La fuerza
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Hoy una reflexión sobre los sucesos en el Medio Oriente desde la noción de fuerza que plantea Simone Weil en su escrito “La Ilíada o el poema de la fuerza”.
Bajar el guión en PDF: drive.google.c...
Bajar el audio: drive.google.c...
Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafo...
Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • Video
Me quedé tan clavado con el vídeo que se me olvidó que estaba comiendo asta que dijo buen provecho, gran video.
😂
Darin yo a usted no lo conozco en persona, pero la manera que usted escribe, expresa sus ideas y transmite sus mensajes, solo me hace pensar: "¡El es un buen hombre!" y ver este tipo de reflexiones entre tantos mensajes e imágenes terribles, llenas de miseria, es una luz en medio de la oscuridad. Hay que cuidar y promover esas luces, esos faros que que promueven el análisis, la compresión y empatía, en lugar de la división, reduccionismo y maniqueísmo. Sé que hay bondad en el corazón de los hombres, no siempre es sencillo verla, pero Weil y usted hoy me lo recuerdan y le agradezco mucho por eso.
Muchas gracias por tus palabras 🙂
Que sorpresa maestro, ya me había resignado a esperarlo de 3 a 4 semanas para poder aprender algo nuevo con el rigor y simplicidad que lo caracteriza. Gracias
Este vídeo me salió algo rápido!
Creo que "sencillez" es un término más apropiado
@@pacomendez4349Exacto.
Comparto la tristeza que impregna esta grabación, así como la idea de que hay algo trágicamente griego en todo lo que está sucediendo. En lo que dijo, por ejemplo, un viejo palestino, sentado sobre una montaña de escombros, debajo de la cual estaba su familia: “No me preocupa lo qué será de mí mañana, solo siento envidia de los que ya están muertos”.
Mi agradecimiento, señor McNabb, por esta exposición tan hermosa como necesaria.
Un saludo afectuoso
Gracias 🙂
La música que cierra tus reflexiones hoy me ha despertado Tristeza.
Gracias por exponerte.
Vaya
Cuanta razon en la historia y en el presente respecto a la Voluntad. Muy grato observatorio filosofico de este momento que se repite una y otra vez. Los poderosos arquetipos y las voces arconticas ordeñando las lagrimas , el sudor y la sangre de la inocencia.... En mi caso, confirmo que el ascetismo y la renuncia a la Voluntad egoica y basica es una posicion favorable para los embates de estos climas y estas mareas... Saludos y bendiciones desde Xico... Y no soy el del velo... aunque Maya sea mi apellido.😅.
Jaja, gracias Sr. Maya, de un hermano veracruzano 🙂
Como siempre, maestro, nos ilumina y hace poesía fiel, cómo usted!
Ojalá nos regale aliento para Acapulco.
Gracias siempre.
Un abrazo Alister 🙂
Gracias Prof Darin ! Una mirada filosófica del problema viene a traer luz. Muy atinada y sentida reflexión sobre este hecho tan doloroso y brutal que le está ocurriendo a la humanidad toda. Gracias nuevamente
Gracias a ti Miguel 🙂
Darin: gracias.
No encuentro palabras para decir lo que siento ante este desastre y ante lo que me remueve tu video. "Tat twan asi" como Schopi citando al Buda si el velo se abre un poquito. Es maravilloso que en este maremagnum de argumentos mil veces regurgitados aparezcan los minutos serenos, pero sin falta de tristeza y enfado, y aún así serenos de tu reflexión. Las palabras de Weil me atraviesan como puñaladas. Más desde aquí, para una persona físicamente africana, políticamente española y cultural y espiritualmente con un mix latinoamericano insondable.
