Hola Ricardo, muy buen video! Me quedó una duda: en el último ejemplo tenemos en el numerador lim x tendiendo a infinito de (1 + 1/-x)^-x y decimos que eso es el número e, pero tendemos x a infinito y lo que tenemos adentro del limite es -x, no x. Aplica igualmente? como se justifica eso? Muchas gracias!
Excelente video
un capo profe, si podria explicar este tipo de casos con sucesiones seria genial
gracias profe!! muy buena forma de explicar
que talento que tiene el viejo para transmitir conocimiento
Un capo sos profe me ayudas muchos en los trabajos de la universidad
Eres un grande profe. Gracias a ti obtuve muy buena nota.
Felicitaciones por la Nota !!! Muy Orgullosos de Ti !!!!!
Gracias profe, gracias a usted entendí este método!
Gracias!! Me encantó
Muchas gracias, ya los pude entender♡
Genioooooo
Súper excelente video, me ayudó a resolver mis dudas, muy buena explicación profe!
que buen profe!!! gracias
hola profe, me quedo todo claro, muchas gracias!!! :)
Este profe es buenísimo es Maradona con la pizarra😅
😀
cortito y al pie muy bien
Un crack
Ojala tener un profe asi
Un gusto haber encontrado su canal. Mi profesor es un payaso comparado con usted. Capo!
Hola Ricardo, muy buen video! Me quedó una duda: en el último ejemplo tenemos en el numerador lim x tendiendo a infinito de (1 + 1/-x)^-x y decimos que eso es el número e, pero tendemos x a infinito y lo que tenemos adentro del limite es -x, no x. Aplica igualmente? como se justifica eso? Muchas gracias!
Capo