Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades. Parte 2 de 2.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 жов 2022
  • Parte 2 de 2. Los mitos: captaciones y conducciones inverosímiles.
    Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades.
    La Noche de las Investigadores en “Cartagena Piensa”.
    Universidad Politécnica de Cartagena. Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.
    Actividades del Museo del Teatro Romano de Cartagena. 30/09/2022.
    Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
    / @isaacmorenogallo
    Apoyo económico al canal:
    PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
    PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
    Bizum: 621317692
    Redes:
    / imorenogallo
    / isaacmorenogallo
    / isaacmorenogallo
    Webs:
    www.traianvs.net/
    www.viasromanas.net/
    #ancienttechnology
    #romanroads
    #romanengineering
    #calzadasromanas
    #viasromanas
    #ingenieriaromana
    #WaterSupplySystem
    #RomanSurveying
    #IsaacMorenoGallo
    #Abastecimientosromanos
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 411

  • @0adrian0
    @0adrian0 10 місяців тому +19

    00:00 🚽 Los mitos sobre las letrinas romanas no eran ciertos; tenían una higiene y moralidad más avanzada de lo que se piensa.
    01:48 🧽 El mito de limpiarse con una esponja llamada "espongium" carece de evidencia; solo se menciona su existencia en textos antiguos.
    03:11 💡 Los romanos no se limpiaban con escobillas; evidencia en graffiti y termas sugiere que se usaba agua corriente en canales.
    05:06 ⚖️ La civilización romana era más justa de lo que se piensa; edictos imperiales protegían a los esclavos y regulaban los combates de gladiadores.
    10:56 🏞️ La identificación de ciertas presas romanas es incorrecta; las investigaciones recientes demuestran que algunas estructuras no eran romanas y estaban mal atribuidas.
    12:34 🏞️ Las supuestas captaciones de agua romanas no eran viables, contradiciendo los mitos sobre su ingeniería hidráulica.
    13:02 🧐 El escepticismo y la investigación son cruciales para avanzar en la comprensión de la ingeniería hidráulica romana, desafiando suposiciones.
    13:30 🛑 Se ha atribuido incorrectamente a menudo características romanas a presas que no son de esa época, basándose en elementos como cerámica o piedra.
    15:06 🏛️ Las presas renacentistas y modernas a menudo han sido erróneamente consideradas como romanas debido a falta de comprensión y documentación precisa.
    19:37 🚰 Los hallazgos de sistemas de agua aparentemente romanos pueden ser malinterpretados debido a influencias más recientes, como el siglo XIX y sistemas agrícolas.
    24:51 🚰 Identificación de sistemas hidráulicos romanos en yacimientos.
    25:07 🏞️ Existencia de sistemas de traída de aguas en múltiples complejos termales.
    26:04 ⚙️ Necesidad de investigar y cuestionar las teorías establecidas.
    28:22 🌊 Discusión sobre el origen y abastecimiento de acueductos antiguos.
    30:42 🔎 Cuestionamiento de fábricas y métodos constructivos atribuidos a los romanos.
    36:42 🧐 Encontraron restos de cerámica sigilata y especus romano en excavaciones arqueológicas.
    37:08 🏞️ Hallaron un canalón de riego y pilonas en los Bañales, ciudad romana en Zaragoza, con estructura y posible tubería de madera.
    38:18 🧩 Se identificaron cajas de tuberías aguas arriba y aguas abajo de pilonas, evidenciando sistema de conducción de agua en distancias largas.
    40:41 🏞️ Desmintió la interpretación de una "presunta" presa en los Bañales, argumentando que la estructura no concuerda con una presa real.
    43:03 🕵️‍♂️ Analizó un acueducto de Recópolis, sugiriendo que no es romano sino posiblemente visigodo o posterior, aunque fue mencionado como romano en congresos.

    • @Eminonna
      @Eminonna 2 місяці тому

      Discutible las bondades romana. Civilización y Pax basada en el miedo y la espada, más una stalinista represión y vigilancia urbana. Los mismos romanos criticaron durísimamente sus instituciones corruptas e injustas.
      La Revolución Bagauda vino a permitir a los pueblos pirenaicos desvincularse de las injusticias del imperio. Los romanos de las límes se pasaban al bárbaro, se auto barbarizaban.
      El imperio murió de pudrición moral interna.

  • @carlospadcarlospad7420
    @carlospadcarlospad7420 Рік тому +60

    Cuando he visto que el video duraba 46 minutos he dicho: bien!!!.
    Y luego se me ha hecho supercorto.
    No me canso.
    Muchas gracias Isaac

    • @jsus9093
      @jsus9093 Рік тому +2

      +1

    • @Plegue50
      @Plegue50 4 місяці тому +1

      +2 @@jsus9093

    • @alcalavi
      @alcalavi 2 місяці тому +2

      A mi me pasa igual... veo hasta 3 videos en un dia! Maravilloso lo que hace y como explica este señor!

  • @maestrepercola
    @maestrepercola Рік тому +25

    Amigo (sí, sí, usted hace amigos con su canal), es usted un maestro. Me encanta la pasión con la que habla. Y le animo a que continúe.

  • @jesusalvarez-cedron6581
    @jesusalvarez-cedron6581 Рік тому +52

    Estos vídeos deberían ser materia obligatoria como mínimo en los Institutos. Bravo

    • @joangg
      @joangg 10 місяців тому

      Seguro que muchos profes los usan.

