La primera vuelta al mundo en perspectiva

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 гру 2019
  • 17/12/19. Mesa redonda 'La primera vuelta al mundo en perspectiva', donde hablaremos de este hito histórico excepcional desde nuestra perspectiva en el siglo XXI. Tal acontecimiento merece que se le dediquen consideraciones y reflexiones que pongan de relieve, como es el caso, algunas de los aspectos más significativos de la empresa.
    Bienvenida:
    - Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América.
    - Almirante Juan Rodríguez Garat, director de Instituto de Historia y Cultura Naval.
    - La cartografía de la expedición: antecedentes y resultados, a cargo de Carmen Manso, responsable de la Sección de Cartografía y Artes Gráficas de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia.
    - La vida cotidiana en los barcos expedicionarios, a cargo de Pablo Emilio Pérez-Mallaína, catedrático del Departamento de Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.
    Modera: Enrique Martínez Ruiz, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid.
    Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 90

  • @ir7910
    @ir7910 3 роки тому +13

    La Hispanidad, la mayor gesta de la Humanidad

  • @juanjosemenezo2421
    @juanjosemenezo2421 3 роки тому +12

    El objetivo de aquella expedición era alcanzar las Islas de la Especiería por la ruta occidental. La primera confirmación, practica, de la esfericidad de la tierra se dio cuando el esclavo de Magallanes (Enrique) comprendía la lengua de los nativos, sin haber llegado a Malaca.
    Ahora, si nos fijamos cómo se actuó al quedar solamente la Trinidad y la Victoria, es fácil deducir que estaba prevista la derrota de vuelta poniendo proa hacia el oriente (como lo intentó la Trinidad). Pero Elcano, jugándosela a ser apresado por portugueses, alcanzó Sanlúcar de Barrameda continuando su derrota occidental.
    Sanlúcar de Barrameda,
    del Guadalquivir la puerta,
    para Sevilla barrera;
    que hoy permanece abierta.
    Sí, tu barra fue testigo
    de hazañas incomparables,
    al alcanzar su abrigo
    los nautas inolvidables.
    De Bonifaz tus riberas
    fueron testigos atentos,
    de sus hazañas navieras
    y castellanos acentos…
    Cual el siete de septiembre
    de mil quinientos veintidós:
    dieciocho, ¡historia los nombre! (*)
    Subieron, ¡loando a Dios!
    (*) Juan Sebastián Elcano, Francisco Albo, Miguel de Rodas, Juan de Acurio, Martín de Yudicibus, Hernando de Bustamante, Hans de Agan, Diego Gallego, Nicolás de Nápoles, Miguel Sánchez, Francisco Rodríguez, Juan Rodríguez, Antonio Hernández, Juan de Arratia, Juan de Santander, Vasco Gómez Gallego, Juan de Zubileta, Antonio Pigafetta.

  • @HIJOSBONICOS
    @HIJOSBONICOS 2 роки тому +5

    Parece mentira que la sala de conferencias se llame Simón Bolívar

  • @xx_cinico_xx
    @xx_cinico_xx 2 роки тому +2

    Madre mía, ya solamente los primeros minutos de intervención son memorables. muchas gracias por vuestra labor de divulgación.

  • @jorgerodrigueznova8202
    @jorgerodrigueznova8202 2 роки тому +3

    Las conferencias tienen un valor educativo incomparable. Los felicito e invito a proseguir con estás presentaciones, sin embargo, dejo a su consideración la idea de producir documentales audiovisuales para brindar la información de manera más didáctica. FELICITACIONES. Gracias.

  • @juanjosemenezo2421
    @juanjosemenezo2421 4 роки тому +9

    Y puntualizaba Juan Valera en 1876 así: “Si la ciencia moderna, si la moderna filosofía, hubiera de marcar el día de su origen, esta nueva era no empezaría el día que Bacon publicó su Novum Organum, ni el día en que salió a la luz el Método de Descartes, sino el 7 de septiembre de 1522, el día en que Sebastián Elcano llegó a Sanlúcar de Barrameda en la nave Victoria”.

