El Viaje a las Islas de la Especiería: V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo | Juan Ors

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лис 2019
  • Séptima conferencia del Ciclo 'Tal vez la mayor odisea del Mundo' que conmemora el V Centenario de la que fue tal vez la mayor odisea del mundo, la primera circunnavegación de la Tierra de toda la historia y que fue llevada a cabo por Magallanes y Elcano; en esta ponencia se hablará sobre el gran viaje a las islas de la Especiería de Magallanes y Elcano, una muestra del enorme potencial naval que tenía la España en el siglo XVI. Aquel hito, del que se cumplen 500 años, tiene una importancia histórica similar a la llegada del hombre a la luna. Fueron los primeros en la Historia en dar la vuelta al Mundo demostrando así que la Tierra es redonda. Una conferencia que impartirá D. Juan Ors, licenciado en Biología por la Universitat de València.
    La vuelta al mundo no formaba parte del plan inicial. Tras descubrirse el paso por mas hacia el Oeste que permitiera avanzar hacia las Indias Orientales, la expedición se dirigió a las Islas de la Especiería o Islas Molucas, en las que se producían las muy cotizadas especias. Al hacerlo navegando siempre hacia el Oeste, se evitaría incumplir el Tratado de Tordesillas, firmado entre España y Portugal tras el descubrimiento de América. España quería llegar a las Molucas porque Portugal ya había llegada a ellas y allí estaban las tan cotizadas especias, que en la Edad Media alcanzaban precios astronómicos en Europa, y cuyo tráfico lo estaba siendo bloqueado por el emergente imperio turco.
    #VCentenario #Magallanes #Elcano #islasdelaEspeciería #JuanOrs #Biología #PrimeraVueltaalMundo #España #Portugal #LasMolucas #TratadodeTordesillas

КОМЕНТАРІ • 50

  • @hectorgarcia9387
    @hectorgarcia9387 3 роки тому +2

    Hola ..!! En hora buena tengo la posibilidad de abrazarlos a la distancia.y darles las gracias por todo lo que ha hecho España y Portugal .por las Américas .si ASCENDIENTES no hubieran Soñado y haber concretado una de las Travesías más Bellas y Riesgosas ..en Alta Mar. En especial el ESTRECHO DE MAGALLANES ..uno de los Más Bravo .!! Hasta ahora respetado por todos los Grandes Capitanes de los Países de todo el Mundo .agrego a esto que daría yo ..por haber estado ahí . Es una a Emoción tan grande en mi corazón♥️🇨🇱👍..de ver a estos Hombres Valientes Soñadores .los felicito y los Bendigo en el nombre del Señor Jesuscristo .nuestro único y verdadero Dios .y su Santa Madre María...en fin gracias a uds . Estamos vivos y descendidos de nuestros antepasados .que lindo saber la geneologia de todos estos Marinos ..Oh .Mi Dios ojalas estén junto a ti . .VIVA ESPAÑA .VIVA PORTUGAL .Y VIVA CHILE.🇨🇱♥️🙏🔆..Y VIVA LA CONQUISTA. SOMOS SU FRUTO . !!!Bendiciones ..perdonen uds .mi jerga..pero siendo Chileno Patriota Cristiano ,..Grande España ..!! Portugal .!! Y CHILE🇨🇱♥️🙏🔆..VIVA CHILE 🇨🇱

  • @javierroman70
    @javierroman70 3 роки тому +4

    Enhorabuena por la conferencia. Muy, muy interesante.

  • @ErasmoArrieta
    @ErasmoArrieta 9 місяців тому

    Un saludo desde Costa Rica, para contactar al D.Juan Ors, me podrían ayudar.

  • @elcuentodelaradio
    @elcuentodelaradio 3 роки тому +2

    Fernando de Magallanes en su intento por llegar a tierra de especias permitió la hazaña que narró Antonio Pigafetta, un hombre sin experiencia como marinero y que en su primer viajes a mar abierto terminó siendo uno de los 18 privilegiados que logró regresar al puerto de Sevilla tres años después de haber partido a una aventura de resultado incierto que dio por primera vez la vuelta al mundo.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 роки тому +2

      Logro regresar con los 18 porque no era português , sino ló matarian tambien como hicieran con Magallanes y todos los otros Portugueses.

    • @elcuentodelaradio
      @elcuentodelaradio 3 роки тому +2

      ​@@vitorsilveira560 a Magallanes lo mataron unos indígenas de una isla en la Filipinas actual. Si deseas escuchar toda la aventura escrita por Pigafetta te invito a escucharlo en este audiolibro: ua-cam.com/play/PLw2WOyZdGY_kujJ-DZLjdHBa_73fxbpo9.html

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 роки тому

      @@elcuentodelaradio hecho por espanoles és suspeito que digan la verdad.

