¡De nada José ! Que bueno que te haya gustado el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡De nada Selena! Es un gusto poder ayudar 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
De nada! Que bueno que te haya servido el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Aunque estoy viendo sus videos un poco tarde me parecen que sus explicaciones son excelentes, ahora a mí se me presentan algunas preguntas sobre estos temas de función cuadráticas y son las siguientes: 1. Se dice q el Dom. de una función cuadráticas son siempre los Nos reales, pero si yo tengo por ej. un rectángulo dentro de una parábola y su ecuación es --12x^2 + 8 y sus raíces, por ej son -3 y +3, ya cambiaría ese Dom -& y + & ? 2. Para el Rgo, este siempre irá desde un pro. máximo o mínimo hasta +& y -&? O puede ir de un intervalo, como máximo 4 hasta O o de -6 hasta 0 por ej.? Si logran leer estás dudas les agradecería muchísimo me las pudieran disipar si está al alcance de UD. Un cordial saludo y sigan adelante
¡De nada! ¡Es un gusto poder ayudar! 😊 Te invito a ver nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡Hola ! Que bueno que te sirvan nuestras explicaciones 😊 ¡Te mandamos un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡De nada Gabriel! Nos alegra mucho que te haya servido el video 😊 Te dejamos el curso que estamos armando sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Excelente! Nos alegra mucho saber eso! Te dejamos el curso sobre Funciones Cuadráticas que estamos armando por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡De nada! Es un gusto poder ayudar. Que bueno que este video te haya servido 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
buenas, lo hice pero en vez de usar factor común utilicé la formula resolvente. No se si hice algo mal pero las raíces me dieron (0 ; -8), aunque deberían haber dado lo mismo que habiendo hecho factor común
Hola 👋 Sí, debería dar lo mismo. Si querés mandanos una foto de tu resolución a nuestro Instagram y vemos dónde está el error. Instagram que con gusto te damos una mano: instagram.com/aprendiendomatematica.10/
¡Hola Lorena! Si, se hicieron dos ecuaciones. Como el resultado del producto de los factores es cero... hay dos posibilidades... o x= 0 o... el otro factor es cero.... es decir... -x+2 = 0... fijate que el resultado de ese despeje es "2"... que es el valor que... al colocarlo en lugar de la "x" dentro del paréntesis hará que éste valga cero.
Hola! Tenemos que hacer un video sobre eso pronto. Si querés escribinos a nuestro Instagram y te damos una mano con ese ejercicio: instagram.com/aprendiendomatematica.10/
¡Muchísimas gracias Kevin! Nos alegró mucho leer tu comentario. Es un gusto que valores nuestro trabajo. 😊 ¡Te mandamos un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
una pregunta, me dejaron un ejercicio de esta forma siguiendo sus pasos pero claramente con diferente ejercicio y me piden tabular puntos,que hago entonces?
¡Hola Juan! ¿Cuál es tu ejercicio? Lo que te están pidiendo es que hagas una tabla de valores como en este video: ua-cam.com/video/oAxONFoeml4/v-deo.html
¡Por nada Juan! Es un gusto poder ayudar 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Hola Loreana ! si tenés " - x" significa que b= - 1. Si tuvieras la "x" positiva "x" ahí tendrías b= 1. Hay que prestarle mucha atención al signo que lleva la "x". No sé si respondí la pregunta o si quedó claro, cualquier cosa me avisás. De paso te invito a ver, si lo deseas, el curso que estamos armando sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Minuto 2:19 como que (0+4) es igual a -4? A mi me da en la calculadora que sigue siendo el mismo número, ni siquiera cambia el signo En mi caso mi función es 1x2+3x+0 y de factor común me da 1x(x+3)
¡Hola Camila! Fijate que estamos resolviendo la ecuación x + 4 = 0. Para resolver esta ecuación debes pasar el 4 que está sumando en el primer miembro... restando al segundo miembro. Entonces te quedaría x = 0 - 4. Por lo tanto x = -4 En el video nunca dijimos que 0 + 4 = -4.... dijimos que x + 4 = 0 da como resultado x = -4. Lo que hiciste con tu ejemplo está bien
¡Hola Lucas! En estos casos, si querés usar la fórmula resolvente deberías colocar un cero en lugar de "c" ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡Hola Pedro ! Que bueno que te haya servido el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡Hola! 👋 Si, en tu caso sería "x" el factor común. Te quedaría x.(x-6) Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver: ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
¡Hola Ruano! Ahí el factor común puede ser "x" o "-x". Te podría quedar x.(-x +4) o la otra posibilidad sería -x (x -4)Cualquiera de las dos formas es correcta.
Gracias, está muy bien explicado, excelente.
