¿Cortar o no los tallos de las orquídeas después de la floración? ¡Ésa es la cuestión! ;)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • ¿Qué debemos hacer con las varas de orquídeas cuando se ha pasado la floración? Cortamos las varas florales, dejamos esos tallos, es un tema que siempre nos genera un montón de dudas.
    Hoy vemos dos ejemplos de Phalaenopsis y te explico qué hacer según el caso.
    Lee el post completo en www.nenavalent...
    y, como siempre, me hará muy feliz saber de tus experiencias en los comentarios.
    Si te interesa saber más sobre orquídeas y cuidados de plantas en general suscríbete a mi canal y visita mi web nenavalente.com
    ¡¡Sé feliz!!

КОМЕНТАРІ • 153

  • @dionisiogonzalez3601
    @dionisiogonzalez3601 Рік тому +3

    Me gusta que seas clara y no un video como de media hora 😅😅 muchas gracias 🙏

  • @judithcervantes4565
    @judithcervantes4565 2 роки тому +1

    Gracias me sirvió mucho saludos desde guadalajara Jalisco Mexico

  • @nancyrubygarcia9095
    @nancyrubygarcia9095 Рік тому +2

    Hola Elena te escribo desde Colombia, gracias por tu explicación del manejo de los tallos, tengo una planta de orquídea y no sabía que hacer, nos has enseñado como se ve un tallo seco y que hacer, para algunas personas esto puede ser muy obvio, pero como no conozco los cambios de la planta estaba pérdida. Gracias a ti ya se que los tallos que tiene mi planta están aún vivos, te dejo mi like

  • @dorisestelaminyetybeltre8474
    @dorisestelaminyetybeltre8474 2 роки тому +2

    Gracia por su tan importantes comentario

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому +1

      Gracias a ti Doris, un abrazo!

  • @mariasoledadperezsusiac9218
    @mariasoledadperezsusiac9218 2 роки тому +1

    Me ha gustado mucho...

  • @rosaelviravargas8169
    @rosaelviravargas8169 3 місяці тому

    Me encantó tu explicación muy concreta, gracias 🙏🔥🥰

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 місяці тому

      _Un placer. Gracias por comentar.

  • @dionisiogonzalez3601
    @dionisiogonzalez3601 Рік тому

    Muy clara tu explicación, muchas gracias !! 😊

  • @normabernales5013
    @normabernales5013 3 роки тому

    Hola me encantan las orquídeas ..quiero aprender todo sobre ellas .antes de comprarla...así k súper contenta con lo que estoy aprendiendo ..

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola, muchas graciasNorma, entonces estás en la comunidad correcta. Entre todos aprendemos un montón,

  • @esnirygamboa8817
    @esnirygamboa8817 2 роки тому

    La amooooo, que buen video, me ha servido de mucho

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому

      Excelente! Muchas gracias Esniry

  • @materialeducreativo2449
    @materialeducreativo2449 3 роки тому +1

    Me encanta que contestas las preguntas. De verdad muchas gracias!!!

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Pues claro que sí, siempre que puedo al menos....

  • @melivargasmamisdigitalesde1937
    @melivargasmamisdigitalesde1937 2 роки тому

    Wowowow. Soy nueva y me dieron una orquídea el 14 de febrero, hace un par de días se le cayó su última flor. Es la primera vez que tengo una, pero desde el principio le puse Melany. Hoy la vi y creo que sus raíces unas las tiene como podridas. Creo que por lo que vi en tu vídeo la voy a tener que sacar toda y revisarla. Gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому +1

      Hola Meli, exacto! después de la floración es el momento de sacarla de la maceta que lleva reviar y limpiar bien todas las raíces y QUITAR el tapón de corcho que no les beneficia en absoluto.
      Según estén más o menos sanas las raíces entonces decide si cortas los tallos florales por encima del segundo nudo para intentar que reflorezcan o (si las raíces están peor) corta los tallos desde abajo del todo.
      Si le cambias el sustrato por uno nuevo, mejor que mejor, de esta forma controlas cada cuanto tiempo hay que renovarlo. Asegúrate que la planta te quede bien firme en su maceta. Ánimo y al lío!!
      Mírate este vídeo donde hablo justo de todo esto
      ua-cam.com/video/NNSUC1DcCpQ/v-deo.html

  • @luisaagostini123
    @luisaagostini123 3 роки тому +1

    Gracias por la valiosa información.

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      De nada Luisa, gracias por tus palabras. Un abrazo

  • @laurasaenz5927
    @laurasaenz5927 4 роки тому +6

    Muchas gracias por la información, me es de mucha utilidad! Solamente me queda una duda, ¿al cortar el tallo no se le coloca canela para evitar una infección? Gracias!!

