85 - Vuestras respuestas a ¡Por qué no me gustan los coches modernos!

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 січ 2024
  • Gran descontento general en vuestros comentarios.

КОМЕНТАРІ • 919

  • @carlospintos8898
    @carlospintos8898 5 місяців тому +50

    Este no es solo un video sobre coches , es una lección de vida, a abrir los ojos que nos están haciendo cada vez más dependientes , saludos desde Uruguay en mi vehículo diesel del año 1998

  • @delamortes8173
    @delamortes8173 5 місяців тому +52

    Totalmente de acuerdo con éste caballero. Llevo un Golf IV de 1998, 1.9 TDI AHF. He subido en coches nuevos de Peugeot, Volkswagen, Audi, Mercedes, Toyota, Hyundai, Opel... etc. Me quedo con mi coche de 25 años, tiene la misma edad que yo y tuvo distribución con 200.000 km hace dos días. Palabras del mecánico "no te lo cambies, ese motor está en perfecto estado, ni una sola fuga en ningún sistema, ningún fallo eléctrico, tienes coche para aburrirte".

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      Gracias.

    • @mamuelcamposgarcia8588
      @mamuelcamposgarcia8588 5 місяців тому +4

      Hola, tengo yo tambien un golf IV motor ATD del año 2000 estrenado por mi, con mas de 300000 km todos realizados por un servidor, conserva todas sus piezas auxiliares de casa, menos distribucion claro esta!!!. Ni siquiera una carga de gas para AA, no hay coches mejor paridos que estos!.....pata negra!!.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      Enhorabuena!

    • @MarcelZXS
      @MarcelZXS 4 місяці тому +1

      Tiene usted un cochazo caballero. Motor para toda la vida.

  • @cloudfinal5173
    @cloudfinal5173 5 місяців тому +67

    No solo los fabricantes,tambien los gobiernos con sus disposiciones absurdas de contaminacion.....hace muchos años que los coches van catalizados y son de inyeccion electronica y ya apenas contaminaban.Hay que trasladar nuestras protestas a politicos y constructores.

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 5 місяців тому +9

      siguen contando el cuento de los coches más contaminantes pero en realidad desde hace 20 años en cada nueva norma añaden elementos que son carísimos y además se puede prescindir de ellos.
      Todos deberíamos haber visto ya que en la ITV miden la calidad del combustible en vez de comprobar el estado del motor. Con buen combustible y un aditivo muy sencillo todas las medidas dan absolutamente CERO, para los motores que están en buen estado.
      Tendrás que tirar el coche si te lo pillan con un mal combustible y no sabes de qué va la cosa. Nos la están jugando para quitarnos un aparato que nos cuesta mucho dinero y además es imprescindible para hacer nuestra vida diaria.
      En conclusión, han establecido unas medidas engañosas para obligarnos a tirarlo aunque puede estar perfectamente.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      Así es.

    • @josemariagarridolopezJosaco
      @josemariagarridolopezJosaco 5 місяців тому +5

      Nos van a obligar a dejar de usar los vehículos de explosión, cuando hoy en día apenas contaminan ( un diésel apenas se diferencia de un gasolina )

    • @unradiaoficionado6890
      @unradiaoficionado6890 5 місяців тому +1

      @@vehiculohistorico7740 Idolo le escribo desde Bs As, muy felíz 2024 ante todo. Adhiero a lo dicho, es cierto que los coches de hoy día tienen un andar envidiable, consumo seguridad ( depende marca y modelo ), pero la complejidad de circuitos impresos, programación sensores los hacen más caros y complejos. Los motores de hoy día son muy eficientes pero MARICONES por ej al cortar la correa de distribución, utilizar lubricantes que no son adecuados al modelo de motor y etc. Prefiero un buen Renault 12 antes que un Chevrolet Corsa/Corsica para uds. Nafta, platino, carburador y condensador FIN!.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Muchas gracias por su comentario, un saludo desde Granada.

  • @joaquinlencinagarcia4575
    @joaquinlencinagarcia4575 5 місяців тому +33

    Con 69 años creo que igual que vivi lo mejor de la musica rock tambien vivi lo mejor del automobilismo lo siento por los que les toca ahora ..❤❤❤😊

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +5

      Eso pienso yo, tal vez los jóvenes vivirán mejores tiempos, pero no los veo por ahora.

    • @eugenio2478
      @eugenio2478 5 місяців тому +3

      Comparto todo lo que dijo en el vídeo anterior. Yo uso diariamente un Renault 9 modelo 95 turco. Le he puesto lo que vale un coche mucho más nuevo en restaurarlo pero amo la sencillez de mi auto. La confiabilidad de su motor 1,6 cadenero, varillero y camisas flotantes. Además de llevarme , me apasiona meterle mano yo y hacerle cosas. En cuanto al consumo no tengo problema pues aquí en Argentina tenemos la posibilidad de convertirlos a GNC (gas natural comprimido) que lo hace muy económico en el consumo. En fin a mi no me gustan los coches modernos por 2 razones. Primero porque me gusta ser dueño de mi auto y de hacerle lo que me dé en ganas sin que el fabricante o la electrónica de un coche me restrinjan y segundo romper y reemplazar algo de un coche moderno significa un problema desde lo costoso a lo complejo por tanta electrónica. Saludos

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Gracias por su detallado comentario, un saludo.

    • @Trump-ms8mt
      @Trump-ms8mt 5 місяців тому +1

      Que tiempos aquellos ahora todo es un desastre total..👍👍👍👍👍

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Tristemente.

  • @mariorecordings7643
    @mariorecordings7643 5 місяців тому +55

    Conclusión los coches actúales son ordenadores con ruedas con su consiguiente obsolescencia programada. Muchas gracias por hacer público lo que la gran mayoría del los amantes del (buen) motor pensamos. Ojalá este y el vídeo anterior hagan recapacitar a los fabricantes y gobiernos, porque al final van de la mano. Saludos.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      Esperemos que sea así, gracias.

    • @joaquinlencinagarcia4575
      @joaquinlencinagarcia4575 5 місяців тому +6

      Si,pero ellos cuentan con el apoyo de los nuevos compradores que quieren pantallitas y teclitas pera jugar pues son inmaduros

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +2

      Eso parece

    • @felicianofernandezclaro6237
      @felicianofernandezclaro6237 5 місяців тому +4

      La obsolescencia programada de los coches actuales no es ni más ni menos que un negocio, aunque yo lo de denomino una nueva forma de estafa

  • @brunsacc
    @brunsacc 5 місяців тому +18

    Todo un honor ser mencionado en un vídeo tuyo, Rafael, y más sabiendo que te ha hecho gracia mi intento de comparación vinícola con ese tintorro barato al que me recuerdan los coches modernos.
    Mi mensaje en el foro se puede sintetizar en dos ideas básicas: la instauración de la domótica en el automóvil (algo que nada tiene que ver con la conducción en sí) y, de forma paralela, una obsolescencia programada cada vez menos sutil. En definitiva, la filosofía del "usar y tirar", aplicada al automovilismo.
    Conozco bien el mundo de la informática y la electrónica, y sé lo sencillo que es programar con fecha de caducidad componentes, que ya de por sí son susceptibles al desgaste -como cualquier material-. Para que os hagáis una idea, una marca de la que pocos sospecharían, Mercedes-Benz, cometió un error de programación en el famoso módulo SBC (frenada repartida): cuando pisabas el freno la vez número 300000, el sistema colapsaba. Como cabría de esperar en la madre de los eternos W123, asumieron el coste de la reparación de las unidades afectadas. En programación, los "loops" o bucles son uno de los primeros puntos en los que se podría generar obsolescencia: si se limita el número de intentos, kilómetros, tiempo o cualquier otra dimensión, el sistema fallará al llegar al límite establecido.
    El año pasado, recorrí 20000km en mi 190E, viajes de ida y vuelta por autopista. Dos cambios de aceite, ni más, ni menos. Mi sistema de infoentretimiento es una radio Blaupunkt sqr49 y mis asistentes ADAS son mi atención máxima en la carretera. No hace falta mucho más para conducir y disfrutar del trayecto.
    Un saludo!

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +3

      Es que tu ocurrencia tintorrera es muy graciosa. Toda la razón en lo que nos cuentas, da miedo pensarlo. ¡Que gran coche el 190E!, un saludo.

