Es un Sintetizador que hoy en día es muy versátil y bueno para producir synth pop, Synth wave o chillwave entre muchos otros. Muchos de sus sonidos me llevan a M83, The Killers, The Midnight o FM-84. Así que para los que estamos en la onda es un recurso muy bien recibido y buena herramienta.
Yo soy de Santiago del Estero y actualmente uso el Korg M1 para tocar en vivo en la iglesia me resulta muy útil ya que lo ejecutó desde una net del gobierno una interface de la más simple y el piano es un Casio del año 95 todo bien básico y del lo más económico y funciona creeme un día si es que se puede publicar un video del ensayo bueno gente saludos desde Clodomira Santiago del Estero
Jamás me hubiera imaginado que se pudieran hacer tantísimos videotutoriales y tan bien trabajados como tu lo has hecho sobre VST. Mi más sincera enhorabuena y darte las gracias por el esfuerzo que has hecho para que nos llegue tan bien explicado. Ahora te voy a hacer una pregunta que seguramente será muy difícil contestar después de tantos tutoriales. ¿Te atreverías a decir cual es el que más te ha gustado a ti, personalmente, por la calidad de los instrumentos, especialmente el piano? Un abrazo
Vaya que si está bueno este programa hace que se le antoje a uno tocar, jugar con el y encontrarse con sus hermosos sonidos soy fan del canal. Un abrazo.
El piano y el órgano siguen siendo fundamentales para la música Dance, decenas, por no decir centenares de hits se han hecho con ese sonido; superior a otros pianos como el del Nexus por ejemplo y solo comparable a los de Roland (pero mucho mas económico y fácil de conseguir) Mortales las intro de teclado que improvisaste, suena como que va a empezar tremenda balada de fines de los 80s
Este sintetizador fue la evolución del Yamaha DX7 en lo que respecta en sonidos y versatilidad.muy buenos tus videos.👏👏👍 Saludos desde La Rioja Argentina.
Estaría bueno que hagas un video explicando como tocar en vivo, no solo la conexión, como ya lo explicaste, sino lo último q dijiste en tu video, lo de mapear y todo eso. Estaría bueno que nos enseñes tu experiencia tocar en vivo con estos sonidos, que parece que tenes mucha y eso me interesa. Muchas gracias por estos videos. Yo recién empiezo con este mundo y tus enseñanzas me ayudaron muchísimo. 😊
Muchas bandas de Cumbia todavía lo siguen utilizando. Pero más allá del uso que le dan en ese género, es un sinte bastante interesante. Cuando lo descubrí, me di cuenta que tiene un buen arsenal de sonidos a disposición del usuario, y aparte de que son de una gran calidad. No tiene por qué envidiarle a los sintes más actuales.
Coincido con vos EZ, en la década noventosa tuve y laburé todo el tiempo con un M1. Nunca me gustó el piano acústico que trae, lo mejor eran sus pads, strings, voices, etc. Hoy utilizando el VST de M1, con una reverb tipo Valhalla, mejoran bastante algunos sonidos del viejito Korg.
Yo lo estoy usando para mí próximo álbum orientado al House y Techno. E independiente si vale la pena o no, todo está en el artista en cómo lo use para el proyecto final.
Excelente video! A este VST lo uso siempre, especialmente los pads y órganos. Los sintes son fáciles de editar y van de 10 con arpegiador. El piano no es su fuerte, ningún sinte de esa época tenía un piano realista, pero su sonido es legendario. Tengo también un 01/w FD y dudo mucho que me desprenda de él. 😉
Ése sinte legendario aún la uso desde 2018 hasta la fecha cuando entré en ése año en el mundo de los sintetizadores Vsts y siempre lo he utilizado para cumbias, duranguenses, gruperas de los 90s como los clásicos los Bukis, Temerarios, Los Acosta, entre otros, en fin, un sintetizador legendario que es versátil para todo tipo de cumbias, hasta las del Nelson que nosotros tecladistas los usamos para eso XD Pero en sí hay un canal de Rodrigo Escudero que decía en un vídeo que si se puede utilizar para tocar en vivo y lo más recomendable es usar un controlador midi que tenga Faders o Knobs para cambiarle sus sonidos ya sea desde la programación principal de la memoria o también el que todos queremos usar son las combinaciones creadas y guardadas sus ediciones cómo se utilizaba el M1 físico. Saludos brother me gusta mucho tu contenido 👍👍
El Korg M1 se utiliza mucho en la música mexicana en el genero de Tierra Caliente, Los Players De Tuzantla an echo varios éxitos con las famosas trompetas utilizándolas en un estilo ranchero.
Esos sonidos están en todo, hasta el día de hoy esos sonidos han pasado a ser parte de la historia de la música no solo secular si no también en el ámbito cristiano
El M1 es y será un sinte que fisicamente me hubiese gustado tener. Cuando por fin pude comprarme mi workstation en el año 99, me fuí por el Roland XP60 que amo pero no desmerezco al Korg.. Larga vida al M1 lpm!!
@@EZUA-cam Yo tengo uno desde el año 1991, creo, se le acabó la pila y se perdieron todos los presets, así que de vez en cuando uso el VST del M1 para recordar cómo sonaba... La verdad es que sonaba muy bien, pero ahora lo que me encanta es que tiene un teclado fantástico, sobre todo me gusta la dureza y también la forma de las teclas negras
@@sitrama2000 le podés cambiar la pila. Lleva lamismade las cpu una 2032 y los preset están en internet solo necesitas un cable MIDI. Hay muchos tutoriales .
