Carlos Taibo: «DECRECIMIENTO Y COLAPSO»

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 сер 2022
  • Los límites medioambientales y de recursos del planeta obligan a concluir que en el Norte rico estamos obligados a reducir los niveles de producción y de consumo. Pero desde la perspectiva del decrecimiento tenemos que hacer algo más: recuperar la vida social que hemos ido perdiendo, desarrollar formas de ocio creativo, repartir el trabajo, reducir el tamaño de muchas de las infraestructuras que hoy empleamos, restaurar la vida local y, en fin, apostar por la sobriedad y la sencillez voluntarias. Esas tareas son tanto más perentorias cuanto que fenómenos como el cambio climático y el agotamiento de las materias primas energéticas que empleamos obligan a tomar seriamente en consideración el riesgo de un colapso general del sistema en el que estamos.

КОМЕНТАРІ • 41

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 2 місяці тому

    3:00 Carlos Taibo 7:00 el cuento del pescador mejicano
    13:44 que hacer 55:00 preguntas y respuestas
    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte . Les agradezco especialmente por el resumen escrito.

  • @j.luisguijarro3938
    @j.luisguijarro3938 3 місяці тому

    Paro, no puedo seguir escuchando tanto pensamiento Alicia! ¡Qué bonito todo, cuánta falacia!

  • @robertocampos7116
    @robertocampos7116 10 місяців тому +1

    Excelente ponencia !!!!

  • @marinarodal3628
    @marinarodal3628 Рік тому +7

    Que maravilla poder escuchar tanta verdad con una claridad de ideas que solo Taibo puede describir.

  • @marinarodal3628
    @marinarodal3628 Рік тому +5

    Gracias Carlos Taibo por tanta Sabiduría.

  • @vicborsan
    @vicborsan Рік тому +8

    A mí me llama poderosamente la atención que vídeos como este y otros muchos que hay por esta plataforma tengan tan pocas visualizaciones. 600 visualizaciones tiene, en concreto, éste. Yo no dejo de ver todos estos vídeos, de Taibo, Turiel, Bordera, Valero, Valladares, Aretxabala... (sus blogs, también). Y, tengo que darle la razón a Turiel, tengo mi propio duelo. Pero estoy en duelo hace unos años y lo que más que agrava el pesar es la inacción de políticos dirigidos o amedrentados por las grandes corporaciones. Todos, todos los días pienso si lo poquito que yo hago en mi rutina diaria servirá, como aquello de la gota en el océano. Pero me vengo abajo, y veo todas estas cosas, y leo. Y mi visceralidad me suele traicionar a veces. Aquí, desde dónde os escribo, es muy difícil abstraerse, ya que este país sigue tirando demasiado del carbón. Sé, me consta, que cerraron muchas fábricas en un momento dado, pero lo que ahora no sé, es si están recuperando ese terreno, de nuevo. El vehículo eléctrico es el alma máter de estas carreteras (pero eso no me consuela después de escuchar a Turiel). Aquí las diferencias entre clases es tan brutal, que en esta misma ciudad es tan fácil cruzarse con coches de alta gama como ver a gente esperando en las esquinas para ser escogidos y hacer la jornada de trabajo dónde sea. Suelen llevar una cesta de una especie de mimbre a sus espaldas. También se ven pobres (que, también, suelen ser enfermos mentales desahuciados de la sociedad) recogiendo restos de bebidas de las basuras o algo que llevarse a la boca, pero a menos que quieras verlos, claro. Yo los veo, allá donde voy. Y cuento esto, porque creo que todo está relacionado.
    Aquí el tema del reciclaje es complicado, por un lado, y comunitario, por otro. Los barrios suelen tener centros de recogidas de cartón, plástico y metal (para comprar al peso). Mucha gente tiene que dedicarse a esto para sobrevivir como ancianos que recogen plásticos y cartones, porque de otra manera, el vivir, el sobrevivir, es una odisea diaria.
    No quiero extenderme más, porque esto es algo que me sobrepasa. Decir que me encanta escuchar a Taibo, me parecería una frivolidad en estos tiempos. Pero, de todo lo que ha contado, quiero quedarme con recuperar la vida social. Y eso, es algo, que, también, veo mucho por aquí. Afortunadamente, entre el ruido del sinsentido (del ecofascismo, también) aún me puedo maravillar, nos podemos maravillar mi marido y yo de la belleza y armonías de esta cultura, donde ver a gente sentada en la calle tomando el fresco en estos días tan espantosos, se ha convertido en un oasis emocional.

    • @carlosvl8296
      @carlosvl8296 Рік тому +2

      Estás leyendo y escuchando a personas que merecen la pena, no te quepa la menor duda.

    • @abra4470
      @abra4470 Рік тому

      Fede e,,

  • @davidnavarrosorando9541
    @davidnavarrosorando9541 Рік тому +2

    Excelente como siempre carlos👏🏻👏🏻👏🏻 pero miro a mi alrededor y veo imposible un cambio tan radical y de 180 grados, en una sociedad siempre más acomodada y enganchada a las nuevas tecnologías.

