Que bien M. Jesús!!! Nos alegra muchísimo recibir vuestros comentarios y saber que desde Extremadura, nos ven, nos siguen y nos comparten. Un saludo enorme, hoy las comimos en Madrid. 😘👍
Estaba buscando la receta y me llamó la atención este vídeo por la miniatura. Y no me había dado cuenta porque el principio no lo había escuchado, hasta la segunda vez que lo he puesto para ver si el pimentón era dulce o picante y he oído Villanueva de la Serena. Soy de Villanueva de la Serena. Mi abuela, la madre de mi madre, las hacia riquísimas.
Yo las hacía mi abuela en el granero en los guadalperales allí cerca que rica y con el melón ahora en Gran canaria no las hacen pero tengo el pan pa prepararlas como tú muchas gracias
Muchas gracias por tus comentarios. Que bueno que las vayas a preparar en Gran Canaria!!! Aunque allá también hay grandes manjares, la verdad es que un buen plato de migas extremeñas es irresistible. Y el melón? Canario!!! Que rica combinación. Nos alegra mucho que te animes. Que aproveche!!!! Gracias por seguirnos y no olvides compartir. 👍😘
yo de Magacela y mi padre hacia las mejores migas del mundo mundial....que voy a decir yo....jajaja.....nosotros las comiamos con unas sardinitas fritas....ummmmmm....cucharadita de migas....bocado a la sardina ....una aceituna y un traguito de vino....se me hace la boca agua
Madre mía!!! Lo que planteas se nos ocurre hasta irresistible 😄😄😄😄 Esos padres que nos dejaron tan buenas herencias…☁️, vaya un brindis por ellos 🍷!!!!. Gracias por tu comentario, Antonio. Este domingo tocan en casa que ya apetecen. Un saludo a Magacela!!! 👍😘
Buenos días, muy ricas las migas, yo soy de al lado de Villanueva de Don Benito, seguro que lo conoces, pero vivo en Hospitalet y por supuesto que hago migas , pero más bien en invierno cuando ya hace frío y opino lo mismo que el comentario anterior , remover la sal en el vaso , es un detalle de poca importancia solo comentarlo, saludos desde Hospitalet😋🇦🇪🇦🇪
Manuela Bolivar Morente igualmente para vosotros y gracias por vuestros comentarios. Animaros con alguna otra receta del canal que son todas muy agradecidas. Saludos 👋
Me encantan las migas mi abuela de valdecaballeros y nunca aprendí hacerlas y las hecho de menos le salían de muerte y voy a intentarlo gracias por el video
Gracias Teresa! Que emoción replicar el plato que hacía tu abuela basándote en las ideas de nuestro video. Espero que te salgan fenomenal y las disfrutéis en buena compañía. Un saludo y por ello!!!! 😉😘
Hola Fernando, gracias por tu comentario. La diferencia es que en muchos sitios de Cáceres las hacen con chorizo también. No obstante en cocina todo vale y cada uno las hace como mejor le parece. Al final todas las migas están ricas. Muchas gracias Fernando.
Rosario Moreno Gutierrez efectivamente Rosario, el contraste con las uvas es un buen acompañamiento. A mi también me gusta mucho. En esta ocasión la receta de Villanueva no las lleva pero si, el contraste dulce-salado le va de cine. Gracias por tus comentarios. A seguir en los fogones!!!
Eugenia Puerto Puerto Que bien!!! Cada día se anima mas gente a probar cosas ricas y estas migas de Villanueva son riquísimas. Gracias Eugenia por tu comentario y saludos a los Villanovenses!!!
Y seguro que te quedan riquísimas... a que si? En cocina lo mejor es ponerle 💓 en la cocina de maitia nunca falta ese ingrediente. Gracias por tus comentarios y por seguirnos en el canal. 😘
Mi madre y mi abuela también de Zalamea y recuerdo con pasión las matanzas en la finca y cómo las comíamos con cuchara todos juntos sin platos y directamente del perolo. Pre-COVID total pero estaban de muerte
Estas no, llevan panceta. Pero como ya indicamos en el video y han comentado algunos seguidores, hay infinidad de recetas de migas de todos los rincones de España y todas ellas, espectaculares!!! Estas son, de Villanueva de la Serena. Gracias por tus comentarios!!!!
