ARAR CON MOTOCULTOR / MOTOAZADA EN TERRENO MUY DURO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025
  • ARAMOS UN TERRENO DÓNDE EN UN FUTURO PLANTAREMOS UNA MEZCLA DE GRAMA Y TREBOL EL RESULTADO A SIDO BUENO, PERO ESPERO VUESTROS COMENTARIOS PARA PODER mejor.

КОМЕНТАРІ • 35

  • @357xpf
    @357xpf 4 роки тому +3

    Excelente máquina la M9, en terreno tan duro como mejor me ha ido a mi es así, con dos cuchillas a cada lado y dando las dos primeras pasadas en primera velocidad, salta menos y profundiza mas, aunque siempre si es posible lo mejor es dar un riego y después pasar la motoazada con la tierra en tempero, sufre menos la máquina y la tierra queda mucho mejor

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  4 роки тому +1

      Tienes toda la razón Juanjo. Tengo la manía de usar la 1ra marcha sólo para transportarla de un lado a otro y a veces la debería usar para trabajar. Referente a la sequedad del terreno, me pilló en pleno verano y aún no tenía agua en la finca. Gracias por compartir tu experiencia 😊😊

    • @armisa
      @armisa 3 роки тому

      En primavera con una manta de malas hierbas, preguntó, si es mejor quitarlas o da igual y hacer el trabajo con ellas, gracias.

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому +1

      @@armisa holaaa Armando! Siempre es mejor quitar las malas hierbas primero, pero si son pequeñas y no dificultan el arado enredándose en las fresas y pudiendo ocasionar averías, puedes hacerlo. Un saludo compañero!!

  • @ndec5139
    @ndec5139 3 роки тому +1

    Madre mía. Yo tengo un piva diesel de 12 CV desde hace 30 años y le apodo el revienta hombres. Como el terreno además sea pedregoso, al final acabas con el baile de San Vito, vamos que te saltan los empastes.

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому +1

      Jejeje cuanta razón! En el vídeo estaba empezando a usarla e iba un poco perdido. Ahora ya la tengo más por mano. Igualmente es un cacharro duro de roer. Gracias compañero! Un saludo!!

  • @LoboBerserker
    @LoboBerserker 4 роки тому +1

    Deberías haberle puesto la otra fila de cuchillas ya que eso te da peso además de estabilidad y no salta tanto. Por cierto una excelente elección con el piva , yo soy usuario de segunda generación y no hay nada en el mercado de motoazadas que lo iguale porque es potente , duro y fiable si es el dos tiempos tiene un mantenimiento facilísimo.

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  4 роки тому

      Hola LoboBerserker! Cuando me encuentro con terrenos muy duros, prefiero prescindir de la última fila de cuchillas que me impide profundizar. Realmente estoy muy contento con el Piva M9. Gracias por tu comentario 👍🏽😁

    • @ktmjavi77
      @ktmjavi77 3 роки тому

      @@camperocity2707 buen vídeo, ya tienes otro suscriptor jaja, tengo el huerto con muchas matas, te quiero preguntar si podré labrar con las matas... Gracias...

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому

      @@ktmjavi77 gracias por suscribirte!!! No es recomendable pasar el motocultor con matas o hierbas altas, ya que se van enredando en las fresas e incluso pueden llegar a penetrar dentro del eje armando una buena avería. Primero es mejor desbrozar. Gracias compañero!!

    • @ktmjavi77
      @ktmjavi77 3 роки тому

      @@camperocity2707 ok👍

  • @franciscosanzpascual7233
    @franciscosanzpascual7233 3 роки тому +1

    Para romper por primera vez el terreno pon la maquina la correa en el plato mas grande y en el otro lado en la polea mas pequeña y va mas despacio pero con una fuerza que no la para nada ni raices de zarzales recien desbrozados ni raices y al ir asi no te vota tanto y te cansas menos.Despues la pones en la que lo llevavas le das otra pasada y te lo deja de la hostia. Y tambien la puedes poner un acople a la fresa para que sea mas larga , puede esa maquina de sobra con la fuerza que tiene

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому

      Gracias por los consejos Francisco! Con terrenos tan duros no me gusta poner las fresas tan largas, ya que me impiden profundizar. Y referente a la velocidad de la máquina con las poleas, tienes toda la razón, pero tengo la mala costumbre de trabajar siempre con la posición central de poleas. Para la próxima lo haré seguro. Saludos compañero 🤗!

