EUROPE CONSIDERS THE FAILURE OF THE ELECTRIC CAR / CAUSES AND POSSIBLE SOLUTIONS

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • #europe #emissions #brussels #electriccar #china
    The Electric Car in Europe is a FAILURE, its sales are far from the forecasts of Europe and the Manufacturers while other options, such as hybrids, continue to rise in sales. In fact, some brands such as Renault sold 45% more hybrids in 2024. Faced with the failure of the strategy adopted in 2020 from Brussels, they have decided to change their policies with a less punitive and more incentive-based attitude. What are the causes of the failure and its possible solutions?
    VISIT OUR WEBSITE:
    elrinconpracti...

КОМЕНТАРІ • 1,2 тис.

  • @rafagonzalez1315
    @rafagonzalez1315 9 днів тому +28

    Lo que no es de recibo son las ayudas y plan MOVES para que un pavo se compre un coche de 40k eurazos, con los impuestos de todos, y después haya quien se tenga que comprar un coche a plazos de 15.000, y no pueda desgravarse ni el gasto en vivienda en la que vive, sea de alquiler o hipotecada. Qué cada cual se compre lo que quiera, pero con su dinero, sin ayudas, las ayudas para los necesitados, no para pijotadas.

    • @RinconPractico
      @RinconPractico  9 днів тому +2

      Las ayudas deberian ser para todo cambio a un vehículo menos contaminante.

    • @albertoag808
      @albertoag808 8 днів тому

      @@rafagonzalez1315 sería interesante saber cómo solucionarías el cambio climático....

    • @rafagonzalez1315
      @rafagonzalez1315 8 днів тому +1

      @albertoag808 si el cambio climático depende solo de estas subvenciones, apaga y vamonos. Yo no he dicho que esté en contra del coche eléctrico, hay que aprender a leer. Que atacais sin analizar lo que leeis y menos lo que escribís.

    • @albertoag808
      @albertoag808 8 днів тому

      @@rafagonzalez1315 no es ataque , solo saber un punto de vista diferente sobre como arreglar el tema. Perdona si te moleste.

    • @rafagonzalez1315
      @rafagonzalez1315 8 днів тому

      @@albertoag808 eso se lo dejo a los científicos, ellos son los que deben marcar los patrones para ello, los demás solo debemos confiar en ellos. La movilidad electrica es una de las muchas cosas que podemos hacer, pero eso no quiere decir que se deba subvencionar, y si se hace se debería tener en cuenta factores como el poder adquisitivo del que compra, aunque pienso que en un país que supera su deuda en mas de dos veces su PIB, hay cosas mucho mas importantes en las que invertir el dinero del contribuyente. Que esto de la movilidad libre de emisiones es importante? SÍ, que nos sobra el dinero como para subvencionar a todo dios independientemente de si lo necesita o no? NO. Que todo este tema se esta gestionando como el culo? SÍ, solo hay que ver el tema de las etiquetas medio ambientales, y ver como las autoridades EUROPEAS están reculando en todo este tema.

  • @menelao56
    @menelao56 4 дні тому +10

    Europa está en muy malas manos...😮

  • @Victoriun
    @Victoriun 4 дні тому +6

    😢estoy arto de Europa de los políticos y de que nos digan todo el tiempo como respirar....

  • @MarcosQuintansLema
    @MarcosQuintansLema 9 днів тому +14

    Si quitan los límites de emisiones que quiten también los aranceles a los coches eléctricos chinos baratos, ya verás tú si la gente quiere eléctricos o no.

    • @gmeadventure8341
      @gmeadventure8341 6 днів тому

      Los de Bruselas son unos cínicos hipócritas metiendo aranceles para "proteger" la industria del automóvil (que de mientras apuñalan por la espalda de muerte con las exigencias burocráticas basadas en plazos imposibles e inasequibles a una parte importante de la sociedad) y sin embargo no paran de apuñalar de muerte a otros sectores como agricultura, ganadería y pesca, con acuerdos comerciales libres, jodiendo la forma de vida de millones de europeos.

  • @unaibb
    @unaibb 5 днів тому +13

    QUE NO QUEREMOS COCHES ELÉCTRICOS, JODER! Y MENOS CON IMPOSICIONES Y A SEMEJANTES PRECIOS!

  • @Zeioth
    @Zeioth 9 днів тому +17

    Sin aranceles y con plan moves un electrico costaba 14.000€. Ahora ese mismo coche te cuesta 28.000, literalmente el doble. Los oligarcas europeos no quiren que la gente tenga acceso a un vehiculo economico, de la misma forma que no quieren que tengas acceso a un hogar. Lo que quieren es que vayas del trabajo a un alquiler que cuesta el 60% de lo que ganas, y que te gastes 50.000€ en un coche.

  • @AdriPetirrojo
    @AdriPetirrojo 5 днів тому +6

    Esto pasa cuando los que gobiernan no tienen ni idea de lo que hacen y ni siquiera hacen caso a los expertos, los que tienen el conocimiento... Pasa a nivel Europa y a nivel local

  • @Osteopatiaintegral
    @Osteopatiaintegral 8 днів тому +7

    si muy bonitas las rectificaciones, pero queremos responsbles, directores de empresasd automotrices, diputados europeos, gobiernos.....imponinedo el electrico, obligando a subir precios de combustion, imponinedo zonas de prohibicion, queremos eliminacion y devolucion de todas las multas, inhabiliacion a cargos publicos a los cargos publicos implicados

  • @SalvadorPerezPerez-kv2bo
    @SalvadorPerezPerez-kv2bo 9 днів тому +13

    La venta de los eléctricos bajaron en los últimos 6 meses debido a los aranceles que le han puesto a los chinos. Disculpa, los aranceles no se lo han puesto a los chinos, nos los han puesto a los europeos 😢

  • @ramontorrijosmartinez
    @ramontorrijosmartinez 9 днів тому +10

    Yo creo, que el mercado se tiene que adaptar a la demanda y no al revés.

  • @XabiXabi-qw9tl
    @XabiXabi-qw9tl 8 днів тому +10

    los lunaticos que gobiernan europa deberian ver mas videos como este

  • @fjfmsolutions8016
    @fjfmsolutions8016 8 днів тому +7

    Yo tengo una empresa en Francia, cuando me he comprado el coche de función por temas de impuestos y ayudas me han IMPUESTO la compra de un eléctrico o híbrido, por mi trabajo hago sobre 40000 kms al año entonces me he decantado por un híbrido enchufable el cual me ha pesado desde el primer mes… antes tenía un diesel 3.0 con 6 cilindros en línea con 20 años y los consumos eran más bajos que ahora. Ahora que me vengan a contar a mí sus historias

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      Debería ha haberse comprado un eléctrico a batería.
      Se ahorraría en combustible 3.000€ al año, que es mucho dinero.

  • @carmainn5555
    @carmainn5555 8 днів тому +7

    Los políticos con sus ideologías cada día demuestran más q son un problema viven en su mundo de las puriletas

  • @someone46018
    @someone46018 9 днів тому +12

    A mi no me encaja por costo, y porque al coche de combustion yo mismo le doy mantenimiento y lo reparo. Lo mas ecologico es extenderle la vida a un coche viejo que estar comprando uno electrico cada nada porque se daña y no hay refacciones o son absurdamente caras, como si de un movil se tratara, cambiarlo cada vez que se te vence el plan.

  • @pabloescobar2738
    @pabloescobar2738 6 днів тому +6

    Lo que no es práctico son los políticos, que tenemos eso nuca ha sido practico como la democracia finjida, da igual a quien votes , porque en el parlamento es de quien mas colegas tenga

  • @alf637
    @alf637 9 днів тому +11

    El problema es la imposición, dejen que los consumidores compren el coche que quieran. Los políticos metieron sus sucias manos en el sector del automóvil y lo han podrido, como siempre que intervienen un sector. Recuerden el problema es la IMPOSICION . ¿Han olvidado el significado de la palabra LIBERTAD?

    • @Benquo
      @Benquo 9 днів тому

      @@alf637 ok, de acuerdo, pero entonces no abrases con aranceles a los eléctricos chinos y déjame elegir.

    • @alf637
      @alf637 8 днів тому

      @@Benquo Amigo, es más bien al contrario, un coche norteamericano tiene más aranceles en España que uno Chino. Pero totalmente de acuerdo, libertad de elección, cada uno que compre lo que quiera en un mercado en que todos ofrezcan sus productos en las mismas condiciones y no, como ocurre ahora gracias a la UE, que a los fabricantes europeos se les exige el cumplimiento de todo tipo de normativas que los Chinos no cumplen ni de lejos.

    • @Benquo
      @Benquo 8 днів тому

      @@alf637 De donde has sacado lo de los aranceles?. 10% de aranceles a los coches norteamericanos en Europa, 47% de Aranceles a los coches de Saic en europa, 27 a BYD y entre 30 y 40% al resto.

    • @Benquo
      @Benquo 8 днів тому

      @@alf637 Te confundes, todo coche chino vendido en Europa tiene que cumplir las mismas normativas que los fabricados aquí.

    • @alf637
      @alf637 8 днів тому

      @@Benquo Creo que no me confundo, igual me he explicado mal, A lo que me refiero que en su producción, en las fabricas de China, no se exigen las las normativas a nivel laboral de sus trabajadores, derechos de los trabajadores, sueldos de los mismos, a nivel de emisiones de las fabricas, del transporte en el que envían sus productos... Y podría seguir... A eso me refiero.

  • @Joli2023-l6z
    @Joli2023-l6z 8 днів тому +5

    La mayoría de la gente no sabe qué coche comprar, porque la UE no para de cambiar de opinión lo que genera una gran inseguridad. Los vehículos eléctricos, además de carismos, no sirven para viajes largos, y los híbridos, también caros, en carretera funcionan con gasolina, encareciendose el consumo con respecto al diésel. Al final todos estamos aguantando vehículos viejos, a la espera de que las Instituciones se aclaren y nos aclaren que coche comprar.

