"La vida no es la que vivimos, sino cómo la recordamos para contarla".Facundo Manes, neurocientífico

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 бер 2019
  • Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    En este vídeo, el neurocientífico Facundo Manes explica los diferentes tipos de memoria episódica, semántica, procedural y operativa y cómo funcionan los circuitos cerebrales cuando recordamos y la importancia del olvido.
    "No sé si alguno se imaginó que el cerebro tiene una cajita donde guarda los recuerdos. Nada más lejos de la realidad. Cada vez que evocamos una memoria, la podemos reconstruir. Lo que recordamos no es el hecho que vivimos, sino el último recuerdo. La vida no es la que vivimos, sino cómo la recordamos para contarla", explica Manes en palabras del célebre escritor Gabriel García Márquez.
    Facundo Manes ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a descifrar los secretos del cerebro, actividad que sigue desarrollando como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y del departamento Cognition and Brain Sciences de Cambridge.
    “A mis hijos les digo: "Estudiá, porque además de que te va a permitir ser más libre y tener más oportunidades, cumplir tus sueños, levantar la autoestima, adaptarte a un mundo en permanente cambio... además de todo eso, va a proteger tu cerebro”, reflexiona el neurocientífico.
    Fundador del Instituto de Neurología Congnitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de de la Fundación Favaloro en Buenos Aires, el doctor Manes es autor de libros como ‘El cerebro del futuro’ y ‘Usar el cerebro’, donde explica el funcionamiento de nuestra materia gris.
    #AprendemosJuntos

КОМЕНТАРІ • 13

  • @ricchard64
    @ricchard64 5 років тому +8

    Gracias Facundo; muy interesante. Dios te bendiga.

  • @marinar1061
    @marinar1061 5 років тому +12

    Gracias Doc por tanta sapiencia
    El legado del Doc Favaloro sigue
    🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @marymartinez4381
    @marymartinez4381 5 років тому +28

    Sr Facundo Manes:yo recuerdo y lo tengo en mi mente un momento con mi padre sentados en el frente de casa a los 5 años al mes mi madre emigró y recién nos encontramos a los 2 años todo el núcleo familiar. Tengo 68 años y lo recuerdo como si fuera hoy

  • @lubinguzman1652
    @lubinguzman1652 5 років тому +3

    Excelente, gracias.

  • @josuealberthpalominozumaet9015
    @josuealberthpalominozumaet9015 5 років тому +9

    Es como lo que sucede en los sueños ,si los recuerdas se mezclan con la realidad .

  • @maicetumburus8369
    @maicetumburus8369 5 років тому +5

    Genio !!!!

  • @aliciapoderti390
    @aliciapoderti390 5 років тому +1

    fundamental para alejar tantos mitos...

  • @inmaespinosacano1119
    @inmaespinosacano1119 5 років тому +5

    Facundo gracias por tan interesante charla! Dices que no hay una "cajita" donde guardamos la memoria. Varias veces dices que "guardamos los recuerdo" ... ¿dónde??? Saludos

  • @santiagotrejo5948
    @santiagotrejo5948 4 роки тому +2

    Facundo,era una metáfora lo de la cajita de recuerdos

  • @valecz5985
    @valecz5985 5 років тому +9

    excelente este médico 0rgullo Argentino

  • @minimalistaminimalista8887
    @minimalistaminimalista8887 5 років тому +4

    Que groso tengo todos sus libros

  • @marymartinez4381
    @marymartinez4381 5 років тому +2

    Rectifico:mi padre emigró...