No quiero ser impertinente ni alargar mi comentario adrede. Y puede parecerte inoportuna y extraña mi aportación para despedirme, pero hoy no puedo dejar de compartirla: la escucha a tu vídeo fue muy meditativa, de modo que exactamente no pensé en La Fuerza. Más bien fui dejando de pensar en todo lo demás. Y llevado por el flujo de tu relato sobre La Fuerza comezó a aparecer de a poco el daño que (nos) hacemos al planeta. Finalmente, algo hizo click al escuchar el término para el proceso de "decreación". La relación, aunque vaga, viene por muchos ecologistas de españa y latinoamérica que hablan de "El Decrecimiento (para vivir una vida buena)". Su advertencia desde hace décadas de que los sistemas económicos son el colmo del idealismo, planteados sobre una hoja de Excel, ninguno sobre nuestro mundo finito. La misma cuadrícula incapaz de recoger el dolor o el luto. He pensado/sentido gracias a tu claridad que quizá La Fuerza que tratas como Weil, en su relación con nuestra especie se asemeja a las leyes de la entropía que rigen el cosmos, obvias para ecologistas, fábula para economistas.
Te mando un abrazo, que es donde único quiero poner la poca fuerza que me toca.
Maestro Darin, si los que crean las guerras las pelearan, estás no existirían dicen por ahí...
Hay una fuerza que nos pertenece y es la del consentimiento.
Saludos y gracias por este magnífico video.
Gracias Maestro Darin .."profunda reflexión...la fuerza y su repercusión...
Mil gracias maestro, un abrazo fuerte y paz 🙏✌️
Oscar Villa: Coincido con tu comentario. He visto algunos videos de Darin, pero esta vez tengo mis reparos en cuanto a su enfoque. Este tema es muy complejo y no puede abordarse en un simple comentario de chat. Lo que sí no puede perderse de vista es que Weil es una autora de origen judio y evidentemente, por lo mismo, goza del beneplácito mediático como para tomarla como interlocutora válida (y el hecho de que Darin la elija, en vez de pensar en un autor árabe, como Jalil Gibrán Jalil, por solo mencionar uno muy interesante, ya es una "opción interesada"), y si estamos hablando en claves filosóficas, me llama la atención que Darin no mencione obras claves dd Foucault, que podrían contextuar filosóficamente (con un buen marco teórico) el tema del conflicto en Palestina, sobre el cual el tema del saber-poder es clave, para entender cómo se gestan cierto tipo de narrativas mediáticas, que culminan en el actual sistema globalista "neoliberal", y el N.O.M. hay varios libros que te recomiendo, "La Hermeneútica del sujeto"; "La verdad y las formas jurídicas", "La microfísica del poder" y todos los cursos que dio F. en el Colegio de Francia, que están editados por Le Seuil/Gallimard, 2008, y en Español, por Ed. Akai, S. A., 2011. También el Canal ExoSapiens, de Christian Náder, específicamente sobre la Historia del conflicto. Y una última reflexión: no veo este tipo de contenidos buscando reconfort o algún tipo de ayuda emocional ni como entretenimiento, sino conocimiento que me transforme y simultáneamente me haga un mejor ser humano, con un corazón de carne. Que estés bien, feliz noche.
Gracias Maestro. Lo queremos mucho, saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Gracias, profesor. Leía también en estos días a Weil, su ensayo "La persona y lo sagrado" : "Desde la primera infancia hasta la tumba, existe en el corazón de todo ser humano algo que, pese a toda la experiencia de los crímenes cometidos, sufridos y observados, espera invencible que se le haga el bien y no el mal. Eso es, antes que ninguna otra cosa, lo que es sagrado en todo ser humano. " Lo sagrado y la gracia es lo otro de la fuerza. El pensamiento nos sigue uniendo frente a la barbarie y la necesidad.
Muy buena reflexion ... gran aprendizaje
Estimado Darin. Es muy oportuna esta reflexión acerca de la Fuerza, la que ha sido la principal fuerza en la evolución del Homo sapiens. Tu reflexión es tan rica que no podría comentar en esta líneas, pero no quise dejar de escribirte. ¡Gracias y un abrazo!
Gracias por compartir su reflexión, maestro. No dimensiona uno el impacto de la fuerza, hasta que siente uno su poder.
Darin: Estoy llorando. Tu vídeo me ha conmovido y ha dejado un eco que resonará durante largo tiempo.
