Derrida, escritura y deconstrucción

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2015
  • "De la gramatología" es uno de los primeros y más importantes textos de Derrida. En esta obra expone las ideas de "la metafísica de la presencia", el "logocentrismo" y la relación entre el habla y la escritura, mediante las cuales veremos cómo deconstruye a Saussure.
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Bajar el guión aquí: drive.google.com/file/d/0B6MA...
    Bajar el audio aquí: drive.google.com/file/d/0B6MA...
    Mi escrito sobre Derrida y Peirce: openinsight.com.mx/index.php/o...

КОМЕНТАРІ • 450

  • @matusmontesco544
    @matusmontesco544 Місяць тому +2

    He visto varios vídeos explicar a Derrida y este me ha parecido el más certero y prolijo, gracias

  • @ivandzen
    @ivandzen 9 років тому +68

    Gracias a tí, por brindarte al nosotros; gracias por tu sensillez coherencia y elocuencia.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому +6

      Gracias a ti León!

    • @consuelomestre7353
      @consuelomestre7353 2 роки тому +1

      Dr. Darín Ma Abb, muchas gracias por explicar claramente lo que a primera vista es casi imposible comprender del pensamiento de algunos filósofos.

    • @juancarlosmellado9771
      @juancarlosmellado9771 Рік тому

      Sencillez , pero está bien.

  • @luisyotuve
    @luisyotuve 8 років тому +30

    Excelente, amigo. Muchas gracias por esta iniciativa de intentar explicar asuntos filosóficos tan interesantes. Estudié filosofía en Venezuela. Tuve muy buenos profesores y ahora tengo otro muy bueno llamado Darin McNabb. Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Luis Barreto Muchas gracias Luis!

  • @pedrojose5339
    @pedrojose5339 5 років тому +9

    Bien Dr. Darin que elegante su explicación, claro que como nuevo en estos temas los escucho nuevamente, tiene usted mi atención, por favor continúe subiendo éste tipo de material filosófico que nos permita a las grandes mayorías entender éste mundo en el que vivimos. Gracias totales..

  • @ignaciogc9920
    @ignaciogc9920 9 років тому +10

    Gratamente sorprendido profesor McNabb, cada vez aún más de que existan vídeos de esta temática tan bien explicados, con tanta claridad y entrando en el meollo de la cuestión sin cortapisas. Una vez más gracias, no deje Vd. de seguir colgando vídeos sobre Filosofía y divulgando su enorme saber. Un afectuoso saludo desde Madrid, España.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому +3

      Hola Ignacio, muchas gracias por sus lindas palabras. Comentarios como el suyo me motivan para segurile, un abrazo!

  • @nimequejo
    @nimequejo 9 років тому +2

    Muy buena explicación. Rindo Análisis del Discurso el Lunes y el video me sirvió para entender a este autor. Gracias!

  • @tonyflint1960
    @tonyflint1960 2 роки тому +1

    Gracias Mr. Darin por hacer día a día más entendible los conceptos filosóficos de este amor infinito por la sabiduría.

    • @darinmex
      @darinmex  2 роки тому

      Gracias a ti Antonio 😊

  • @lestussiji
    @lestussiji 9 років тому +2

    Gracias por tu compromiso con la divulgación y por acercarnos y permitirnos comprender y desmarañar temas que entrañan tanta complejidad.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      Gracias Pepe, el gusto es mío!

  • @carloschess2010
    @carloschess2010 4 роки тому

    Gran Maestro, explicas de una manera clara, nada alambicado y muy ameno.Gracias!!!

  • @ronnyvelasquez5623
    @ronnyvelasquez5623 8 років тому +1

    Que claro este vídeo sobre el extraordinario Jacques Derrida. Como se nota la profundidad y profesionalización de su comentarista, lo cual sólo puede ser entendido, cuando se ha sido el alumno de un gran maestro, inolvidable y eterno. R.V.

  • @lluismartinez7724
    @lluismartinez7724 4 роки тому

    Muy agradecido por tu trabajo Darín.

  • @DavidProfate
    @DavidProfate 7 років тому +37

    jeje, no te calculaba ni 40 años. ¡Qué bien le hace la filosofía a las personas!

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +5

      Jaja, gracias David!

