La teoría de las "fallas del mercado" y del Estado (2009) | Martín Krause

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 чер 2024
  • El Dr. Martín Krause, con base en la teoría del precio natural de Adam Smith, conocida en la actualidad como precio de equilibrio, presenta dos demostraciones prácticas para interpretar el funcionamiento y tendencias del mercado. La primera está relacionada con la ley de un solo precio y la ley de la oferta y la demanda; la segunda se refiere a las valoraciones subjetivas que se suelen dar a menudo dentro de las relaciones comerciales. El Dr. Krause explica el equilibrio general utilizando el "óptimo de Pareto", habla del uso de los modelos ideales que a menudo se utilizan en contra del mercado y hace un análisis de las fallas del mismo. También, debate el tema de las externalidades propuesto por Arthur Cecil Pigou y comenta acerca del razonamiento predominante entre mercado y Estado. Finalmente, evidencia los errores de la democracia que interfieren con el desarrollo económico.
    00:00 | Créditos iniciales
    02:17 | Cita, Adam Smith
    03:09 | Ley de un solo precio
    03:44 | Ejemplo práctico
    07:42 | Ejemplo gráfico
    10:22 | Valorización subjetiva
    12:37 | Ejemplo del "óptimo de Pareto
    24:25 | Equilibrio general
    29:52 | Fallas del mercado
    44:28 | Análisis de las llamadas fallas del mercado
    50:25 | Teorema de Ronald Coase
    57:41 | Razonamiento predominante
    01:09:15 | Características de la democracia
    01:12:23 | Palabras finales
    01:12:43 | Preguntas y comentarios de audiencia
    01:23:00 | Créditos finales
    Martín Krause
    Obtuvo el doctorado en Administración por la Universidad Católica de La Plata, Argentina, es profesor de la Facultad de Economía y Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y desempeñado como Rector de ESEADE, Instituto Universitario de Argentina. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y Académico Asociado del Cato Institute en Washington, D.C., EE.UU.
    Martín Krause tiene publicados varios libros: El cuento de la economía, En defensa de los más necesitados, Proyectos por una sociedad abierta, en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h), y Democracia directa, en conjunto con Margarita Molteni, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América y ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía, participado como conferencista en seminarios, reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo.
    Además, ha recibido varios premios y becas, entre los que se destacan el Premio de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (Derecho y Economía), Eisenhower Exchange Fellowship y Freedom Project de John Templeton Foundation.
    Créditos
    La teoría de las fallas del mercado
    Dr. Martín Krause
    Casa Popenoe, Antigua Guatemala
    Universidad Francisco Marroquín
    Guatemala, 27 de enero de 2009
    Una producción de New Media - UFM. Guatemala, marzo de 2009
    Cámara: Jorge Samayoa, Sergio Miranda; edición digital: Adrián Méndez; índice y sinopsis: Carlos Barreno; revisión de contenido: Eugenia Aldana; publicación: Mario Pivaral/Carlos Petz.

КОМЕНТАРІ • 154

  • @emiliamula1675
    @emiliamula1675 4 місяці тому +11

    😊😊Un buen profesor es el que enseña lo que los alumnos necesitan saber, además si lo facilita y es simpático...... toda una fiesta positiva🎉🎉❤

    • @shadow-qp2ns
      @shadow-qp2ns 2 години тому

      si claro mas bien un anciano decrepito que tergiverso a marx y quedo como un idiota

  • @analiaaguilera7887
    @analiaaguilera7887 5 місяців тому +5

    Explicación fascinante!!!! Un genio total!!!!!!!

  • @lorenzocaracixtos547
    @lorenzocaracixtos547 4 місяці тому +6

    Excelente explicación profe. Gracias por compartir tu conocimiento acerca de la economía. Interesante. Saludos.

  • @josevergaradafigueredo9257
    @josevergaradafigueredo9257 4 місяці тому +6

    Felicitaciones profesor Martín Krause, excelente exposición con alto grado académico. Gracias.

  • @borsanigabrielm2831
    @borsanigabrielm2831 4 місяці тому +5

    Excelente lección…!!!

  • @albertobethencourt1066
    @albertobethencourt1066 2 роки тому +13

    Extraordinaria clase magistral, además de lo.ameno que hace su disertación.Ojalá hubiese tenido un profe de microeconomía de este nivel.

  • @cristanyanezsalinas4697
    @cristanyanezsalinas4697 3 роки тому +17

    ¡Que maravilla poder acceder a estas clases gratuitas!, gracias a quien corresponda.

