PORTER CHOCOLATE Y CANELA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Aquí tenéis el enlace a la receta en mi blog.
    lamalteriadelc...
    Y como siempre no dejes de seguidme en mi blog.
    lamalteriadelc...
    Y en redes sociales:
    / lamalteriadelcervecero
    / malteriadelcerv
    / lamalteriadelcervecero
    plus.google.co...

КОМЕНТАРІ • 67

  • @alagos1976
    @alagos1976 5 років тому

    Muy bueno video y explicado, a mi receta de porter agregare el cacao y la canela, ademas en maduracion agregare chips de roble para tratar que de unas notas especiales, un abrazo desde chile

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  5 років тому +1

      Si, yo esta receta a una cantidad le metí unos tapones que tienen madera y quedo muy bien.
      Un consejo si vas hacer esta misma receta y no te gusta que la cerveza sea muy torrefacta hazle un macerado en frío a las maltas negras. Te dejo el enlace para que veas como se hace.
      www.lamalteriadelcervecero.es/maceracion-en-frio/

    • @alagos1976
      @alagos1976 5 років тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs Gracias por el consejo, lo llevare prueba y te comento mas adelante como queda la chela

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  5 років тому

      @@alagos1976 ok

  • @godhini
    @godhini 4 роки тому

    bonito equipo casero, saludos desde el sur de chile

  • @ricardosanchez2287
    @ricardosanchez2287 4 роки тому

    Donde encuentro la receta, me gusto mucho tu video

  • @matiashernandezdimayo1491
    @matiashernandezdimayo1491 4 роки тому +1

    Hola, una consulta. Se podría agregar el cacao en la maduración en frío? Saludos!

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому +1

      Hola Matías, lo puedes hacer como si fuera un dry-hopping ...lo puedes hacer con cacao en polvo pero sería mejor hacerlo con semillas algo machacadas.

    • @matiashernandezdimayo1491
      @matiashernandezdimayo1491 4 роки тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs genial! Muchas gracias por el consejo.

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому

      @@matiashernandezdimayo1491 de nada.

  • @lucianasimaldone9434
    @lucianasimaldone9434 3 роки тому

    Buenas! Muy buenas birras, no probaste corregir densidad inicial con agua helada previamente tratada? Una técnica que la conoci por medio de un cervecero argentino, Hernán Castellani. De su libro ( la ipa no pasan de moda) saludos

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  3 роки тому

      Hola Luciana, yo también ley eso mismo en su libro... pero aquí es distinto puesto que el diseño de la cerveza estaba calculado para unos litros y para un balance si hubiera añadido agua para bajar la densidad hubiera modificado todos los parámetros de la Birra... aunque al salir con más densidad inicial de la calculada lo prefiero aunque igual quede algo más maltosa y alcohólica.
      Hernan con esa técnica calcula todos los parámetros desde un principio y cuenta con el agregado de agua al final....es decir hace un mosto más concentrado tanto en aducares como en IBUs para después diluir.... hayvtienes que estar muy seguro del rendimiento de tu equipo .... es un técnica que utilizado con hidromiel pero nunca con cerveza... es cuestión de plantearlo algún día y probar..... un saludo.

  • @jaimeneiraortiz4624
    @jaimeneiraortiz4624 4 роки тому

    como siempre gracias por tus vídeos. no logro encontrar cacao desgrasado, de que otra formar puedo añadir chocolate o en que afecta que sea graso ?. saludos.

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому +1

      Hola Jaime, puedes utilizar cacao lo más puro posible....o semillas algo machacadas en dry-hopping.
      Cualquier grasa lo que te hace es repercutir en la estabilidad de la espuma.

  • @algutykato7932
    @algutykato7932 6 років тому

    Exelente video gracias

  • @rodolfoaldana103
    @rodolfoaldana103 3 роки тому

    Muy buena receta. Tengo que preguntar respecto al cacao. El que usaste no está completamente desgrasado, veo que tiene 16% de manteca de cacao. He leído que el cacao entre más baja sea la cantidad de manteca es menos soluble en líquidos y proporciona sabor más amargo. En general por debajo de 11% de contenido de manteca de cacao le paso lo que describí. Nunca lo he comprobado en una cerveza. Me gustaría saber tú opinión, para mí sería muy valiosa. Gracias y saludos desde Guadalajara, Jalisco, México

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  3 роки тому +1

      Hola Rodolfo, en esta receta como ves se añade el cacao en el hervido... encontrar aquí en españa cacao 100 % es muy difícil y el problema que tiene es que la grasa mata la espuma de cerveza ....con respecto al amargor puedes reducirlo utilizando el macerado en frío de las maltas negras ...con eso quitas astringencia. En el blog tengo un artículo sobre eso.
      Me han comentado que queda muy bien añadir como si fuera un dry-hopping semillas de cacao en el secundario... dicen que aporta más sabor que en el hervido, pero yo no lo he probado...lo tengo pendiente.