  • @marielyplas5775
    @marielyplas5775 8 років тому

    Muchas gracias por hacer este video! Me has ayudado a entender mejor lo que había leído sobre Deconstrucción.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Mariely Plas De nada Mariely. El gusto fue mío.

  • @dilmagladysavalos
    @dilmagladysavalos 7 років тому

    Sos un genio. Amo la sencillez con las que explicás temas tan complejos como la deconstrucción. Gracias por poner luces a mis sombras intelectuales.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Gracias a ti Dilma!

  • @jorgeaguirre3469
    @jorgeaguirre3469 3 роки тому

    Capo total!....Gracias a vos entendí Ser y Tiempo...maravillosas tus 15 clases que vi 4 veces y apunté debidamente. Ahora trato de seguirte en Derrida para tambien entenderlo. Gracias Maestro!

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Gracias a ti Jorge!

  • @leysonjimmylugoperea855
    @leysonjimmylugoperea855 7 років тому +1

    Muchas gracias por sus clases, porque eso son en realidad y, por cierto, excelentes, me han servido mucho para mi proceso de formación.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Que bien Leyson, me alegro!

  • @rubaiyatmoreira2809
    @rubaiyatmoreira2809 3 роки тому +2

    Agradeço facilitar o entendimento, resolver o mistériosobre Derrida. Grande aula.

  • @erosortega148
    @erosortega148 3 роки тому +2

    Genio sencillo y carismático.

  • @julianae.arango1206
    @julianae.arango1206 5 років тому +1

    Muy buena iniciativa para compartir conocimientos/lecturas sobre estos temas. Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому

      Gracias a ti Juliana.

  • @infinitafenix3153
    @infinitafenix3153 6 років тому

    Muchísimas gracias por explicar con tanta claridad a este filósofo tan difícil pero crucial en el pensamiento actual. Su exposición ayuda mucho a entenderlo y a seguir con su estudio que según entreveo es tremendamente interesante. Excelente trabajo.

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому

      Que bien, gracias a ti!

  • @alfredotrillo
    @alfredotrillo 4 роки тому +1

    Muchas gracias por tan excelente explicación. Saludos desde México.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      De nada Alfredo :)

  • @robertomanrique8559
    @robertomanrique8559 5 років тому +2

    Después de ver unas 6 veces este video en distintos espacios temporales, al fin creo haberlo entendido! gracias Darin! nunca mejor explicada la dicotomía presencia-ausencia y el logocentrismo! (que difícil es Derrida!)

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому

      Vaya! Pues me alegro que lo hayas captado. Es algo difícil, hay que darle varias vueltas a veces. Saludos!

  • @davidromerogaray8992
    @davidromerogaray8992 7 років тому

    Gracias por llevar el conocimiento de manera tan clara y precisa, a la ignorancia de mi mente. Su manera de precisar a temas tan complejos y diluirlos con tanta luminiscencia, sin mas muchas gracias profesor. Un abrazo.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +1

      Gracias a ti David.

  • @diegoasiro
    @diegoasiro 5 років тому +1

    He aprendido mucho con sus vídeos, gracias!!

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому

      Que bien Diego, me alegro!

  • @CEIVE4EVER
    @CEIVE4EVER 7 років тому

    Se agradece la extrema claridad en el planteamiento. Muchas gracias.

  • @bigbox8992
    @bigbox8992 8 років тому +2

    Tu contenido es oro. Gracias por existir.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      Muchas gracias Big Box, que lindo!

    • @ignaciorullo665
      @ignaciorullo665 Рік тому

      Darin, quiero preguntarte algo, vos en los videos lees lo que vas diciendo?

  • @LauraVanessa022097
    @LauraVanessa022097 3 роки тому

    Muchas gracias, me brindaste elementos que necesitaba para empezar la lectura de Derrida.

  • @jurdk3856
    @jurdk3856 5 років тому +2

    Increíble! Aún no he leído a Derrida, pero me parece que cimentó el cuestionamiento, la impresición y la limitación del lenguaje en base a la obra 'Verdad y mentira en sentido extramoral' de Nietzsche, donde se explora claramente el intelecto humano y el tratado de paz por conceso que adopta la sociedad a través del lenguaje.

