Proceso completo de Centeno con semillas y frutos secos | PANHABLA LAB | T2 CAP79
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Ya estamos de vuelta y por fin llega el proceso que tenia en mente hace tiempo. Un pan muy contundente y no apto para todos los públicos. En este video hay mucha información.
Sígueme en Ig para estar informado del día a día en el obrador
www.instagram....
Holis! Soy Griselda, emprendedora y panadera de vocación. Te escribo desde Argentina. Te descubrí en medio de mi crisis emprendedora y agradezco la posibilidad de encontrarte. Mis mañanas hace una semana que son con mate amargo y tus videos. Cuanta realidad en todo lo que mostras. Simplemente agradecida!!
Muchísimas gracias por éste pedazo de pan y su receta. Como siempre te digo: a generoso no te gana nadie. Para mí, el centeno integral siempre es mi masa madre del pan que hago. Una vez hice tu receta de pan de hogaza de centeno cuando aún no tenías el obrador. Creo que éste le supera con creces a mi modo de ver o si no es así, es distinto. Es, creo, más cómodo de hacer. Yo siempre suelo usar harinas integrales por el tema de salud y le suelo echar pipas de girasol y de calabaza. El echarle uvas pasas y almendras (si no me ha fallado la vista) es mi próxima opción. Lo del escaldado es muy interesante. ¿Cuál sería la proporción para una masa total de un kilo y medio o como máximo dos kilos? Perdona que lo pregunte porque no sé si tendría que seguir el porcentaje panadero por el tema del escaldado, o sea, ¿cuál sería la proporción?.
Muchas gracias y un saludo.
Me ha encantado. Deseando viajar a Cáceres para hacerte una visita. Gracias por todo lo que nos enseña.
Yo hago parecido para todos los desayunos de la semana.Es muy saciante y si, ayuda a ir al baño con regularidad.
❤❤❤ Excelente video doctor muchas gracias me encanto
Pedazo pan de centeno! La rebanada final es para enmarcar. Estoy de acuerdo contigo, ese pan me encanta sólo o con aceite. Soy un apasionado del centeno. Como siempre, muchísimas gracias por todo lo que nos enseñas.
Es un pan muy versátil para acompañar. Yo lo como con aceite de oliva virgen e higos frescos de temporada, tambien con trozos de pera laminada y queso gorgonzola. Da mucho juego.
mil gracias Juan!!!!! una pasada este centeno
Qué buen canal , me gusta que explicas fácil y muy sencillo, mejor que otros canales, me suscribo.
Magnificamente explicado.
Gracias por todo el conocimiento
Un saludo desde Argentina JM. No pierdo de ver varios videos al día. Este video es muy detallado como siempre. Y lograste muy buena pinta en el producto. Aquí los valores de semillas y frutos son altos si son de excelente calidad. Por lo que encarece el pan. Podrías orientarnos en porcentajes respecto a cantidades de semillas en distintos panes? Muchas gracias.
Gracias por el vídeo, en anteriores te pregunté si actualizarlas el vídeo anterior en el canal. Como yo lo voy a hacer en hogaza creo que partiré para mi pan del vídeo anterior pero voy a aplicar cosas que he visto en este vídeo muy interesantes, escaldado, temperatura, tiempos de fermentación, etc...
Tengo que decir que di con este canal buscando recetas de pan de centeno y he hecho tú receta muuuuchas veces. Gracias "máquina".
Gracias por el video.
Está receta es un acertijo, pude sacar los porcentajes a base de algunos datos que da en el video
Gracias por el vídeo. Yo empecé ha hacer pan centeno gracias a un video tuyo de hace 3 o 4 años. Mil gracias. ¿Podrías poner los datos de la receta del video nuevo que has hecho xel centeno? Gran trabajo, sigue así.
Me gustan tus vídeos un saludo
Gracias por tus videos. He echo varias de tus recetas y salen geniales. El centeno integral es el que mas me gusta y me sienta mejor.
Me gustaria adquirir tu pan de forma habitual, aunque vivo en la provincia de Malaga. Tienes ventas onlay para hacer pedidos?. Por favor haber si me puedes contestar. Gracias
Voy a probar por primera vez hacer pan de centeno, a ver qué tal sale. Gracias por tus vídeos, me gusta mucho ver cómo trabajas. Un vídeo repartiendo estaría también guay verlo.
Muy buena pinta. El qué hago yo me sale mucho más oscuro ,me imagino que será por la harina. Todas las harinas son diferentes. Saludos
buenísimo 💓
Gracias !
Que buen pan. En las recetas de pan de centeno, puedo apreciar que usan una proporcion de un tercio de masa madre, harina y agua. ¿Son las que usas?
Aparte, ¿cuánto de frutos secos y de escaldado?
Juan, ese pan tiene una pinta espectacular. Me encantan los panes de centeno y no puedo esperar a hacer esta receta, pero no encuentro la receta por ninguna parte. ¿Sería abusar de tu proverbial generosidad pedirte que la publiques? Por sí o por no, gracias de todos modos, maestro.
Buen video, muy completo!! Una variedad más para elaborar pan de centeno. Es un cereal esplêndido adaptable a todos los ingredientes. Estoy por intentar con aceite de oliva y aceitunas. Un detalle bro. Puedo calentar el horno a 250° y al hornear el pan apagar 10 ó 15 min. Y encender a 210°?. Eso me ayudará a expandir y que la temperatura llegue a TODA la pieza.?. Gracias. Saludos
Hola! Receta?? Geniales tus videos!