  • @norbertoperezarmesto920
    @norbertoperezarmesto920 9 днів тому +9

    El eléctrico va a ser viable cuando sea conveniente por su precio y rendimiento. No por imposiciones absurdas de los políticos

    • @Benquo
      @Benquo 9 днів тому

      Si esperas a que la automoción europea invierta, de motu propio, para hacer el eléctrico viable y dejar de ganar dinero con sus instalaciones ya amortizadas ... Espera al siglo XXII 😂

    • @norbertoperezarmesto920
      @norbertoperezarmesto920 8 днів тому

      @Benquo con las políticas actuales vamos hasta el siglo XXIII

  • @santiagomoralescorrea9785
    @santiagomoralescorrea9785 9 днів тому +12

    Yo creo que realmente lo que pretenden es que no usemos cohes privados

  • @Fran-dh3dt
    @Fran-dh3dt 9 днів тому +15

    Un país dónde el coche más vendido es el Dacia Sandero lo dice todo.

    • @Sergio-ub1pp
      @Sergio-ub1pp 9 днів тому +1

      El pueblo necesita un coche barato, no un vende riñón.

    • @189Blake
      @189Blake 9 днів тому

      Pues que no tenemos plata para un coche bueno, eso dice.

    • @sebastianlazarte5243
      @sebastianlazarte5243 9 днів тому

      tal cual

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 5 днів тому

      @@Fran-dh3dt Es que Dacia en España es uno de los grandes, el Sandero el más vendido y entre los eléctricos, el Spring el segundo más vendido, ahí es nada 😄

  • @urkobasabe
    @urkobasabe 9 днів тому +6

    Buen vídeo Rincón Práctico. En pleno año 2023 adquirí mi Skoda Kodiaq, equipado a tope y motor de 200CV 4x4 TDI 2.0. 4 CILINDROS. 4 Maravillosos Cilindros y 2 litros.
    En casa tenemos buena experiencia con el 2.0 TDI. Con la T6 de Volkswagen buen resultado. Tenemos también un Renault Captur Zen motor Gasolina 90cv 3 desgraciados cilindros. Su sonido nunca me ha gustado y consume mucho más que mi Skoda Kodiaq.
    Antes del Kodiaq mire la posibilidad de adquirir el Captur Híbrido Enchufable el Initiale París. Pero analicé el uso y los km que hago. A día de hoy mi Skoda le he realizado 83.500 km desde su salida de fábrica. Recorridos en 85% Autopista/ Autovías y el resto, ciudad y escapadas por rutas 4x4.
    No me arrepiento en absoluto en haber comprado un diésel 2.0 TDI 4x4 200cv. Un Bilbao Madrid que lo hago 1 vez al mes o algo más me sobra depósito al hacer el regreso a Bilbao.
    A ver que eléctrico puro me da tal fiabilidad y tranquilidad a la hora de viajar.

  • @jordiestebangonzalez2786
    @jordiestebangonzalez2786 8 днів тому +7

    Pues ahora en Barcelona los que tengan coches eléctricos también tendrán que pagar las zonas azules y verdes a la hora de aparcar. ¡Toma ayudas!

    • @juliolibre55
      @juliolibre55 8 днів тому +1

      @@jordiestebangonzalez2786 las ayudas es un robo al contribuyente el beneficio de una minoría elitista

    • @robercan1979
      @robercan1979 8 днів тому +4

      Bueno y eso es solo el principio.... esperate a que haya muchos electricos y tengas que pagar lo mismo o mas por recargar que si echaras gasolina.... ya veo el lector de tarjetas en los cargadores y sino, al tiempo...

    • @rafagonzalez1315
      @rafagonzalez1315 8 днів тому

      ​@@robercan1979 eso es de cajón, el dinero tiene que salir de algún sitio, todo lo que pagas en impuestos en la gasolina lo pagaremos en el kw

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 5 днів тому

      @@robercan1979 de hecho, ya hay una normativa de la UE para que todos los cargadores tengan TPV porque es algo que facilitaría mucho que la gente perdiese el miedo a cargar un vehículo eléctrico, no es lo mismo llegar, pasar la tarjeta y listo que ponerte a buscar qué App gestiona ese cargador o si es compatible con otra o si con otra sale más barato... siempre habremos frikis que lo hagamos así en algún momento, pero la comodidad de la tarjeta como ahora haces en la gasolinera, da muchas ventajas.
      Y por ejemplo, Zunder en los cargadores que está poniendo últimamente ya van con TPV (empezaron a ponérselo mucho antes de aparecer esa normativa y precisamente por el mismo motivo), los v4 de Tesla (los blancos grandes sin agujero en medio que está poniendo por todos sus cargadores sustituyendo a los v2 y v3) ya llevan una zona donde poner un TPV, aunque hasta donde sé aún no lo tienen integrado, pero si no cambian la normativa, todos terminarán teniéndolo.

  • @gerardogarciasanz
    @gerardogarciasanz 9 днів тому +21

    El coche eléctrico debería ser una opción, y no una imposición.

    • @alexisg311
      @alexisg311 9 днів тому

      Cuando se pasó del coche de caballos al de combustión fue un proceso natural determinado por el avance tecnológico y el abaratamiento de la fabricación. Hubo un coche llamado Ford T.

    • @Benquo
      @Benquo 9 днів тому +1

      @@alexisg311 en aquel momento, qué país puso fuertes aranceles al ford T, para evitar que hundieran sus empresas de carros de caballos?

    • @alexisg311
      @alexisg311 9 днів тому

      @Benquo Exacto.

  • @charcudreamteam
    @charcudreamteam 6 днів тому +7

    Los vehículos ECO que se venden no dejan de ser gasolinas con un motor más o menos pequeño eléctrico. En las estadísticas quedan bien, y parece que la electrificación es algo general, pero en el fondo son vehículos de combustión. Un ejemplo es el Fiat Panda híbrido, que lleva etiqueta ECO pero su rendimiento es exactamente el mismo que el del motor de gasolina. No digamos ya los ECO de Dacia.
    La UE debería haber primero apostado por que el parque móvil se renovara con vehículos más modernos de combustión y dejar para más adelante, cuando la tecnología lo permitiese, apostar por el eléctrico. Ahora tenemos gente con coches de 15 años que no los quieren cambiar porque no saben muy bien por qué apostar, y un coche no es una inversión cualquiera.

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 5 днів тому

      @@charcudreamteam ahí el problema quizá vino porque los políticos europeos no vieron venir al legislar que los fabricantes iban a "llevar al límite" esas normativas, haciendo trampas una vez más (político ingenuos o, habiendo pasado el dieselgate, bien untados?), sacando mínimas electrificaciones , como sistemas de 24-48V que apenas sirven de nada en el día a día pero, oh casualidad, valen para homologar menores consumos y conseguir etiqueta ECO, o sistemas PHEV que homologan una birria de consumo (totalmente falso porque en cuanto se agota la batería, es más alto que uno normal, por eso este año tendrán homologación específica los PHEV) y, para colmo, les dan etiqueta 0 cuando llevan motor de combustión... quizá entre los políticos necesitamos a gente más preparada para definir la reglamentación, más conocedora de esa ingeniería y que no deje posibilidades tan fáciles de escaqueo para las empresas, porque está claro que éstas van a aprovechar el mínimo resquicio para saltarse todo si les sale mejor que invertir en I+D más a futuro.

  • @jch90z
    @jch90z 9 днів тому +6

    Te imaginas la cara de suecos finlandeses suizos noruegos islandeses y demás vikingos cuando les dices que en españa la gente gana 1000 eur jajajaja

  • @yo2093
    @yo2093 8 днів тому +4

    Totalmente de acuerdo a esto un detallito extra ,la subida del precio de todos los coches sean de combustión o eléctrico principalmente es por la fuerte de evaluación de la moneda tras el Banco Central europeo que ha imprimido billetes para que los gobiernos gastasen lo que les diera la gana y se endeudaran de ahí toda la inflación Si los bancos europeos no hubieran hecho eso se vendrían más coches en general, tanto eléctricos como de gasolina no como estamos ahora que tenemos la fábrica medio parada porque nadie puede comprar coches porque nos han devaluado la moneda y los salarios! Y hasta que no suban los sueldos, esto no va a cambiar el euro y el dólar se han devaluado mucho a la par para que no se note

  • @carlos72soy
    @carlos72soy 9 днів тому +8

    El PROBLEMA. lo digo en modo pregunta. ¿ Cuantos cargadores podremos encontrar en un barrio obrero, por ejemplo como Vallecas de Madrid? Multipliquemos barrios. . Pues Cero. Si contamos que quien mas necesita de un coche es un currante para ir y volver del trabajo, ir a comprar, etc... Ahora muy bien, las baterías son chuli piruli se cargan en 15 minutos. llenemos los barrios de cargadores en Megavatios por un tubo en los barrios obreros de las grandes ciudades. A ver de donde va a salir esa energía y como se va a conducir y que infraestructura sería necesaria para repartir toda esa energía en Mega miles de Watios segundo cargando miles de coches. ¿ De los molinillos de Madrid? jajaj perdonar que me ria. Es un absurdo. No hay infraestructura que soporte eso y si lo hacen, habría un colapso total en la distribución de la energía eléctrica provocando un apagón general y avería de la red nacional de distribución. ( aun sin eso ya ha estado a punto de suceder el año pasado un par de veces pero nada dicen de eso). Ahora suma el minado de Bitcoin, el consumo desorbitado de la IA y todo lo que tienen pensado con el nuevo dinero basado en la blockchain, todo funcionando con supper ordenadores, centros de datos, servidores de información. etc,etc.... Solo nos queda el hidrógeno y que inventen algo para que sea estable en los depósitos, que no explote en su transporte, carga y distribución. Los politicos son idiotas y que ellos tengan un chalette en la sierra con garaje y cargador no quiere decir que los demas lo tengamos. Llevan a Europa hacia el abismo, es mas ya lo está. .

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 9 днів тому

      REE ya dijo hace años que la Red eléctrica en España está preparada para cargar todos los coches si fueran eléctricos.
      La información está en la Red, puede buscala.

  • @oscar_silvestre
    @oscar_silvestre 2 дні тому +4

    En Europa quieren imponer también un precio mínimo de 35.000€ para los coches eléctricos importados de China, de ahí los aranceles variables según marcas.