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +4

      Si le pones canela mucho mejor, buena puntualización Laura!!

  • @rosasanchezoyarzun6993
    @rosasanchezoyarzun6993 Рік тому

    Hola Elena te escribo desde Chile, excelente tus recomendaciones, q hago con los tallos verdes q corte????

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому +1

      Hola, muchas gracias, puedes intentar que broten, cortándolos en secciones y sobre musgo esfagno. Pásate por la sección Comunidad del canal y allí Ana Buisan nos compartió cómo lo está haciendo ella. Saludos.

  • @raquelfernandez4442
    @raquelfernandez4442 3 роки тому

    Gracias por la explicación

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Gracias a ti Raquel, espero que te sirva

  • @tonogjaga1255
    @tonogjaga1255 3 роки тому

    Super....gracias por los consejos!!!!

  • @Brujita13
    @Brujita13 4 роки тому +1

    Muy buena explicación que nos das y todas las opciones que tenemos a elegir acordé a lo que esperamos y/o queremos hacer con nuestras orquídeas. Felicidades por tu vídeo y gracias por tu tiempo 😊👏

  • @lorenamartinez7834
    @lorenamartinez7834 5 років тому +2

    He aprendido mucho con sus vídeos....!!! me gustaría saber si debo dejar o cortar rices aéreas secas y/o raíces que salen por los agujeros de drenaje del fondo ???Muchas gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  5 років тому +5

      Hola Lorena, ¡¡muchas gracias!! Sí, siempre corta raíces secas o dañadas, tanto si son aéreas, si salen por debajo o si las ves dentro de la macea y se ven dañadas o podridas es mejor sacar la planta y cortar todas las raíces que no están en buen estado. En ocasiones, no están del todo muertas y simplemente retiraremos el velamen (o capa protectora) y si el hilito interno no está seco déjalo porque sigue haciendo su función. ¡¡¡Seguiremos aprendiendo!!!

  • @carmenuranio2480
    @carmenuranio2480 Рік тому

    Muchas gracias

  • @julissadaniels3478
    @julissadaniels3478 Рік тому

    Hola Elena, excelente explicación es una duda, a orquídea se cayeron todas las flores menos dos (solo tiene dos varas una donde están las flores aún y otro) el otro está verde pero tiene una parte amarilla o seca ya, debo cortarla antes de un nudo verdad? Muchas gracias!!

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому

      Sí corta toda la parte que está amarilla para que no siga consumiendo nutrientes, es muy posible que el trozo que dejes decida secarse también, en tal caso corta desde abajo del todo. Saludos

  • @delfinaclaverie9104
    @delfinaclaverie9104 Рік тому

    Buen dia gracias, lo hare ahora mismo, cortsre pars probar, un tallo desde 0 y otro luego del nudo 3. Me lo recomiendas? También donde la compre me dijeron que al hacer eso luego le ponga encima canela, tu que opinas?

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому

      Sellar cortes con canela es una buena práctica puesto que es un antifúngico natural, es decir impide que hongos entren por esa herida abierta.
      Ya nos contarás qué tallo florece primero y mejor. Saludos.

  • @mariasosadelgado1356
    @mariasosadelgado1356 4 роки тому

    Hola nena valente, me ha encantado su explicación sobre la floración de las orquídeas, lo hace co mucha práctica y seguridad, la felicito. Un abrazo fuerte desde Islas Canarias. Bendiciones.

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому

      Muchas gracias Maria Sosa Delgado. Siempre es un placer saludar a las Islas Canarias. Besicos

  • @blancademejiamiranda2189
    @blancademejiamiranda2189 4 роки тому

    Me gusta tu forma de explicsr como cuidar las Orquídeas.
    Que abono utilizas para la floración. ?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому

      Hola Blanca, yo alterno el abono liquido para orquideas y el de pulverización foliar (son de la marca Flower) pero lo importante es que seas constante con el abonada, sobre todo en la época de crecimiento. De tanto en tanto también puedes aportarles un té de plátano (busca cómo prepararlo en mi canal) que también les gusta mucho. Verás que con tu constancia y mimo tienes floraciones espectaculares. Un abrazo.

  • @Soniaavalo
    @Soniaavalo 5 місяців тому

    Nena Valente una pregunta puedo transplantar 4 orquídeas juntas porqe veo qe solo están indibiduales

    • @nenavalente
      @nenavalente  5 місяців тому

      Hola Sonia, sí si son la misma especie de orquídeas, de lo contrario es más difícil unificar requerimientos de riego e iluminación. Quizás la mezcla de sustrato tampoco es la misma......
      Pero si son las cuatro Phalaenopsis (por decir algo) no tienes problema.