  • @filotoria6015
    @filotoria6015 8 років тому

    Muchas gracias Darin, como siempre muy didáctico! saludos Norma

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Norma Manazza Gracias Norma!

  • @RENEARBOLEDAMAGIC
    @RENEARBOLEDAMAGIC 6 років тому +1

    Como siempre. Excelente. Amo la filosofía, ojalá pudiera conocerla del mismo modo.

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому

      Gracias René :)

  • @analuciacardonacolorado8259
    @analuciacardonacolorado8259 2 роки тому +1

    Excelente, muchas gracias. Súper claro.

  • @afriicat1431
    @afriicat1431 6 років тому

    excelente video! muy instructivo, soy estudiante de filosofía y me ha ayudado a entender mucho más a Derrida, que es uno de los autores más complicados de la carrera desde mi punto de vista. muchas gracias por la ayuda!

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому +1

      Hola. Que bueno que pude esclarecerlo un poco, un abrazo :)

  • @luisquispe4018
    @luisquispe4018 7 років тому +1

    Hola amigo, te doy las gracias por tus videos son muy sencillos pese a la complejidad de los temas.
    Soy estudiante de Ciencias Políticas y me sirve mucho, gracias!!!!!.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Que bien Luis, me alegro!

  • @martban1
    @martban1 8 років тому

    Excelente video, muchas gracias por la explicación.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Sr. Calavera Con Bototos Gracias a ti!

  • @emilianoperez4600
    @emilianoperez4600 2 роки тому +1

    Hola Darin, muy claro este video con algo que me resulta tan complejo. En mi país, Argentina, durante la dictadura de aramburu en 1956, se sancionó un decreto que se prohibía pronunciar los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón, así como cualquier mención referida a la ideología peronista. Pienso en este suceso en términos Semióticos que me resultan muy interesantes ya que en términos de Peirce se prohibió el signo y con esto el icono, el índice y el símbolo y pensando en términos de Saussure la prohibición del significante. Lo que esto provocó en el pueblo es que se cante la marcha peronista en estadios, en huelgas, ósea que el significado estaba en la mente del pueblo. Me resulta complejo hacer este análisis, pero lo bueno es que me genera muchas preguntas y me ayuda a comprender mejor la importancia del lenguaje.

    • @darinmex
      @darinmex  2 роки тому

      Qué bueno que te gustó. Es como cuando se escribe la palabra F**K en inglés. Alguna publicación puede prohibir que se escribe completo pero así no y trae a la mente la misma palabra. Es imposible prohibir los signos!

  • @pauleembal
    @pauleembal 2 роки тому

    Muy buen video, me suscribo a tu canal, aprendí y clarifiqué muchas cosas en mi mente, ¡gracias!

    • @darinmex
      @darinmex  2 роки тому

      Qué bien, bienvenida Paula 😊

  • @robertoroque453
    @robertoroque453 3 роки тому +1

    Yo te veia en el 2000 en humanidades y solo sabia que eras del doctorado en filosofia¡¡¡ ... y estas igualito. Gracias por el video, excelente¡¡¡

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Vaya! Gracias Roberto 😊

  • @eduardosanroman1131
    @eduardosanroman1131 4 роки тому

    Me encanta este canal. Su labor es estupenda. Me parece interesante cómo se ha usado el término de "deconstrucción", actualmente, en un significado totalmente diferente.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      Gracias Eduardo, un abrazo!

  • @shiriu18
    @shiriu18 5 років тому

    me suscribo pelado mio, aprecio enormemente tu labor de difusión

  • @ceha9213
    @ceha9213 7 років тому

    Excelente trabajo, muchas gracias.

  • @mariadelaluzhernandez1840
    @mariadelaluzhernandez1840 3 роки тому +1

    Muchas Gracia profesor, me hace mas fácil mis clases de filosofía y de semiótica, usted explica muy bien!!!... tal vez algún día pudiera hablar sobre semiótica de la imagen?..

  • @abarrios7007
    @abarrios7007 9 років тому

    Gracias, me has ayudado mucho a entender este tema.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      Me alegro ALfredo, un abrazo!

  • @felipealbertoarancibiavene6131
    @felipealbertoarancibiavene6131 3 роки тому

    Notable el artículo. Vale la pena leerlo un par de veces para entenderlo. Muy buena lectura. Felicitaciones Darin.