  • @user-op4rs6pk4g
    @user-op4rs6pk4g 5 місяців тому +22

    Sí el anterior video me pareció muy bueno, este está aún mejor, con más pruebas y evidencias respecto a la realidad. Muchas gracias por destinar tiempo a hacer pública su voz.

  • @entrementres
    @entrementres 5 місяців тому +36

    Rafael, has dado un ejemplo: has lanzado un debate basándote en tu opinión y muestras haber leído y valorado todos los comentarios, dándote para este nuevo vídeo tras estudiar todo lo que te hemos respondido. Parece algo simple, pero no tiene nada de normal y justo es valorarlo. Esto es lo bonito de las siempre controvertidas redes sociales, un aplauso 👏🏼

  •  5 місяців тому +18

    Da gusto escucharle Señor. Puro sentido común.
    Si además de los coches y los vinos también le gustan los relojes y la música, entonces estamos en el mismo club.
    Saludos de un Argentino en Majadahonda.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +2

      La música me encanta, en lo de los relojes es en lo que fallo. Gracias y un saludo desde Granada.

  • @DIONIAYU
    @DIONIAYU 5 місяців тому +54

    Yo tengo un clase E de 2010 y está en la frontera de los de "antes" y los de ahora. Así que intentaré aguantarlo mientras dure. Si por desgracia tuviera que comprar otro me temo que solo habrá batidoras con muchas pantallitas. No lo iba a decir pero esto de la agenda 2030 nos va a fastidiar más de lo que pensamos. Un saludo a Rafael y a los miembros de este canal.

    • @franciscovega5714
      @franciscovega5714 5 місяців тому +2

      Le haces muchos km tio?

    • @javier2460
      @javier2460 5 місяців тому

      ​@@franciscovega5714si

    • @DIONIAYU
      @DIONIAYU 5 місяців тому

      @@franciscovega5714voy por los 202.000 km.

    • @MrXispas
      @MrXispas 5 місяців тому +8

      De acordo. Mas penso que a "fronteira" foi em 1998/2000/2002. Depois disso só carros maus.

    • @DIONIAYU
      @DIONIAYU 5 місяців тому

      @@franciscovega5714 202000 km

  • @victorprietoiglesias2846
    @victorprietoiglesias2846 5 місяців тому +7

    La sociedad de hoy día hemos perdido el norte,cualquier tiempo pasado fue mejor,un saludo caballero,tiene usted toda la razón

  • @ravel7003
    @ravel7003 5 місяців тому +20

    Estupendas reflexiones una verdadera tristeza lo que esta sucediendo en el mundo del motor, gracias por el video.

  • @25500
    @25500 5 місяців тому +11

    "seria posible que frabricasen hoy en dia un coche que tenga lo que la gente pide y necesita?" esta es la pregunta clave!!

  • @francochesmundor5862
    @francochesmundor5862 5 місяців тому +8

    La frase del minuto 3, MAGISTRAL: "¿Quién tiene un ordenador con 20 años?".
    Como dicen en las películas: "No hay más preguntas, señoría". Esa frase es toda una sentencia.
    Dicho esto, y por supuesto con admiración y agradecimiento por decir grandes verdades que muchos deseábamos que fuesen dichas, sólo tengo que hacer un matiz: la restricción de entrada en ciudad no es por la emisión de CO2 (ligado al consumo pero inocuo para la salud y sólo preocupante a nivel global por el efecto invernadero), sino por partículas y NOx (ligados a la salud: cáncer, problemas respiratorios...). Y en eso los modernos emiten menos, aclarando además que las nuevas exigencias son de emisión absoluta, no en relación a cilindrada o consumo. Por eso los coches modernos, cuanto más potentes, más gordos tienen los sistemas de escape (adiós a las traseras ligeras de antaño).
    En todo caso, incluso considerando eso, tiene mucha razón el comentario que aboga por añadir sistemas de mejora a los coches antiguos, en vez de abocarnos a la compra de nuevos, con el desastre económico y ecológico del residuo generado y de la cultura de usar y tirar (obsolescencia programada como muy acertadamente se evoca).
    Bravo por el vídeo original y por este añadido, y enhorabuena por el trabajo y el conocimiento que hay detrás.

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 5 місяців тому +3

      siguen contando el cuento de los coches más contaminantes pero en realidad desde hace 20 años en cada nueva norma añaden elementos que son carísimos y además se puede prescindir de ellos.
      Todos deberíamos haber visto ya que en la ITV miden la calidad del combustible en vez de comprobar el estado del motor. Con buen combustible y un aditivo muy sencillo todas las medidas dan absolutamente CERO, para los motores que están en buen estado.
      Tendrás que tirar el coche si te lo pillan con un mal combustible y no sabes de qué va la cosa. Nos la están jugando para quitarnos un aparato que nos cuesta mucho dinero y además es imprescindible para hacer nuestra vida diaria.
      En conclusión, han establecido unas medidas engañosas para obligarnos a tirarlo aunque puede estar perfectamente.

  • @fernandocortes576
    @fernandocortes576 5 місяців тому +14

    Y pensar que en los Opel antiguos de los 80 y 90 si se rompía la correa de distribución se cambiaba y no te generaba ninguna avería cara , y el embrague se cambiaba en 45 minutos sin necesidad de sacar la caja de cambios.
    Esto hoy en día como que sería impensable.

  • @Operarioo
    @Operarioo 5 місяців тому +25

    Muy de acuerdo con usted, tengo un clase c del 2009, y tenía ganas de cambiar de coche porque cada cierto tiempo me gusta cambiar, pero viendo cómo está el panorama, "estrellantis" con sus maravillosos motores de gasolina y diesel digno de pelicula de terror, "Land Romper" que también se han lucido pero bien.... Y otros tantos, que me dure el clase c otros 15 añitos más por favor.

  • @jorgemariogomezramirez6749
    @jorgemariogomezramirez6749 5 місяців тому +8

    Completamente de acuerdo. Compre un Ford fiesta 2014 con 22 “innovaciones” y un año después me tocó cambiarlo por un fiable Lancer Mitsubishi 2015 sin “ innovaciones”. Básico, simple, seguro y absolutamente fiable

  • @dirkbroegger7303
    @dirkbroegger7303 5 місяців тому +6

    Totalmente de acuerdo con lo que dices y gracias por posicionarte! el lema es: no pongas electrónica cuando con una buena mecánica lo puede resolver bien

  • @user-pb9nq2qm1n
    @user-pb9nq2qm1n 5 місяців тому +21

    Excelentes videos Rafael, a mis 62 años he tenido un seat 850, Renault5, peugeot 205 y actualmente un seat Córdoba de 2007 y cuando se rompa he decidido no comprar un coche nuevo. Un saludo Rafael y enhorabuena por estos interesantes videos.

  • @josegalotta2906
    @josegalotta2906 5 місяців тому +18

    Muy buen video , comparto todo lo dicho , soy convencido de que los autos antiguos daban mucha mas felicidad tenerlos y eran muchísimo mas fiables, lo que pasa es que puedo comparar lo viejo y lo nuevo porque tengo 62 años y entiendo cuando una persona joven elogia los autos actuales y mas aún si esta bien economicamente , no se puede hablar de lo que no se vivió. Con el tema seguridad pienso que la mayor seguridad al conducir la da el que maneja el auto (soy de Argentina y vivimos con tragedias por choques a diario y aclaro coches nuevos).
    Por otro lado esta claro que el mundo es manejados por corporaciones que solo piensan en su propio beneficio y que desgraciadamente nunca se volverá a lo que fue , al contrario seguro que empeorará .
    Buen video , gracias.

  • @manumacre
    @manumacre 5 місяців тому +10

    Tengo 25 años y me da miedo comprar un coche posterior al 2015, y ya me parece demasiado. Como bien dices, de cabeza a la obsolescencia programada. Muy buenos videos los 2. Graciss. Mientras tanto, la C15 de mi abuela sigue rodando.

