Así es, el color de la raíz puede ser un indicativo de falta de riego, pero no siempre podemos fiarnos de él, El factor indiscutible de falta de riego es el peso de la planta.
Gracias Lorena, sí la orquídea que dejé pasar sed para hacer el vídeo se recuperó perfectamente. Tengo que colgar un vídeo donde os explico un pequeño truco para enderezar hojas lánguidas, que han sufrido deshidratación y no siempre tienen fuerza a levantarse por completo una vez hidratadas. Precisamente grabé con la orquidea de éste vídeo. Tengo un post explicando el "truco" aquí www.nenavalente.com/2019/01/16/que-hago-con-una-planta-desmayada-por-falta-de-riego/ Pero como te digo, en breve colgaré el vídeo explicándolo con la orquídea. ¡¡Gracias por comentar!!
Hola en buenas tardes saludos desde cuernavaca Morelos espero y me ayuden mi orquídea se le están callendo las hojas como que se desprenden de la parte de arriba que puedo Acer
Hola Isabella, no te entiendo muy bien cuando dices que tus hojas se desprenden de la parte de arriba. Primero ¿es una phalaenopsis u otra especie de orquídea? Cuéntame más detalles para poder ayudarte porfa
Es interesante el tema de cubrirlas o no de luz,pero no he entendido lo de grises sus raíces,yo tengo dos phalaenopsis blancas y lo que he ido leyendo es que es mejor maceta transparente para saber lo de las raíces,pero en el caso de la tuya verdes y la has regado,algo le pasa no? Serán nutrientes?,que me aconsejas en macetas quitándole la luz o trasparente?,disculpa que no te haya entendido bien!
Hola Maria, a ver si me sé explicar... hace unos 15 años que se empezaron a popularizar las orquídeas phalaenopsis aquí en España, y en aquel momento nos enseñaban que necesitaban macetas transparentes porque las raíces necesitaban hacer la fotosíntesis. Hoy en día hemos ido aprendiendo más cosas y cotejando información y ahora sabemos que aunque sí es cierto que las raíces de las phalaenopsis hacen fotosíntesis es en una proporción tan ínfima que no es relevante para su crecimiento. Por tanto no es necesario que las macetas sean transparentes y que las raíces reciban luz. Por otro lado también hemos aprendido que los cultivadores ponen esas macetas transparentes para poder detectar rápidamente problemas en las raíces: bien sea raíces podridas, débiles o poco desarrolladas. Otra de las cosas que nos decían hace 15 años es que debemos regar las phalaenopsis cuando observamos que sus raíces están de color gris y que no reguemos si permanecen de color verde. En el vídeo demuestro que es una práctica engañosa, puesto que si la maceta está en un maceterto opaco sí que la raíz gris indica que ya no dispone de agua, pero si por el contrario tenemos la planta con las raíces que reciben luz, éstas pueden mantenerse verdes y estar necesitando agua. Espero haberme explicado mejor. Un saludo
Hola buenas tardes si es una phalaenopsis y la hojas se están volviendo amarillas del rayo asia fuera es la primera ves que tengo una orquídea me entristece ver mi plantas así me podrá ayudar
Hola Isabella, seguramente ha quedado agua estancada en la corona, es decir el punto desde donde nacen las hojas. Es vital que en primer lugar seques esa zona y te asegures de que no queda ahí agua y limpies con cuidado cualquier resto de podredumbre. Si consigues evitar que pase a otras hojas lo habrás conseguido, mientras que si hemos llegado tarde y la unión está podrida me temo que las hojas se irán desprendiendo poco a poco y tu orquídea tendrá muy difícil sobrevivir. Ay qué penica espero que estés a tiempo. Suerte!!
Cada uno tiene su sistema "infalible" a mí me gusta regarlas por arriba, eso sí poniendo cuidado de que no quede agua en el cogollo donde nacen las hojas porque entonces es cierto que podrían pudrirse. Si la riegas por inmersión te cuidado de no meter la maceta por completo en el agua porque de esta forma escupe mucho sustrato. Pero si te es cómodo hacerlo así (ya digo sin sumergirlas por completo) no hay problea. En mi caso tengo unas 30 orquídeas, me costaría mucho tiempo sumergirlas una a una jajajajajaja
Cierto eso me pasó a mí están verdes no pesa nada lo mismo verde es por la luz ,gracias estaré atenta
Así es, el color de la raíz puede ser un indicativo de falta de riego, pero no siempre podemos fiarnos de él, El factor indiscutible de falta de riego es el peso de la planta.
Mil gracias por compartir estas experiencias.
Gracias a ti, de esta forma todos aprendemos de todos.
Buenas noches, saludos desde OAXACA-MEXICO estoy empezando a comprar orquídeas, me gustan muchos sus videos.
