Inti Raymi | Un viaje hacia el otro mundo | Médula Artística | Documental

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • #IntiRaymi #Ecuador #Otavalo
    El Inti Raymi es una celebración ancestral que representa muchos significados según el contexto de la cosmovición andina. Médula Artística a través de este documental plasma un mensaje de cambio, adaptación del Inti Raymi y evidencia que esta cultura núnca se extinguirá y seguirá más latente que nunca.
    Suscríbete, comenta y comparte.
    Síguenos en nuestras redes sociales:
    ✅ Facebook: / medulaartistica
    Dirección y edición: Fernando Bonilla
    SoundTrack y diseño sonoro: Fernando Bonilla
    Guión y locución: Kevin Zúñiga
    Cámaras: Esteban Carranco
    (Otavalo - Ecuador)
    Si deseas apoyarnos te dejamos el link del Patreon que utilizamos: / medulaartistica

КОМЕНТАРІ • 89

  • @stephyblues
    @stephyblues 27 днів тому +2

    Me encantó el documental. Muchísimas gracias por compartir. Aplaudo el trabajo de todos los involucrados. Qué hermosa cultura, me enamoré. Saludos desde México.

  • @soniadefatimamoreno6951
    @soniadefatimamoreno6951 7 місяців тому +4

    Muchas Gracias!!!!Hermosisimo!!!!

  • @ceciliacachago5783
    @ceciliacachago5783 Рік тому +4

    Que hermoso trabajo, la calidad del contenido,de las imagenes, de la riqueza cultural. Muy hermoso sinceramente, y múy útil tambien!💜💜Esto sin duda conecta a cualquiera con sus raíces y a los que ya están conectados ractifica y nutre más!!💞Gracias

  • @nenagipao
    @nenagipao 8 місяців тому +6

    Soy de Colombia, y viaje 3 años seguidos a Ecuador. Fueron mis viajes que me ayudaron a encontrar mis raíces. Un bello país que la cultura pertenece al pueblo. Actualmente vivo en Perú, y pienso que el IntyRaymi es una fiesta Ecuatoriana una fiesta del pueblo para el pueblo, lleno de alegría y amor, en Perú no la celebra el pueblo, sino que se volvió algo comercial, teatral para un público extranjero.

  • @olgasoldevilla4732
    @olgasoldevilla4732 7 місяців тому +3

    Excelente documental, gracias

  • @YudithMiddeke
    @YudithMiddeke Рік тому +6

    Muchas gracias hermanos de Ecuador por este video, nuestras culturas no se han perdido, las estamos recuperando y gracias a él apoyo de todos nos unimos más, saludos de una peruana residiendo en Alemania

  • @ibresuenacontunaturaleza83
    @ibresuenacontunaturaleza83 8 місяців тому +2

    Hermoso documental! Estaba buscando el simbolismo de Inti Raymi, me gusta ir a celebrarlo donde pueda en realidad, por que es la energía que se siente y que esta en "el aire" la que se necesita compartir y danzar. Felicitaciones por éste documental! Saludos desde Quito Ecuador. Deseo que nuestras raíces despierten en nosotros y se fortalezca nuestra cultura andina.
    Otra cosa que observo, escuche en una entrevista a uno de los actores del Inti Raymi en Imbabura que en realidad es la celebración del AÑO NUEVO ANDINO, y en éste vídeo se concluye exactamente que es el final y el inicio de un ciclo marcado por el equinoccio. Les agradezco nuevamente por ésta información.

  • @lilixyz
    @lilixyz 3 роки тому +19

    Hermoso
    En el Perú se prohibió y perdió mucha de nuestra herencia CULTURAL y apartir de la década del 40, se ha vuelto a recrear está fiesta en el Cuzco, para ello se ha tomado como fuente los relatos de Huaman Poma de Ayala.
    Pero le falta AUTENTICIDAD E INTEGRACIÓN, ya que es como un teatro.
    Apesar de que los pobladores solo somos espectadores, igual sentimos mucha emoción.
    Felicidades a ustedes hermanos por haber conservado, por seguir valorando y por comprender el significado SIMBÓLICO de esta fiesta.

    • @joseandreurbinavargas846
      @joseandreurbinavargas846 2 роки тому +1

      Quien dice que cusco hace el inti Raymi solo por teatralizacion?,si no sabes acerca de esta festividad o no lo conoces a profundidad no mal informes ! :)

    • @venadovagabundo
      @venadovagabundo Рік тому +4

      @@joseandreurbinavargas846 Pero es verdad, en Cuzco el Inti Raymi tiene mucho de teatralización, aunque por supuesto que tiene una parte esencial auténtica. Imbabura se caracteriza por haber mantenido esa esencia autentica, integrada 100% en todo lo que conforma el Hatun Puncha, hasta el día de hoy.

