Magníficos vehículos, de éso fuí testigo por muchos años y puedo decir que eran de excelente calidad. Ojalá y una nueva automotriz MEXICANA vuelva a nacer.
@@JoseAlvarez-kt3ct aquí en argentina no fue tan distinta la historia con una marca de chrysler , IKA , industrias káiser argentina , hacían el jeep , la estanciera ( willys station wagon ) varios rambler y también el rambler american modificado por pininfarina y rebautizado como torino ......y después termino siendo de renault , que mantuvo al torino unos años mas.....o sea bastantes similitudes
De niño contemple con la mirada la belleza de estos buenos carros mexicanos. Hoy día he estrenado varios de diferentes marcas extranjeras, y siempre me preguntaba, porque México no tenía una marca propia. Ojalá y exista ese impulso a la ingeniería automotriz mexicana...
Que buena la industria mexicana ..y uno de esos modelos se parece mucho a lo que fue el Renault 11 que se vendió en Argentina por el año 1987 , y también se conoció el Rambler , muy lindo coches , abrazo desde Argentina .
Y hay más, no es ninguno de estos modelos que se ven, pero AMC fabricó y vendió en EEUU los Renault 9, 11, coupé Fuego y los Renault 21, de hecho el R21 Alize que se vendió en Argentina era hecho con las matrices que se habían dejado de usar en USA por el cierre de Reanault en ese país.
Hola! Mi padre trabajo en esa empresa mexicana, fue contador y le cambiaban cada dos años un nuevo carro de la empresa. Hermosos! Yo como niña, disfrute de american, rally, PACER,
Míticos autos yo recuerdo en mi niñez a mi vecino Don Carlos y su Pacer, una hamburguesa con ruedas !! Era alucinante subir en ese coche tan raro y extraño.
Así es yo tuve un gremlil 78 color negro y su vestidura era de color vinil con sus rines placa acero que chuladas de autos no se rrajaban en la terracería esos si eran carros no hoy día puros desechables
Las manijas e interiores de esos autos son lo mejor que ha habido en diseño para autos. Además parecen ser eternos. Muy poca gente se fija en ese detalle, pero en verdad vale la pena apuntarlo.
También tuve un GFS, que automóvil tan bueno siempre lo traía bien afinado y de la CDMX a Tehuacan consumía un cuarto de tanque de gasolina, sus asientos se podías colocar en forma horizontal, era elegante y jamás me falló ni el motor ni la suspensión , tenía encendido eléctronico, y era muy confiable. Para mi fue un excelente automóvil.
Mi hermano compró un AMC Hornet 1976 de 2 puertas que estaba para la basura, pero aún así lo dejó impecable, quedó como nuevo, lo triste es que se lo robaron al poco tiempo de restaurarlo!
NO ERAN CARROS MEXICANOS! La empresa se llama American Motors. Busquen la información en wikipedia. Y que no los engañen. Lo único que vale la pena de México es la tortilla de maiz. Es lo único. Que no les vean la cara de Chinos. Y si no existe American Motores es porque eran una mugre comparados con Ford GM o Chrysler. Es la verdad.
Mi papa era distribuidor, tenía una agencia VAM, vi cómo fue cayendo, fue una alegre historia pero a la vez muy triste. Mi favorito era el rally y los jeeps. Tuvimos también American y Lerma. Grandes recuerdos. Buen reportaje.
Yo tuve dos rambler rallys,un 73y un 74 execelentes autos deportivos, estándar palanca al piso,asientos individuales,lo único malo que tenían es que cuando llovía y al pasar por los charcos se mojaban las pastas de los frenos, el pedal se ponía muy duro y no frenaba se tenían que quemar un poco las balatas y así volvía a trabajar los frenos sin problemas fuera de eso super autos,que triste que desapareció la marca,pero que buenos recuerdos
Soy amante de esta marca pero muchos creen que son totalmente mexicanos.lo que era mexicano era la planta de mexico ya que tenia inversion y acciones del gobierno..pero los autos como tal ingieneria y diseño.eran de AMC..con variantes muy buenas implementadas por los ingenieros mexicanos..
Super agradecido contigo por este video!... Mi papá tenía un Dart y nuestro vecino un Rally, que buena época! Excelente Locución, muchas gracias, otra vez!
En México tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria automotriz. Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria de cine animado. Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria ferrovoaria. Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria aeroespacial. Siempre tuvimos el potencial y siempre pudimos haberlo hecho. Pero siempre se quedó en pudimos haberlo hecho...
Agradezcanselo a los casi 90 años de gobiernos PRIANISTAs que solo se dedicaron a robar y robar y entregarle todo el poder a los extranjeros, sobre todo a los gringos
Seguimos teniendo el potencial, pero el mercado ahora es más competido, la diferencia es que en otros países (EUA, Alemania,Francia) se fomenta el comercio interno, con políticas gubernamentales enfocadas en la mejora del consumo interno. Pero lo que no ha cambiado en México (y LATAM) son las malas políticas gubernamentales en todas las materias en el desarrollo de un país. Desde el PRI, pasando por el PAN y ahora con MORENA (que está integrado por el viejo PRI).
