Sideways hace unos coches magníficos, este Skyline me ha parecido una excelente elección por tu parte y un vídeo conciso, completo y muy interesante. Por otra parte, y en cuanto a la guía con muelle, a mis coches Ninco se la voy incorporando a casi todos y mejoran una barbaridad en pista desigual.
Gracias 🙂. Puede que para circuitos más planos y con menos baches, las guías originales sean suficiente, pero para el mío, está claro que necesita algo más que absorva los botes 🤣🤣🤣
Como siempre estupendo análisis, y genial Skyline GR5, del que tengo tres modelos, este Taisan, el Falken y el Castrol, ajustando algo el eje delantero y con unas AS25 es una gozada en velocidad. Sideways es mi debilidad de la que tengo unos 20 coches entre GT's y GR5, que junto con NSR y Slot.it son mis marcas de referencia. La única pena, es que les han dado por sacar whitekit. Que yo sepa, a las carreras los coches no salen blancos. A la espera de un nuevo y fantástico vídeo.
Muchas Gracias Javier 🙂, me alegro que os gusten mis vídeos. La verdad es que este coche, en un circuito de velocidad debe de ser una gozada. Desde luego para mi los NSR están en lo más alto de mi vitrina, y los slot it los tengo como coches donde se unen buen hacer y diversión, aunque no sean tan rápidos como los NSR. Gracias, vamos a tomarnos unas vacaciones y a la vuelta habrá otro vídeo “de velocidad” 😉
Tremendo cochete, recuerdo que tanto el primero que era rojo, como luego el castrol, que los he metido en pista, los usé en mi antiguo tramo ninco, con desniveles muy pronunciados, y un circuito bastante más enrevesado, amén de bacheado pues así lo planteé, para que los coches "sufrieran" y te puedo garantizar que me funcionaba de maravilla, búscale el set up para tu pista que ya verás como mejora. En cuanto a Sideways, tal vez en nuestro país, por las limitaciones que sufren a través de ciertos reglamentos no sean especialmente famosos, pero es una marca que está seguida por todo el globo, y destacan y mucho en trazados de madera, véase América y Sudáfrica como continentes extraños donde me ha sorprendido la enorme presencia del fabricante francés. Dale otra oportunidad, que verás como te lo pasas con el que es el mejor grupo 5 de cuantos hay, sea con pocos o ningunos ajustes o configurado en base a los reglamentos más extremos.
Coincido con vosotros. La clave está en el offset del motor y en el tamaño de ruedas traseras (llanta + neumático). Tal y como vienen de caja son puramente de pista rápida y lisa. En lo que a su competitividad se refiere, depende del trazado porque los Grupo 5 de Sideways más famosos por aquí son el BMW M1 en sus dos versiones de carrocería y el Ferrari, tanto en pista Ninco como en pista Carrera. No hace falta irse a trazados de madera para que sean una delicia y, además, muy rápidos.
@@slotandcompany Habría que ver cuán bacheada está la pista. En club he llegado a ir con un 997 de NSR botando en la recta principal y golpeando con el chasis a alta velocidad. La pista Ninco tiene la peculiaridad de que el raíl sobresale del firme de plástico. Cuando roza el motor o chasis, lo hace primero en los raíles metálicos, por lo que desliza y no se clava el coche. Si no llevas pegatina, se produce un breve cortocircuito, igual que si el chasis es metálico. Eso me pasaba con el chasis de titanio del WRC. Pese a subir el motor, en algún desnivel con los neumáticos degradados salían chispas del contacto del larguero trasero con los polos.
El coche es muy bonito, y apunta buenas maneras. Lastima no tener un circuito de velocidad (además, del que ya tengo) para poder disfrutarlo al máximo.
@@primeras_impresiones_slot vale,si te das cuenta, dentro de la bolsa, tienes uas piezas negras, son para ajustar la altura del tren trasero a la pista, porque por lo que veo, te roza mucho la panza a la pista, yo en mi pista ninco, ajusto la altura y cambio neúmaticos, verás que diferencia...