    • @Suan34
      @Suan34 3 роки тому +2

      la verdad si muy bueno

  • @markuspani7
    @markuspani7 Рік тому +5

    Que masterclass por favor, Krause siempre crack!!!

  • @sergiob.mezac.4555
    @sergiob.mezac.4555 2 роки тому +13

    Qué lastima que no hayan más exposiciones así.
    Gracias. Excelente.

  • @rfelici63
    @rfelici63 3 місяці тому

    Magnífica presentación. Gracias por el post.

  • @ravensarg
    @ravensarg 3 роки тому +25

    Realmente que maestro! Si no se mostrara solamente la versión "tradicional" del estado en las universidades la sociedad seria otra.

    • @silvanatroitino9844
      @silvanatroitino9844 3 роки тому

      Si,ota con ricos más ricos y pobres más miserables.

    • @ravensarg
      @ravensarg 3 роки тому +3

      @@silvanatroitino9844 por?

  • @FranciscoRodriguez-zt4iz
    @FranciscoRodriguez-zt4iz 4 місяці тому +3

    Qué tipo tan bueno. Excelente.

  • @richardvital1596
    @richardvital1596 8 місяців тому +3

    Gracias

  • @raulalvarezfernandez
    @raulalvarezfernandez 2 роки тому +9

    Hallo¡ Muy buen resumen. Para mí, que soy un aficionado a la economía, ha resultado esclarecedor la visión tan abierta de la historia de la economía. Desde luego, la escuela austriaca es la más objetiva y neutral.

  • @aluaj2
    @aluaj2 6 років тому +58

    Un crack el profesor Krause. Explica de una manera sumamente facil de entender.

    • @eliasvargasperdomo2492
      @eliasvargasperdomo2492 4 роки тому +2

      Interesantisimo.

    • @CRSZX97
      @CRSZX97 3 роки тому

      @@eliasvargasperdomo2492 qqqqqqq

    • @florianrujasrodriguez4850
      @florianrujasrodriguez4850 4 місяці тому

      Menudo crack, le ponía yo a vender perfumes de Chanel y de BiC. Ni siquiera en un estanco de tabaco monopolio y vendedor de vicio incontrolable el mercado funciona pir el precio. Lo que manda en los mercados es el monopolio corrupto especulador.

    • @danisan8746
      @danisan8746 4 місяці тому

      Genio!

  • @raulneto4461
    @raulneto4461 2 місяці тому

    Sou formado em economia empresarial desde 1993... e admiro uma explanação sobre oferta e demanda porque é a base de da economia doméstica!!!!

  • @victorj8192
    @victorj8192 5 років тому +14

    me gusta como lo explica lo felicito profesor krause

  • @cristinatorres2174
    @cristinatorres2174 4 місяці тому +2

    Excelente presentación!

  • @vicentegomez3748
    @vicentegomez3748 2 місяці тому

    Oro puro...ya lo vi varias veces

  • @carlosfiorentino4337
    @carlosfiorentino4337 3 роки тому +6

    GRACIAS PROFESOR KRAUSE POR LA CLARIDAD DE SU EXPOSICION Y SUS EJEMPLOS PRACTICOS. TENEMOS QUE PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS QUE NOS LLEVEN A LIMPIAR EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD ECONOMICA QUE ES EL CAMINO HACIA LA PROSPERIDAD Y EL DESARROLLO EN NUESTRA REGION. SALUDOS DESDE BUENOS AIRES.

  • @jaimeandrade83
    @jaimeandrade83 3 роки тому +5

    Excelente, simple y sabio

  • @henry_carq4273
    @henry_carq4273 Рік тому +3

    Muy Bueno 😊 Gracias!!! 👏👏👏👏🇦🇷🇦🇷🙆🏻‍♂️

  • @pedrovelazquez138
    @pedrovelazquez138 2 роки тому +4

    Qué genial exposición! IMPRESIONANTE!

  • @rubenlopez1377
    @rubenlopez1377 4 місяці тому +3

    Genio Martín Krause!!

  • @ferschu1976
    @ferschu1976 2 роки тому +3

    Muy buen vídeo! Excelente explicación!!!

  • @santisven
    @santisven 2 роки тому +5

    Si tan solo cada individuo del planeta entendiera estas cuestiones como Krause.

