Que es y Como se Celebra el "Inti Raymi" en Ecuador?
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- El "Inty Raymi" es la celebración en honor al sol, en este video conoce todos los aspectos de esta festividad ancestral de Los Andes. Puedes ingresar a nuestras redes sociales para obtener más información o el documento de la investigación.
Grabado los días 17 y 18 de junio del 2016 en el Complejo Arqueológico Ingapirca en la provincia del Cañar, Ecuador.
Un video documental realizado con mucho esfuerzo, plasmando nuestras ideas acerca de las fiestas tradicionales de nuestro Ecuador.
Escriban cualquier duda o comentario al respecto...
Nuestra página web.
travelecuador....
Mas Información:
Investigación del Inti Raymi
www.slideshare....
www.travelecua...
Redes Sociales
/ marcoguiaecuador
/ travelecuadorblog
/ travelecuadorblog
Suscribirse al Canal Oficial de UA-cam
/ travelecuadorblog
Twitter:
@travelblogec
/ travelblogec
Bonito reportaje Hermanos de Ecuador. De Lima Perú
me gustó la música
qué bello cultura de los Incas
INTI RAYMI
Que hermoso que se sientan orgullosos del Gran imperio Inca al igual que los peruanos, que maravilloso fue el Tahuantinsuyo.
ANTES DE MORIR............IRE A CONOCERTE INGAPIRCA, LEGADO DE LOS HOMBRES DE UNA NACION ANTIGUA Y VIVA
TE AMO QOSQO
CIUDAD SAGRADA DE LOS HIJOS DEL SOL..........
ECUADOR & PERU....HIJOS DEL SOL
GUAAAAAAAAAAAAAAAOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
y ya lo conoce amigo .?
Con respecto a los incas, lo más relevante está en Perú, por si no lo sabías.
Machu Picchu, Coricancha, Choquequirao, etc.
Así que ya sabes en 1er lugar está Perú en ese tema
ingapirca vale la pena visitar
cada ves mas pueblos del inka conosco . que hermosa cultura ancestral.
Visiten.
Ollantaytambo
Sacsahuaman
Pissac
Nazca
Machu Picchu.
Chan Chan
Kuelap.
Chavín de Huanta.
El valle sagrado de los Incas.
Ambas son naciones de origen incaico, la historia del Ecuador es la historia del Perú , es natural que compartan la misma cultura y celebraciones.
No estoy de acuerdo se supone que ecuador tiene que realzar su propia cultura cañaris
me alegra x ecuador ustedes tienen q reclamar q sean reconocidas a nivel mundial x la cultura
Era una ciudad del Tahuantinsuyo
???
Me alegra que reconozcan la experiencia del
Imperio de los Incas..
No hay mucha ciudades Incas en el Ecuador.
Hay muchas ciudades, recuerde que 1995, Perú robó gran parte del Ecuador...
@@karinaharo2239Hola nos estás acusando de rateros,dime cuál es la parte de territorio te emos robado???!!!!
Hola Marco , donde queda la UDT Universidad de especialidades turisticas????????
Andres como estás, queda en la ciudad de Quito Ecuador, en la calle Machala y Av. Occidental.
muchas gracias por tu pronta respuesta,... esta bakan de documental por cierto... exitos.... si tienes uno de las culturas aborigenes de ecuador antes de la llegada de los incas y españoles te lo agradeceria ,.... yo soy guia turistico y todo este material alimenta mis conocimientos , Bendiciones Marco ,... saludos desde Guayaquil (Soy Mono jajajajaja)
Andres yo también soy Guía de Turismo Nacional, este documental lo hice hace 2 años y decidí compartirlo aquí en UA-cam, de las culturas Aborigenes no tengo uno que yo haya hecho personalmente, sin embargo en Internet si hay algunos que son muy buenos, aquí mismo en UA-cam... Saludos
AH QUE BAKAN SOMOS COLEGAS ,.. PANA PODEMOS COMPARTIR EXPERIENCIAS COMO TE ENCUENTRO EN FACEBOOK , YO NECESITO CONTACTOS EN QUITO Y EN LA SIERRA , ACA EN LA COSTA EN LO QUE TE PUEDA AYUDAR HERMANO , MI EMAIL ES andrews_moreno@hotmail.com
Andres mi correo es marcovinicio26@gmail.com en Facebook estoy como Marquinho Hernández, tal como está escrito. En la descripción de este video esta un link a mi biografía.