Vaya, me alegro que haya tenido ese impacto. Hay lágrimas malas, pero también buenas. Te mando un fuerte abrazo.
maestro, gracias, tremenda síntesis, triste realidad como un circulo inmortal. y ya sabemos por quien doblan las campanas. Triste pero real. El ascetismo y la contemplación estética son herramientas que nos ocupan. gracias
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🙏🏼
Muy buena reflexión, doctor
Gracias
Hola Doc Fenomenal Impresionante Genial Preciso Y Precioso Mil Grácias Por Todos Estos Espacios Tan Hermosos Y Enriquecedores Saludos Doc Desde Colombia 👌👌👌
Más conciencia y menos ego, más lucha interior y menos querer cambiar al otro y al mundo. Si al final todos estamos en el mismo barco...
Una vez mas gracias por hacernos pensar.🙏🙏
Descubrí ese ensayo hace dos semanas y al ver las noticias también pensé en el. Muy curioso verlo de nuevo aquí, buena prueba de la relevancia del texto.
Precioso texto, siempre contemporáneo. ¡Maravilloso vídeo!
Que buena reflexión. 👏👏
Gracias por la lección maestro, en estos momentos uno siempre busca estar de algún "lado" pero nadie esta del lado de las victimas.
Nadie. Y cuando las víctimas empiezan en una (1) sólo se suma hasta el infinito.
Gracias por tu sabiduría Darin!
Gracias por esforzarte y apremiarte en ser un filósofo en un mundo inundado por la información que nos la interpretan los intelectuales.
Fenomenal Darin, gracias por estás entregas.
Gracias por su reflexión, Darian.
Gracias Maestro
Gran cierre maestro
❤❤❤ Hermoso vídeo!
Gracias Maestro.............!!!
Enhorabuena por esta producción Darin.
Una reflexión muy lúcida, ojala más gente lo vea, sobre todo en las áreas del planeta que sufren falta de libertad por la fuerza!
Gracias Luis 😊
Como siempre, como gran filósofo que eres encontrando lo que la gente común no encuentra, esas reflexiones o asociaciones entre temas de distinta índole pero que tienen un nexo oculto...y es el que vos Darín siempre descubris y nos enseñas...eternas gracias !!! un saludo desde argentina.
Gracias a ti Devy 🙂
Gracias maestro por presentarme a Simone Weil. Gratitud desde 🇱🇹
Colombia?
@@enritafwei2914 si, Colombia.
@@angelamariacalerocruz4865 saludos compatriota
"Sacar belleza de este caos es virtud" G.C.
Gracias maestro Darin...
Estupendo final. Bien, Maestro Darin.
Estaba buscando justo autores que hablaran sobre esta Fuerza, filosofía pura, conexión con la Naturaleza, orígenes... gracias por traerlo Darin, gracias por citar a Hank, gran filósofo de las fábricas y la gente, el ascetismo me aterra creo, creo que el velo de Maya es exclusivamente personal, una experiencia propia y única, de significado impermanente y de uso personal. De todos modos, como decimos en el Peronismo, "la verdadera libertad está en dar", (como dicen los yankees, "inside-out", desde dentro hacia afuera) saludos
Saludos 😊
Gracias Maestro Darín.
Ciertamente me pone a pensar.
😱😱😱😱 vive en Xalapa, Veracruz! Veo este video en Manchester, UK, y de repente me encuentro que vive en mi pequeña ciudad natal 😯
🙏🏼
Vaya, pues así mi estimado 🙂
Muchas gracias maestro, le agradezco mucho por éste vídeo.
Cómo siempre me deja sorprendido con su enseñanza, y sobre todo como nos minimizamos al entregarnos a la fuerza y ser ( una definición que me encantó) cosas con alma, 😮😮
No he visto el vídeo aún, pero entro a dejar mi like y comentario. Sé el esfuerzo adicional que hay en regalarnos conocimiento de manera continua. Muchas gracias profesor.
No sabe cómo le quiero ♥gracias por la reflexión, siempre me alegra ver en notificaciones un nuevo video de la fonda 👨🍳
Abrazo!