  • @xavitrainer15
    @xavitrainer15 Рік тому +5

    Adoro a este hombre😍

  • @luciaraimundezalvarez3123
    @luciaraimundezalvarez3123 Рік тому +2

    Alucinantes estas jornadas!! Un Lujo.! Muchas Gracias! Tenemos una gente buenísima en este país! Los sigo a tod@s dsd hace tiempo...

  • @jartoman
    @jartoman 11 місяців тому +2

    Tiene razon con lo del decrecimiento. Pero no hay que preocuparse demasiado por eso. El decrecimiento llegara por si solo a medida que se reduzca la poblacion. Y esto esta a punto de empezar porque la gente tiene cada vez menos hijos. Lo importante es no darle ni un siervo mas a la burguesia. Que se quede sin gente a la que poder explotar. Y todo lo demas vendra por si solo.

  • @josel9630
    @josel9630 Рік тому

    Bien pero se contradice con la ley de entropía, la experiencia vital de los seres, el impulso sicológico del hombre, que se decrece cerca de la muerte...y algo más. Y no es partidario de decrecer en el lenguaje si usa ellos y ellas.

  • @crisfersa177
    @crisfersa177 Рік тому

    aparte de los recursos limitados , vivimos bajo un regimen de delincuentes publicos , donde arden bosques , destruyen ganaderia ,ladrones y usureros que fomentan la destrucion y las posibilidades , para pensar mejor en las soluciones

  • @los7enanitos362
    @los7enanitos362 Рік тому

    Venga, vamos todos de la mano por la sostenibilidad del planeta desindustrializando nuestras economías mientras EEUU se reindustrializa para seguir sometiéndonos bajo su férula anglosajona wasp y continuar siendo un país de servicios...

  • @aomoomo2394
    @aomoomo2394 Рік тому

    Repitiendo la reflexión de un conocido escritor la buena gente de este mundo necesitaría un elemento vertebrador que la despertara.Que cree que podría ser?

  • @albertvilella1743
    @albertvilella1743 Рік тому

    He estado escuchando un ratito a Carlos y veo que habla igual que escribe. Cuando hablar debería hacerse en lenguaje coloquial (mucho más cercano y accesible para todos)

  • @VEGANANTIFA
    @VEGANANTIFA Рік тому

    ¡DECRECIMIENTO O BARBARIE!

  • @crisfersa177
    @crisfersa177 Рік тому +3

    EL CANCER SOCIAL ,ES EL ESTADO .

  • @versionoriginal
    @versionoriginal Рік тому

    Estoy acostumbrado al genial Antonio Turiel y con Taibo no he podido... Me resulta pedante y cansino

  • @talibanco1
    @talibanco1 Рік тому

    00:04:20 El intelectual juzgando a vuela pluma que el crecimiento espectacular de China y su paso a 2ª potencia mundial es menos porque “nadie puede afirmar que ese crecimiento le haya producido más ‘Cohesión Social’” …tela porque en ese caso tampoco nadie puede afirmar que no se lo haya producido y así todo… :)

    • @juanignaciolopezalarcon8361
      @juanignaciolopezalarcon8361 Рік тому

      Estoy totalmente de acuerdo. Me parece una charla muy interesante, pero con respecto a que nadie puede dudar que China es un país más cohesionado... sólo hay que ver el índice de pobreza:
      2019 0,6%
      2018 1,7%
      2017 3,1%
      2016 4,5%
      2015 5,7%
      2014 7,2%
      2013 8,5%
      2012 10,2%
      2011 12,7%
      2010 17,2%
      2005 30,2%
      2000 49,8%

  • @Zalathar1
    @Zalathar1 Рік тому

    Esta interesante la disetacion de este hombre pero de momento le veo importantes falos de juicio: dice que en caso de colpaso los que mas van a sufrir seran los de siempre, ancianos, mujeres y niños. A ver, vamos a dejarnos ya a un lado las ideologias feministas que nos impiden ver la realidad. No, los mas afectados seran por supuesto los ancianos sin duda, pero en ningun caso los niños, que tienen una mayor resistencia inmunologica general ademas de mas capacidad de adaptacion que los adultos medios. Las mujeres asimismo disponen demas resistencia inmunologica a las diversas enfermedades y volveran a ser un genero protegido y preciado, de tal modo que no tendran la necesidad de verse envueltas en la estresante vida del varon y esto les dará en realidad una mejor calidad de vida.

  • @aurahierro3235
    @aurahierro3235 Рік тому

    Yo venía por Taibo II y me sale éste. Los dos gordos por el buen vivir que se pegan. Zánganos con el mismo apellido. 2 por precio de uno. Saludos.

    • @funkiEst
      @funkiEst 10 місяців тому

      Jajaja tú o no has escuchado lo que dice o no te has enterado de nada

  • @franglez2751
    @franglez2751 Рік тому +2

    Cuando empieza con todos/todas y todes para continuar con palabras vendidas por agendas dudosas "despatriarquilizar" para mi pierde toda credibilidad que pueda tener sus argumentos por mucho que los intente justificar. Bye

  • @carlosfernandez9023
    @carlosfernandez9023 3 місяці тому

    Todo lo que dice es falso.

  • @manuelescrig7288
    @manuelescrig7288 Рік тому +2

    ¿Y este tío es unintelectual?