- 457
- 863 847
Cine Clásico Español (Suspiros de España)
Spain
Приєднався 21 бер 2022
Espacio dedicado a recrear la historia del Cine Español a través de sus principales películas, intérpretes y directores
LA ZARZUELA EN OTRAS VOCES... Curiosidades y Rarezas
Video dedicado a la Zarzuela cinematográfica en la voz de cantantes que no son del género como Sara Montiel, Rocío Dúrcal, Marujita Díaz, Antoñita Moreno, Estrellita Castro o Concha Velasco #zarzuela #cineespañol #cineclasicoespañol #saramontiel #rocíodúrcal #conchavelasco #marujitadiaz #estrellitacastro #copla
Переглядів: 1 930
Відео
IMPERIO ARGENTINA 114 Aniversario Natal
Переглядів 168Місяць тому
IMPERIO ARGENTINA 114 Aniversario Natal
Entrevista FERNANDO LUIS AISA "El legado de Imperio Argentina" (2ª parte)
Переглядів 111Місяць тому
Entrevista FERNANDO LUIS AISA "El legado de Imperio Argentina" (2ª parte)
Entrevista a Fernando Luis Aisa "EL LEGADO DE IMPERIO ARGENTINA" (1ªparte)
Переглядів 139Місяць тому
Entrevista a Fernando Luis Aisa "EL LEGADO DE IMPERIO ARGENTINA" (1ªparte)
La Zarzuela en el CINE HISPANOAMERICANO (1ª PARTE)
Переглядів 2912 місяці тому
La Zarzuela en el CINE HISPANOAMERICANO (1ª PARTE)
Comentario "RAZA" (1942) José Luis Sáenz de Heredia
Переглядів 1492 місяці тому
Comentario "RAZA" (1942) José Luis Sáenz de Heredia
Comentario "LOCURA DE AMOR" (1948) Juan de Orduña
Переглядів 2712 місяці тому
Comentario "LOCURA DE AMOR" (1948) Juan de Orduña
Grandes de la lírica en el cine español (1ª PARTE)
Переглядів 1912 місяці тому
Grandes de la lírica en el cine español (1ª PARTE)
Comentario de "TOSCA" (1940) Carl Koch
Переглядів 2182 місяці тому
Comentario de "TOSCA" (1940) Carl Koch
Comentario sobre "MÚSICA DE AYER" (1959) Juan de Orduña
Переглядів 3053 місяці тому
Comentario sobre "MÚSICA DE AYER" (1959) Juan de Orduña
Estrellas de los años 30... MANUEL LUNA
Переглядів 1964 місяці тому
Estrellas de los años 30... MANUEL LUNA
CIFESA, El Hollywood hispano (1ª parte) 1932 - 1939
Переглядів 2884 місяці тому
CIFESA, El Hollywood hispano (1ª parte) 1932 - 1939
Estrellas de los años 30... ANGELILLO
Переглядів 2904 місяці тому
Estrellas de los años 30... ANGELILLO
Imperio Argentina vs Jeanette MacDonald
Переглядів 1994 місяці тому
Imperio Argentina vs Jeanette MacDonald
Charlas con OLGA MARÍA RAMOS 3ª PARTE
Переглядів 1825 місяців тому
Charlas con OLGA MARÍA RAMOS 3ª PARTE
Charlas con OLGA MARÍA RAMOS 2ª PARTE
Переглядів 1715 місяців тому
Charlas con OLGA MARÍA RAMOS 2ª PARTE
FERNANDO LUIS AISA nos enseña el legado de GRANDES ARTISTAS en su casa de Madrid
Переглядів 6525 місяців тому
FERNANDO LUIS AISA nos enseña el legado de GRANDES ARTISTAS en su casa de Madrid
Estrellas de los años 30... ROBERTO REY
Переглядів 1576 місяців тому
Estrellas de los años 30... ROBERTO REY
Para mí, esta primera versión, pues hubo otra con Lina Morgan, fue la mejor👏👏
Grandes películas de nuestro querido cine 👏👏
🎉 su vestido 🎉 muy bella
Este fue un fracaso tan grande, o mayor que "La Tirana"
Siempre más bonita que ninguna ❤️🎯
De todas las versiones de la hermana San Sulpicio. Me quedo con esta. De la grandísima y bellísima Carmen Sevilla y el maravilloso Jorge Mistral
Horrorosa, infame, de vergüenza ajena, la versión de Vicente Parra y Concha Velasco. Sobre todo si escuchas a Manuel Ausensi y Ana Mª Iriarte.¡¡Menuda diferencia!!.
