Kitaro Nishida y la lógica de la nada, pt. 3/3

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 бер 2024
  • Hoy hablamos de diferentes formas de entender el concepto de basho y luego seguimos a Nishida en su presentación de los nueve basho que constituyen su sistema, terminando con el basho de la nada absoluta.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1vU-V...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1FKeC...
    Francisco Varela hablando de Nishida: • Francisco Varela (Neur...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

КОМЕНТАРІ • 145

  • @patricioibarra-gl6kc
    @patricioibarra-gl6kc 2 місяці тому +7

    Mi gratitud por tu notable esfuerzo por comunicar de forma tan didáctica y accesible contenidos tan complejos y abstractos.
    Indudablemente La Fonda es un extraordirario Bashio para el reencuentro con la aventura del pensamiento. Felicitaciones profesor por tu consecuencia y vocación con la belleza de filosofar.
    Un gran abrazo!!!

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Gracias a ti Patricio 😊

  • @oscarochoa6996
    @oscarochoa6996 3 місяці тому +28

    Excelente como siempre, no soy filósofo, ni estudie humanidades, me forme en las ciencias exactas, más hay algo en estos temas que me resulta satisfactorio, muchas gracias por compartirnos su conocimiento.

    • @pingafresca
      @pingafresca 3 місяці тому +3

      Siempre salen payasos a alardear lo que estudiaron, como si fuera relevante o tuviera algo que ver

    • @marianomoraiz5305
      @marianomoraiz5305 3 місяці тому +11

      ​@@pingafresca si vos lees el comentario con esa connotación negativa algun problema tuyo estás reflejando.
      Claramente no era un comentario de alarde.

    • @notengonombre9365
      @notengonombre9365 3 місяці тому +8

      No se peleen, hagan las paces y dénse un basho, ¡mua mua muá!

  • @GeoLara-om7pn
    @GeoLara-om7pn 3 місяці тому +5

    Está serie fue muy iluminadora. Qué forma tan original de evitar el conflicto de la dualidad sujeto-objeto! Felicidades por tu labor divulgativa de la filosofía, y sobre todo desde ese camino también honesto y congruente que has decidido tomar. Un abrazo!

  • @darkaint666
    @darkaint666 2 місяці тому +4

    El mas largo y ni me di cuenta cuando pasaron los cincuenta minutos, gracias maestro. :3

  • @diegojimenez2416
    @diegojimenez2416 3 місяці тому +3

    Gran serie, maestro. Espero siga trayendo este eje oriental de filosofía, cuídese mucho cocinando para la fonda

  • @SilvaGojan
    @SilvaGojan 3 місяці тому +3

    Quedé estupefacto, que pensador más connotado

  • @mindfulkayaker7737
    @mindfulkayaker7737 3 місяці тому +5

    En la filosofía Advaita Vedanta Se discute mucho ese tema y se usan ejemplos como “tu puedes masticar cualquier cosa con tus dientes excepto tus propios dientes” Es exactamente por eso que los textos sagrados cuyo objetivo es hablar de la naturaleza última de el “sujeto” no pueden interpretarse literalmente

  • @MisterMefistofeles
    @MisterMefistofeles 2 місяці тому +5

    Las ultimas reflexiones me recordaron a esa frase de Peirce en referencia al yo: asi como decimos que la pelota está en movimiento y no que el movimiento está en la pelota, debiéramos decir no que el pensamiento está en nosotros (yo) sino que nosotros (yo) estamos en el pensamiento .

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +3

      Exactamente! Buena observación 🙂

    • @1566792590
      @1566792590 2 місяці тому

      ​@@darinmex Profesor, vi toda la serie 3 veces porque no podía dejar de pensar que esta metafísica supera el dualismo objeto-sujeto. Estoy entendiendo bien? Sería épico superar esa cuestión!

  • @Saenzpro
    @Saenzpro 3 місяці тому +2

    No tenia idea de este filósofo, me generaste un gran interes por su pensamientos, muchas gracias.

  • @jhuircalaf
    @jhuircalaf 3 місяці тому +9

    Notable exposición, muchas gracias como siempre. En la tradición Zen, existe una serie de diez imágenes del "pastoreo del buey", son poemas breves y dibujos que describen las etapas del progreso a la sabiduría y compasión. Tal vez pueda ayudar complementar el modelo de diez "basho" propuesto por Nishida. Adjunto un vínculo a una entrada de Wikipedia en español como referencia es.wikipedia.org/wiki/Diez_toros

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +3

      Gracias por la lliga 🙂

  • @marcasado
    @marcasado Місяць тому

    Una explicación minuciosa de Nishida. Nishida me recuerda un poco a las tesis sobre el 'otro' y el infinito de Emmanuel Lévinas. Ojalá dedique en el futuro una serie a este gran filósofo francés de origen lituano.

  • @elpoetadeazul6312
    @elpoetadeazul6312 3 місяці тому +2

    Buenos dias, justamente estaba viendo en otro canal sobre el pensamiento de Schopenhauer y el sufrimiento y justo estaba sufriendo que cierren una concurrida avenida aqui en Lima que esta cerca de un estadio donde la selección de futbol va a jugar. Pensaba que el renegon nos decia que la contemplación de las artes nos permite escapar un rato de la voluntad y algunas personas usan el futbol para escapar de esa voluntad, pero justo cae la notificación de este video que justo cae para escapar un rato de la voluntad.
    Saludos desde Lima.