  • @comiensa
    @comiensa 7 років тому +7

    Muy buen video, gracias por subirlo

  • @HARRISDK6969
    @HARRISDK6969 3 роки тому +1

    notable!!! simplemente un crack

  • @TheQuikMovies
    @TheQuikMovies 7 років тому +2

    Me ha ayudado mucho ✌

  • @carlosildefonso5618
    @carlosildefonso5618 2 роки тому +2

    Lo Maximo el profe Krause!!

  • @vivayahoo3999
    @vivayahoo3999 3 місяці тому

    Gran comparación de mercado y democracia

  • @CEMatta
    @CEMatta Рік тому +3

    Con las chicas del cafe bar pasaba lo mismo cobraban 25 mil por dos temas y luego aparecio otro local con bellas pidiendo 20 mil por tres temas entonces los clientes comenzaron a informarse y cambiarse de cafe hasta q encontraron punto de equilibrio p y q entre varios locales...podria concebirse como colusion?
    El mercado del cemento aca es un oligopolio son solo 3 productores por zona sur, centro y norte "tomadores de precios" seguramente se coluden para fijar precios en relacion a un excedente proporcional al costo de produccion

  • @hectorracuna709
    @hectorracuna709 4 роки тому +3

    Es un genioooo!!!

  • @santiagobianconi9467
    @santiagobianconi9467 5 років тому +3

    Gracias!!!!!

  • @CEMatta
    @CEMatta Рік тому +3

    La mineria en Chile permanentemente genera externalidades negativas con las emisiones atmosfericas y relaves mineros que contaminan el aire, suelo y agua. Alguien tiene que mitigar y absorver esas externalidades negativas tanto de empresas publicas o privadas los impuestos de todos no deberian usarse en eso, los ministerios y super intendencias deben fiscalizar esto y establecer medidas preventivas y normas con sanciones. Ahi el mercado por si solo no funciona sin control externo

  • @gonzalodossantos3176
    @gonzalodossantos3176 5 місяців тому +1

    El autor de las externalidades se llama Arthur Pigou

  • @Mrfrancocjs
    @Mrfrancocjs 5 років тому +8

    que joyita, lastima que dure tan poco

  • @striket2112
    @striket2112 Рік тому +2

    Lo curioso es que los faros no son provistos por el Estado en la práctica, sino que es un servicio privado

  • @kevinalanprice
    @kevinalanprice 3 роки тому +8

    en argentina son todos KEYNESIANOS IMPRIME BILLETES !!!!

  • @javiertapia4724
    @javiertapia4724 7 місяців тому

    Hay una sensacional observacion que hace al distinguir el fenómeno de mercado con el político en el que cada consumidor es responsable de sus elecciones, y hay algo muy interesante en pensar en un sistema político que te permita escoger bajo que régimen politico juegas, eventualment eeso deriva en que los que no ocupan el sistema publico no quieran aportar par aun sistema publico y los que si probablemente si quieran aportar, ahora cuando se hace necesario la intermediación es en las interacciones entre personas de diferente regimen politico, lo que se podría hacer mediante tipos de cambio diferidos, y la regulación que facilite una homeostasis social se pod´ria definir mediante solamente el precio relativo de la moneda "libre"v/s la moneda estatal, es decir, a cuanto está la moneda de los trabajadores y quienes podrían definirlo por presión de sindicatos para resguardar un buen precio del laburo en general SIN LA PASADA POR EL ESTADO DONDE HAY MUCHA FILTRACION. Ahora esto podría implicar juegos como los que ya tenía argentina con empresarios trabajando en dolares y pueblo cobrando en pesos argentinos que desploman su valor, pero no deja de ser una observacion interesante para ejercicios en escenarios ficticios. Por lo demás creo que hablar en terminos de equilibrio en economía como si se tratara de fenómenos meramente físicos, creo que deja mucho de lado y ya debiésemos echarle mano a la biología para entender lasdinámicas humanas a esas escalas

  • @yoselynyucrainca2157
    @yoselynyucrainca2157 2 місяці тому

    gracias tecnologia, te amo!

  • @nicolascastrodicandia.5358
    @nicolascastrodicandia.5358 2 роки тому +1

    Un capo.

  • @elviabarco7458
    @elviabarco7458 4 роки тому +6

    ¡Tiene razón, maestro!...¡Qué mal pensadas somos las personas!🤣🤣🤣...😁

  • @arcadiopenalo3390
    @arcadiopenalo3390 2 роки тому +1

    Ok. Cómo eliminariamos el uso de políticas para corregir las externalidades sin la intervención del Estado, porque ya vimos que el mercado no puede corregilas.