Después de ver algunas versiones muy detalladas sobre la historia de AMC me moría de ganas de ver algo similar sobre VAM, que gusto encontrarme este contenido. Para cuando yo nací VAM ya estaba en muy malas condiciones financieras, así que nunca me tocó verlo en su apogeo y de pequeño tengo vagos recuerdos de que mi papá manejaba un rambler de su trabajo, el único auto el que mi paciente padre odió después de que "llovía más fuerte adentro del coche que afuera" tras manejar bajo la lluvia entre otros incidentes. Suscrito al canal!
Perfecta narración clara y concreta . Felicidades! Otro caso similar a este fue pero de menor escala el de Borgward en los sesentas en Monterrey. Sería bueno un flashback de este. Gracias
Qué buenos autos pasaron por tus manos... gracias por compartir esa historia con nosotros. Por cierto, te enviamos un gran saludo a ti y al Club Rambler México =)
Si hay talento y muchos INVENTORES pero por desgracia las grandes compañías automotrices no les conviene y las arruina y eran muy diferentes .Alos demás muchos decían que estaban feos pero yo no los veía feos
Vam (american motors)...era en gran parte estadounidense...y renault tenia tambien participacion en esta empresa..(asi que no era empresa mejicana al 100%)... Ahora cambiando de pagina, los autos de american motors (vam)..no cumplian las exijencias de seguridad automotriz en USA..por lo que fueron considerados como ataudes con llantas en ese pais. Y esto llevo a la quiebra de la empresa..sin mencionar los problemas sindicales que surgieron en este grupo american motors-jeep-renault para 1985 .
Hola. VAM es el acrónimo de "Vehículos Automotores Mexicanos", AMC es el acrónimo de "American Motors Corporation". En realidad son dos compañías muy distintas. La confusión radica en que VAM, entre muchas otras cosas, se dedicaba a importar y modificar vehículos AMC en México. Saludos.
Bonito video, mi padre tuvo dos rambler la guayin 68 y el rambler american 74 automatico, grandes recuerdos, para esos grandes automóviles, muy aguantadores y sufridores, vivirán en mis recuerdos de años de juventud. VAM, no debió haber desaparecido, excelentes automóviles, el american sedan 2 puertas , asientos individuales palanca al piso, volante deportivo, color azul turquesa, bonitos automóviles...
VAM no era Mexicana se ensamblaban los carros aquí pero los diseños de los carros y especificaciones son de la fabrica de American Motor Company, busquen foros de los carros que fabricaba la American Motor Company. Willys Mexicana se transformó en VAM en 1963 luego de un acuerdo entre American Motors Corporation (AMC) y el Gobierno Mexicano. Luego de la reestructuración de la empresa original, VAM procedió a la construcción de su propia planta de motores ubicada en el municipio de Lerma, Estado de México. Al mismo tiempo, AMC adquirió una participación accionaria del 40% en VAM, pero no participó activamente en la gestión de la empresa. Las regulaciones de contenido del gobierno requerían que los vehículos VAM tuvieran al menos un 60% de piezas de origen local.
Recuerdo esos carros como algo futurista y no muy del gusto de la mayoría porque estaban adelantados a su época, y ahora son lo que más se produce en versiones que parten de diseño similar. Son AMC y Renault importados todos, luego se vió en problemas y Chrysler lo compró a AMC con Jeep y se fue de México Renault por unas dos décadas según recuerdo. Un tío era fiel cliente y eran vehículos fuertes, confiables, raros, AWD y de forma y focos que ninguno había en otras marcas.
Mi primer carro fue un American 71 que ya era clásico (viejo). Lo estacionaba en la calle de atrás cuando iba a ver a mi novia, porque me daba pena de tan mal que estaba. Eso sí, funcionaba a la perfección. Motores grandes de poca potencia pero mucho torque. Jamás lo voy a olvidar.
Pues en este caso la mala planificación y gestión la realizó según menciona el relato del video el corrupto gobierno priista de aquellos tiempos que sumergió al país en una de sus perores crisis económicas y eso después de que el López Porpillo en 1982 nos diera a conocer su famosa frase "defenderé el peso como un perro" y se ve que defendió bien pero sus propios intereses económicos
Había muchos aquí en Guadalajara , fueron exitosos . También recuerdo esa crisis económica que mencionas de 1982 porque también quebraron grandes empresas mexicanas como Calzado Canadá , empresa tapatía fabricante de zapatos que distribuía a todo México y a Estados Unidos y Grupo Alfa , una empresa de Monterrey muy grande fabricante de varios productos . Saludos de Guadalajara
QUE ORGULLO A mi me consta su CALIDAD ERAN UNOS CARRASOS y hacían valer el HECHO EN MEXICO En todo su Esplendor. Lastima que la Maldita Corrupción y Crisis Sexenales en el País Mandarán todo al Caño.
Un amigo tenía un Rally AMX qué la verdad era muy correlón puesto que tenía el motor 6 cilindros pero era de 4.6 litros de cilindrada el mismo tamaño del motor 289 V8 del Ford Mustang, excelente video pero te faltó comentar que esta compañía también fabricaba la maravillosa Jeep wagoneer qué en la actualidad se ha revalorizado mucho y es difícil encontrarlas baratas Saludos desde Monterrey.