  • @joseluisortsagullo3008
    @joseluisortsagullo3008 4 дні тому +5

    Al final tener coche solo estará al alcance del que pueda disponer de una plaza de garaje propia. El resto en transporte publico, bicicleta o patinete

  • @jeroa.c.2209
    @jeroa.c.2209 8 днів тому +8

    Europa será al final como Singapur. Sólo unos pocos tendrán coche y encima a pagarlos bien caros. Por qué? Porque la gente pasa por el aro con todo y la población sigue aborregada que es lo que a esa gente les interesa. Fin.

    • @abatefaria9674
      @abatefaria9674 7 днів тому

      Si, salgamos a la calle con antorchas y horquillos

    • @pepetrillo5189
      @pepetrillo5189 6 днів тому

      @ otro Nuremberg no iria mal.

  • @andreusegui8675
    @andreusegui8675 8 днів тому +3

    La obstinada política de Europa con los vehículos eléctricos ha costado cientos de miles de puestos de trabajo y no ha tenido repercusión alguna en el cambio climático , si china,EEUU e india no cambian su postura es perder el tiempo , el dinero y la industria del automóvil.

  • @HardMetalString
    @HardMetalString 9 днів тому +4

    Tenemos a gente sin ninguna formación tomando decisiones, pues esto es lo que pasa.

  • @mariovoiro8377
    @mariovoiro8377 7 днів тому +7

    La pregunta del millón es , Como van a reciclar las baterías sin arruinar el medio ambiente?

    • @flakoj.a7488
      @flakoj.a7488 7 днів тому +2

      @@mariovoiro8377 las tirarán al mar

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому +1

      Hay un vídeo de Calero donde entrevistan a una empresa española dedicada al reciclaje de baterías, búscalo y aprende, el 99% de la batería se recicla y se vuelve a utilizar, y el principal problema que están teniendo es que, contrario a tanto bulo extendido en la creencia popular, no tienen suficientes baterías para reciclar porque están durando mucho más de lo previsto por los fabricantes.
      Ten en cuenta que algunas empresas se dedican ya a reparar baterías de coches, o a reacondicionarlas para su uso como baterías de almacenamiento para solar o eólica, así que el tiempo que pasa desde que fabrican la batería para un coche hasta que realmente acaba su vida útil y hay que reciclarla pueden ser muchos muchos años.

    • @mariovoiro8377
      @mariovoiro8377 7 днів тому +1

      @Hek_GdLG Sabes lo que aprendí, que nunca compraré un electrico, Bruselas ya le hizo la guerra al diesel, inventaron el adblue y ahora guerra contra los coches de combustión, Bruselas llevará a la ruina a toda Europa, Volkswagen 35.000 despidos y cierre de plantas, cada vez peor estamos x unos pocos iluminados

  • @emilioegido
    @emilioegido 8 днів тому +4

    Son muy contaminantes en su construcción y cuando tienen un golpe van a la basura,sus baterías son muy contaminantes

  • @canarius80
    @canarius80 5 днів тому +3

    Las prohibiciones no hay que tetrasarlas, en esta materia, no deberían imponer prohibiciones, sino dejar que las nuevas tecnologías sustituyan a las antiguas.

  • @danielmf100
    @danielmf100 9 днів тому +7

    El Cupra Tavascán sale entre 22000 y 33000 euros más caro en Europa que en China. Salen de la misma fábrica y ya era así el precio antes de aduanas. Aquí se ha generado un problema/ventaja para las marcas con los precios, que se han subido, pero ahora con mayor competencia y sin querer bajar los precios, aunque la demanda sea mucho menor. Parece que somos todos dueños de las marcas de coches europeas, debemos sobrepagar sus productos y sacrificarnos por ellas como buenos siervos, cuando son ellas las que se han ido a China, a Marruecos o a Turquía a producir para ganar más y pagar menos aquí. Cuando son marcas con participación accionarial de fuera de Europa y constantemente subvencionadas por todos los europeos. Mientras tanto, en esta crisis que tienen, los directivos siguen cobrando bien. Menudo capitalismo a la carta que está quedando. Lo malo, eso sí, siempre para los mismos. Esto hablando por la parte económica, porque hay otra de salud y medio ambiente, que no tiene precio. Sacrifiquémonos por nuestro nuevo señor feudal.

    • @Benquo
      @Benquo 9 днів тому

      @@danielmf100 uff, menos mal, un poco de cordura!

  • @danielneumann6093
    @danielneumann6093 8 днів тому +4

    No estoy de acuerdo con lo que comentas: los fabriccantes europeos sabía desde hace muchos años lo que iba a venir sobre las restricciones de CO2. Sabían que las emisiones iban a ser tan restrictivas, que sólo coches con motoreselectricos o de hidrógeno pudieran hacer viable cumplir con la normativa. El problema es que o han hecho los deberes a tiempo, y ahora el mal estudiante pide que retrasen el examen para estudia más.

    • @albertoag808
      @albertoag808 8 днів тому +3

      @@danielneumann6093 estoy totalmente de acuerdo, la propia asociación de fabricantes españoles de automóviles estaban en total en total desacuerdo en invertir en electrificación del automóvil de eso estoy hablando de hace ya 10 años pues ahora no tendrán más remedio que fastidiarse.

  • @jdhifje83871
    @jdhifje83871 8 днів тому +7

    Lógico, vivo de alquiler no tengo garaje , donde lo cargo ? En un farola? Jajajaj (motivo por el que tengo un Yaris hibrido ✌️)

  • @joferval1987
    @joferval1987 7 днів тому +7

    Aquellas personas que tenemos una nómina cercana al salario mínimo interprofesional, (la mayoría de la clase media española) nos podemos permitir un coche que oscile en una horquilla de entre 10000 y 15000€. Y eso si hablamos de vehículos nuevos o kilómetro cero. Si nos vamos al segmento de la segunda mano yo diría que la horquilla está entre los 5000 y los 10000€. Eso es lo que una familia normal española se ha podido pagar desde siempre sin comprar por encima de sus posibilidades. No se en que momento fabricantes y gobiernos han pensado que el grueso de la población iba a comprar vehículos de más de 20000€. Ahí lo dejo.

    • @MrTemplarious
      @MrTemplarious 7 днів тому +1

      Tienes razón en todo pero decir que cobrar cerca del salario mínimo es ser clase media es un perfecto indicador de lo perdida que está la gente en España

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому +2

      El tema es que hace unos años se decía que con el paso de los años y los aumentos de producción y distintas mejoras, el precio de los eléctricos se igualaría al de los de combustión, y más o menos así ha sido (verás a lo largo de 2025 cómo hay muchos más modelos a buen precio en los eléctricos), lo que no vimos venir es que los fabricantes europeos se tomasen eso al pie de la letra subiendo el precio de los de combustión hasta igualarlo con el de sus eléctricos porque ellos no tienen NPI de fabricar eléctricos y les salen supuestamente muy caros (digo supuestamente porque VW puso el ID.3 en China no recuerdo si 10-15k € más barato que en Europa y es exactamente el mismo coche, así que a lo mejor es que nos toman el pelo y quieren seguir forrándose a costa de los usuarios europeos).

  • @santit0942
    @santit0942 8 днів тому +9

    Lo digo yo que el coche eléctrico no vale para todo y soy usuario de un eléctrico desde hace 4 años , estoy encantado con el , pero mi diésel es la leche para los viajes largos y rápidos .

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому +1

      Qué coche eléctrico tiene?
      Gracias por su respuesta.

  • @davez220
    @davez220 8 днів тому +6

    Número 1 en ventas el Sandero, dice mucho de nuestra situación, mientras, uno de los cánceres de nuestra sociedad, cobrándo 10.000€ al año.

  • @sebascatalunya2026
    @sebascatalunya2026 9 днів тому +6

    Cuando llevas tres años con coche eléctrico, éste vídeo parece haber sido producido hace cinco!
    En la actualidad no tengo ningún problema para viajar y hasta hemos cambiado el segundo coche por uno eléctrico, que tiene su plaza de garaje comunitario sin cargador, ni lo tendrá, porque para hacer 350kms a la semana no sale a cuenta la inversión. Se carga una vez a la semana donde convenga, a veces en un centro comercial, otras en alguno gratuito y otras en el trabajo. Recomiendo usar un poco de sentido común y una calculadora

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 9 днів тому +2

      La mayoría de las personas que comentan el vídeo no saben escribir correctamente, cómo pretende usted que sepan usar una calculadora.

  • @alexromera6140
    @alexromera6140 8 днів тому +4

    Totalmente de acuerdo contigo. En mi caso tengo todas las ventajas para tener un coche eléctrico (casa con garaje propio, posibilidad de poner placas solares para cargar el coche gratis, cargadores cerca de mi casa a precio muy asequible…) pero no soy ningún gurú del coche eléctrico y mantengo la idea de no comprarme uno porque no es una herramienta que a mí personalmente me solucione nada.
    Hago viajes de 500-600 kilómetros cada 15 días y con mi coche diesel los hago del tirón, sin preocupaciones de carga y sobre todo sin tener que adaptarme yo al coche, cosa que con el eléctrico es justamente al contrario. A parte, soy muy friki del tema de la degradación de la batería, me gusta que mis gadgets estén bien cuidados e intento darle la máxima vida útil posible, pero los coches eléctricos actuales creo que no es ni si quiera planteable, al menos de momento.
    Bajo mi punto de vista, un coche que tenga una vida útil de 5 a 10 años en condiciones óptimas, no es una buena opción de compra. Mi coche actual tiene 14 años y sigue funcionando como el primer día. Por esto, comparto al 100% la idea de que el coche eléctrico debe ser una opción y no una imposición. Cada persona tiene un estilo de vida distinto y no todos somos compatibles con lo que te ofrece un coche eléctrico, incluso para mi que, como te digo, tengo todas las ventajas aprovechables de un eléctrico. Espero que recapaciten y se haga una normativa híbrida donde convivan los eléctricos y los motores de combustión en paz, para que cada uno bajo su criterio pueda decidir qué comprar en cada caso. Saludos!