PANHABLA LAB, gusto en saludarte, te consultamos, los moldes debes lavarlos o es mejor que los cure el horno y solo limpiarlos en seco?. El pan de centeno al cuanto tiempo de salir del horno, pasa a la tajadora y la ultima consulta, en caso que hayas dejado una tajada, en las pasas hay ataque microbiologico o la MM acida ayuda a que se tarde ese ataque de mohos? Reduce la vida util del producto los frutos secos.? Saludos.
Excelente vídeo, como siempre, mil gracias! A propósito de poner el agua a 40 grados, siempre me surge esta duda: aprendí que con levadura no hay que ponerla tan caliente porque la mata, con la masa madre pasa lo mismo? Cual es el máximo de temperatura “segura”? Gracias!
El centeno es mi cereal preferido para hacer pan de masa madre, gracias por el vídeo! Es verdad que sacia mucho, y da una sed... pide agua! El otro día hice con escaldado, pero no noté gran diferencia en la jugosidad, seguiré probando. Para rebanarlo conviene dejarlo reposar por lo menos 12 o 24h, no? Saludos!
Hola bro. Sí he visto a quien hornea y luego envolvem el pan en paños, hasta el otro día. Dicen que así atrapan aún mas el calor y ayuda a que la miga mantenga esa humedad. 🤔🤔
Excelente video. Pregunto. Porque no dejas en remojo los frutos. Usando parte de la receta?. Cómo calculas la cantidad de masa que permite el molde.? Alto+ancho+largo x 3. Es así?🤔🤔🤔
consulta ,la masa madre ,puede ser de otro tipo de harina ?
Podría explicar porfi con un ejemplo como proporcionas tu masa madre para usar en los panes?
Busca en sus videos anteriores. Tiene uno donde explica bien detallado. Porqué? Cuando? Propósito!!... saludos
De veria compartir poniendo la receta Gracias
Muchacho si pudieras subir un video de cómo volver harina la semilla de centeno sería maravilloso, he buscado y ese video jodido de encontrar( no encontré)
Compa, que le pones a los moldes para que no se pegue el pan?
Holaa! Pan habla!! Te admiro mucho, voy descubriendo el metodo te escaldado y estoy que me explotabla cabeza 🤯 Por que esta masa no la dejas reposar en bloque, antes de agregarla al molde?
Se puede directamente despues del amasado, formar y fermentar ya en molde?
Cómo que me viene a la mente, que es por qué ya llego a la temperatura mas cerca, para fermentar en molde? Que es entre 27 y 30°C
Se podría en ese caso manejar la formula de la temperatura, agregar el agua a una temperatura mas alta, para que la masa me terminase a 27 a 30°C aprox, y poder meterla a molde, después de integrarla?
Gracias de antemano,pero podrias poner las cantidades ya que de lo contrario es como que me dejas con las ganas pero no hacierto a sacarlo.Un saludo
Estarías metiendo dos tercios, del volumen del molde, en masa.
En el libro tartine dice lo mismo que un pie de masa madre pero cuánto puede ser en peso y cuánto debería de ser los demás ingredientes
Hola Soy Cristina, vivo en Canada, tengo un negocio y hago pan de masa madre. Me gustaria saber si tu das cursos de capacitacion. Yo soy autodidacta pero ahora necesito mas tecnica, para poder crecer mas en mi negocio. Gracias . Me encantan tus videos, los descubri hace poquito
Cuales son las medidas del molde que usas?
Hola gran video ,pero me causa duda cuál es la receta si alguien la tiene se los agradezco
Pense que estabas en saias
Que clase de frutos lleva?
Continue postando os viideos! Lhe desejo toda sorte com o seu canal! Siga firme com os viideos!
Grande abraço e fique bem!
Hola comparte la receta porfa😊
Unas pregunta fuera de tema, me han regalado una piedra volcanica de esa alargada que la carne, con su deposito para el alcohol de quemar, eso me sirve para hornear unas baguette, bollos,
Hola .. me gustaria q enseñe hacer pan masa madre de 500 gramos por que es muchas cantidad lo qusted hace
Porvfavorvojal ame pueda leer y hacer devmenos cantidade !! Gracia
Me encantan los panes de centeno!!! Son mis favoritos!!! Me surgen dos dudas...
1°. Dices que la mm va al 70% de hidratación, pero no dices la hidratación de la masa final. La podrías comentar???
2°. A tu gusto, que especias a demás de las pasas y frutos secos le pondrías para que quedara un pan tope alemán???
Gracias por los vídeos y sigue así!!!!!
Hola. A mi me encanta añadir granos de centeno hidratados 24 horas. En algunos panes, además, sustituyo un poco de agua por cerveza negra.
Un saludo
Yo pienso que también alcanzará el 70% de hidratación por el alto contenido de frutos secos y el tiempo de horneado.
Añade el mojado de manos para ponerlo en los moldes.
@@manuelnaranjobk que cantidad de agua sustituyes por cerveza?
Gracias de antemano.
@@natividadoroz9923 pues depende, aproximadamente la mitad, pero puedes hacer pruebas. Yo no tengo un porcentaje porque voy cambiando la receta haciendo pruebas. El caso es que el centeno siempre sale bueno 😋
@@manuelnaranjobk Yo probe con canela, oréganos, semillas, frutos secos...es óptimo!!
Gracias por el video. Pero no entiendo porqué hablar de todo el proceso sin dar la receta.
Pintaza de rico y con queso ya es para morir.
Poco prolijo en todo sentido .. a los 2 minutos me aburrió
Y cómo puedo hacer ese pan. Puedes dar la receta por favor. Saludos y gracias
En el libro tartine dice lo mismo que un pie de masa madre pero cuánto puede ser en peso y cuánto debería de ser los demás ingredientes