Fíjate que no lo quise toquetear mucho, por si lo acababa jodiendo y no llegaba sano al video (no iba a ser el primero jajajaj), pero entre lo que ya me habían dicho y lo que estaba viendo en la bolsita dichosa, si me pareció que iban encaminadas para eso. En cuanto a los neumáticos, me parecieron buenos, pero conforme iban pasando las tandas (ahora ya tiene más vueltas que las 64 que aparecen en el video), me he ido dando cuenta que el rendimiento ha ido bajando un poco, le cuesta mas mantener la parte trasera. Si que puede que necesite unas gomas algo mas "duras" o resistentes. Gracias y un saludo.
@@primeras_impresiones_slot juega con la altura del chasis a la pista, ponle unos as25, y dale un poco de basculación a la carrocería...es otro coche, y los sideways sonn muy muy buenos coches :D
@@ivanalcalde1745 me vas a hacer cambiar de idea jajajajja. Este iba a ser el primer coche en inaugurar la cuenta de Wallapop de Primeras Impresiones 🤣🤣🤣🤣🤣. Hay que hacer caja para los siguientes coches
Gracias 🙂. Hasta donde yo se Slot.it monta Guía, corona, piñón, gomas, motor, stopper, ejes, llantas y cables. Pero eso es el Taisan, los demás ya no lo sé.
Pues es un coche muy bonito, una pena no poderle sacar todo el jugo. Una curiosidad: los baches e irregularidades del circuito son preparados a posta? Algo que he notado de pistas grises de scalextric es que se deforman bastante con el tiempo, en mi circuito los coches van dando saltos y los modelos mas rapidos a veces salen volando en las rectas largas. Saludos!!
Hola Berni, no no, no son hechos a posta jejjee. Cuando empecé no tenía mucho dinero para el apartado de slot, bueno ni ahora tampoco jajajjajaj, y fui comprando todo de segunda mano en Wallapop. Si que habían pistas deformadas, algunas, pero es que ahora parece que sea todo el circuito. No se si será por la humedad, porque por el calor no es, ya que a lo máximo que llega donde está, son 22°. Si, he tenido coches que han salido volando en las rectas largas, por haberse salido del carril y la guía continuar deslizándose por la pista 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️. A ver si cambiamos a 100% madera y se acabaron los problemas
Yo soy practicamente 100 por 100 rally,pero a veces compro algun GT,bastantes de raid,digamos que modalidades diferentes y he de decir que esta marca lo poco que tengo es calidad,tengo coches de esta marca que se codean con los mejores que tengo de rally preparados a full,no se si por las dimensiones del coche,los materiales etc. A mi desde luego que me encanta la calidad de esta marca,fijate que cuando me compre el lamborghini lo vi con guia sin muelle y pense,buff esto se va a salir facil,pues nada de eso,en un tramo de rally maximo revirado y sin apenas rectas,con bastantes baches incluso, es una maquina de coche,casi sin ajustarlo,tal cual sale de la caja,y eso que trae estas llantas que no se si les dicen air system. Yo la verdad que algun dia comprare alguno mas,no tienen modelos de rally que es lo que me gusta pero siempre hay algo diferente que me puede gustar y la verdad que los acabados,calidad de engranajes,motores,chasis,todo, es una pasada, al menos desde mi punto de vista,pienso que simplemente podrias mirar otra cuna,tamaño de llantas,otra guia sino te gusta la que trae y seguro que el coche da un cambio,disfrutalo!!!!
Yo no los he disfrutado y no por malos ojo, si no porque en mi circuito, cuando llegaban a las rectas largas, se salían, se deslizaban por encima de la pista y acababan estampados contra las protecciones de la siguiente curva o volando fuera de la mesa. La verdad es que estoy deseando tener el circuito nuevo entero de madera, a ver si disfruto más de él
@@primeras_impresiones_slot yo se que no lo deces porque te parezcan malos,te lo conteste desde mi experiencia y desde el respeto!!!. Si,yo estoy igual,deseando hacerme la pista de madera,solo me falta comprar la fresadora,la que tengo no esta muy bien,decoracion y demas lo tengo todo,unas ganas ya que no veas!! jajajaj. A mi es que de la coleccion algunos coches los mantengo de la caja y una gran mayoria los preparo,me gusta poder usar todo,ya sea mas rapido o menos rapido,pero en general me gusta hacerlos competitivos,por eso te dije que ese coche despegandolo un poco del piso seguro que va bien,pero bueno,si ya tienes en proyecto la pista de madera perfecto,asi no le tenras que hacer nada.cuando la hagas muestrala,yo tambien empezare a hacer videos en un tiempo,no mucho,pero si algunos videos cuando tenga la pista de madera con toda su decoracion!!! saludos!!!