  • @andresvallelisboa5511
    @andresvallelisboa5511 2 роки тому +2

    1:07:27 Martín Krause no sólo nos deslumbra con sus conocimientos en economía sino también con su habilidad como vocero de la muerte.

  • @Francisco-yj1vh
    @Francisco-yj1vh 3 роки тому +2

    Este video es una joya

  • @edoardopalpati7307
    @edoardopalpati7307 3 роки тому +3

    35:52 externalidades.
    Tengo entendido que "Alfred Pigou" no existió.
    Las "externalidades" fueron un concepto de Alfred Marshall que luego fue expuesto por su alumno y remplazo de cátedra Arthur Pigou.
    (detalle pedante el mío, que no le quita un ápice a la estupenda exposición del profesor Krause).

    • @Suan34
      @Suan34 3 роки тому

      Cristiano Messi xd

  • @blairhakamies4132
    @blairhakamies4132 Рік тому +1

    Top🌹

  • @rodrigobraz190
    @rodrigobraz190 3 роки тому +6

    Ojala hubiera tenido un profesor de economia asi en la U..... Sobre todo en la ultima parte.... Ya se porque nunca me gusto samuelson.....

  • @ARTISTASDERUAclapton
    @ARTISTASDERUAclapton 3 місяці тому

    El ejemplo del faro no es apropiado, es que piensan en un mundo donde los puertos son publicos, si los puertos son privados los faros serian colocados por la iniciativa privada pra facilitar el comercio, asi como un bar coloca un ventilador para sus clientes, mismo que no pueda cobrar por el aire individualmente

  • @alarteestudiomusical
    @alarteestudiomusical 2 роки тому

    50:00 Los Monopolios Naturales (Buscar)

  • @odalisalmonte6121
    @odalisalmonte6121 11 місяців тому

    Por otra parte, haciendo una aseveracion tan importante como infalible, los intereses y las decisiones particulares de las elites de poder, que aun siendo una minoria influyen directamente en la mayoria, vienen a ser otro factor decisivo a considerar ante el tema en contexto.

  • @blairhakamies4132
    @blairhakamies4132 Рік тому

    Interessantes pontos de vistas. Com os exemplos não consegue persuadir. É como estar a querer convencer que o Deus A é melhor que o Deus... 🌹 Mas gostei de escutar. Continuação de boa investigação. Obrigado pela partilha.

  • @jannxaviervera6735
    @jannxaviervera6735 4 місяці тому

    En los libros funcionan bonito las teorías acá en Argentina vemos un verdadero experimento económico un país ha aplicado de manera radical la teoría austriaca , veremos que pasa si eso produce ahorro , inversión, desarrollo y empleo.

    • @federicovivani1544
      @federicovivani1544 4 місяці тому +2

      Zurdito. Relájate y goza

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +3

      Lo que no hay dudas es, en lo que ha dejado el peronismo, peor no puede ser

  • @davec.o797
    @davec.o797 3 роки тому

    Frase de Winston Churchill 1:01:45

  • @oscarasesor869
    @oscarasesor869 4 місяці тому +3

    min 2:27 absurdo pues se estudia no solo las cosas como son sino como quisiéramos que fueran, de lo contrario el conocimiento no serviría para crear cosas o resolver problemas y no seria necesario el conocimiento. Adam Smith fue la respuesta desesperada a la monarquía británica a ilustración francesa misma que nos dio el mundo moderno y nos saco de la edad media

  • @kevinalanprice
    @kevinalanprice 3 роки тому

    privilegios LEY PRIVADA que excluye a los demas

  • @davec.o797
    @davec.o797 3 роки тому

    Concepto de Apatía Racional: 1:02:25

  • @florianrujasrodriguez4850
    @florianrujasrodriguez4850 4 місяці тому +1

    Fácil de entender para quien? Yo le daría una vuelta por Madrid para que sepa que cada hora una persona es diferente,cada barrio es diferente, y cada manzana es única y encima la presentación puede cambiar.En Madrid esos precios no dependen de la necesidad solo,depende de mil causas ajenas al mercado regulador.El mercado lo regula la capacidad de imaginación de las personas.El mercado no regula,si regula el poder monopolístico especulador y por eso se prohíbe con la voz alta y se consiente con la vocecita baja y la mano en cazo escondida,La Corrupción es lo que predomina y tumba la economia.

