El problema es cuando esas cosas que no podermos controlar perjudican a la gran mayoria de la gente : injusticias, opresion , falta de igualdad, .... y no se pueden cambiar por falta de voluntad ajena, por el aborrregamiento y la idiotizacion de la gente por el Sistema.... y encima tampoco te puedes alejar de ese Sistema, no te puedes desconectar del mismo por falta de salud y de medios economicos.... no puedes estar en paz porque te provoca una gran ansiedad, e impotencia no poder cambiar esas cosas
El “ego” es el nombre que le damos al proceso mental cuando la importancia de nuestra supuesta identidad social está en riesgo de perder sustento, ya sea porque critiquen la razon que soporta ese que crees ser o cuando ves que aquello que realizas o dices para ser valioso, útil o importante, no provoca la reaccion que esperas. Si no respondes a un insulto no es que estés evitando a tu ego, ya que puedes desde el “ego” sentirte valioso al saber que eres más útil para la otra persona, sino contestas a su insulto, pero ese acto sabes que es mejor lo que hace que tu “ego” se nutra de valor en comparación con los demás. El ego no es alguien que te posee sino ese que defiende aquello que crees que sostiene la importancia que percibes que tiene tu persona ante los demás. Por eso cuando crees que pillas al ego, es tu mismo ego que lo pilla, así que no tiene sentido combatirlo, solo darse cuenta de que yo puedo ser importante dando importancia a los demás, así como para salir de la tristeza solo necesitas hacer algo por alguien que esté peor que tú. Y el yo real en tu mente es precisamente ese que duda, que tiene inseguridades, el cual tenemos que ocultar por qué en la sociedad no hay tolerancia a la debilidad ni al error. El yo real no es el espiritual, decir soy espiritual es el ego que cree que así es más importante. Todo es un constructo de ideas que las persona defendemos fananticamente repitiendo cosas que se han dicho y que influencia nuestra experiencia actual. Lo que crees que es el consciente es solo una idea que hemos ido creando con mil teorías influenciadas por historias metafóricas que intentan explicar el sentido de la vida, pero limitadas a las palabras que usamos, el consciente como tal es un símbolo para creer que somos un individuo separado del colectivo, que cree tener un propósito único e individual, cuando el único propósito constatable es que lo que hagas lo haces para tu entorno y gracias a tu entorno, es decir tu propósito de ese super yo auténtico consciente e individual que crees ser, es cuidar tu entorno para que sea un entorno donde poder estar bien y hecharse unas risas. Pero todos mirando por su bienestar individual, no generamos un entorno donde alguien que parece malvado, Loko o pobre pueda recuperarse, así que el entorno que generamos nosotros no será eficaz para sanarte cuando tú individualmente seas el que tienes un problema y te traten de malvado, Loko y pobre. Saber estar y gestionar a los demás como si fueran tus mejores amigos, es la clave para estar bien uno mismo, porque generas un entorno donde estar bien y hecharse unas risas. Si te das cuenta cualquier teoria o hipótesis de cómo estar bien hoy en día se enfoca en aislarte aún más mediante conceptos mágicos del coaching y la espiritual de que la clave es ta en tu interior y que debes desarrollar tu autoconocimiento, cuando precisamente alguien en depresión o que no está bien, está demasiado en la introspección arto de su propio ruido mental, y lo que necesita es salir del autoconocimiento y ser importante útil y valioso en su entorno y para los demás, pero como está en depresion Pues no es importante valla etiketika que le pusieron que lo aisló y discriminó aún más de la gente feliz. El desarrollo de la felicidad individual debe ser incentivado por la sociedad y el entorno en el que estás, y no está está dentro de ti, y no hace falta dinero o pagar menos impuestos o más, solo que se tolere al yo real, que el ego sea la herramienta que dé importancia a los demás para sentir que nuestra existencia tiene sentido. Ostia me he encendido, perdón por el palike espero que por lo menos haya servido para que dejes el teléfono y empieces a darle importancia a los demás creando un entorno donde cualquier persona que interactúe contigo se sienta a salvo seguro y util para tu aprendizaje.
Tan jóvenes y tan humanos ❤ y lúcidos ❤ !!!
Minutos de oro. Este fragmento debería ser de obligada escucha.