FELICIDADES POR TU VÍDEO!!!... MUCHOS LO CATALOGARON COMO LOS AUTOS MÁS FEOS...PARA MI FUERON EXCELENTES AUTOS...SUS MOTORES ERAN LOS MÁS SENCILLOS Y PODEROS QUE HABÍA...COMO SE EXTRAÑAN AHORA QUE NO LOS PUEDES METER MANO...YO TUVE EL PRIMER RALLY AMX Y UNA GREMLIN...EXCELENTES AUTOS...EL RALLY ERA PRECIOSO...DEPORTIVO!!!....SALUDOS
Me gustaría que se organizaran los poseedores de todos los Autos hechos en México, para que a través de esos Autos, algunos Empresarios Mexicanos, se animen a instalar nuevamente Una Fábrica de Autos, hechos en México. Que Dios Los Bendiga y tengan Un Día Excelente.
Una cosa es q nos hagamos p en js y otra es q lo seamos D q ay talento y capacidad la ay. El problema es otro q siempre ven intereses particulares y otro factor es la plaga q no nos vamos a quitar tan fácil q es la maldita corrupción. Saludos solo alos buenos desde Texcoco México
El javelin fue un sueño de carro. Su figura aun hoy en dia es intimidante , bellisimo coche . Y que decir del dinalpin de renault hecho tambien en mexico , eran carrazos .
Que nueatro Presidente REABRA Y CON LA MISMÍSIMA TECNOLOGÍA y diseños, sin tanta mamada de elecfrónica, sin tanta porquería, que sólo mantienen cautivo al pobre dueño. Además HERMOSOS Y CON IDENTIDAD PROPIA.
Si no recuerdo mal. en sus anuncios por televisión, esta marca era nombrada por sus siglas, letra por letra: "ve a eme" no "vam" como dice varias veces el narrador.
Tal vez su diseño no era el mejor comparandolo con otras marcas de autos pero lo que si es que eran muy buenos mecanicamente practicamente nunca te dejaban tirado.
Buenas tardes... Antes que nada felicidades por tan estupendo trabajo, una dicción clara y redacción magnífica... Soy nuevo en el canal pero llegó para quedarme... Ojalá tengas oportunidad de hacer uno de Renault... Saludos desde México DF.
Yo tuve un american 77 dos puertas, fue mi primer auto,era súper confiable, me encantaba conducirlo, tenía una dirección muy suave… le adapté un convertidor catalitico y pasaba con valores de último modelo… lástima que tuve que mal baratarlo… aveces sueño con el….😢 buenos carros 😀👌🏻
Te falto mencionar el brougam el hornet ,jeep cj ,jeep renegado, wagoner , el classic etc. Mi favorito fue el rally 1975 palanca al piso sistema hurts 2 puertas todo un deportivo también salió una versión con árbol de levas caliente y distribuidor de doble platino uuuff lo máximo para los arrancones
Recuerdo que vam tambien produjo una camioneta llamada gran wagoneer, en una epoca en la cual, la combi era la camioneta preponderante, la gran wagoneer impresionaba, parecia un camion, pero bastante agradable.. carajo, que sentirian los alemanes si vw desapareciera, no es posible que Mexico deje perder tantas ideas tan buenas, como lo fue tambien mastretta..
Debemos los mexicanos de tienen otra vez nuestro propia línea de carros 1000% Mexicanos tenemos mercado y todo para hacer potencia mundial en fabricación de autos Mexicanos
Como me agradaba ver esos autos de niño, pensaba si esto VAM, que gran país es México... y algún día comprar uno. pasado los años lástima de tanta corrupción de los políticos. Dan asco vendepatrias.
Unos carros muy buenos en mi casa hubo 6 no va a volver carros tan buenos tuvimos tuvimos también Renault también 6 y yo me volví Hyundai también son carros muy buenos. El que nunca tuvo vam decían que eran malos
No puedo creer que encontré este video 😂 en mi familia tuvimos dos camionetas, un Gremlin y un American sedán. Este último fue mi primer coche ¡era un tanque! En mi primer choque le di un llegue a un Tsuru y hasta lo descuadré. ¿Mi Rambler? Ni un rasguño! Hasta el de la aseguradora pregunto “¿Qué lo trae blindado o qué?” Jajaja
Recuerdo que mi cuate el huevo se tiraba unos pedotes en su Gremlin que pa su madre... Salíamos corriendo de la deformidad esa. Que tiempos aquellos sniff
Magníficos vehículos, de éso fuí testigo por muchos años y puedo decir que eran de excelente calidad. Ojalá y una nueva automotriz MEXICANA vuelva a nacer.
Grande México, siempre!
Saludos desde Argentina🇦🇷
UN ABRAZO DESDE MÉXICO, SALUDOS.... !!!
@JASON 5166 Muchas gracias por tu comentario ¡Te enviamos un gran saludo hasta Argentina!