  • @LoluSeoras
    @LoluSeoras 3 роки тому

    Maravilloso, gracias ☺️

  • @tuliamargelrojascorredor
    @tuliamargelrojascorredor 5 місяців тому

    Hola Helena te escribo desde Colombia. Tengo una orquideas, tiene algunas flores y los otros botoncitos se secaron y se cayeron. Aún el tallo esta verde pero sus raices secas
    Me podrias hacer el favor y me aconsejas que debo hacer??? Bendiciones

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 місяці тому

      Si tu Orquídea está sana y no la ves debilitada puedes dejar los tallos por si reflorece de alguna de sus yemas o bien brota un keiki. Si prefieres que tu orquídea haga reposo y forme una nueva y abundante floración (la próxima temporada) corta los tallos desde abaja.

  • @laurapalaciomakeup3567
    @laurapalaciomakeup3567 3 роки тому

    Gracias por la información 🙏🏼 muy valiosa. Cómo sabes que las raíces no están Sanas, perdón es que apenas aprendo un poco de las orquídeas

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola Laura, por el aspecto ya se nota, pero tocalas y si se suelta el velamen es porque se han deshidratado, están podridas, etc.
      Retira también las que estén rotas y/o secas. Tranquila todos vamos aprendiendo poco a poco.

  • @adrianacampbell3259
    @adrianacampbell3259 3 роки тому

    Perfecto gracias.

  • @blancademejiamiranda2189
    @blancademejiamiranda2189 4 роки тому

    Soy de El Salvador

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому

      Claro, quizá en tu país se comercializan otras marcas de abonos. Busca uno que sea específico de orquídeas y de una marca reconocida. Así te aseguras de que esté bien probado y sea bueno.

  • @rocioguadalupesarabiamende5583
    @rocioguadalupesarabiamende5583 3 роки тому

    Tengo un mes casi con mi orquídea pero sus flores se empiezan a marchitar no sé si es normal 😭😭....desconozco el ciclo de una orquídea 😭😭 me han encantado tus videos y espero me sirvan ☺️ Saludos desde Oaxaca

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Sí es normal, no te preocupes, normalmente cuando florecen en casa nos dura más tiempo en flor, pero la duración de la flor es relativa, a más calor antes evoluciona la plantay debemos acostumbrarnos a comprarlas con las flores todavía por abrir. Si ya la adquirimos completamente florecida, pues nos va a durar menos la floración en cas. Pero tranquila disfrútala mientras haya flor y no te olvides de abonarla una vez al mes para asegurarte una estupenda floración el próximo año. Bienvenida!!

    • @rocioguadalupesarabiamende5583
      @rocioguadalupesarabiamende5583 3 роки тому

      @@nenavalente Muchas gracias :)

  • @LizzieAvila27
    @LizzieAvila27 2 роки тому

    Hola, qué buen video, muchas gracias. Tengo una pregunta, ojalá me pudieras orientar... A mi orquídea (tengo 6 meses con ella), ya se acabó la floración pero en el sustrato salen bolitas de color verde como si fueran de la planta igual... Qué serán?

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому

      Bolitas verdes? En este caso creo que una imagen vale más que mil palabras. Envíame fotos a info@nenavalente.com para poder ver de qué se trata, un abrazo

  • @StefyVillate
    @StefyVillate 3 роки тому

    hola muchas gracias por tu video, tienes algún otro contenido donde recomiendes cómo saber qué raices eliminar y cuáles no? y en general cómo es el cuidado de las raíces? gracias!

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Hola Stefy, seguramente éste video te ayudará
      ua-cam.com/video/ftDz8KNZhns/v-deo.html
      Y también este otro
      ua-cam.com/video/q8hQrjz3QZg/v-deo.html
      No dudes en contactarme si necesitas más información o aclarar dudas. Un abrazo.

    • @StefyVillate
      @StefyVillate 3 роки тому

      @@nenavalente hola! muchas gracias! los miraré!

  • @lidiaraquel737
    @lidiaraquel737 16 днів тому

    La mia tiene verdin ,me la regalarln en maceta de vidrio din agujeros.
    Esta bien
    Q hacer

    • @nenavalente
      @nenavalente  15 днів тому

      El verdín se forma por la humedad en el recipiente, en principio no le afecta en nada a la planta pero debes teer mucho cuidado al regar para no pudrir raíces. Es más fácil de mantener en una maceta que drene y las raíces estén aireadas

  • @josejgopar
    @josejgopar 5 років тому

    Gracias por el video.