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому +4

      Juan Valera no era cualquiera. Tuvo el criterio que les faltó a afrancesados y anglófilos.

    • @juanjosemenezo2421
      @juanjosemenezo2421 3 роки тому +2

      @@magalionv6473 , Fue posterior. Eso sí, culto como pocos. El último volumen de la Historia de España de M. Lafuente lo escribió él. Y sigue la misma línea de expresión, con la prosa casi exacta a Lafuente

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому +7

      @@juanjosemenezo2421 Estoy de acuerdo pero no creas. Los prejuicios antihispánicos inoculados por afrancesados y anglófilos continúan hasta hoy entre nosotros.

  • @alaricano1
    @alaricano1 3 роки тому +3

    Excesiva presentación del segundo ponente.

  • @manuelprendes8803
    @manuelprendes8803 2 роки тому +2

    En la última pregunta, olvidan responder también que Balboa ya había alcanzado por tierra el océano Pacífico.

  • @rubenmilito8196
    @rubenmilito8196 4 роки тому +10

    Qué desperdicio!. Tan interesantes disertaciones con tan horrible soporte audiovisual.

  • @FENGSPSG
    @FENGSPSG 2 роки тому +2

    Podrían aclararme , según el tratado de Tordesillas, desde la línea de demarcación que estaba a 370 leguas de la isla de Cabo Verde hasta donde el reino Castilla tenía derecho de navegar y explorar? Ese límite fue las islas Filipinas o hasta La Conchinchina de Vietnam? Un saludo cordial de la Conchinchina, Vietnam.

    • @investigating.in.freedom38
      @investigating.in.freedom38 2 роки тому

      Estimado equipo:
      Los portugueses, plenos conocedores de las naciones firmantes del Tratado de Tordesillas, plasmaron en un conocido planisferio tan trascendente acontecimiento.
      El conocido cartografo portugués Domingo Teixeira nos permitió su contemplación.
      Al igual que en los grabados primigenios de la nao Victória, en el planisferio únicamente se muestran las barras catalanas y el simbolo portugués.
      es.wikipedia.org/wiki/Mapamundi_de_Domingos_Teixeira#

    • @compromisoagendaespana7874
      @compromisoagendaespana7874 Рік тому

      @@investigating.in.freedom38
      barras aragonesas

    • @Satisfyer007
      @Satisfyer007 Рік тому

      Hasta el contrameridiano. Las Molucas quedaban en terreno portugués pero entonces no lo tenían tan claro

  • @eltrasto4259
    @eltrasto4259 3 роки тому +4

    dar una charla leyendo.....grrrrrrrr

  • @juanjosemenezo2421
    @juanjosemenezo2421 4 роки тому +1

    Comenta José Acosta en su Historia natural y moral de las Indias, cap. II (1588): “¿Quién dirá que la nao Victoria, digna, cierto, de perpetua memoria, no ganó la victoria y triunfo de la redondez del mundo, y no menos de aquel tan vano vacío, y caos infinito que ponían los otros filósofos debajo de la tierra, pues dio vuelta al mundo, y rodeó la inmensidad del gran océano? ¿A quién no le parecerá que con este hecho mostró, que toda la grandeza de la tierra, por mayor que se pinte, está sujeta a los pies de un hombre, pues la pudo medir?”.

  • @camarmena
    @camarmena 3 роки тому +1

    ¡Pero esta mujer está leyeeeeeedoooooooo!

    • @MAP2023
      @MAP2023 2 роки тому

      Lo que escribió pues bobo.