  • @DaniElectron
    @DaniElectron Рік тому +146

    Ayer estuve en Clunia y la guía explicando lo de los pozos y como bebían y llenaban las termas con ella. También dijo que seguramente abandonaron la ciudad cuando accidentalmente pincharon el karst... En ese momento pensé en lo que dices en otros vídeos sobre que toda ciudad debe tener un acueducto y se lo iba a replicar a la guía pero no hizo falta, porque cuando terminó la historia dijo: "Pero Issac Moreno Gallo no está de acuerdo con esto!" 😂😂😂

    • @DaniElectron
      @DaniElectron Рік тому +26

      Internet permite que escuchemos al gran Isaac y que seamos escépticos con lo que nos cuentan. Sí, son buenas noticias!

    • @acuruxa26
      @acuruxa26 Рік тому +14

      excepcional, que momentos tan divertidos. gracias Isaac.

    • @AntonioCarlosSoriaHernandez
      @AntonioCarlosSoriaHernandez Рік тому +8

      🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @Robertoff00
      @Robertoff00 8 місяців тому

      😂😂😂😂

    • @j.lpagomendia5577
      @j.lpagomendia5577 Місяць тому

      Yo creo que niegan la mayor porque hay intereses económicos relacionados con las empresas o empresa que promocionan todo eso.

  • @michujo
    @michujo Рік тому +21

    Me siento a disfrutar de cada nuevo video del senor Moreno Gallo con la misma ilusion que el levantarse el dia de Reyes. Magnifico!

  • @oscarberdellon3749
    @oscarberdellon3749 Рік тому +18

    No me canso de oírte, cada vez que vistió una ruina no paro de cuestionarme todo lo que me cuentan , recientemente estuve en cuzco y nos enseñaron las canalizaciones de agua incas , que ivan por en medio de las calles al descubierto , les pregunté si eran desagües y nos dijeron que no que eran para beber, más tarde después de indagar y que nos hicimos amigos del guía nos contó que en los cursos oficiales se enfocaban más en lo místico e ovnis, por el turismo que busca eso, por eso me encantan estos vídeos que dejan bien claro la tecnología tan avanzada que se perdió y gracias a gente como tu se está recuperando

  • @Pepe-ry8pm
    @Pepe-ry8pm Рік тому +34

    La gran divulgación que realizas sobre la ingeniería romana no tiene precio. Muchisimas gracias Isaac por tu gran trabajo!!!

  • @programacion7344
    @programacion7344 Рік тому +15

    Muchas gracias por este otro vídeo. Le animo a que haga ese libro, con los carteles, que ha dicho en el vídeo. Como emeritense, encantado de que diga la verdad de los acueductos. Mérida tiene una gran mezcla de culturas, y como siempre, unas han utilizado lo que las otras ya tenían construído. Eso es así. En cuanto a lo que está descubriendo Santiago Feijó,ese estudio donde intenta descubrir los mantaniales que abastecían a la emérita romana, simplemente es espectacular, chapó para el señor Santiajo Feijó. Muchas gracias por explicarnos todo su conocimiento.

  • @alejandroruesga1139
    @alejandroruesga1139 Рік тому +7

    Me pongo tus videos con mi padre y hermana, Nos encanta la ingeniería y la historia, además del arte. Tus vídeos nos encantan, lo vemos todo de otra manera, y nunca algo tan didáctico nos gusta tanto escuchar y ver

  • @pablorey8299
    @pablorey8299 Рік тому +4

    Es un lujo poder escucharte y aprender Isaac. La verdad es que yo llevo años dudando en algunas cuestiones arqueológicas. Esa duda aparece cuando intento buscar la fuente empírica de una afirmación y resulta que no la hay como tal, es mas, han dado por sentado algo teorizando y no con pruebas y hallazgos. Supongo que son muchos los intereses e interesados en que una afirmación estandarizada y que tanto dinero ha dado durante años no cambie y ponga en ridículo estudios nefastos o erróneos sobre arqueología.
    Corregir cuesta dinero y orgullo, pero el mayor perjudicado es el informado y el respeto por la historia.
    Seguiré escuchando tu discurso apasionado que tanto me sigue enseñando y tanto aporta al conocimiento romano.
    Un cordial saludo desde Logroño (Varea, Varia)

  • @Captoscar
    @Captoscar Рік тому +10

    Felicidades Isaac cómo siempre compartiendo tu sapiencia. Saludos

  • @jjgaes
    @jjgaes Рік тому +8

    Eficaz aplicación del sentido común, magistral como siempre Isaac. Yo no soy nadie, quiero decir que no tengo ningún título universitario (quizas es mejor, asi no dispongo de juicios preestablecidos) en esta materia, yo soy un aprendiz, un enamorado de esta "materia", y como tal busco estos lugares y los visito, en soledad los recorro y estoy en ellos uno, dos o tres dias, los que estan inaccesibles o vallados los recorro con mi Dron y..., gracias a estas disertaciones, a este impagable trabajo, mis ojos son otros ojos, miro y ya no veo piedra sobre piedra, se que hay algo mas, en mi mente se recrean sonido, olores, en fin disfruto con ello.

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo  Рік тому +84

    Compartiendo el vídeo en vuestras redes sociales llegará a más gente.
    !Gracias!

