De nuevo sólo tengo palabras para alabar este fantástico vídeo en el que se suceden una serie de escenas zarzueleras con intérpretes que, excepto el gran Pedro Terol, no pertenecían a la lírica. En mi opinión el talento de Concha Velasco la destacas de todas las demás actrices, sin desmerecer a ninguna. Qué divertidas Rocío Dúrcal y Gracita Morales; Sarita muy Sara, Sensual bella y gran cantante Ana Belén; Marujita con bonita voz y gracia, Mapi Cortés y Emilio Tuero deliciosos; Pedro Terol (el único cantante lírico), extraordinario y una Estrellita Castro que, sin ser su género, da buena respuesta al gran baríteno; La Reina Mora es un tesoro en el que Angelillo y Antoñita Moreno recrearon maravillosamente esa zarzuela; Lilián de Celis, soprano dedicada al cuplé, con su bella voz, a la altura de Los Claveles. Grandioso final con la jota de La Bruja del gran Chapí muy bien cantada por Estrellita la sevillana que vivió en México y que, como se indica, tuvo una fugaz vida cinematográfica. Muchas gracias, he pasado un rato estupendo
Que raro se escucha, pero donde sea zarzuela todo es perfecto ‼️ Me encantó él estilo medio Chaplinesco de estas presentaciones. Los felicito por ponerlas, preciosas como siempre y presentadas por extraños para mi, la mayoría.
Horrorosa, infame, de vergüenza ajena, la versión de Vicente Parra y Concha Velasco. Sobre todo si escuchas a Manuel Ausensi y Ana Mª Iriarte.¡¡Menuda diferencia!!.
@@elpescadordesandalias1599 yo creo que nunca se ha pretendido igualar la versión de esos dos grandes cantantes líricos. Aquí se trataba de un modo más sencillo de abordar el género, siendo conscientes de la diferencia existente con las versiones clásicas. Creo que no es necesario descalificar, sobre todo cuando no hay ninguna pretensión por parte de los actores de ser cantantes profesionales
@@cineclasicoespanol Exacto. La versión de la película "La verbena de la paloma" es muy buena. Se trataba de "adaptar" las canciones originales a voces que no son de zarzuela, y el resultado fue muy bueno. Si no te gusta, lo mejor que puedes hacer es irte a otra parte y ponerte la grabación que a ti te gusta y no venir aquí a insultar ni a decir cosas que no son ciertas.
La zarzuela es maravillosa siempre ♾️
De nuevo sólo tengo palabras para alabar este fantástico vídeo en el que se suceden una serie de escenas zarzueleras con intérpretes que, excepto el gran Pedro Terol, no pertenecían a la lírica. En mi opinión el talento de Concha Velasco la destacas de todas las demás actrices, sin desmerecer a ninguna. Qué divertidas Rocío Dúrcal y Gracita Morales; Sarita muy Sara, Sensual bella y gran cantante Ana Belén; Marujita con bonita voz y gracia, Mapi Cortés y Emilio Tuero deliciosos; Pedro Terol (el único cantante lírico), extraordinario y una Estrellita Castro que, sin ser su género, da buena respuesta al gran baríteno; La Reina Mora es un tesoro en el que Angelillo y Antoñita Moreno recrearon maravillosamente esa zarzuela; Lilián de Celis, soprano dedicada al cuplé, con su bella voz, a la altura de Los Claveles. Grandioso final con la jota de La Bruja del gran Chapí muy bien cantada por Estrellita la sevillana que vivió en México y que, como se indica, tuvo una fugaz vida cinematográfica.
Muchas gracias, he pasado un rato estupendo
Que raro se escucha, pero donde sea zarzuela todo es perfecto ‼️
Me encantó él estilo medio Chaplinesco de estas presentaciones.
Los felicito por ponerlas, preciosas como siempre y presentadas por extraños para mi, la mayoría.
Muy buen video
Un especial de la Costa del.Sol y Málaga capital en el cine español e internacional que tuvo mucho éxito en los años 50 60 y 70
Que graciosa y gran cantante fue Marujita Díaz
Pues no sé qué pensar
Horrorosa, infame, de vergüenza ajena, la versión de Vicente Parra y Concha Velasco. Sobre todo si escuchas a Manuel Ausensi y Ana Mª Iriarte.¡¡Menuda diferencia!!.
@@elpescadordesandalias1599 yo creo que nunca se ha pretendido igualar la versión de esos dos grandes cantantes líricos. Aquí se trataba de un modo más sencillo de abordar el género, siendo conscientes de la diferencia existente con las versiones clásicas. Creo que no es necesario descalificar, sobre todo cuando no hay ninguna pretensión por parte de los actores de ser cantantes profesionales
@@cineclasicoespanol Exacto. La versión de la película "La verbena de la paloma" es muy buena. Se trataba de "adaptar" las canciones originales a voces que no son de zarzuela, y el resultado fue muy bueno. Si no te gusta, lo mejor que puedes hacer es irte a otra parte y ponerte la grabación que a ti te gusta y no venir aquí a insultar ni a decir cosas que no son ciertas.