    • @rodolfoaldana103
      @rodolfoaldana103 3 роки тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs . Muchas gracias por los comentarios, me resultan muy útiles. Muy interesante lo de aplicar semillas de cacao. Esperemos pronto verlo. Saludos

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  3 роки тому

      @@rodolfoaldana103 si lo de las semillas van bien metidas en vodka y le quitas la grasa de la superficie y lo añades como un dry- hopping

  • @Hernan.palacios.tandil
    @Hernan.palacios.tandil 6 років тому

    gracias muy bueno

  • @mmomartincerino
    @mmomartincerino 4 роки тому

    buenos días una pregunta yo pongo los airlok y se les vuela la tapa sabes por que?

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому

      Suele pasar .... es al salir demasiado CO2 por la fermentación pero eso no es problema alguno siempre y cuando tu airlock quede con el "agua" y no deje pasar nada para el fermentador.

  • @JcChava28
    @JcChava28 6 років тому

    Muy buen vídeo, una pregunta que tipo de ácido utilizas para corregir el pH?

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому +1

      Tsar 75
      Gracias....yo suelo utilizar ácido fosfórico al 75% para alimentación.

  • @jvazqz9925
    @jvazqz9925 6 років тому

    Hola muy buen video se comptenden comprenden bien los procesos pero tengo una pregunta. Vi que carbonato en cornelio barrio con co2 antes de echar la cerveza y si carbonato con co2. Se ve buena espuma pero no creé que se pueda agregar un poquito de avena para retención de espuma, o como ve

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому

      La receta lleva algo de copos de avena.... aunque no la retiene el total de la espuma siempre le queda algo. Creo que puede ser por la grasa que tiene el cacao aunque lo compré desgrasado...
      En la descripción del video tienes un enlace a la receta que está en mi blog.

  • @jvazqz9925
    @jvazqz9925 6 років тому +1

    Están muy buenos los video y como mencionó hay que ir ajustando la receta al gusto propio sólo falta una pequeña mejora el la calidad del audio pero en general muy bien

  • @coupepolara6984
    @coupepolara6984 5 років тому

    Muy buenas! Te consulto respecto a los airlocks conviene taparlos como lo hiciste tu? por que veo que muchos prefieren dejarlos abiertos :s

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  5 років тому +1

      Hola Coupe, el airlock hay que dejarlo abierto para que libere la presión....el mío lo ves cerrado porque la tapa no cierra herméticamente para que salga el CO2 de la fermentación.

    • @coupepolara6984
      @coupepolara6984 5 років тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs yo tengo el mismo modelo que el tuyo de tapa amarilla, lo puedo tapar sin problema entonces?

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  5 років тому +1

      @@coupepolara6984 Si, sin problemas ...verás que la tapa por dentro tiene dos pestañas para que siempre tenga un espacio libre para que salga el CO2...en ocasiones con fermentaciones vigorosas puede salir disparada pero mientras tenga líquido no tendrás problemas.

    • @coupepolara6984
      @coupepolara6984 5 років тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs perfecto, muchas gracias por tu ayuda!

  • @johnb1714
    @johnb1714 5 років тому

    La Cocoa no deja rastros de grasa? Saludos

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  5 років тому +1

      El cacao lo tienes que buscar lo más puro posible y desgrasado porque en lo que si puede influir es en la retención de espuma.

    • @johnb1714
      @johnb1714 5 років тому

      La Maltería del Cervecero ok, buscare entonces un buen cacao para evitar no retener la espuma. Muchas gracias por la respuesta y el video tan detallado!🙏🏼

  • @JBF_94
    @JBF_94 6 років тому +1

    Hola, compañero. Estoy siguiendo bastante tus vídeos, de hecho, estoy suscrito a tu canal. Mi objetivo es hacerme un equipo similar al tuyo, con una olla de barril. No he visto si utilizas más barriles, o lo tienes todo en uno, que al fin y al cabo es mi objetivo: una Klarstein casera. A ver si podemos contactar y me guías un poco, si puedes.
    Un saludo desde Jaén, socio de la Asociación de Cerveceros Jiennenses.