    • @miguelperegrina9651
      @miguelperegrina9651 Рік тому +5

      Okey

    • @franciscotorrejonruiz1551
      @franciscotorrejonruiz1551 Рік тому

      @@miguelperegrina9651 1¹q¹¹

    • @josepmavi
      @josepmavi Рік тому +2

      Hecho!

    • @BrujasyMarujas
      @BrujasyMarujas Рік тому +1

      hola, me gustaría hablar con usted sobre el sistema de acequias de las alpujarras, podría ser?

    • @romeogordiano3770
      @romeogordiano3770 11 місяців тому +1

      Doctor Isaac, comparta sus redes sociales y sus publicaciones, libros etc, lo que usted esta rescatando es una proeza impagable, saludos desde Perú.

  • @elcanalvariotematico935
    @elcanalvariotematico935 Рік тому +20

    ¡¡Qué suerte he tenido de haber encontrado este canal!!. Muchas gracias por esta interesantísima labor de difusión. Yo había visto los episodios de ingeniería romana de TVE y, la verdad, me habían encantado y quedado con ganas de ver más. Pero gracias a este magnífico canal veo la oportunidad de seguir aprendiendo. ¡Gracias!

  • @juanr.mesalopez2071
    @juanr.mesalopez2071 Рік тому +10

    Necesitamos mas divulgadores como tu...
    Animo y no te rindas, que conozco ese sentimiento de lucha contra lo establecido o canónico

  • @fcojaviergilzambrano4979
    @fcojaviergilzambrano4979 Рік тому +3

    Isaac, la gente como usted son los grandes cronistas de la historia, hay que buscar la verdad buscando todos los medios científicos a nuestro alcance y desconfiando de la subjetividad de las fuentes escritas o habladas.

  • @aragornmithril7834
    @aragornmithril7834 Рік тому +11

    Extraordinario. Muchas gracias por desmontar mitos y aclarar ideas.

  • @franciscoservanmoreno689
    @franciscoservanmoreno689 Рік тому +4

    Magnífica conferencia, desmontando majaderías aceptadas por muchos, pero que no proceden del rigor que si aplica Don Isaac. Por cierto, que cuando se "enfada" como el dice, la conferencia se vuelve ya sublime 😎

  • @davidjordan9441
    @davidjordan9441 Рік тому +3

    "Defiéndanse". Acaba usted de ganarse mi respeto y mi admiración. Sublime.

  • @carmelinadomenecho4227
    @carmelinadomenecho4227 Рік тому +5

    Escuché dos vídeos hoy. Fascinante. Eres de la gente que vale la pena y explicas para que todo el mundo entienda. No te preocupes si tú sabes la verdad de muchas investigaciones. Aunque seas minoría individual, la verdad siempre triunfa. Gracias.

  • @AurelioApe
    @AurelioApe Рік тому +1

    Tus conocimientos y raciocinio son excepcionales. Tus vídeos, una joya formativa. Me encanta como desmontas, con argumentos, postulados de la arqueología que no son más que fantasías de su autor. Obviamente, ni siquiera estas personas instalarían una ciudad aguas arriba. El funcionario que decidiera donde ubicar la urbe, antes consultaría a ingenieros y topógrafos; tal y como debiera el arqueólogo, antes de aventurarse a interpretar los restos tal y como le parece. Afortunadamente, la Ciencia no es dogma y se autocorrige a medida que avanza.
    Muchas gracias, Isaac, por la difusión del conocimiento.

  • @tasco2008
    @tasco2008 Рік тому +2

    joer, y yo que segun veo un centro interpretativo corro para leer todo lo que pone. Ahora me lo voy a pensar 2 veces. Tus documentales de la tele los tengo grabados, son la leche, ojala hubiese mas gente como tu.

  • @marianoania1985
    @marianoania1985 Рік тому +6

    Muchas gracias por tu trabajo, nos abre los ojos a los que queremos ver , desde que te sigo veo y observo la arqueología de otra manera...

  • @robertitodecolon
    @robertitodecolon Рік тому +9

    Como siempre brillante. Muchas gracias por compartir tus conocimiento en un lenguaje claro y tan ameno. Te deseo muchos éxitos porque permitirá que nos sigamos enriqueciendo todos los que te seguimos y admiramos. Un abrazo

  • @luismiguelsacristan3693
    @luismiguelsacristan3693 4 місяці тому +2

    Cada video una magnífica lección en todos los sentidos.
    Admirable.
    Como siempre.
    Muchísimas gracias, Sr. Moreno Gallo

  • @pakopeperendon4578
    @pakopeperendon4578 Рік тому +7

    Sr. Isaac Moreno. Acabo de descubrirlo por una recomendación de UA-cam (supongo que por ser seguidor de "los bañales" y otras "historias"). Simplemente chapó. Y enhorabuena por dar a la especie humana el sentido de su nombre científico. Fascinado, encantado y divertido tras su conferencia 🥰😍

  • @apavellaneda
    @apavellaneda Рік тому +12

    Fantástico. La duda es la madre de la ciencia. Gracias. Se hace hasta corta la charla, se pueden estar horas escuchándote si cansarse y disfrutando de cada detalle.