Rosa Toledo muchas gracias por tu comentario y aportación, sin duda la próxima vez así lo haremos. Creemos que tienes razón. Son las prisas del directo. 😀
La receta perfecta, la explicacion perfecta, la pinta terminadas perfectas...pero cuando graves, por favor controla el VALE, lo repites demasiado, vale. Un abrazo e intentaré hacerlas y que me salgan como a tì, yo iré dandoles vueltas y diciendo ...vale...a ver si es un truco para que tengan tan buen aspecto. 😜😜😜😘
jose luis moya muchas gracias por tus sugerencias, no dudes que lo tendremos en cuenta, no obstante, prueba con el “VALE” que igual hasta mejoran, vale? 🤗😀🤗😀🤗👍🏼ya nos contarás
NURIA AMBRONA CALERO jjjaaa, gracias por haberlo tomado con buen humor que es lo que yo pretendìa...un abrazo y de verdad que las migas las haré así como en el video por que se ven de 10. ❤️
Las peores migas que he comido en mi vida las comí en Torrox y menos mal que cada años celebran el Día de las migas. Donde las comí caras y malas a más no poder.
A cuchillo en cuadritos pequeños, en la víspera de cocinarlo. Es un poco trabajoso pero merece la pena. También puedes hacerlo con robot de cocina, pero no queda igual. Gracias por seguirnos. Mándanos tu foto. 👍
Tiene que estar un poco húmedo cuando lo echas a la cazuela, y después según le das vueltas vas probando y si se secan mucho vas humedeciendo con cuidado de no pasarte con el agua para que no queden maimonas.
angeles fernandez muchas gracias por tu comentario. Como ya decimos en la receta las de Villanueva lo llevan, no obstante recetas hay muchas. Pruébalas de todos modos veras que toque dulce mas rico.
Pues nosotros en mi pueblo toda la vida con pimientos Aunque en mi casa se dejan en un plato aparte En las migas sólo los ajos Por cierto Es curioso Nosotros no les ponemos pimentón
Elena Rodríguez González gracias Elena. El pimentón es un ingrediente que le da un sabor muy rico además de color. Bien tostadito y sin que se queme, por supuesto!!!! Las migas siempre son un plato exquisito sea del pueblo que sea. Lo mejor, que se disfruten en buena compañía. 👍👍👍👍
Las peores migas que he comido en mi vida las comí en Torrox y menos mal que cada años celebran el Día de las migas. Donde las comí caras y malas a más no poder.
Qué Buena Pinta!! Veleee Valeeee .👍👍👍👍😋😋😋😋😋
Ánimo Avelina! Mañana domingo migas de Villanueva de la Serena!!! 😄😄😄😄😄. Gracias por tus comentarios 🥰👍
@@lacocinademaitianuriayrube5723 Las qué como son Manchegas, y son muy parecidas a las Extremeñas.Muy Ricas...😋😋😋
Y como son las manchegas? Cuéntanoslas y las haremos en nuestro canal y para comerlas en familia.
DE HERRERA DEL DUQUE buenisisimas paz y bien
Yo soy de la parte de Mérida y las hacemos muy parecida pero están muy buenas todo lo de Extremadura es estupendo
Que bien M. Jesús!!! Nos alegra muchísimo recibir vuestros comentarios y saber que desde Extremadura, nos ven, nos siguen y nos comparten. Un saludo enorme, hoy las comimos en Madrid. 😘👍
Yo también mi pueblo está a 15 minutos de Merida y las hemos yglsl
Que ricas las migas!!! Y compartidas, más. Agradecidos por vuestros comentarios y vuestro cariño. Gracias! 😘👍
Muy ricas!!! Y de lo mejor tb el chiste del final jejeje
🤣🤣🤣🤣🤣 muchas gracias David, la migas con humor saben hasta más ricas. Nos alegra que te gusten. 😘👍
Estaba buscando la receta y me llamó la atención este vídeo por la miniatura. Y no me había dado cuenta porque el principio no lo había escuchado, hasta la segunda vez que lo he puesto para ver si el pimentón era dulce o picante y he oído Villanueva de la Serena.
Soy de Villanueva de la Serena. Mi abuela, la madre de mi madre, las hacia riquísimas.