Una maravilla de canal, gracias chicos todo lo que compartís es muy interesante
El problema es cuando esas cosas que no podermos controlar perjudican a la gran mayoria de la gente : injusticias, opresion , falta de igualdad, .... y no se pueden cambiar por falta de voluntad ajena, por el aborrregamiento y la idiotizacion de la gente por el Sistema.... y encima tampoco te puedes alejar de ese Sistema, no te puedes desconectar del mismo por falta de salud y de medios economicos.... no puedes estar en paz porque te provoca una gran ansiedad, e impotencia no poder cambiar esas cosas
Muy bueno gracias
Me parece genial....es poder vivir en paz
Me ha gustado como se expresa Raimon.Gracias. Es una pena el anuncio de inversión.
Deja tu ego aparte, y la relación con una persona sicópata (falta de empatía) abusa de ti.
?????
Todos los problemas son por el ego . .... me pareció exacto
Trataré de tener muy en cuenta.
Es el principio de la paz.❤❤❤
Alguien puede pasar el link del vídeo completo?
ua-cam.com/video/7yIpW1vwM4c/v-deo.htmlsi=R2jEce0wcpCRXOqr
El “ego” es el nombre que le damos al proceso mental cuando la importancia de nuestra supuesta identidad social está en riesgo de perder sustento, ya sea porque critiquen la razon que soporta ese que crees ser o cuando ves que aquello que realizas o dices para ser valioso, útil o importante, no provoca la reaccion que esperas. Si no respondes a un insulto no es que estés evitando a tu ego, ya que puedes desde el “ego” sentirte valioso al saber que eres más útil para la otra persona, sino contestas a su insulto, pero ese acto sabes que es mejor lo que hace que tu “ego” se nutra de valor en comparación con los demás. El ego no es alguien que te posee sino ese que defiende aquello que crees que sostiene la importancia que percibes que tiene tu persona ante los demás. Por eso cuando crees que pillas al ego, es tu mismo ego que lo pilla, así que no tiene sentido combatirlo, solo darse cuenta de que yo puedo ser importante dando importancia a los demás, así como para salir de la tristeza solo necesitas hacer algo por alguien que esté peor que tú. Y el yo real en tu mente es precisamente ese que duda, que tiene inseguridades, el cual tenemos que ocultar por qué en la sociedad no hay tolerancia a la debilidad ni al error. El yo real no es el espiritual, decir soy espiritual es el ego que cree que así es más importante. Todo es un constructo de ideas que las persona defendemos fananticamente repitiendo cosas que se han dicho y que influencia nuestra experiencia actual. Lo que crees que es el consciente es solo una idea que hemos ido creando con mil teorías influenciadas por historias metafóricas que intentan explicar el sentido de la vida, pero limitadas a las palabras que usamos, el consciente como tal es un símbolo para creer que somos un individuo separado del colectivo, que cree tener un propósito único e individual, cuando el único propósito constatable es que lo que hagas lo haces para tu entorno y gracias a tu entorno, es decir tu propósito de ese super yo auténtico consciente e individual que crees ser, es cuidar tu entorno para que sea un entorno donde poder estar bien y hecharse unas risas. Pero todos mirando por su bienestar individual, no generamos un entorno donde alguien que parece malvado, Loko o pobre pueda recuperarse, así que el entorno que generamos nosotros no será eficaz para sanarte cuando tú individualmente seas el que tienes un problema y te traten de malvado, Loko y pobre. Saber estar y gestionar a los demás como si fueran tus mejores amigos, es la clave para estar bien uno mismo, porque generas un entorno donde estar bien y hecharse unas risas. Si te das cuenta cualquier teoria o hipótesis de cómo estar bien hoy en día se enfoca en aislarte aún más mediante conceptos mágicos del coaching y la espiritual de que la clave es ta en tu interior y que debes desarrollar tu autoconocimiento, cuando precisamente alguien en depresión o que no está bien, está demasiado en la introspección arto de su propio ruido mental, y lo que necesita es salir del autoconocimiento y ser importante útil y valioso en su entorno y para los demás, pero como está en depresion Pues no es importante valla etiketika que le pusieron que lo aisló y discriminó aún más de la gente feliz. El desarrollo de la felicidad individual debe ser incentivado por la sociedad y el entorno en el que estás, y no está está dentro de ti, y no hace falta dinero o pagar menos impuestos o más, solo que se tolere al yo real, que el ego sea la herramienta que dé importancia a los demás para sentir que nuestra existencia tiene sentido. Ostia me he encendido, perdón por el palike espero que por lo menos haya servido para que dejes el teléfono y empieces a darle importancia a los demás creando un entorno donde cualquier persona que interactúe contigo se sienta a salvo seguro y util para tu aprendizaje.
Entre buscando oro y encontré cobre.
Muy simplista , le faltó decir: tengo ego luego existo....