@@elpescadordesandalias1599 yo creo que nunca se ha pretendido igualar la versión de esos dos grandes cantantes líricos. Aquí se trataba de un modo más sencillo de abordar el género, siendo conscientes de la diferencia existente con las versiones clásicas. Creo que no es necesario descalificar, sobre todo cuando no hay ninguna pretensión por parte de los actores de ser cantantes profesionales
@@cineclasicoespanol Exacto. La versión de la película "La verbena de la paloma" es muy buena. Se trataba de "adaptar" las canciones originales a voces que no son de zarzuela, y el resultado fue muy bueno. Si no te gusta, lo mejor que puedes hacer es irte a otra parte y ponerte la grabación que a ti te gusta y no venir aquí a insultar ni a decir cosas que no son ciertas.
Ambos actores fueron verdaderas ESTRELLAS del cine español. Rafael Durán casi no podía salir a la calle por la legión de fans que tenía, como seguro que le pasaba a Josita Hernán.
Una gran pérdida que no supiesen conservar estas películas. He visto muchas veces Ella, él y sus millones y me encanta. Cuesta creer que estas películas con tanto éxito no fuesen mejor cuidadas como otras de la época lo fueron(alguna incluso muda).
ÚNICA!!!
LA MEJOR!!!! HONOR A QUIEN HONOR MERECE. 🎉
La zarzuela es maravillosa siempre ♾️
Pues no sé qué pensar
LA MAS GRANDE DE LA COPLA DOÑA CONCHA PIQUER
En desacuerdo. Olvidan casi todo, indignante.
@@joselopezmartinez7862 no entiendo muy bien tu comentario. Olvidamos que?
No fue la primera, junto a ella estuvieron Imperio Argentina, Estrella Castro, Miguel de Molina y otras que no tuvieron la suerte de ellas. Eso sí, su arte fue grande
@@josemariamorillarodriguez1647 Admirando profundamente a todos los artistas que nombras la creadora del género como tal fue ella al montar el primer espectáculo de canción andaluza en 1940, esto no lo digo yo, lo dicen todos los libros de historia de la copla que hay escritos sobre el tema. Es cierto que los artistas que nombras ya cantaban canción andaluza, pero lo hacían en teatros y cafés cantantes sin hilo argumental, es decir, hasta ese momento la copla como género no sé entendía como tal, sino como canción andaluza
@josemariamorillarodriguez1647 Exacto. La maravillosa Doña Concha que yo adoro, está sobrevalorada, se dejan atrás detalles importantes para la COPLA que ella obvió.
@@joselopezmartinez7862 es que una cosa es la Copla como género con entidad propia y otra los artistas que la nutrieron. Creo que estamos de acuerdo pero estamos olvidando el concepto en si. Insisto esto está en todos los libros de historia de la copla. Cómo género con entidad propia nace con la Piquer, no hay que enfadarse por eso. El resto son igual de maravillosos y fundamentales pero el género como lo conocemos empezó con ella, antes era canción andaluza en temas sueltos
Para mí, mejor que la que se hizo posteriormente, por mucho que se diga que está, era muy edulcorada👏👏
Que raro se escucha, pero donde sea zarzuela todo es perfecto ‼️ Me encantó él estilo medio Chaplinesco de estas presentaciones. Los felicito por ponerlas, preciosas como siempre y presentadas por extraños para mi, la mayoría.
Me gusta el trato que recibían los homosexuales por parte del régimen franquista. Ojalá se los tratara igual en la actualidad ☺.