Magnífico!
Muy agradecido
Gran reflexión Darin, gracias por el video. También me siento profundamente triste por la existencia de la guerra, y precisamente pensaba en toda esta problemática actual en relación a la Ilíada la semana pasada. Como bien dicen los Upanishad: "Los hombres necios dicen: ¡esta es la única vida! Y así van muriendo una vez tras otra."
Maestro gracias por iluminar nuestro terrible momento que sufrimos todos al ver la esencia humana en éste barullo de informaciones, gritos, opiniones y dantescas imágenes de la barbarie humana!
Éste análisis tan conmovedor me ayuda a pasar mi anonadamiento ante lo que es éste momento histórico de tanto plan siniestro donde la vida no sólo la humana, sino de toda la naturaleza, ya no vale nada! Es el absurdo !
Gracias por su gran análisis!
Y escalofriante su final al advertirnos al final de su video, que está noche, o más tardecito podemos ver de nuevo " La Ilíada" por las redes.💔❤️🩹😭😭😭😖😩
Gracias por tu compartir tu perspectiva. Es muy valiosa.
Excelente video. Gracias, y saludos desde Temuco, Chile.
Gracias a ti Juan Carlos 🙂
Muchas gracias por su disertación, maestro.
Darin, Gracias, este video reformó mi pensamiento. Es como si derruyeras el cristianismo y sus principios en los que se trata de evitar este tipo de sucesos desde el imaginario. Valores que nunca llegarían a ser pues son precedidos por la historia que no permite a sus actores desarrollarlos.
Gracias Darín, maravillosa reflexión, me ha hecho reflexionar. Leo la Ilíada desde los 12 años. El pasado jueves 12, vi un documental sobre la Ilíada y la Odisea e incluían la caída de Troya, en dibujos mostraban la muerte de los troyanos, las mujeres siendo asesinadas y tomadas otras como esclavas, masacre de niños y bebés siendo arrojados de lo alto de la muralla y esa representación me llevó a Israel y Palestina, ahora su reflexión completa esa horrible visión. Gracias, nos afecta a todos.
Doctor. Gracias por compartir tanto conocimiento.
Excelente video, nos hace ver la tragedia en perspectiva, no para admirarla como cuadro de museo, sino para entender la torpeza humana.
Lo sigo mucho a usted y este video ha sido para mi muy inspirador, muchas gracias
Gracias, Sr. MacNabb, por descubrirnos el maravilloso libro de Weil. Como siempre, es un placer escucharle y aprender de Usted.
Darin muchas gracias!!! Un abrazo.
Sin este canal y dw documetal realmente no tendria youtube
Vaya, muchas gracias por el comentario 🙂
Sr que claridad lo felicito..alivio siento despues de escuchar su comentario...tambien tristeza...
Gracias Pablo 🙂
Gracias a usted un placer!
Excelente ponencia Darín...
Interesante reflexion. Deja mucho que pensar
Excelente reflexión, no pude dejar de pensar en todo el video al respecto de la "guerra" contra el narcotráfico que vivimos en México, y en otras partes del mundo, con sus distintas particularidades, pero con esa semejanza con La Ilíada. Como menciona Weil: "no hay un solo hombre que alguna vez u otra no haya tenido que doblar el cuello ante la fuerza".
Y si existiera sería el pobre de todos
Gran video Maestro!
Gracias Darín, un vídeo muy bello.
Muchas gracias profesor por estas palabras
Gracias Maestro por poner el foco en el preciso lugar que ocupa "la fuerza" en nuestro día a día, oportunidad para salir de la reacción. Gracias por su trabajo.
Profesor, enormes gracias! Con su lucidez y comprensión de la naturaleza humana nos ha ofrecido una acertada reflexión.
Gracias maestro.
Fraternal abrazo desde ibague Colombia.
Finalizando semana, tomando un café acompañado de un excelente video.
...interesante reflexión que nos permite distanciarnos, por un momento, de la fascinación que las pantallas nos producen a quienes no estamos encogidos emocionalmente en medio de aquella Troya que se está recreando estos días...