Que hermoso.
hola buenos días, las danzas del aya huma y rucuyaya fue el sabado o el viernes?
Fueron el día viernes 17 de junio del 2016.
Muchisimas gracias x este bello documental ❤ si alguien x favor podría ayudarme a entender por qué el equinoccio de marzo es de la primavera y el de septiembre es de otoño eso sería si viviéramos en el hemisferio norte pero estamos en el sur... no sería correcto q el equinoccio de otoño sea el de marzo y el de primavera en septiembre? No tiene sentido para mí 😢
El equinoccio se produce al entrar la primavera y el otoño, mientras que el solsticio tiene lugar con la llegada del verano y el invierno. Básicamente son fenómenos astronómicos que determinan la duración de los días y noches, y la luz solar que recibe cada hemisferio de la Tierra.
@@TripsTravelEcuador gracias pero no respondió a mi pregunta. En el video dicen que el equinoccio de primavera se celebra en marzo... pero estamos en Suramérica, no es europa... marzo es otoño aquí. También dice el video que el equinoccio de septiembre celebran el otoño... pero en el hemisferio sur donde estamos septiembre corresponde a la primavera , no al otoño. Ha sido error en el video? O hay alguna razón para haber indicado esto por favor?
buen vídeo felicitaciones, que canción es la que es escucha 13:50 en adelante.
Gracias por tu comentario, la canción es esta: ua-cam.com/video/Ap1M0f_CwVc/v-deo.html Saludos...
0b cfaygaapb
a
p
k
qq
Muy pronto Perú, ecuador y Bolivia volverán a unirse de nuevo, en una gran nación como hace 500 años.
Inga= inca
Pirka= muro
El inti Raymi es un festividad Perúana que se celebra en sacsayhuaman en Cuzco Perú y el mundo así lo conoce lo demás es una copia mal hecha !!así como lo hac Ecuador Bolivia y Chile
La original es la peruana y el mundo lo reconoce así !!..
Estimado Fabián, gracias por su acertado comentario, en efecto la celebración original es de Perú, y cuando los Incas iniciaron la expansión del Imperio también trajeron a estas latitudes esta celebración. Muchas gracias por su comentario...
@@TripsTravelEcuador Antes de los españoles no había Perú ni ecuador éramos una sola nación uds los peruanos como siempre con la odiosidad por delante asuman de una vez somos hermanos hijos de una solo nación la nacion inca
Ama chiqnikuywan rimakuychu, turicháy Fabián, lliw ñuqanchik andino runa kanchik. Manam pirwanuchu, ekwaturyanuchu, hukllallan karqanchik, kunanpas hukllalla kachkanchik. No sembremos odio entre hermanos, hermanito. Todos somos de la gran cultura andina. Antes no existían las fronteras de Perú, Ecuador y otros países creados después por los hijos de los españoles. Y a pesar de estas fronteras, todos los hijos del Sol, reunidos por la organización inca, hemos seguido juntándonos a lo largo de estos 500 años desde su desaparición, reuniéndonos espiritual y culturalmente. Todos nos sentimos miembros del pueblo andino en todas sus variantes geográficas (por países, provincias, cantones), sociales (rurales y urbanos, tradicionales y modernos) y lingüísticas (quechua, aimara, qajaru, puquina, uru, castellano y otras). Soy del Perú; pero sobre todo, soy una mujer andina. El gran Tawantinsuyo es nuestra Madre Patria. Kawsachun intip churin runakuna! Qallalla!
¡SUMAQ MUSUQ WATA 2022! ¡FELIZ AÑO NUEVO ANDINO!
@@TripsTravelEcuador Es una festividad Cuzqueña PERO se perdio por CULPA de los Españoles que impusieron la religión catolica Actualmente lo que se hace en Cuzco es una "Representación Moderna"
Ambas son naciones de origen incaico, la historia del Ecuador es la historia del Perú , es natural que compartan las mismas celebraciones. Soy un peruano que ❤ a Ecuador