El misterioso problema del camello creado de la nada

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 гру 2021
  • Hay un problema que me fascina por lo sorprendente y a la vez sencillo que es. Lo conocí en el magnífico libro “El hombre que calculaba” y hoy vengo a explicaros algo sobre este precio-so problema y cómo aparece en muchos lugares de las matemáticas.
    ¡Suscríbete al canal!
    Sigue a Eduardo Sáenz de Cabezón:
    En Twitter:
    / edusadeci
    En Instagram:
    / eduardosdc
    En Facebook:
    DerivandoUA-cam

КОМЕНТАРІ • 624

  • @MatesMike
    @MatesMike 2 роки тому +1867

    La policía también tiene ese problema, de vez en cuando aparecen camellos de la nada xddd

  • @j.m.martineztetel6920
    @j.m.martineztetel6920 2 роки тому +954

    "El hombre que calculaba" es un libro maravilloso porque te das cuenta de la aplicación de las matemáticas en cosas muy sencillas.

    • @chicamazo
      @chicamazo 2 роки тому +25

      Ese libro me lo regaló mi madre cuando era pequeño. Me enamoraron las Mates aplicadas y por eso empecé a estudiar ingeniería!

    • @pablitoclavounclavito383
      @pablitoclavounclavito383 2 роки тому

      ua-cam.com/video/M-EmhiX5bkc/v-deo.html👉

    • @juancarlossosa3908
      @juancarlossosa3908 2 роки тому +6

      Fue el mejor libro que leí. Literatura y Matemáticas en una misma expresión artística.

    • @juanfelipeparedesgomez1919
      @juanfelipeparedesgomez1919 2 роки тому +4

      Cómo lo sencillo de repartir camellos

    • @JotaPerez
      @JotaPerez 2 роки тому +3

      Y es cortito, hermoso para regalo

  • @UstedEstaAqui
    @UstedEstaAqui 2 роки тому +320

    Tenia una profesora de matt que cada dia nos leia un cuento de ese libro. Ahora en retrospectiva veo que era buena onda.

  • @AyooTube
    @AyooTube 2 роки тому +204

    La "solucion" al problema ha estado todo el rato en la pizarra de detras de Edu, a media altura, en la mitad izquierda... Que sutil Edu, soltandonos un spoiler sin spoilearnos...!! Jajajaja

    • @sanesvegar04
      @sanesvegar04 2 роки тому +5

      O: cierto
      "1/3+1/3+1/9

    • @patricioamigo691
      @patricioamigo691 2 роки тому +3

      Pues su. Es parte de la elaboración y encanto que tiene este canal 👌🏽👌🏽

    • @matefacilonline
      @matefacilonline 2 роки тому +6

      Que ojo amigo

  • @kevynjsj5192
    @kevynjsj5192 2 роки тому +139

    Me sorprendió que menciones el libro "El Hombre que Calculaba" me trajo muchos recuerdos porque me encantó ese libro. Saludos

  • @lisderoa
    @lisderoa 2 роки тому +44

    He leído tantas veces el Hombre que Calculaba que me lo recuerdo ya de memoria. En realidad el camello que aporta Beremiz es el del compañero (el relator de la historia) que no está muy convencido cuando Beremiz le pide que le "preste" el camello para agregarlo a los 35 del problema. Y recuerdo la frase final cuando en premio a la solución indica que los hermanos han recibido 34 camellos, que le devuelve al relator su camello que agregara y le dice. "Ya no tendremos que compartir tu camello, porque ahora tengo uno para mi propio servicio".

  • @mgdo7168
    @mgdo7168 2 роки тому +3

    Monge y la Geometría Descriptiva, grandes recuerdos de Ingeniería!!!Grande Edu🙌🏾✨🤍🤗

  • @miguelalvarez5905
    @miguelalvarez5905 2 роки тому +57

    Uno de mis favoritos es el truco de Feynman para integrales definidas cuyo integrando no tiene una antiderivada inmediata. No sólo resuelves la integral original ¡Sino que te llevas de regalo la solución a toda una familia de integrales definidas! Ejemplos claros son la integral de 0 a infinito de sin(x)/x o la integral gaussiana.

  • @luisgonzalez6502
    @luisgonzalez6502 2 роки тому +2

    Excelente presentación es admirable el ingenio de los matemáticos.