  • @Ser.Vivo.77
    @Ser.Vivo.77 2 місяці тому +3

    Mr McNabb, mi mas profunda admiración por esta clase magistral realizada en una lengua que no es su lengua nativa. Es difícil encontrar material como éste con tan profunda elocuencia. Muchas gracias,

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Gracias a ti 🙂

    • @danoneperez1371
      @danoneperez1371 2 місяці тому

      Como que no se puede conocer "el absoluto"?

    • @danoneperez1371
      @danoneperez1371 2 місяці тому

      Gracias Darin

    • @crazyclown0805
      @crazyclown0805 Місяць тому

      Señor McNabb es mejor, al tomar la decisión de hablar todo en otro idioma y no utilizar subtítulos el mismo asume que no quiere quedar "lost in translation".

    • @darinmex
      @darinmex  Місяць тому

      @@crazyclown0805 A petición de una persona sorda incluyo los subtítulos.

  • @dikloniws
    @dikloniws 3 місяці тому +1

    Muchísimas gracias maestro, esperaba con ansias este video.

  • @joeldelabarrera1335
    @joeldelabarrera1335 3 місяці тому +2

    Gracias Darín. Ya esperaba la tercera parte!

  • @filosofiaydeporte9822
    @filosofiaydeporte9822 3 місяці тому +1

    Maravilloso como siempre Maestro Darin

  • @guillermobenedetto
    @guillermobenedetto 3 місяці тому +2

    No se si el más largo, pero sin duda donde nos transportas a un nuevo nivel. Gracias por tu trabajo.

  • @eliaslopez7630
    @eliaslopez7630 3 місяці тому +2

    Maestro, tal contento me das cuando desarollas sus ideas, que solo por eso me es tan grato dudar como saber.Gracias por desvanecer estas dudas con tal bondad divina.😢

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому

      Un abrazo Elias 🙂

  • @Hamilton1805
    @Hamilton1805 2 місяці тому +1

    Wow este video si me ha sido un poco denso, pero igual nunca se pierden las ganas de aprender. Gracias Darin

  • @lowkeygreek
    @lowkeygreek 3 місяці тому +2

    Además de ser el video más extenso de la Fonda, debo decir que es el que mayor impacto tiene para nuestra cultura Occidental. Claro está que para ello no basta la mera reflexión sino que tendremos que ir adquiriendo un aparato conceptual, lógico y ontológico distinto al que estamos acostumbrados, esto nos puede permitir organizar nuestras intuiciones sobre el fundamento de la realidad de un modo distinto al usual y con ello experimentar nuevas perspectivas. "La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original".

  • @josejuancs
    @josejuancs 2 місяці тому +1

    Todo lo de los bashos suena muy relacionado con el Tao. Excelente contenido Profesor Darin, gracias por su trabajo.

  • @arielviola8948
    @arielviola8948 2 місяці тому +1

    Mr. Nabb.
    Ignoro como llegué a Ud.; pero conocí a Nishida a través suyo, con su exposición magistral. Estoy sorprendido. Lo que Ud. ha expuesto ha encontrado en mis poemas muchas coincidencias. Muchas veces me adelantaba a su discurso... LA PALABRA o a veces cuando habla del paraíso, yo pensaba en el cero como condición de posibilidad de la serie numérica, amén de su forma estética que es un círculo y que, además señala el vacío etc.
    Decir que un lugar es un no lugar,
    es una manera de decir algo más,
    en un intento por librarse de la red de palabras;
    pero al decirlo decimos que somos palabra.
    Y este es otro poema.
    El pequeñísimo lugar de mi destino
    es un no lugar; quizás el mismo
    por donde he venido al mundo.
    Muchísimas gracias por su clase magistral.

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Gracias a ti Ariel 🙂

  • @jospina65
    @jospina65 3 місяці тому +4

    Por qué México no quiere a los colombianos? Nosotros los colombianos siempre hemos admirado y amado a México; pero ahora las autoridades mexicanas se están ensañando con los turistas colombianos que visitan México y los tratan como si fuera delincuentes.

    • @Martineme73
      @Martineme73 3 місяці тому +1

      Ni caso...q tengan q irse al vecino para convencer a su espos@...es problema de éll@s...
      Les dió por meterse con tod@s...jjj... cuando sigan sin resolver...se tendrán q observar...

  • @GarebObsidian
    @GarebObsidian 3 місяці тому +8

    ¡Genial! Ahora toca volver a ver los tres videos desde el principio y… muchas veces😅
    Con relación a esa famosa frase sumatoria del Tractatus que en su momento inspiro tanto al círculo de Viena, pero en ocasiones se usa de forma excesivamente normativa me parece que vale la pena remarcar que no solo el mismo Wittgenstein procede a hablar de lo que no puede (o debe) hablarse, sino que en escritos posteriores haría planteos incluso en sentido contrario (o al menos así los veo):
    “Lo que quiero enseñar es cómo pasar de un sinsentido no obvio a uno obvio.”
    Philosophische Untersuchungen (Investigaciones Filosóficas).
    § 464
    “¡Por el amor de Dios, no tengas miedo de decir sinsentidos! Pero debes prestar atención a tus sinsentidos.”
    Vermischte Bemerkungen (Comentarios mixtos, Cultura y Valor)
    pág. 56e
    También me parecen sumamente interesantes las apreciaciones de Daniel Dennett en Time Magazine sobre Wittgenstein.