  • @JCTarifa
    @JCTarifa Рік тому +19

    Que alegría da contar con investigadores tan grandes como en señor Moreno Gallo!!
    Gracias por descubrirnos las maravillas de la ingeniería antigua

  • @felipemartinezarriazu
    @felipemartinezarriazu Рік тому +8

    ¡Muy fan de tus vídeos! Gracias porque nos sirve para ilustrarnos y poder informar y formar. Saludos desde Ablitas (Navarra)

  • @spboy45
    @spboy45 Рік тому +1

    ESTO0S VIDEOOS SON EXTRAORDINARIOS. MUY BUENOS E INSTRUCTIVOS, DE LO MEJOR QUE HE VISTO.

  • @miguelgorostizaotero5787
    @miguelgorostizaotero5787 Рік тому +5

    Felicitaciones y todo mi reconocimiento, de un arquitecto que ama la historia de tas técnicas de construcción a un ingeniero que nos ha enseñado el arte y la técnica de la Gran Ingeniería Romana, desde las necesidades, pasando por los conceptos generales, las normas de ejecución y finalmente los detalles constructivos. Apreciado Isaac eres un ingeniero, un historiador y un aventurero, y mereces un reconocimiento de los Colegios Profesionales y de las Escuelas Técnicas y Superiores de Ingeniería y Arquitectura.

  • @eduardosandez5238
    @eduardosandez5238 Рік тому +2

    DESDE ARGENTINA, MUCHAS GRACIAS POR HACER ... LO QUE SE DEBE.

  • @andresNF26
    @andresNF26 Рік тому +5

    Increible video Isaac, me encanta el enfoque práctico que le das a todas estas obras de ingeniería para encontrarles el sentido, porque si la gente des pasado destacaba por algo era por ser prácticos, si algo no servia no se hacia y punto.
    Un saludo y gracias por tus videos.

  • @carlotamares1859
    @carlotamares1859 Рік тому +10

    ¡Qué maravilla! Como siempre. Desde que veo sus vídeos he aprendido a dudar de los folletos y explicaciones de los yacimientos. Este verano estuve en Andelos y cuando veía la "presa" ya pensé, ¿qué opinará Isaac de esto? Pues aquí tengo la respuesta. No entiendo porqué nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Encontrar un acueducto de época musulmana, aunque sea de mala fábrica, histórica y arqueológicamente también tiene mucho valor 🤷.

  • @231de300
    @231de300 Рік тому +27

    Señor Isaac , este verano estuve visitando en la fortaleza Romana Aquis Querquennis , un yacimiento precioso y en un entorno más bonito aún ,me gustaría oírle hablar sobre el.
    Soy gallego y ni sabia que existía esa fortaleza
    por que me encanta como habla y cuenta las cosas , y me fascina la historia en especial la Romana , un saludo

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +33

      Lo conozco. A ver si voy un día por allí a tomar unas imágenes y os hago un vídeo

  • @manuelhernandodelcura6856
    @manuelhernandodelcura6856 Рік тому +3

    Muy Interesantes ambas partes de tu conferencia .

  • @luq74
    @luq74 Рік тому +7

    ¡Que interesante! Da gusto escucharlo, con explicaciones comprensibles para todo el publico.

  • @javierjv2972
    @javierjv2972 Рік тому +2

    Muy bien, totalmente de acuerdo.
    Se nota que eres un erudito de la historia, hace mucha falta gente como tú para ilustrarnos, Gracias

  • @jasg555
    @jasg555 Рік тому +8

    Como siempre impresionante Isaac. No me canso de ver tus conferencias. Bendito UA-cam

  • @jmayucar
    @jmayucar Рік тому +1

    ISAAC .. ay! ay! ay! ... por mucho menos algunos acabaron en la hoguera ... Adiós a mi presa de Andelos... y de mi Proserpina ... que tan bien me las explicaron como romanas ... pero bienvenida sea la minipresa de Mues. Eres un buen divulgador. Gracias por tus conferencias. Te sigo.