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому +1

      La mayoría de personas no se hace viajes de más de 500 km sin parar. Su caso es una excepción.
      Aún no se sabe cuántos años durarán los vehículos eléctricos. Los primeros Tesla Model S tiene 12 años y la mayoría sigue circulando. No sabemos si van a durar 15, 20 o 30 años.

    • @alexromera6140
      @alexromera6140 8 днів тому

      @@enriquedeldod7193 Es evidente que la mayoría de personas no se hace viajes muy largos, pero hay otra gran parte de la gente que sí lo hace, como es mi caso.
      Tienes razón con que a día de hoy no se sabe cuántos años durarán los vehículos eléctricos, y el tesla model S es de los más duraderos, pero también hay que tener en cuenta que éste model S que mencionas salió al mercado con un coste de aproximadamente 80.000 €. Lo mínimo exigible a este tipo de coches en este rango de precios, es que dure más de diez años, si no lo hiciese, sería una total estafa por parte de Tesla. Imagina la barbaridad que sería tener que gastarte 80.000 euros para 7 u 8 años de funcionamiento.
      Sin embargo, en la actualidad, la mayoria de coches a los que una persona normal puede acceder, no superan los 45.000 € y es en estos coches en los que creo que debemos basarnos para hacer una comparación justa respecto a los de combustión, que es el tipo de coche que la mayoría de gente posee.
      Otra cosa bastante importante a tener en cuenta y que comentas es que claro que no todo el mundo hace de más de 300 kilómetros sin parar, pero la diferencia entre un coche de combustión y un eléctrico a dia de hoy, es que uno tiene la capacidad de hacerlo y otro no, y eso es impepinable. Evidentemente, haciendo paradas y buscando estaciones de carga, ir de un punto A a un punto B se cumple en ambos casos, pero en mi coche de combustión puedo adaptar el trayecto a mi forma de viajar si quiero hacerlo de golpe o si quiero parar 5 veces, pero no me restringen las limitaciones que tiene el coche.
      Si en un futuro próximo el coche eléctrico desarrolla esta capacidad al mismo precio de uno de combustión, entonces las reglas del juego cambiarán, y será cuestión de tiempo que el eléctrico debore el mercado de combustión. Mientras tanto, es un hecho objetivo que en cuanto a prestaciones para viajes largos y comodidad en cuanto a organización de un viaje, el coche eléctrico aún está muy lejos de los de combustion.

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому

      Te haces trampas al solitario, y no te lo tomes a mal, yo también me las hacía cuando empecé a plantearme cambiar el Mazda 6 diésel por un problema que nadie me contó cuando me lo vendieron pero que me aseguraron los mecánicos que me seguiría pasando.
      Lo primero en que piensas, los viajes largos. Antaño yo hacía mucho Madrid-Asturias, 550-600km (incluso llegué a hacer ida y vuelta en el día con un Citroën C2), muchas veces del tirón pero la mayoría parando, al comienzo para llenar el depósito y a mitad de camino para ir al baño.
      Cuando me fijé en los viajes largos habituales, me di cuenta ta de que con la familia siempre había parada a mitad de camino para ir al baño y tomar algo, siempre, y nunca era menos de 45 minutos entre pitos y flautas, y si iba yo solo hacía la misma parada pero de 20 minutos entre ir al baño y tomar algo, además de la parada inicial para repostar y otra más cerca del final para volver a repostar para moverme por destino (por muchos pueblos no tienes gasolineras cerca y en las pistas pendientes gasta mucho).
      Mirando en la web de ABRP me encontré con que con un eléctrico iba a salir de casa repostado (batería al 100%, parada inicial que me ahorro), y podía parar en el mismo sitio de siempre necesitando menos tiempo para cargar del que tardaba habitualmente. Además, tenía varias opciones más para parar y cargar mientras tanto, antes y después.
      Resultado? No hubo paso intermedio por HEV/PHEV, directo a eléctrico.
      El verano pasado nos fuimos hasta Cabo Norte, en la punta de arriba de Noruega, y fuimos bajando conociendo Noruega... carreteras de Noruega (en general lentas), autobahn alemanas donde no me atreví a pasar de 230km/h... disfruté de +13.500km de viaje en 3 semanas sin preocuparme, el coche me buscaba los cargadores (en uno de combustión tendría que buscar yo las gasolineras) y el único reto era estar listos nosotros antes de que el coche avisase de que estaba cargado. Es más, muchas veces paramos antes de lo previsto porque teníamos que ir al baño... bueno, sobre la marcha buscas cargadores igual que buscarías gasolineras, llegas y enchufas mientras vas al baño y estiras las piernas tras 3h ahí sentado.
      Así que, a menos que de verdad te metas los 600km sin parar (cosa poco recomendable y en mi caso fisiológicamente imposible), hay eléctricos que te pueden servir si se cumple, como fue en mi caso, que en esos viajes habituales tienes donde meterle un chispazo mientras vas al baño y poco más.
      Otra cosa es que con el tuyo actual estés contento, no te da problemas, te sabes de memoria las paradas habituales y no quieres salir de esa zona de confort... pero eso no significa que para tu caso no valga un eléctrico, es que no te lo quieres plantear 😂

    • @alexromera6140
      @alexromera6140 7 днів тому

      @@Hek_GdLG Creo que has hecho un juicio de valor sobre mi situacion poniendo tu caso como ejemplo y no creo que sea la opinión más objetiva que he leido hasta el momento. Vuelvo a tener sensaciones de un gurú de los eléctricos que ha pasado de su "viejo coche diesel" a un eléctrico y todo lo demás no vale a menos que te plantees el eléctrico.
      Efectivamente no es lo habitual hacerse un viaje de 500 kilómetros sin parar ni si quiera al baño, pero vuelvo a insistir en que un coche diesel te da la opción de hacerlo sin rechistar. ¿es lo mejor? no ¿es lo mas habitual? no ¿es lo que todos los conductores debemos hacer según las recomendaciones? no, pero yo con mi coche diesel SI tengo esa posibilidad cosa que con un coche eléctrico no.
      Eso es lo que estoy dando a entender en mis comentarios y como le dije al otro chico de este hilo de comentarios, es impepinable que un diesel tiene más prestaciones en organización de viaje que un eléctrico, no necesito que un ordenador me calcule las paradas, las calculo yo o directamente si no me apetece ni las calculo, me hago mi viaje y se acabó. Esto es una cosa que los gurús de los eléctricos nunca entenderéis, porque tenéis entre ceja y ceja el tema de hacer una ruta precalculada si o si, cosa que como os digo, no es el planning del 100% de los conductores que hacemos muchos kilómetros.
      A parte de esto, me viene bien que comentes el tema de que viajas por la zona norte de España y por el norte de europa. Efectivamente esas zonas son las ideales para un coche eléctrico porque si observas la densidad de cargadores que hay por esas zonas de España, supera con creces la parte sur. Concretamente, en Andalucia que es donde yo vivo, hay un total de 13 superchargers (por poner el ejemplo más fácil de la red de cargadores de Tesla) a lo largo de toda la comunidad autónoma. Si tengo que hacerme 450 kilómetros con un coche eléctrico y tengo que organizarme si o si para pasar por un supercharger, el viaje se incrementa en mas de 1 hora y media, cosa que, como te digo, con mi coche diesel hago el trayecto que a mi me apetece cada vez que lo hago.
      Quitando el tema de los supercharger de Tesla que es por excelencia la red de cargadores con mas "calidad" en España, el resto que hay por mi zona son cargadores de supermercados que no llegan ni a los 3kwh o de parkings, que te obligan a pagar el precio del parking más la carga del coche para seguir el trayecto. Te digo más, tengo un amigo que se compró un MG eléctrico e hicimos un viaje el mes pasado Almeria-Granada ida y vuelta (350 km aprox) y tuvo que parar obligatoriamente en un parking porque la subida desde Almería a Granada de por la mañana le consumió un 43% de la batería. Un coche que le ha costado 27.800€ y que aún esta a la espera de las ayudas del plan MOVES (Comprado en marzo de 2024). Con el depósito de mi coche diesel me da para hacer ese trayecto casi 3 veces ida y vuelta, y sin contar con el parking porque no me apetece tener que meterlo obligatoriamente en un parking o buscar en El Corte Inglés espacio en los cargadores que ofrecen. Por cierto, ni hablar de que el MG no subía Motril cargado con 3 adultos SIN equipaje (vaya tela).
      "Es que con mi Tesla..." si, pero la realidad no es esa. La realidad es gente de a pie como el 80% de la población que tiene disponible entre 20.000 y 30.000 euros para un coche, que no quiere problemas ni líos y que quiere ir de punto A a punto B. Sin líos, sin tener que instalar casi de manera obligatoria en su casa placas solares para el coche y, en definitiva, adaptar su vida a un utensilio que se supone que está para servir al conductor, no para establecer una relación de planificación en tus movimientos por carretera.
      No hay más ciego que el que no quiere ver, actualmente los coches eléctricos de gama de "entrada" si es que se puede considerar así, NO son factibles para viajes ni de 300 kilómetros seguidos, no hacen cara a un coche de combustión en cuanto a comodidad en viajes y no tienen ni la mitad de las prestaciones que un diesel o gasolina de hace unos pocos años. Son exclusivamente para trayectos medios o cortos en ciudad que personalmente, valoro más una moto o un patinete que un coche de aproximadamente 30.000 euros que sólo me hace 250 kilómetros sin parar a cargar.

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому

      @alexromera6140 no no, de gurú nada, lo que me faltaba 😂, sólo te he expuesto la situación por la que pasé yo, que me parecía en cierto modo parecida a la tuya, pero está claro que en tu caso no se cumple por ahora la premisa que expuse "siempre que tengas cargadores por la zona en la que suelas parar o que te venga bien (típico a mitad de camino)", no se cumple pues nada, a esperar por ello, mientras te funcione bien el que tienes tampoco tendrías que preocuparte... en mi caso necesitaba cambio y por eso me planteé todas las opciones y acabé con un eléctrico, sólo te contaba mi experiencia 🙂

  • @amcmc4641
    @amcmc4641 9 днів тому +5

    Si no vives en una ciudad y no estás amenazado por la administración (que te roban el coche) no tienes por qué cambiarte el coche. No compren coches señores, y ya está. La única forma de plantarle cara a los 700 eurocaraduras que hay apoltronados ahí.