Yo las hacía mi abuela en el granero en los guadalperales allí cerca que rica y con el melón ahora en Gran canaria no las hacen pero tengo el pan pa prepararlas como tú muchas gracias
Muchas gracias por tus comentarios. Que bueno que las vayas a preparar en Gran Canaria!!! Aunque allá también hay grandes manjares, la verdad es que un buen plato de migas extremeñas es irresistible. Y el melón? Canario!!! Que rica combinación. Nos alegra mucho que te animes. Que aproveche!!!! Gracias por seguirnos y no olvides compartir. 👍😘
No el melón del Tito Bernardo que los plantaba allí !!
yo de Magacela y mi padre hacia las mejores migas del mundo mundial....que voy a decir yo....jajaja.....nosotros las comiamos con unas sardinitas fritas....ummmmmm....cucharadita de migas....bocado a la sardina ....una aceituna y un traguito de vino....se me hace la boca agua
Madre mía!!! Lo que planteas se nos ocurre hasta irresistible 😄😄😄😄 Esos padres que nos dejaron tan buenas herencias…☁️, vaya un brindis por ellos 🍷!!!!. Gracias por tu comentario, Antonio. Este domingo tocan en casa que ya apetecen. Un saludo a Magacela!!! 👍😘
Te veo de concejal de Villa Nueva de la Serena todo de allí, q maravilla!! Bss
Eso mejor lo dejamos para otros que luego te da muchos quebraderos de cabeza y no se disfruta la vida igual. 😜😜😜😜😜
Buenos días, muy ricas las migas, yo soy de al lado de Villanueva de Don Benito, seguro que lo conoces, pero vivo en Hospitalet y por supuesto que hago migas , pero más bien en invierno cuando ya hace frío y opino lo mismo que el comentario anterior , remover la sal en el vaso , es un detalle de poca importancia solo comentarlo, saludos desde Hospitalet😋🇦🇪🇦🇪
Buena pinta tienen, mejor sabrán. Saludos
Muy ricas me encantan mi marido las hace igual buen provecho paisan@s 👍👍👍👍👍
Manuela Bolivar Morente igualmente para vosotros y gracias por vuestros comentarios. Animaros con alguna otra receta del canal que son todas muy agradecidas. Saludos 👋
Me encantan las migas mi abuela de valdecaballeros y nunca aprendí hacerlas y las hecho de menos le salían de muerte y voy a intentarlo gracias por el video
Gracias Teresa! Que emoción replicar el plato que hacía tu abuela basándote en las ideas de nuestro video. Espero que te salgan fenomenal y las disfrutéis en buena compañía. Un saludo y por ello!!!! 😉😘
Oye qué diferencia hay de las migas hacerlas en la parte de Badajoz a la parte de Cáceres
Hola Fernando, gracias por tu comentario. La diferencia es que en muchos sitios de Cáceres las hacen con chorizo también. No obstante en cocina todo vale y cada uno las hace como mejor le parece. Al final todas las migas están ricas. Muchas gracias Fernando.
Me encanta por que son de mi pueblo
Mi madre nació en Monterrubio de la Serena .
Pues un saludo muy grande para ella y a preparar migas, que no se apague la tradición. Gracias por tus comentarios y no olvides dar a me gusta 😜🥰
Me encantan
Tiene muy buena pinta aunque yo prefiero las manchegas, son parecidas y más lo único que las manchegas llevan chorizo,y uvas de acompañamiento
Rosario Moreno Gutierrez efectivamente Rosario, el contraste con las uvas es un buen acompañamiento. A mi también me gusta mucho. En esta ocasión la receta de Villanueva no las lleva pero si, el contraste dulce-salado le va de cine. Gracias por tus comentarios. A seguir en los fogones!!!
En Cáceres se toman con café
Como se corta el Pan? Que tipo de corte
Hola Vicente, con cuchillo de sierra grande y en cuadraditos. Gracias por tu comentario.
Igual que las hace mi madre que somos de Villanueva de serena
Eugenia Puerto Puerto Que bien!!! Cada día se anima mas gente a probar cosas ricas y estas migas de Villanueva son riquísimas. Gracias Eugenia por tu comentario y saludos a los Villanovenses!!!
Muy buenas
yo uso pim.verde en vez de rojo y añado tiras de jamón
Y seguro que te quedan riquísimas... a que si? En cocina lo mejor es ponerle 💓 en la cocina de maitia nunca falta ese ingrediente. Gracias por tus comentarios y por seguirnos en el canal. 😘
Muy ricas
Mi suegra es de Zalamea de la Serena y hace unas migas que te mueres, viva los pacenses!!