    • @JBF_94
      @JBF_94 6 років тому

      Por cierto, por tu acento te sitúo en Sevilla. Soy conocido de Katzuro y me muevo mucho por allí, a ver si coincidimos y tomamos algo.

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому

      Hola Jorge .... mi equipo está compuesto por dos barriles y una olla.
      En un barril preparo el agua para el macerado-lavado en la olla es donde tengo el macerado y el otro barril es la olla de hervido. Lo tengo en escalón para aprovechar la caída por altura y la bomba la utilizo para el recirculando-wirhpool y algunas ves que otra para enfriar. Igual un día ha un video del equipo para que se vea mejor aunque le quedan algunas mejoras.

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому

      Sí soy de Sevilla y conozco a Carlos. Pues nada en lo que te pueda ayudar aquí estoy también lo puedes hacer por el correo del blog .....un saludo y gracias por seguidme.

    • @JBF_94
      @JBF_94 6 років тому

      La Maltería del Cervecero mejoras siempre hay pendientes en este mundo. La verdad es que un vídeo con el equipo estaría muy bien. La Porter luce de escándalo, un saludo y buena birra!

  • @marcelo9deabril
    @marcelo9deabril 5 років тому

    hola,, desde uruguay un saludo,. y cuanto de cacao recomendarias para 20 lts finales?,, gracias

  • @maiconvaz7681
    @maiconvaz7681 3 роки тому

    TOP

  • @oscargatto4548
    @oscargatto4548 6 років тому

    Muy bueno, pero solicito tener en cuenta el volumen de la grabación , se escucha muy bajo.gracias

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому

      Hola Oscar la verdad es que es algo que tengo que mejorar las grabaciones las hago con el móvil y por lo que se ve este móvil el micro es un poco corto. Te agradezco tu comentario.... un saludo.

  • @joseluissanchez4206
    @joseluissanchez4206 6 років тому

    Para cuanto litros es esa receta

  • @jhonatansmithcastilloflore8119
    @jhonatansmithcastilloflore8119 4 роки тому

    Siento qués muy amarguita. A mi a poñarecer. Pero la sensación de chocolate en boca es buenaza. Como puedo corregir lo del amargor.

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому

      Hola Jhonatan, es una cosa que suele pasar cuando se utilizan maltas tostadas y chocolate negro.
      Para reducir amargor puedes hacerlo de varias maneras, hacer un macerado a mayor temperatura 68°C tendrás más azúcares residuales que aumentarán la maltosa.
      Añadir menos IBUs.
      O hacer una maceración en frío de los granos tostados.
      Esta última es la que te recomiendo, en el video de la elaboración de la Stout 2.0 lo utilizo... échale un vistazo, a mi me ha dado buenos resultados.

    • @jhonatansmithcastilloflore8119
      @jhonatansmithcastilloflore8119 4 роки тому

      @@LamalteriadelcerveceroEs muchas gracias. Lo tomaré en cuenta

    • @jhonatansmithcastilloflore8119
      @jhonatansmithcastilloflore8119 4 роки тому

      No encuentro el video de la stout 2.0. Si tuvieras el link a la mano t lo agradecería

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  4 роки тому

      @@jhonatansmithcastilloflore8119 en este enlace tienes el vídeo y en la caja de descripción el enlace al artículo donde lo explico algo mejor.
      ua-cam.com/video/wjokCZy1i50/v-deo.html

  • @franciscomonsalve1661
    @franciscomonsalve1661 6 років тому

    Buenisimo :3

  • @elfogondedonjose
    @elfogondedonjose 6 років тому

    El cacao entonces, no se nota mucho con 250gr para 20 litros?. Merece la pena poner el cacao?

    • @LamalteriadelcerveceroEs
      @LamalteriadelcerveceroEs  6 років тому +1

      Merece la pena porque le da un matiz muy bueno aunque no es el aroma/sabor predominante pero en conjunción queda muy bien.
      Siempre recuerda utilizar cacao lo más puro posible y desgrasado para no tener problemas con la espuma.

  • @jvazqz9925
    @jvazqz9925 6 років тому

    Así es el cacao contiene grasa vegetal por ello le comentaba de los copos de avena.