  • @pabloperezgarcia8142
    @pabloperezgarcia8142 Рік тому +6

    Isaac, cómo me gustan tus vídeos.
    Yo voy a dar mi punto de vista como estudiante de historia y geografía de los años 90. Bien, vale que dejé la facultad hace 25-27 años, pero los que entonces eran profesores/as adjuntos/as y becarios/as de departamento, hoy serán profesores titulares e incluso catedráticos/as.
    En mi momento, la primera piedra de progresar en los departamentos de todas o casi todas las áreas de la facultad era la ideología. Si eres de izquierdas, de ultraizquierda, independentista aquí en la zona de Levante o comunista ya hay que decir que llevas mucha ventaja. Vamos, toda la ventaja, a no ser que pases toda tu santa vida aparentando ser como ellos. Hay otra gente que progresa en los departamentos siendo totalmente gente sin ideas y que sólo le preocupa estudiar y formarse, como robots. Pero si tu ideología es otra, o incluso no es extrama. lo tienes complicado.
    El segundo aspecto importante dentro de la facultad es lo separada que está la matemática, y la ciencia (por ende), de la historia y la geografía. Con la excusa de venir de letras, todos los estudiantes protestan al mínimo atisbo de ver un número en la pizarra, en los apuntes o en boca del profesor. Los estudios y cálculos en historia (e incluso en geografía) te hacen llorar del bajo nivel y lo incluso incorrectos que son. Y lo digo porque yo hice BUP y COU de ciencias puras, porque quería estudiar biología, pero luego la nota no me daba, las opciones eran irme a Canarias a hacer ciencias del mar, que me hubiese encantado, pero no me atreví. Y en clase casi a diario me daba cuenta de la alergia, y la inutilidad, de mis compañeros y profesores con la cuestión de los números e incluso las operaciones matemáticas básicas, así como con los planteamientos sobre planos, mapas, distancias, altitudes, secciones, medidas... DESCORAZONADOR.
    Lo tercero, y más grave, es que no se hace trabajo de investigación de ninguna manera. Todas las clases, los congresos e incluso las excavaciones son para confirmar lo que ya aparece en los libros. Ni más, ni menos. No se puede llevar la contraria a nadie, so pena de ser apartado, ridiculizado o ignorado. Ni siquiera se puede plantear un debate.
    Por ejemplo, en el apartado de prehistoria es tabú iniciar un debate sobre los aspectos medicinales de aquella gente, o sobre las substancias calmantes, alucinógenas o estimuladoras de la imaginación y la creatividad que tomaban. En el apartado famoso de Egipto y sus pirámides es absolutamente inútil tratar de argumentar que es imposible que las grandes pirámides fueran construidas por ellos y, más aún, a continuación de las de la tercera dinastía, o antes de la quinta, ya que no hay ninguna evolución normal en los métodos, materiales, ideas, etc. Pero bueno, eso es el gran debate histórico posiblemente de la historia de la humanidad.
    Centrándonos en la época romana (como si fueran 40 años), puedo decir que he ido a congresos y tuve la gran oportunidad de pasar un mes de julio de 1992 en unas excavaciones en Umbria, Italia. En una villa de un noble de la época. Antes de eso había ido a otras excavaciones romanas en mi provincia.
    Perplejo se queda corto para describir cómo me qudé en varias ocasiones, que paso a relatar:
    - me quedé perplejo cuando en excavaciones en Elda, Alicante, comenzaron a aparecer objetos que, supuestamente, no deberían estar en ese nivel, porque estábamos excavando una calzada romana de la época X y aparecían objetos y monedas de otra época (como si las monedas se hubiesen utlizado en perodos de 5 años únicamente), el profesor adjunto, con el beneplácito de otros profesores y las risas de la mayoría de los alumnos, lanzó todos esos objetos y monedas lejos de la cata en la que trabajábamos, al campo. Quizá el proceso natural las entierre y vuelvan a salir dentro de 100 años, en un sitio sin referente alguno, y confunda aún más a los estudiosos de entonces...
    - perplejo me quedé en Italia, en excavaciones en la villa romana, donde ocurría prácticamente lo mismo que he relatado, pero con la aquiescencia del catedrático español al mando o, incluso, con el conocimiento de los catedráticos italianos expertos en el tema.
    - pero cuando más perplejo me quedé, posiblemente, fue acudiendo a un congreso de historia antigua en Alicante, con la visita y exposiciones de varios catedráticos italianos. Lo primero que me dejó perplejo es su altanería, ya que llegaban y se comportaban casi como reyezuelos. Lo segundo era el grado de humillación que los españoles mostraban con ellos. Y lo tercero, ya no tan sorprendente, teniendo ej cuanta lo anterior, era que no se les discutía una sola cosa de lo que venían a contar.
    A mí, que me encanta la historia, pero me encanta aquello que nos han contado mal, que han ocultado o con lo que se han confundido, y ya nadie lo cambia nunca, me parece tremendo todo lo que sucede dentro del mundillo de la historia antigua, la prehistoria, etc.
    Por eso entiendo perfectamente lo que transmites en tus explicaciones y me creo a pies juntillas que lo que comentas sobre uniformidad de pensamiento, que uno piense por todos, ideas que permanecen para siempre, errores perennes y demás.
    Realmente es así.
    Saludos.

  • @ricocampos1331
    @ricocampos1331 Рік тому +18

    Maravilhoso trabalho, Professor Isaac! Ótima palestra. ¡Maravilloso trabajo, profesor Isaac! Gran presentación.

  • @poulex29
    @poulex29 Рік тому +9

    Gracias Isaac, por lo didáctico, explicativo y científico de tus vídeos. Son una pasada!.

  • @navalcdrei
    @navalcdrei Рік тому +7

    Como siempre, gracias por tus magnificas explicaciones Isaac!

  • @angelcaballerocano
    @angelcaballerocano Рік тому +8

    Gracias Isaac por subir estos videos, se disfrutan mucho y son muy amenos. Aprovecharé para enseñárselo a mi cuñado que es de Consuegra, seguro que me dice algo, jejejeje.

  • @ThePako72
    @ThePako72 Рік тому +5

    Isaac, espectacular como siempre. Muchas gracias por seguir ilustrandonos.

  • @marianosotolanzarozano
    @marianosotolanzarozano 5 місяців тому +3

    Aquí tiene un amigo. Con sus charlas me ha despejado la mente de todo lo que por costumbre se ha supuesto romano, yo que vivía en Merida en mi epoca de E.G.B. antes de la muerte de Franco y despues algunos años y es verdad que todo lo que salia a la luz era romano, menos el alcazaba.
    Gracias Isaac.