  • @emetepaz
    @emetepaz 3 місяці тому +1

    Gracias! Ojalá puedas deleitarnos más frecuentemente. Excelente aporte!

  • @intersomos
    @intersomos 2 місяці тому +2

    Me encantó la triada, brillante!! Encontré en un texto del monge Thich Nhat Hanh (Thai), el concepto de interser. No somos, intersomos. Seria muy intersante escucharle vincular a Thai con Nishida. Gracias!

  • @abarrios7007
    @abarrios7007 3 місяці тому +1

    ¡Excelente! Muchas enseñansas ¡gracias!

  • @MiguelNunez-kk3rk
    @MiguelNunez-kk3rk 3 місяці тому

    Muy interesante la perspectiva de Nishida, no lo conocía. Muchas gracias, Darin. Un abrazo.

  • @victoraguilar566
    @victoraguilar566 3 місяці тому +1

    Muchas gracias por su labor profesor, estoy seguro que ha cambiado perspectivas y desde luego, vidas.

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому

      Gracias a ti Victor 🙂

  • @EddyArguetaXCX
    @EddyArguetaXCX 3 місяці тому +1

    Excelente experiencia filosófica ❤ saludos desde Guatemala

  • @comradethatmetalguy
    @comradethatmetalguy 3 місяці тому +1

    Gracias por esta serie profesor.

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +1

      De nada 🙂

  • @gabrieldelgado7956
    @gabrieldelgado7956 2 місяці тому +1

    Graciasssss!!!! Profesor por todoooo🤯🤯🤯🤯🤯

  • @edgarbaeza6500
    @edgarbaeza6500 3 місяці тому +1

    Mucho que digerir. Ahora tengo muchas dudas, jajaja. Muchas gracias por estos tres excelentes videos, Darin.

  • @white_red_black
    @white_red_black Місяць тому

    Gracias! En este video me has mostrado como Nishida y Rudolf Steiner (Filosofia de la libertad) tenian algo muy importante en comun. Ambos sabian que es el pensamiento que crea la dualidad de objecto-sujeto. Para superar esta dualidad se sebe entender como la actividad del pensar, no los pensamientos, es a la vez una experiencia pura (percepcion) pero tambien una actividad que rende el mundo inteligibile......... Habia mucho más concordancias pero esta fue la principal.

  • @rubenperaltadominguez7900
    @rubenperaltadominguez7900 Місяць тому

    Gracias maestro, aunque el video para usted fue largo, es ameno y el tema del Nishida es fabuloso. Le agradezco nos haya traído a un autor tan interesante y que sería muy difícil conocer para la mayoría.

  • @diegoaguirre1925
    @diegoaguirre1925 2 місяці тому +1

    Excelente serie

  • @codeZarathustra
    @codeZarathustra 2 місяці тому

    Maestro, excelente vídeo.

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Gracias 🙂

  • @Cristian.Gonal9572
    @Cristian.Gonal9572 3 місяці тому +2

    Qué bueno es verlo nuevamente, maestro! Imagino había estado ocupado en sus quehaceres ¿Esta Ud. Bien? Espero que si.

  • @herukamilarepa7541
    @herukamilarepa7541 2 місяці тому +2

    ¿Vacuidad ?
    No puedes expresar lo que es porque no existen conceptos que lo puedan describir, es como si trataras de describir el sabor de una barra de chocolate a alguien que no lo ha probado nunca, hasta que la prueba sabe que es. Lo contiene todo y a la vez ahí está vacío. Se me hace muy profundo a lo que llegan los filósofos por medio del razonamiento, la reflexión y meditación. Gracias Darin, me encantaría conocer tu punto de vista sobre que implica la naturaleza del ser, como es?, que es?, cuál es tu experiencia y si podrías describirlo... Gracias, un abrazo.

  • @javierramirez3758
    @javierramirez3758 2 місяці тому +1

    TE AMO WE

  • @oscarivanmartinez3473
    @oscarivanmartinez3473 2 місяці тому +1

    Me queda la siguiente pensamiento:
    "La realidad es cuando no estoy". Punto, buenas noches

  • @roker8888
    @roker8888 3 місяці тому +1

    Gracias maestro.

  • @jotagomezmusico
    @jotagomezmusico 2 місяці тому +1

    Siempre un placer ver tus videos Darin. Me quedo pensando a grandes rasgos y sólo estoy especulando; no será que el ser humano tiene una nostalgia intrínseca a "volver" a experimentar de manera más pura aspectos de nuestra "animalidad" como lo es la contemplación pura, sin pensamiento, sin razonar, sólo contemplar la realidad? No será esta "nostalgia animal" la que nos lleva a querer experimentar el mundo de esa manera, casi como una nostalgia heredada genéticamente? Lo dejo ahí. Muchas gracias por tus videos Darin. Saludos desde Chile!