  • @pilarlescano7024
    @pilarlescano7024 Рік тому +1

    Excelente explicación! Gracias

  • @waldemarbarrientos3887
    @waldemarbarrientos3887 5 років тому +1

    De una pequeña duda del término, encontré esto. Bravo, muy buen trabajo.

  • @fos8789
    @fos8789 5 років тому

    Darin, muchas gracias por sus videos. Es un gran servicio el que haces con estos trabajos que nos ayudan a los simples mortales (no PhDs) a entender un poco sobre lo que decían estos grandes pensadores. Si es cielo existe (que no creo) solo con estos videitos ya te lo ganaste

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому +1

      Jaja, gracias F OS. Por cierto, los PhDs también son mortales - estoy muy lejos de saberlo todo!

  • @asnodeusquinto1857
    @asnodeusquinto1857 9 років тому

    la elocuencia es una grata virtud para el hombre, más para quien le atiende. gracias estimado Darin. un afectuoso saludo Queretano

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      Muchas gracias Donovan!

  • @nadiaarenas7228
    @nadiaarenas7228 3 роки тому

    Me dejaron un trabajo en la universidad, leía textos sobre Derrida y no entendía nada, tu explicación fue magnífica, ¡te felicito! Con un profesor así, todos aprenderíamos. Muchas gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      Qué bien, gracias Nadia :)

  • @edwardcamargo2991
    @edwardcamargo2991 8 років тому +2

    el lenguaje tiene el privilegio que hace parte de una construcción social, así que constantmente generamos nuevos significados, deconstruyéndolos y reacomodándolos a la experiencia de nosotros mismos.

  • @chelo774
    @chelo774 7 років тому

    Es desafiante intelectualmente su video ,profe.Gracias

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Gracias a ti Chelo.

  • @mfjanorga
    @mfjanorga 4 роки тому

    Darin excelentes tus videos de J.Derrida. Soy geografo de profesión, con una afición muy leve a la filosofía, y nunca imagine que me pudiese llamar la atención un filosofo como Derrida. Ahora me siento invitado a leer uno de sus libros, un éxito!

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      Qué bueno, me da mucho gusto!

  • @jdramgar
    @jdramgar Рік тому +1

    Una lección excelente. Voy a buscar el artículo que menciona. Yo también soy un admirador de Pearce y del Pragmatismo en general.

  • @jimenaalexandra7050
    @jimenaalexandra7050 6 років тому

    Gracias por la explicación, me sirvió de mucho!!

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому

      Que bien, me da gusto!

  • @jorgemontenegro2807
    @jorgemontenegro2807 7 років тому +1

    Al fin empiezo a entender!!!! gracias!!

  • @camiloespinosalopez9407
    @camiloespinosalopez9407 4 роки тому

    Muchas gracias por dar horizontes acerca del tema, me ha dejado muy intrigado y con la tarea de preguntarme. Un abrazo.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому +1

      Que bien Camilo, un abrazo :)

    • @camiloespinosalopez9407
      @camiloespinosalopez9407 4 роки тому

      @@darinmex Vuelvo y le agradezco, me ha servido para llevar terminar un trabajo universitario. Excelente su trabajo.

  • @joeantony2760
    @joeantony2760 5 років тому +8

    La palabra carga una honestidad intrínseca y un significado extrínseco. Desconstruir és una arbitrariedad que Derrida no se precavió.

  • @mdb304
    @mdb304 9 років тому

    Gracias! Muy claro!
    Saludos.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      Gracias a ti Noé!

  • @IgNaceus
    @IgNaceus 7 років тому +1

    Te agradezco la claridad y precisión con que explicas. :)

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +1

      Gracias a ti por el comentario Ignaceus.

  • @rociorivera2725
    @rociorivera2725 3 роки тому +2

    Esta super bueno. Filosofía para dummies 🙌😁. Muy fácil de enteder

  • @nestorsosa1340
    @nestorsosa1340 6 років тому

    HOY 11 DE ABRIL 2018, LE DIGO PROFESOR (desde Argentina), MUCHAS GRACIAS por poner nuevamente un poco de condimento a este Mundo, para hacerlo un poco mejor!! Cariños enormes!!! Y Gracias nuevamente. Nestor Sosa (estudiante profesorado de Psicología y Filosofía)

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому

      Muchas gracias por tus lindas palabras Nestor!