¡De nada José ! Que bueno que te haya gustado el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Gracias
Gracias
Gracias
Gracias!
¡De nada Selena! Es un gusto poder ayudar 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Muchas Gracias
😁😁😁😁
De nada! Que bueno que te haya servido el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Aunque estoy viendo sus videos un poco tarde me parecen que sus explicaciones son excelentes, ahora a mí se me presentan algunas preguntas sobre estos temas de función cuadráticas y son las siguientes:
1. Se dice q el Dom. de una función cuadráticas son siempre los Nos reales, pero si yo tengo por ej. un rectángulo dentro de una parábola y su ecuación es --12x^2 + 8 y sus raíces, por ej son -3 y +3, ya cambiaría ese Dom -& y + & ?
2. Para el Rgo, este siempre irá desde un pro. máximo o mínimo hasta +& y -&? O puede ir de un intervalo, como máximo 4 hasta O o de -6 hasta 0 por ej.?
Si logran leer estás dudas les agradecería muchísimo me las pudieran disipar si está al alcance de UD.
Un cordial saludo y sigan adelante
Estaba buscando este tipo de problema, gracias ö💖
¡De nada! ¡Es un gusto poder ayudar! 😊 Te invito a ver nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Son Los únicos con los que entiendo🎉❤
¡Hola ! Que bueno que te sirvan nuestras explicaciones 😊 ¡Te mandamos un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Muy bien explicado GRACIAAAAAAAAAAAAAAS
¡De nada Gabriel! Nos alegra mucho que te haya servido el video 😊 Te dejamos el curso que estamos armando sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
muy bueno! entendi todo
Excelente! Nos alegra mucho saber eso! Te dejamos el curso sobre Funciones Cuadráticas que estamos armando por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
🎉🎉
¡Hola Saul! 👋
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
Justo el video que buscaba y no lo encontraba muchas gracias :)
¡De nada! Es un gusto poder ayudar. Que bueno que este video te haya servido 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
buenas, lo hice pero en vez de usar factor común utilicé la formula resolvente. No se si hice algo mal pero las raíces me dieron (0 ; -8), aunque deberían haber dado lo mismo que habiendo hecho factor común
Hola 👋 Sí, debería dar lo mismo. Si querés mandanos una foto de tu resolución a nuestro Instagram y vemos dónde está el error.
Instagram que con gusto te damos una mano:
instagram.com/aprendiendomatematica.10/
Es porque hiciste B+- raíz y es - B+- raíz
Un consulta como les dio -4 remplazando x por 0 no le deberia a ver dado 4?
En el minuto 6:39 se hizo una ecuación normal para sacar el resultado? Ahí me confundi
¡Hola Lorena! Si, se hicieron dos ecuaciones. Como el resultado del producto de los factores es cero... hay dos posibilidades... o x= 0 o... el otro factor es cero.... es decir... -x+2 = 0... fijate que el resultado de ese despeje es "2"... que es el valor que... al colocarlo en lugar de la "x" dentro del paréntesis hará que éste valga cero.
Y como se resuelve y gráfica si no tengo b ni c? Es decir
F(x)=3x(al cuadrado)
Hola! Tenemos que hacer un video sobre eso pronto. Si querés escribinos a nuestro Instagram y te damos una mano con ese ejercicio:
instagram.com/aprendiendomatematica.10/
Mirá este video donde graficamos esa misma función:
ua-cam.com/video/IxoMZsSuxio/v-deo.html
Los mejoress
¡Muchísimas gracias Kevin! Nos alegró mucho leer tu comentario. Es un gusto que valores nuestro trabajo. 😊 ¡Te mandamos un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
una pregunta, me dejaron un ejercicio de esta forma siguiendo sus pasos pero claramente con diferente ejercicio y me piden tabular puntos,que hago entonces?
¡Hola Juan! ¿Cuál es tu ejercicio? Lo que te están pidiendo es que hagas una tabla de valores como en este video:
ua-cam.com/video/oAxONFoeml4/v-deo.html
@@AprendiendoMatematica Gracias por recomendarme ese video, ya entendí muchas gracias :)
¡Por nada Juan! Es un gusto poder ayudar 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
hola una pregunta si tengo - 2x(al cuadrado) -x
adelante de la x sola tendria que ir un uno no?
Hola Loreana ! si tenés " - x" significa que b= - 1. Si tuvieras la "x" positiva "x" ahí tendrías b= 1. Hay que prestarle mucha atención al signo que lleva la "x". No sé si respondí la pregunta o si quedó claro, cualquier cosa me avisás.
De paso te invito a ver, si lo deseas, el curso que estamos armando sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
@@AprendiendoMatematica sii se entendió bien muchas gracias
De nada! Un abrazo grande
Tiene algún ejercicio en donde el grafico de la función cuadrática se puedan hallar los valor a, b y c ??