@@primeras_impresiones_slot si si,yo ya he hecho parte de los arboles,la hierba,arbustos etc,tengo que invertir en una buena fresadora,la fresa si que compre una de las buenas ,deseando montarla ya estoy,a ver si me curro bien el tema del grip,eso es lo que mas me preocupa!!!
@@stealthv8216 la verdad es que tengo muuuuuchas ganas de meterme con el tema decoración, y eso que no tengo ni idea 🤦🏻♂️🤦🏻♂️. La verdad es que invertir en una máquina que a lo mejor no usas más, después de acabarte el circuito, es una putada, pero reconozco que se me ha pasado por la cabeza la misma idea más de una y más de dos veces 🤣🤣🤣🤣🤣🤣. El grip, de momento, el que mejor me está yendo a mí es 50% Titan forja y 50% Titan mate, y se agarran bien y a su vez derrapan cuando les das un poco más. Pero si te vas a comprar unas fresadora y te vas a meter en faena…., igual te interesa fresarte antes unas curvas sobre un tablero y hacer pruebas de grip (distintos tipos de mezclas y proporciones), ¿no?
Estos coches están pensados para circuitos de velocidad de los clubes..En el mío las carreras de Grupo 5 se corre con ellos..Son coches que hay que retocar mucho..Para mi gusto van un poco "rígidos"..
Sideways hace unos coches magníficos, este Skyline me ha parecido una excelente elección por tu parte y un vídeo conciso, completo y muy interesante. Por otra parte, y en cuanto a la guía con muelle, a mis coches Ninco se la voy incorporando a casi todos y mejoran una barbaridad en pista desigual.
Gracias 🙂.
Puede que para circuitos más planos y con menos baches, las guías originales sean suficiente, pero para el mío, está claro que necesita algo más que absorva los botes 🤣🤣🤣
Gran coche gran análisis compañero como siempre felicitaciones 👏 😊
Gracias Pachi. Un abrazo compañero
Como siempre estupendo análisis, y genial Skyline GR5, del que tengo tres modelos, este Taisan, el Falken y el Castrol, ajustando algo el eje delantero y con unas AS25 es una gozada en velocidad. Sideways es mi debilidad de la que tengo unos 20 coches entre GT's y GR5, que junto con NSR y Slot.it son mis marcas de referencia. La única pena, es que les han dado por sacar whitekit. Que yo sepa, a las carreras los coches no salen blancos. A la espera de un nuevo y fantástico vídeo.
Muchas Gracias Javier 🙂, me alegro que os gusten mis vídeos.
La verdad es que este coche, en un circuito de velocidad debe de ser una gozada.
Desde luego para mi los NSR están en lo más alto de mi vitrina, y los slot it los tengo como coches donde se unen buen hacer y diversión, aunque no sean tan rápidos como los NSR.
Gracias, vamos a tomarnos unas vacaciones y a la vuelta habrá otro vídeo “de velocidad” 😉
Tremendo cochete, recuerdo que tanto el primero que era rojo, como luego el castrol, que los he metido en pista, los usé en mi antiguo tramo ninco, con desniveles muy pronunciados, y un circuito bastante más enrevesado, amén de bacheado pues así lo planteé, para que los coches "sufrieran" y te puedo garantizar que me funcionaba de maravilla, búscale el set up para tu pista que ya verás como mejora. En cuanto a Sideways, tal vez en nuestro país, por las limitaciones que sufren a través de ciertos reglamentos no sean especialmente famosos, pero es una marca que está seguida por todo el globo, y destacan y mucho en trazados de madera, véase América y Sudáfrica como continentes extraños donde me ha sorprendido la enorme presencia del fabricante francés. Dale otra oportunidad, que verás como te lo pasas con el que es el mejor grupo 5 de cuantos hay, sea con pocos o ningunos ajustes o configurado en base a los reglamentos más extremos.