@@JoseAlvarez-kt3ct aquí en argentina no fue tan distinta la historia con una marca de chrysler , IKA , industrias káiser argentina , hacían el jeep , la estanciera ( willys station wagon ) varios rambler y también el rambler american modificado por pininfarina y rebautizado como torino ......y después termino siendo de renault , que mantuvo al torino unos años mas.....o sea bastantes similitudes
@@julianrojas8150 DE ACUERDO CONTIGO, EN LOS 70TS NO SE ME OLVIDA SACARON EL GRAN TORINO, SALUDOS..... !!!
De niño contemple con la mirada la belleza de estos buenos carros mexicanos. Hoy día he estrenado varios de diferentes marcas extranjeras, y siempre me preguntaba, porque México no tenía una marca propia. Ojalá y exista ese impulso a la ingeniería automotriz mexicana...
Que buena la industria mexicana ..y uno de esos modelos se parece mucho a lo que fue el Renault 11 que se vendió en Argentina por el año 1987 , y también se conoció el Rambler , muy lindo coches , abrazo desde Argentina .
Gracias por comentar, te enviamos un saludo hasta Argentina =)
Y hay más, no es ninguno de estos modelos que se ven, pero AMC fabricó y vendió en EEUU los Renault 9, 11, coupé Fuego y los Renault 21, de hecho el R21 Alize que se vendió en Argentina era hecho con las matrices que se habían dejado de usar en USA por el cierre de Reanault en ese país.
w
Hola! Mi padre trabajo en esa empresa mexicana, fue contador y le cambiaban cada dos años un nuevo carro de la empresa. Hermosos! Yo como niña, disfrute de american, rally, PACER,
Muchas gracias por compartir tu historia con la marca, saludos.
Míticos autos yo recuerdo en mi niñez a mi vecino Don Carlos y su Pacer, una hamburguesa con ruedas !! Era alucinante subir en ese coche tan raro y extraño.
¡Que buenos recuerdos de esa época! Saludos XD
Así es yo tuve un gremlil 78 color negro y su vestidura era de color vinil con sus rines placa acero que chuladas de autos no se rrajaban en la terracería esos si eran carros no hoy día puros desechables
Felicidades!!!! CREATIVOS y buenos investigadores!!!!!
México puede hacerlo todo, con nuestro espíritu ☺️
Me gusta mucho esté mini documental, la narración es excelente, muchos recuerdos 👋😃👍
Mil gracias por el apoyo! 😊
asi es,sin exagerar la voz ni payasear
Las manijas e interiores de esos autos son lo mejor que ha habido en diseño para autos. Además parecen ser eternos. Muy poca gente se fija en ese detalle, pero en verdad vale la pena apuntarlo.
Ese era un gran detalle de VAM... siempre esforzándose por hacer los mejores automóviles. Saludos =)
Excelentes carros y una marca que debería seguir existiendo, Felicitaciones por tan buena reseña. Saludos.
Siempre recordamos con gran cariño a la mítica VAM...
Mil gracias por apoyar el video =)
Cierto, ojalá y revivan la marca.
También tuve un GFS, que automóvil tan bueno siempre lo traía bien afinado y de la CDMX a Tehuacan consumía un cuarto de tanque de gasolina, sus asientos se podías colocar en forma horizontal, era elegante y jamás me falló ni el motor ni la suspensión , tenía encendido eléctronico, y era muy confiable. Para mi fue un excelente automóvil.
Mil gracias por contar tu historia con ese auto =)
Mi hermano compró un AMC Hornet 1976 de 2 puertas que estaba para la basura, pero aún así lo dejó impecable, quedó como nuevo, lo triste es que se lo robaron al poco tiempo de restaurarlo!
Recuerdo algunos de estos autos en mi infancia, sobretodo el gremlin pero nunca creí que fueran mexicanos
No eran totalmente mexicanos.ya que los autos como tal diseño e ingieneria era de AMC..lo que si esq.los ing mexicanos implementaron varianes buenas..
Mi papá trabajo ahí 🥰 recuerdo cuando nos armaron nuestro carro y mi hermano y yo pudimos ver gran parte del proceso. Fue una experiencia inolvidable
¡Genial historia, gracias por compartirla! XD
En casa mi padre tuvo primero una Rambler American Guayin 67 y después un Gremlin 1977. A decir verdad, nos dieron muy buenos resultados
Era increíble ver esos carros en las calles ¡Qué buenos recuerdos! XD
NO ERAN CARROS MEXICANOS! La empresa se llama American Motors. Busquen la información en wikipedia. Y que no los engañen. Lo único que vale la pena de México es la tortilla de maiz. Es lo único. Que no les vean la cara de Chinos. Y si no existe American Motores es porque eran una mugre comparados con Ford GM o Chrysler. Es la verdad.
Mi papa era distribuidor, tenía una agencia VAM, vi cómo fue cayendo, fue una alegre historia pero a la vez muy triste. Mi favorito era el rally y los jeeps. Tuvimos también American y Lerma. Grandes recuerdos. Buen reportaje.