  • @josefreire2957
    @josefreire2957 6 місяців тому

    Que maravilla de charla, se queda uno con ganas de más.
    Gracias por abrirnos los ojos y empaparnos de una realidad que muchos se empeñan en ocultar. “por interés o ignorancia”.
    👍❤️

  • @JorgeMoreno-vx4ig
    @JorgeMoreno-vx4ig 10 місяців тому

    Magnífico, le sigo hace unos 5 años y cada día me gusta más, por su forma tan didáctica de explicar, porque se moja y dice las verdades en contra de los establecido. Gracias

  • @SMEPX
    @SMEPX Рік тому +4

    Estimado Señor. Hoy como siempre mi admiración y respeto por su magnífico trabajo. Es increíble que con tanta tecnología en nuestro tiempo; seamos incapaces de entender el genio de quienes hicieron estas maravillas y, todo lo contrario, nos dediquemos a terminar con el planeta. Gracias.

  • @petercid88
    @petercid88 Рік тому +8

    Magnífica exposición como siempre.La verdad me gustaría hablara alguna vez sobre los que dicen son los mejores baños romanos conservados en España,los del pueblo de La Luisiana en Sevilla.Muchas gracias

  • @LatigoElAzogue
    @LatigoElAzogue Рік тому +4

    Muchisimas Gracias por compartir tantísima sabiduría Don Isaac.

  • @SantiagoMartinez-wx6xh
    @SantiagoMartinez-wx6xh Рік тому +1

    Fantástico. 46 minutos sin desperdicio.

  • @xmini-ul7je
    @xmini-ul7je Рік тому +13

    Como siempre, increible video, muy interesante el ir desmitificando ciertas falsedades que nos imponen unos cuantos. Quien diria cosas tan barbaricas?, quizas alguna sociedad con bastante envidia que no puede soportar que el pasado en muchos aspectos fue mejor. Quizas alguna sociedad que hizo barbaridades y para justificarse solo dice que las cosas antes eran peor cuando incluso sus explicaciones son todo mentira. Muy interesante el tema de los edictos sobre gladiadores y esclavos, que en mi opinion eran sirvientes quizas buscando su ciudadania romana, porque una sociedad basada en esclavitud no subsiste mucho tiempo (gente llevada a la fuerza, que odia a su esclavista, sin nada que perder, yo, sinceramente, no dormiria tranquilo pensando en lo que podrian maquinar). Creo que la vision del esclavo en Roma es muy "Hollywoodense" hoy en dia. Gracias por sacar a la luz estos temas y seria espectacular un video especial profundizando mas en desmitificar. See ya.

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +1

      Estupendas reflexiones.

    • @jorgegarciapla6880
      @jorgegarciapla6880 Рік тому +1

      Sí, son buenos ejemplos de la distorsión inherente a la interpretación del "pasado" desde el prisma del "presente". En la interpretación de los hechos gobierna la línea del tiempo: lo anterior necesariamente debe justificar o causar lo posterior, de modo que ambos elementos temporales acaban chocando, resultan opuestos que jamás se encuentran. Es decir, para que exista la esclavitud pretérita, debe existir la no esclavitud presente, y viceversa. Esa manera dualista de ver los hechos, basada en el paso del tiempo, en la supuesta evolución, los distorsiona sistemáticamente. El concepto "esclavitud", por ejemplo, con su inherente juego dual pío-impío, antiguo-moderno, distorsiona la experiencia directa de nuestra raíz, en este caso del mundo romano. Nuestra raíz está integrada y viva en lo que somos ahora. Como bien apunta Isaac, el escepticismo, el cuestionamiento, es el antídoto que neutraliza el prejuicio.

    • @pakopeperendon4578
      @pakopeperendon4578 Рік тому +2

      @@jorgegarciapla6880 Estamos muy contaminados por la santa madre iglesia y su paganofobia por un lado, y por los falsos eruditos de cafés decimonónicos, aplaudidos por un pueblo inculto pero inocente, adoctrinado en "lo que dice fulanito, va a misa". Chapó por la verdadera ciencia y su madre, el escepticismo. 😉👍🏼🥰

    • @jorgegarciapla6880
      @jorgegarciapla6880 Рік тому +1

      @@pakopeperendon4578 Exacto. En fin, es un importante tema, muy extenso, que toca todos los niveles de la vida: la autoridad omnipresente, lo que "va a misa", el determinismo, la identificación, el apego, el abrigarse bajo la pertenencia a un grupo-credo-ideología (y la guerra que eso implica), aprender por sistema y nunca comprender lo sistemático en profundidad (esto es, nunca cuestionar el punto de partida), etc. 😊

  • @k1k2k3k4
    @k1k2k3k4 3 місяці тому

    Casi cuarto de millón de visitas al segundo video de 45 minutos! Cuando se explican las cosas la gente escucha 🙋🏻‍♂️
    Gracias Isaac por los videos, el tiempo y el dinero que le echas🙏

  • @DanielEstradadelCampo
    @DanielEstradadelCampo Рік тому +4

    Interesante y muy ameno. Estoy enganchado a todos tus videos.

  • @miguel121258
    @miguel121258 Рік тому +9

    Hola Isaac, empecé a ver los vídeos de televisión y ahora aprendo con los tuyos.
    Son impresionante en todo. En descripción, datación y narrativa.
    Le pones tanto amor y ganas que dan ganas de gritar por la ventana a los cuatro vientos: “dejad a Moreno Gallo que nos dé agua cristalina, por Dios”
    Quisiera ir a tus conferencias….como me entero?
    Un abrazo, genio!!!!