Dará para otra sección, ajjajajajaj, "Segunda Oportunidad" o algo así
Coincido con vosotros. La clave está en el offset del motor y en el tamaño de ruedas traseras (llanta + neumático). Tal y como vienen de caja son puramente de pista rápida y lisa.
En lo que a su competitividad se refiere, depende del trazado porque los Grupo 5 de Sideways más famosos por aquí son el BMW M1 en sus dos versiones de carrocería y el Ferrari, tanto en pista Ninco como en pista Carrera. No hace falta irse a trazados de madera para que sean una delicia y, además, muy rápidos.
@@TurboYonki mi pista Ninco, estaba súper bacheada a propósito, y a los coches solamente se le ajustó la holgura de la cuna
@@slotandcompany Habría que ver cuán bacheada está la pista. En club he llegado a ir con un 997 de NSR botando en la recta principal y golpeando con el chasis a alta velocidad. La pista Ninco tiene la peculiaridad de que el raíl sobresale del firme de plástico. Cuando roza el motor o chasis, lo hace primero en los raíles metálicos, por lo que desliza y no se clava el coche. Si no llevas pegatina, se produce un breve cortocircuito, igual que si el chasis es metálico. Eso me pasaba con el chasis de titanio del WRC. Pese a subir el motor, en algún desnivel con los neumáticos degradados salían chispas del contacto del larguero trasero con los polos.
esto promete!!!!
El coche es muy bonito, y apunta buenas maneras. Lastima no tener un circuito de velocidad (además, del que ya tengo) para poder disfrutarlo al máximo.
@@primeras_impresiones_slot vale,si te das cuenta, dentro de la bolsa, tienes uas piezas negras, son para ajustar la altura del tren trasero a la pista, porque por lo que veo, te roza mucho la panza a la pista, yo en mi pista ninco, ajusto la altura y cambio neúmaticos, verás que diferencia...
Fíjate que no lo quise toquetear mucho, por si lo acababa jodiendo y no llegaba sano al video (no iba a ser el primero jajajaj), pero entre lo que ya me habían dicho y lo que estaba viendo en la bolsita dichosa, si me pareció que iban encaminadas para eso.
En cuanto a los neumáticos, me parecieron buenos, pero conforme iban pasando las tandas (ahora ya tiene más vueltas que las 64 que aparecen en el video), me he ido dando cuenta que el rendimiento ha ido bajando un poco, le cuesta mas mantener la parte trasera.
Si que puede que necesite unas gomas algo mas "duras" o resistentes.
Gracias y un saludo.
@@primeras_impresiones_slot juega con la altura del chasis a la pista, ponle unos as25, y dale un poco de basculación a la carrocería...es otro coche, y los sideways sonn muy muy buenos coches :D
@@ivanalcalde1745 me vas a hacer cambiar de idea jajajajja.
Este iba a ser el primer coche en inaugurar la cuenta de Wallapop de Primeras Impresiones 🤣🤣🤣🤣🤣.
Hay que hacer caja para los siguientes coches
Salut my friend super car super video subscribe subscribe 👍👍😎😎🏃♀️🏃♀️
Thx 🙂👍
Buen video como siempre, sabes que guía llevan los grupo 5 de sideways?
Gracias 🙂.
Hasta donde yo se Slot.it monta Guía, corona, piñón, gomas, motor, stopper, ejes, llantas y cables.
Pero eso es el Taisan, los demás ya no lo sé.
Gracias por la información
Pues es un coche muy bonito, una pena no poderle sacar todo el jugo. Una curiosidad: los baches e irregularidades del circuito son preparados a posta? Algo que he notado de pistas grises de scalextric es que se deforman bastante con el tiempo, en mi circuito los coches van dando saltos y los modelos mas rapidos a veces salen volando en las rectas largas. Saludos!!
Hola Berni, no no, no son hechos a posta jejjee.
Cuando empecé no tenía mucho dinero para el apartado de slot, bueno ni ahora tampoco jajajjajaj, y fui comprando todo de segunda mano en Wallapop.
Si que habían pistas deformadas, algunas, pero es que ahora parece que sea todo el circuito. No se si será por la humedad, porque por el calor no es, ya que a lo máximo que llega donde está, son 22°.