  • @estebanxav1
    @estebanxav1 4 роки тому +10

    Un arduo trabajo la preparación de este filme, gracias a todos los que intervinieron y que la gente mire y aprenda de la cultura que tenemos en la provincia de Imbabura acerca del Inti Raymi

  • @maribelmelo.abogada
    @maribelmelo.abogada Рік тому +1

    Que hermosa es la diversidad cultural y su sabiduría ancestral ❤❤❤❤

  • @solangeaquino2238
    @solangeaquino2238 3 роки тому +5

    Que hermoso trabajo, me ha encantado muchísimo. Gracias por el video me ayudó mucho

  • @maisapilco2334
    @maisapilco2334 3 роки тому +4

    Felicitaciones por el excelente trabajo y aporte a la Cultura. Gracias a cada de los que intervinieron para la realización de este documental

  • @paulremache
    @paulremache 8 місяців тому +2

    Lindo, para compartir :)

  • @annabelquintero1651
    @annabelquintero1651 2 роки тому +2

    Muchas gracias por compartir la riqueza de nuestro cultura. 🤲🏽🌈🥰

  • @efrenrodriguezorozco3585
    @efrenrodriguezorozco3585 2 роки тому +4

    Muy intresante saludos desde Mexico!

  • @gladysch6894
    @gladysch6894 3 роки тому +3

    Sigan cultivando las costumbres, muy importantes para las culturas. Vendiciones, gracias.

  • @ChakraAndina
    @ChakraAndina 3 роки тому +5

    Felicitaciones, un lindo trabajo, cargado de emoción, energía, información, percepción. Excelente!!!

  • @xynguerra3501
    @xynguerra3501 3 роки тому +2

    Muchas gracias por esta información! Es tiempo de revivir nuestras tradiciones en todo el país y sentirnos orgullosos de dónde venimos🇪🇨❤️

  • @isrramakaz74
    @isrramakaz74 4 роки тому +3

    Excelente información, excelente trabajo audiovisual.

  • @teranruben
    @teranruben 4 роки тому +8

    Que buen material, felicitaciones. Sigan así, necesitamos nutrirnos.

  • @tupakamarok9942
    @tupakamarok9942 Рік тому +3

    Sumakmi naupaman apashunchik Ñukanchikpa kawsaikunata
    Saludo de Barcelona

  • @nandoambrossi
    @nandoambrossi 4 роки тому +3

    Grande equipo !!

  • @dianatipan6670
    @dianatipan6670 Рік тому +1

    INTI Raymi 🎉🎉🎉❤❤❤

  • @patriciomatutegarcia
    @patriciomatutegarcia 2 роки тому +2

    La celebración más grande del Tawantinsuyo es el KAPAK RAYMI, en honor al representante del Sol en la tierra. El Inti Raymi es la fiesta del cierre del ciclo agrícola, la Fiesta del Sol, la Fiesta de las Cosechas.

  • @paolaarroyo3820
    @paolaarroyo3820 2 роки тому +2

    INTI RAYMI
    es año nuevo de los Inkas.

  • @eddysalazar6994
    @eddysalazar6994 4 роки тому +6

  • @yamberlaalberto1663
    @yamberlaalberto1663 3 роки тому +4

    Este cultura es único en el mundo pero no cortemos nuestro caballo es visión más allá nosotros somos un sevilesacion de los incas mayas más avanzado

  • @FannyVico
    @FannyVico 2 роки тому +2

    Tayta Enrique 💜

  • @ceciliapalles4890
    @ceciliapalles4890 3 роки тому +3

    ♡♡♡♡♡♡♡

  • @inkapacha7078
    @inkapacha7078 7 місяців тому +2

    felisitaciones wayqes por fin le llaman inti raymi i no mas san juan allimy tartakuna no mas la ultima parte lor runas no somos indion ni indigenas somos Runas en nuestro propio idioma