  • @MrBlack-be2lh
    @MrBlack-be2lh 5 місяців тому +1

    Muchas gracias, buenísimo

  • @silviadibernardoponzo5750
    @silviadibernardoponzo5750 2 роки тому +1

    Gracias, excelente video!

  • @juanjosealbertocarhuallanq8871
    @juanjosealbertocarhuallanq8871 7 років тому

    MUY BUEN VÍDEO Y MUY INTERESANTE

  • @PablouxDD
    @PablouxDD 7 років тому

    muy buen video! me ayudaste mucho para mi examen.

  • @TaralloPatricia
    @TaralloPatricia 7 років тому

    Una cátedra. Nada es azaroso en su exposición, un profundo análisis. Darin McNabb, un estudioso. Un verdadero desconstructor.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +1

      Gracias Tarallo!

    • @TaralloPatricia
      @TaralloPatricia 7 років тому

      Seguí punto a punto tu exposición, ninguna fisura, ninguna contradicción. Un verdadero placer entre tanto sofisma suelto. Mis saludos.

    • @TaralloPatricia
      @TaralloPatricia 7 років тому

      ah, y cuando escribí "desconstrucción" (permítaseme el neologismo), no es una errata.

  • @drezcovers1113
    @drezcovers1113 8 років тому +1

    muy buen video, sería ilustrativo e interesante que presentaras una imagen de los autores al momento en que los nombras tal como hiciste con Kant, saludos

  • @pablomarlu
    @pablomarlu 8 років тому

    Por fin entiendo a Derrida, gracias Darin

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Jose Antonio Pineda Alfonso Que bien Jose! Gracias a ti

  • @etejoy
    @etejoy 7 років тому

    Muy buen video excelente como material didáctico

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Gracias Etejoy.

    • @etejoy
      @etejoy 7 років тому

      Darin McNabb soy profesor de semiótica y estoy viendo al estructuralismo y la deconstrucción, me parece un excelente material para ver en clase, gracias por subirlo