    • @nenavalente
      @nenavalente  5 років тому

      Muchas gracias a ti Jose, espero que te sea de utilidad. Saludos.

    • @reinamiriancrespin7799
      @reinamiriancrespin7799 4 роки тому

      Tengo una duda la floración ya terminó la floración pero no tiene hoja pero en la vara han salido hojas que hago por favor me dice

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому

      @@reinamiriancrespin7799 lo que está formando es un keiki, debes esperar a que el keiki tenga 3 ó 4 hojitas y unas 3 ó 4 raíces y cuando sea así separarlo de la madre y plantarlo en su maceta independiente. Es entonces cuando debes cortar la vara floral desde abajo.

  • @evede7456
    @evede7456 4 роки тому +1

    Espectacular si no hubiera visto tu video lo hubiera hecho mal con mis orquídeas.

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +2

      Gracias Evede74 se trata de aprender entre todos. Un saludo y suerte con tus orquis

  • @nagizamomoe1266
    @nagizamomoe1266 4 місяці тому

    Cuando la flor comienza a marchitar pero la vara esta verde, hay que esperar a que la flor caiga sola o se puede cortar?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 місяці тому

      A tu preferencia. Si la flor se está marchitando ya puedes cortar.

  • @raymundohernandez9659
    @raymundohernandez9659 3 роки тому

    Hola Nena..... Saludos desde México..... primerizo en las orquídeas......entonces cuando se este acabando la floración...si se corta la vara floral ???... yo pensé que nunca ......la que me regalaron eata muy descuidada ....tiene dos varas.....le corto las dos ???.. si vuelven a crecer ??...Ya vi algunos mitos que desenredaste..... espero aprender mucho de estas bellas flores ..... muchas gracias por su tiempo y respuesta......

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +2

      Hola Raymundo, no te preocupes poco a poco irás descubriendo todos los secretos de las orquídeas.
      Verás cuando una orquídea phalaenopsis ha terminado de florecer tienes tres opciones:
      1-Intentando que las varas reflorezcan en una segunda floración más sencilla, cortas por encima del segundo nudo.
      2-Si lo que quieres es reproducir tu orquídea, dejas las varas sin cortar a la espera de que formen un hijito. Si la vara se acaba secando tendrás que cortar igualmente.
      3-Si lo que quieres es que tu planta tenga su época de reposo y luego se prepare para formar una nueva y completa floración, entonces corta los tallos desde abajo. Tardan más en florecer pero la floración es más grande.
      Espero haberme sabido explicar, un abrazo desde Zaragoza, España.

    • @raymundohernandez9659
      @raymundohernandez9659 3 роки тому

      @@nenavalente muchas gracias Nena......estaré al pendiente de tus vídeos......para aprender de esta bella flor.....en general me gustan las plantas ....pero nunca he tenido una de estas.... por lo que he visto ...ni de broma se le echa tierra verdad?..... tiene que ser sustrato especial?....los nudos los cuentas de arriba hacia abajo ?.... o de abajo hacia arriba ?..... muchas gracias por su tiempo y respuesta.....Saludos desde la nueva tenochtitlan!!!!

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      @@raymundohernandez9659 así es Raymundo las orquídeas phalaenopsis necesitan un sustrato específico porque necesitan mucha aireación en la raíz.
      Aunque las plantas deben estar siempre bien sujetas y no "bailonas" como se las ve en muchas ocasiones porque van perdiendo sustrato y no se repone. De esta forma la raíz también sufre mucho y la obligamos a extenderse cada vez más intentando sujetarse.
      Los nudos se cuentan desde el nacimiento hacia arriba. Un abrazo!!

  • @karinajesusyatacosandoval7875
    @karinajesusyatacosandoval7875 3 роки тому

    Hola me a servido tu información mil gracias, pero una pregunta y ojalá q me respondas , mi orquídea está perdiendo sus flores que es normal , pero también perdio sus hojas sus raíces siguen verdes que puedo hacer ayuda por favor🥺🥺🥺🥺😥😥

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Hola Karina ¿perdió todas las hojas? Te soy sincera si tiró todas las hojas es muy muy difícil que vuelva a formar hojitas aunque puedes probar bien sea utilizando la terapia de botella o si la dejas en la maceta pulverizando de vez en cuando pero sin regar. Aunque ya te digo que es bien difícil conseguirlo.
      Si le queda alguna hojita aunque no esté en su mejor momento hay que descubrir qué le pasó para que tirara hojas, corregir el error de mantenimiento.........y la trilogía de siempre: tiempo, mimos y abono. Mucha suerte.
      Te dejo el link con la técnica de terapia de botella por si te sirve de ayuda. Un abrazo.
      ua-cam.com/video/TG9-_Xdj4MU/v-deo.html

  • @ldrnative8619
    @ldrnative8619 2 роки тому

    Cada cuánto hay que regalarla después de la floración?