    • @sachosudo
      @sachosudo 3 роки тому

      @@camperocity2707 Si quieres profundizar, baja un poco la barra de timón, pon el pasador 1 agujero o 2 más arriba y notarás el cambio

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому

      @@sachosudo en éste caso solo quería mover un poco la superficie para poder plantar trébol. Pero tus consejos son realmente buenos! Gracias 😁!

  • @pabloballesteros3571
    @pabloballesteros3571 2 роки тому +1

    El aparato negro que está puesto en la parte delantera en la salida de aire. Como se llama? Para que sirve? La Piva que me dió mi tio abuelo no lo tiene. Una ahoyadora gardland que tengo si tiene un aparato similar pero no se que es ni para que sirve

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  2 роки тому

      Hola Pablo! Ahora mismo sólo de me ocurre que estés hablando del Escape con doble salida que hay en la parte frontal. Gracias compañero 😊!

  • @luisvega6321
    @luisvega6321 Рік тому

    Yo por arar entiendo ota cosa.arar es la primera pasada con el arado volteando la tierra.lo que se hace en el video es retrobatear.

  • @carlosbrotons7891
    @carlosbrotons7891 3 роки тому +1

    Hola!!!! Te puedo preguntar un problema que me ha pasado con la piva? Se me ha quedado ahogada y no consigo arrancarla, le he cambiado la bujía... Si me puedes ayudar en decirme algo que le pueda hacer para arrancarla. Un saludo!!!!!!

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому

      Ostras Carlos, así, sin más información es un poco difícil de buscar una solución. Pero podría ser perfectamente problema de carburación. Aprieta el botón del cebador e intenta de arrancarlo. Si arranca y se apaga es que el carburador no coge gasolina por si mismo.
      Ya me contarás!

    • @carlosbrotons7891
      @carlosbrotons7891 3 роки тому

      @@camperocity2707 holaaaa!!!! Genial la conseguí arrancar y fenomenal... Muchas gracias por la información!!!!

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому

      @@carlosbrotons7891 que alegría!! Y que le pasaba??

    • @carlosbrotons7891
      @carlosbrotons7891 3 роки тому

      @@camperocity2707 se juntaron varias cosas, la bujía que estaba para cambiar y que ahogó un poco, tirando de información tuya y mis pocos conocimientos, jejeje, salió la cosa bien. Muchas gracias por la respuesta tan rápida, un saludo!

    • @sachosudo
      @sachosudo 3 роки тому +1

      @@camperocity2707 El fallo más normal es que al cebar no la cebes lo suficiente y te sale gasolina con burbujas. Si le insistes, en cuanto salga ya solo chorro de gasolina, si hay chispa buena, arranca fácil. Por otro lado, puede darse el caso de que te hayas quedado casi sin gasolina cuando la hayas apagado aunque no hayas sentido el cambio de sonido del motor que da cuando se agota, y luego al tratar de arrancarla parece que tira pero se cala. Así que no apurar mucho los depósitos. Las bujías también pueden engañar y funcionar mal, puedes comprobar la calidad de la chispa, sacándola de su rosca y sin quitar el capuchón, que quede a unos milímetros de metal la punta de la misma y tiras de la cuerda para arrancar: si la chispa es uniforme, la bujía va bien. Luego cuando los platinos fallan, lo reconocerás porque al acelerarla, suelta chasquidos, humo y pérdida total de fuerza, síntomas que no desaparecen con el cambio de bujía.