  • @ToniArroW
    @ToniArroW 8 днів тому +3

    Los políticos europeos undiendo su industria....😢
    Por cada multas al sector cuantos se llevaran para otro lado 😮

  • @manuaragon7036
    @manuaragon7036 8 днів тому +7

    El eléctrico está evolucionando, muy bien. Pero preguntó qué necesidad hay de tantas restricciones si mi coche de adblue tiene bajísimos emisiones y con los nuevos combustibles serán inferiores. Su problema no es el Climático, esa es la excusa. El dinero cuesta ganarlo como para tirarlo. No se si es futuro será eléctrico, pero mi otro coche de gasóleo con 23 años no lo veo en eléctrico.

    • @Patriiii03
      @Patriiii03 8 днів тому +6

      Los salarios de los millones de políticos no se pagan solos

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому +1

      Tu coche con adblue con supuestas bajísimas emisiones sigue contaminando en la ciudad, por mucho que utilizase "combustibles neutros" (menuda fantasmada) tu coche cuando quema combustible contamina allá por donde va, y eso en las ciudades provoca enfermedades respiratorias que acaban con la vida de muchas personas cada año, aunque bien se cuidan los lobbies petroleros de que no salgan muy a flote esas noticias.

  • @F.Martinez1970
    @F.Martinez1970 9 днів тому +5

    El gobierno europeo, nos está llevando al desastre.. lo peor de todo es, que estamos viendo llegar el desastre todo el mundo, menos ellos... Ya veremos cómo acaba todo esto!!!🎉🎉 Una fiesta

    • @pepetrillo5189
      @pepetrillo5189 6 днів тому

      Son conscientes de que es un desastre, la pregunta es ¿por que lo hacen aún sabiendo que es un desastre?

  • @lillorr
    @lillorr 9 днів тому +5

    Joder, no sabes lo que me alegro de encontrar a alguien que cuente las cosas tan claritas como lo haces en este vídeo. Llevo mucho tiempo diciendo que la mezcla entre precio/autonomia/tiempo de carga, no cuadraba salvo si lo que quieres es un coche urbano para el día a día y poco más y solo me he encontrado fanboys del eléctrico defendiendo lo indefendible. Yo soy uno de esos que tiene un diésel de 16 años y quiere dar el salto al eléctrico, pero lo que me ofrece el mercado no me vale como muy bien explicas aquí. La industria ha querido correr más que la propia tecnología y han creado productos que no son atractivos.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 9 днів тому +1

      Para tener un vehículo eléctrico es conveniente disponer de un punto privado de carga.
      Si usted puede disponer de él el vehículo eléctrico es una buena opción siempre que usted esté dispuesto a parar 20-30 minutos cada 250-300 km recorridos.

    • @lillorr
      @lillorr 9 днів тому +1

      @@enriquedeldod7193 Lo que hay que decirle a la gente claramente son varias cosas que no se suelen decir:
      1 - A los kilómetros homologados WLTP hay que quitarle alrededor de un 30% para viajes en carretera
      2 - Los kilómetros WLTP homologados son sobre un 100% de carga de la batería
      3 - Las baterías actuales tardan entre 20-25 min en cargar del 10% al 80% y para el último 20% tardan prácticamente otra media hora porque baja la velocidad de carga para proteger la batería.
      4 - Si tu en viaje en carretera paras sólo esos 20-30 min, para los siguientes trayectos pierdes otro 20% de autonomía sobre el total de carga.
      5 - Las cargas que te salen realmente económicas son las que realizas en tu casa. Es aquí donde puedes jugar con tarifas nocturnas y específicas que te van a ofrecer para cargar vehículos eléctricos.
      6 - Las cargas que realizas en cargadores rápidos en carretera ya no son tan económicas, pudiendo costar hasta el triple por kw/h.
      7 - A menor autonomía de tus baterías, más paradas y más caro te van a salir los viajes.
      Desde mi punto de vista, vehículos urbanos eléctricos que se carguen cada día en tu casa, son perfectos, pequeñitos, eficientes, manejables y económicos. A esto digo sí. Vehículos Subs, berlinas y similares con autonomías reales en carretera a veces por debajo de los 300km en carretera al 100% de la carga, digo no, este producto no vale.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      ​@@lillorr
      1- Para ser un exactos en autovía o autopista a 120 km/h. Las carreteras están limitadas a 90 km/h y a esa velocidad se pueden obtener autonomías similares a las homologadas.
      2- Lógico del 100% al 0%.
      3- Así es
      4- Es lo normal. Salvo que, por ejemplo, vayas a comer y realices una parada de más de 20-30 minutos.
      5- Cargando en casa recorrer 100 kms con un vehículo eléctrico cuesta entre 1 y 2 €
      6- Además los precios varían mucho de un operador a otro. También hay subscripciones, bonos y ofertas que pueden abaratar mucho el precio del kWh. Si haces 3-4 viajes largos al año da un poco igual, pero si los realizas habitualmente es conveniente informarse de las mejores tarifas, porque puedes ahorrar mucho.
      7- Con un vehículo de, por ejemplo, 400 km de autonomía real en autopista te ahorras en el primer trayecto 12€ con respecto a uno de 200 km de autonomía en autopista. No es mucha diferencia. Para viajar es recomendable que la capacidad de la batería sea superior a los 60 kWh.
      Si haces, como la mayoría de la gente, 3-4 viajes de más de 300 km al año con un vehículo eléctrico se puede viajar siempre que no te importe tardar 30-60 minutos más en cada trayecto. Creo que el ahorro diario que supone un vehículo eléctrico compensa ese inconveniente.

    • @lillorr
      @lillorr 8 днів тому

      @@enriquedeldod7193 no sé de dónde eres tú pero en España las autopistas están limitadas a 120 km no a 90. Yo en viaje procuro no parar a comer y si tengo que hacerlo es un bocadillo rápido. Si hiciera solo 3/4 viajes largos al año, me compraría un coche eléctrico urbano, pequeño y económico para el día a día y en viajes me alquilaría un coche. Te aseguro que con lo que me ahorro en la compra tengo para alquilar coches 3/4 veces al año durante muuuuchos años. Y si, si que me importa que mis viajes se alarguen 60 min. es un atraso respecto a la movilidad actual. Para mí no todo vale. Cuando dentro de unos años estén las baterías de alta densidad con autonomías reales de 600/800 km a ver que hacen todos los que se han comprado eléctricos con este tipo de baterías basura .

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      ​@@lillorr
      Usted en su comentario habló de viajes en carretera (en general), no en autopista. En carreteras convencionales el limite es 90 km/h. Léalo de nuevo.
      Lo que usted haga cuando viaja o cuáles son sus preferencias solo le vale a usted. Es evidente que el vehículo eléctrico no se adapta a todos los usos, necesidades o preferencias.
      Un usuario de vehículo eléctrico cuando salga baterías mejores lo valorará y decidirá si continua circulando con su coche o lo vende y se compra uno más moderno. El que siempre está esperando para comprarse lo último nunca se compra nada.

  • @robertvillar5413
    @robertvillar5413 9 днів тому +4

    11:22 yo te cuento qué ha pasado aquí. Básicamente la UE ha desarrollado el vehículo eléctrico a base de amenazar con multas para que sean los fabricantes los que se gasten los billetes en investigación. La UE podía gastarse una pasta o decirle a los fabricantes "podéis invertir un riñón en desarrollar ésto que queremos imponer o podéis no vender un puñetero coche, ya me contáis qué habéis decidido😊". Y encima con unos plazos absurdos. Los políticos poniendo a sus súbditos la soga en el cuello, nada nuevo bajo el sol.

  • @FBS6350
    @FBS6350 9 днів тому +4

    Si quieren bajar las emisiones,que subvencionen que los fabricantes hagan coches de menos de 15.000 euros,que se den ayudas a ese tipo de coches,sean del tipo de motor que sean,y ya verán que en pocos años habran renovado el parque automóvil,emitiendo menos .Ayudas a los coches baratos para gente que no puede comprar otro tipo de coches.El que quiera coches más caros que se lo pague él.

  • @fhb3785
    @fhb3785 9 днів тому +5

    Para la usabilidad en mi caso que le doy lo mejor es un Diésel. Un motor que vale para todo, gasta poco tiene una autonomía bestial y el tiempo de recarga es inmediato.

  • @neverwindow
    @neverwindow 9 днів тому +8

    Entro al vídeo pensando que había pasado alguna novedad interesante y después de 13 minutos de verborrea resulta que han concertado una reunión 🙄

    • @prometeo0136
      @prometeo0136 9 днів тому +3

      Tu comentario tenía que estar anclado el primero

  • @jmsancho
    @jmsancho 8 днів тому +5

    Creo, en conclusión, que son 2 hechos: la ineptitud de la UE (luego hay gente que se escandaliza porque haya una población que no quiere a la Union E.) y China que tiene todo el know how sobre las baterías y que Europa tendrà que comprarles. La UE se ha cargado la industria del automóvil y una vez más, ha echado a la calle a cientos de miles de trabajadores... ¿Cuanto nos costarà la ineptitud de nuestros políticos?

    • @franciscorodriguez2579
      @franciscorodriguez2579 8 днів тому +2

      Hay que echarlos a todos y poner gestores con responsabilidades civiles y penales, no como todos estos inutiles ladrones que estan todos aforados. Ademas no son "nuestros politicos" se han auto impuesto ellos en sus cargos, nosotros no elegimos a nadie a nivel nacional, te dan una lista, puesta por ellos para que elijas a los que ellos te dicen que elijan. Eso a nivel nacional, a nivel europeo ya ni hablo, se eligen entre ellos sin consultarnos a nosotros. Alguien de aqui voto a Von der Leyen o a Pepe Borrell?????, pues eso.