@@jorgecba4144 Gracias! Sí, he visto tutoriales sobre cómo cambiar la pila, pero la verdad no me he puesto, ya que no uso el sinte nada más que como controlador (por ejemplo, para tocar el M1 VST ;-)), así que no necesito los sonidos. Además, hay varios botones que ya no funcionan, por ejemplo, el de subir/bajar programa
Dato curioso: uno de los instrumentos Brass (el Brass of Power que lo puedes encontrar en la sección de multi) es uno de los instrumentos más usados en el OST de Sonic mania, sin duda el m1 aún sigue sirviendo para muchísimo.
El M1 es un clásico que siempre tendrá su público. Aunque algunos presets suelen desfasados siempre se pueden adaptar y editar para que suenen un poco más actuales. La "legacy" Collection de Korg ya no es tan asequible como lo había sido en el pasado pero a cambio incluye muchísimo más contenido y sintetizadores más actuales. Sería una buena idea esperarse al black friday para conseguir un buen precio.
Aqui en veracruz donde es muy comun la musica tropical y la salsa se ocupa mucho el sonido el lengendario M1. es un plugin muy noble que ofrece excelentes sonidos para hacer musica muy moderna tambien
Tengo un M1 y un trinity el peso de los sonidos la profundidad la calidad de audio la calidad de ambos es perfecta aca en cordoba argentina el M1 es una leyenda el piano 16 lo utilizaron para base Todas las bandas de Cuarteto sublime teclado
Obvio que para esta época se puede pensar como algo viejo, pero para su época eran espectaculares...Korg M1, Kawai K4, Roland D50, el W30.... Los Proteus de E-mu Systems...antes el Yamaha DX7....y así la lista es interminable. Hoy los jóvenes tienen la maravillosa posibilidad de disfrutar de las nuevas tecnologías (que son maravillosas), pero para los que ya estamos muy mayores y venimos tocando desde los 70'...estas máquinas nos marcaron a fuego. Y todavía recuerdo la sensación que provocaba encontrarse con una de ellas. Gracias por este maravilloso recuerdo. Excelente trabajo!!!
@@EZUA-cam No estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a "lo viejo" de la versión Korg M1, lo planteas como algo perteneciente a una moda o algo así. Solo son sonidos utilizables en todo tiempo y lo mejor! totalmente vigentes, además la tecnologia de la que hablas es basicamente la misma basada en algoritmos sintetizados.
la claridad que tenés para explicar es genial,me gustaría que pases link de los distintos vst para ir agregando y creciendo en este fascinante instrumento.gracias tus vídeos.
Sonidos de nostalgia EZ... el puro sonido para los que nos gusta la musica (no soy musico aun..) nos hace identificar las melodias de hace algunos ayeres.. saludos! gracias
Para mi fué el mejor synth, toda la musica eurodance y parte del house se hizo con éste, me gustaría que se siguiera utilizando...claro que siempre pueder hacer synthwave
También sube el otro legendario mítico del Roland D-50 cómo reseña 👌👌, ya que también se puede tocar y utilizar de muchas cosas, sólo que el gran detalle es que desgraciadamente no se puede utilizar como Standalone como otros VSTs del KORG, Arturia, Kontakt, entre otros, y afuerzas se tiene que cargarlo y tocarlo en algún DAW, como en Ableton es lo más práctico y hacer splits de cada canal con su respectivo teclado canal midi que está tocando.
@@charlycc Si desde cuándo Roland lo había lanzado como su aniversario de 30 años y lo lanzó oficialmente por el 2017 osea hace 6 años y de ahí lo tengo junto con los otros Rolands ya sea Júpiter 8, Juno 106, JX3P, SH1, entre otros VSTs sintes virtuales de la colección de Roland Cloud. Ahí lo puedes encontrar en los vídeos.
Grandes de la música, sobre todo en los 80 y 90, se utilizó muchísimo, desde Michael Jackson a himnos House! Mítico el piano, a parte de la calidad que para mí es muy analógico, y me inspira a crear con los recuerdos de grandes éxitos! Muy buen review!!!
Soy fanático del piano M1, un sonido muy particular, lo usé hace tiempo tocando en vivo, para los merengues es espectacular. Tengo el sonido de piano en Reason pero me gustaría tener éste VST. Es una reliquia. Cómo lo puedo descargar? Gracias...
Hola muy completo para tocar canciones de los años 80. Tengo una novedad de Cubase. Todo lo que era gratis de Halion vst ha pasado a de pago. Yo tengo el Cubase 7 LE y todos los anteriores asi como posteriores son de pago. Asi que me he quedado sin instrumentos. Saludos cordiales Jose Movilandia 😎💥👍👍👍
Excelente video, como siempre. Aprovechando la ocasion, quisiera preguntarte ¿que efecto usa Virus en el tema Pronta Entrega, despues de los primeros compases de piano? Desde ya te agradezco de ante mano. Un abrazo.