  • @antoniomiguel70
    @antoniomiguel70 5 місяців тому +22

    Me alegro mucho de que el vídeo en el que usted exponía el porqué no le gustan los coches modernos, haya tenido impacto y suscitado todo tipo de comentarios que en mayor o menor medida le han dado la razón. Como todas las modas que ha habido a lo largo de la historia del automóvil, lo que ahora gusta, puede que ya no dentro de un tiempo, el problema es que un coche no es un pantalón o una camisa que compras cuando se lleva y luego la dejas en un armario, un coche, después de una casa, es de las inversiones más importantes que hace una persona en su vida y cometer el error de comprar un vehículo que luego no da más que problemas, que finalmente te va a aburrir por averías absurdas y acabara en un desguace, es como poco para pensarlo y que lo piensen los fabricantes, China tiene mercado de sobra en Europa, para acabar llevando a la ruina a nuestras marcas. Saludos.

  • @diegocuge7697
    @diegocuge7697 5 місяців тому +7

    Algunas personas no entienden cuando digo que mi coche favorito es mi Ibiza 1.9 TDI, cuando he llevado clases S 350d y 500, Range Evoque, y coches de ese porte...
    No niego las bondades de la tecnología en materia de seguridad, pero niego la eficiencia energética, y no puedo estar más de acuerdo contigo. El consumo de combustible es solo un parámetro que se mide en el uso del vehículo, pero no valoramos el consumo energético y material de su construcción, uso y destrucción.
    Hablando del TDI y tras 400.000 kms sin ninguna avería, con un consumo medio de 4'6 a los 100 de gasoil, aceite y filtros cada 15.000 kms y con el único gasto de taller de una bieleta de suspensión, varios juegos de neumáticos, 2 juegos de suspensiones delanteras y traseras, algunas escobillas del limpia, 2 baterías y un juego de pastillas de freno, dudo que sea "ecológicamente" menos eficiente o medioambientalmente menos respetuoso, que un vehículo actual.
    Con las facturas de Mercedes y Range Rover, y por tonterías electrónicas que directamente te impedían conducir el coche o en el mejor de los casos te lo ponían en modo "emergencia", se podrían hacer tomos de enciclopedia... y no eran arreglos, era sacar piezas y poner más y más y más piezas nuevas... y por no hablar de que dudo fervientemente que un coche moderno, dé servicio tantos años y tantos kilómetros como un coche clásico o un coche viejo, y que ese coche moderno al acabar en un desguace, sirva con sus piezas para seguir dando vida a otros coches donando sus piezas y alargando su vida útil como sí ocurre con los coches clásicos y viejos.
    Y sinceramente, sin pensar en gastos, costos y medioambiente, un porcentaje "X" de los que conducimos, somos apasionados de los coches, y nos gusta conducir, sentir que el vehículo nos obedece, que nosotros somos los que "dominamos" la situación, que podemos mimar a nuestros coches, hacerle un pequeño mantenimiento, cambiar una batería, una bombilla...
    Por eso pienso que el equilibrio perfecto entre tecnología, seguridad y placer de conducción, se dió entre el 2000 y 2010 más o menos... más allá del 2016, llegó la carrera por poner pantallas, luces interiores, sensores, procesadores y millones de semiconductores. Obviamente generalizo, como en todo en esta vida, hay excepciones, pero hoy en día, y dentro de poco y al paso que vamos, las sensaciones de conducir, de mimar nuestro coche, de disfrutar del automovilismo... se van a perder del todo.

  • @DiegoEmeGe
    @DiegoEmeGe 5 місяців тому +16

    Muy buen video. Sería interesante aprovechar para hacer un listado de aquellos modelos fabricados actualmente y que podría decirse que SIGUEN siendo vehículos y no electrodomésticos. No hay que olvidar que la premisa fundamental para que un vehículo sea rentable para su fabricante, es que tiene que venderlo. Y si los consumidores son un grupo informado terminarán haciendo fuerza y creando tendencia o viendo cubiertas sus necesidades. Un cordial saludo.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Pues sí es interesante que intercambiemos información por las redes.

    • @ruymxsx7
      @ruymxsx7 5 місяців тому

      @@vehiculohistorico7740 Por ejemplo en China se siguen vendiendo los tractores Barreiros, buenos y fáciles de reparar. Aparte que son chiquititos, ahora son grandes, como los coches, y los tractores Barreiros hace muchos años que no se venden, los vinieron a buscar los chinos, compraron algunos a particulares, se los llevaron a China y los han copiado y los venden allí.

  • @user-jo3hm3om5h
    @user-jo3hm3om5h 5 місяців тому +8

    Totalmente de acuerdo. En casa tuvimos un R 4 le hicimos 360.000 Km

  • @alpharius9342
    @alpharius9342 5 місяців тому +5

    Reitero lo dicho en mi anterior comentario. Amo los Coches de los 80s hasta los 50s, en mi familia han tenido cientos de coches y los que siguen funcionando hasta el día de hoy sin problemas son: un Chevrolet Monte Carlo del 77 de mi padre, un Renault 12 del 81 propiedad de mi Abuelo Materno y un Daewoo tico del 95 que aún uso.

  • @MiguelSA-kc8ir
    @MiguelSA-kc8ir 5 місяців тому +5

    Estoy contigo, yo poseo un SEAT Toledo II de 19 años y va estupendamente. No la cambio y lo lleva todo

  • @hectoralfaro5677
    @hectoralfaro5677 5 місяців тому +10

    Completamente de acuerdo con usted, a los que nos gusta manejar, entendemos perfectamente su sentir, a mi me gusta que el auto haga lo que yo quiero que haga, no que el coche quiera hacer porbsi mismo, en fin, en el pasado las armadoras se esmeraban por ofrecer el mejor producto, sin embargo hoy en día las armadoras piensan solo en el consumismo, la ganancia para ellos, un saludo desde México

  • @debbycoopers3653
    @debbycoopers3653 5 місяців тому +5

    Yo soy propietario de un Audi A3 del año 2002 y va muy bien,tiene ahora 160.000 km gasolina y en estos años solo tuve que llamar una sola vez a la grúa por romperse una pieza del cambio de marchas que es de baquelita,al romperse esa pieza la palanca de cambio no engranaba ninguna marcha,por lo demás el coche está intacto.

  • @txemopanocki7884
    @txemopanocki7884 5 місяців тому +4

    Es muy cierto que antes, cuando salía un modelo nuevo de cualquier marca, generaba una expectación tremenda... recuerdo por ejemplo el Renault 21...Ford Probe o Opel Calibra....Lancia Delta... Audi coupé.... hasta hace pocos años, el Volkswagen Golf....
    Toda esa pasión por lo novedoso, se ha perdido... y, en general, con lo nuevo que está saliendo últimamente, es difícil que lo volvamos a ver más...!!!
    😢😢😢