  • @lauramanuelahernandezgarav3934
    @lauramanuelahernandezgarav3934 3 місяці тому +1

    Muchas gracias. 🤓👏🏻

  • @iaf4454
    @iaf4454 3 місяці тому +1

    ❤❤❤ gracias!!

  • @oswaldoteran607
    @oswaldoteran607 2 місяці тому

    Muchas gracias apreciado McNabb por tan buen resumen, y la gran enseñanza que nos regala. En relación a la triada de los Bashos del yo y al basho de la nada me pregunto:
    - ¿en cuanto a los primeros, el yo no incluirán a los otros, o tal vez esto esté ya implícito, es decir, el yo sería un yo-con-los otros (el ser se crea en acople estructural [convivir en situación] con los otros diría Maturana)?
    - ¿El basho de la nada, sería el fondo de contraste del conocer en la experiencia, donde surge la distinción, o éste fondo sería, más bien, la triada de los bahos del yo?
    Se me ocurre que una manera de intuir el basho de la nada es imaginar la experiencia del niño al nacer, o en los primeros meses de vida, ya que para él no hay nada en términos culturales (no identifica a su entorno), y de allí, de esta nada, en su interacción con los otros van apareciendo los otros Bashos. Entiendo que Varela y Nishida (y tal vez el budismo zen) hacen un llamado para que nos permitamos ser como los niños, dejar lo que tenemos como conocimiento y como yo, y permitirnos entrar en la nada, para reconstruir nuestro ser, nuestros bashos.

  • @miguelacostavalverde6439
    @miguelacostavalverde6439 2 місяці тому +1

    Estimado Darin: este es el vídeo que me ha dejado más confuso de todos los tuyos que he visto. Cuando creí que había entendido, en tu siguiente afirmación, regresé al estado de no entendimiento.
    Notable que en el octavo basho apareciera la experiencia estética de la belleza, pero me surge una duda: lo bello no es la única estética, sino que hay otras como la fealdad, lo sublime, la tragedia. Entonces, ¿cómo se podrían integrar esas otras estéticas en la propuesta de Nishida?
    Sin duda, para entender mejor este pensamiento tan poderoso, no sólo debo ver los tres vídeos de Nishida nuevamente, sino también ver los de los otros filósofos con los que dialoga. Tarea titánica, pero no imposible.
    ¡Gracias, Darin! ¡Buen provecho y hasta la próxima!

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Cada pensador serio encierra todo un mundo de conceptos! Con respecto a la belleza, una pintura o un poema puede representar algo "feo", es decir algo desagradable como un ataque bélico o una violación, pero puede representarlo de forma bella. Quizá la palabra "belleza" tenga demasiadas connotaciones que nos despistan. Quizá mejor decir "experiencia estética positiva o placentera". Ese es el efecto que tiene un buen poema, aun cuando su contenido o tema sea desagradable. No sé si me explico.

  • @hjva1907
    @hjva1907 3 місяці тому

    Muchas gracias por esta serie, Darin. Definitivamente con Kitaro Nishida, aprendemos a encontrar una dimensión más ontólogica del conocimiento, es decir, en cuanto a forma, a profundidad. Me llama la atención cómo lo contrapones a L. Wittgenstein mediante su postura del lenguaje y su implicación en la apariencia/existencia de las cosas que se nombran. De todos modos, uno aprende, por cómo vas enseñando, a distanciar ciertas escuelas contemporáneas filosóficas de la filosofía de K.N. Ha sido un buen buffet, encontrarnos con un filósofo muy desoccidentalizado, y aprender de él. Gracias como siempre, y saludos desde Ecuador. Buenas vibras.

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому

      Gracias y saludos!

  • @patriciogavotti2238
    @patriciogavotti2238 3 місяці тому +1

    Gracias mil.

  • @Santiago-lc5uc
    @Santiago-lc5uc 2 місяці тому +1

    Yo ya veo la categorización de Peirce en todas partes. Así, el Basho es el Objeto, el Signo son las cosas que contiene y la Interpretacion es convertir el Objeto (el Basho) en un Signo (que este a su vez debe ser parte de otro Basho/Objeto). Y asi sucesivamente.
    Nishida lo que haría sería construir una jerarquía que permita dar valor, un sentido, a esa categorización. Darle un “para que” a esas categorías. Y al incluir esos valores (conocimiento, voluntad, verdad, belleza, etc) es capaz de terminar con la recurrencia permanente de Pierce eliminando al sujeto.
    Asi el Basho de la nada absoluta es un lugar de lugares, donde todo es a la vez Objeto-Signo-Interpretación, la experiencia plena donde las cosas simplemente son y la categorización no alcanza (o, mejor dicho, desde donde parte la categorización pero que no es categorizable porque simplemente es).

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Siii, se me ocurrieron esas comparaciones tmb pero no quería complicar un vídeo ya de por si complicado!