  • @petipuaa
    @petipuaa Рік тому +4

    Mi felicitación maestro. Sigo aprendiendo!!

  • @luisr.redondo3406
    @luisr.redondo3406 Рік тому +1

    Fantásticas son estas charlas!

  • @darknessv86
    @darknessv86 11 місяців тому

    De lo más interesante que he encontrado en UA-cam. Muchisimas gracias!

  • @Riketi
    @Riketi Рік тому +5

    A parte de un minucioso profesional eres un extraordinario comunicador. Siempre es un placer escucharte, ansioso porque nos traigas más contenido.

  • @davidhernandezguerrero9899
    @davidhernandezguerrero9899 Рік тому +1

    Isaac que crak eres de verdad lo que aprendo cada vez que veo un vídeo tuyo que jenio👏👏👏👏👏👏👏👏👏🙋🏻

  • @pjcsoto
    @pjcsoto Рік тому +8

    Isaac, formidable -como siempre- charla maestra, entretenida, aclaratoria y muy instructiva.
    Muchas gracias por transmitirnos su sabiduría y contagiarnos su deseo por descubrir las verdades ocultas del mundo Romano, en particular las de su ingeniería.
    Pero, querría hacerle una pregunta: ¿por qué aún no se ha descubierto la fórmula del extraordinario hormigón Romano (más allá del conocimiento de algunos de sus ingredientes, la puzolana, p.e.)?
    ¿No es sorprendente que en la época de los LIDAR y otras tecnologías vanguardistas no seamos capaces de descubrirlo?

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +12

      No me consta que no se sepa la fórmula, me temo que eso es otro mito urbano. Y además es bastante sencilla. Cantos de buena calidad, bien machacados y uniformes de tamaño, buena cal y buena ejecución del calicanto.
      Y si se quiere que fragüe debajo del agua, se añade cenizas puzolanas.
      Eso es todo.

  • @gabisanchez5826
    @gabisanchez5826 7 місяців тому +1

    Estuve en Segobriga este verano y me sorprendió ver una ciudad tan importante y tan completa en medio de la nada, es curioso que a dia de hoy sea tan difícil encontrar la fuente de agua que abastecía la ciudad y más me sorprendió si cabe el poco interés que despierta la cultura en este pais porque allí casi no había visitantes, teatro, anfiteatro, mercado, termas, casi un circo, pozo, viviendas, minas, en definitiva nuestro pasado y gran parte de nuestro origen.
    Gracias maestro

  • @javierreinosozodiac231
    @javierreinosozodiac231 Рік тому +6

    Felicitaciones por su rigor e inteligencia!!!

  • @eldel5A
    @eldel5A Рік тому +4

    Gracias por compartir tus conocimientos y, sobre todo, por tu actitud y tus consejos de dudar de lo establecido. Es un placer escucharte.

  • @luiscastanosanchez1525
    @luiscastanosanchez1525 Рік тому +3

    ¡Qué maravilla! Muchísimas gracias. PD: Ya he compartido ambas partes en mis redes (Facebook, Whatsapp). Ojalá llegue a mucha gente porque cuanta más gente mejor.

  • @SorayaAleph
    @SorayaAleph Рік тому +1

    Maravilloso. Gracias, gracias y gracias.

  • @mariaferreno1898
    @mariaferreno1898 9 місяців тому

    Estoy disfrutando como una bendita de este impagable vídeo 📹 👏👏👍

  • @juliaruiz8378
    @juliaruiz8378 Рік тому +2

    Opus incertum. Y tan incertum!!!.... Con el sr. Isaac se aprende hasta latín!!! Qué ameno, como siempre!!!

  • @antoniobonilla-re7xm
    @antoniobonilla-re7xm Рік тому

    Usted es un crack. Gracias por divulgar y hacer que nos interesemos y entendamos mejor nuestro pasado.

  • @domingoiglesias515
    @domingoiglesias515 Рік тому +3

    Muy buen video, como siempre.
    Gracias Isaac

  • @alfredo2108
    @alfredo2108 9 місяців тому

    Magnífico II. Muchas gracias por su gran trabajo. Un fuerte abrazo

  • @alonepk
    @alonepk Рік тому +3

    Gracias por compartir su sabiduría con nosotros, semper fidelis

  • @fernandomarques3711
    @fernandomarques3711 Рік тому +2

    Excelente exposición, Isaac. Aprecío tu capacidad didáctica y tu rigor, pero en especial tu carácter crítico. 👏👏👏

  • @miguelangel2054
    @miguelangel2054 8 місяців тому

    Señor Moreno Gallo, estoy gratamente impresionado por su tan clara disertación. La divulgación sincera del pasado de la civilización humana, sus ingenierías , sus preciosos artefactos e inventos, dan cuenta de la importantísima evolución de la ingeniería. Hoy muchos pensarán que los “inventos “ actuales sólo son producto de la innovación actual, por lo visto no es así, y se nos ha hecho pensar que aquellos venerables ancestros eran solamente salvajes y rústicos..