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому

      Normalmente con menos cantidad de agua. Pero la frecuencia de riego es importante que te acostumbres a valorarla según el peso de la maceta. Es lo mejor. Y si hablamos de Phalaenopsis y tienes duda de si la riegas hoy o mañana, mejor siempre espera a mañana. Es poco habitual estropear una Phalaenopsis porque pase un poco de sed y muy fácil que echemos a perder raíces por exceso de riego.

  • @Seloigner
    @Seloigner 3 роки тому

    Puedo usar otro tipo de tijerass?, Como las tijeras estándares?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Lo ideal es utilizar tijeras de poda que estén afiladas y SIEMPRE desinfectadas, pero si no dispones de ellas pues tendrás que apañarte con las de cocina, también desinfectadas previamente,

  • @carmenmunoz3398
    @carmenmunoz3398 3 роки тому

    Como debo de regarla es la primera vez que tengo una y ya dejó de florear agradezco su comentario

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola Carmen, el riego depende un poco de la temperatura así que si hay más calor normalmente se riega cada 5 días y si no hay calor una vez a la semana o cada 10 días. Recuerda ser constante con el abono que es importante para que vuelva a florecer.
      Aquí explico más detalladamente el tema del riego de las phalaenopsis, échale un vistazo.
      ua-cam.com/video/w04Hr8xKydQ/v-deo.html

    • @carmenmunoz3398
      @carmenmunoz3398 3 роки тому

      @@nenavalente muchas gracias te agradezco la ayuda felices pascuas

  • @monicab46
    @monicab46 Рік тому

    Hola disculpa la molestia tengo una duda, tengo 4 meses con mi orquídea, cuando me la regalaron tenía dos varitas llenas de flores, después se murieron las flores las corte. Ahora le están saliendo muchas raíces nuevas y otra vara. Mi pregunta es por qué acabo de ver en un video que a las caras les quitan como una telita en el tallo para que crezcan mejor, que tan real es esto??? No quisiera lastimar a mi plantita
    Y la otra cosa que estoy viendo es que la nueva vara está saliendo en forma de arco, tengo que enderezarla o dejarla que sola se forme. Me encantaría mandarte la foto de mi maceta
    Gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому +1

      Hola Mónica, entiendo que cuando dices "caras" quieres decir varas¿?
      Suponiendo que así era supongo que te refieres a quitar una "telilla" que tienen las yemas latentes como protección, si es así esto se quita si quieres para facilitar la activación de dichas yemas.
      También te digo que mi opinión es no abusar de esta técnica puesto que fuerzas mucho la orquídea a estar continuamente en producción y puedes agotar la planta.
      Puedes enviarme tus fotos a info@nenavalente.com
      Un saludo

    • @monicab46
      @monicab46 Рік тому

      @@nenavalente muchas gracias ☺️

  • @maberuaino6637
    @maberuaino6637 9 місяців тому

    Disculpe, su orquídea que podó de las raíces, sí sobrevivió?

    • @nenavalente
      @nenavalente  8 місяців тому

      Hola, yo no podo las raíces, las reviso y las limpio cundo hago transplante o cambio de sustrato o cuando hay algún problema que no sé identificar y busco el problema en las raíces. Y sí normalmente sobreviven y crecen estupendamente.....a no ser que lleguemos tarde a resolver ese problema radicular y, en esos casos, unas sobreviven y alguna muere.

  • @jennyramirez8547
    @jennyramirez8547 3 роки тому

    Hola, Con que desinfecta las tijeras de cortar las plantas. ??

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola Jenny, pues hay muchas formas de hacerlo, todas eficaces, así que elige la que te sea más cómoda pero acostúmbrate a hacerlo porque es muy importante. Mira te dejo aqui los enlaces de youtube y del blog donde lo explico detalladamente.
      ua-cam.com/video/mnvW-FxDvdY/v-deo.html
      www.nenavalente.com/como-desinfectar-las-tijeras-de-podar/

  • @alesotles
    @alesotles 4 роки тому

    Gracias por toda la información Nena! vengo de tu post para darte mi like. Es que cuando veo que algún tallo se pone amarillo me entran los nervios de que pueda morir la planta entera, pero veo que no. Solo por curiosidad, ¿cuánto tiempo puede tardar un tallo en formarse y quedar así larguito como se muestran las compradas? es que siempre las veo ya florecidas y ni idea cuánto le puede haber llevado a la planta generarlo. Gracias nuevamente!.