  • @lunamediterranea
    @lunamediterranea 2 роки тому +5

    He intentado seguirte algunas veces pero lo siento, soy un negado para las matemáticas y me duele bastante. Estoy seguro de que si alguien me las hubiera enseñado de joven hoy me encantarían.
    Muchas gracias por el interés que pones en las explicaciones.

  • @Rickhelmet
    @Rickhelmet 2 роки тому +3

    Me ha encantado, he ido a enseñárselo a mis hijas, no les ha gustado, la adolescencia es lo que tiene. Pero me ha encantado!!

  • @Isabela-lx3po
    @Isabela-lx3po 2 роки тому +6

    Nunca me habían demostrado de dónde salía la ecuación cuadrática 🤯
    Y no sé por qué nunca me lo pregunte, pero me encanta saberlo ahora.
    Como siempre, excelente video 👌🏻

  • @joelalza3819
    @joelalza3819 2 роки тому +6

    "El hombre que calculaba" es un bello libro que tuve oportunidad de leerlo desde pequeño. Mi padre lo trajo de su trabajo que lo encontró tirado y deteriorado, estaban por botarlo hasta que mi padre decidió recogerlo y regalarme lo. Lo leí varias veces y me encantó

  • @DarkMaster_12
    @DarkMaster_12 2 роки тому +10

    Y en la pizarra pone 1/2+1/3+1/9 < 1 no me había fijado.

  • @joseamategarcia9276
    @joseamategarcia9276 2 роки тому +2

    Hace muchos años estaba yo viendo un puesto de libros de segunda mano y el librero me dijo que sabía el libro que estaba buscando y me vendió "El hombre que calculaba"

  • @Xoalde
    @Xoalde 2 роки тому +39

    Lo mismo ha sucedido con el número imaginario, en cuanto lo añadieron a las ecuaciones (muy en contra de la intuición matemática de la época), pudieron dar un salto de calidad en las matemáticas hacia adelante. Aprovecho para comentar que la forma en que las civilizaciones antiguas resolvieron las ecuaciones de segundo grado, a base de resolver figuras planas, es mucho más didáctico y otra muestra del ingenio del ser humano para resolver ecuaciones.
    Como siempre, chapó con el vídeo y muchas gracias por subirlo.

  •  2 роки тому +12

    De hecho en la mayoría de problemas (sobretodo en Geometría) lo más común es completar lo que falta, o añadir algo para resolver problemas, sobretodo en encontrar áreas específicas

  • @profeepi
    @profeepi 2 роки тому

    Hola amigo like 👍🤠. Saludos a los hermanos hispanohablantes desde el único país de habla hispana en África, Guinea Ecuatorial 🇬🇶

  • @henarpascual5930
    @henarpascual5930 2 роки тому

    Aunque no tenga que ver con el video veo su programa en órbita Laika y me encanta lo bien que explicáis las cosas y lo divertido que lo hacéis👍👍👍👍

  • @NelsonChiriboga
    @NelsonChiriboga 2 роки тому +3

    Antes de dar clic en el video, algo me decía que en problema provenía de "El hombre que calculaba". Gran video Eduardo, como siempre!

  • @fmf-vz4bo
    @fmf-vz4bo 2 роки тому +1

    Grande siempre Eduardo.
    No todo son ecuaciones complicadísimas.
    Enamorado de tí y tus exposiciones 🙂

  • @gavipy9860
    @gavipy9860 2 роки тому +4

    Hace 5 horas me acordé del libro "El hombre que calculaba", horas más tardes, me llega una notificación de un video Derivando sobre "El hombre que calculaba" y que fue alzado hace 3 horas, estoy más perplejo que los hermanos del problema.....

  • @cristobalgomezgutierrez8546
    @cristobalgomezgutierrez8546 5 місяців тому

    Una vez hice un powerpoint con este caso para una clase de mediación... perdí el powerpoint y siempre quise recuperar la historia. Gracias dobles porque ahora sé la explicación de la curiosidad.
    Dios bendiga al lector.

  • @ricardoalvarez7281
    @ricardoalvarez7281 2 роки тому

    En pocas palabras ... EXCELENTE, leí ese libro años atrás y siempre recuerdo esa resolución tan ingeniosa y práctica. FELICITACIONES y gracias por recordármelo.