  • @jtorresdaniel
    @jtorresdaniel 2 роки тому +1

    Con razon milei decia que samuelson es un "keynesiano zurdito" jajajaj

  • @lucier9500
    @lucier9500 4 роки тому

    Full ache de

  • @cabetza1
    @cabetza1 Рік тому +1

    Adam Smith se equivocaba esencialmente, la economía del mercado es en los hechos la herramienta para alcanzar la desigualdad y la pobreza, contrario a lo que ese señor planteaba, la riqueza (que es el objetivo maximo del mercado) muestra su evidente y rotundo fracaso con nuestros niños pobres que son los que están en la calles jugando....
    Pero los sabios del mundo lo expresan coincidentes todo el tiempo, el único camino a la paz a la iluminación es el desapego... Todo lo contrario a la locura de la propiedad privada.

  • @radamanthus1982
    @radamanthus1982 2 роки тому

    ¿Qué sucede si puedo entrar al mercado con perdida, es decir, vender la manzana en 5, aun cuando tenga una perdida de 1? con la finalidad de quebrar a la competencia y después controlar el mercado.

    • @juanantonioamarillacallizo2896
      @juanantonioamarillacallizo2896 Рік тому +2

      Quiebra antes que su competencia 🤦‍♂️

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +2

      Cuanto más vendes más pierdes y en el momento en que subas los precios, la clientela irá donde mejor le venga. No puedes estar siempre vendiendo a perdidas, mucho mejor precios bajos, vendiendo mucho y ganando poco en cada producto

    • @betolejarraga7531
      @betolejarraga7531 2 місяці тому

      Eso que dices lo llaman "precio predatorio". Jamás pudo aplicarse con éxito

  • @mayitogonzales748
    @mayitogonzales748 2 роки тому +2

    Muy buen seminario, en lo unico que discrepo es en que se sigue caricaturizando y demonizando el populismo, el populista no creo que va de un lado al otro el populismo es la construccion de un discurso politico que recoge los problemas reales de un conjunto de la poblacion a la cual se le denomina pueblo, el populismo no es el contenido, es la forma

    • @albertobethencourt1066
      @albertobethencourt1066 2 роки тому +2

      Ya, pero el problema viene.cuando la forma se convierte en dictadura, en tiranía, y no hay forma de sacarlos del poder.Casos: Hugo Chávez y Vzla.

    • @mayitogonzales748
      @mayitogonzales748 2 роки тому

      @@albertobethencourt1066 no tiene nada que ver con el populismo, fijate en el contenido no la forma, el populismo no delibera en dictadura perse, mas si las ideas de control estatal, tu puedes de manera populista divulgar ideas de menos control estatal y mas libertad individual, si puedes explica con esas ideas como implantas una dictadura o tirania, ahora sin populismo puedes quedarte con esas ideas en el bolsillo y que otros tengan mas exito con la divulgacion de las suyas gracias al populismo, pero nada algunos se han dedicado a demonizarlo y ya al que le digan populista es un dictador o tirano, sin parar a ver que ideas propone

    • @juanantonioamarillacallizo2896
      @juanantonioamarillacallizo2896 Рік тому

      Y dale con la basura!!!

  • @davec.o797
    @davec.o797 3 роки тому

    Se acerca la muerte: 1:04:42

  • @ubyrower2043
    @ubyrower2043 4 місяці тому

    Et vous le croyez ? Ah, la condition étudiante !

  • @lucatavernini7676
    @lucatavernini7676 2 роки тому

    1:04:30 terrible naso xd

  • @matias4008
    @matias4008 Рік тому +1

    la cuestión de los faros fue resuelta por la plataforma llamada twitch, la mayoría de stremers tienen una gran mayoría de usuarios que no pagan por el servicios y una minoría que no está obligada a pagar por el contenido pero igual lo hace ,porque es consciente que sin ese pequeño donacion no podría disfrutar de ese bien.

  • @pablooviedo5556
    @pablooviedo5556 2 роки тому +1

    Curso de como quitarle el dinero a la gente

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +2

      Todo lo contrario, formar a la gente para que emprenda 😊😊

  • @NESSTOR94
    @NESSTOR94 4 місяці тому +2

    *Milei en el Foro Económico Mundial.* 17-01-2024

  • @pablooviedo5556
    @pablooviedo5556 2 роки тому +1

    Ahora se inventó el celular ,los comerciantes se mandan un WhatsApp y se ponen de acuerdo en poner el precio alto y cargarlos a todos

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +2

      Eso no es así, en el libre mercado, no todos compran al mismo precio, ni tienen los mismos gastos o el mismo tipo de negocio. De hecho ocurre todo lo contrario, nunca antes ha habido tanta competencia como ahora

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +2

      La tecnología también sirve para tener modelos de negocio diferentes y atraer clientes y buscar proveedores

  • @vilowsouza3562
    @vilowsouza3562 Рік тому

    Solucion....el que vende a 10 se pone de acuerdo con el que vende a 20 y ambos venden a 20

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +2

      No es solución, no todos tienen el mismo gasto en su negocio, ni compran al mismo precio.