La Gracia y El Arte Andaluz!! Oleee!!
Deliciosa y olvidada
Perdona, pero son 102 años de una genio.., nació el 21 de enero de 1923.., felicidades Lola, gracias por existir ❤
@@yolandaramirezperez7875 el vídeo está hecho con motivo del aniversario de 2024, es un vídeo antiguo
👏👏
Brillantes en bruto.
❤❤❤❤❤❤❤❤
A puro Pecho ..Solo ...sin ...❤...
De nuevo sólo tengo palabras para alabar este fantástico vídeo en el que se suceden una serie de escenas zarzueleras con intérpretes que, excepto el gran Pedro Terol, no pertenecían a la lírica. En mi opinión el talento de Concha Velasco la destacas de todas las demás actrices, sin desmerecer a ninguna. Qué divertidas Rocío Dúrcal y Gracita Morales; Sarita muy Sara, Sensual bella y gran cantante Ana Belén; Marujita con bonita voz y gracia, Mapi Cortés y Emilio Tuero deliciosos; Pedro Terol (el único cantante lírico), extraordinario y una Estrellita Castro que, sin ser su género, da buena respuesta al gran baríteno; La Reina Mora es un tesoro en el que Angelillo y Antoñita Moreno recrearon maravillosamente esa zarzuela; Lilián de Celis, soprano dedicada al cuplé, con su bella voz, a la altura de Los Claveles. Grandioso final con la jota de La Bruja del gran Chapí muy bien cantada por Estrellita la sevillana que vivió en México y que, como se indica, tuvo una fugaz vida cinematográfica. Muchas gracias, he pasado un rato estupendo
Que graciosa y gran cantante fue Marujita Díaz
Muy buen video Un especial de la Costa del.Sol y Málaga capital en el cine español e internacional que tuvo mucho éxito en los años 50 60 y 70
La Carmen mas hermosa y carismatica de todos los tiempos.
Hermoso trabajo recopilatorio de nuestros artistas interpretando zarzuelas famosas, cabe resaltar a Marujita que cantaba e intrepretaba la zarzuela de una manera espectacular.
Un gran actor en su espléndida madurez, y en su juventud un magnífico galán. Que sabe la gente de política y no del tiempo que le tocó vivir.
Única ,ayer ,hoy y siempre.viva Lola flores 🌺.🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️
Grande lola
Temazo
Interesantísimo!
No canta no baila pero no se la pierdan......
A Marujita le gustaba hacer un bis de Sara, o asea la plagiaba.
Amo cada uno de esos finales ejemplares y amo las interpretaciones de Sarita Montiel.
Que bonito recuerdo de alguien tan grande en el cante, le cantó a todas las regiones de España, siendo una estudiosa de los cantes españoles. Se puede ver en internet, CANTANDO SE HACE CAMINO, así se llama la serie y se puede ver cómo lo mismo canta por fandango que una Jota o cantes catalanes. Sin duda una grande
Fantástico recuerdo a la gran Antoñita Moreno. Se lo paso a uno de sus mejores amigos.
Siempre a su disposición ❤
Una voz que hizo muchos cantes de toda España. Voz serena sin estridencias y mucha clase.
De las mejores. Que aprendan muchas de ella. Discreta, sin alaracas, sin fanfarrias. Su voz era serena y melodiosa.
Ese algo que me pasó la mala jugada de en vez de poner Colome, poner Moreno, tal vez fuera una señal. Muchas felicidades a la Sra Moreno👏👏
PERO AUN VIVE UNABOOZ MUY BONITA❤❤❤❤❤❤🎉🎉🎉
Que mirada para derritirse
Qué interesante!
Sin duda, esta mpecable investigación nos descubre el valioso legado de Imperio Argentina. Enhorabuena y gracias
No me imagino a Leslie Howard teniendo un "tórrido" romance con nadie, después de verlo como Ashley en "Lo que el viento se llevó".
@@joselopezmartinez7862 pues lo tuvieron y es una historia apasionante que contaré ☺️
La espero.
Maravillosa película👏👏
👏👏🙏🙏