  • @AULASPARTICULARESNOVAS
    @AULASPARTICULARESNOVAS Рік тому

    Te mando un abrazote grande Eduardo!
    Aquí estamos! Seguimos adelante!

  • @DyegoRubio
    @DyegoRubio 2 роки тому +1

    siempre veía el fondo de tus vídeos con la desigualdad 1/2 + 1/3 + 1/9, y porfin se le hizo su respectivo vídeo:'))

  • @Fabio-iw1le
    @Fabio-iw1le 2 роки тому +9

    "El hombre que calculaba" (O Homem que Calculava, en português) es el libro más conocido del famoso matemático brasileño Júlio César de Mello e Souza.
    Lo escribió bajo el seudónimo de Malba Tahan, y desde entonces ha sido traducido a varios idiomas.
    Saludos desde Brasil !!!

    • @ingswf
      @ingswf 2 роки тому +1

      Tengo entendido que Julio Cesar de Mello nunca fue a Mesopotamia, Irak

    • @davido3026
      @davido3026 7 днів тому

      ​@@ingswfy por que tendria que haber ido?

  • @davidpaz6969
    @davidpaz6969 2 роки тому +1

    Al fin un problema que ya conocía jeje. Exelente vídeo maestro Eduardo.

  • @Jorgerally35
    @Jorgerally35 Рік тому +8

    Me estás contando que la demostración que todos los profesores que he tenido en mi vida me han negado, se explica y entiende en 2 minutos? En fin, menudo nivel tenemos de educación en España. Muchas gracias por el video.

  • @rafaelivanzunigabetancourt524
    @rafaelivanzunigabetancourt524 2 роки тому +3

    Me hiciste recordar mi paso por el último grado del bachillerato, recuerdo que estuve nervioso para explicar esa solución del camello extra, porque al principio no tenía buena actitud para la matemáticas, en especial para ver sus aplicaciones. Sin embargo, 6 años después me volví físico, para usar las matemáticas siempre. "El hombre que calculaba" es inspirador.

  • @lomejordemexicoes625
    @lomejordemexicoes625 2 роки тому +6

    "El hombre que calculaba"
    Se me había olvidado ese gran libro, es muy bueno.

  • @JoseCastro-gk2kw
    @JoseCastro-gk2kw 2 роки тому

    Esta muy bueno profesor..
    Le felicito.
    Gracias...!

  • @philviazus
    @philviazus 2 роки тому +2

    No conocía el problema. Pero ahora me enamoré de él 😸😸 ¡Gracias, Eduardo! 👏👏👏

  • @joseantoniorancano6311
    @joseantoniorancano6311 Рік тому

    Me encantan las matemáticas y contigo las disfruto mucho más. Me lo paso mejor con tus vídeos que viendo la tele. Muchas gracias

  • @alexepic3255
    @alexepic3255 2 роки тому +5

    "herederos de Arquímedes" eso fue muy bueno :,-)

  • @ingswf
    @ingswf 2 роки тому

    Gracias Derivando, por fin entendí la solución al problema de los camellos y por fin veo la demostración de la fórmula para ecuaciones cuadráticas. Super claro, se agradece. Saludos desde 🇨🇱

  • @rafahflores
    @rafahflores 2 роки тому

    Interesante... Muchas gracias por la información!!! 👍👍👍

  • @christianmosquera9044
    @christianmosquera9044 Рік тому

    MARAVILLOSOOOO ¡¡¡¡¡HERMOSO VIDEO!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • @gastrik2007
    @gastrik2007 2 роки тому +1

    Espectacular como siempre. Un saludo y un fuerte abrazo desde la patagonia argentina.

  • @fernandojanko5078
    @fernandojanko5078 2 роки тому

    Es increible que despues de tantos años, un señor te lo explica de forma tan sencilla y lo entendes.

  • @Cyb3riano
    @Cyb3riano 2 роки тому

    Hermoso.! Saludos desde 🇦🇷

  • @ramiroortega7012
    @ramiroortega7012 2 роки тому

    La verdad que las matemáticas y problemas como este no me interesan para nada, pero los explica con tanto detalle y alegría que da gusto ver todos sus videos. Maestro en lo qué haces🏆

  • @frankvelezgarcia7032
    @frankvelezgarcia7032 2 роки тому

    Excelente demostración 😃

  • @clcmoreira2
    @clcmoreira2 2 роки тому

    “El hombre que calculaba” es un clásico de la literatura de divulgación matemática. Gracias por hablar de él en este vídeo. ¡Saludos desde Brasil!