  • @carlosoliva7550
    @carlosoliva7550 4 роки тому +3

    Min 7:21 el precio se equilibrará. Muy lindo , pero es TEORIA. Lo que ocurre en Argentina al menos es que e que vende a 20 le compra todo al de 10 y ahora vende a 25 (ej: ver como La Serenísma compró , en los noventa, muchas fábricas de lácteos pequeñas y ahora pone los precios que quiere )

    • @mrrobot5246
      @mrrobot5246 4 роки тому +15

      los monopolios son consecuencia de la privasión de derechos a otros por parte del estado, con una presión tributaria del 70% (violencia a la propiedad privada) nadie va a invertir contra una empresa prevendaria(la serenisima), la cual recibió millones de dólares en subsidios.

    • @kevinalanprice
      @kevinalanprice 3 роки тому +2

      el estado es proteccionista eso es cazar en un corral así nos va !!

    • @andresvallelisboa5511
      @andresvallelisboa5511 2 роки тому

      Porque Argentina es un País inviable plagado de impuestos y regulaciones lo cual supone múltiples barreras de entradas a nuevos competidores. Los monopolios son generados por el gobierno ya sea de forma directa o indirecta.

    • @alexandraproudhon8380
      @alexandraproudhon8380 Рік тому

      @@andresvallelisboa5511 Claro porque es culpa del estado y sus subsidios que wallmart vaya a un país, compre todas las cadenas de supermercados grandes, con todo el capital que tiene compita a pérdida por poco tiempo pero el suficiente como para hacer quebrar a los más chicos. No es culpa de las atribuciones excesivas que genera el capitalismo que las empresas que amasan una cantidad considerable de dinero puedan, y de hecho, lo hacen, aplastar/comprar a la competencia sólo teniendo más dinero.
      Es cierto que el estado pone monopolios artificiosos, como los que menciona tucker o otros individualistas, libertarios, pero los capitalistas no entienden que el estado liberal y capitalismo como ten la misma cantidad de atropellos.

    • @andresvallelisboa5511
      @andresvallelisboa5511 Рік тому +1

      @@alexandraproudhon8380 Eso lo puede hacer en una economía cerrada y con altas barreras de entrada a la competencia. En una economía abierta sin barreras ala competencia no es viable hacer eso. Primero que para hacer eso se requiere muchísimo dinero para comprar a todala competencia o suficiente dinero como para vender a pérdidas y hacer quebrar a la competencia. Una vez que hiciste y volviste a subir los precios quedás en evidencia, la gebre aprende. Si la economía es abierta el alto precio va a llamar la atención de nuevos competidores. Las grandes empresas suelen ser las mayores defensores del intervencionismo y de los altos impuestos, debido a que estos actúan como barrera de entrada para nuevos competidores.

  • @silvanatroitino9844
    @silvanatroitino9844 3 роки тому +1

    En vez de esos ejemplos estúpidos,podría poner las realidades de las externalidades y se verian la necesidad de intervenir del Esrtado.

    • @enriqueparanormal6360
      @enriqueparanormal6360 Рік тому +3

      Mientras más poder tenga el estado peor hasta se deforma en terrorismo de estado

    • @so-vh1qz
      @so-vh1qz Рік тому +3

      Si el estado no puede resolver "ejemplos estúpidos" No podrá resolver ejemplos "reales". Su teoría intervensionista cae por su propio peso

    • @alexandraproudhon8380
      @alexandraproudhon8380 Рік тому

      @@so-vh1qz depende de la estructura y configuración del estado en un país (x) si es relativamente buena y con un relaism o social decente, puede convivir bien el intervencionismo con el mercado capitalista, ejemplos de eso son literalmente todos los paises desarrollados

    • @so-vh1qz
      @so-vh1qz Рік тому +2

      @@alexandraproudhon8380 te viste la conferencia completa? Y corrección todos los paises han realizado intervencionismo y todos demostraron en mayor o menos medida que no pueden convivir un Gran ejemplo de esto es China