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +2

      Hola alesotles, gracias por tu like ;)
      Verás el crecimiento de los tallos florales una vez que asoman van bastante rápido, pero siempre depende de: calidad y cantidad de horas de luz y flujo de temperaturas. Si además la planta se ha ido abonando y está fuerte tira como un rayo jajajajajaja. Y la emoción nuestra que cada día vemos que la vara floral ha crecido un poco más...................Un abrazo

  • @lasolitaria9368
    @lasolitaria9368 2 роки тому

    Esa es mi duda cada vez que se me cae la flor nose si cortarla porque parece que quiere volver a florecer pero las hojas están lacias.. que hago?

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому

      Yo cortaría las varas desde abajo para que la planta no se esfuerce en florecer de nuevo sino en recuperarse y estar sanita.

    • @lasolitaria9368
      @lasolitaria9368 2 роки тому

      @@nenavalente lo que he hecho a Sido un lavado de raíces y extraerle la parte con carencias se ve mejor

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому

      @@lasolitaria9368 Perfecto, ahora a recuperarla. Un saludo.

  • @lizzavela7148
    @lizzavela7148 3 місяці тому

    Mis raíces se están pudriendo. Podré rescatarla?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 місяці тому

      En primer lugar sanea bien y elimina todas las raíces podridas y dañadas. A partir de ahí mimo y paciencia.

  •  4 роки тому

    Y hay algún video donde se pueda ver el resultado de las podas? Es necesario echar algún anti hongos en las heridas abiertas? sirve la canela en polvo?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +1

      Hola Alejo, no, en realidad tardan todo un año en volver a florecer, y si bien me quedo algunas siempre estoy regalando plantas que vuelven a estar sanas y preparadas para florecer y "adopto" las enfermitas.
      Sí, siempre es buena idea sellar los cortes con un poco de canela para evitar problemas de hongos.
      Un saludo!

  • @geraldinefernandezpaniagua6280
    @geraldinefernandezpaniagua6280 4 роки тому

    Hola.. necesito ayuda.
    Unas de mis varas flora a perdido las flores.. pero tiene pequeños brotes y se me esta secando toda la vara.. me podrías decir por que.
    Gracias 🙂

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +1

      Hola Geraldine, supongo que se está secando por el mismo problema que causó que perdiera las flores prematuramente. Si ése es el caso podría ser por exceso de humedad y/o raíces podridas, frío, corrientes de aire frío, también por falta de riego......
      Si tu vara perdió las flores por su proceso natural, no pasa nada si se está secando, córtala desde abajo aunque tengas que sacrificar los brotes nuevos. En este caso tu orquídea intenta minimizar esfuerzos y por eso ella misma desecha los nuevos brotes. Es una forma de pedirte un poco de mimos y abono.
      Un abrazo

  • @maricarmenmarinsanchez1022
    @maricarmenmarinsanchez1022 2 роки тому

    Si mi orquídea ha dejado de florecer pero en la mitad me ha salido dos ramilletes de hojas verdes? Por donde devo cortarla

    • @nenavalente
      @nenavalente  2 роки тому

      Hola Mari Carmen (por cierto feliz día de tu santo) lo que ha aparecido en el tallo floral es un keiki, un hijito de tu orquídea. Para poder separarlo debes esperar a que tenga al menos 3 hojitas fuertes y 3 ó 4 raíces. En ese momento puedes separarlo de la madre y ponerlo independiente en su maceta. Después corta la vara original desde abajo para que la planta madre pueda descansar y siga floreciendo.

  • @alexvaldi9517
    @alexvaldi9517 Рік тому

    A una de mis orquideas yo le corte los 2 tallos orque esa recomendacion la dio alguien en otro video, la pregunta es....le volveran a salir tallos??? Sus hojas estan muy bonitas y le han salido nuevas hojas, esto ya hace 10 mese q le quite los tallos

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому

      Pues claro que volverá a sacar tallos florales. Si la Orquídea está sana, tiene buena luz y la abonas regularmente en cuanto sea su momento volverá a emitir varas florales, no te preocupes.

  • @leidimargarrido9816
    @leidimargarrido9816 3 роки тому

    Hola, mi orquídea estaba con sus flores intactas, la estaba arreglado porque el tallo estaba muy arqueado y sin querer se partió el tallo por la mitad, ayuda....