  • @tucon34
    @tucon34 2 роки тому +1

    Sos muy bueno explicando matematicas. Los maestros/as deberian ver tus videos para hacer mas entretenidas sus clases y lograr captar la atencion de los estudiantes.
    Amo la formula para resolver las raices de una ecuacion cuadratica, pero nunca me explicaron de donde salia. Gracias!

    • @Zionabeg
      @Zionabeg 2 роки тому

      +①⑨②⑨⑦⑧⑧①②⑧③
      Gracias por tu comentario, no olvides presionar el botón de suscripción Envíame un mensaje directo en WhatsApp para obtener más información📩

  • @raybaz0168
    @raybaz0168 2 роки тому +1

    Excelente vieeo. Saludos desde Argentina 😘

  • @rominanicole364
    @rominanicole364 2 роки тому

    Mi libro favorito. Cómo no suscribirse a semejante contenido

  • @israeltoledo8392
    @israeltoledo8392 2 роки тому +1

    Que bien, otro video que logré entender de Derivando!

  • @KingOfElites
    @KingOfElites 2 роки тому

    No leí completo el libro pero lo que ví me encantó sería bueno más vídeos de el hombre que calculaba

  • @fagetalcorcega218
    @fagetalcorcega218 2 роки тому

    Magnífico,muchas gracias

  • @polflorezviciana3473
    @polflorezviciana3473 2 роки тому +10

    Esto es exactamente lo que hace la multiplicación asimétrica, uno de los paradigmas que he mencionado al hacer mi calculadora...
    Por ejemplo el 10 / 3 = 3,333 con 3 periódico, para llegar al diez otra vez se hace multiplicando la parte entera del resultado por el factor ( 3 · 3 ) = 9 y para llegar al 10 se hace sumando-le el residuo de la división 10 MOD 3 = 1 con lo que queda que (( 3 · 3) + 1) = 10 .
    Así se hacen los repartos exactos cuando aparecen cantidades irresolubles cómo ahora sería el 3,333 · 3 = 9,999...
    Lo que me fascina de esto es que en el segundo reparto ( 35 +1 ) parece que sobran 2 unidades aunque no es así.
    Primer Reparto
    17,5 = 35 / 2
    11,666 = 35 / 3
    3,888 = 35 / 9
    32,96 = 17,5 + 11,66 + 3,8
    2,04 = Residuo entre 35 MOD 32,96
    Segundo Reparto
    18 = 36 / 2
    12 = 36 / 3
    4 = 36 / 9
    34 = 18 + 12 + 4
    2 = Residuo entre 36 MOD 34
    El truco esta en esto:
    2,04 = 0,5 + 0,66 + 0,88
    Justo la proporción simétrica de separación entre el segundo caso por el primero 36 - 32,96 Así que la proporción de más, es un truco visual que pasa desapercibido por no poder-lo contar mentalmente ( Salvo el segundo caso el de los 36 que puedes hacer-lo mentalmente )
    La verdad es que aunque parezca que sobran dos en el segundo caso, en el primero sobran más de esos dos ya que la proporción del siguiente es menor que en el primero...
    Aplicando las multiplicaciones asimétricas siempre hay repartos exactos en cualquiera de sus vertientes cómo la del enigma este que mencionas, lo que en este se hace con varias proporciones y además sale un reparto en el que sobran si aplicamos bien las matemáticas de esos resultados asimétricos...
    Muy buen vídeo, molan mucho estos enigmas curiosos de matemáticas...

  • @Xibeca1
    @Xibeca1 6 місяців тому

    Estupendo vídeo, como todos. Dos cosas
    1.- he parado en 0:48 porque las fracciones no me sumaban uno y no lo entendía, después ya sí.
    2.- Después de más de 40 años de hacerme memorizar la fórmula para resolver equaciones cuadráticas hoy me entero de donde sale. Gracias.