  • @LeandroTondo
    @LeandroTondo 2 місяці тому +1

    Darin, disculpa esta pregunta, que no es estrictamente filosofica sino (aparentemente) personal. En algún video de los "viejos" mencionaste que seguías una dieta vegana, quería consultarte si continuas con ese hábito. Apoyo el Veganismo hace años y creo que influye trascendentalmente en la forma de pensar y concebir el mundo. Creo que es una práctica que transforma más que la asimilación de conceptos. En Argentina, de donde soy (país del asado y la carne), hay un rechazo, a veces solapado otras de forma directa y hasta persecutiva, de dicha elección de vida. No estas obligado a contestar y puedo borrar el mensaje en unos días si noto que es una carga hacia tí. Valoro enormemente las tantas horas de reflexión de tu canal, me has enriquecido intelectualmente en todo este tiempo y siempre te estaré agradecido!

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Hola Leandro. Sí, sigo con la dieta vegana, no al 100 pero sí un 90 o 95%. A veces no queda otro que un plato vegetariano.

  • @dali1571
    @dali1571 2 місяці тому +1

    madre mía mi cerebro quedó hecho polvo 😅....gran gimnasia mental es todo lo relacionado con el zen

  • @joseantonioguzmansalas1137
    @joseantonioguzmansalas1137 3 місяці тому +1

    Esta vez he ocupado ver varias veces el video. No es que sea más complejo e si, es que se va entretejiendo con videos anteriores. Tal vez no estamos tan fuera de la academia como creemos.

  • @oscarivanmartinez3473
    @oscarivanmartinez3473 2 місяці тому +1

    Para Nichida la realidad esta en el que observa y no en lo observado.

    • @b182st
      @b182st 2 місяці тому +1

      O sea que la realidad es construida por la mente del observador y por lo tanto esta influida por las creencias, prejuicios y percepciones que este tenga

  • @josecorujeira9310
    @josecorujeira9310 2 місяці тому +1

    Gracias

  • @user-qp5xs7jw9t
    @user-qp5xs7jw9t 3 місяці тому +3

    Por todo lo expuesto me parece que se hace merecíble dedicarle un video a schelling.

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +2

      Definitivamente!

  • @joselopezalanis3568
    @joselopezalanis3568 21 день тому

    los psicodélicos en dosis muy fuertes con un apropiado set and setting y la meditación son formas de acercarse a la totalidad de la experiencia pura, al punto donde el mundo físico desaparece y donde los objetos son únicamente su esencia; al espacio que es el círculo cuyo centro está en todas partes y no tiene circunferencia; al territorio indefinido que no se puede colocar en un mapa (es como querer hacer un mapa del espacio que aparece cuando cerramos los ojos, ¡Imposible!), el Cielo sobre el cuál pueden aparecer todos los climas posibles, uno tras otro, sin que ese Cielo, o fondo, se perturbe. Otra forma de acercarse de manera definitiva a ese plano quizás sea la muerte.

  • @kikegar
    @kikegar 3 місяці тому +1

    Gracias.

  • @mrbmrb2174
    @mrbmrb2174 3 місяці тому +1

    Yo no puedo decir nada.
    Gracias, gracias por llevarnos al todo.

  • @Martineme73
    @Martineme73 3 місяці тому +1

    Los muñegotes son fantásticos.
    😊

  • @fergar1634
    @fergar1634 2 місяці тому +1

    Hola Darin, gracias por tus videos y atreverte con autores no occidentales. Me encantaría que hicieras una serie de vídeos dedicados a explicar lo mejor posible a René Guénon 🙏

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Hola, confieso que desconocía a ese autor. Gracias por el dato

    • @fergar1634
      @fergar1634 2 місяці тому

      @@darinmex Espero que lo disfrute 🙏🏼

  • @m.v.2933
    @m.v.2933 2 місяці тому +1

    Buenas tardes, lo primero agradecerle sus videos, llevo bastante tiempo siguiéndole y ya era hora de dar las gracias. Quería preguntarle si ve alguna relación entre los Bashos de Nishida y la Ontología de los campos de sentido del nuevo realismo, mientras escuchaba su explicación en algunos momentos me ha parecido que había ciertas aspectos coincidentes. En cualqueri caso, lo dicho, muchas gracias por sus explicaciones maravillosas, por lo mucho que me enseña y me aporta.

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Hola, sí, hay ciertas sintonías. El rechazo del dualismo por parte del nuevo realismo, y los límites de la ciencia, por ejemplo!

  • @pizarrayciencias5798
    @pizarrayciencias5798 3 місяці тому +1

    Que libros y ediciones de Nishida recomiendas para profundizar mas en estos tres videos. Un saludo maestro y gracias por todo tu trabajo.

  • @marinA74sirio
    @marinA74sirio 3 місяці тому +1

    Exquisito

    • @Martineme73
      @Martineme73 3 місяці тому

      ...como la tortilla de patatas...😊

  • @julianal.573
    @julianal.573 2 місяці тому +1

    💐

  • @dibiermarin3364
    @dibiermarin3364 Місяць тому

    He estado intentando usar bashos para fundamentar la teoría de conjuntos (que fundamenta la mayor parte de las matemáticas.)

  • @luisenriquebibliotecajuand2428
    @luisenriquebibliotecajuand2428 2 місяці тому +1

    😂el.mejor

  • @diegofernandoruiz6089
    @diegofernandoruiz6089 25 днів тому +1

    🙏🙏🙏👌👌👌❤️❤️❤️

  • @Ri-cha-livebeatzz
    @Ri-cha-livebeatzz 3 місяці тому +1

    El Tao que puede ser expresado no es el Tao absoluto. Pero muchas gracias por intentarlo 🙏. Tremendos Darin y Nishida. Pero como expone el Zen: Como intentar estudiar la mente mediante la misma? Tremendo lio. El resto es silencio.

