono5998
    @sono5998 4 роки тому +1

    @Prosperanza
    Al disfrutar del video SIENTO tristeza, nostalgia de como hemos maltratado nuestra tierra y de cómo hemos depredadores nuestros recursos naturales.
    PIENSO que si no cambiamos el rumbo pronto ya no habrá marcha atrás y perderemos nuestros recursos naturales.
    Siendo yo la Tierra me gustaría disfrutar más del entorno, recibir más empatía.
    Enma Reyes.

  • @anamartinez5062
    @anamartinez5062 4 роки тому +1

    Prosperanza:
    1- Siento :
    un alivio, cerré mis ojos y sentí que estaba flotando.
    2- Pienso:
    Que nos permite reflexionar nuestra relación y mala conducta, invitandonos a resplantear cambiar la manera de interactuar con el planeta.
    3- Empatia:
    Que me cuidaran como si fuera su propia vida, que me adornaran como se adornan a si mismo.

  • @wershinmontiel3369
    @wershinmontiel3369  4 роки тому +4

    PROSPERANZA
    1. Al disfrutar el vídeo SIENTO tristeza por la destructiva conducta que, como humanos, hemos sostenido con la Tierra. Pero al mismo tiempo, mi "espíritu danza" reconociéndome parte de tan grandiosa creación: La Tierra.
    2. PIENSO que me es necesario entrar en un proceso de reflexión, para redescubrirme y reinventarme con respecto a mi relación con el Planeta.
    3. SIENDO YO LA TIERRA, me gustaría cambiar en mi el fluir. Los sistemas naturales no acumulan... reciben, procesan y dan. Eso me gustaría hacer: Fluir para entregar más y mejor Valor.

    • @reynaalmonte1095
      @reynaalmonte1095 4 роки тому

      Prosperanza: Escuchando las letras y mirando el vídeo he confirmado mi opinión de estas últimas generaciones de hombres y mujeres, que solamente pensamos en el provecho y beneficio economico que podemos sacar de nuestro planeta, ya no esperamos a que la cosecha sea a su tiempo, sino que echamos abonos y productos agresivos para que sea en el tiempo que nos conviene a nosotros como empresarios agricultores, igual pasa con la fauna, la maltratada fauna, que recuerdo un pollito se tomaba tiempo para verlo crecer, ahora el pollito es un gallo en dos días, la forma de sacrificar los animales para comercializar sus carnes, porque el hombre decidió que tiene que comer carnes todos los días y no le importa como, lo único es complacer su apetito. Para resumir, nuestro planeta necesita AMOR, CONSIDERACION, RESPETO y sobretodo entender que este es nuestro planeta y que a nosotros y solo a nosotros nos toca AMARLO Y CUIDARLO.

  • @paulabritohenriquez5345
    @paulabritohenriquez5345 4 роки тому +2

    PROSPERANZA
    1. Al escuchar el video siento mucha tristeza.
    2. Este poema refleja lo perjudicial que ha sido el hombre al dañar un planeta que Dios lo entregó. Poco a poco hemos acabado con nuestra fauna y nuestra flora y no nos damos cuenta que ese daño que le hemos hecho, nos lo estamos haciendo a nosotros. Estamos acabando con nuestro hogar.
    3. Si yo fuera la tierra me gustaría que los árboles no fueran talados, que los animales no tuvieran en peligro de extinción, que pudiéramos respirar un oxígeno más puro. Que los peces no sufran por los desechos que arroja el ser humano en los mares

  • @ruben37447
    @ruben37447 3 роки тому +1

    Tema para ser difundido 22 4 2021

  • @williampereira3126
    @williampereira3126 Рік тому

    El video original era muy impactante y lo desaparecieron. Era de Serenata Guayanesa!!!😟