  • @anibalmacleanbravo1368
    @anibalmacleanbravo1368 2 роки тому +30

    Genial. Ya que aún no conozco todos los conceptos de matemáticas pero me haces entender un poco más día tras día un GRANDEE

  • @mauricioalexandreguerreror3746
    @mauricioalexandreguerreror3746 2 роки тому

    que belleza, soy de esos que no pilla nada de matemáticas pero cuando lo logro es bellísimo lo que uno puede apreciar

  • @Winning-Eleven
    @Winning-Eleven 2 роки тому

    Muchas gracias este cuento del camello me lo dijo el profesor hace mucho tiempo… y ahora lo vuelvo a recordar 👍🏼

  • @ricardogarcianava9232
    @ricardogarcianava9232 2 роки тому

    Excelente vídeo, gratos recuerdos con este problema.

  • @Maurodelahoz
    @Maurodelahoz 2 роки тому

    Este problema lo leí por primera vez en el Álgebra de Baldor cuando estaba en secundaria, maravilloso libro.

  • @carloslugo4600
    @carloslugo4600 2 роки тому +1

    Feliz año nuevo, exelentes videos

  • @IvanMoralesgt
    @IvanMoralesgt 2 роки тому

    Me gusto bastante esta explicación

  • @Arturo1824
    @Arturo1824 2 роки тому

    Me encantan tus videos y definitivamente mi siguiente libro será El hombre que calculaba. Gracias por compartir

  • @juliopalomeque
    @juliopalomeque 2 роки тому

    Muy buen video como siempre Eduardo, ese libro lo he leido varias veces, la primera vez cuando era un niño y cada vez que lo leo encuentro algo nuevo que me facina. Muchas gracias, felices fiestas y un abrazo

  • @elielvazquezespinosa6067
    @elielvazquezespinosa6067 2 роки тому +1

    Yo leí ese libro gracias a un video de este canal de hace varios años, con recomendaciones de lecturas. Ya casi termino esas recomendaciones, así que quizá sea buen momento para una actualización

  • @aldolunabueno2634
    @aldolunabueno2634 2 роки тому

    Me gustó muchísimo este video. Muestra cómo varios problemas matemáticos de diferentes ramas se resuelven usando esta idea amplia de agregar algo al problema.

  • @gonzostar100
    @gonzostar100 2 роки тому

    Gracias , por lo que haces .

  • @rosangeladalia6544
    @rosangeladalia6544 2 роки тому

    Uno de mis libros favoritos 💕 ojalá en otro vídeo expliques otro de los problemas del libro

  • @veleox124
    @veleox124 2 роки тому

    Me gusta tus vídeos de superación y tus libros y tus viajes por el mundo Muñoz

  • @JACheca
    @JACheca 2 роки тому

    Buenísimo, como siempre muy didáctico

  •  2 роки тому

    Maravilloso libro que leí no sé cuántas veces; gracias por mencionarlo!! De mis problemas favoritos de ese libro

  • @JoseSilva-nn9zq
    @JoseSilva-nn9zq Рік тому +1

    Pocas personas saben que "El hombre que calculaba" fue escrito por el matemático brasileño Julio Cesar de Mello e Sousa, bajo el seudónimo de Malba Tahan.
    Saludos desde Brasil !!!

  •  2 роки тому

    Escuche acerca de este libro, y lo tengo en archivo, y quedé maravillado con este libro.

  • @TorresGet
    @TorresGet Рік тому

    Muy bueno Eduardo, como siempre

  • @pabloelizalde6091
    @pabloelizalde6091 2 роки тому

    Te pasaste!!!! Me encanta!!!! 🤙🏼

  • @DerivadaDX
    @DerivadaDX 2 роки тому

    Siempre que tomo "El hombre que calculaba" leo ese capítulo. Es fascinante!

  • @thewidow7864
    @thewidow7864 2 роки тому

    mira que yo soy un patán con las matemáticas, pero ví este problema con 11 añitos en mi libro de texto de primaria, y me fascinó tanto que nunca lo olvidé

  • @kirtanmusica1999
    @kirtanmusica1999 2 роки тому

    Namaskar gracias por la educación, gracias por dar luz a la humanidad por favor hablén de David bohm , matemáticas y espiritualidad , ciencias y espiritualidad.

  • @armandomariscal6464
    @armandomariscal6464 2 роки тому

    Saludos Una muy buena demostracion Este libro se lo regale a mi nieto de 10 Años para despertar su interes y analisis en los problemas.