  • @inkapacha7078
    @inkapacha7078 7 місяців тому +1

    hoy es el dia de tata inty a celebrar taytas

  • @marasimix9369
    @marasimix9369 2 роки тому +1

    The ancient name of Peloponnesus which covered a large area of southern Greece was originally called Inachia. Ina is Sanskrit for the Sun and Inachia simply means the land of the Sun. There is a lot of evidence that this is also where the Incas get their name from, being famous as Sun worshippers. Its interesting to note that the biggest festival each year observed by the Incas was called the Rama-Sitva which they have now disguised as the Inti Raymi. Sir William Jones however has preserved this historical fact in the following quote
    ~
    "Rama is represented as a descendant from the Sun, as the husband of Sita, and the son of a princess named Causelya. It is very remarkable that Peruvians, whose Incas boasted of the same descent, styled their greatest festival Rama-Sitva - hence we may take it that South America was peopled by the same race who imported into the farthest parts of Asia the rites and the fabulous history of Rama." (source: Asiatic Researches Volume I. p. 426)
    ~
    We also have the testimony of the Roman historian Eusebius who observed " The country was called Inachia, after King Inachus. He began to rule the Argives at the time of Thurimachus, who was the seventh king of the Sicyonians. “
    ~
    In Peru we also find the ruins of the ancient observatory named “Inthihuatana”, this is two Sanskrit words “Ina” meaning the “Sun” and “Hayana” meaning the yearly solstices. As verification in the "Brihat Prashara Hora Sastra” there is the term “Inthiha” indicating a planetary alignment which reflects light back to earth. Compare the two, the Sanskrit “Inthiha” and the Peruvian “Inthihuatana” and when we consider they are both astrological observations we shall conclude that both words are from the same source.
    ~
    “There is nothing strange in the fact that much of the religious mythology of the Mexicans and Peruvians was undoubtedly of Asiatic origin. Both the Inca and Mayan civilisations, even their languages had much in common with our own, inherited from the same far eastern cradle of the race” Miles Poindexter - American ambassador to Peru. ❤✌

  • @juanorbes4371
    @juanorbes4371 2 роки тому +3

    Con todo respeto pero el señor dice que no ay que asustar con los cambios esta bien pero ay cambios exagerados mas que todo en cotacachi si hablamos de mantener nuestra tradición no mas hacer cambios a la cultura yo personalmente les invito a que vengan y conozcan como pasamos en nuestras comunidades de imantag mas bien nosotros así pasen los años siempre seguimos fortaleciendo nuestra cultura tradición x que bailamos manteniendo vivo teniendo presente por que mismo existe tradición de tomar la plaza en nuestro día de gatun punsha

  • @elbertcruzasencio6485
    @elbertcruzasencio6485 2 роки тому +1

    En que ciudades se celebra el inti raymi en 🇪🇨
    Información por fa y las fechas.... Saludos de Cusco 🇵🇪

    • @edwinpumisacho
      @edwinpumisacho 11 місяців тому

      Toda la serranía Ecuatoriana donde están los pueblos originarios. Pero es en Cotacachi, Cayambe, Otavalo, Zuleta, Tabacundo donde es muy fuerte esta expresión cultural y ritual.

  • @dianatipan6670
    @dianatipan6670 Рік тому

    Capa raymi

  • @yv4735
    @yv4735 3 роки тому +3

    Los pueblos de todo el mundo han celebrado de diversas maneras el solsticio de verano, desde hace muchos milenios ante que los Incas, un simple ejemplo de esto es El sol de oro de la cultura Tolita Ecuatoriana, (500AC) simbolo del Banco central Ecuatoriano, felicitaciones por el esfuerzo pero debian documentarse mejor.

    • @medulaartistica955
      @medulaartistica955  3 роки тому +2

      Muchas gracias, en sí el objetivo del Documental era la tesis de que las culturas evolucionan y obtener la esencia de esta hermosa tradición, la parte histórica es interesante e importante pero no era el objetivo principal solo una pequeña reseña. Agradecemos las retroalimentaciones y esperamos sea un incentivo para hacer conocer al mundo nuestra riqueza metafísica, nuestra cosmovisión en todo nuestro contexto.

    • @marcelodaneriperez5823
      @marcelodaneriperez5823 3 роки тому +2

      Pero en el Imperio Inca se consolida como tal la maxificación del Inti Raymi (lengua QUECHUA), si hubieran querido hacer un documental de la cultura tolita lo hacen a parte, acá netamente se habla del Inti Raymi: festividad 100% Inca

    • @edwinpumisacho
      @edwinpumisacho 3 роки тому +1

      @@marcelodaneriperez5823 Si, si bien las culturas andinas e Indoamericanas, eran muy observadores del cosmos y de eventos astrológicos y de elementos de la naturaleza que regían la vida de los pueblos originarios y su ritualidad de Norte a Sur del continente americano (así lo ha demostrado la arqueología), la llegada del Incario a estas zonas desde luego influenció a la celebración y ritualidad. Se quedó aquí con ese nombre por la expasión del Quechua que era una de las lenguas de intercambio entre los pueblos y que se masificó con la influencia del Incario. Aquí hay manifestaciones en la Sierra y parte de la Amazonía, es una mezcla de culturas milenarias que se quiso eliminar en la colonia pero que ha sobrevivido en el sincretismo religioso, hoy tiene vida propia.