    • @josemanuelhiguera7108
      @josemanuelhiguera7108 2 роки тому +5

      @@vitorsilveira560 Magallanes sería portugués de nacimiento, pero voluntariamente dejó de ser portugués para naturalizarse y morir castellano, es decir, español. Y los portugueses, menos insultar y menos reivindicar ahora a Magallanes y su "vuelta al mundo" (ja-ja-ja), cuando en aquel momento lo único que hicieron fue rechazar sus propuestas y cuando las ofreció a Castilla, repudiarlo e intentar matarlo y que la expedición fracasase, como todo el mundo sabe. Si ningún portugués consiguió llegar a Sevilla y dar la vuelta al mundo, se siente, pero sería porque no tuvo cabeza, suerte o resistencia, no porque los españoles fueron mú malos con ellos. A llorar a otra parte.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 2 роки тому

      @@josemanuelhiguera7108 Palhaço. Ustedes panholes solo mentiras. Magalhães é o homem da circum navegação.
      Em todo o mundo. A el Cano ninguém conhece. El Cano era um foragido por traidor.

  • @suemox
    @suemox 3 роки тому +4

    Muy amena e interesante la conferencia de D.Juan Ors. Sin embargo, ¿cómo puede tan ilustre conferencista cometer tantos errores en el uso del castellano como "habían unas certezas y habían unas suposiciones y habían algo que ignoraba y habían unos cuantos errores", de 4:52 a 4:59?

    • @fernandom5875
      @fernandom5875 3 роки тому

      Debió haber dicho hubieron no?

    • @vicentelopez00
      @vicentelopez00 3 роки тому +2

      @@fernandom5875 No. En las oraciones impersonales el verbo haber no va en plural. Lo correcto habría sido: habia o hubo, en singular.

    • @fernandom5875
      @fernandom5875 3 роки тому

      @@vicentelopez00
      Gracias!

  • @therealcapitanchile
    @therealcapitanchile 3 роки тому

    muy interesante charla, mas algo que dice...UNA SOLA CIRCUNNAVEGACIÓN pero el doble de kilómetros recorridos???

    • @gilbertoescobar8323
      @gilbertoescobar8323 3 роки тому +2

      es porque no fueron en linea recta, fueron a ciegas y dando muchas vueltas por eso hicieron bastante kilometros de más

    • @spanishmasterpieces5203
      @spanishmasterpieces5203 Рік тому +1

      Creo que fueron como 70.000 km.

  • @vitorsilveira560
    @vitorsilveira560 4 роки тому +1

    Quando Vasco da Gama llego a Índia, Calecute, encontro mercaderes árabes que hablaban um poco espanol,
    Los árabes dominaban el tráfico de Índia con el oriente médio por él estrecho de Ormuz.
    Quanto a Caboto y su hijo, lo qué procuravan era un estrecho en norte América para tener aceso a las espécies, a Ásia, no era la
    pesca de bacalao, hay una película a contar toda esa história.
    Al tiempo de Caboto , ya Los portugueses pescavan entre Gronelândia y Canadá, por eso se llama Terra Nova y Labrador al leste
    de Canadá dos palavras bien portuguesas. Los hermanos Corte Real
    han explorado las Costas de Canadá mucho antes de Caboto.
    Ni Caboto, ni Hudson, ni Vespúcio, ni Cólon, han encontrado el estrecho , pero Magallanes lo ha hecho, el primero s circumnavegar el Globo terrestre.

    • @marianb2093
      @marianb2093 4 роки тому +3

      Magallanes no circunnavegó la Tierra. Primero, que no pasó por 2 puntos antipodales EN EL MISMO VIAJE Y COMPLETAR EL GIRO, algo que es por definición condición necesaria para circunnavegar la Tierra y segundo, las primeras personas documentadas en haberlo hecho fueron los sobrevivientes de la nao Victoria luego de regresar a España en 1522. La importancia de Magallanes es capital en la expedición (nunca se ha puesto en duda esto) pero el no circunnavegó la Tierra, y mencionarlo solo a el es desmerecer los esfuerzos de aquellos marineros (entre los que se encontraba Juan Sebastián Elcano, vasco de orígen) que sin su arrojo hubiera sido imposible hazaña de tamaña magnitud. Por otra parte es bien sabido que el objetivo nunca fué dar la vuelta al planeta, sinó llegar a la especiería. Y no está de más mencionar que más del 70% de la flota que zarpó de Sanlúcar de Barrameda en 1519 fueron españoles, entre capitanes y marineros.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 4 роки тому