como dato adicional, existe una App para Nintendo DS y Nintendo 3Ds llamado Korg M01d que es basicamente un DAW basado en la misma Korg m1 yo lo probe y enserio es increible, y cuando me entere que existia un VST del Korg m1, no dude en descargarlo. Es hermoso y me sorprende el tremendo potencial que tiene
Para mi siempre es útil, no es el mejor pero siempre saca las papas del fuego, por ejemplo en producción aveces cuando me bloqueo con algún sonido que no me convence, el M1 me ha servido de mucho, mismo caso para tocar en vivo
FUE MI PRIMER TECLADO Y SI QUE NADIE LE LLEGABA A SUS SAX PARA LA MUSICA GRUPERA QUE EJECUTABA, CON EL PRECIO DE LOS NUEVOS KORG ESTA FUE MI OPCION PARA VOLVER A LA MUSICA, PARA MI SIGUE SONANDO EXCELENTE COMO EN ESOS 80´s Y COMPLEMENTABA LOS SONIDOS CON OTRO GRAN TECLADO COMO FUE EL ROLAND D-70. SALUDOS
Bueno tu análisis, cada uno tiene sus propias necesidades y obviamente sus puntos de vista. Yo tuve M1 y los usé durante mucho tiempo, para ser claro lo vendí porque ya me salía muy caro su mantenimiento mas no porque no fuera útil a mis necesidades, para estudio creo que hay otros que tienen tal vez mejores posibilidades, pero para tocar en vivo, los metales y pianos suenan naturales, en sonidos sintetizados ahí si creo que pueda haber otros con mas calidad dependiendo del género y para que lo quieras aplicar. Yo aún sigo con KORG LEGACY y me es muy útil.
Buenos dias, estoy usando el KORG LEGACY tanto para tocar en vivo música versátil y hoy toco rock 70tero independientemente de eso, hay características muy peculiares de éste programa. Aunque pasen años y años y lleguen sintetizadores nuevos, el sonido de samplers sobre todo de metales del M1 no hay comparación, los nuevos teclados suenan muy bonito pero enseguida se nota que son sonidos sintetizados a diferencia de los samplers del M1. También va en gustos, en interpretación y para que género musical lo puedes aplicar. No soy bueno en el teclado pero me ha sacado adelante el gusto por los buenos sonidos y para que los aplico. Saludos.
Yo creo que esto te sirve incluso en el 2030! No por nada estos teclados fueron revolucionarios en su tiempo. Ya que estamos nostálgicos, deberías probar el Dexed, que emula el DX7. Puedes usar tanto los presets por defecto como otros tantos más. Un saludo!
Genial para los que apenas incursionan en el mundo del midi... Pregunta; habrá alguna forma de quitar peso a los pianos, lo aplico para canciones whorship
Igual sirve, no esta demás. Como tú dices, en los pianos se queda corto y en algunos preset pero igual ayuda bastante al tener todo organizado... Igual se puede seguir usando en estos tiempos por que no... 🤔
Ese teclado es el mero papá de todos el M1. La mayoría de los grupos de tierra caliente las usan nunca dejarán de sonar por los sonidos tan hermosos cuando las editan suenan al cien 💯
En mi opinion la marca Korg es lo maximo en tecnologia. Por unos anos empece a usar yamaha y quede desilusionado de lo dificil que era para mi aprovechar sus tecnologias y quebrarse la cabeza aprendiendo como usarse. Despues de esos anos comprendi y he regresado a usar Korg. Creo que es la mejor marca en el mercado, facil de usarse, pero lo mas grandioso de todo es su increible sonido y tecnologia. Bravo por el M1, me encanto esta demostracion y gracias por este video, saludos!
Síiii, y después que vi a Mike Oldfield utilizarlo en Tubular Bell nunca más lo dejé. Hace más de 20 años que me acompaña en mis composiciones. Es un instrumento muy "fiel"
En términos de Pianos, Roland a sido el favorito de las bandas de Cumbia. Pero este Tecla es uno de los clasicos. Pueden pasar los años y va a seguir siendo vigente. Con su versión en VST se pueden hacer muchas cosas también. Solo hay que dedicarle tiempo para sacar todo el jugo. Saludos y Bendiciones !
Buenas noches EZ. Saludos desde España. Tenemos un korg tritón pro. No sabemos sacarle mucho provecho. Puedes ayudarnos con alguno de tus vídeos porfa.?
Yo tengo el nuevo Roland fantom, y Roland Xps30 pero el sonido del piano del M1 es unico para cumbias y merengues, no hay montunos o tumbaos más sabrosos que con ese sonido.
Algún VST de trompetas? Como para simular los trompetista de Miel San Marcos o Ebenezer 😔 he estado buscando y no encuentro o si encuentro, no me convencen...
Cualquier teclado que te haga disfrutar con sus sonidos sigue valiendo la pena. Hoy en día hay teclados que probablemente suenen " mejor" si se entiende por realismo o número de sonidos y prestaciones pero lo importante es hacer buena música con el teclado que sea, sea antiguo o de última generación. Por cierto muchos teclados de Korg que le sucedieron no consiguieron ese sonido grueso y con esos vibratos potentes en órgano y trompeta, aún utilizando la misma generación de sonido. M1 y T series motor AI, y 01,. 05, X,N series motor AI2
El día que utilce esos sonidos en mis producciones, autorizo a que me den un corchazo en cada oído. Solo aplica para hacer vivos de música popular- M1 Es un señor mayor al que respeto muchísimo, que vaya a la plaza a contarle al OPSIX como los engatuso a todos con sus sonidos, mientras el MS-20 desde el otro banco, sigue dando cátedra. Lo que explicas en el video sobre los primeros pianos es correcto.....uno en cada oido
JAMÁS PROBÉ ALGO ASÍ.. Review Zenology de Roland Cloud 🎹🔥
MIRÁ 👉 ua-cam.com/video/p21eD1nHdtE/v-deo.html
Cómo se llama este Sotwer para 🖥 Pc disculpa es de paga o es Gratuito Cualquier Modelo de Korg hay amigo gracias
En qué programa grabó el audio del M1 vst
Es un Sintetizador que hoy en día es muy versátil y bueno para producir synth pop, Synth wave o chillwave entre muchos otros. Muchos de sus sonidos me llevan a M83, The Killers, The Midnight o FM-84. Así que para los que estamos en la onda es un recurso muy bien recibido y buena herramienta.