    • @Martineme73
      @Martineme73 3 місяці тому +1

      Por lo mismo resulta tomar distancias del Tao tan erróneo como el fallo q observas?
      Si no habla de Ud... Se acercará más...a dónde?
      Jj
      Sld

    • @Ri-cha-livebeatzz
      @Ri-cha-livebeatzz 3 місяці тому

      El dedo de la mano que apunta hacia la luna, no es "la luna". _/I\_.@@Martineme73

  • @RENATVS_IV
    @RENATVS_IV 3 місяці тому +1

    Después de este vídeo, me gustaría saber qué piensa el profesor Darin de los egresados en Filosofía de la Universidad, si son solo licenciados o si son ya filósofos (aunque sean malos, regulares o no muy buenos).
    Yo pienso más que es lo segundo.
    Seguramente ya ha hecho algún vídeo sobre ello, ¿cierto?

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +1

      Hola. Yo diría que la inquietud que le lleva a uno a inscribirse en un programa de estudios en filosofía ya le marca como filósofo. Todo lo que sigue es el desenvolvimiento de esa inquietud, su vivencia, la vida filosófica, cosa que termina en la muerte.

    • @RENATVS_IV
      @RENATVS_IV 3 місяці тому

      @@darinmex Gracias por su respuesta, profesor. Pienso muy parecido. Saludos desde Venezuela

  • @JaimeHernandez-jh3bn
    @JaimeHernandez-jh3bn 2 місяці тому +1

    Parece la teoria de conjuntos de Russell

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Sí, pero la enunciación del sistema no cae en el mismo problema de autoreferencia que Russell.

  • @madcigarrete
    @madcigarrete 2 місяці тому +1

    Profesor, disculpe la pregunta fuera de lugar, pero, ¿alguna novedad sobre su próximo libro? Muchas gracias, por todo.

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Hola. Justo hoy estuve preparándolo para enviarlo a la editorial. Mañana lo enviaré. A ver si lo aceptan.

    • @madcigarrete
      @madcigarrete 2 місяці тому

      @@darinmex qué buena noticia! Me quedo atento a futuras actualizaciones. Gracias!

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 3 місяці тому +1

    Por lo que rescato, o entiendo, el ser o la nada, sería la acción y la realización indefinida indeterminada, implicada implícita como acción y realización, en todas las cosas, de alguna manera, precariamente, en todas las cosas definidas, limitadas y determinadas, como en la existencia social de los conceptos y las palabras , como en la singularidad de la precariedad de nuestra finitud.
    Paradójicamente, contradictoriamente, el ser, sólo se devela, solo se nos muestra y manifiesta, por medio y a través de la contradicción.
    De lo dado a ver, de lo opuesto al ser, de lo que no es ser, de lo dado a la existencia, como la realidad del mundo, que no es el ser, si no que una mera manifestación, de las tantas posible, por las que actúa, se expresa y manifiesta el ser de la nada
    El ser o la nada se expresa paradójicamente por medio y a través de lo contrario, de la finitud, de la particularidad, de la limitación y singularidad finta, de todos los seres vivos y de todas las cosas del mundo.
    Como por medio y a través de la definición y limitación abstracta y sin vida como tecnología y funcional de todos los conceptos, de todas las palabras y los términos, que lo mencionan.
    Como a través y por medio de todos los artefactos técnicos de la ciencia, la lingüística, la filosofía.
    Las expresiones y manifestaciones del ser de la nada, están condenadas paradójicamente, por la propia acción del ser de la nada, al ser de la nada.
    Que es el que se expresa y habla por lo que se da a ver.
    Imaginemos la nada del ser de todas las cosas, como acción y realización de la nada, nada que se expresa y manifiesta, como el agua, por medio y a través de cada una de sus mondas o singularidades, por medio y a través de todas las cosas, mientras este ser, esta nada, no se exprese, no se manifesté, nada ocurre y existe, y apenas deje de expresarse manifestarse, por medio y a través de sus existencias o criaturas, estas desaparecen.
    Imaginemos para ilustrar la complejidad contradictoria de la existencia de todas las cosas, en relación a la esencia, a la acción y manifestación continua de la nada.
    Imaginemos la siguiente situación, la acción y realización contradictoria de la nada, del ser, solo se puede manifestar por medio y a través de la contradicción, por lo que no es el ser, si no una mera manifestación de la acción contradictoria de este, de esta nada, lo que se da a ver.
    Pensemos en la acción y realización de la nada como una totalidad continúa sin fisura, en que nada ocurre, nada se manifiesta, mientras no acontezca, no devenga, en la manifestación propia de la nada, una forma contradictoria de la nada misma.
    Por medio y a través de una minúscula forma de contradicción, está nada paradójica, se da a sí misma, se permite a sí misma, la expresiones y creaciones paradójicas, de los modos de ser y existir de su existencias, de sus criaturas.
    La aparición singular contradictoria de la existencia de algo, como una insignificante contradicción expresión de esta nada, es totalmente dependiente, paradojalmente contradictoriamente, de la nada misma.
    Mientras no acontezca una contradicción de la nada, o si no aconteciera la contradicción de la nada, la totalidad de las expresiones y manifestación del universo no ocurren, no tendría acontecimiento .
    La totalidad de la nada, no expresa, no manifiesta absolutamente nada, si esta como acción, no incurriera en las formas singulares de la contradicción de sí mismas.
    Si esta acción de la nada, fuera una especie de un río o un océano cayendo, precipitándose sin contradicción en la nada, nada existiría, la existencia singular particular del mudo y de todas las cosas del mundo, se la debemos a la contradicción o expresión, de la acción y la realización de este río, de este océano, de esta nada.
    Toda forma de existencia, en su singularidad consciente y viviente, sería algo así como un remolino, una contradicción que se da a ver, se pone a existir, y que alcanza una forma relativa de conciencia, una forma muy angustiada de consciencia por la existencia consciente de sí, por la defensa y la conservación de su existencia finita como limitada de sí.
    Seríamos angustiosamente conscientes de la precariedad miserable, angustiante y trágica de nuestra propia existencia, de su existir para la nada, por la acción y gracia de la nada.
    Siendo muy conscientes de su insignificancia, de la insignificancia de su forma o modalidad dinámica de existencia diferencial, para la muerte, para la nada, paradójicamente, en relación y por oposición a la nada absoluta, de la que en todo momento dependemos.
    Nada de la que en todo momento y en toda circunstancia, depende la forma singular dinámica de nuestra existencia singular y diferencial.
    Nuestra forma de existencia y consciencia, depende, paradójica y contradictoriamente de la acción y la realización de la nada, como de una oposición negación y resistencia a la nada propia, en la que y por medio y a través de la que nos sustentamos y realizamos en nuestras peculiares formas y modos de existencia.
    De la que toda forma de consciencia ha emergido, nada de la que, como un remolino de agua, o de viento, o de materia, en todo momento la singularidad del remolino, o de toda forma diferencial singular de conciencia depende.
    A la que más pronto que tarde regresamos, perdiendo la conciencia finita frágil y efímera de nuestra existencia, de nuestro modo y forma singular de existencia y de resistencia a la nada.
    Saludos