  • @lilaliny
    @lilaliny 6 років тому +1

    Hola Darin.
    muchas gracias por exponer esta vez a Derida, actualmente es uno de los pensadores que más me impacto y gusto.
    aprovecharé esta ocasión para realizarte una pregunta que tengo desde hace ya bastante tiempo porque viene al tema, me parece.
    Derida es un buen exponente del rector por el que se está encaminando la filosofía occidental actual, explico:
    si antes había una separación entre res cogitans y res extensa, o sea en el "universo" estaba él " objeto" ( qué es todo lo existente en este mismo universo) y el "sujeto" ( lo que existe pero prendió constancia de sí mismo y de su propia existencia)
    luego se encaminó la discusión entre objeto vs sujeto.
    popular en la filosofía y la ciencia de la época del moderno.
    abreviando se discutía en que es lo primordial o más "real" ; sí el objeto influye y moldea el sujeto, y esto sería el objetivismo.
    o si es el sujeto lo que determina el objeto, tanto que el sujeto observa reflexiona y a conciencia lo que ve(al objeto) y este es real a cuánto y de la manera como el sujeto lo nota. esto es el subjetivismo
    (atención; sí por encima del objeto, en vez de explicarlo con leyes naturales, lo explicamos por medio de Dios, entonces sería el pre moderno de lo que hablamos.
    ojo, esto es el moderno, donde es el objeto en cuanto a sí mismo, osea, en cuanto a sus propias formas de funcionamiento)
    "Gano'' al final el subjetivismo, me explico;
    muchos consideran a Kant como el iniciador de esta corriente subjetivista, pero si así si saltamos podría ser Descartes por enfatizar la razón como existencia superior por percatarse de su propia existencia.
    el inicio de la razón es el inicio del sujeto y la enfatización de la razón es el inicio del subjetivismo.
    Kant al igual que Descartes hizo más tangible la separación entre objeto de sujeto definiendo de las corrientes que los manifiestan( empirismo y racionalismo) como esencialmente interacción antes prevaleciendo la lógica como fuente de ambas, siendo esto esencias del sujeto( pero no admite que la lógica es efecto de la causa de las leyes naturales del objeto, o por lo menos yo lo creo así)
    esto no importa pues el hecho es que el postmoderno es resultado del moderno.
    el subjetivismo " gano" porque al intentar deducir y solucionar de manera objetiva la cuestión de que la realidad entre comillas depende del observador concluimos por "subjetivizar" el objeto. Esto es algo difícil, me explico;
    ahora damos por sentados conceptos que sociólogos antropólogos primatologos y biólogos han demostrado en los últimos siglos.
    Primero: el ser humano, evoluciona físicamente más lento de lo que lo hacen otras especies gracias a la razón.
    como la famosa frase de Platón: llega la noche, y el hombre enciende el fuego.
    Al llegar la noche, no nos adaptamos como los animales, por.ejmp; no desarrollamos de manera de las leyes naturales genéticas una visión nocturna tras miles de años de evolución... en vez de eso reunimos conocimientos y desarrollamos la idea práctica de encender fuego
    ( prevalencia sujeto ante el objeto)
    y lo más importante, que en la sociedad moderna ha llevado a la subjetivización de los conceptos, y al desarrollo de la filosofía postmodernista actual:
    el ser humano es un ser sociable. Esto hoy por hoy es irrebatible.
    y esta sociedad de seres humanos, este colectivo adapta el medio mucho más que el individuo, definiendo una línea cronológica que la adaptación del medio llegue hasta cierto punto a una altura tal que el sujeto es cuasi independiente del medio natural que lo rodea.
    hasta el punto en que la eclosion tecnológica, cultural, histórica, conceptual y sociológica hizo que el medio del hombre es el propio hombre.
    ( sociedad humana " subjetiviza" el objeto, osea, el mundo)
    y de esta manera cada vez que el medio influye en el hombre lo hace de una manera subjetiviza da.
    en el más realista de los casos no dependemos del medio más que reunir sus estados y cualidades primordiales para cambiarlos adaptarlos y transformarlos a interés subjetivo.
    ( cada influencia del medio es más un impacto social más que físico ambiental)
    Esto se hace tangible con Heidegger cuando su dasain nacional niega al objetivismo y subjetivismo individual, y qué ironía, el subjetivismo posmodernista mata al subjetivismo modernista.
    aquí es donde entra bien Derida, alegando que incluso nuestras ideas individuales se organizan moldean y forman por medio de un lenguaje preconcedido comúnmente aceptado y producto cultural histórico del medio social ( otro ejemplo de subjetivación del objeto)
    Pero a mi pregunta:
    Antes de esto, ya nietzsche negando el legado del posmodernismo reemplazo el naturalismo por el existencialismo.
    El resultado fue la sustitución del humanismo producido por el naturalismo,
    por el transhumanismo (eugenismo) inspirado por ideas del existencialismo, y su consecuente decadencia.
    Explico: la ambiciosa persecución del superhombre basándose en cambios de virtudes que esté podía hacer con sigo mismo no basándose en el funcionar del resto de elementos del mundo, sino como algo excepcional y aparte producto de un carácter fuerte y demás capacidades subjetivas... condujo a que esta persecución por el superhombre hiciese incluso olvidar que es el hombre, y esto conlleva a que no naciese el superhombre, sino más bien una abominacion.
    Nadie ya justifica el transhumanismo eugenista.
    Pero tras la aparición del constructivismo y post constructivismo ( Levi Straus) originó que haya quiénes vuelven a usar el argumento subjetivista.
    Últimamente muchos grandes pensadores ( Michel Foucault) proponían sustituir el naturalismo por el post constructivismo, para reemplazar el humanismo por el post humanismo.
    Por supuesto que todo cambia, y lo que no crece es que muere, y el posmoderno es resultado del crecimiento del moderno como éste lo es del premoderno.
    ¿ pero que tiene que ofrecernos el posthumanismo y postmodernismo?
    ¿ cómo saber que no será como el eugenismo (transhumanismo)?
    PD: si me explicas es tu punto de vista te estaría infinitamente agradecido, no sé si me confundo equivoco en el análisis dado que no soy filósofo ni de estudios ni de profesión.
    Gracias.

