Revisión de los keikis que pusimos en diferentes tipos de sustrato y de maceta
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Llegó el momento, después de 3 meses de revisar cómo les va a los keikis que transplanté en: maceta transparente con sustrato de orquídea (Rocío), maceta opaca con sustrato de orquídeas (Carla) y por último (Anna) en maceta transparente con sustrato universal. ¿Quieres ver qué conclusiones vamos sacando?
Lee el proceso completo en mi blog www.nenavalent...
Y como siempre, dale like si es de tu interés, suscríbete y comparte para formar parte de nuestra comunidad de enamorados de las orquídeas.
Nos vemos en el próximo vídeo. ¡Sed felices!
Quede asombrada de las raíces de la del sustrato universal !!!!!!! espero que sigan así ....!!! estaremos pendientes !!! muchas gracias
Así es Lorena, a mí me daba la risa editando el vídeo de mi cara de sorpresa al sacar a Anna del sustrato que estaba super apelmazado y yo esperaba raíces medio podridas y me las encontré sanas, jajajaja. Me quedé de piedra. Vamos a dar un poco más de tiempo para ver la evolución. Yo ahora sí que estoy intrigadísima. Os iré contando. Un besico.
Excelente
Gracias!!
Gracias por el vídeo. Yo tengo una Phalaenopsis en sustrato para orquídeas y en maceta transparente, que a su vez está en otro macetero de cristal en el que siempre hay 2 o 3 dedos de agua. Las raíces se ven verdes y en buen estado. Las hojas crecen y espero con ilusión una nueva vara floral. La anterior se nos rompió 😔. Cuídate mucho y sigue dándonos información.
Gracias C. Núñez, suerte con tu orquídea y a disfrutar de las flores. Un abrazo
Hola buenas tardes, entendí bien para que vuelvan a florear las orquídeas, es importante cortar el tallo hasta abajo para que floree de forma grande y bonita . Es correcto
Sí es correcto Jenny, si cortas desde abajo del todo, les cuesta un poco más formar vara floral pero ésta es más abundante que si la obligamos a reflorecer. Los tallos viejos se cortan por encima del segundo nudo si quieres intentar que formen flor antes, bien sea refloreciendo o bien formando un nuevo tallo desde la base. Unas veces se secan por sí mismos y otras reflorecen o forman keikis (plantulas nuevas)
@@nenavalente muchas gracias y saludos desde México 🇲🇽😘🙏❤
Y con que producto desinfecto mis tijeras para no contaminar la orquídea por favor. Mil gracias 😊
@@jennyramirez8547 cualqiera de los métodos te sirve, frotar las hojas con alcohol, lavar con agua y jabón y secar, quemando con una llama, con agua y lejía, como quieras
Gracias, pero una preguntita esa botellitas solo tiene agüita o algo más?
El pulverizador grande es sólo agua, para hidratar las hojas. La botellita pequeña es abono foliar, para alimentarlas. Puedes utilizar ese sistema de abonado o incorporarlo en el agua de riego. Eso ya es decisión tuya, siempre y cuando abones con regularidad, hazlo de la forma que a ti te sea más cómodo.
Un cordial saludo, en que ambiente tiene Sus keikis. Tengo dos en mi sala y quisiera subirla a mi azotea ahora estamos en invierno aquí en lima-Perú 🇵🇪 😍
Hola Mily, siempre en interior, bueno invierno allá bajarán de 12 grados la temperatura por las noches ¿verdad? Si es así mantenlas dentro de casa y nunca al sol directo recuerda. Suerte!!
You broke that root when you put it into the pot!
Ay sí, qué mala pata, ayayayayayayaay, pero Rocío no sufrió por ello sino que siguió su camino avanzando y creciendo feliz. Menos mal.
esas Orquideas no se plantan en tierra hay que darles su comodidad es en sustrato de orquideas y se les coloca un tutor para que no se muevan porque se maltratan
Eso es Laura, pero esto cansada de oír y leer opiniones en las que aseguran que las orquídeas (especialmente las phalaenopsis) viven mejor en sustrato universal. De esta forma quiero poner en evidencia, demostrándolo que No es así.
@@nenavalente gracias amiga saludos desde Venezuela