    • @alexandraproudhon8380
      @alexandraproudhon8380 Рік тому +1

      @@so-vh1qz pero si China es la gran potencia de ahora

  • @zack76543..
    @zack76543.. 4 місяці тому

    Javier Milei - Davos 17 01 2024

  • @sharpblade9099
    @sharpblade9099 3 роки тому +1

    Atención Krause va hablar:
    Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

  • @josiasmiguelcampos
    @josiasmiguelcampos 10 місяців тому

    Eso funciona en el amor? 😅

  • @RC-gd1qi
    @RC-gd1qi 2 роки тому +1

    Ilusionista ..como todo economista ..ilusionistas

  • @franciscogutierrezbaldiviezo
    @franciscogutierrezbaldiviezo 3 роки тому

    La letra Y y la letra LL, son diferentes y su pronunciación también es diferente, cundo sucede de forma natural, no hay desentono de la melodía hablada (Y=LL), pero cuando a la Y y la LL de manera artificial y arrogante se le cambia su dicción a las dos letras y por la misma pronunciación, SHHA, SHHE, SHHI, SHHO, SHHU, sí que suena horrible, porque no son de la melodía del habla castellano y no es CASTESHHANO, es algo que no tiene sentido ni utilidad, creo que es, estúpido.

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому

      Yo he disfrutado de una buena y amena "clase de economia", a cargo de un buen profesor "argentino"

  • @BardoNuevo
    @BardoNuevo Рік тому

    un vaysa explicandole a vaysas lo que puede entender un vaysa . Ni más ni menos.

  • @mariomineo1
    @mariomineo1 2 роки тому +1

    Es una burrada el ejemplo de este señor, sobre la televisión , yo tengo wi-fi , cable, futbol, deportes y peliculas, porque tengo el dinero . Y mí vecino no po
    rque no puede, y el mercado no se la da gratis , es justo....

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 4 місяці тому +1

      Vete con tu televisor a Uganda y me cuentas lo que ves aunque tengas 1000 televisores😊😊

  • @bernardo06luis
    @bernardo06luis 4 місяці тому

    Si no podes pagar, quedas excluido 😢

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  4 місяці тому +1

      Ahora, imagina lo contrario... Que tengas negocio y llegue alguien y tome el producto que quiera gratis... O que cuando sea tu día de pago no te paguen... La exclusión no es mala... Siempre hay que analizar a las dos partes...

  • @yuturamon
    @yuturamon 2 роки тому

    Muy bueno. Pero sería mejor si no introdujera anglicismos innecesarios: "shopping mall", jeans, que le da una aparente imagen de ciego súbdito anglosajón y le resta mérito. Me gustaría difundirlo entre socialistas incultos en economía, pero ese detalle lo hace muy vulnerable a la crítica reactiva de los antiamericanos. Pena.

  • @carlosoliva7550
    @carlosoliva7550 4 роки тому

    Min 50 : "debo vigilar al estado que no ponga barreras a los competidoes que quieran entrar". Macanudo. Pero resulta, que en Argentin dejamos entrar a las zapatillas chinas porque eran mas baratas, se fundieron zapaterías locales, gente quedó sin trabajo y el que puede comprar, solo accede a zapatillas de inferior calidad.Complicado.

    • @mrrobot5246
      @mrrobot5246 4 роки тому +9

      el dinero es fungible, el dinero en una sociedad abierta se redirige a sectores más productivos, los países más libres (sin impuestos a la importación) no los veo con desempleo, la industria nacional fomentada por el estado es una falacia.

    • @FilosSofo
      @FilosSofo 4 роки тому +7

      El problema es que solamente en tu opinión hay algo mal con que las zapatillas sean de "inferior calidad"
      En el mundo real, si la gente es libre de elegir entre dos productos y los que venden "mejor calidad" quiebran, entonces por definición las personas prefieren el producto de "calidad inferior".
      O dicho de otro manera, un mercado sólo puede reflejar la preferencia de los consumidores, donde a las personas les interesa la calidad (o cualquier otra propiedad de un producto) estarán dispuestos a pagar más por ella.

    • @comicsans3845
      @comicsans3845 4 роки тому

      Cuando hay competencia desleal si se pueden poner barreras a la importación, en el caso de China ellos practican el dumping por la mano de obra esclava.