    • @epdk765
      @epdk765 8 днів тому

      @@franciscorodriguez2579 100% de acuerdo contigo. Por otro lado la misma actitud de sabelotodos sin tener ni idea de nada es en la que se basa el feminismo que tambien nos han impuesto.
      Tienen sus ideas sin contrastar y con eso aprietan a todo dios, da igual si la gent puede pagarlo o si destruyen vidas de por medio...Necesitamos a nivel Nacional y Europeo Un Miley o un Trump... los necesitamos como agua en Mayo... y que reestructuren tanto unos gobiernos como los otros y sobretodo, le quiten poder a esos politicos y el pueblo decida mas y el estado se meta menos y por ende te pueda robar menos

  • @luismidomenech4418
    @luismidomenech4418 8 днів тому +3

    Potenciar el coche eléctrico es lo que hace a partir de hoy el Ayuntamiento de Barcelona: deja de ser gratuito el estacionamiento en zona azul para vehículos con etiqueta “O”, pasando a tener un coste de 1,5 €/h. Genial!!!!

    • @PabloLpH
      @PabloLpH 8 днів тому +5

      Eso está obvio que iba a pasar desde el día 1, la ecología deja de importar cuando deja de entrar dinerito.

    • @alexandrachurackova7795
      @alexandrachurackova7795 8 днів тому +1

      Como me alegro, que paguen como todos yo no tengo porqué pagarles sus subvenciones

  • @martadelvalle2166
    @martadelvalle2166 9 днів тому +4

    Europa vive en su mundo paralelo y no se entera de nada, ellos van en avión o les lleva el chófer.

  • @CC-ev4kl
    @CC-ev4kl 2 дні тому +2

    Los europeos Se han dormido en los laureles vendiendo a cualquier precio mirando sus beneficios ahora les duele por no haberse puesto las pilas a tiempo, querían vender menos pero más caro.

  • @Saguzar007
    @Saguzar007 9 днів тому +7

    Y dale. El problema no es que el coche eléctrico haya fracasado, es que los que han fracasado son los fabricantes europeos. En casi 40 años que tienen las normas Euro y que sabían que hoy en día estaríamos así, no innovaron nada y están ganando a tope todos los años. ¡Que dejen de llorar, coño! En China tienen coches de 400km reales por debajo de 20000€. Mi antiguo jefe ya lo decía hace décadas, "cuidado con coger pedidos de los fabricantes de coches que son unos tramposos y cuando menos te lo esperes te dejan tirado por otro". Nunca se fiaba de ellos. Y ojo, que en Europa ya se hacían pequeñas series de eléctricos ya en los 80s. Pero como nadie les apretaba, pues no siguen.

    • @RinconPractico
      @RinconPractico  9 днів тому

      @@Saguzar007 no has visto el vídeo....

    • @Jbustosalazar
      @Jbustosalazar 9 днів тому +1

      China te espera, ve para allá corriendo.....

    • @Saguzar007
      @Saguzar007 9 днів тому

      @RinconPractico Sí, que lo he visto. Sería una falta de respeto comentar sin ver después del tiempo que le habrás dedicado. Quizas el titulo esta algo inflado. Pero bueno, segun tengo entendido lo haceis por que el algoritmo de yutube es bastante cabroncete.

  • @josebernacutillas2277
    @josebernacutillas2277 9 днів тому +4

    Es que con el coche eléctrico hay muchas cosas mal hechas en España.
    La primera el Moves. El descuento te lo tiene que aplicar el concesionario, y de ahí ya se financia, y no tener que estar 2 años como bien estuviste tú para poder cobrar esa ayuda. Luego, yo vivo en una ciudad de casi 250.000 habitantes y solo hay cargadores en los polígonos. Dentro de la ciudad hay muy pocos y a veces ni funcionan.
    La mayoría de gente vive en pisos y no tienes plaza de garaje como yo. Donde lo Cargamos?
    Hacer un viaje de 800km con un eléctrico normal que pueda hacer en el mejor de los casos 250km por carretera-autovía. Te condiciona a estar parando varias veces, y que tengas suerte de que en el sitio donde pares funcionen los cargadores.
    Tienes que tener 10 aplicaciones distintas en el móvil para según donde cargues. Es que es todo un desastre.

    • @ummitayt
      @ummitayt 9 днів тому

      Te faltó hablar de la oferta de eléctricos de segunda mano hay muchos coches de combustión por menos de 3000. En eléctrico creo que hay menos para escoger y un eléctrico de 3000€ no se yo si le llega la pila para ir al carrefour.

  • @-3dfx-
    @-3dfx- 8 днів тому +7

    El único coche eléctrico que he tenido y voy a tener es el del Scalextric.

    • @joseluismorenogaitero
      @joseluismorenogaitero 8 днів тому

      y el teledirigido de baterías no lo recuerdas

    • @-3dfx-
      @-3dfx- 8 днів тому +1

      @ Cierto, pero el que tuve tenía cable desde el control hasta el coche 😂

    • @albertoag808
      @albertoag808 8 днів тому +1

      Prueba algún de coche eléctrico lo mejor cambias de opinión

  • @demn12345
    @demn12345 9 днів тому +4

    Un obstáculo más para mí es el precio abusivo de las recargas en cargadores públicos. Sin garaje el EV traga euros casi como un gasolina y si pones la calefacción más... y eso ahora que quieren potenciarlo. Cuando el 90% tenga EV los estacazos que nos van a meter van a ser de campeonato.

    • @rotorcraft5485
      @rotorcraft5485 9 днів тому

      @@demn12345 totalmente deacuerdo con usted, tienen que lograr seguir agarrados a la teta de los impuestos de hidrocarburos… verás que risa nos va a dar en la factura electrica , por la imposición de la tostadora con ruedas …

  • @Obbe2200
    @Obbe2200 5 днів тому +3

    Perfectamente explicado, lástima que los POLÍTICOS no vean estos canales.

    • @videoopiniones2570
      @videoopiniones2570 3 дні тому

      No les hace falta, a ellos les dan las órdenes directamente cuando van a los eventos organizados por el foro económico mundial (y por eso nos están haciendo todo lo malo que nos hacen)

  • @JoseLopez-xo1ch
    @JoseLopez-xo1ch 7 днів тому +4

    El coche eléctrico debe de ser una opción, nunca una imposicion. Y tengo coche electrico y estoy encantado con el. Pero se que no es para todos los publicos😜😜

  • @Benquo
    @Benquo 9 днів тому +4

    Si aqui tuvieramos algo con relacion calidad/ precio que ligeramente se acercase a lo que tienen los chinos, todos esos argumentos se desmontarían solos. Pero no lo tenemos y ... de quie es la culpa? Que ha hecho la industria europea (a parte de reirse de los chinos) estos ultimos 12 años, que ya sabian lo que se venía. Han tenido más que tiempo suficiente para al menos plantear politicas de inversión y evitar que les pillara el tren, pero su vanidad y el hacer caja fácil, no se lo permitió.
    Señores seamos serios con lo que han hecho los fabricantes de aquí desde que saben que esto ocurriría (10 años).
    En el tiempo (3 años) que una empresa como Renault diseña y saca el R5 eléctrico, una tecnologica como Xiaomi, decide entrar en el sector automovilístico, construir la fabrica automatizada más moderna del mundo (1 coche/50 seg.) y sacar (6 mese sntes que el R5) un modelo como el SU7, que encima, es más barato. Lo dice todo.

  • @steelroyfree794
    @steelroyfree794 8 днів тому +5

    Error tras error. Mientras los fabricantes europeos no dan pie con bola con el coche electrico y arrastran a los goviernos y confunden consumidores
    , chinos y americanos estan lanzados produciendo cada vez más, mejores y más baratos coches electricos. Cuando sea el momento, a los consumidores les será imposible asociar coches europeos con conches electricos y será el fin para muchos de ellos.

  • @albertolopezruiz7142
    @albertolopezruiz7142 9 днів тому +3

    No lo has entendido. El sector europeo del automóvil no quiere actualizarse al coche eléctrico. No han hecho los deberes. Llevan años avisados. Y siguen con su modelo rentable. Incluso han engañado a todos con el dieselgate.

  • @ramontorrijosmartinez
    @ramontorrijosmartinez 9 днів тому +4

    Cuando los que tienen que legislar, no son especialistas en su materia, es lo que pasa.

  • @gracianovillacorta7981
    @gracianovillacorta7981 9 днів тому +4

    Es increíble como los políticos pueden arruinar toda la industria del automóvil en Europa, una pregunta quien esta detrás de este desastre?

  • @alexaparicio12
    @alexaparicio12 9 днів тому +9

    Ni se van a vender los eléctricos ni los de combustión... Unos preciosos de lokos.... El otro día fui a pedir presupuesto por el Hyundai Ioniq 5 y os cuento... 41000€ financiado y sin financiar 48€... Con los descuentos... El modelo de 250 el intermedio. Salí del concesionario temblando.... Olvidaros de los coches eléctricos de momento... Y van y nos suben los de combustión para q compremos los eléctricos 😂😂😂😂🎉 están de broma

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому +1

      Por eso la gente compra Teslas.

    • @alexaparicio12
      @alexaparicio12 8 днів тому

      @enriquedeldod7193 el Tesla también lo he mirado, sale mucho mejor pero también te dejas unos 28.000€ más menos!!!

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      ​@@alexaparicio12
      No hay ningún coche del segmento D a ese precio.
      Es un chollo.

  • @jaimeiglesias70
    @jaimeiglesias70 8 днів тому +4

    El problema es el de siempre, la clase política hace sus cuentas porque juega con el dinero ajeno, pero la gente, a la que toman por imbécil, siempre acaba haciendo la cuenta de la vieja.

  • @SalvadorPerezPerez-kv2bo
    @SalvadorPerezPerez-kv2bo 9 днів тому +3

    Si los fabricantes europeos bajarán el margen de beneficios para los accionistas,venderían más coches. Hace años que se avisó a los fabricantes. Lo increíble es que ven que se ahogan y aún no saben el motivo, no viven en la tierra

  • @pedroleon9583
    @pedroleon9583 9 днів тому +8

    Han conseguido que me vuelva antieuropeo radical

    • @elijahvaley7533
      @elijahvaley7533 8 днів тому

      @@pedroleon9583 no ha sido europa ha sido la socialdemocracia, PP y PSOE

  • @JoséSánchez-q2v1j
    @JoséSánchez-q2v1j 8 днів тому +4

    Cuando se inventó la bombilla no sé prohibieron las velas,pero aquí corría prisa la agenda 20,30 hay las consecuencias.