  • @nicolassalas9008
    @nicolassalas9008 Рік тому +1

    Capac raimi diciembre pauca raimi en febrero
    Inti raimi junio coya raimi septiembre para los deberes xd

  • @dianatipan6670
    @dianatipan6670 Рік тому

    Hola

  • @drake6035
    @drake6035 3 роки тому +2

    yo quiero hacer mi pago perop como lo hagoooo

    • @medulaartistica955
      @medulaartistica955  2 роки тому

      Hola que tal todas las donaciones puedes realizarlas en nuestro Patreon con una cuenta Pay Pal www.patreon.com/medulaartistica nosotros tenemos varios niveles de suscripción y tendrás beneficios. :)

  • @ninacomunicaciones1
    @ninacomunicaciones1 3 роки тому +9

    Es importante hacer una investigación seria...muchos errores conceptuales y se repiten lo que se escucha...los incas solo son una pequeña parte de nuestra historia, no son ellos los que determinan la existencia del Inti Raymi... Es la sabiduría de pueblos preincas que conocían a cuencia cierta este movimiento del planeta... Y en los solsticios la tierra está más lejos del sol... Por favor, más seriedad en los trabajos de nuestra cultura!!

    • @marcelodaneriperez5823
      @marcelodaneriperez5823 3 роки тому +1

      El equivocado es usted, toda ésta investigación se hizo con FUENTES no con cuentos o fabulas de la gente, según las FUENTES ésta festividad fue iniciada por El Imperio Inca, sobretodo en el mandato del Inca Pachacutec que al anexar a gran parte de las culturas de América del Sur desde territorios de Colombia hasta territorios de Chile y Argentina hizo les dió esa festividad a todas las culturas conquistadas.

    • @ninacomunicaciones1
      @ninacomunicaciones1 3 роки тому

      @@marcelodaneriperez5823 Cuáles fuentes? Puede mencionarlas? Y en qué fuentes se menciona que en el solsticio la tierra está más cerca del sol?

    • @awkiesteban4767
      @awkiesteban4767 2 роки тому

      En la oralidad de las comunidades, quienes llevan a cabo la praxis, es donde radica parte de la pachasofia, sabiduria de estos raymis. Desplazarlas o hacerlas menos solo por creer que las "fuentes" academicas o bibliograficas (valiosas tambien) son las unicas formas de hacer investigación es lo que no podemos seguir replicando al tener la responsabilidad de realizar este tipo de producciones audiovisuales, que por ratos roza el romanticismo propio de las logicas que quieren hacer ver a los pueblos indigenas como seres que viven en la burbuja (condena) del pasado y el pachamismo que no les permite habitar la contemporaneidad como sujetos con conciencia critica y capacidad de representación.

    • @sairitabango1206
      @sairitabango1206 8 місяців тому +1

      Exacto, cada población creía ser el centro del mundo y creaban sus propios dioses y festividades además la cultura del Ecuador es muy diferente al de los Incas.

  • @pamelasamantacasafrancatup8081
    @pamelasamantacasafrancatup8081 2 роки тому +1

    No es Yupanqui es inca Tupac Yupanqui

  • @RwR1821
    @RwR1821 2 роки тому +3

    Inti Raymi Originario de Cusco Peru 🇵🇪
    Los otros países es pura Copia

    • @eneagramaecuador
      @eneagramaecuador 2 роки тому

      Puede ser. Hay algún inconveniente

    • @Osvaldoccnn
      @Osvaldoccnn 2 роки тому +2

      No es copia..es la costumbre de los pueblos andinos .que formaron parte del tawantinsuyo ..del imperio inka

    • @RwR1821
      @RwR1821 2 роки тому +1

      @@Osvaldoccnn
      es Copia , todo quieren copiar la cultura Peruana ya que sus países ni cultura tienen

    • @uncas12
      @uncas12 Рік тому +2

      Usted no entendió el documental. Somos pueblos indígenas en el mundo con diferentes cosmovisiones entonces son diferentes las celebraciones.

    • @RwR1821
      @RwR1821 Рік тому +1

      @@uncas12
      INTI RAYMI ES ORIGINARIO INICIÓ EN CUSCO CUNA DE LOS IMPERIOS INCAS 🇵🇪
      LOS OTROS PAÍSES ES COPIA COLGARSE DE LA CULTURA PERUANA 🇵🇪

  • @erickavillacis3190
    @erickavillacis3190 2 роки тому +1