Hola Rafa, yo soy un humilde plebeyo🤷🏻♂️ 😅😂 viva la Reina 👑🍇 🍷😂. Justamente es una las variedades que tengo, su vid también es la reina, es más vigorosa que sus dependientes, tiene el ciclo más temprano que la Cabernet Sauvignon (pero ahí nomas, va 15 a 20 días adelante) por ello el frío si es moderado ayuda a que madure con más armonía. Yo la uso para amansar / educar a uno de sus hijos que también tengo que es Cabernet Sauvignon 😅. 😁 👌 la segunda botella del video, la Weinert es de una bodega clásica Argentina! 👏👏👏👍 Una variedad que a Argentina varias veces la puso en lo más alto del mundo. Por acá hubo festejo Rafa 🍷 Abrazo.
Qué interesante, yo siempre había escuchado que la reina de las tintas era la Cabernet Sauvignon. Me encanta la Cabernet Franc y por acá en América tenemos muy buenos Mexicanos y Argentinos. Saludos desde Morelia México!
La cabernet sauvignon es denominada la reina de las tintas, porque es la más cultivada, como desciende de la cabernet franc, a esta uva le llamo la ¨reina madre¨. Gracias por su comentario. Saludos.
Hola Rafael !,yo he bebido vino de la variedad Cabernet Franc en el mismo Chinon de una bodega particular y es muy superior a todo lo embotellado!, y es de lo más prestigioso de Francia como lo es la variedad Pinot noir o el SHyra;por lo demás todo lo que explicas es siempre muy enriquecedor como siempre!;pero ese tipo de uva estará en muchos países como bien has dicho pero el desarrollo de aromas y perfumes, como sabores en su tierra de origen no los desarrolla en otros lugares!
Increíble Rafa !! justo me puse a ver tu video con un Cabernet Franc de la zona de Mendoza ! , mas precisamente del Valle de Uco . La bodega se llama Trivento , un Cabernet Franc Argentino Riquísimo !! Abrazo grande Rafa !
Felicidades por su video, cab franc y chinon es apostar por la tipicidad. Yo le comparto que me he encontrado brettanomyces en varios vinos de Chinon, en un caso excesivo en otros como Marc Bredif menos, más agradable, he preguntado y parece ser “endemico”‘o al menos muy común…bueno garcías por el vídeo, saludos
Hola, probé en Málaga hace años una cabernet franc monovarietal a muy buen precio, Tagus de Ronda, y me llamó la atención el recuerdo inmediato q me produjo con la uva listan negro de Canarias con ese olor a pimiento verde…y tal. Así lo reconoció el somelier. No sé si la uva canaria es prefiloxérica o no. Saludos y gracias por la rapidez asombrosa de sus respuestas👏👏
Gracias a Ud. Vicente, por su comentario. A finales del siglo XIX, la filoxera, destruyó gran parte de los viñedos en Canarias, que sufrió una fuerte disminución de la producción, por lo que la gran mayoría de las viñas canarias son injertadas, aunque pueden haber quedado algunas de pie franco. Un saludo.
@@vinoclarito7364 Sí, me consta q la baboso negro es una de ellas y con la q por cierto se hizo en El Hierro un tinto excepcional, Tanajara , hace 7-8 años . Tenia, tengo dudas con la listan. Un cordial saludo y gracias por amabilidad
Gracias, Rafael. Tomo nota. Muy interesante como siempre, esta uva sólo la he probado en mezcla, intentaré buscar algún monovarietal. ¿Qué te parecería hablar un día sobre la petit verdot? Saludos y felices vinos.
La variedad Cabernet Franc por mucho que este en muchos países y asi es,no desarrolla toda su plenitud,gracia,perfume, sabor y esplendor en ningún sitio como en el valle del Loira!.
Bueno, en tiempos de la guerra de los 30 años Alemania no existía. Alemania es un Estado muy moderno, comparado con España, Gran Bretaña y Francia. De hecho es más moderno que la gran mayoría de Estados americanos, ya que Alemania como Estado no existió hasta 1871, anteriormente estaba constituida por multitud de principados y condados independientes entre sí.
Bueno, pero son conceptos muy diferentes, El Sacro Imperio Romano Germánico fue un conglomerado supranacional, con diversas lenguas y nunca tuvo un sentido nacional o de Estado moderno, comprendiendo un conjunto muy variado de territorios bajo gobiernos distintos.
Hola Rafa, yo soy un humilde plebeyo🤷🏻♂️ 😅😂 viva la Reina 👑🍇 🍷😂.
Justamente es una las variedades que tengo, su vid también es la reina, es más vigorosa que sus dependientes, tiene el ciclo más temprano que la Cabernet Sauvignon (pero ahí nomas, va 15 a 20 días adelante) por ello el frío si es moderado ayuda a que madure con más armonía.
Yo la uso para amansar / educar a uno de sus hijos que también tengo que es Cabernet Sauvignon 😅.
😁 👌 la segunda botella del video, la Weinert es de una bodega clásica Argentina! 👏👏👏👍
Una variedad que a Argentina varias veces la puso en lo más alto del mundo.
Por acá hubo festejo Rafa 🍷
Abrazo.