  • @andigali1548
    @andigali1548 2 дні тому +4

    La nueva bateria, mas del doble de capacidad, pero mas del doble de precio 😄

  • @Trompicavalas
    @Trompicavalas 9 днів тому +18

    Requisitos para ser comprador de un eléctrico:
    1 - Poder gastarse mas de 40k eurazos en un coche
    2 - Querer gastarse mas de 40k eurazos en un coche (hay gente que tiene pasta pero pasa de quemarla en un producto ya sea térmico ó eléctrico que se devalúa un 20% en cuanto sale del concesionario)
    3 - Disponer de una plaza de aparcamiento privada con posibilidad de instalar un cargador
    4 - Usar el coche principalmente por ciudad y para desplazamientos de menos de 300 km
    5 - Realizar muy pocos viajes largos (de mas de 500 km) y los que haga que sea con tranquilidad, con tiempo para planificarlo y sin prisas
    6 - Tener la costumbre (y el poder adquisitivo) para cambiar de coche antes de 7 - 8 años y con menos de 200.000 km (por encima de esas cifras la batería puede perder mas del 10% de su capacidad y los viajes que antes hacías sin recargar los tendrás que hacer parando para recargar y además en el mercado habrá eléctricos infinitamente mejores que el tuyo)
    Si cumples todas esas condiciones eres un cliente potencial de eléctrico. En caso contrario tu eléctrico es un patinete

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 9 днів тому +1

      Los vehículos eléctricos con baterías modernas pierden el 10% de su capacidad en los primeros 300.000 km, distancia que no recorren la mayoría de conductores en la vida útil de sus vehículos.

    • @Trompicavalas
      @Trompicavalas 9 днів тому

      @@enriquedeldod7193 No. Los estudios mas optimistas, con vehículos reales circulando, arrojan pérdidas de entre el 8 % y el 12 % en 200.000 km. El parque automovil español actualmente tiene un kilometraje medio de 166.000 km y subiendo. Pero además cuando se habla de eléctricos no vale usar los de kms que recorre un usuario medio, porque el enorme sobre-coste de un coche eléctrico respecto de un térmico solo se justifica si se le hace muchos kms. para amortizar un eléctrico hay que hacerle mas de 200.000 km en menos de 10 años.
      Aquí se suma el problema adicional de la reventa dentro de 7 - 9 años de un eléctrico de hoy con 200.000 km y un 8 % menos de su autonomía original cuando entonces en el mercado habrá eléctricos con baterías infinitamente mejores y puede que hasta mas baratos

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 9 днів тому

      ​@@Trompicavalas
      Los estudios son eso, estudios.
      La realidad dice que ya hay muchos vehículos eléctricos, casi todos taxis, Uber y Cabify, con más de 300.000 km y pierden aproximadamente el 10% de la capacidad de la batería en esos km. Es decir las baterías pierden menos autonomía de lo que preveían los estudios teóricos.
      En el segmento D y superiores ya hay vehículos eléctricos al mismo precio que los de gasolina equivalentes (sin considerar ayudas). En los segmentos A, B y C ocurrirá en pocos años. Se está retrasando por la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos.
      Estuve buscando durante meses un Tesla sin importarme el modelo, km y años por menos de 20.000€ y lo dejé por imposible. Es falso que los vehículos eléctricos de segunda mano sean baratos.

  • @bujiasable
    @bujiasable 9 днів тому +7

    pero como vas a pagar 30000 euros por un opel corsa que la autonomia es para hir hasta el carrefour y vale

  • @tf46432
    @tf46432 7 днів тому +5

    Yo llevo 50 años en La automoción y siempre e dicho en coche eléctrico es un
    Cómo decimos en mi tierra es un tranqueeee, un disparate, las leyes potencia
    Consumo ,solo sirven para terrenos planos, no tienen futuro, un sueño
    Nos venden la moto

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 7 днів тому +1

      Díselo a las empresas mineras que ya tienen vehículos eléctricos tan "pequeños" como los dumper que les están haciendo el trabajo gratis (bajan cargados y suben vacíos, gastan menos bateria para subir vacíos que la que recargan bajando cargados con la regeneración del motor eléctrico haciendo de freno), ahorrando millones de litros de gasoil al año.
      Cómo será que en otras mineras donde la casuística de subida y bajada no es tan favorable, están metiendo dumper eléctricos con un pantógrafo añadido y tirando catenaria por ciertas zonas que pueden y así ese tramo tira de la potencia de la catenaria y le llega la batería para los tramos sin ella.
      Si eso lo hacen ese tipo de empresas con ese tipo de máquinas, crees que lo hacen por ponerse la chapita Eco? No, lo hacen porque han visto el enorme ahorro que tienen.

  • @tierrastur100
    @tierrastur100 4 дні тому +6

    No veo futuro al eléctrico por muchas cosas la primera por que esas baterías contaminan más y en caso de incendio más gasto para apagarlo luego cada poco cargando y más cosas yo lo veo más negocio que para colaborar con la contaminación ya que solo es eu que ha es estas pijadas

    • @RinconPractico
      @RinconPractico  4 дні тому

      Las nuevas baterias contaminan una decima parte que las convencionales, de hecho 3 factorías de Catl tienen el reconocimiento internacional por su eficiencia y neutralidad de emisiones... por otro lado las baterias LFP no arden, aunque las perfores o las metas al fuego y las nuevas de estado solido tampoco ya que no tienen materiales que puedan arder..... todo evoluciona. No podemos juzgar una tecnológica pensando que no va a evolucionar.

  • @oatlegOnYt
    @oatlegOnYt 9 днів тому +3

    En mi opinión se están equivocando de pleno. El problema no son los plazos políticos. El problema es perder el tiempo en una carrera donde otros ya están corriendo.
    Todos esos avances que has contado, son CHINOS y lo de los plazos son EUROPEOS.
    No hay demanda, porque no bajan precios. Y no bajan precios porque no están invirtiendo lo suficiente.
    Retrasar todo sólo va a lograr que se queden aún más atrás tecnológicamente.
    No están pidiendo dinero para invertir. Están pidiendo tiempo.
    Tiempo para quedarse atrás tecnológicamente.
    Por esa vía se van a dar de bruces con que los chinos les comen el mercado internacional. El mercado interno europeo intentarán pararlo con mil trabas, pero tienen cero control sobre el internacional.
    Y el mercado eléctrico internacional lo van a perder como sigan empeñados en los retrasos. Un mercado que va a crecer muy rápido.
    Cambiar multas por inversión, vale. Alargar plazos, no. Es una receta para el desastre.
    Recordemos que la intención para ahora era un 20% de eléctricos, no un 100%.
    China ya va por más del 40%.
    Lo de "estaba todo por hacer" no es excusa, porque no hablas de los coches circulante, sino nuevas ventas. Si al 40% de Chinos, 90% de noruegos y 60% de suecos, el 20% de eléctricos y enchufables se podría haber logrado cómodamente si se hubieran bajado precios.
    Simplemente no invirtieron como correspondía y ahora, a verlas venir.

  • @galiciaesfiesta3195
    @galiciaesfiesta3195 8 днів тому +3

    Yo he tenido un eléctrico un mes , y sino tienes garaje , no hay forma de cargarlo , porque los puestos hechos para este menester no funcionan, en mi ciudad unos 7 no funcionan ninguno. Lo que me obligaban a llevarlo a cargar a 6 o 7 km de mi domicilio.
    Yo no lo quiero ni regalado , por si alguien le interesa una recomendación .
    Aunque tal vez en 40 años , si se llegué a algo más práctico.
    Para también dejemos los países que no tengamos petróleo, depender de la OPEP.
    Y Europa no tiene petróleo .

  • @MileOFF
    @MileOFF 9 днів тому +3

    En la Fórmula 1 están con la hibridación desde hace años y están reculando un poco con su futuro eléctrico y están apostando por combustibles sintéticos.

  • @nfgarabitas5981
    @nfgarabitas5981 7 днів тому +5

    No recapacitan, están perdiendo su electorado, a estos solo les importa su paga y su poder

  • @manuelj2487
    @manuelj2487 7 днів тому +5

    no comprar coche electrico hasta que no lleguen baterias de estado solido. Ni esta madura esta tecnologia.

  • @angelneo1079
    @angelneo1079 9 днів тому +11

    El coche eléctrico es el pasado.
    La tecnología de carga es una basura y no puede mejorar.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      Por qué no se puede mejorar la tecnología de carga?

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 5 днів тому

      @@angelneo1079 por eso hay coches eléctricos que cargan a +300kW, incluso algún chino a +500kW, hay camiones eléctricos que ya han probado con el estándar MCS cargando a +1MW, barcos tipo ferry (no veas qué gusto disfrutar de un viaje en ferry en silencio casi total te pongas donde te pongas, si te vas a la parte trasera oyes más el agua movida por las hélices, nada de motor) que lo primero que hacen al llegar a destino es tirar amarra y lo segundo enchufarlos a 500kW-1MW para tener las baterías cargadas en lo que tarda en salir la gente y entrar los siguientes.
      Y si no te gusta esa tecnología de carga, tienes la de sustitución de baterías de NIO o de CATL, yo vi un NIO llegar a un sitio de intercambio, en 3 minutos de reloj salía con una batería llena, quedando la suya allí cargándose tranquilamente.

  • @franciscoarguillaga645
    @franciscoarguillaga645 5 днів тому +3

    agradezco tus comentarios, pero tambien deberias de comentar que, aparte de que sean mas caros, menos autonomia, mas tiempo para cargar las baterias, que si no cargas en casa, en las electrolineras el coste es mayor que llenar un coche diesel-gasolina, la electricidad para cargar fuera de casa sale mas caro......de todas formas muchas gracias.....