Gracias por apoyar el reportaje y por supuesto, por compartir tu historia. Saludos XD
Yo tuve dos rambler rallys,un 73y un 74 execelentes autos deportivos, estándar palanca al piso,asientos individuales,lo único malo que tenían es que cuando llovía y al pasar por los charcos se mojaban las pastas de los frenos, el pedal se ponía muy duro y no frenaba se tenían que quemar un poco las balatas y así volvía a trabajar los frenos sin problemas fuera de eso super autos,que triste que desapareció la marca,pero que buenos recuerdos
Soy amante de esta marca pero muchos creen que son totalmente mexicanos.lo que era mexicano era la planta de mexico ya que tenia inversion y acciones del gobierno..pero los autos como tal ingieneria y diseño.eran de AMC..con variantes muy buenas implementadas por los ingenieros mexicanos..
Super agradecido contigo por este video!... Mi papá tenía un Dart y nuestro vecino un Rally, que buena época! Excelente Locución, muchas gracias, otra vez!
Nos da mucho gusto que el video haya sido de tu agrado, gracias por verlo XD
En México tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria automotriz.
Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria de cine animado.
Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria ferrovoaria.
Tuvimos el potencial de establecer nuestra propia industria aeroespacial.
Siempre tuvimos el potencial y siempre pudimos haberlo hecho.
Pero siempre se quedó en pudimos haberlo hecho...
Las mala administración de los gobiernos priístas dio al trate con esta empresa
fuimos potencia mundial..♪♪
Somos pobres!!!
Nos manejan mal...♪♪
Agradezcanselo a los casi 90 años de gobiernos PRIANISTAs que solo se dedicaron a robar y robar y entregarle todo el poder a los extranjeros, sobre todo a los gringos
Seguimos teniendo el potencial, pero el mercado ahora es más competido, la diferencia es que en otros países (EUA, Alemania,Francia) se fomenta el comercio interno, con políticas gubernamentales enfocadas en la mejora del consumo interno. Pero lo que no ha cambiado en México (y LATAM) son las malas políticas gubernamentales en todas las materias en el desarrollo de un país. Desde el PRI, pasando por el PAN y ahora con MORENA (que está integrado por el viejo PRI).
@@manfredmorales6362 Es correcto, pero te faltó agregar la mala administración de los Panistas y Morenistas!
Gracias por compartir esta información.....muyv interesante y sumamente ilustrativa sobre la industria automotriz nacional 😊
Excelente video, con mucha información
Gracias por apoyar este video. Saludos =)
Después de ver algunas versiones muy detalladas sobre la historia de AMC me moría de ganas de ver algo similar sobre VAM, que gusto encontrarme este contenido. Para cuando yo nací VAM ya estaba en muy malas condiciones financieras, así que nunca me tocó verlo en su apogeo y de pequeño tengo vagos recuerdos de que mi papá manejaba un rambler de su trabajo, el único auto el que mi paciente padre odió después de que "llovía más fuerte adentro del coche que afuera" tras manejar bajo la lluvia entre otros incidentes.
Suscrito al canal!
¡Muchas gracias por tu suscripción y claro, por compartir tu historia con VAM!
Tuvimos un American STW 1968, Un Classic 1966 ( todavía está) y una Gremlin X 1982. Buenísimos carros!!!
Gracias por compartir tu comentario =)
“Una marca mexicana que debió existir por siempre”
como su petrolera pemex hehehehe muuuy prospera
@@peterlee1634actualmente si es prospera
Que buen reportaje!!!! Yo trabaje en VAM desde 1978 hasta que cerro la empresa que ya era Organización Renault en México
Agradecemos muchísimo tu comentario. Gracias por ver y apoyar el video. Saludos.
Yo trabajé en vam de 1979 a abril del 86 .
@@leoteoyotl3310 en que departamento???
En departamento de materiales almacén de valores .
Perfecta narración clara y concreta . Felicidades!
Otro caso similar a este fue pero de menor escala el de Borgward en los sesentas en Monterrey. Sería bueno un flashback de este. Gracias
¡Es buenísimo saber que te ha gustado el video!
Mil gracias por el apoyo y por la sugerencia =)
Mi primer auto, un VAM Rally AMX 81. Después tuve un American ECD 81 y un Lerma 82. Sigo siendo seguidor de la marca a través del club rambler México
Qué buenos autos pasaron por tus manos... gracias por compartir esa historia con nosotros. Por cierto, te enviamos un gran saludo a ti y al Club Rambler México =)
En México se puede hacer de todo cuando hay voluntad.
Si hay talento y muchos INVENTORES pero por desgracia las grandes compañías automotrices no les conviene y las arruina y eran muy diferentes .Alos demás muchos decían que estaban feos pero yo no los veía feos
DE BUENA VOLUNTAD.
Así es, en México se fabricaba incluso armamento!!!
...y dinero
Voluntad hay y mucha capacidad, solo que los gringos nunca nos han dejado crecer
Tengo 42 años y todavía suspiro por uno de esos
Eran increíbles y nos siguen encantando.
Saludos =)
Vam (american motors)...era en gran parte estadounidense...y renault tenia tambien participacion en esta empresa..(asi que no era empresa mejicana al 100%)... Ahora cambiando de pagina, los autos de american motors (vam)..no cumplian las exijencias de seguridad automotriz en USA..por lo que fueron considerados como ataudes con llantas en ese pais. Y esto llevo a la quiebra de la empresa..sin mencionar los problemas sindicales que surgieron en este grupo american motors-jeep-renault para 1985 .