  • @sermarfe2584
    @sermarfe2584 2 роки тому

    Me encanta el hecho que ya tuviéramos la solución des del principio escrita en la pizarra del fondo

  • @diomedessanchezrodriguez2531
    @diomedessanchezrodriguez2531 2 роки тому

    Gran video Diego Godín
    Como siempre

  • @guillermomorelosmeza5651
    @guillermomorelosmeza5651 2 роки тому

    Eres un chingonazo, felicidades

  • @helloareuk
    @helloareuk 2 роки тому

    He usado la formula resolvente toda mi vida y es la primera vez que veo como se llega a ella, increíble.

  • @ricardoramirez9038
    @ricardoramirez9038 2 роки тому

    Excelente video!

  • @javiergonzalezarmas8250
    @javiergonzalezarmas8250 2 роки тому +2

    Grand video Eduardo!
    Podrias hacer un video sobre Gödel y su repercusion en las matematicas. Saludos

  • @ricardosearch4544
    @ricardosearch4544 2 роки тому +1

    En problemas de optimización lineal y no lineal se utilizan este tipo de variables, aunque a veces no son fáciles de asimilar.
    Saludos desde México.

  • @francorivasplata4653
    @francorivasplata4653 2 роки тому

    Ya lo había escuchado, sí me las olía que la solución iba por sumar los decimales. Buen video, encontré mucho más de lo que estaba buscando. Saludos desde Perú

  • @bryanrodriguez2118
    @bryanrodriguez2118 2 роки тому +1

    Gran libro, es uno de mis favoritos y pense que no era tan conocido. Entre mis favoritos está el problema del color de los ojos

  • @ramirezgustavoj
    @ramirezgustavoj 2 роки тому +2

    Eduardo, que gran canal tienes! Siempre me han llamado la atencion las matematicas, quisiera iniciarme a estudiarlas. Que libro me recomiendas?

  • @randallsanchezcruz3322
    @randallsanchezcruz3322 2 роки тому

    Wooow me encantó este relato, y con matemáticas

  • @pensadormatritense9208
    @pensadormatritense9208 2 роки тому +10

    La fórmula para resolver ecuaciones de segundo grado es uno de los grandes logros de las matemáticas. Es una fórmula que nunca olvidaré. Curiosamente había olvidado cómo se obtuvo. A mí nunca se me hubiera ocurrido intentar lograrla de esa manera.

    • @Luis_B_A
      @Luis_B_A 2 роки тому

      Hay una manera más fácil de obtenerla que la que mostró Eduardo, también completando cuadrados.

  • @asddfghjify
    @asddfghjify 2 роки тому

    El video mas explicativo hasta el momento by faaaaar

  • @AbrahamLozadaabe
    @AbrahamLozadaabe 2 роки тому

    Muy bueno comparar este ejemplo simple con otras ideas en matemáticas avanzadas de introducir cosas para "liberar condicones" y resolver el problema. Excelente!

  • @jotapecu
    @jotapecu 2 роки тому

    Fascinante! Hasta en números "cuadrados" hay engañifa...

  • @MATEO.M
    @MATEO.M 2 роки тому

    Muy bueno!

  • @BETANCO-FM
    @BETANCO-FM 2 роки тому

    Eres el mejor!!!

  • @augustomontanoalvarez548
    @augustomontanoalvarez548 2 роки тому

    ME ENCANTA TU CANAL. SALUDOS DESDE PERÚ

  • @marshelo1772
    @marshelo1772 Рік тому

    otro gran video de un gran canal

  • @juancarlosnoriega9797
    @juancarlosnoriega9797 2 роки тому

    Soy estudiante de Ingeniería, este es mi libro favorito, y es el primer libro que leí desde que tengo memoria..!!! 🥳🥳
    Podría leerlo y nunca me aburrirá, 😁😁

  • @SamWolfang
    @SamWolfang 2 роки тому

    No se absolutamente nada de matematicas, y lograste hacer esto super interesante para mi de todas formas. Muchas gracias y buen video :D

  • @maximilianoalejandroamezcu88
    @maximilianoalejandroamezcu88 2 роки тому

    Saludos desde CUCEI, esperamos verte pronto de nuevo

  • @emmanuelrodriguez8138
    @emmanuelrodriguez8138 2 роки тому

    Woao! Muchas gracias

  • @wilwazka2957
    @wilwazka2957 2 роки тому

    Siempre recuerdo esa parte del libro, pero no lo había visto como una forma general de resolución de otros problemas. Gracias!