  • @carlosbrotons7891
    @carlosbrotons7891 4 роки тому

    Hola! Tengo una piva m9 que me han dado unos vecinos, pero no saben mucho de como iba la máquina. ¿Cómo se regula la correa en los diferentes rodillos? ¿Por qué se puede regular? Un saludo , gracias
    Los videos que haces están geniales.

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  4 роки тому +1

      Hola Carlos! Te refieres a colocar la correa en las 3 diferentes ranuras de las poleas ? Pués eso son las famosas 3 marchas del Piva M9. Realmente funciona cómo los cambios de una bicicleta.
      1ra marcha para mover el Motocultor de un lado a otro (sin trabajar) sin tener que ir corriendo. Muy despacio.
      2da marcha (la del medio) para trabajar.
      3ra marcha (la más larga) para enganchar remolque y desplazarse más rápidamente.
      Así es cómo la uso yo 😊.
      Gracias a tu comentario, haré un nuevo video intentando explicar todo esto.
      Gracias Carlos por tu comentario 😊!!!

    • @carlosbrotons7891
      @carlosbrotons7891 4 роки тому +1

      @@camperocity2707 muchas gracias por aclararme esta duda. La verdad que la mulita va muy bien. Jejje. Si estaría muy bien ver un vídeo explicativo, y por si te animas a otro video de mantenimiento estaría muy bien , que yo creo que debe ser fácil de cuidarla para que nos dure otros 30 años, jajaja. Un saludo, estaré atento a tu canal.
      Un fuerte saludo!!!

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  4 роки тому +2

      @@carlosbrotons7891 Ahora estoy con un nuevo proyecto de siembra de 150 nuevos olivos en antiguos bancales de viñas. En cuanto acabe, te tomo la palabra y hago los vídeos. Gracias Carlos!

    • @LoboBerserker
      @LoboBerserker 4 роки тому

      @@carlosbrotons7891 Te durará , mi padre compró uno de segunda mano y aún lo usé yo muchos años de hecho si le di el descanso eterno es más bien por problemas de consumo ya que originalmente iba con petróleo , después con 98 y cuando lo retiraron del mercado para hacer la mezcla necesitabas ser alquimista pero sino aún tenía traca.

  • @manuelg.-invest-1496
    @manuelg.-invest-1496 3 роки тому

    Tu no labras tu arreguñas. Llevas la máquina muy acelerada. Tienes que ir en marchas cortas hasta que esta bien roto y luego para moler el terror puedes irte a largas. El terreno está blandito como dices cuando te hundes pero corres como una liebre. Se labra gruñendo y se cosecha riendo. Y el que labra cantando cosecha llorando. ADemás a las fresas hay que ponerles el disco exterior que hace de grada rompe mucho y así entran las fresas. Y tienen que bajarle el timón de atrás hasta hasta abajo. Tu coge una cachera he intentala clavar tiene que entre mínimo una cuarta una cuarta y media suave sino mala labor.
    La Piva es buena máquina eso hay que reconocerlo. También me da la impresión de que le falta tempero al terreno pero al no estar en campo. Aunque sólo vayas a sembrar grama, trebol o lo que quieras, el desarrollo siempre va a ser mejor con una buena labor de fondo.

    • @manuelg.-invest-1496
      @manuelg.-invest-1496 3 роки тому

      Por cierto lo que haces con las tomateras en otro vídeo es un crimen. Te lo digo de buenas sin ofenderte que en este mundo todos venimos a aprender.

  • @hades7048
    @hades7048 3 роки тому

    25-30cm de profundidad necesitan las papas con eso no llegas a romper eso,poco cultivo veo yo ahí

    • @camperocity2707
      @camperocity2707  3 роки тому +2

      Buenos días compañero. En éste caso sólo necesitaba romper la parte superficial para plantar semillas de trébol y grama, ya que es la zona destinada a jardín. El huerto lo tengo hecho con bancales. Si hubiese sido zona para papas, sería poca profundidad cómo tu bien dices. Saludos!!!