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Uy qué lástima!!!!
      Si actúas en el momento puedes intentar "entablillar las dos partes del tallo para intentar que vuelvan a fijarse. Aunque por experiencia te digo que sólo una vez de las muuuuuchas que lo he hecho dio resultado y tallo floral hizo como un callo y puede disfrutar la floración.
      También te digo que merece la pena intentarlo puesto que una vez partido, al menos yo, n conozco otra solución. Y da una rabia.......

  • @marevergara3931
    @marevergara3931 3 роки тому +1

    Como saber si la raíz está en buen estado?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Tócalas una a una, si el velamen (como la piel) se desprende debes ir retirándolo y a simple visa verás las que están secas, rotas o podridas.

  • @aliciaballadares4889
    @aliciaballadares4889 4 роки тому

    Mi orquídea el tallo después de dos floración empezóa secar y le corte ahora veo solo raíces y no vara q, tengo que hacer?? Gracias 🇨🇱🙏🏼

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +3

      Abonar Alicia, y nada más que esperar a que haga su reposo, en unos meses empezará a brotar una nueva vara floral

  • @claudiaescudero4596
    @claudiaescudero4596 4 роки тому

    Hola, y la rama que se podó, vuelve a crecer? Yo tengo una phalaenopsis y después de su floración, corté esa rama pero ya pasaron 6 meses y no ha crecido nada, salió otra rama y floreció, pero esa rama que corté, no crece, ahora las flores de la otra rama ya se cayeron, y si la corto como la otra y no crece, cada vez quedará más pequeña la orquídea, a qué se debe o qué debo hacer por favor, agradeceré mucho su respuesta

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому

      Hola Claudia, la rama de phal que ya floreció si la cortamos dejando dos nudos intentamos que esa msma rama intente volver a florecer (aunque no siempre sale) si cortamos desde abajo pretendemos una nueva floración más abundante que si forzamos a reflorecer. En ambos casos normalmente la planta florece una sóla vez al año y es importante que abones con regularidad para mantener alimento en el sustrato que de por sí es muy pobre. Si le vas aplicando abono no tiene por qué debilitarse la planta ni que la floración sea menuda. Ahora a decidir qué hacer con los tallos que te florecieron de nuevo........

  • @paobt4756
    @paobt4756 3 роки тому

    Cómo hago si uno de los tallos está seco pero solo la mitad y la otra mitad completamente verde?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola Pao corta justo por encima de la parte verde es decir, por donde empieza lo seco. Asumiendo que la parte verde comprende algunas yemas que pueden desarrollar subvara floral o keiki

  • @keylal.5181
    @keylal.5181 3 роки тому

    Hola, mi orquídeas terminó la floración aproximadamente 2 o 3 meses y ahora uno de los tallos de floración le está saliendo una hoja 😳 que hago ?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Hola Keyla, tu orquídea está formando un keiki, no tienes que hacer nada, recuerda seguir abonándola para que esté fuerte y sana. En unos meses habrá formado una plantita nueva. Cuando tenga 3 ó 4 hojas y 3 ó 4 raíces activas ya la podrás transplantar a una maceta independiente. Tengo pendiente grabar un vídeo para ver cómo y cuando separar los keikis así que atenta al canal. Un abrazo!

    • @keylal.5181
      @keylal.5181 3 роки тому

      @@nenavalente Garcias ❤

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      @@keylal.5181 Garcias a ti jajajajajaja

  • @adrianawilson8521
    @adrianawilson8521 3 роки тому

    Hola! Soy de Chile y mis hijos me regalaron una orquídea, y después de dos semanas se empezaron a marchitar las hojas.
    Estoy muy triste 🥺🙁 ojalá me puedas ayudar, a salvar mi orquídea.

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      Hola Adriana, se marchitan las hojas o las flores¿? Si son las flores está dentro de lo normal, tanto porque no sabemos cuánto tiempo llevaba en flor como que ciertamente las que compramos de vivero vienen "forzadas" a florecer por lo que dura algo menos que si nos florece en casa a su ritmo.
      Ahora bien, si son las hojas lo que se caen dime si se caen verdes o amarillas o cómo, para poder darte algún consejo. Un saludo.

    • @adrianawilson8521
      @adrianawilson8521 3 роки тому

      @@nenavalenteHola!! Muchas gracias por contestar.. estaban muy lindas, les eché agua de bidon y a los tres días empezaron las flores a verse marchitas.
      Y los pétalos empezaron a caer.
      Gracias.

    • @adrianawilson8521
      @adrianawilson8521 3 роки тому

      Mis orquídea venían en una maceta de vidrio, y no tienen agujeros.