Que ricas, por favor!!!!, yo soy del norte pero las he comido en Navarra y están de gloria!!!! Bon apetit 😘
Mi madre y mi abuela también de Zalamea y recuerdo con pasión las matanzas en la finca y cómo las comíamos con cuchara todos juntos sin platos y directamente del perolo. Pre-COVID total pero estaban de muerte
Y no llevan chorizo??????????😲😲😲😲😲
Estas no, llevan panceta. Pero como ya indicamos en el video y han comentado algunos seguidores, hay infinidad de recetas de migas de todos los rincones de España y todas ellas, espectaculares!!! Estas son, de Villanueva de la Serena. Gracias por tus comentarios!!!!
Este es el señor del....... Bale?
Creo que la mezcla de agua y sal en el vaso , debería haberse mezclado con una cuchara. Por lo demá, buena receta
Rosa Toledo muchas gracias por tu comentario y aportación, sin duda la próxima vez así lo haremos. Creemos que tienes razón. Son las prisas del directo. 😀
Yo quiero hacer un buen bizcocho de zanahoria.
Teneis alguno?
Que ricas, me encantan😍
Yo pongo también chorizo y ricas ricas
La receta perfecta, la explicacion perfecta, la pinta terminadas perfectas...pero cuando graves, por favor controla el VALE, lo repites demasiado, vale. Un abrazo e intentaré hacerlas y que me salgan como a tì, yo iré dandoles vueltas y diciendo ...vale...a ver si es un truco para que tengan tan buen aspecto. 😜😜😜😘
jose luis moya muchas gracias por tus sugerencias, no dudes que lo tendremos en cuenta, no obstante, prueba con el “VALE” que igual hasta mejoran, vale? 🤗😀🤗😀🤗👍🏼ya nos contarás
NURIA AMBRONA CALERO jjjaaa, gracias por haberlo tomado con buen humor que es lo que yo pretendìa...un abrazo y de verdad que las migas las haré así como en el video por que se ven de 10. ❤️
Yo creo que se te quemó el pimentón
Como tú pides que controlen el "vale", yo te pediré que controles el "graves", pues es con "b", de grabar, no de gravar.
Las peores migas que he comido en mi vida las comí en Torrox y menos mal que cada años celebran el Día de las migas. Donde las comí caras y malas a más no poder.
Como cortesía el Pan?
Como cortas el pan?
A cuchillo en cuadritos pequeños, en la víspera de cocinarlo. Es un poco trabajoso pero merece la pena. También puedes hacerlo con robot de cocina, pero no queda igual. Gracias por seguirnos. Mándanos tu foto. 👍
El pan tiene que estar mucho rato en remojo??
Fíjate que nosotros no lo ponemos en remojo
Le vamos hechando agua conforme las vamos cocinando
Tiene que estar un poco húmedo cuando lo echas a la cazuela, y después según le das vueltas vas probando y si se secan mucho vas humedeciendo con cuidado de no pasarte con el agua para que no queden maimonas.
De dónde habéis sacado qué se les pone pimientos? Para nada!
angeles fernandez muchas gracias por tu comentario. Como ya decimos en la receta las de Villanueva lo llevan, no obstante recetas hay muchas. Pruébalas de todos modos veras que toque dulce mas rico.
Pues nosotros en mi pueblo toda la vida con pimientos
Aunque en mi casa se dejan en un plato aparte
En las migas sólo los ajos
Por cierto
Es curioso
Nosotros no les ponemos pimentón
Elena Rodríguez González gracias Elena. El pimentón es un ingrediente que le da un sabor muy rico además de color. Bien tostadito y sin que se queme, por supuesto!!!! Las migas siempre son un plato exquisito sea del pueblo que sea. Lo mejor, que se disfruten en buena compañía. 👍👍👍👍
Exacto
Lo mejor la compañía
Puez claro q se les ponen pimientos. Si no quieres. Peor para ti... Las migas Extremeñas son así.
Pues no esran secas ni nada madre mia, ni idea tienes
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣gracias!!! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Las migas tienen que estar secas mameluco
Si no serían unas puchas
@@fernandoflores2931 la miga tiene q estsar jugosa no una penya pero jugosa y crujiente y esas migas estan secas de cojones
Las peores migas que he comido en mi vida las comí en Torrox y menos mal que cada años celebran el Día de las migas. Donde las comí caras y malas a más no poder.