      @@marianb2093 que és eso espanoles?
      Espanoles no era En ese entonces, nacionalidad de nadia, no habia un país o Reino designado por espana, habia vários reinos , pero ninguno se llamaba espana.
      Espanoles o hispanos eran todos los habitantes de hispania, inclusive los portugueses, asi pierdes lá razom, quando tu dices elcano de origen en país Vasco, poderás decir Magallanes de origen en Portugal.
      La confusion es que espana há robado, el término hispania para designar el recien formado país com la union de vários reinos llamandole espana, quando En realidad espana No es toda hispania, Portugal tambien és dentro de hispania.
      Espana no tenia el derecho de llamarse espana.
      Magalhaens há sido el primero a circumnavegar lá Tierra , pues al servicio de Portugal ya habia estado em esa latitude. Quando llego onde ya habia estado circumnavego la Tierra.
      Elcano hay conseguido terminar el viaje porque tenia marineros portugueses a bordo de la Victoria, sin ellos no osaria navegar por el oceano Índico , ya que los marineros espanoles no conocian nada de nada de este oceano , ni tampoco el , oceano Sur Atlântico.
      Podeis agradecer a los marineros portugueses toda esa hazana.
      De toda manera no hay servido de nada , las Molucas quedaran En manos portuguesas, ya que Carlos I vendio el monopólio de las espécies Al rei de Portugal, ya que el necesitaba de muchos ducados de oro para corromper los electores del sacro império romano germano.sin lo qual no seria elegido imperador, que despues oferecio a su hermano Fernando ya que no poderia ser rei de Castilla y imperador Al mismo tiempo.

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому +3

      @Vitor Silveira cuango dices que Magallanes ya había estado en aquella latitud ¿estás seguro? Estuvo por oriente en Malaca que se sepa pero no en las Molucas. Por occidente tampoco, sólo llegó a islas que luego serían Filipinas.
      En otro vídeo ya te pregunté ¿puedes citar un sitio exacto o ciudad que Magallanes declarara la proeza de haber llegado por oriente y occidente, aún en distinta travesía?
      Magallanes nace en Portugal y se naturaliza español al huir de D. Manuel I y jurar lealtad al Rey Carlos I de España. Nadie le quita el mérito de descubrir el paso al Pacífico y navegarlo como súbdito de Carlos I y ser el impulsor de tan magna empresa. Pero la primera circunnavegación del orbe parte de Sevilla y Sanlúcar de Barrameda y vuelve a éstas ciudades en la mayor travesía de la Historia, como los propios navegantes de la época comprenden y reconocen por escrito. Es historia consciente y vivida por sus protagonistas, no interpretaciones de cinco siglos después.
      Tienes razón en que Portugal y España son igualmente hispánicas. Y Portugal tiene derecho a reclamar su hispanidad indiscutible. La capital de la provincia romana de Lusitania por cierto fue Emerita Augusta. Los visigodos también la incluyeron en Hispania e igualmente los árabes en Al-Andalus. Desde Felipe II estuvimos ochenta años unidos y qué duda cabe que nuestros idiomas son mutuamente comprensibles. No así otras lenguas latinas no hispanas como por ejemplo el francés.
      Portugal fue potencia oceánica en los siglos XV y XVI antes que España pero no niegue a quién corresponden los hitos mayores de la historia universal.
      Y encantado de que olvidemos nuestros enfrentamientos fratricidas y ambos nos reconozcamos hispánicos. Conozco Lisboa, Oporto, Coimbra, Fátima, El Algarve y Madeiras, y nunca tuve el menor problema en Portugal. Al francés me cuesta entenderlo.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 роки тому

      @@magalionv6473 a quien corresponden los hitos mayores de la historia Universal?, tu me haces reir
      Que han hecho los espanoles ?
      Tropezado en un Continente, sin lo esperar , quando procuraban una otra cosa, como el camino para Ásia por ocidente? Desgraciadamiente para los indígenas de América ,cairan En manos de retrasados, Pero tenian armas de fuego y cabalos , ló que faciloto la invasion contra indegenas qué vivian en el paleolítico, donde unos andaban nudos o de tapa rabos , que grande hito universal , sin duda..
      Ustedes deberian estar caladitos ,pues donde pasaran solo hicieran verguenzas, ademas de robo, carnificina, estupro, genocídio, y por fin quando fueran echados a patadas nel culo, solo dejaran repúblicas bananeras. Extrema miséria y salta muros.
      No olvidando el tratado de Fontainebleau con Los franceses de Napoleon, traicionando vuestros hermanos ibéricos , que buenos hermanos me salieran ustedes, sin duda .
      Bando de ratas o talvez peor.
      Pregunta a quien tu queras, quien fue Magallanes en la historia universal y quien fue
      Elcano, a ver que contestan.
      Magallanes te contestan el hombre de lá circumnavegacion a la Tierra, Elcano nadie lo conoce, ni siquiera te contestan.
      Y te desafio a preguntar en qualquer lengua del mundo.solo en espana Lo conocen de tanta propaganda En UA-cam, porque ustedes no tienen nada y se agarran a Elcano.
      Quando Magalhães paso al largo de Malaca antes de llegar a Filipinas, completo su périplo terráqueo.En 1511 ha estado con Afonso de Albuquerque en la conquista de Malaca.
      Aun hoy dia existe una comunidad de Luso malaios con apelidos portugueses y que hablan um criolo de português
      Y son cristianos. Y se assumen como Portugueses..