El famoso piano cumbiero! y el sax que hasta hoy se usa y nada por mas moderno que sea lo pueden superar, ni el mismo korg... gracias totales!!!!
El sax es mítico 🔥🔥🔥
Yo soy de Santiago del Estero y actualmente uso el Korg M1 para tocar en vivo en la iglesia me resulta muy útil ya que lo ejecutó desde una net del gobierno una interface de la más simple y el piano es un Casio del año 95 todo bien básico y del lo más económico y funciona creeme un día si es que se puede publicar un video del ensayo bueno gente saludos desde Clodomira Santiago del Estero
Saludos amigo gracias por comentar 👍🏻
saludos, compañero! también de Santiago del Estero 😁
@@EZUA-cam Hola buenas tardes, consulta cuál me recomiendas para mi PSR 530 descargar desde mi Notebook
¡Gracias!
Gracias una vez más 🙌🏻
@@EZUA-cam es una miseria comparado coon el laburo qu ehaces amigo, de alguna manera solo intento darte un apoyo aunque sea chirola. UN abrazo loco!
Toda una era de música marcada por este legendario sonido 4:00
😭😭 el Dyno Piano
Si, ese sonido y este 4:21 son de mis favoritos de este teclado, solo los escuche y quede enamorado de esos sonidos, son bellísimos
¿Que parámetros utilizo?
O alguno sonido?
@@joss4881 No es el DynoPiano, pero si es parecido el estilo.
El M1 es mi VST principal, también uso el VST MS-20, me gusta mucho hacer música de los 80's y también hago cumbia y cumple con todo lo que necesito
Jamás me hubiera imaginado que se pudieran hacer tantísimos videotutoriales y tan bien trabajados como tu lo has hecho sobre VST. Mi más sincera enhorabuena y darte las gracias por el esfuerzo que has hecho para que nos llegue tan bien explicado. Ahora te voy a hacer una pregunta que seguramente será muy difícil contestar después de tantos tutoriales. ¿Te atreverías a decir cual es el que más te ha gustado a ti, personalmente, por la calidad de los instrumentos, especialmente el piano? Un abrazo
Gracias amigo! La verdad no puedo decirme por uno. Hay varios preferidos 😁
Qué tal el Arturia MiniLab 3 o el M-AUDIO ?
Buenas noches amigo
Vaya que si está bueno este programa hace que se le antoje a uno tocar, jugar con el y encontrarse con sus hermosos sonidos soy fan del canal. Un abrazo.
Gracias amigo saludos! 😁👍🏻
El piano y el órgano siguen siendo fundamentales para la música Dance, decenas, por no decir centenares de hits se han hecho con ese sonido; superior a otros pianos como el del Nexus por ejemplo y solo comparable a los de Roland (pero mucho mas económico y fácil de conseguir)
Mortales las intro de teclado que improvisaste, suena como que va a empezar tremenda balada de fines de los 80s
Este sintetizador fue la evolución del Yamaha DX7 en lo que respecta en sonidos y versatilidad.muy buenos tus videos.👏👏👍 Saludos desde La Rioja Argentina.
Saludos amigo! 😁👍
Estaría bueno que hagas un video explicando como tocar en vivo, no solo la conexión, como ya lo explicaste, sino lo último q dijiste en tu video, lo de mapear y todo eso. Estaría bueno que nos enseñes tu experiencia tocar en vivo con estos sonidos, que parece que tenes mucha y eso me interesa. Muchas gracias por estos videos. Yo recién empiezo con este mundo y tus enseñanzas me ayudaron muchísimo. 😊
Si amigo estaría bueno! Lo hoy a armar 👍🏻
Esperaré. Con ansias
Muchas bandas de Cumbia todavía lo siguen utilizando. Pero más allá del uso que le dan en ese género, es un sinte bastante interesante. Cuando lo descubrí, me di cuenta que tiene un buen arsenal de sonidos a disposición del usuario, y aparte de que son de una gran calidad. No tiene por qué envidiarle a los sintes más actuales.
nostalgia 100%😢 volver a revivir esos sonidos de M1 gracias amigo
❤️🎹
Coincido con vos EZ, en la década noventosa tuve y laburé todo el tiempo con un M1. Nunca me gustó el piano acústico que trae, lo mejor eran sus pads, strings, voices, etc. Hoy utilizando el VST de M1, con una reverb tipo Valhalla, mejoran bastante algunos sonidos del viejito Korg.
Es así amigo. Igual depende el género que uno haga 👍🏻
Yo lo estoy usando para mí próximo álbum orientado al House y Techno. E independiente si vale la pena o no, todo está en el artista en cómo lo use para el proyecto final.
Amigo disculpe, alguien me puede decir como lo consigo??
@@AlexPierce2001 Checa en algún sitio de Torrents, por aquí no puedo pasarte info.
@@AlexPierce2001 Lo bajas de la pagina oficial de korg, ahorita a fecha de agosto 2024 vale 50 $
Jjjaj los sonidos del M1 les hizo dar nostalgia a todos...
Gracias por la review
😁❤️🎹
Excelente video! A este VST lo uso siempre, especialmente los pads y órganos. Los sintes son fáciles de editar y van de 10 con arpegiador. El piano no es su fuerte, ningún sinte de esa época tenía un piano realista, pero su sonido es legendario. Tengo también un 01/w FD y dudo mucho que me desprenda de él. 😉
🔥🔥🔥
Pal merengue lo maximo. Los nuevos Korg incluyen el M1 en su repertorio, así que nunca pasará de moda.