...casualmente estaba leyendo el capítulo dedicado al terrorismo en las 21 lecciones de Harari.
Buenas noches, un abrazo y mis mejores deseos.
Que capo. Gracias por ayudarme a pensar este momento ❤
que fuerte maestro
que hermosas reflexiones , lo felicito profe.
Wow es impresionante la reflexión con la que Darin explica estas cosas crea un impacto de nostalgia y reflexión en el alma
De nuevo gracias, siempre fiel a la filosofía Darin. Estos pensamientos aunque sin "fuerza", dan cuenta de como se puede avanzar sin ser esclavos de un caos, que se cree tener.
Maravillosa reflexión, gracias
impecable como siempre darin
Es la primera vez que la Fonda me deja con un sabor extraño en la boca al final... Pero que conste que no lo digo como una crítica. Ha sido una reflexión interesante y muy necesaria. Gracias, Darin.
Gracias Darin ! Lo mejor que he escuchado por ahora de éste conflicto, que como dices, es igual a cualqier otro. Justo ando navegando por el canto XVIII de ese maravilloso libro, y ahora despues de escuchar tu comentario sobre Weil , me has ayudado tanto a comprenderlo mejor.
Hermosa reflexión. En el combate surge la Fuerza, y dejamos de ser sujetos... Y el Otro se desvanece... La cuestión es el motivo y los motivadores de la Fuerza. Homero ponía a los Dioses en el campo de batalla... ¿Acaso no están esos Dioses en el campo de batalla en Troya, o en Normandía o en Iraq, ahora en Palestina? Siempre están... Pero no pierden su Subjetividad, no son Cosas... Porque son Dioses. Poderosos que usan la Fuerza como moneda... a nuestra costa.
Es necesario para resolver un problema tomar distancia y ver las cosas en perspectiva .
Cuando uno está sumergido en la injusticia , la crueldad ,la lujuria del poder , cuando el dolor y la muerte de los seres queridos nos atraviesa , cuando el desamparo se impone como norma es imposible tomar esa distancia y nos transformamos en juguetes del destino ,o de la Fuerza .
¿ Quien no ha sido tentado al encontrarse con un nudo gordiano a desenvainar la espada para resolverlo ?.
Muy buen video .
Importante su enfoque y comentario; muchas gracias. Bello símil. -- La toma de distancia como reflexión, como razonamiento, y, el difícil cultivo de la ecuanimidad.
Grande maestro ya sé que hablaré en mi clase de oratoria
Eres un erudito, debería ser obligatorio escucharte en cada aula que exista.
Brutal. Gracias Darin.
Gracias Darin
Es ético que estés de regreso.
Bravo! 💚
Buenas tardes
Me ha venido a la mente después de leer el ensayo (me ha gustado mucho), lo siguiente:
En general, cuanto más enfatice un aspecto de la dualidad, con más fuerza, tarde o temprano, me enfrentaré a su opuesto, y tendré que asumir que yo mismo -con mi énfasis excluyente- he contribuido a dirigirme hacia él.
La sabiduría recobrada: Filosofía como terapia
. De Mónica Cavallé
Luego, creo que el empleo de la fuerza nos conduce al mismo tiempo a la debilidad, En general intento tenerlo en cuenta.
Saludos
Gracias, excelente reflexión ❤
Mucho tiempo sin ver un video suyo, muy bueno como siempre
Te queremos Darín
Mientras la mayoría posea el velo de Maya la Fuerza seguirá imponiéndose....
El profesor Mcnabb me hizo llorar en la parte que habla sobre las tres opciones: le mata y se vuelve cosa, le deja vivir al ruego y vuelve a ser humano o lo esclaviza 😢😢😢😢😢
Gracias por acercarme a ese enfoque de la violencia
Muchas gracias por el video profesor.
Que final, intempestivo 😢
Muy interesante Darin
Por casualidad leí el texto de S. Weil hace unas semanas y me resultó muy revelador.
Tal vez no fue casualidad; la fuerza anunciaba su llegada😉