  • @JulioCesarLASS
    @JulioCesarLASS 8 років тому

    Gran video, cumple su objetivo: generar curiosidad.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      Gracias Julio Cesar!

    • @JulioCesarLASS
      @JulioCesarLASS 8 років тому

      Darin McNabb
      Gracias a usted Dr. Sus consejos me han servido mucho para iniciar mi travesía a través del camino de la filosofía; sin mencionar que me han sido de gran ayuda para complementar mi formación académica, aun en curso.

  • @diodoy.g.2731
    @diodoy.g.2731 9 років тому +1

    Me has esclarecido varias cosas entorno a Derrida, que había pasado por alto, gracias Darin. No he encontrado mucha información analítica con respecto a su texto "Espectros de Marx". Ya que en otros vídeos te he escuchado pronunciar tu gusto por Hamlet. Espero poder ver algo sobre este texto, que mucho me ha llamado la atención y estimo relevante sobre todo hoy en día. En vista a otros análisis que has hecho sobre otros textos, sería bueno escucharte acerca de la que he nombrado. Saludos.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      Diego L. Yáñez Guzmán Hola Diego, gracias por tu comentario. La verdad no he leído ese texto de Derrida, entonces no puedo hacer un análisis. A lo mejor algún día lo lea. Gracias y un abrazo!

  • @diegonf8022
    @diegonf8022 8 років тому +1

    muchas gracias. Excelente.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Diego Naranjo Gracias Diego!

  • @alejandrotermine3603
    @alejandrotermine3603 4 роки тому +6

    En el budismo Nichiren se habla de las tres verdades: la de la transitoriedad (los fenómenos son de una manera, tienen una escencia, pero es transitoria), la de la insustancialidad (los fenómenos al carecer de escencia fija, no son, es decir son iguales a otros fenómenos) y la de la imparcialidad ( son de ambas maneras simultáneamente).

  • @Amartineznogales
    @Amartineznogales 6 років тому

    Gracias por hacer mas soluble las concepciones de Derrida

  • @mireyaleon9562
    @mireyaleon9562 3 роки тому

    Gracias. Me ayudas a entender. Contigo digiero esos temas que sola me cuesta. Sobre este tema leí por primera vez hace como 22 años 🙄

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      Qué bien Mireya, me da gusto!

    • @mireyaleon9562
      @mireyaleon9562 3 роки тому

      @@darinmex gracias Darin 🖐️

  • @oliverhelianyasuhirogarcia5057
    @oliverhelianyasuhirogarcia5057 8 років тому

    Magistral! En realidad tuve que ver el video cinco veces y apoyarme en otras páginas, pero su manera de sintetizar es brillante. Sin embargo me quedó la duda de identidad, pues no sé que acepción utilizar. De todos modos gracias por el video y el canal. Pretendo revisar toda su lista de reproducción por lo que espero no deje de hacer videos. Saludos desde Ecuador :3

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Yasser Francisco Olvera Ureña Hola Yasser, muchas gracias. No entiendo bien tu duda sobre la identidad.

  • @GermanLunaP
    @GermanLunaP 9 років тому

    Excelente, Muchas gracias

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому

      De nada German, gracias a ti!

  • @Franztv1
    @Franztv1 7 років тому +1

    Gracias.

  • @lucaszenz2042
    @lucaszenz2042 3 роки тому +1

    Excelente. Clarísimo.

  • @AgustinSatelital
    @AgustinSatelital 9 років тому +3

    Genio!

  • @huemak5215
    @huemak5215 4 роки тому

    Gracias Darin. ¿Cuáles otros filósofos son tus preferidos, o que consideres imperdibles? Sé que serán muchos, pero uno top 10. No con el sentido de los mejores, sino de los trascendentales. GRACIAS

  • @kiramaldonado2586
    @kiramaldonado2586 8 років тому

    Muy aclarador y didáctico...

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +kira maldonado Gracias Kira!

  • @cuervodesantos9316
    @cuervodesantos9316 4 роки тому

    Gracias maestro....

  • @AraoNunca
    @AraoNunca 4 роки тому

    Qué claridad. Gracias!

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      Gracias a ti.