  • @c.e.ardanaz1234
    @c.e.ardanaz1234 5 місяців тому +2

    Hola Estimado, acabo de descubrir vuestro muy acertado Vídeo, y os doy toda la razón !!!, He tenido lo que ustedes llamaba un 2CV, acá se denominó 3CV, desde 1983 a 1995, excelente y humilde automóvil por el cual me saco el sombrero y respeto muchísimo aún en la ruta cuando va a su modesto ritmo. Nunca le cambié un cable de embrague, ni de acelerador, ó de arranque, solo ponerle buen aceite y nafta común, y andar. Tengo aún ahora un Chevy 230 1971, mi familia era la concesionaria en el pueblo vecino, y se trajo de 0 km, a nuestra casa, y permanece en uso aún hoy en día, más para salir a ruta que para andar en nuestras ahora más que deplorables calles, y peor tránsito, nunca le he cambiado el embrague, bomba de agua, solo dos bombas de freno, por no repararlas, una reparación del servofreno, le doy servicio yo, y algunos amigos mecánicos, muy de vez en cuando, a 120 kmh alcanza a gastar 11 Lts/100 km, y a 90 kmh, no alcanza a gastar 9 litros /100 km. Ya a estas alturas no me interesa correr con él, que lo he hecho, sino disfrutar de su andar. Tuve un Ford-Ka full, magnífico cochecito, muy picante, en 2 años no tuve que atenderle reparaciones. Tengo un Vw Gol 2017, a los 60 mil km, falló el material del embrague, hubo que cambiarlo, el rulemán de empuje no se averió, fué el disco, espero que me dure otros 5 años. Tuve en la familia y aún algún miembrro lo posee un R-19-RE, 1998, motor varillero, 1.6 derivado del R-12, excelente auto, con 310 mil km, casi todos andados a gas, cada vez que fallaba el termostato, ó se pinchaba la manguera del agua, (vigilando siempre la Temperatura), a lo sumo en 6 meses, un cambio de bomba de agua, un total de 10 bombas cambiadas en casi 25 años. Tuve antes del R-19, un R-9, misma mecánica, excelente conducta, desde 0 km, hasta los 85 mil km, de 1994 a 1998, que lo entregué por el R-19. Una de mis hijas compró en 2012 un Kia-Pride Pop, 2 puertas, con aire, motor 1150cc, con un complejo carburador electromecánico-computado, al anterior dueño ya la habían sacado tanto la computadora, como el catalizador y el cánister, realmente fué un dolor de cabeza desde 2012 hasta 2020, como dejare marchando ese carburador enorme, sin su computadora de control. Finalmente el 2020, con mis amigos mecánicos, le quitamos todas la idioteces electrónica que estaban desconectadas con sus cableríos, pusimos un carburadot tipo Solex de R-4, y quedó sin mas problemas!!!, gastando muy poco combustible, ya que cuando se trababa el original, gastaba 24 litros en 100 km, humeando como un viejo cachivache gasolero. Reparar ese carburador, solo de mano de obra costaba el doble que el Solex, y sin contar con el juego de reparación, que estimo inexistente en estas latitudes. Ademas las pruebas de Latin-N-Cap, son hasta entiendo que no superan los 70 kmh, con lo cual quisiera ver esos autos que obtienen 5 estrellas, como les iría a un choque a 120 kmh, de seguro de unos muy pocos coches, sus ocupantes saldrían indemnes, Así que para que queremos que alcancen 170 kmh, si en caso de accidente, servirá de ataúd sin remedio, amén de que en autovías a lo sumo se permite por acá entre 110 a 130 kmh. Nunca nadie va a llegar tarde a su propio velatorio, a lo sumo anticipado. Para disfrutar de altas velocidades, habrá que concurrir a los espacios adecuados y seguros, si se cuenta con las capacidades para correr. Tenemos recuerdos en nuestra familia de algunos que demoraban por 1970 40 minutos para hacer 100 km entre nuestros pueblos, y terminó estampillado y reventado conta el trasero de un tractor, al que lo partió en tres!!!, frente a los depósitos de nafta de una marca ahora desaparecida, ahí quedí por largo tiempo el tractor tirado, fallecidos los del auto, ignoro del conductor del tractor que fué de él.
    Si se quiere ser más racional con el planeta y los recursos, debemos dejar de cambiar auto cada 2 ó 5 años, tan solo porque tengamos suficiente plata, o porque queremos hacer ostentación de poder y riqueza, (que no tenemos) hacerlos durar de 10 a 20 años, y dejar de buscar "prestaciones" y estupideces que la mercadotecnia sugiere, para que terminemos finalmente trabajando para la fábrica de autos, y sus financieras y nó para nuestro propio beneficio.

  • @jorge600d9
    @jorge600d9 5 місяців тому +6

    Fantásticas explicaciones.Gracias por su sensatez y sentido común.Si los dirigentes tuvieran la mitad de sensatez y sentido común,otro gallo nos cantaría.Se resumiría el asunto en que los fabricantes antes obtenían los beneficios en función del éxito de los coches por el número de sus ventas, que los obligaba a hacer coches buenos,fiables y duraderos. Actualmente el beneficio lo obtienen de otros factores como el empleo de materiales baratos de rápida obsolescencia,averías irreparables,que provocan la renovación temprana de los coches, con el consiguiente enfado y malestar general de los clientes.Si esto es ecología y progreso,que baje Dios y lo vea.

  • @matiasmerono
    @matiasmerono 5 місяців тому +5

    No es cuestión de obsolescencias programadas para incrementar el consumo, se pretende la desaparición de la autonomía individual, en movilidad como en todo lo demás.
    El incapié de las normativas europedas en seguridad dejó paso al de emisiones, presionando los límites de la tecnología hacia una falacia y no hacia prestaciones y fiabilidad.
    Mi Fabia de 1.9 aquí sigue medio millón de Km. y 23 años después. Mi Sprtage de 1.7 al ser del 2017 lo mismo estuvimos a tiempo, ahora 300 mil lleva. El Niro que evaluamos, ni de conya, parecía de feria.
    A ese Fabia 1.9tdi le hice 1300km. de paseo con un tanque 3,3/100Km Albacete-Cáceres-Sevilla-Lorca. A ver lo que me dejan seguir amortizándolo las tiranas mentes y de mentas.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +2

      😂😂 Sí, esperemos que las ¨mentas¨ no nos incordien demasiado.

  • @20galoperez
    @20galoperez 5 місяців тому +8

    Como siempre muy atinados sus comentarios. Son pocas las empresas que se han dado cuenta de dónde está el secreto de vender muchos autos. Le doy un ejemplo, Suzuki Jimny. Muy sencillo, opción de transmisión manual, un motor bastante básico, una pantalla básica, y la juventud como personas de edad, prefiere comprar estos autos, en gran cantidad. La Suzuki no se da abasto en construir tantos autos comparado con la demanda actual.
    Otro auto que mantiene sus características es el Toyota Land Cruiser LC 76, bastante básico, motores que se pueden arreglar y se pueden conseguir piezas en cualquier parte.
    Inventos que han traido problemas: direcciones asistidas por motor eléctrico. Aros de lujo de perfil bajo ( mientras más bajo el perfil más sufre la suspensión de auto), como ya mencioné las pantallas táctiles que supongo pronto las van a eliminar o reducir su cantidad y tamaño, transmisiones CVT, sensores de dizque ayuda al manejo (Dios me libre de estos controles), puertas que se cierran solas (bueno, la del baúl la acepto), este movimiento de downsizing o hacer motores más chicos en su mayoría con turbo ( lo que han hecho es conseguir la misma potencia pero a mayores revoluciones, por ende si no se tiene cuidado el auto lo van a destruir más rápido, por muchas razones, o sea un Mercedes Benz serie E con un motor 2.0 u otros autos con motores de 3 cilindros, fieles candidatos a llegar solo a 100,000 kms cuando mucho). Llantas o gomas run flat, esto no funciona en todos los países, en mi país no funciona.
    Inventos que si van conforme a nuestros tiempos, autos híbridos enchufables. El 100% eléctricos todavía no se puede justificar.
    y porqué no se ha hablado de convertir los autos existentes a eléctricos. porque no les conviene. Pero es relativamente fácil.
    Saludos,
    Galo Pérez

  • @miguelangelgonzalezgarcia9426
    @miguelangelgonzalezgarcia9426 5 місяців тому +3

    De todas maneras, creo que esto es un signo de estos tiempos. Los políticos, con sus sesudos asesores, han visto un filón en lo " sostenible". Creo que todo es mucho màs profundo. Cuando yo era niño, en mi barrio, era muy común ver a la gente haciendo cosas a sus coches." Destripando" sus motores, buscàndose la vida. No había màs remedio que mirar la peseta. Cuidaban sus vehículos, cuidaban el detalle y establecían un lazo emocional con sus màquinas. Ahora no puedes tocar nada porque te multan. Ahora te dicen, sin decir, que lo tires a la basura y compres otro nuevo y, todo eso se ha extrapolado a las relaciones personales. Tu vehículo es quién te acompaña durante muchos años, en donde tienes vivencias. No se trata de dotar de vida a las màquinas sino de dar significado a lo que vives en ellas. Nuevos tiempos.

  • @Thehappygayguy
    @Thehappygayguy 5 місяців тому +3

    Por estas cosas sigo teniendo mi coche con dieciocho años y medio, con 130.000 kms sin necesidad de cambiar nada salvo las piezas que realmente sean precisas de hacerlo como pastillas de freno, líqquidos y distribución entre otras, no el quedarse en la carretera mi hermano por sobrecalentamiento por una pieza plástica que le engendró tal inconveniente con un coche de los actuales con tan solo 50.000 kms y unos cinco años, y menos con la farsa como obligacioón de cambio al eléctrico por el dichoso cambio climático.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo.