Me gusta mucho como actualizaste el contenido Eze... me re vaaaaaaaaaaa
Yo lo uso desde hace 5 años via iPad midi para tocar en vivo.... Sigue siendo muy bueno 2023 M1
Bro como haces para hacerlo por una ipad??? Conectarlo y todo, que se necesita???
@@santimaranguello1208 ua-cam.com/video/5AfJ7vlf_GU/v-deo.html
@@santimaranguello1208 ua-cam.com/video/zBuFiaIDO80/v-deo.html
@@santimaranguello1208 tengo la app de iM1 y lo conecto en un Roland xp50 via usb a midi te mandé unos videos para que te des una idea
Yo lo uso pa punteos en Rkt y Dembow Dominicano 🇩🇴 Reggaeton Rap Mambo y suena muy Bien 🙏
Aún en 2023 lo sigo utilizando, El piano del M1 se ocupa mucho en merengues por el peso de su sonido, incluso para algunas cumbias.
Me voy enterando eso con varios comentarios genial 👍🏻
Necesito que me lo pases por favor
Hay alternativas que tienen de todo un poco como lo es el Roland XPS o el Juno DS. Que tienen desde el piano M1 hasta el Dyno del 01w
Cual es el proceso para adquirirlo xfa
@@otonielmontejoarias1083 Quieres adquirir el vst korg M1?
Ése sinte legendario aún la uso desde 2018 hasta la fecha cuando entré en ése año en el mundo de los sintetizadores Vsts y siempre lo he utilizado para cumbias, duranguenses, gruperas de los 90s como los clásicos los Bukis, Temerarios, Los Acosta, entre otros, en fin, un sintetizador legendario que es versátil para todo tipo de cumbias, hasta las del Nelson que nosotros tecladistas los usamos para eso XD
Pero en sí hay un canal de Rodrigo Escudero que decía en un vídeo que si se puede utilizar para tocar en vivo y lo más recomendable es usar un controlador midi que tenga Faders o Knobs para cambiarle sus sonidos ya sea desde la programación principal de la memoria o también el que todos queremos usar son las combinaciones creadas y guardadas sus ediciones cómo se utilizaba el M1 físico.
Saludos brother me gusta mucho tu contenido 👍👍
Muchas gracias amigo! Gracias por comentar 👍🏻
El Korg M1 se utiliza mucho en la música mexicana en el genero de Tierra Caliente, Los Players De Tuzantla an echo varios éxitos con las famosas trompetas utilizándolas en un estilo ranchero.
Y en la cumbia, en mi ciudad de Xalapa aún lo andan buscando junto con los N364
Genial amigo gracias por la información 🙌🏻
ese genero ni existe bro
Esos sonidos están en todo, hasta el día de hoy esos sonidos han pasado a ser parte de la historia de la música no solo secular si no también en el ámbito cristiano
👏🏻👏🏻👏🏻
El M1 es y será un sinte que fisicamente me hubiese gustado tener. Cuando por fin pude comprarme mi workstation en el año 99, me fuí por el Roland XP60 que amo pero no desmerezco al Korg.. Larga vida al M1 lpm!!
Me doy cuenta que hay muchos fans del M1! Todos me caen bien ❤
@@EZUA-cam Yo tengo uno desde el año 1991, creo, se le acabó la pila y se perdieron todos los presets, así que de vez en cuando uso el VST del M1 para recordar cómo sonaba... La verdad es que sonaba muy bien, pero ahora lo que me encanta es que tiene un teclado fantástico, sobre todo me gusta la dureza y también la forma de las teclas negras
@@sitrama2000 le podés cambiar la pila. Lleva lamismade las cpu una 2032 y los preset están en internet solo necesitas un cable MIDI. Hay muchos tutoriales .
@@jorgecba4144 Gracias! Sí, he visto tutoriales sobre cómo cambiar la pila, pero la verdad no me he puesto, ya que no uso el sinte nada más que como controlador (por ejemplo, para tocar el M1 VST ;-)), así que no necesito los sonidos. Además, hay varios botones que ya no funcionan, por ejemplo, el de subir/bajar programa
@@sitrama2000 esos pulsadores se cambian y con pila nueva tienes un tecladazo por más largos años.
Hay algo en los Korg, en la resonancia, que siempre me gustó. Lo mismo que el MK1... tienen una onda particular.
Dato curioso: uno de los instrumentos Brass (el Brass of Power que lo puedes encontrar en la sección de multi) es uno de los instrumentos más usados en el OST de Sonic mania, sin duda el m1 aún sigue sirviendo para muchísimo.
El M1 es un clásico que siempre tendrá su público. Aunque algunos presets suelen desfasados siempre se pueden adaptar y editar para que suenen un poco más actuales.
La "legacy" Collection de Korg ya no es tan asequible como lo había sido en el pasado pero a cambio incluye muchísimo más contenido y sintetizadores más actuales.
Sería una buena idea esperarse al black friday para conseguir un buen precio.
El Korg M1 sigue en la actualidad en muchos teclados sampleadores nunca pasa de moda por sus sonidos clasicos y con mucho peso.
🔥🎹🔥🎹🔥🎹
Aqui en veracruz donde es muy comun la musica tropical y la salsa se ocupa mucho el sonido el lengendario M1.
es un plugin muy noble que ofrece excelentes sonidos para hacer musica muy moderna tambien
Me estoy dando cuenta por los comentarios que es muy usado para esa música. Genial!