  • @ivandelapaz9265
    @ivandelapaz9265 2 роки тому

    Ivan de la paz
    William Lytle Schurz estudio los archivos espanoles de las Filipinas, que se hallan en la universidad de Ohio-EEUU. Los gringos se los llevaron alli en 1898. William Lytle Schurz en el libro The Manila Galleon [1959] establece que el fraile Urdaneta fue el segundo en encontrar una tornavuelta. Un marino portugues, al servicio de Espanam fue el primero. La ruta de Urdantea era mas practica que la primera pero a pesar de ello, la duracion de mas cinco meses implicaba que mas de la mitad de la tripulacion falleciera en el mar, a causa de enfermedades, penurias y hambrunas. La tripulacion, sin importar la edad, hacian testamento al zarpar de Manila hacia el este. Las costas de California estan llenas de marinos fallecidos. Es de notar que el Sr. de Satsuma, Japon, realizo dos viajes a Mexico a finales del siglo XVI, siendo el piloto un fraile espano

  • @vazquezricardo9419
    @vazquezricardo9419 3 роки тому +2

    Lástima la poca coordinación en los recursos audiovisuales. Además deben aprender de lo anglosajones y abreviar las presentaciones de protocolo innecesarias. Que los ponentes demuestren sus pericias en la presentación misma, no en extenso despliegue de hoja de vida.

    • @opaco10
      @opaco10 2 роки тому +3

      De los anglosajones lo único que podríamos aprender si así nos lo propusiéramos, que no lo creo, es su infelicidad, su lejanía familiar, su frialdad social y por tanto su mayor predisposición a entender que el dinero está por encima de todo. Ante ello y atendiendo a la frialdad social está el hecho de que ante una conferencia ellos elijan el camino de la simpleza: "aqui está Pepito que os va a dar una conferencia" y punto y nosotros elijamos el camino donde el reconocimiento de quien es Pepito es importante. Cada cultura tiene sus cosas buenas y malas pero pensar que porque los países anglosajones tienen más riqueza todo lo hacen mejor que nosotros es una bobada. Extendida. Pero bobada.

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 2 роки тому

    Porqu no los nombran ?

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 2 роки тому

    Pigazzeta era embajador de Italia, casualidad si las hay

  • @Satisfyer007
    @Satisfyer007 Рік тому

    Pérez Mallaima es un fuera d serie

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 2 роки тому

    No solo Magallanes y el cano hubieron otros oficiales cuando mataron a Magallanes no fue el cano qu siguió con la empresa.

  • @jmalvesdesousa
    @jmalvesdesousa Рік тому +1

    The enourmous TRAUMA inherited by the fact that Magalhães was a Portuguese noble from Porto. 500 years later Spain continues his efforts to re-write history ( as they also did with Colombo (Italy/Génova), "spanish without doubt's. Cólon was his name...😞"). I sincerely hope that Spain continues his efforts to " put spain on the map"; Portugal is right beside, in the most favorable piece of land in Europe, as spain stills agree... (Catalunha/Barcelona, País Basco and Galicia are nice places too... (nearby the sea 🌊 ... 😉)
    Note: writing in English is an internacional "agreement" of good will, that facilitates communication and the spread of knowledge. spainish guys refuse it. They don't want to. They can't. They will end alone, talking to each other, fighting imaginary monsters as Cervantes well wrote in his book "D. Quixote". Sad, as all this so called "conferences" are. And remember: you need to make an enourmous effort to be an ignorant. As you can see, in the end it's always a choice...
    Disclaimer: I'm Portuguese, also from Porto (as Magalhães), 48 years old, and today I feel really proud for being Portuguese. Thanks Magalhães, thanks Elcano, and thanks spain for paying this huge enterprise. As all the world knows, the science and knowledge was Portuguese; Madrid doesn't even have lakes...

    • @compromisoagendaespana7874
      @compromisoagendaespana7874 Рік тому

      entonces, chaval, el primero qe llegó a la luna fue un irlandés,o un alemán llamado vom Braun.