  • @user-vc2lj9lx2f
    @user-vc2lj9lx2f 2 місяці тому +1

    Excelente reflexión maestro, cómo se llama las sinfonías de fondo que usa?

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Gracias. En la descripción de cada vídeo viene esa información sobre la música 🙂

    • @user-vc2lj9lx2f
      @user-vc2lj9lx2f 2 місяці тому

      @@darinmex Gracias Líder¿Podría proporcionar su dirección de correo electrónico?

  • @heimannupan-criollo9002
    @heimannupan-criollo9002 3 місяці тому +1

    Darin, la filosofía de Nishida se podría comparar con la filosofía de los pueblos originarios de centro y suramérica, y quizás también de norteamérica?

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому

      Hola. No sé, dependería del pensamiento o tradición en cuestión y lo que dice.

  • @olm7080
    @olm7080 2 місяці тому

    Por cierto tiene usted videos de Alfred North Whitehead? saludos

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Aún no, pero hacen falta!

    • @olm7080
      @olm7080 2 місяці тому

      @@darinmex Muy bien ojalá salgan pronto profesor, lo descubrí por el libro Panpsychism in the West de David Skrbina donde lo mencionan y también a Charles Sander Peirce entre muchos más

  • @Torterra_ghahhyhiHd
    @Torterra_ghahhyhiHd 26 днів тому +1

    yo pienso que hay factores mas platónicos no se puede descartar y tampoco del otro lado porque no necesariamente son contrapuesto sus existencias en si dependidendo de la naturaleza o dominio del basho de lo que se habla. que la libertad no proviene del individuo sino del espíritu y la verdad. la libertad solo se manifiesta en el alma de individuo y no va contra de libertad en la sociedad, por eso el tiempo recorta las oportunidades y el sentido de la medición de la entropía también va con el tiempo. la vida para que no se caiga en tonteras de humes tiene que tener alma y el alma tiene que se manifestado por el espiritu. concilia de alguna forma entre libertad con oportunidad. ademas la totalidad o hostico no tiene porque ser unitario y numero compuesto. aque no sea divisible no necesariamente sea unitario. me suena confuso o ambiguo entre el yo y el lugar basho. enta buena alguna conexiones de razonamiento pero me parece que esta muy forsado su navaja de ocam trata de eliminar los mas posible todo lo metafisico artificialmente. un arriba abajo un todo largo y todo corto. un todo bueno y todo malo. pues no cuandra hay paradojas escondidas en el los ultimo 3 basho abarcadores no es unitario envolvente sino una estructura no entendida un orden del caos de los espiritus y movedor de noumeno el motor noumenitco del sujeto. y la existencia del azar en la realidad pero en al computadora dificil. el el basho medio de naranja es el basho del alma. la conecion el camino entre entre el mundo espiritual y el mundo material.

  • @radiohead18832
    @radiohead18832 3 місяці тому +3

    La caninidad seria la perrunidad.