Hola. VAM es el acrónimo de "Vehículos Automotores Mexicanos", AMC es el acrónimo de "American Motors Corporation". En realidad son dos compañías muy distintas. La confusión radica en que VAM, entre muchas otras cosas, se dedicaba a importar y modificar vehículos AMC en México. Saludos.
Esa empresa ojala volviera a estar en funcionamiento y con ello evitar tanta fuga de Cerebro ...
Bonito video, mi padre tuvo dos rambler la guayin 68 y el rambler american 74 automatico, grandes recuerdos, para esos grandes automóviles, muy aguantadores y sufridores, vivirán en mis recuerdos de años de juventud. VAM, no debió haber desaparecido, excelentes automóviles, el american sedan 2 puertas , asientos individuales palanca al piso, volante deportivo, color azul turquesa, bonitos automóviles...
¡Que buenos autos! Gracias por compartir tu historia con ellos. Saludos XD
Muy buenos autos, tuve la suerte de tener un Classic 77 4 puertas. Chulada de auto.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia =)
Que interesante historia de QJE en México 🇲🇽 si logramos producir (por 40 años ) vehículos automotores mexicanos. Que orgullo 🥲 nacional
Una página muy linda de la historia de este país =)
No solo autos , también tractocamiones
VAM no era Mexicana se ensamblaban los carros aquí pero los diseños de los carros y especificaciones son de la fabrica de American Motor Company, busquen foros de los carros que fabricaba la American Motor Company.
Willys Mexicana se transformó en VAM en 1963 luego de un acuerdo entre American Motors Corporation (AMC) y el Gobierno Mexicano. Luego de la reestructuración de la empresa original, VAM procedió a la construcción de su propia planta de motores ubicada en el municipio de Lerma, Estado de México. Al mismo tiempo, AMC adquirió una participación accionaria del 40% en VAM, pero no participó activamente en la gestión de la empresa. Las regulaciones de contenido del gobierno requerían que los vehículos VAM tuvieran al menos un 60% de piezas de origen local.
Autos que fueron Historia... el Javelin ... el Matador ...el Rambler Clasic... imponentes...🙃😎👍👍👍👍👍
¡Carrazos! XD
El matador,,👍
Tuvimos un javelin, un amigo un gremlin, y otros pacers
Recuerdo esos carros como algo futurista y no muy del gusto de la mayoría porque estaban adelantados a su época, y ahora son lo que más se produce en versiones que parten de diseño similar. Son AMC y Renault importados todos, luego se vió en problemas y Chrysler lo compró a AMC con Jeep y se fue de México Renault por unas dos décadas según recuerdo. Un tío era fiel cliente y eran vehículos fuertes, confiables, raros, AWD y de forma y focos que ninguno había en otras marcas.
Que empresas salgan en México es de orgullo nacional
Así es, VAM fue y sigue siendo todo un orgullo para el país =)
Gracias por vernos y por comentar.
Gracias por tu investigación y difusión tu también haces buena labor
La. Época delos. 70. S. Del. V aM. Carros. Mex. Rambler. La verda toda una historia. Clásicas. 🇲🇽
Que marca mexicana tan chingona!!
Sociedad Mexicana de crédito industrial, es el acrónimo de banco Somex mitad estatal,mitad inversionistas privados Hoy es Santander
El auro mas grande de Mexico ! 😊😊😊
Mi primer carro fue un American 71 que ya era clásico (viejo). Lo estacionaba en la calle de atrás cuando iba a ver a mi novia, porque me daba pena de tan mal que estaba. Eso sí, funcionaba a la perfección.
Motores grandes de poca potencia pero mucho torque.
Jamás lo voy a olvidar.
Tenemos grandes recuerdos con estos carrazos. Mil gracias por tu comentario XD
Muy triste que marcas tanto como coches y motos de muy buena calidad desaparezca por una mala planificación y gestión.
y aparte entraba el famoso neoliberalismo y la globalizacion y eso chingo a la industria nacional de todos los paises
Pues en este caso la mala planificación y gestión la realizó según menciona el relato del video el corrupto gobierno priista de aquellos tiempos que sumergió al país en una de sus perores crisis económicas y eso después de que el López Porpillo en 1982 nos diera a conocer su famosa frase "defenderé el peso como un perro" y se ve que defendió bien pero sus propios intereses económicos
Mastretta, por nombrar uno más
Mi papá tenia un American Rambler,muy aguantador,nos llevó por todos lados.
Mi papá tuvo un rambler american y salio muy bueno ojalá México haga autos de nuevo buenos bonitos y baratos
¡Qué gran auto fue el American! Muchas gracias por tu comentario =)
Había muchos aquí en Guadalajara , fueron exitosos .
También recuerdo esa crisis económica que mencionas de 1982 porque también quebraron grandes empresas mexicanas como Calzado Canadá , empresa tapatía fabricante de zapatos que distribuía a todo México y a Estados Unidos y Grupo Alfa , una empresa de Monterrey muy grande fabricante de varios productos .