    • @nelsonbolivar7171
      @nelsonbolivar7171 2 роки тому +1

      No sólo es aconsejable sino necesario poner trabas a los productos chinos. La mayoría son hechos bajo políticas dumping, desleales. Por eso son tan baratos. Adicionalmente, el dinero va a parar a los chinos. No se queda en los países que compran esos productos. Así las cosas, no generan riqueza ni para Argentina ni para nadie que los compre. El Estadio debe intervenir, así lo tilden de obstaculizador del libre mercado. Algo que Krauser no cuenta, ni la mayoría de anarco-capitalistas, minarquistas o neoliberales es que el libre mercado no es la panacea que ellos promulgan. Muchos de los males sociales y ambientales de la sociedad moderna son producto de ese leise faire (dejar hacer). Algo que ni Mises, ni Hayek, ni Friedman pudieron anticipar en sus épocas. ¿Será que las empresas que contaminan el medio ambiente y que generan inmensas cantidades de dinero fruto de sus operaciones van a dejar de contaminar "porque se les conmovió el corazón"? No. Los gobiernos siempre han tenido que intervenir.

    • @enriqueparanormal6360
      @enriqueparanormal6360 Рік тому +2

      Si se fundieron fué porque las locales eran inferiores y más caras entonces

  • @AndresTekel
    @AndresTekel 3 роки тому +2

    PURAS FALACIAS CITA ESTE HOMBRE.
    EL MERCADO ESTÁ DEMOSTRANDO SER INCAPAZ DE PROMOVER DESARROLLO.
    ¿EJEMPLOS? COVID19

    • @cuestionandoloestablecido7343
      @cuestionandoloestablecido7343 3 роки тому +8

      Que tiene que ver el Covid-19 con que el mercado no produce desarrollo?

    • @AndresTekel
      @AndresTekel 3 роки тому +1

      @@cuestionandoloestablecido7343 Que entre los objetos del "mercado" está la generación de desarrollo y riqueza. El mercado creó esas condiciones, pero solo en un grupo muy reducido, una oligarquía que no sintió esta crisis, pero la mayoría de la población sí. Matiz, "el mercado no se preocupa de promueve el desarrollo social sino más bien el desarrollo privado". Y está bien, si eso se desea, pero el objeto del Estado es otro. Por eso los objetivos de uno no los comparte el otro.

    • @cuestionandoloestablecido7343
      @cuestionandoloestablecido7343 3 роки тому +14

      @@AndresTekel 1-No necesariamente, Suecia creció economicamente en plena pandamia.
      2-Lo que empobreció enormemente a la gente fue la cuarentena, es decir, la falta de capitalismo, se encerró a la gente parando el mercado, y claro, si producís 0, consumirás 0, además de que generarás 0 ingresos por tanto la pobreza se incrementa enormemente, haciendo que los que tenian ahorros pudieran vivír un tiempo, pero los que solo o apenas podian con el día a día quedaran fatal. Por tanto lo que destruyó fue la falta de capitalismo no el exceso de este.
      3- El capitalismo no favorece a unos pocos de hecho la cantidad de Mil millonarios a ido en aumento, si miramos la revista Forbes año 2000, eran 470, si miramos la de 2005, eran 691, en 2010 ya eran 1011 y en 2019 llegaron a 2153.
      Y por cierto, según un estudio de Wealth-X no es por herencia, el 53,8% de los mil millonarios del año 2019 lo eran por esfuerzo propio, y solo el 13,4% por herencia, el resto por esfuerzo y herencia, incluso aunque hicieramos una trampita y trataramos de sumar el porcentaje de "solo herencia" y "herencia y esfuerzo personal" llegariamos a 46,2% solamente, haciando que sean aún así, minoría.

    • @francovilcapoma7296
      @francovilcapoma7296 3 роки тому +1

      TODOS SABEMOS QUE EL MERCADO MAS LIBRE ES MAS DIOS ,QUE TONTERIA EL MERCADO TIENE FALLOS AMIGO Y ESTA COMPROBADO EN LA CIENCIA ECONOMICA NO RELIGIOSA

    • @andresvallelisboa5511
      @andresvallelisboa5511 2 роки тому

      El covid9 fue gestionado por los gobiernos, por lo tanto es un fallo del gobierno. Hay un estudio de Robert Barro que calcula el contrafáctico de como hubiera sido si el covid19 hubiera sido como la gripe Española como dijo la OMS. En ese contexto hubieran muerto 150 millones de seres humanos, la OMS le erró por más de 30 veces y la caida del PBI hubiera estado entre un 6% y un 8% del pbi. Por lo tanto toda caida de la economía fue por culpa del modelo de cuarentena cavernícola que impulsaron la OMS y los gobiernos.