  • @daniel_leiva_fotografia_video
    @daniel_leiva_fotografia_video 5 місяців тому +6

    👏🏻Gracias por tu exposición! 😮Hace un mes compró mi pareja un Ford Puma nuevo y leyendo el manual del usuario sobre la suscripción a la conectividad (aplicación del móvil, Botón SOS..) decía literalmente : DISPONIBLE DURANTE TODA LA VIDA UTIL DEL VEHÍCULO, 10 AÑOS)
    Es decir, 10 años te dice la marca, entre medias como tu bien dices un fallo de pantalla o algún componente electrónico será algo que afecte a más cosas en conjunto. Y esto no tiene pinta de cambiar, los números salen bien para las empresas con este formato. Gracias! un saludo!

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 5 місяців тому

      esos 10 años son lo que me temía yo por intuición,
      el mío ya tiene más de 20, lo mantengo y le reparo las pequeñas cosas que van saliendo. He visto por encima alguno más moderno y creo que no me atrevería a tocar nada, no está previsto repararlo, son de usar y tirar

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      Así es. Gracias y un saludo.

  • @lucascazenave7805
    @lucascazenave7805 5 місяців тому +9

    Buenas, Rafael. Me alegro de la difusión del vídeo, a ver si llega a mandamases de la industria y sirve para que se pongan las pilas (bueno, mejor para que se las quiten) y cambien algunas cosas. Yo, ya te comenté, tengo un Jazz de 2013 y no pienso cambiarlo: tiene CD, varilla de aceite, mucho espacio, no se avería, no consume... Veo los coches de última generación y solo me gustan dos o tres (Swift Sport y BMW 128 ti), pero noto que han ido quitando todas las versiones deportivas (por ejemplo, el Ibiza de 150 cv), obligando a cambio automático, bajando la potencia para hibridarlos y, sobre todo, añadiendo elementos de seguridad (insoportable el pitido continuo avisando de que te has pasado de 20 km/h en ciudad), y elementos tecnológicos (Ad Blue, catalizadores, sondas, filtro de partículas...) que castran los motores y los hacen más susceptibles de averías. Por no hablar de la moda de integrar los controles en una pantalla digital y táctil: hace que desvíes la mirada de la carretera y se cargan con un detalle toda la pretendida seguridad. Si se te funde un fusible en un viaje te quedas sin aire, sin radio y con el cuadro de información apagado. ¿Esto es avanzar tecnológicamente? Otro ejemplo: hoy mismo se ha sabido que van a obligar a hacer un cursillo para conducir las motos de 125 cc. Esto me parece bien porque la convalidación del carnet ha permitido usar motos a gente que no ha cogido una moto en su vida, pero lo peor es que es curso será caro (entre 350 y 700 euros), lo cual se traducirá en que muchos usuarios volverán al coche, de manera que habrá más contaminación (justo lo contrario de lo que buscan). ¿Por qué no impartir estos cursos de forma gratuita? La Administración, sin embargo, no regula los dichosos patines eléctricos que circulan sin matrícula, sin carnet, sin seguro, sin luces y sin casco. ¿Por qué? Creo que los políticos y sus asesores son muy mediocres y que no se enteran de nada, no conocen la realidad ni les interesa conocerla, solo obedecen las directrices de Europa sin plantearse dudas más allá de esas exigencias. En fin, Rafael, enhorabuena. Soy vecino de Cájar y me habría gustado ofrecerte un Suzuki Swift GTi Mk 1 de 1987 que tenía, precioso, pero el mendrugo de mi hermano lo vendió hace un par de meses sin consultar con nadie. Un saludo y espero que tu voz llegue a todas partes.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +2

      Grandes verdades las que cuentas, y una pena lo del Swift. Un saludo, vecino.

  • @victormanuelperez
    @victormanuelperez 5 місяців тому +1

    Sr. Rafael, yo ya he caído en el desánimo y en el pesimismo. No me fío ya ni de fabricantes, ni de "gobiernos". Así que, mi granito de arena para intentar revertir esta situación es NO COMPRAR ningún vehículo nuevo, de estos de usar y tirar. Llámeme radical pero, no pienso hacerles el juego. Y cuando mis "obsoletos" vehículos sean imposibles de usar, pues se dice que se está fraguando una "ley" para "prohibir" a los talleres reparar vehículos de determinada edad, dejaré atrás este hoy ingrato mundo de la automoción. Saludos y gracias por sus videos.

  • @Rubendelaprada
    @Rubendelaprada 3 місяці тому +1

    Me llamó mucho la atención al leer los comentarios que el 90% es quejándose de los coches nuevos. Algunos los denominan "tablets" "lavadoras con ruedas" y sinceramente no lo entiendo. Creo que hoy podemos tener el coche que nos guste. Yo tengo mis coches de toda la vida y me siguen dando servicio en un estado más que aceptable. Leo muchos que mueren por los Seat 127, los W124 etcétera. Mi pregunta es: por qué no los usan a diario? Si además creen que hace cuarenta años se vivía mejor, por qué no tiran todas las comodidades posteriores a el 2000 y viven felices? Muy raro todo 🤣🤣🤣

  • @franciscomunozvera2647
    @franciscomunozvera2647 5 місяців тому +3

    Totalmente de acuerdo con usted, mi padre hace años fue pasando de coche a coche, empezó con u Renault 8, siguió con un 124/ 1430, un talbot 150, un ibiza New style, un Mercedes 300 del 89-90, y un e300 cdi, a día de hoy tiene el Mercedes e300 cdi y la verdad súper contento, veo absurdo tanta pantalla si no puedes o no debes quitar la vista de la carretera, tanto caballaje para ir a 120 kmh, tanto peso para consumir más etc, tanto suv es absurdo, hemos evolucionado tan rápido que creo que hemos perdido el norte en todos los sentidos, las reparaciones de "" 5 euros "" no salen por más de 500- 1000 euros o más, en fin, dentro que los vehículos actuales son bonitos ...no puedo cerrar los ojos a nuestros antiguos vehículos, siempre me fijaré más en un 127, renault 18, o audi 100 (( ejemplos )) antes que en una pila con ruedas, saludos cordiales desde Asturias

  • @carlosbarrera10
    @carlosbarrera10 5 місяців тому +8

    Estoy 100% de acuerdo con usted, su video me ha encantado, tantas cosas innecesarias hoy en día en los autos que no vienen ni al caso, yo tengo 19 años y estoy completamente enamorado de los autos antiguos, en especial los clásicos jdm, el corolla del 86 sin duda alguna el auto de mis sueños (para mí), pocos autos del siglo XXI se salvan entre todos estos autos modernos sobrecargados de información y totalmente desechables, peores materiales en todo aspecto, interiores he incluso el motor, pero lastimosamente los causantes de todo esto en la industría automotriz somos nosotros los consumidores, los usuarios promedio cada vez piden carros mas modernos, con más funciones, con más pantallas, con interiores de cuero, con más cámaras y un largo etc en la lista de deseos de los consumidores hacía los fabricantes, pero todo esto el usuario lo quiere sin pagar más por el auto, haciendo quecada vez tengamos autos mas desechables.

  • @guillefrancisco6811
    @guillefrancisco6811 5 місяців тому +1

    Hola mi nombre es Guillermo, soy de rosario Argentina,, tengo un megane modelo 2002 motor 2.0 y no lo cambio por nada,,,, mantenimiento económico,, tiene más de 20 años. Tiene 244000 km y sigue llevando a toda mi familia de vacaciones...... saludos desde Argentina...

  • @jorgevallecillo17
    @jorgevallecillo17 5 місяців тому +1

    Mi Abuelo ha tenido desde su casamiento un Jeep Willy, y en el Año 1979 compró un Datsun 160 j.
    Él mismo los reparaba. Y no por falta de Dinero, porque era un gran Terrateniente con grandes Recursos.
    El Señor falleció...
    Y sus Automóviles quedaron en uso de la Familia.
    Asi como todos sus Muebles, en buen Estado hasta el dia de hoy. Es más, el Teléfono de su Casa, grande y pesado, funciona perfectamente.
    Hoy es una Moda obligada cambiar Automóvil cada 4 Años.
    En algún Momento en la Sociedad, la Sensatez y la Madurez psicológica se extravió. ""Vivimos en la Sociedad del Desperdicio"".
    Rafael, mi Abuela decia : >.