  • @Satisfyer007
    @Satisfyer007 Рік тому

    Por favor, Casa de América, supriman el nombre de la Sala Bolívar. Ese hombre fue, aparte de un traidor, un asesino en masa despiadado.

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 2 роки тому

    Pigazzeta no nombra a el cano porqu el cano fue uno de los últimos en tomar el mando ya en el pacifico después de morir el anterior designado qu no recuerdo ...

    • @manuelprendes8803
      @manuelprendes8803 2 роки тому

      PigaFFeta

    • @emi1973
      @emi1973 2 роки тому

      @@manuelprendes8803 Antonio Pigafetta, una f sola!

    • @maitesalero7264
      @maitesalero7264 Рік тому +2

      Pigafetta sólo nombra a los muertos y a Magallanes. Ambos eran nobles y, el marino guipuzcoano era de más baja condición. Tampoco nombraba a Gómez de Espinosa, capitán de Trinidad. Pretendía llevarse él toda la gloria. Si no empezó nombrado capitán por el Rey, terminó como líder, elegido por sus compañeros para regresar por occidente y el propio Pigafetta eligió ese retorno.

  • @alaricano1
    @alaricano1 3 роки тому +1

    Una pena que la intervencion de la historiadora sea un torrente de datos a toda prisa sin tiempo de asimilar ni recrearse en lo que está contando. El soporte audiovisual tambien deja que desear. Esperermos que la proxima vez salga mejor.

  • @pablonavas2843
    @pablonavas2843 3 роки тому

    Mo

  • @MikeSandoval100
    @MikeSandoval100 3 роки тому

    .....siii.. Viva España!
    Bravo..aplausos para estos, que, pretenden seguir vigentes, citando historias de hace 500 años.
    ....la derecha hace lindos vídeos.

    • @MAP2023
      @MAP2023 2 роки тому +1

      lo dice un llorón que llorar al Inca genocida.

    • @MikeSandoval100
      @MikeSandoval100 2 роки тому

      @@MAP2023 .....volvé a la ecuela bruto

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 2 роки тому

    Carlos 1 y 5 de prusia no hablaba castellano y qu le iva a mostrar a un austríaco como español si el mismo no lo era . El era austríaco si no me equivoco.

  • @vitorsilveira560
    @vitorsilveira560 4 роки тому

    Ustedes saben donde és Mafra? No és Jerez de la Frontera, ni tampoco en espana.

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому

      En Portugal?

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 роки тому

      @@magalionv6473 claro que si, queda a una hora de coche de Lisboa, a noroeste de Lisboa.
      Ciudad muy histórica y muy visitada por su convento construído con el oro venido de Brasil, José Saramago há escrito un libro sobre su historial muy interesante.

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому +5

      @@vitorsilveira560 España y Portugal eran potencias oceánicas en el XVI. Se unieron en 1580 y fue el mayor imperio de la historia. En 1640 se dividieron. Les fue bien pero hubiera sido mejor no enfrentarse en guerras fraticidas con aliados extraños. Saludos. Saudações.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 2 роки тому

      @@magalionv6473 no se unieran , partillaran lo mismo Rey , por herencia, mas siempre impérios distintos. Cada uno con sus colonias.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 2 роки тому

      El historial del convento de José Saramago.

  • @jmalvesdesousa
    @jmalvesdesousa Рік тому

    Only spain to make Portugal great. Just take a look at the map... The enourmous ignorance is AMAZING. In behalf of Portugal: Muito OBRIGADO.