😂😂 Me alegro mucho de que tengas y disfrutes la cabernet franc, muchas gracias por contárnoslo. Un abrazo Pablo.
Muy interesante. Yo disfruto mucho de la Cabernet Fran principalmente en vinos argentinos. Gracias por el video
Gracias a ti, Daniel, un saludo y felices vinos.
Muy interesante
Gracias.
Qué interesante, yo siempre había escuchado que la reina de las tintas era la Cabernet Sauvignon. Me encanta la Cabernet Franc y por acá en América tenemos muy buenos Mexicanos y Argentinos. Saludos desde Morelia México!
La cabernet sauvignon es denominada la reina de las tintas, porque es la más cultivada, como desciende de la cabernet franc, a esta uva le llamo la ¨reina madre¨. Gracias por su comentario. Saludos.
Hola Rafael !,yo he bebido vino de la variedad Cabernet Franc en el mismo Chinon de una bodega particular y es muy superior a todo lo embotellado!, y es de lo más prestigioso de Francia como lo es la variedad Pinot noir o el SHyra;por lo demás todo lo que explicas es siempre muy enriquecedor como siempre!;pero ese tipo de uva estará en muchos países como bien has dicho pero el desarrollo de aromas y perfumes, como sabores en su tierra de origen no los desarrolla en otros lugares!
Así es Alejandro, gracias por su comentario.
Increíble Rafa !! justo me puse a ver tu video con un Cabernet Franc de la zona de Mendoza ! , mas precisamente del Valle de Uco . La bodega se llama Trivento , un Cabernet Franc Argentino Riquísimo !! Abrazo grande Rafa !
Mejor compañía para ver el video imposible. Un fuerte abrazo.
Felicidades por su video, cab franc y chinon es apostar por la tipicidad. Yo le comparto que me he encontrado brettanomyces en varios vinos de Chinon, en un caso excesivo en otros como Marc Bredif menos, más agradable, he preguntado y parece ser “endemico”‘o al menos muy común…bueno garcías por el vídeo, saludos
Gracias a Ud. por su comentario.
Hola, probé en Málaga hace años una cabernet franc monovarietal a muy buen precio, Tagus de Ronda, y me llamó la atención el recuerdo inmediato q me produjo con la uva listan negro de Canarias con ese olor a pimiento verde…y tal. Así lo reconoció el somelier. No sé si la uva canaria es prefiloxérica o no. Saludos y gracias por la rapidez asombrosa de sus respuestas👏👏
Gracias a Ud. Vicente, por su comentario. A finales del siglo XIX, la filoxera, destruyó gran parte de los viñedos en Canarias, que sufrió una fuerte disminución de la producción, por lo que la gran mayoría de las viñas canarias son injertadas, aunque pueden haber quedado algunas de pie franco. Un saludo.
@@vinoclarito7364 Sí, me consta q la baboso negro es una de ellas y con la q por cierto se hizo en El Hierro un tinto excepcional, Tanajara , hace 7-8 años . Tenia, tengo dudas con la listan. Un cordial saludo y gracias por amabilidad
Muy interesante la cuestión que ha planteado, gracias a Ud. Un cordial saludo.
No la conocía , pero es que
Soy un novato, aprendiendo todos los días de Rafa
😁😁 Muchas gracias, José María, por tu amable exageración.
Gracias, Rafael. Tomo nota. Muy interesante como siempre, esta uva sólo la he probado en mezcla, intentaré buscar algún monovarietal. ¿Qué te parecería hablar un día sobre la petit verdot? Saludos y felices vinos.
Hablaré pronto de la petit verdot, un saludo y felices vinos.
Pues nada, a buscar una Cabernet Franc para probar. Gracias Rafael.
En el Carrefour tienes, no hay que buscar muy lejos. Un saludo.
Interesante
Pocas veces he catado un vino de C. Franc
P. D. Ya tenia rato que no comentaba 😂
😂😂 Un saludo.
La variedad Cabernet Franc por mucho que este en muchos países y asi es,no desarrolla toda su plenitud,gracia,perfume, sabor y esplendor en ningún sitio como en el valle del Loira!.
Que lindo borrachín!
La Pinot noir sabes después de la Borgoña donde se considera en el resto de paises del mundo donde es donde desarrolla la grandeza de sus vinos?
Uva magnífica maestro me gusta más cabanet SAUVIGNON
Las dos uvas son interesantes, y lo más interesante es saberlas distinguir. Un saludo.
Contra Alemania igual llevaron guerras eternas.
Bueno, en tiempos de la guerra de los 30 años Alemania no existía. Alemania es un Estado muy moderno, comparado con España, Gran Bretaña y Francia. De hecho es más moderno que la gran mayoría de Estados americanos, ya que Alemania como Estado no existió hasta 1871, anteriormente estaba constituida por multitud de principados y condados independientes entre sí.
Muy buena expkicacion para el q no conoca la historia. Ya q Vd quiere ser tan especifico. Se deberia decir el sacro imperio romano germanico.
Bueno, pero son conceptos muy diferentes, El Sacro Imperio Romano Germánico fue un conglomerado supranacional, con diversas lenguas y nunca tuvo un sentido nacional o de Estado moderno, comprendiendo un conjunto muy variado de territorios bajo gobiernos distintos.