  • @armandogalera125
    @armandogalera125 5 місяців тому +3

    Hombre totalmente de acuerdo contigo, mi padre fundó una fábrica de amortiguadores (Fric-Rot) aquí en Argentina por los 50 y estuvo en ella hasta los 70 que tuvo que retirarse por razones de salud y opinaba de igual manera.Este es un mundo de lawfare fake news y obsolescencia programada para que unos pocos hagan su negocio y seguramente seguirá empeorando...
    Una pena mi amigo, mejor sigue con tus vinos.👍

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +1

      😊😊 Gracias, seguiré con los vinos y los coches clásicos, que me llenan de felicidad. Un saludo.

  • @zor1094
    @zor1094 5 місяців тому +3

    Lo digital es para el momento, para corta duración; no solo por el diseño, también esta relacionado con los materiales que se utilizan para la fabricación de las piezas. Desde un televisor hasta un móvil. Pd. Soy ingeniero electrónico.

  • @rrey6195
    @rrey6195 5 місяців тому +2

    En mi casa hay dos coches del 96 y viendo como está el patio, a seguir reparando hasta que se pueda. Nunca he tenido que llamar a la grua por una avería. Llevarlos al taller de mi barrio una vez al año y decir ``ponlo al día de todo´´ sale mucho más barato que una revisión ordinaria en uno de última hornada.

  • @Colchonero90
    @Colchonero90 5 місяців тому +2

    Hola, como ya te comenté ayer, tengo un Citroën ZX y desde que lo tengo hace 5 años las unicas veces que he necesitado la grúa han sido bomba de frenos rota con 27 años y neumatico pinchado en abril de 2023.
    Y también un toquecin que me dieron que requirio de chapa y pintura.
    Lo mjor es que todos los componentes de los frenos habían superado muy ampliamente la vida útil estimada por Citroën, el mecánico me enseñó allá por 2020 que con 27 años fundas, cables y bomba rotos eran los originales o eso creía él, al menos llevaban grabados los "chevrones".
    Este tipo de coche necesito yo para el poco uso que le doy.
    JAMÁS me ha dejado tirado en carretera.
    Por tanto, nunca me ha fastidiado las vacaciones por una luz inoportuna que se encienda.
    Además de que tampoco ha dado problemas eléctricos ni de ningún tipo.
    Con 30 años yo lo que más valoro es que funciona como un auténtico reloj suizo.
    Y aún hay piezas originales, hay que buscar mucho pero hay.
    No quiero extenderme mucho más, solo quiero decir que seguramente el coche aún tiene pinta de tener aún mucha cuerda.
    Mi ZX es como el vino de Oporto por el color (rojo opera) y porque parece que con los años aún va mejor (como los vinos mejoran).
    Saludos Vehículo Histórico
    Y a todos.

  • @user-jo3hm3om5h
    @user-jo3hm3om5h 5 місяців тому +4

    En casa tuvimos un R 4 ,le hicimos 360.000Km .El cárter hacia 2.5 l de aceite y no llevaba ni filtro de aceite. Se le puso su equipo de motor y duró muchos años mas

  • @tarkus07
    @tarkus07 5 місяців тому +3

    Y no sólo las correas de distribución en aceite, la opción de muchas primeras marcas es la vieja cadena... pero de bicicleta!!! muchas se han roto antes de los 100.000 km causando graves daños al motor y un costo inaceptable de reparación, es un despropósito.
    La obsolecencia prorgamada también se basa en encuestas, la diferencia es que en la época del Citroen 2CV la humanidad aún no estaba contaminada por el consumismo que impuso el sistema, hoy la mayoría de la gente elige el auto más nuevo porque da status, hoy la moda y la ostentación importan más que la sencillez, robustez y practicidad del automóvil, lamentablemente así "piensa" la mayoría.

  • @Amaurymad
    @Amaurymad 5 місяців тому +2

    Mi frase favorita,Lo mejor es lo más sencillo que funcione bien

  • @josemiguelgonzalez2239
    @josemiguelgonzalez2239 5 місяців тому +1

    Al fin alguien que no solo piensa, si no que muestra la incoherencia de los fabricantes y de las elites que nos gobiernan.

  • @luisbonilla4450
    @luisbonilla4450 5 місяців тому +3

    Totalmente de acuerdo
    Soy feliz usando mi patrol de 35 años y arreglando lo justo después de la vida laboral que lleva a sus espaldas y lo que más me indigna es que pronto nos van a obligar a no poder usarlos en Granada con las nuevas restricciones
    A por cierto compartimos aficiones 🍷 y coches 🚗

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Que disfrutes del Patrol. Me alegro de que compartamos aficiones, un saludo Luis.

  • @josemariagarridolopezJosaco
    @josemariagarridolopezJosaco 5 місяців тому +4

    Estoy muy de acuerdo con usted y su visión general sobre la fabricación de automóviles. Obsolescencia programada, comprar, tirar, vender. Me encanta su canal, saludos para todos desde Almería ☺

  • @MatiasCODMobile
    @MatiasCODMobile 5 місяців тому +1

    Una vez más toca parada en su canal. Excelente escucharle, una persona con experiencia, conocimiento y que habla teniendo ¨algún¨ coche en su garaje. Un cordial saludo desde Tenerife, propietario de un MB 250TD del 97¨ 10 años conmigo y prácticamente problemas nulos, ahora con 270.000 kms. Felicitaciones!

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому

      Muchas gracias, ¡Gran coche el suyo!, y el siguiente video toca también parada, pues llueve estos días y no son propios para probar un clásico en carretera. Un saludo.

  • @kyf84
    @kyf84 5 місяців тому +2

    Yo tengo un Seat Córdoba 1.9 TDI de 2005, es un coche muy practico, económico, fácil de mantener y a dia de hoy hay piezas nuevas y de desguaces, no pienso venderlo ni entregarlo para achatarar porque le tengo mucho cariño, me echa para atrás coche moderno y más los eléctricos

  • @gustavolalicata6411
    @gustavolalicata6411 5 місяців тому +3

    Cuanta Razón , estimado Sr Rafael. Un deleite sus videos.
    Saludos desde Córdoba Argentina.
    Espero ansioso , algún día , un video suyo sobre el Mercedes Benz w202

  • @Dito.G
    @Dito.G 5 місяців тому +6

    👏👏👏👏estoy totalmente de acuerdo en todo, cada vez que voy en un coche nuevo mas me gustan mis clasicos. Lo que quieren es que trabajes para cambiar el coche cada pocos años, todo por negocio👍

  • @jorge.G.C.
    @jorge.G.C. 5 місяців тому +2

    Soy del 90 tengo 33 años. Digamos que e crecido con las nuevas tecnologías. Dicho esto, estoy de acuerdo contigo soy más de coches de los 90 y principios de los 2000 que los actuales

  • @maurofadog9463
    @maurofadog9463 6 днів тому +1

    É reconfortante ver que ainda há muita gente com bom senso neste mundo. Um pouco de lógica e sabedoria desmonta muita propaganda enganosa. E conservemos nossos clássicos para que continuem a provocar reflexão e paixão nos mais jovens.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  6 днів тому

      Muito obrigado. Com carros modernos, eles conseguiram fazer com que os fãs de carros perdessem a ilusão. Com os melhores cumprimentos.

  • @javier2460
    @javier2460 5 місяців тому +6

    El mejor coche que tuve, un seat fura 127 con cinco velocidades, la mejor moto una vespa 125, baratos economicos y tampoco pueden circular, asi estamos compañero.