Nunca toke en vivo pero lo empecé a usar hace un dos meses y con efecto me dió unos resultados muy copado lo recomiendo!!
Genial! 😁🔥🎹
Tengo un M1 y un trinity el peso de los sonidos la profundidad la calidad de audio la calidad de ambos es perfecta aca en cordoba argentina el M1 es una leyenda el piano 16 lo utilizaron para base Todas las bandas de Cuarteto sublime teclado
Totalmente amigo 🔥🔥🔥
Obvio que para esta época se puede pensar como algo viejo, pero para su época eran espectaculares...Korg M1, Kawai K4, Roland D50, el W30.... Los Proteus de E-mu Systems...antes el Yamaha DX7....y así la lista es interminable. Hoy los jóvenes tienen la maravillosa posibilidad de disfrutar de las nuevas tecnologías (que son maravillosas), pero para los que ya estamos muy mayores y venimos tocando desde los 70'...estas máquinas nos marcaron a fuego. Y todavía recuerdo la sensación que provocaba encontrarse con una de ellas. Gracias por este maravilloso recuerdo. Excelente trabajo!!!
Muchas gracias por comentar amigo! 🙌🏻
@@EZUA-cam No estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a "lo viejo" de la versión Korg M1, lo planteas como algo perteneciente a una moda o algo así. Solo son sonidos utilizables en todo tiempo y lo mejor! totalmente vigentes, además la tecnologia de la que hablas es basicamente la misma basada en algoritmos sintetizados.
la claridad que tenés para explicar es genial,me gustaría que pases link de los distintos vst para ir agregando y creciendo en este fascinante instrumento.gracias tus vídeos.
Gracias amigo! Este vst es de pago. Aunque creo que ya no está disponible en la página oficial 😢
Está disponible dentro de la Korg Collection(399$) y como Korg M1 (99$). Mejor esperar a Black Friday...
Sonidos de nostalgia EZ... el puro sonido para los que nos gusta la musica (no soy musico aun..) nos hace identificar las melodias de hace algunos ayeres.. saludos! gracias
🎹❤
Para mi fué el mejor synth, toda la musica eurodance y parte del house se hizo con éste, me gustaría que se siguiera utilizando...claro que siempre pueder hacer synthwave
🎹❤️
También sube el otro legendario mítico del Roland D-50 cómo reseña 👌👌, ya que también se puede tocar y utilizar de muchas cosas, sólo que el gran detalle es que desgraciadamente no se puede utilizar como Standalone como otros VSTs del KORG, Arturia, Kontakt, entre otros, y afuerzas se tiene que cargarlo y tocarlo en algún DAW, como en Ableton es lo más práctico y hacer splits de cada canal con su respectivo teclado canal midi que está tocando.
Es verdad existe D- de Roland ? Lo he buscado pero no lo encuentro Bro
Lo voy a buscar bro gracias 👍🏻
@@EZUA-cam De nada bro
@@charlycc Si desde cuándo Roland lo había lanzado como su aniversario de 30 años y lo lanzó oficialmente por el 2017 osea hace 6 años y de ahí lo tengo junto con los otros Rolands ya sea Júpiter 8, Juno 106, JX3P, SH1, entre otros VSTs sintes virtuales de la colección de Roland Cloud. Ahí lo puedes encontrar en los vídeos.
@@charlycc si existe yo lo tengo en mi Pc😋
Grandes de la música, sobre todo en los 80 y 90, se utilizó muchísimo, desde Michael Jackson a himnos House! Mítico el piano, a parte de la calidad que para mí es muy analógico, y me inspira a crear con los recuerdos de grandes éxitos! Muy buen review!!!
Muchas gracias amigo 😁👍🏻
Fantastic !!! 👏👏👏
Sería bueno que enseñarás a mapear este vst para un controlador
Voy a armar el video 👍🏻
Excelente contenido... 💌
Sigue adelante, bendiciones 🙏
Gracias amigo 👍🏻
Soy fanático del piano M1, un sonido muy particular, lo usé hace tiempo tocando en vivo, para los merengues es espectacular. Tengo el sonido de piano en Reason pero me gustaría tener éste VST. Es una reliquia. Cómo lo puedo descargar? Gracias...
yo la sigo usando, no para hacer sonidos y melodías principales sino los secundarios para acompañar o para hacer ciertos efectos..
SIN DUDAS, HOY SIGUE SIENDO IRREEMPLAZABLE!!! SALUDOS.
🔥🎹🔥🎹🔥
Apenas te pusiste a probar los sonidos sabía que lo necesitaba de vuelta en mi vida
❤️🎹
Hola muy completo para tocar canciones de los años 80.
Tengo una novedad de Cubase.
Todo lo que era gratis de Halion vst ha pasado a de pago. Yo tengo el Cubase 7 LE y todos los anteriores asi como posteriores son de pago.
Asi que me he quedado sin instrumentos.
Saludos cordiales Jose Movilandia 😎💥👍👍👍
No amigo que mal 😪
Excelente video, como siempre. Aprovechando la ocasion, quisiera preguntarte ¿que efecto usa Virus en el tema Pronta Entrega, despues de los primeros compases de piano? Desde ya te agradezco de ante mano. Un abrazo.
Saludos Ezequiel 🎉
Saludos 👍🏻
Los pianos del M1 marcaron un hito en la historia de la música pop. No suenan realistas, pero suenan M1, son únicos!
como dato adicional, existe una App para Nintendo DS y Nintendo 3Ds llamado Korg M01d que es basicamente un DAW basado en la misma Korg m1
yo lo probe y enserio es increible, y cuando me entere que existia un VST del Korg m1, no dude en descargarlo. Es hermoso y me sorprende el tremendo potencial que tiene
x2 bro, mi sobrinito lo tiene en la 2ds,suena genial,, hasta me lo descargue en la 3ds xD
Podrías hacer un review del vintage 1928 Stainway Sound Paint?
