porque la flecha que representa la tension superficial esta hacia arriba? si las moleculas de agua en la interfas aire-liquido experimentan una resultante de atraccion hacia seno del liquido, dado por el desbalance de las fuerzas de cohesion.
por favor ¿como calculo la altura maxima de ascensión si el tubo capilar esta clavado en un recipiente cerrado con agua a una presión mayor que la exterior?
me puedes ayudar con este problema ENCONTRAR EL DIÁMETRO DE UN CAPILAR PARA QUE EL AGUA A 20°C ASCIENDA UNA ALTURA DE 13 CM (CONSIDERE EL ÁNGULO DEL MENISCO DESPRECIABLE )
Saludos, gracias por ver el video. La velocidad de ascensión es variable, depende de las características del conducto y del propio liquido, además conforme se va generando la columna de agua (en este caso) la velocidad va disminuyendo.
Saludos. Depende de que fuerzas dominan cohesión o adherencia. Si tuviéramos en vez de agua mercurio cambia la curvatura porque domina la cohesión sobre la adherencia al tubo de vidrio.
bien bien, rapido y preciso como debe ser.
carlos velasquez , gracias por tu comentario.
buenas, una pregunta como afectaría el ascenso capilar por ejemplo si el agua esta a cierta temperatura ?
con cambios en la temperatura cambiaría la propiedad de tensión superficial del agua de resto debería ser muy similar el desarrollo
porque la flecha que representa la tension superficial esta hacia arriba? si las moleculas de agua en la interfas aire-liquido experimentan una resultante de atraccion hacia seno del liquido, dado por el desbalance de las fuerzas de cohesion.
Porque las fuerzas de adhesión son mayores a las de cohesión.
por favor ¿como calculo la altura maxima de ascensión si el tubo capilar esta clavado en un recipiente cerrado con agua a una presión mayor que la exterior?
Profesor, que ocurre si la presión atmosférica es menor, el ascenso de la columna de agua es mayor o menor?.
Si fuera el caso posible, debería de aumentar a tal condición que hubiera succión, pero entonces ya no hay relación con el fenómeno de capilaridad.
Me refiero si este mismo experimento se hace a nivel del mar o a mas altura como por ejemplo sobre los 2400 msnm,
me puedes ayudar con este problema
ENCONTRAR EL DIÁMETRO DE UN CAPILAR PARA QUE EL AGUA A 20°C ASCIENDA UNA ALTURA DE 13 CM (CONSIDERE EL ÁNGULO DEL MENISCO DESPRECIABLE )
sería posible replicar una palmera artificialmente y subir agua a decenas de metros, sin usar energía del exterior?
4BR4H4M XD , No es un tema de mi interés, y gracias por ver el video.
😢
Como puedo determinar la velocidad de ascensiòn capilar?
Saludos, gracias por ver el video.
La velocidad de ascensión es variable, depende de las características del conducto y del propio liquido, además conforme se va generando la columna de agua (en este caso) la velocidad va disminuyendo.
la división de 72.8/10 a la 8 no es igual a= 7.28x10-8?
Saludos. Lo que se indica es un exponente. Por lo que no es lo mismo.
cual es la explicacion matiematica para la un menisco convexo
Saludos. Depende de que fuerzas dominan cohesión o adherencia. Si tuviéramos en vez de agua mercurio cambia la curvatura porque domina la cohesión sobre la adherencia al tubo de vidrio.