    • @carlos4056
      @carlos4056 5 днів тому

      @@franciscoarguillaga645 el coste de cargarlo fuera es casi parejo a un coche diesel.

  • @juanangelgomezcardos3369
    @juanangelgomezcardos3369 9 днів тому +4

    Pues ahora, que los gobiernos de espabilaos que tenemos, que alimenten a todos los trabajadores que se van a ir al paro, que van a ser unos pocos. Bravo !!

  • @eduardomanuellopeztorrente2276
    @eduardomanuellopeztorrente2276 9 днів тому +8

    Los ecologetas que sigan con sus cantinelas climáticas,se compren un burro para ir al trabajo que no se tire pedos contaminantes y mientras los políticos van en avión hasta para ir a comprar el pan.

  • @antoniobrizena6480
    @antoniobrizena6480 9 днів тому +6

    Yo 13 años con eléctrico. Para mi no es un fracaso sino todo un acierto. Los fabricantes tradicionales decidieron no hacer ni promocionar electricos. Ahora China les ha adelantado, creando más de 300 nuevas marcas. Es el coste oportunidad, si tu no lo haces alguien lo hará.

    • @franciscofernandezriestra9645
      @franciscofernandezriestra9645 9 днів тому +1

      Por eso eléctrico depende en general de las subvenciones.
      Lo tuve en empresa y no lo quiero ni regalado.

    • @antoncaldas9209
      @antoncaldas9209 9 днів тому +1

      Se han gastado decenas de miles de millones de euros en I+D. El problema ea que China tiene una ventaja competitiva, en costes y en materias primas, ojalá los políticos europeos paguen lo que han hecho.

  • @ricardoborri3631
    @ricardoborri3631 11 годин тому +2

    Europa va de mal a peor.

  • @krustysfunbodegas
    @krustysfunbodegas 9 днів тому +10

    El coche eléctrico es otra liada del absurdo wokismo/ecologetismo impuesto. Donde está la Greta Thunberg ahora???😂😂😂😂

  • @ROFTN
    @ROFTN 2 дні тому +3

    Todo es muy hermoso, sí, él Coche eléctrico será viable tecnológicamente, pero... ¿De dónde saldrá la eléctricidad para cargarlos? ¿Del sol y los arcoiris?

  • @seduse4227
    @seduse4227 8 днів тому +4

    El fallo de la Unión Europea siempre ha sido la IMFRAESTROCTURA ELECTRICA. Si no hay IMFRAESTROCTURA, no hay coches eléctricos.
    ES LO MISMO QUE EL TREN. SI NO HAY RAILES NO HAY TREN QUE SE MUEVA . A no ser que le pongan ruedas al TREN.
    Supongo que es de lógica. No?
    Mi coche esta en la calle, mientras tanto, mi coche será de combustión
    SALUDOS Y BUEN DIA

  • @OscarE-h7e
    @OscarE-h7e 9 днів тому +4

    Hay mucho vende voltios. Gracias por tus vídeos y sensatez.

  • @Tarariquetevi-c9c
    @Tarariquetevi-c9c 9 днів тому +7

    Un coche nuevo es un lujo y si es eléctrico ya ni les cuento, pero si los españoles estámos arruinados, de donde vamos a sacar para pagar el pastón que piden por un coche, los jovenes no pueden ni alquilar un apartamento, ya ni se plantean tener hijos, donde quedan las prioridades de los jóvenes, en un coche eléctrico no lo creo

    • @franciscofernandezriestra9645
      @franciscofernandezriestra9645 9 днів тому +2

      Perro y el PPSOE trabajan mucho para trasladar media África a España, no hace falta que tengamos hijos.

    • @jjgaes
      @jjgaes 9 днів тому +1

      @@franciscofernandezriestra9645 , asi es, ambos son parte de los dos partidos que han gobernado y gobiernan Europa, responsables de esta política e imposición de la Agenda 2030 y del decrecimiento europeo, ganadería, pesca, agricultura e industria. El ciudadano, vote lo que vote NO tiene opciones.

  • @krause79
    @krause79 9 днів тому +15

    Aquí van mis predicciones.
    El 25% de las marcas tradicionales van a desaparecer en menos de 5 años.*
    Otro 25% de las marcas tradicionales estarán en serio peligro de desaparición en 5 años.
    En 5 años 3 marcas Chinas estarán entre los mayores fabricantes de automóviles del mundo, dos de ellas posiblemente entre las 5 primeras.
    En 5 años El 40 % de los coches vendidos globalmente serán eléctricos puros. 75% en China.
    Las fábricas que se cierran en Alemania estaban infra utilizadas y no eran competitivas, se sostenían con los enormes beneficios que se obtenian en China, el chollo se ha terminado y los motores de combustión ya no tienen margen de mejora. O se fuerza el cambio o se arriesga a que la totalidad de la industria automovilística Europea vaya a la ruina. Así de grave es el panorama, o adaptas rápido o desapareces.

    • @Jaimetu0012
      @Jaimetu0012 8 днів тому

      @@krause79 Colega, siempre hay margen de mejora. En Europa siempre hemos sido potencia en combustión, y si fuerzas, como dices, el cambio, SI que vamos a estar perdidos.
      En Europa sabemos hacer coches, la transición hacia lo eléctrico a largo plazo nos hubiera salvado, pero no de un día para otro como quieren los de la UE.
      La clave, insisto, estaba en la transición, sino solo hay que ver el bombazo que han dado los híbridos...

    • @krause79
      @krause79 8 днів тому

      @ España no dicta el camino, ni Europa, lo hace la convergencia de tecnologías emergentes,(energía renovables, mejora de baterías, coche autónomo, etc) Nokia era muy buena haciendo móviles, y Kodak en cámaras analógicas. No importa. Tesla tiene un mayor valor bursatil de capitalización que el resto de marcas juntas y las marcas Chinas vienen con coches más buenos, bonitos y baratos.

    • @Jaimetu0012
      @Jaimetu0012 8 днів тому

      @@krause79 @krause79 A Nokia no le obligaron a reinventarse, cayó por su propio peso; kodak tampoco. Si tan buena es la electrificacion, ¿Porqué se está forzando el cambio? ¿Porqué, a diferencia de los ejemplos que has puesto, está específicamente forzando el cambio el Estado de la Unión Europea en Europa, y no el mercado (como pasó con Nokia y Kodak)?
      Lo que nos lleva a otra pregunta, si el estado debe intervenir, ¿Tiene la electrificacion potencial suficiente para desbancar a la combustión? O sólo para convivir con ella en un libre mercado... ¿Están forzando los estados con incentivos al eléctrico y desincentivos a la combustión a mover la balanza a lo eléctrico?
      Si tan seguro estás de que la electrificación tiene potencial de sobra Krause, estarás en contra de los aranceles a los coches electricos chinos y de las subvenciones los eléctricos en general, supongo, pues da igual, la electrificación tiene potencial de sobra. No?

    • @krause79
      @krause79 8 днів тому

      @@Jaimetu0012 Los coches de combustion llevan décadas recibiendo ayudas de los gobiernos, el lobby lleva mucho tiempo luchando contra el cambio. La diferencia de la electrificación del parque automovilístico con otras tecnologías disruptivas, viene dada por la escasa infraestructura de recarga y la dificultad de alcanzar economías de escala, la compra supone un esfuerzo importante para muchas personas, por lo que el precio es un factor mucho mayor que en el caso de un smartphone. Pero este punto de inflexión ya se ha alcanzado en China, la paridad de precios ya es una realidad y el cambio está siendo de vertigo, las marcas europeas estarán fuera del mercado Chino en pocos años, no son competitivos.

  • @toniicaria
    @toniicaria 8 днів тому +5

    Aún no han conseguido hacer una batería para móvil que funcione decentemente, y están discutiendo la validez del coche eléctrico. Menuda castaña.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      La batería de un coche eléctrico se parece a la de un móvil, como un higo a una castaña.

  • @MiguelGGT
    @MiguelGGT 8 днів тому +5

    Me imagino a toda la ciudad se Madrid recargando la batería de su coche por la noche...... adiós energía eléctrica, apagón total. Un coche eléctrico no es un teléfono móvil o un reloj smartwatch.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 8 днів тому

      Ese supuesto es absurdo.
      Igual de absurdo que suponer que todos los coches van a ir ala gasolinera el mismo día.

    • @Hek_GdLG
      @Hek_GdLG 5 днів тому

      @@MiguelGGT ya hace unos años que Red Eléctrica dijo que por entonces había capacidad de sobra para pasar todo el parque móvil a eléctrico de un día para otro, así que no te preocupes que no va a haber apagones 😄, y menos al paso que avanzamos, que da tiempo a poner toda la red eléctrica nueva antes de tener un parque móvil eléctrico decente.

  • @josearagones7887
    @josearagones7887 8 днів тому +3

    A estaa alturas? Para eso cobran estos inútiles políticos? Muchos expertos ya lo vaticinaban hace años.

  • @anndrecm915
    @anndrecm915 8 днів тому +2

    Hay que considerar que el coche eléctrico se deprecia más rápido que el combustión, por tanto la diferencia es mayor que lo que indican los precios

  • @eusebiocondehernandez2772
    @eusebiocondehernandez2772 8 днів тому +6

    En Europa lo dicen ahora. Pero en España éramos los tontos que no sucumbimos a la moda del eléctrico

  • @joanr.3997
    @joanr.3997 9 днів тому +5

    Antes de ver el vídeo ya me doy cuenta de que el título no es el más adecuado. No es el fracaso del coche eléctrico. Es el fracaso de la Unión Europea. El precio del coche eléctrico puede bajar y mucho si quitan aranceles, rebajan el IVA, y ayudas directas e inmediatas para los compradores. Y amenazan a los fabricantes que inflen el precio con no darles las habituales ayudas que reciben. También aumentaría la variedad de modelos disponibles.

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 9 днів тому

      dentro de poco estará pagando las recargas eléctricas al precio real, igual que los demás abonados.
      Eso será la puntilla y lo dejarán para el arrastre.

    • @Benquo
      @Benquo 9 днів тому

      @@quatroxquatro16 A que precios crees que se pagan?