Muchas gracias David, verás que resultan adictivas!! jajajaja Bienvenido a nuestra comunidad!!
Muy interesante ...¡¡¡Espero que se recupere la plantita..... Mil gracias
Gracias Lorena, sí la orquídea que dejé pasar sed para hacer el vídeo se recuperó perfectamente. Tengo que colgar un vídeo donde os explico un pequeño truco para enderezar hojas lánguidas, que han sufrido deshidratación y no siempre tienen fuerza a levantarse por completo una vez hidratadas. Precisamente grabé con la orquidea de éste vídeo. Tengo un post explicando el "truco" aquí www.nenavalente.com/2019/01/16/que-hago-con-una-planta-desmayada-por-falta-de-riego/
Pero como te digo, en breve colgaré el vídeo explicándolo con la orquídea. ¡¡Gracias por comentar!!
Gracias muy buena información
Gracias a ti, un abrazo.
Hola en buenas tardes saludos desde cuernavaca Morelos espero y me ayuden mi orquídea se le están callendo las hojas como que se desprenden de la parte de arriba que puedo Acer
Hola Isabella, no te entiendo muy bien cuando dices que tus hojas se desprenden de la parte de arriba. Primero ¿es una phalaenopsis u otra especie de orquídea? Cuéntame más detalles para poder ayudarte porfa
Es interesante el tema de cubrirlas o no de luz,pero no he entendido lo de grises sus raíces,yo tengo dos phalaenopsis blancas y lo que he ido leyendo es que es mejor maceta transparente para saber lo de las raíces,pero en el caso de la tuya verdes y la has regado,algo le pasa no? Serán nutrientes?,que me aconsejas en macetas quitándole la luz o trasparente?,disculpa que no te haya entendido bien!
Hola Maria, a ver si me sé explicar... hace unos 15 años que se empezaron a popularizar las orquídeas phalaenopsis aquí en España, y en aquel momento nos enseñaban que necesitaban macetas transparentes porque las raíces necesitaban hacer la fotosíntesis. Hoy en día hemos ido aprendiendo más cosas y cotejando información y ahora sabemos que aunque sí es cierto que las raíces de las phalaenopsis hacen fotosíntesis es en una proporción tan ínfima que no es relevante para su crecimiento. Por tanto no es necesario que las macetas sean transparentes y que las raíces reciban luz. Por otro lado también hemos aprendido que los cultivadores ponen esas macetas transparentes para poder detectar rápidamente problemas en las raíces: bien sea raíces podridas, débiles o poco desarrolladas.
Otra de las cosas que nos decían hace 15 años es que debemos regar las phalaenopsis cuando observamos que sus raíces están de color gris y que no reguemos si permanecen de color verde. En el vídeo demuestro que es una práctica engañosa, puesto que si la maceta está en un maceterto opaco sí que la raíz gris indica que ya no dispone de agua, pero si por el contrario tenemos la planta con las raíces que reciben luz, éstas pueden mantenerse verdes y estar necesitando agua.
Espero haberme explicado mejor. Un saludo
@@nenavalente Muy amable,no lo entendí bien,gracias por contestar!
Un abrazo,
Salud!
Hola buenas tardes si es una phalaenopsis y la hojas se están volviendo amarillas del rayo asia fuera es la primera ves que tengo una orquídea me entristece ver mi plantas así me podrá ayudar
Hola Isabella, seguramente ha quedado agua estancada en la corona, es decir el punto desde donde nacen las hojas. Es vital que en primer lugar seques esa zona y te asegures de que no queda ahí agua y limpies con cuidado cualquier resto de podredumbre. Si consigues evitar que pase a otras hojas lo habrás conseguido, mientras que si hemos llegado tarde y la unión está podrida me temo que las hojas se irán desprendiendo poco a poco y tu orquídea tendrá muy difícil sobrevivir. Ay qué penica espero que estés a tiempo. Suerte!!
👌😊
Un saludo
La riegas directamente?.....Me dijeron q así se pudren que tiene que ser ...pongo un recipiente con agua y ahi la sumerjo x 20 minutos más o menos.
Cada uno tiene su sistema "infalible" a mí me gusta regarlas por arriba, eso sí poniendo cuidado de que no quede agua en el cogollo donde nacen las hojas porque entonces es cierto que podrían pudrirse.
Si la riegas por inmersión te cuidado de no meter la maceta por completo en el agua porque de esta forma escupe mucho sustrato. Pero si te es cómodo hacerlo así (ya digo sin sumergirlas por completo) no hay problea.
En mi caso tengo unas 30 orquídeas, me costaría mucho tiempo sumergirlas una a una jajajajajaja
Yo no la quito las varas, y me salen, keikis nuevos.
Fenomenal