  • @dreamsfreeman
    @dreamsfreeman 5 місяців тому +3

    Qué gran vídeo!!! Yo ahora mismo tengo un Jeep Cherokee 2.8 crd 2005 y vivo ewn Madrid y como no tengo pegatina medio ambiental ya NO puedo entrar en todo el municipio de Madrid...es una vergüenza!!! Mi Jeep contamina menos que muchos de los nuevos, lo restauré y cambié los inyectores y muchas más piezas de desgaste pero claro, como es del 2005 y diesel pues no tengo pegatina...siempre me ha gustado lo retro, y he tenido varias motos antiguas, ahora ya no puedo. Para qué? Tenerlos en el garaje sin poder sacarlos de paseo? O me voy a vivir en un pueblo para poder utilizarlos? Es una vergüenza!!!!! Gracias por su vídeo :D

  • @bettotubelosaurio
    @bettotubelosaurio 5 місяців тому +1

    No encuentro ningún error en toda la información que suministra este hombre con experiencia, todo lo que dice es cierto, esto me recuerda a la historia que ah tenido el fabricante de teléfonos NOKIA ,, al principio ellos usaban los mejores materiales y los teléfonos eran más sencillos ... Duraban años , y ni hablar de sus baterías
    Ahora los teléfonos "tienen todo" y es muy raro que pasen de 3 años sin una falla... Obsolesencia programada en todas las marcas , y dispositivos modernos

  • @4x4adventure57
    @4x4adventure57 5 місяців тому +5

    Otro pedazo de vídeo hablado desde la realidad y con razones 👏👏👏

  • @juanfranciscofernandezmeri8785
    @juanfranciscofernandezmeri8785 5 місяців тому +4

    Ya no es sólo el alto coste de algunas reparaciones, es que a veces ni siquiera existe repuesto. Me uno totalmente a sus comentarios, Rafael.

  • @javiervazquez3797
    @javiervazquez3797 5 місяців тому +2

    Buenas tardes, totalmente de acuerdo, los autos de los 90 y hasta 2005 eran seguros, eficientes, económicos según el motor que eligieras, relativamente sencillos de mantener, nuevamente aplicamos lo de según modelo y versión, eran duraderos, de hecho siguen a miles por las carreteras. Para mi, eso es más ecológico que tener que cambiar de coche cada 4 o 5 años....

  • @jorgelloretcubillas8717
    @jorgelloretcubillas8717 5 місяців тому +1

    Lo que hacen ahora es movilidad con caducidad programada. Los clásicos son arte sobre ruedas y parte de nuestras vidas. Vivan los clásicos.

  • @Manuel-mp4zy
    @Manuel-mp4zy 5 місяців тому +6

    Me encanta como explica usted todo lo relativo al mundo del automovilismo. También me ha ayudado a valorar más los coches de antes, y estoy totalmente de acuerdo con que los coches actuales no son un significativo de progreso a favor del usuario.. Personalmente tengo un serie 1 del 2009 y aunque es moderno no lo cambio por uno del 2024

  • @pepedeochao7055
    @pepedeochao7055 5 місяців тому +4

    Hola Rafael excelente editorial y coincido con todo lo que dijiste en este video , te mando saludos desde Bariloche patagonia Argentina ,(soy Pepe el Asturiano)

  • @danielcardozo4215
    @danielcardozo4215 5 місяців тому +1

    Estoy con usted señor.. aquí en Argentina diríamos que ellos "no la ven".

  • @CarlosRamirez-id3ul
    @CarlosRamirez-id3ul 5 місяців тому +2

    Excelente explicación, los autos más viejitos pueden ser muy eficientes siempre y cuando se les de buen mantenimiento, los autos modernos son obedientes a la premisa de "desechable" como sucede con muchos electrodomésticos, con los celulares y otros productos de la tecnología que son muy consumibles

  • @juliovera770
    @juliovera770 5 місяців тому +3

    MUY BUEN VIDEO , ES COMO USTED DICE DEBE ENCONTRARSE EL EQUILIBRIO ENTRE MODERNISMO Y SEGURIDAD , HABLO DE SEGURIDAD QUE VAN A FUNCIONAR SIEMPRE , Y NO NOS VAN A DEJAR TIRADOS POR AHI EN EL DECIERTO Y QUE NO SEAN TAN CAROS DE MANTENER , SE DEBERIA TRABAJAR EN ENCONTRAR ESE EQUILIBRIO ,,, FELICITACIONES , SALUDOS .

  • @ovnig9
    @ovnig9 5 місяців тому +6

    En mi caso tengo 2 autos un Porsche y un Mercedes y me di la "lata" de leer 250 paginas y 560 paginas pero me sirvio para entenderlo completamente y saber cuando y donde usar cada artilugio que tiene, saludos

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 5 місяців тому

      bien, pero eso no te permite salvar los fallos ni tampoco repararlos

    • @ovnig9
      @ovnig9 5 місяців тому +1

      @@quatroxquatro16 No, nunca dije nada de lo que dices...

    • @quatroxquatro16
      @quatroxquatro16 5 місяців тому +2

      pues entiendo que estos aparatos son muy complicados porque su funcionalidad es otra cosa distinta a la que nos hace falta.
      Mi primer coche era un 600, ya tenía idea de motores porque desde los 12 años me había aficionado a las motocicletas y algún que otro coche de mis parientes. Me conocía bien ese 600, lo reparaba en casa con pocas herramientas.
      Eso es lo que la gente necesita de un coche, que nos lleve de un lado a otro y poder repararlo fácilmente cuando le sale algún problemita.
      Todo lo demás que ahora llevan estos trastos modernos son pijadas caras e inútiles.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  5 місяців тому +3

      Enhorabuena, si alguna vez necesita alquilar un coche, pues hágalo con tiempo para estudiarse el libro.

    • @ovnig9
      @ovnig9 5 місяців тому +1

      @@vehiculohistorico7740 no es para tanto con los cuántos autos que he tenido ya es intuitivo el aprendizaje, ademas que si es arrendado.. Para que? Si es mio claro que lo leo y pruebo cada cosa que dice, tal vez nunca ocupe todo lo que trae, pero al menos conozco lo que tengo.

  • @sergiarbos2905
    @sergiarbos2905 5 місяців тому +2

    En el vídeo faltan muchos temas por tratar como por ejemplo "EL FRENO DE MANO" que ahora es un interruptor, y aunque está muy bien que ayude a iniciar la marcha en subidas, ha dejado de ser un sistema de EMERGENCIA que funcionaba sin electricidad y que era capaz de detener el vehículo si el freno de servicio fallaba.
    En los VE els freno de mano "de toda la vida" generaba un problema porqué en su ubicación habitual está la batería y los fabricantes en lugar de reubicarlos los están suprimiendo.

  • @luisbarbieri9578
    @luisbarbieri9578 2 місяці тому +1

    Hola sr rafael ...la verdad totalmente de acuerdo con usted ...como feliz propietario de un vw escarabajo año 1962 y un vw golf mk3 ..año ...1995 ...! Me siento totalmente identificado con sus palabras ......gracias por su vídeo ....abrazo desde Uruguay 🇺🇾

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  2 місяці тому

      Muchas gracias a Ud., no hay nada más ecológico que usar un coche durante muchísimos años. Abrazo desde Granada.

  • @arturonunohermosillo7297
    @arturonunohermosillo7297 5 місяців тому +3

    Un segundo comentario: creo firmemente que, efectivamente, desean sacar de nuestra comprensión, el conocimiento para realizar reparaciones sencillas, quisieran que fuéramos siempre dependientes e ignoráramos completamente la manera de cambiar una simple bujía, efectivamente. Y no por quitar solo el trabajo a mecánicos externos a las grandes compañías, sino para que el mismo consumidor dependa perpetuamente (en su tintorra imaginación) de la marca, que acepte la obsolescencia y que sin cuestionar, consumamos desechables. Suena a novela, pero es la idea.

  • @fravaseckvergara9643
    @fravaseckvergara9643 5 місяців тому +3

    Totalmente de acuerdo Rafael. Yo tengo un Youngtimer de 1992 japonés que es una máquina de sensaciones con mucha personalidad, y un Japonés lavadora de 2008 que no transmite nada pero que por lo menos aunque caro en su momento no gasta nada, tiene etiqueta C,y se rompe lo mismo que transmite, ósea nada. Hablamos de un coche con 17 años con 4 airbags, climatizador, abs y 0 problemas… conclusión… lo cambiare cuando se caiga a cachos…y el otro… NUNCA.
    Un saludo.

  • @miquelboleda2200
    @miquelboleda2200 5 місяців тому +2

    Yo tengo un Fiat croma 2500 tds con 31 años y funciona perfectamente y no lo pienso cambiar

  • @mazzvizio674
    @mazzvizio674 5 місяців тому +2

    Yo estoy muy de acuerdo contigo, yo tengo mi Mercedes W140 del 92 que no lo cambio por ninguna porquería plástico-eléctrica ecofriendly de hoy en día, son 30 años de solida funcionalidad y fiabilidad al día a día y total seguridad que durara otros 30 años rodando en mis calles, muchos expertos de toda índole de mercedes, porche y otras marcas actuales dejaran de existir y mi cacharro de 2.6 toneladas y todos sus mecanismos seguirán funcionando sin mayor problema en mi día a día...Saludos de Ecuador...