Saludos de Guadalajara
Gracias por ver el video y por tu comentario. Te enviamos un gran saludo.
😭😭😭 lastima que desapareció, eran buenos, sobre todo el VMX y el Lerma, que creo que fue el último que salió. era un auto de lujo muy bonito..
Autos para el recuerdo =)
Gracias por tu comentario.
QUE ORGULLO A mi me consta su CALIDAD ERAN UNOS CARRASOS y hacían valer el HECHO EN MEXICO En todo su Esplendor. Lastima que la Maldita Corrupción y Crisis Sexenales en el País Mandarán todo al Caño.
Que maravilla de carros los quiero mucho mi papá vendía esos carros 😃
Un amigo tenía un Rally AMX qué la verdad era muy correlón puesto que tenía el motor 6 cilindros pero era de 4.6 litros de cilindrada el mismo tamaño del motor 289 V8 del Ford Mustang, excelente video pero te faltó comentar que esta compañía también fabricaba la maravillosa Jeep wagoneer qué en la actualidad se ha revalorizado mucho y es difícil encontrarlas baratas Saludos desde Monterrey.
Hola. Muchas gracias por compartir tus recuerdos de esta marca y claro, por la observación. Saludos XD
FELICIDADES POR TU VÍDEO!!!...
MUCHOS LO CATALOGARON COMO LOS AUTOS MÁS FEOS...PARA MI FUERON EXCELENTES AUTOS...SUS MOTORES ERAN LOS MÁS SENCILLOS Y PODEROS QUE HABÍA...COMO SE EXTRAÑAN AHORA QUE NO LOS PUEDES METER MANO...YO TUVE EL PRIMER RALLY AMX Y UNA GREMLIN...EXCELENTES AUTOS...EL RALLY ERA PRECIOSO...DEPORTIVO!!!....SALUDOS
Eran autos con un diseño muy peculiar, pero eso es lo que más nos encanta de ellos. Saludos y gracias por tu apoyo XD
Siempre me gustó la camioneta american...muy buenos autos. Un amigo tuvo un clasic en el cuál salimos muchas veces y nunca falló...
Bonito video. Gracias por tomar el tema de V A M, mis favoritos.
Gracias a ti por apoyarlo! XD
Me gustaría que se organizaran los poseedores de todos los Autos hechos en México, para que a través de esos Autos, algunos Empresarios Mexicanos, se animen a instalar nuevamente Una Fábrica de Autos, hechos en México. Que Dios Los Bendiga y tengan Un Día Excelente.
Una cosa es q nos hagamos p en js y otra es q lo seamos D q ay talento y capacidad la ay. El problema es otro q siempre ven intereses particulares y otro factor es la plaga q no nos vamos a quitar tan fácil q es la maldita corrupción.
Saludos solo alos buenos desde Texcoco México
Que bonito eslogan tenía.
"Cuando no se es una empresa famosa se tiene que hacer mejores automóviles".
Muy padre reseña. Una pregunta. Cómo terminaron todos estos modelos en manos de Plymouth o Chrysler? Yo no sabía de esta marca Mexicana, que padre...
El javelin fue un sueño de carro.
Su figura aun hoy en dia es intimidante , bellisimo coche .
Y que decir del dinalpin de renault hecho tambien en mexico , eran carrazos .
El 4.0 en línea de cherokee es uno de los mejores motores que se han creado. Duro casi 16 años sin una sola modificación
mi padre tuvo si American Rambler dos puertas color azul una chulada y macizo hasta su madre
VAM solo fué un distribuidor o car de alerta de la marca original gringa AMC, American Motors Corporation
Corrijo. VAM también fabricó autos en México pero bajo licencia de AMC.
@@jesusandrade1378 pero si diseño autos???? porque si fue solo un maquilador y no un fabricante o diseñador, me va a dar algo
Pero te falto el rally amx sport 1978 y 1979 el que traia cantoneras en las polveras. sin duda el mejor de todos
Gracias por la observación =)
Excelente video, amigo, sube más 😊👍
Así será, muchas gracias por tu apoyo 👍
Excelente video amigos ,.. gracias.
Gracias a ti por apoyarlo, te enviamos un gran saludo =)
Que nueatro Presidente REABRA Y CON LA MISMÍSIMA TECNOLOGÍA y diseños, sin tanta mamada de elecfrónica, sin tanta porquería, que sólo mantienen cautivo al pobre dueño. Además HERMOSOS Y CON IDENTIDAD PROPIA.
Si no recuerdo mal. en sus anuncios por televisión, esta marca era nombrada por sus siglas, letra por letra: "ve a eme" no "vam" como dice varias veces el narrador.
Tal vez su diseño no era el mejor comparandolo con otras marcas de autos pero lo que si es que eran muy buenos mecanicamente practicamente nunca te dejaban tirado.
Así es. Sin duda, uno de los distintivos de la marca. Saludos XD
Que bonitos autos se hacían en aquellos años!
La verdad que sí =)
Gracias por vernos.