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому +1

      @@adrianawilson8521 Hola Adriana, es más difícil acostumbrarse a regar las orquídeas cuando vienen en macetas de cristal. Lo difícil es que no pasen sed ni tampoco encharcar, una vez que lo consigas, tus orquídeas pueden desarrollarse perfectamente. Ánimo.

  • @karyg.c.2166
    @karyg.c.2166 Рік тому

    Cómo se reproduce una orquídea nueva?

    • @nenavalente
      @nenavalente  Рік тому

      Pues ellas mismas producen keikis de forma natural de las yemas latentes de los tallos florales (en el caso de las phalaenopsis) otras especies simpodiales forman pseudobulbos nuevos junto a los viejos. Según el tipo de orquídea, podemos separar a priori dos grandes grupos atendiendo a su forma de crecimiento: orquídeas monopodiales (phalaenossis, paphiopedillum, vandas) que tienen sólo un núcleo de crecimiento. y orquídeas simpodiales que crecen a partir de pseudobulbos.

  • @magdalenacalvo9680
    @magdalenacalvo9680 3 роки тому

    quiero hijuelos , corto la vara después de la última flor?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      No, Magdalena, si lo que quieres es que tu planta produzca keikis deja las varas florales tal cual y sólo corta si empiezan a secarse.

  • @angierojas1336
    @angierojas1336 3 роки тому

    Yo le corté las varas donde florean a mi orquídea y tardó más de año y medio para volver a florear 😢😢 afortunadamente ya está floreciendo 🥰 pero tardó años

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Hola Angie, año y medio dices que tardó no? Bueno lo normal es una vez al año, así que no se demoró tanto. ¿Abonas con regularidad?

    • @angierojas1336
      @angierojas1336 3 роки тому

      @@nenavalente .. no solo la riego con agua de arroz y aveces con agua donde lave las verduras... No sabía de abono... Y otra cosa... Apenas le cambié las cortesas porque se agusano .... Tenía ya muchos gusanitos.. aquel se debe?

    • @angierojas1336
      @angierojas1336 3 роки тому

      @@nenavalente gracias por contestarme... Y ayudarnos... Es la segunda orquídea que tengo ... Desafortunadamente la primera no la supe cuidar y se me murió ... Ahora eh visto tutoriales y afortunadamente ya floreo y se mantiene bien

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      @@angierojas1336 Genial!!

  • @electronicaymasbmg5756
    @electronicaymasbmg5756 4 роки тому

    Hola amiga!!!!que buen video en mi canal podreis ver como sacar keikis de la vara florar aun teniendo flores...un saludo

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 роки тому +1

      Gracias, le echaré un vistazo

  • @carlamoreiraespinoza4097
    @carlamoreiraespinoza4097 5 місяців тому

    Cómo sabes qué raíces cortar?

    • @nenavalente
      @nenavalente  5 місяців тому

      Si hablamos de sanear raíces una vez sacas tu orquídea del sustrato verás primeramente las que estén rotas o podridas, son las primeras que debes quitar. Después ve tocando una a una con cuidado para comprobar que el velamen está operativo ( de lo contrario lo arrastrarás fácilmente con los dedos). Luego solo debes sellar los cortes con un bactericida o canela y volver a replantar.

  • @fyndless
    @fyndless 3 роки тому

    Hola no entendí una parte del video , dices que se pudrió la raíz estaba fea , pero no se ve en el video :( como se cuando esta mal ? En qué condición tiene que estar

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      HOla Alejandra, cierto que no acerqué la cámara, pero a partir del minuto 6 ves que corto bastantes raíces porque están podridas o partidas. ÉSe es el motivo de que la planta esté tan lacia. De todas formas te enlazo este vídeo donde vas a apreciar mejor cómo deben estar las raíces y cuándo y cómo limpiarlas
      ua-cam.com/video/ftDz8KNZhns/v-deo.html
      Espero haber resuelto tu consulta, si no es así no dudes en volver a preguntarme. Un abrazo!

  • @claudiatorres2506
    @claudiatorres2506 3 роки тому

    Yo no los corte y nació una orquídea nueva en cada una de las ramas, y una hasta va a florear ya
    Yo creo que debemos esperar y dejar su ciclo y que nos sorprenda

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 роки тому

      Claro, es una buena opción. Un abrazo

  • @nellyelenaniebles7430
    @nellyelenaniebles7430 3 роки тому

    Te enrrollas demasiado mucho

  • @lisandroalbornoz1587
    @lisandroalbornoz1587 2 роки тому

    al ..,granooo
    .
    granoooo