andres

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 15

  • @rubenfregaville4772
    @rubenfregaville4772 4 дні тому +5

    Excelente, siempre es bueno ver derivadas e integrales ,los estudiantes como me pasó hace años,es difícil incorporar el concepto de límites en funciones ,fue un antes y después del análisis matemático, abrazo grande desde Pilar Buenos Aires Argentina

  • @ConstantedeIntegracion
    @ConstantedeIntegracion 4 дні тому +4

    Bravo, me encantan estos nuevos vídeos

  • @lonelyvoyager1725
    @lonelyvoyager1725 4 дні тому +2

    Que grande eres Andrés, te recomiendo que le eches un ojo a la Universidad Internacional de la Rioja, por obvias razones creo que te desenvolverías muy bien dando las clases y con el campus virtual y estoy seguro que el departamento de Ciencia y Tecnología estaría encantado teniéndote en el claustro, y ya no te digo de los alumnos. Yo estoy cursando el grado de Física en la UNIR y me encantaría tenerte como profesor. Un saludo!

  • @jordimayorgisbert6490
    @jordimayorgisbert6490 3 дні тому +1

    La parte de Análisis, al menos en la Comunitat Valenciana, tiene un valor de 1/4 sobre la prueba PAU de matemáticas. Los otros 3/4 corresponden a Álgebra Matricial, Geometría en el Espacio y Probabilidad. Por tanto, se da 'lo justo' en las aulas. Entonces, ¿en qué se ha convertido los primeros de Ingeniería en universidades tan 'potentes' a priori como la Politécnica? Pues en un curso de análisis desde cero: tanto por la entrada masiva de estudiantes de módulo, como por los que vienen de bachillerato, que aunque hayan integrado, no ha sido lo suficiente para tener una base sólida. No se da prácticamente NADA distinto a lo impartido en 2Batx.
    Si a esto le añadimos que las materias como Mate-2 o Mate-3, prácticamente han desaparecido o convertido en cuatrimestrales, y que se imparten de forma muy conceptual y básica, entonces es fácil imaginar el nivel que se tiene ahora mismo. Yo apostaría por coger una simple división polinómica y ponerla a los estudiantes en 3er curso de cualquier ingeniería y estoy prácticamente seguro que NADIE o casi nadie lo resolvería... Y entonces surge la pregunta: ¿Es necesario esa competencia para enfrentarse a sus mundos laborales? ¿No existe otro training distinto al que estamos impartiendo para conseguir mentes ágiles pero QUE A LA VEZ SEA ÚTIL PARA SUS FUTUROS TRABAJOS?. Hace 60 años, había que integrar sí o sí, porque en los trabajos, los ingenieros debían manejar esos conceptos de forma manual y sin automatizaciones. Su formación fue adecuada a sus futuros puestos.
    Y aquí se abre el melón... ¿Qué estamos enseñando a nuestros estudiantes? ¿Seguro que los currículos que estamos impartiendo (que son básicamente los mismos de hace 40 años pero con menos cafeína) son los que verdaderamente van a necesitar en su día a día? Es necesario que nos hagamos como docentes esas preguntas, que muchos evitan por la carga tan brutal de trabajo que conllevaría un análisis pormenorizado del tema. Pero cada vez más, somos muchos los convencidos de que los nuevos temarios no se crean quitando temas y poniendo temas, sino desde un debate con punto de partida de "hoja en blanco". Un análisis de nuestra sociedad, una proyección a medio plazo y un diseño de planes de estudio acorde a esos medios plazos. Y evidentemente, con la NECESIDAD IMPERIOSA de revisión de los mismos de manera constante.
    Con 37 años de experiencia a mis espaldas, y lo digo para que se me comprenda, creo que es momento de "cambiar el chip". Si queremos que nuestras labores formativas puedan recoger frutos más jugosos en el futuro, hay que empezar a cambiar esto. Y sinceramente, esto debe comenzar YA.
    Seguimos luchando....

  • @ralvarezb78
    @ralvarezb78 2 дні тому

    en algunos casos similares suele ser bueno probar sustitución trigonométrica, pero en este, la división polinomial ataja mucho el camino

  • @anamariagonzalezmolina5535
    @anamariagonzalezmolina5535 4 дні тому +1

    Yo creo que deberían hacer un bachillerato matemático con 10-15 horas semanales de matemáticas con los mejores profesores para los alumnos más aplicados, y aquellos a los que les gusten las matemáticas y no hayan sido admitidos que hagan alguna ingeniería :)

  • @antoniopajares8585
    @antoniopajares8585 4 дні тому +9

    El problema es que hay gente que sabe integrar sin tener ni idea del concepto de integral ni de su relación íntima con la derivada y el límite. En una ingeniería te puede valer pero una carrera como matematicas estas perdido cuando te toque demostrar que una función integrable en un espacio de medida es casi integrable en conjuntos de medida finita, por poner un ejemplo a bote pronto

    • @juanfrancisquito14
      @juanfrancisquito14 3 дні тому

      😂

    • @ralvarezb78
      @ralvarezb78 2 дні тому +1

      tampoco te vale en ingeniería, porque no conocer esos conceptos es un agujero fundamental en sistemas dinámicos o tratamiento de señal en tiempo discreto, por poner un ejemplo

    • @antoniopajares8585
      @antoniopajares8585 День тому

      @@ralvarezb78 efectivamente, tenemos un agujero en enseñanza muy gordo y que no va a ser posible solucionar por ahora. No se pide tampoco saber( como ya lo hicieron por los años 70 ) que es un homomorfismo de grupos pero tampoco puede ser que con 14 o 15 años no sepan que es un número primo o distinguir entre un número real y uno racional.

    • @augustochaves
      @augustochaves День тому +1

      @@antoniopajares8585 Preocupante eso.

  • @Javier-id4lq
    @Javier-id4lq 2 дні тому

    Gracias, aunque habría estado bien elegir un ejemplo en el que tras dividir no fuera tan sencilla como un logaritmo, que hubiera que descomponer la fracción.

  • @antoniosalvadorcotesgimenez
    @antoniosalvadorcotesgimenez День тому

    es de nivel bachillerato normalita de dificultad

  • @davidma16
    @davidma16 День тому

    Al llegar a la fracción de x / x^2 -1 hice fracciones parciales 🤦‍♂️

  • @alejandrovenegas7366
    @alejandrovenegas7366 2 дні тому +1

    Muy rápido para enseñar muy mal la metodología
    Por que y por qué dice un bebé