    • @AraoNunca
      @AraoNunca 2 роки тому

      @@darinmex Decirte, y esto es importante, que no sólo dejas una huella intelectual de saber, sino que emanas cariño. Te haces querer y es bonito esto de un maestro. GRACIAS

  • @allisondayannasanabriaroma9870
    @allisondayannasanabriaroma9870 7 років тому

    Muchas gracias por el video, me aclaró bastante las dudas que tenía.
    Tengo que hacer un trabajo sobre decontruir El Cuervo de Edgar Allan Poe , eso no lo tengo claro, cómo realmente decontruir un texto, ojalá me lo pueda aclarar

  • @seleneferrer2194
    @seleneferrer2194 8 років тому

    Muy ilustrativo. Cumplió su objetivo; me dejó hambrienta.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +selene nohemi ferrer linares Gracias Selene!

  • @paulaalmendras4932
    @paulaalmendras4932 4 роки тому +1

    Muchas gracias! explicas mejor que mis profesores de la universidad jajaja

  • @pedrotupatupac3809
    @pedrotupatupac3809 3 роки тому +2

    Excelente video

  • @guillermoruiz6459
    @guillermoruiz6459 2 роки тому +1

    Merci, Maestrazzo!

  • @teodorocromberg
    @teodorocromberg 5 років тому

    ¡Qué buenos tus videos, Darín! Aunque este último es bien denso en verdad. Y me hace pensar que la escucha (como actividad correspondiente al habla) es función del tiempo, mientras que la lectura (actividad correspondiente a la escritura) no, en la medida que se puede volver sobre ella y de manera aleatoria. Además la escritura depende de un artefacto, mientras que el habla no. Soy músico y compositor y estos temas me interesan muchísimo. Te agradezco nuevamente.

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому

      Gracias Teodoro :)

  • @florenciasantillan4487
    @florenciasantillan4487 7 років тому

    muchas gracias, muy claro

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Gracias Florencia!

  • @Perspectiva_molecular
    @Perspectiva_molecular 3 роки тому +1

    gracias por tanto

  • @pedroh.macedo7346
    @pedroh.macedo7346 3 роки тому +1

    Darin, faz um vídeo sobre irracionalismo dialogando com Lukács!

  • @paulinamendez1661
    @paulinamendez1661 8 років тому

    Buenas noches Darin tengo muchas preguntas sobre el capitulo dos, estudio filosofía y letras y estoy haciendo un trabajo sobre el segundo capitulo primera parte del libro y me confundo un poco la parte de El adentro es afuera y la juntura. Sera que podrías explicarme en grandes rasgos a que se refiere ese capitulo. O si pudiera hablarte a tu correo brevemente. Gracias de antemano.

  • @jonayacosta3185
    @jonayacosta3185 4 роки тому

    Muy bien explicado. No obstante, Saussure no oponía el "habla" a la "escritura", sino a la "lengua", que es el sistema subyacente al "habla". La escritura es un subproducto del habla, pero no lo es la lengua o, al menos, es discutible que lo sea.

  • @Cronosx2008
    @Cronosx2008 7 років тому +71

    pero porque no le llamamos miau al miau???

  • @xaviercalderon1173
    @xaviercalderon1173 7 років тому

    Puede Usted realizar un vídeo sobre el pensamiento de Enrique Dussel...se lo agradezco mucho, soy docente de Filosofía aqui en Ecuador, en la ciudad de Guayaquil...

  • @vicwolverine
    @vicwolverine 9 років тому

    Muchas gracias Dr. McNabb su vídeo me fue de gran utilidad para poder aproximarme a una comprensión de Derrida. Una pregunta, hasta que punto la estrategia de la deconstrucción se puede tomar como una forma de terapia filosófica, al estilo como Wittgenstein elucida los conceptos para disolver los problemas? Muchas gracias doc.

    • @darinmex
      @darinmex  9 років тому +1

      vicwolverine Hola. Sin duda su estructura formal y dinámica se prestan a verse como un modo de terapia, al menos para conceptos! jaja. No conozco a ningún psicoanalista derrideano pero no me extrañaría que hubiera. Claro está, el propio concepto de "cura" tendría que deconstruirse también, lo cual llevaría a un tratamiento MUY largo, jaja.

  • @pepegrillo999
    @pepegrillo999 4 роки тому

    ¡Gracias! 😉

  • @encomunismo
    @encomunismo 7 років тому

    Excelente.