  • @pepitogrillo91
    @pepitogrillo91 5 місяців тому +6

    Con un polo 3L de 2004 no entras al casco urbano de Madrid, con un Lamborghini Urus de 650cv y una batería de 48v que le sirve para circular a 5 kmh sí 😂😂😂😂

  • @samueleduardosuniagabaliac5171
    @samueleduardosuniagabaliac5171 5 місяців тому +5

    Mis motivos para yo odiar los automóviles de hoy en día: feos sin personalidad, desechables que ahí mismo se rompen, no son divertidos de manejar y con tanta tecnología que le ponen parecen más electrodomésticos que automóviles de verdad, en conclusión los automóviles actuales son sobrevalorados.

  • @diegonivin8409
    @diegonivin8409 5 місяців тому

    Me encantan tus videos muy bien elaborados bien explicados

  • @jmc1787
    @jmc1787 5 місяців тому +2

    Tengo un Opel (GMC corsa Eevolution 2003.) En Colombia. Un carro que es tan fácil y elemental en su mecanica y electrónica que aprendí yo mismo a hacer sus servicios y reparacione q son muy básicas. No lo cambio aun teniendo dinero para uno nuevo. Cuando he salido a viajar por carretera tengo la satisfacción de ver carros nuevos a un lado de la vía esperando ayuda, porque los carros nuevos sin previo aviso se apagan y no hay nada que hacer.

  • @soyyosoto
    @soyyosoto 5 місяців тому +3

    Yo tengo un clase c 220 mercedes del 2008 y pensaba cambiar , pero me lo he pensado y nada de nada me quedo con el y lo aguantaré hasta que dure que espero que años .Con sus 200.000 kilómetros le pienso hacer otros 200.000 o un millón. Los coches de hoy son como los electrodomésticos que fabrican ahora que se rompen a pocos años de comprartelos y luego se rompen y te cuesta la reparación más que vale y también pasa con todo los productos electrónicos de hoy , así que un saludo por tu video y sigue así haber si estos fabricantes tan listos no nos toman por tontos o ignorantes

  • @fernandomagalhaes2957
    @fernandomagalhaes2957 5 місяців тому +4

    El resumen perfecto que incide sobre lo que yo esperaba de los comentários al video anterior. Hay momentos en los quales tengo ganas de cambiar mi coche del 2020 por un clásico...o tener los dos...

  • @Laugy3700
    @Laugy3700 5 місяців тому +1

    Hola soy de Buenos Aires y tengo un hermoso Daewoo Espero ( Aranos ) 2.0 de 98, tiene todo lo que quiero y necesito, como vehiculo tradicional, el siglo XX se hiso con autos practicos con diseños unicos.
    Para mi los auto modernos son como la famosa gaseosa Cola, dulce, adictiva y nociva para la salud.

  • @joangalobart
    @joangalobart 5 місяців тому +1

    Totalmente de acuerdo con todo lo que dice, llevo 50 años conduciendo y el mundo del automóvil en vez de ir para adelante va para atrás y ahora nos viene la gindilla los coches eléctricos.

  • @ernestoschmid2544
    @ernestoschmid2544 5 місяців тому +3

    Totalmente de acuerdo, como no puede ser de otro modo, caso contrario, no estaría en el canal adecuado.
    Muchas gracias por tu trabajo, Rafael, y Feliz Año.

  • @danielzandalazini6757
    @danielzandalazini6757 5 місяців тому +2

    Hola desde Buenos Aires Argentina estoy de acuerdo con sus comentarios. Para que tanto Chiche en el coche. Yo tengo un Fiat Uno 70 S de 1994 con 32 000km reales lo tengo de nuevo. No me gusta mucho manejar lo mantengo por que tengo mis padres mayores y hace falta pero bueno. Yo no confío en los coches de ahora todo muy caro y de baja calidad. La verdad antes era un placer conducir un coche ahora con tanto Chiche no se sabe quién conduce quiero que me comprenda que no me quede en el tiempo por qué todo evoluciona pero bueno nuestros bolsillos no . Mi coche es sencillo y tiene lo que hace falta para ir por la carretera sin problemas a velocidad normal. Un gusto verlo por Tv y que sigan los vídeos. Buen 2024.

  • @inforaul7314
    @inforaul7314 5 місяців тому +2

    Espero que este vídeo se haga viral. Un abrazo.

  • @victor-qd1cu
    @victor-qd1cu 5 місяців тому +1

    HOSTIA DE REALIDAD para los fabricantes de coches eres para ellos como el murciano encabronao para los politicos, eres otro heroe para mi.

  • @carlosmarquez6389
    @carlosmarquez6389 5 місяців тому +3

    Aplaudo su canal. Ya he mandado varias veces a ciertas fabricantes de vehículos . Mi opinión sobre sus vehículos nuevos. Yo tengo coches con 11 años y también llevan cosas. Porque el q invento el olvido de llave con un pitido constante. Había q ponérselo ahí donde le duele! Un saludo y suerte.

  • @canarius80
    @canarius80 5 місяців тому +4

    Muy buena iniciativa, a ver si cala en la industria, recapacitan y vuelven a fabricar coches buenos. Saludos y muchas gracias.

  • @antoniorubio5989
    @antoniorubio5989 2 місяці тому +1

    Un placer escucharlo

  • @Morados2
    @Morados2 2 місяці тому +1

    Estoy de acuerdo con su punto de vista en cuanto a la calidad y fiabilidad de los coches clásicos, que recuerdos cuando aprendí a conducir en un auto con transmisión y dirección mecánica, totalmente espartano un Toyota corolla del año 1974, pero que calidad y sencillez que con unas pinzas, una llave de 10 mm y un desarmador podías reparar sin gran conocimiento de mecánica básica, pura intuición y ya estaba.
    Los coches de hoy son un ordenador con ruedas, llenos de tecnología y electrónica, ayudas en la conducción para todo, en fin, hechos para estas generaciones de millenium y demás y es lo que el mercado actual demanda y es comprensible.
    Su canal me transporta a una época que nunca volverá y me llena de nostalgia, saludos desde Costa Rica y siga adelante mi estimado amigo.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  2 місяці тому

      Así es, lamentablemente, muchas gracias Alberto por su comentario, un saludo desde Granada.

  • @javiermiguens5340
    @javiermiguens5340 5 місяців тому +3

    Yo estoy contigo tuve un Rover 600 ( un Honda Accord ingles) el mejor auto que tuve .lo tuve que vender porque me repararon mal la caja automática. Tengo un Peugeot 407 2.2 SV y la verdad prefiero el Rover. Más sencillo y fácil de conducir ( lo único electrónico era el reloj) ahora me vuelvo loco se pincha un neumático y te aparece un cartel en el tablero que te asusta

  • @l.m.f.2130
    @l.m.f.2130 5 місяців тому +1

    D. Rafael totalmente de acuedo con usted...y si me lo permite usted yo añadiría algo más...y son las sensaciones al conducir....los coches de hoy en dia no transmiten nada.
    Si los coches fueran vinos hoy en dia todo el mundo beberia agua solo para saciar la sed

  • @toscomaricarito
    @toscomaricarito 5 місяців тому +2

    Totalmente de acuerdo con lo que dice y me encanta el arte que tiene este hombre para echarle un camión de estiércol encima a las tecnomentiras actuales.
    Deberiamo reflexionar sobre la idiocracia actual. Que decir de la famosa correa húmeda de psa!!!!

  • @Ddedhgthhukjhuff
    @Ddedhgthhukjhuff 5 місяців тому +4

    Si no me equivoco un vehículo matriculado histórico,si puede entrar en zona de bajas emisiones ,el truco está en matrícula histórica ,un total sacacuartos no por contaminación si no ,por dinero yo tengo un e 300 cabrio y si lo entró en Madrid

  • @kokadeluzia1
    @kokadeluzia1 5 місяців тому +3

    Pon un Seat Marbella o una C15 en tu vida