Que hago si solo el primer numero tiene una x y el segundo no? no puedo hacer las raíces de la parábola sin la otra x?
¡Hola Juan! Creo que te referís a este tipo de ejercicios que explicamos en el siguiente video: ua-cam.com/video/ybU96T5xJmk/v-deo.html
Para resolver las raices puedo despejar? en caso de que la respuesta sea si, como despejo? mi calculo es y= -(1/2)x^2 + x
Hola Ayrton! Te conviene sacar factor común como explicamos en el video. El factor común en el ejemplo que decís es "x"
Minuto 2:19 como que (0+4) es igual a -4? A mi me da en la calculadora que sigue siendo el mismo número, ni siquiera cambia el signo
En mi caso mi función es 1x2+3x+0 y de factor común me da 1x(x+3)
¡Hola Camila! Fijate que estamos resolviendo la ecuación x + 4 = 0. Para resolver esta ecuación debes pasar el 4 que está sumando en el primer miembro... restando al segundo miembro. Entonces te quedaría x = 0 - 4. Por lo tanto x = -4
En el video nunca dijimos que 0 + 4 = -4.... dijimos que x + 4 = 0 da como resultado x = -4.
Lo que hiciste con tu ejemplo está bien
@@AprendiendoMatematica ahhh muchísimas gracias! ahora veo que me confundí, GRACIAS POR LA EXPLICACION
@@camilagod5050 De nada Camila😊 Es un gusto poder ayudar
-x + 2=0
2=x2. Amigos el valor de (x) no sería -2 me explican
Hola! En -x + 2 = 0 el despeje sería así: 2 = 0 + x entonces 2 = x
@@AprendiendoMatematica como se despeja entonces X-3=0
@@josebolanos5347 En tu caso sería x= 0 +3. Entonces x= 3.
@@AprendiendoMatematicagracias además de que explican excelente
@@josebolanos5347 Muchas gracias José! 😊 Es un gusto poder ayudar. Un abrazo grande 🤗 Adrián y Cristina
Cómo se resolvería las raíces con la función resolvente?
¡Hola Lucas! En estos casos, si querés usar la fórmula resolvente deberías colocar un cero en lugar de "c" ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
@@AprendiendoMatematica ME SIRVE ME AYUDA
¡Hola Pedro ! Que bueno que te haya servido el video 😊 ¡Un abrazo grande! 🤗 Adrián y Cristina
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
el mio es x^2-6x, entonces el factor comun seria x?
¡Hola! 👋 Si, en tu caso sería "x" el factor común. Te quedaría x.(x-6)
Te dejamos nuestro curso sobre FUNCIONES CUADRÁTICAS por si te interesa ver:
ua-cam.com/play/PLFx6eqvnPSu5Eq0JB58SfBQFD72DZD6se.html
que pasas si tengo x al cuadrado y -4 como procedo?
¡Hola Yohanis! En este video explicamos ese tipo de ejercicios:
ua-cam.com/video/ybU96T5xJmk/v-deo.html
hola como hago si en (a):tengo fracciones
Hola Jona! El procedimiento es el mismo. Solo que en este caso deberías operar con fracciones. ¿ Cuál es tu ejercicio?
Cómo se realizaría y=5-x²
Hola Aurora! Primero debes ordenar la función así: Y= -x² + 5. Luego resuelves cómo explicamos en este video:
ua-cam.com/video/ybU96T5xJmk/v-deo.html
@@AprendiendoMatematica gracias👍
De nada!😊 Un abrazo grande 🤗 Adrián y Cristina
Me da un número con coma en el vértice :( (4.5)
¡Hola Yazmin! ¡Cómo es tu ejercicio? Te puede dar con coma tranquilamente, pero habría que ver el ejercicio
no me da el factor común de -x2 + 4x
¡Hola Ruano! Ahí el factor común puede ser "x" o "-x". Te podría quedar x.(-x +4) o la otra posibilidad sería -x (x -4)Cualquiera de las dos formas es correcta.
no me sale el factor comun el mio es asi
4.2.x.x + 3.x
Hola Daniel! El único factor común en ese ejemplo sería "x". Te quedaría x (8x +3) = 0.
@@AprendiendoMatematica gracias
@@danielvocalmacias749 De nada Daniel! 😊 Es un gusto poder ayudar
No entiendo de donde sacan en el ejemplo 1, el 2 y el 4.
Hola Yamila! Escribimos al 8 como 2 por 4.
una pregunta q pasa si tengo (6x°- 3x) ayuda
¡Hola Dennis! Mandanos tu ejercicio a nuestro Instagram que con gusto te damos una mano:
instagram.com/aprendiendomatematica.10/