Gracias 👍 like brother.
Si amigo lo tengo en la lista 👍🏻
Esos Korg no pueden faltar en la biblioteca😅😅👏👏🙌👌
Para mi siempre es útil, no es el mejor pero siempre saca las papas del fuego, por ejemplo en producción aveces cuando me bloqueo con algún sonido que no me convence, el M1 me ha servido de mucho, mismo caso para tocar en vivo
No hay con que darle 🔥
Tube el M1 fisico y por pendejo lo vendi ahora tengo este de compu...,, pero gracias a Dios tengo un korg kross con muchos sonidos de el M1
Que lindo tener eso en físico! 🔥
FUE MI PRIMER TECLADO Y SI QUE NADIE LE LLEGABA A SUS SAX PARA LA MUSICA GRUPERA QUE EJECUTABA, CON EL PRECIO DE LOS NUEVOS KORG ESTA FUE MI OPCION PARA VOLVER A LA MUSICA, PARA MI SIGUE SONANDO EXCELENTE COMO EN ESOS 80´s Y COMPLEMENTABA LOS SONIDOS CON OTRO GRAN TECLADO COMO FUE EL ROLAND D-70. SALUDOS
Gracias por comentar amigo! Saludos
YO EMPECÉ A SEGUIR A LOS GRUPOS DE TORREÓN COAHUILA, POR LA EDICIÓN DEL PIANO ELECTRICO CON EL M1. CADA VEZ QUE LO ESCUCHO ME ENCHINA LA PIEL.
Muy bueno tu vídeo bro...
Ahora que vst moderno que sea liviano nos aconsejas... Así con esa versatilidad
no lo conocía pero me encanto!!!
😁👍🏻
Me encanta!
😁👍
Bueno tu análisis, cada uno tiene sus propias necesidades y obviamente sus puntos de vista. Yo tuve M1 y los usé durante mucho tiempo, para ser claro lo vendí porque ya me salía muy caro su mantenimiento mas no porque no fuera útil a mis necesidades, para estudio creo que hay otros que tienen tal vez mejores posibilidades, pero para tocar en vivo, los metales y pianos suenan naturales, en sonidos sintetizados ahí si creo que pueda haber otros con mas calidad dependiendo del género y para que lo quieras aplicar. Yo aún sigo con KORG LEGACY y me es muy útil.
Gracias por comentar bro! 🙌
Es el mejor vst yo lo tengo y suena espectacular
Buenos dias, estoy usando el KORG LEGACY tanto para tocar en vivo música versátil y hoy toco rock 70tero independientemente de eso, hay características muy peculiares de éste programa. Aunque pasen años y años y lleguen sintetizadores nuevos, el sonido de samplers sobre todo de metales del M1 no hay comparación, los nuevos teclados suenan muy bonito pero enseguida se nota que son sonidos sintetizados a diferencia de los samplers del M1. También va en gustos, en interpretación y para que género musical lo puedes aplicar. No soy bueno en el teclado pero me ha sacado adelante el gusto por los buenos sonidos y para que los aplico. Saludos.
Muchas gracias por comentar amigo! 👍
Brutal
Es excelente el M1, lo sigo usando y amo sus sonidos y sus Pads, y con el Varhalla Supermasive suena muchísimo mas profundo y un sonido muy ambient
Totalmente 👏👏👏
Yo tengo este. Es muy bueno. Dá para utilizar con la computadora sin la DAW.
Con un midi controller.
Si se puede directo desde el escritorio 👍🏻
pues claro que aun hoy vale la pena, tanto en hardware sea en rack o teclado o en su version plugin
Es así 👍🏻
Yo creo que esto te sirve incluso en el 2030! No por nada estos teclados fueron revolucionarios en su tiempo. Ya que estamos nostálgicos, deberías probar el Dexed, que emula el DX7. Puedes usar tanto los presets por defecto como otros tantos más.
Un saludo!
Gracias amigo! Un saludos
tenes algun link de descarga ? para mi re va el m1 , bien universal los sonidos
Por políticas de la plataforma ya no comparto links de descarga amigo perdón 😢
Tuve 3 M1 en los 90....
Maquinón para trabajar en vivo.....luego lo reemplacé por xp80 roland.
Muy bueno yo sigo usando en ipad y de verdad mesclando sonidos da el 90% o mas creo yo en sobidos de cumbias sonideras poblanas actuales muy bueno
🎹🔥
Claro que vale la pena mi Rey...! 😊
Mi hermano lo usa para el piano de armonía y los fabulosos sintes cómo el Busy Talk para cumbias
~TomokoFM
Veo a mucha gente le gusta rey 👏🏻👏🏻👏🏻
@@EZUA-cam Soy piba
~TomokoFM
@@4ENDProjectOfficial Perdón reina! 😂🤙🏻
Genial para los que apenas incursionan en el mundo del midi... Pregunta; habrá alguna forma de quitar peso a los pianos, lo aplico para canciones whorship
Para Worship la verdad que estos pianos no van. Si no queres probar otros te recomiendo bajar la sensibilidad midi y quitarle agudos 👍
Con el bajo nivel musical de hoy en día !! Este instrumento les queda inmenso !!🤦🏻♂️
Doy gracias por haber vivido los 80 🙏🏻
tengo un psr 8000,hgo los ritmos y con el M1 hago sonar cada parte ya que el M1 tiene 8 canales midi,,,,diosssss,que gozadaaaaa
🔥🔥🔥
se la re bancan el M1 y el Triton
Saludos.