    • @lilianlopez3769
      @lilianlopez3769 3 місяці тому

      Sip jajaja jajaja

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +1

      Ahhh bueno, pues ya aprendí algo el día de hoy!

    • @Martineme73
      @Martineme73 3 місяці тому

      La humanidad perruna es muy cándida,... digo cansina, digo cantina...canina?
      😂😂😂

  • @diegofernandoruiz6089
    @diegofernandoruiz6089 3 місяці тому +1

    👌👌👌🧐🧐🧐😲😲😲💯💯💯👏👏👏❤️❤️❤️

  • @Cloudnolife
    @Cloudnolife 3 місяці тому

    No puedo evitar pensar que el guion que usted prepara sale, indudablemente, con facilidad de su mente, se plasma con sencillez sobre la pantalla, pero a la hora del discurso, debido a la dificultad de ciertas palabras, es difícil para usted hacer estos videos, dado que no es su lengua nativa. De hecho bromea usted con eso en este video, respecto a la caninidad, y en cierto momento del video debe pausar y retomar el hilo por la palabra que le causó problema. Son cosas como esta la que hacen que estos videos sean dignos de admiración, no me imagino yo haciendo un video de 50 minutos hablando en ingles acerca de filosofía.
    No sé si es el ultimo video de Nishida, espero que no, o al menos que haya una conexión respecto a estos videos con los próximos, como entiendo que quiere usted hacer. Honestamente tengo la mitad de su edad maestro, y encuentro valor en su búsqueda de la construcción de una filosofía artesanal, estimo que todos sus esfuerzos y este canal apuntan a eso. Yo también me he sentido ajeno a la academia, mientras mis colegas se especializan a tan temprana edad, y se matan trabajando y estudiando al mismo tiempo, yo encuentro confort leyendo lo que me place, entendiendo distintas filosofías, entendiendo el vivir.
    No estudio filosofía, pero todas las artes y ciencias me llaman, creo que el ser humano necesita de todas ellas para una experiencia plena de este viaje que llamamos vida, y su canal sin duda es un espacio perfecto, es como hablar con un amigo de filosofía, son temas complejos pero usted los dota de cercanía. Me gustaría que en algún video hablara de su experiencia como profesor y el por qué específicamente decidió apartarse de tan bella labor. Saludos desde Colombia n_n

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому +1

      Hola, gracias por tus lindas palabras, he hablado un poco de esa decisión en algunos vídeos y entrevistas que me han hecho. A lo mejor en el futuro dedico un vídeo entero al tema. Un abrazo!

  • @HamletMacbeth
    @HamletMacbeth 3 місяці тому +1

  • @ignaciogc9920
    @ignaciogc9920 3 місяці тому +1

    El muñequito ese que siempre sacas con bigote se supone que es Heidegger no?😂

  • @braulioalvarezarellano8046
    @braulioalvarezarellano8046 2 місяці тому +1

    Que opina de los filósofos pesimistas?. Como Max Stainer, Phillip Mailander, Carlo Michelstaedter, Emil Cioran y Albert Caraco?

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Hola Braulio. Pronto hablaré un poco de Max Stirner, así que dejo mi respuesta a ese vídeo.

    • @braulioalvarezarellano8046
      @braulioalvarezarellano8046 2 місяці тому

      @@darinmexgracias maestro.

  • @peregrind
    @peregrind 2 місяці тому

    La banana pegada con cinta en un muro y los cantos de Yoko Ono son artísticos, al igual que la obra, mierda de un artista, esas obras generan el sentimiento estético de belleza? que es l9o bello? volvemos a Platón?

  • @peregrind
    @peregrind 2 місяці тому +1

    Lo repugnante no puede ser también una experiencia estética?

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Claro! Bueno, Kant por ejemplo habla en la Crítica del juicio de nuestra capacidad de sentir dolor y placer. Una experiencia estética puede producir dolor en cual caso llamaríamos el objeto feo en vez de bello.

  • @OM7G
    @OM7G 2 місяці тому +1

    Cómo podemos pensar que la ciencia es abstracta y las teorías del pensamiento no lo son.

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому +1

      Las teorías del pensamiento también son abstracciones.

    • @OM7G
      @OM7G 2 місяці тому

      @@darinmex gracias profesor. Por cierto le admiro mucho ✨

  • @joeldelabarrera1335
    @joeldelabarrera1335 3 місяці тому +1

    El concepto de Basho me recuerda a la teoría de grupos.

    • @darinmex
      @darinmex  3 місяці тому

      Definitivamente!

  • @ivanborroel1780
    @ivanborroel1780 2 місяці тому +1

    Ya monetiza tus videos para que pongas una fundacion en playa del carmen yo aqui tengo un lugar vacio, dile a roberto martinez que te invite....😊 los ruzarin son tus alumnos

    • @darinmex
      @darinmex  2 місяці тому

      Los buen Ruzzarin!

  • @fisikitoful
    @fisikitoful 2 місяці тому +1

    Qué paso en el minuto 41:44?? jaja....grande Darin! No claudicaste en explicar lo central del noveno basho.

  • @gloriaumanarojas4127
    @gloriaumanarojas4127 3 місяці тому +1

    Gracias.