Si, he tenido coches que han salido volando en las rectas largas, por haberse salido del carril y la guía continuar deslizándose por la pista 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️.
A ver si cambiamos a 100% madera y se acabaron los problemas
Yo soy practicamente 100 por 100 rally,pero a veces compro algun GT,bastantes de raid,digamos que modalidades diferentes y he de decir que esta marca lo poco que tengo es calidad,tengo coches de esta marca que se codean con los mejores que tengo de rally preparados a full,no se si por las dimensiones del coche,los materiales etc. A mi desde luego que me encanta la calidad de esta marca,fijate que cuando me compre el lamborghini lo vi con guia sin muelle y pense,buff esto se va a salir facil,pues nada de eso,en un tramo de rally maximo revirado y sin apenas rectas,con bastantes baches incluso, es una maquina de coche,casi sin ajustarlo,tal cual sale de la caja,y eso que trae estas llantas que no se si les dicen air system. Yo la verdad que algun dia comprare alguno mas,no tienen modelos de rally que es lo que me gusta pero siempre hay algo diferente que me puede gustar y la verdad que los acabados,calidad de engranajes,motores,chasis,todo, es una pasada, al menos desde mi punto de vista,pienso que simplemente podrias mirar otra cuna,tamaño de llantas,otra guia sino te gusta la que trae y seguro que el coche da un cambio,disfrutalo!!!!
Yo no los he disfrutado y no por malos ojo, si no porque en mi circuito, cuando llegaban a las rectas largas, se salían, se deslizaban por encima de la pista y acababan estampados contra las protecciones de la siguiente curva o volando fuera de la mesa.
La verdad es que estoy deseando tener el circuito nuevo entero de madera, a ver si disfruto más de él
@@primeras_impresiones_slot yo se que no lo deces porque te parezcan malos,te lo conteste desde mi experiencia y desde el respeto!!!. Si,yo estoy igual,deseando hacerme la pista de madera,solo me falta comprar la fresadora,la que tengo no esta muy bien,decoracion y demas lo tengo todo,unas ganas ya que no veas!! jajajaj. A mi es que de la coleccion algunos coches los mantengo de la caja y una gran mayoria los preparo,me gusta poder usar todo,ya sea mas rapido o menos rapido,pero en general me gusta hacerlos competitivos,por eso te dije que ese coche despegandolo un poco del piso seguro que va bien,pero bueno,si ya tienes en proyecto la pista de madera perfecto,asi no le tenras que hacer nada.cuando la hagas muestrala,yo tambien empezare a hacer videos en un tiempo,no mucho,pero si algunos videos cuando tenga la pista de madera con toda su decoracion!!! saludos!!!
@@stealthv8216 a ver si con un poco de suerte la tenemos para Noviembre que inicia el Año III 🤣🤣🤣
@@primeras_impresiones_slot si si,yo ya he hecho parte de los arboles,la hierba,arbustos etc,tengo que invertir en una buena fresadora,la fresa si que compre una de las buenas ,deseando montarla ya estoy,a ver si me curro bien el tema del grip,eso es lo que mas me preocupa!!!
@@stealthv8216 la verdad es que tengo muuuuuchas ganas de meterme con el tema decoración, y eso que no tengo ni idea 🤦🏻♂️🤦🏻♂️.
La verdad es que invertir en una máquina que a lo mejor no usas más, después de acabarte el circuito, es una putada, pero reconozco que se me ha pasado por la cabeza la misma idea más de una y más de dos veces 🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
El grip, de momento, el que mejor me está yendo a mí es 50% Titan forja y 50% Titan mate, y se agarran bien y a su vez derrapan cuando les das un poco más.
Pero si te vas a comprar unas fresadora y te vas a meter en faena…., igual te interesa fresarte antes unas curvas sobre un tablero y hacer pruebas de grip (distintos tipos de mezclas y proporciones), ¿no?
Estos coches están pensados para circuitos de velocidad de los clubes..En el mío las carreras de Grupo 5 se corre con ellos..Son coches que hay que retocar mucho..Para mi gusto van un poco "rígidos"..
Si, se nota que están pensados para la velocidad, debe ser una gozada poder usarlos en rectas largas