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому +1

      @@vitorsilveira560 te veo nervioso y te consideraba más inteligente. Te atreves a dar alguna lección a España siendo portugués? Mírate al espejo y limpia tu casa que bastante trabajo tienes.
      Y no pensaba decirte nada al respecto porque entiendo que los hermanos portugueses de hoy no tienen culpa ni mérito de su pasado pero de traiciones no andubísteis escasos.
      España dio al mundo la primera globalización y consumó la historia universal. Ningún país aportó tanto a la Humanidad. Tampoco es mérito de los españoles de hoy pero sí de nuestros padres. Portugal fue la primera potencia oceánica y también es para estar orgulloso pero cuidado con culpar de nada a España precisamente tú que sabes lo que debes saber.

  • @halahachesestepario1978
    @halahachesestepario1978 Рік тому +1

    Buena conferencia, sin embargo el mérito es todo de Magallanes y en su defecto, Faleiro, ya que ellos planearon el viaje y corrieron los riesgos incluso antes de comenzar la travesía, se ensalsa a Elcano simplemente por la falta de nombres españoles en proezas marítimas.

  • @ABernalCastillo
    @ABernalCastillo 3 роки тому +1

    Elcano no es más que un piloto más de la expedición.

  • @ABernalCastillo
    @ABernalCastillo 3 роки тому +1

    Hubiera colgado a Elcano

  • @ABernalCastillo
    @ABernalCastillo 3 роки тому

    Elcano no fue ningún visionario. Él sólo regresó a España por una ruta diferente al Pacífico, que era toda una incertidumbre. No hay más que Magallanes como el único "héroe" de la expedición.

    • @juanjosemenezo2421
      @juanjosemenezo2421 2 роки тому

      De las cinco naves fletadas, por el impulso de Cristóbal de Haro y la aquiescencia de Carlos I, para alcanzar la Especiería por la ignota ruta occidental, solo siguió la derrota por el Índico hacia el Atlántico la nao Victoria. Pues la Trinidad, luego de reparada, Gómez de Espinosa y Ginés de Mafra intentaron volver por la ruta oriental, pero no encontraron, aún, la Tornavuelta.
      Por tanto, gracias a la decisión de Elcano, la Barra de Sanlúcar fue testigo de la llegada de aquellos NAUTAS que circunnavegaron el globo terráqueo navegando siempre con la proa hacia Occidente.
      Sanlúcar de Barrameda,
      del Guadalquivir la puerta,
      para Sevilla barrera;
      que hoy permanece abierta.
      Sí, tu barra fue testigo
      de hazañas incomparables,
      al alcanzar su abrigo
      los nautas inolvidables.
      De Bonifaz tus riberas
      fueron testigos atentos,
      de sus hazañas navieras
      y castellanos acentos…
      Cual el siete de septiembre
      de mil quinientos veintidós:
      dieciocho, ¡historia los nombre! (*)
      Subieron, ¡loando a Dios!
      (*) Juan Sebastián Elcano, Francisco Albo, Miguel de Rodas, Juan de Acurio, Martín de Yudicibus, Hernando de Bustamante, Hans de Agan, Diego Gallego, Nicolás de Nápoles, Miguel Sánchez, Francisco Rodríguez, Juan Rodríguez, Antonio Hernández, Juan de Arratia, Juan de Santander, Vasco Gómez Gallego, Juan de Zubileta, Antonio Pigafetta.

    • @Satisfyer007
      @Satisfyer007 Рік тому +4

      Tu comentario demuestra una ignorancia preocupante. Magallanes tiene su mérito, desde luego. Encontró el paso y navegó hasta Filipinas. Pero el hecho de volver por el oeste, cinco meses sin tocar tierra y con Portugal acechando es un mérito incuestionable. Y fueron ellos los que primero circunnavegacion la tierra. Te guste o no. Es historia.
      Además es que te contradices: dices que Magallanes fue el único con mérito al tiempo que admites la incertidumbre de la ruta del Pacífico, en unos tiempos en los que se creía en monstruos marinos, supersticiones, abismos, etc. Y todo ello sin tocar tierra portuguesa. Es normal que los portugueses estén escocidos, pues estuvieron a punto de obtener la gloria y se quedaron en meros esclavistas lameojetes de los ingleses.

    • @ternua
      @ternua Місяць тому

      😅😅