Cómo calcular los DIÁMETROS EFECTIVOS de forma AUTOMÁTICA | Granulometría | Por GeoJuanP
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- En este video muestro cómo calcular los diámetros efectivos de forma automática a través de la interpolación semilogarítmica de la curva granulométrica. Esto permite determinar los valores de D60, D30 y D10 fácilmente, a partir de expresiones muy sencillas, para luego calcular los coeficientes de gradación del suelo y concluir si éste está bien gradado o mal gradado.
Subscríbete para seguir aprendiendo de GEOTECNIA: bit.ly/2RFvFXX
Sígueme en Instagram como @geojuanp: bit.ly/2X3GC6F
---
• Otros videos de Granulometría:
-Granulometría de los suelos: • Granulometría de los s...
-Cómo programar en Excel una curva granulométrica: • Cómo programar una cur...
---
• Otros videos:
-Diferencia entre masa y suelo: • Cómo diferenciar entre...
-Ejercicios de relaciones gravimétricas y volumétricas: • Cómo solucionar ejerci...
-El ejercicio del terraplén (relaciones gravimétricas y volumétricas): • El problema del terrap...
-El esfuerzo efectivo y sus aplicaciones: • El esfuerzo efectivo e...
-Ejercicio esfuerzo efectivo con nivel freático en reposo (condición antes): • Si Quieres Aprender Có...
-El método de las dovelas: • El método de las dovel...
---
¡Importante!
Estos no son videos informativos. Son sesiones de estudio, como el lema de este canal, fácil y divertidas, y que han sido especialmente diseñadas para ayudarte a ESTUDIAR y entender la importancia de la GEOTECNIA en la INGENIERÍA CIVIL.
¡MÍRALOS y ESCÚCHALOS, donde y a la hora que quieras!
---
• Multimedia:
Winter Embrace by Silent Partner: • Winter Embrace - Silen...
Genre and Mood: Rock + Funky
License: You're free to use this song and monetize your videos.
Freedom Trail Studio - No Good Right
Download: / audiolibrary_. .
Genre : Ambient
Mood : Funky
Audio Library
© Licence: You’re free to use this song in any of your videos.
---
#granulometría #diámetrosefectivos #gradación #coeficientes #D60 #D30 #D10 #interpolaciónlogarítmica #biengradado #malgradado #youtube #youtuber #geojuanp #geotecnia #fácil #divertida
Gracias por hacer lo que haces, tus vídeos son muy útiles. Dios te bendiga y te recompense.
Hola Luisa, gracias por tu comentario, me alegra poder ayudar. Un abrazo :)
Muchas gracias otra vez! Muy metódico y ordenado para calcular ;)
Gracias Marijen, me alegra poder ayudar. Saludos :)
Excelente video.
MIL gracias 😊
Gracias a ti Julio por apoyar el canal. Saludos :)
Muy bueno saludos
Buenas tardes ojala puedas mirar el valor de D30, pero en general excelente video.
una pregunta. Si tengo muchas graficas por hacer, como hago para que usar esta formula de manera mas rapida en excel, es decir, que no me toque calcular dato por dato, lo he intentado y se me corren los datos ya que los porcentajes varian
Hola
Una consulta: Se puede presentar que el D10 y D30, no se intersecte con la curva. ¿Existe ese caso?
Hola Karen, sí es posible, y pasa bastante cuando se trata de arenas limosas [SM] y arcillosas [SC], o arcillas y limos cuando se les hace lavado sobre la malla N°200. En ese se requerirá complementar la granulometría con el proceso de hidrómetro. Gracias por pasarte por acá y comentar. Saludos :)
que pasaria si en mi tabla granulometrica el tamiz 200 pasa un 18% como hallo el d10 si no se en que valores esta comprendido el % que pasa
Hola Andrés, gran pregunta. En ese caso necesitas complementar con el proceso de hidrómetro, para así determinar el % que pasa de los diámetros por debajo de 0,075mm. Puedes reportar que tu D10 es inferior a dicho diámetro, y es una buena conclusión. Gracias por tu apoyo al canal. Saludos :)
oye disculpa no se por que pero los valores me dan distindos , el d60 me da 2.77 no 5.77 que podria ser ¿?
gracias.
Hola Óscar, te pido que revises por favor al momento de utilizar la fórmula. Si la duda persiste, me cuentas. Saludos :)
cuando hago los calculos en calculadora asi como los tienes expresados, me da otro resultado :(
Hola Andrea, verifica bien que estés usando la fórmula. Si quieres dime los datos y te ayudo por acá. Saludos :)
@@GeoJuanP vi otro de tus videos y me aclaro la duda! Gracias pero para resolver mi ejercicio ahora tengo otra :(
Para calcular el D10 de una muestra en el cual el 10% se encuentra entre el %que pasa de la No. 200 y el fondo, que hago? 😪😪 seria D10=0?
@@andreamassieldubonarguello7940 no, para nada. Lo que significa es que tu D10 tendrá un diámetro inferior al dado por la malla N°200 lo que implica que debes realizar la granulometría por hidrómetro para poder evidenciar el dato que necesitas. Gracias por pasarte por acá y comentar. Saludos :)