Que videaso 🇲🇽
En verdad mil gracias por verlo, nos da mucho gusto. Saludos :D
Buenas tardes... Antes que nada felicidades por tan estupendo trabajo, una dicción clara y redacción magnífica... Soy nuevo en el canal pero llegó para quedarme... Ojalá tengas oportunidad de hacer uno de Renault... Saludos desde México DF.
¡Bienvenido a Flashback Garage! Mil gracias por tu apoyo y por la sugerencia. Saludos =)
Y ahora dónde era la fábrica de VAM es Barcel. Que gran historia.
Excelente video!
Es un gustazo que el video haya sido de tu agrado, mil gracias =)
Muy buenas reseñas Felicidades!!!
Una petición: No demores tanto entre un vídeo y otro.
Hola. Muchísimas por tu apoyo y ánimo. Sabemos que tardamos en colocar videos, haremos todos lo posible por cambiar ese problema. Saludos =)
Recuerdos de los mejores vehículos gracias 🙂
Gracias a ti por ver el video :D
Yo tuve un american 77 dos puertas, fue mi primer auto,era súper confiable, me encantaba conducirlo, tenía una dirección muy suave… le adapté un convertidor catalitico y pasaba con valores de último modelo… lástima que tuve que mal baratarlo… aveces sueño con el….😢 buenos carros 😀👌🏻
Sin duda, autos geniales. Gracias por comentar XD
...
...EL JAVELIN ES UNO DE LOS AUTOS MÁS COTIZADOS Y DESEADOS EN ESTE MOMENTO!!!.....
...LA MEJORES LINEAS DE UN AUTO DEPORTIVO!!!!!
....
Sin duda, uno de los autos más bonitos de su época.
No sabía que era mexicana, tenían un gran diseño y eran muy buenos.
Muchas felicidades un gran video muy completo y explícito
Ojalá y algún se retomara la fabricación de la marca
Fueron autos de muy buena calidad
Muchísimas gracias por ver el video y apoyarlo. Nos da mucho gusto que haya sido de tu agrado. Saludos =)
Esos tiempos y esas joyas no volverán.
Hay que recordarlos con cariño =)
Gracias por vernos.
@@flashbackgarage9914
👍
@@flashbackgarage9914
Sí, se les recuerda con cariño nostalgia. Bellos autos.
Te falto mencionar el brougam el hornet ,jeep cj ,jeep renegado, wagoner , el classic etc. Mi favorito fue el rally 1975 palanca al piso sistema hurts 2 puertas todo un deportivo también salió una versión con árbol de levas caliente y distribuidor de doble platino uuuff lo máximo para los arrancones
Mi primer auto un American Rambler 76. Shulada!
¡Genial! XD
Recuerdo que vam tambien produjo una camioneta llamada gran wagoneer, en una epoca en la cual, la combi era la camioneta preponderante, la gran wagoneer impresionaba, parecia un camion, pero bastante agradable.. carajo, que sentirian los alemanes si vw desapareciera, no es posible que Mexico deje perder tantas ideas tan buenas, como lo fue tambien mastretta..
😀👍buen video
Muchísimas gracias por ver este capítulo =)
Debemos los mexicanos de tienen otra vez nuestro propia línea de carros 1000% Mexicanos tenemos mercado y todo para hacer potencia mundial en fabricación de autos Mexicanos
Me encantaba, pero eran vehículos de AMC, lo mismo pasó con Chrysler, durante pocos años los fabricó en México AUTOMEX, “los bien armados”
Gracias José López Portillo......
Como me agradaba ver esos autos de niño, pensaba si esto VAM, que gran país es México... y algún día comprar uno. pasado los años lástima de tanta corrupción de los políticos. Dan asco vendepatrias.
Nunca he entendido por qué le llaman "VAM" la marca se pronunciaba V A M "Ve A eMe", incluso en los comerciales siempre la pronunciaron así
VAM = Vehículos Automotores Mexicanos
Que tristeza y que maravilla
Unos carros muy buenos en mi casa hubo 6 no va a volver carros tan buenos tuvimos tuvimos también Renault también 6 y yo me volví Hyundai también son carros muy buenos. El que nunca tuvo vam decían que eran malos
Mil gracias por compartir tu opinión de estos carros, saludos =)
Esos vehiculos son Marca registrada American motors, AMC. de USA...
Camiones Ramirez 🇲🇽⚓
Excelentes autos tuve varios y todos muy buenos
¡Excelentes autos! 👍
No puedo creer que encontré este video 😂 en mi familia tuvimos dos camionetas, un Gremlin y un American sedán. Este último fue mi primer coche ¡era un tanque! En mi primer choque le di un llegue a un Tsuru y hasta lo descuadré. ¿Mi Rambler? Ni un rasguño! Hasta el de la aseguradora pregunto “¿Qué lo trae blindado o qué?” Jajaja
Mil gracias por tomarte el tiempo de ver el video, saludos.
Viva VAM!!
Recuerdo que mi cuate el huevo se tiraba unos pedotes en su Gremlin que pa su madre... Salíamos corriendo de la deformidad esa. Que tiempos aquellos sniff
Ahora donde era la fabrica de la VAM es una bodega de Barcel