Sábes si exista el Korg 01/W de la misma manera para iPad?
Bro te hago un pregunta, en este programa korg m1, COMO HAGO PARA CONECTARLE UNA INTERFAZ DE AUDIO?? espero tu respuesta gracias mi hermano.
Se puede sin problemas. Simplemente necesitas los drivers de la interfaz 👍
Igual sirve, no esta demás. Como tú dices, en los pianos se queda corto y en algunos preset pero igual ayuda bastante al tener todo organizado... Igual se puede seguir usando en estos tiempos por que no... 🤔
👏👏👏
Te amo
👉👈
Ese teclado es el mero papá de todos el M1. La mayoría de los grupos de tierra caliente las usan nunca dejarán de sonar por los sonidos tan hermosos cuando las editan suenan al cien 💯
🔥🎹🔥🎹🔥
Bro, puedes explicar en un video, cómo mapeaste los faders y noobs del Korg M1 a tu controlador porfa
Mira este video: ua-cam.com/video/FjG-HtMNsGg/v-deo.html
Lo que pasa fueron los sonidos que más fueron escuchados por más de 30 años, trae recuerdos 😢.
♥️🎹
Y el Vst del Korg Tritón Extreme que tal?
Estaría bueno revisarlo 🔥
Yo lo tengo desde ese entonces y no me deshago de ese software por nada. Lo recomiendo. Mientras más lo conoces más provecho le sacas
👏🏻👏🏻👏🏻
En mi opinion la marca Korg es lo maximo en tecnologia. Por unos anos empece a usar yamaha y quede desilusionado de lo dificil que era para mi aprovechar sus tecnologias y quebrarse la cabeza aprendiendo como usarse. Despues de esos anos comprendi y he regresado a usar Korg. Creo que es la mejor marca en el mercado, facil de usarse, pero lo mas grandioso de todo es su increible sonido y tecnologia. Bravo por el M1, me encanto esta demostracion y gracias por este video, saludos!
Muchas gracias amigo! 😁👍
Síiii, y después que vi a Mike Oldfield utilizarlo en Tubular Bell nunca más lo dejé. Hace más de 20 años que me acompaña en mis composiciones. Es un instrumento muy "fiel"
👏🏻👏🏻👏🏻
En términos de Pianos, Roland a sido el favorito de las bandas de Cumbia. Pero este Tecla es uno de los clasicos. Pueden pasar los años y va a seguir siendo vigente. Con su versión en VST se pueden hacer muchas cosas también. Solo hay que dedicarle tiempo para sacar todo el jugo. Saludos y Bendiciones !
Gracias por comentar! Saludos
Buenas noches EZ. Saludos desde España. Tenemos un korg tritón pro. No sabemos sacarle mucho provecho. Puedes ayudarnos con alguno de tus vídeos porfa.?
tambien tengo el korg triton
@@luismanuelmonterodiaz7453 buenos días Luis Manuel, podemos quedar y nos enseñas algunas cosas sobre el manejo?
Pronto un video amigo 👍🏻
Me parece muy bueno gracias pero tiene la funcion split de dividir el teclado en dos o mas instrumentos?
Si amigo tiene esa función 👍
Excelente maestro desde peru saludos
Saludos amigo gracias!
El estilo de Tierra caliente se caracterizo gracias alas Trompetas de este hermoso teclado yo tengo 2 y no los pienso vender😊
Yo tengo el nuevo Roland fantom, y Roland Xps30 pero el sonido del piano del M1 es unico para cumbias y merengues, no hay montunos o tumbaos más sabrosos que con ese sonido.
Algún VST de trompetas? Como para simular los trompetista de Miel San Marcos o Ebenezer 😔 he estado buscando y no encuentro o si encuentro, no me convencen...
El de Kontakt Player
En Kontakt hay varios es verdad. Ahora no recuerdo algo puntual. Prona este si no: ua-cam.com/video/aaoMiHiPVtI/v-deo.html
Suena tremendo
Cualquier teclado que te haga disfrutar con sus sonidos sigue valiendo la pena. Hoy en día hay teclados que probablemente suenen " mejor" si se entiende por realismo o número de sonidos y prestaciones pero lo importante es hacer buena música con el teclado que sea, sea antiguo o de última generación. Por cierto muchos teclados de Korg que le sucedieron no consiguieron ese sonido grueso y con esos vibratos potentes en órgano y trompeta, aún utilizando la misma generación de sonido. M1 y T series motor AI, y 01,. 05, X,N series motor AI2
Es verdad 👏🏻
El día que utilce esos sonidos en mis producciones, autorizo a que me den un corchazo en cada oído. Solo aplica para hacer vivos de música popular-
M1 Es un señor mayor al que respeto muchísimo, que vaya a la plaza a contarle al OPSIX como los engatuso a todos con sus sonidos, mientras el MS-20 desde el otro banco, sigue dando cátedra.
Lo que explicas en el video sobre los primeros pianos es correcto.....uno en cada oido
Gracias por comentar bro! 😁👍
Que bonito Vst hay tonos hermosos
❤🎹
Me gustaría que hagas una Review del SoundCanvas VA de Roland, aunque probablemente no lo hagas ya que cuesta $70. Al menos lo dije. :-)
Uff acá en Argentina es un sueldo eso 😂
@@EZUA-cam Si, cuando puedas. (> ͜/·)