  • @jmalvesdesousa
    @jmalvesdesousa Рік тому +1

    Como Portugués 🇵🇹 y en lo que a mí respecta, TE OFREZCO A TI Y A ESPAÑA, GRATIS, Fernão de Magalhães y Vasco da Gama. Parece que realmente los necesitas... 🤔 (y tenemos muchos más de sobra... solo visítanos en el mejor pedazo de tierra de toda Europa...
    PERO POR FAVOR DEJA DE LLORAR... ESPAÑA... 😭

    • @compromisoagendaespana7874
      @compromisoagendaespana7874 Рік тому

      oooh, muchas gracias generoso subcampeón.
      España sigue siendo el primero en la historia, vosotros, los portugueses con escozor y picores, podeis continuar despreciando el talento y la valentía de vuestros ciudadanos, qe nosotros reconocemos y bien aprovechamos.

  • @humanidadeparalela4572
    @humanidadeparalela4572 3 роки тому

    Vuelta ao mundo, solo leste-oeste o oeste-leste! la tierra és plana!!

  • @irmacontreras6110
    @irmacontreras6110 3 роки тому

    Un kk

  • @ABernalCastillo
    @ABernalCastillo 3 роки тому +3

    Los españoles no acaban de aceptar que fue Magallanes el gran artífice de esta gran epopeya. Gracias a la pericia y conocimientos de este portugués se logró encontrar el paso del sur. Mientras vivió Magallanes ¿cuál fue el papel de El Cano? Ninguno, de no ser sus planes de amotinamiento. Si Magallanes no hubiera muerto, el vasco estaría en los sótanos de la historia.

    • @jospefe
      @jospefe 3 роки тому +3

      Pues yo si,y soy español de pura cepa,no tengo ningún problema en eso,ahora piense usted si la península ibérica de uniera qué pasaría,ahí lo dejo,hace 500 años los reyes del mundo

    • @javierduran9022
      @javierduran9022 3 роки тому +6

      ¿Y quien pago la fiesta, España? Mérito, Español, no Portugues.

    • @ruben8085
      @ruben8085 3 роки тому +4

      Cuando los EEUU llegaron a la luna, tenían ingenieros extranjeros..y por eso no decimos que fue otro país el que consiguió dicho éxito..Magallanes fue contratado porque era el mejor..pero pagado por Carlos I. Saludos.

    • @javierduran9022
      @javierduran9022 3 роки тому +1

      @@otro7590 Buena reflexión, pero tu te refieres a Hispanoamerica o Iberoamerica.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 2 роки тому

      @@ruben8085 por eso una hazana Portuguesa pagada por castellanos. A comandar los Portugueses , ademas iban otros europeos en la expedicion, griegos, italianos, alemanes, etc.etc.

  • @fernandom5875
    @fernandom5875 4 роки тому +4

    Jode bastante la mujer, corta un relato estupendo para vomitar datos (interesantes) pero sin orden ni gracia..
    Pero en fin, todo sea por la igualdad de género!!

  • @vitorsilveira560
    @vitorsilveira560 2 роки тому

    Pepe Martin el que hice la primera torna viaje.Portugues.
    Eso de Urdaneta es pura mentira.

  • @vitorsilveira560
    @vitorsilveira560 2 роки тому

    Ese narrador deberia ser imparcial como historiador.

  • @vitorsilveira560
    @vitorsilveira560 Рік тому

    Que tramposo me saliu used.

  • @investigating.in.freedom38
    @investigating.in.freedom38 2 роки тому

    Estimado equipo:
    Todos los grabados primigenios, encontrados en diversas partes del mundo, muestran las barras catalanas en el pabellón de la nao Victória.
    Los portugueses, plenos conocedores de las naciones firmantes del Tratado de Tordesillas, plasmaron en un conocido planisferio tan trascendente acontecimiento.
    El conocido cartografo portugués Domingo Teixeira nos permitió su contemplación.
    Al igual que en los grabados primigenios de la nao Victória, en el planisferio únicamente se muestran las barras catalanas y el simbolo portugués.
    es.wikipedia.org/wiki/Mapamundi_de_Domingos_Teixeira#

  • @locotecagazon
    @locotecagazon 2 місяці тому

    Esa mujer nada profesional, ademas de una presentacion rimbombante se lapaso leyend