  • @carlos19989
    @carlos19989 Рік тому

    Gracias.
    da gusto encontrar esto en UA-cam. Muchas gracias

  • @winkelman1969
    @winkelman1969 Рік тому +3

    ¡Gracias!, Gracias a ti Isaac👏👏

  • @HIJOSBONICOS
    @HIJOSBONICOS Рік тому +6

    ¡Qué interesante, Leyenda Negra de Roma! ¿Me regalaría aquella entrevista que nunca fue?

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  Рік тому +2

      Contáctame y lo vemos.
      Tienes mi email en cualquiera de mis webs.

    • @HIJOSBONICOS
      @HIJOSBONICOS Рік тому +2

      @@IsaacMorenoGallo Muchísimas gracias, su labor es impagable, no desfallezca.

  • @yohnnymelabo1990
    @yohnnymelabo1990 Рік тому +3

    en dos palabras im-presionante 👏👏

  • @elcondesol
    @elcondesol Рік тому +1

    Al decir vuestro: joder!!! Estoy aquí, ahora a las 22 hs locales terminando de ver su vídeo.... atrapante , genial y magníficamente expuesto!
    Gracias! Y gracias por poner las cosas en su sitio!

  • @luisignacioserra7572
    @luisignacioserra7572 Рік тому +1

    Me he reído un buen rato. Además de aprender.

  • @CarlosMengod
    @CarlosMengod 3 місяці тому

    Si. Solo los romanos se defienden muy bien por si solos. Me fascinó el museo de la Civilita Romana. y desde entonces me di cuenta de que nuestra civilización es una continuidad con todo lo bueno y lo chungo. Es muuy gratificante escucharte por tu dentido crítico, tan necesario siempre. un abrazo

  • @victorianoolmollamas9140
    @victorianoolmollamas9140 Рік тому +1

    Señor Isaac
    No se puede tener más arte para explicar las cosas
    Si por mí fuera estaría de ministro de alguna competencia que eligiera.
    Pero por favor le pido que siga con esa forma tan bonita de enseñar.
    Gracias maestro

  • @bollullosmitacionero
    @bollullosmitacionero Рік тому +1

    Gracias por instar a la búsqueda de la verdad !!!. Se me hacen cortísimos estos videos.
    Gracias.

  • @aliciahurtado5496
    @aliciahurtado5496 8 місяців тому

    Excelente.
    Gracias por compartirla aquí.
    Un saludo.

  • @enekoe9368
    @enekoe9368 Рік тому +2

    El video completo es fantástico, me he visto la segunda parte al menos 5 veces, bravo!!! Lo de la falsa presa es alucinante. Más de mitos y realidades porfavor :)

  • @angelesteban3853
    @angelesteban3853 3 місяці тому

    Gracias , por tu trabajo. Tengo costumbre de ver tus vídeos mientras trabajo ,soy electrónico . Tengo compañeros muy domingueros de ,visita guiada , y leer carteles . Flipan contigo , les desmontas muchas excursiones que han hecho .
    Se estan acostumbrando a ser escépticos ,

  • @federicofernandez6585
    @federicofernandez6585 Рік тому +2

    muchas gracias... que conferencias tan amenas.. desde que vi esa serie de ingenieria romana sigo todo lo que publica de ese tema.. MUY BUEN PROFESOR

  • @robertitodecolon
    @robertitodecolon Рік тому +3

    ¡Gracias!

  • @santiagoramon9814
    @santiagoramon9814 Рік тому +1

    Un placer escuchar tus amenas, y eruditos, conferencias, especialmente tu trabajo desmitificador. Trabajo, reflexión y sentido común, esa es tu gran aportación. Muchas gracias.

  • @Colsa33
    @Colsa33 Рік тому +7

    Gracias Isaac, siempre con el rigor y el talento para comunicar y la valentía desde el conocimiento.
    Si algunos arqueólgos hubieran estudiado medicina y se emplearan no sólo en diágnósticos y tratamientos si no en " perpretar ciugías" creo que el nivel de ciertos arqueólogos sería equiparable a creer, por ejemplo, que la epilepsia es obra de el demonio.
    Podrían dedicarse a hacer novelitas históricas en vez de tesis doctorales que se supone que son producto de la investigación con conclusiones científicas.
    Gracias de nuevo!

    • @rgc8786
      @rgc8786 Рік тому

      Ahí le has dado. Es ABSURDO que los arqueólogos sean gente/tengan formación y lo que es peor, mentalidad de letras al 99.87%. Así cada cacho de piedra es una obra romana, cada surgencia de agua una fuente sagrada, cada cueva un complejo iniciatico, cada enterramiento femenino una manifestación del heteropatriarcado... Y las escobillas de baño, limpiaculos. Pésima herencia del anticuarismo decimonónico de señoritos aburridos, donde se mira todo a través de los canutos estrechísimos de los pocos textos transmitidos y mal interpretados. Dios los libre de utilizar el sentido común, si ya los autores antiguos y sus predecesores en las cátedras lo dijeron todo!

  • @gabinofernandez5254
    @gabinofernandez5254 Рік тому +1

    Muchas gracias por tanta información.

  • @DAGO72
    @DAGO72 11 місяців тому

    Don Isaac Moreno Gallo, hágole llegar mis más sentido agradecimiento por se enorme labor. Gracias por contagiar su pasión. Es un verdadero placer escucharlo. Cordiales saludos desde Buenos Aires.

  • @antoniomotas7470
    @antoniomotas7470 8 місяців тому

    MAESTRO Isaac Moreno Gallo; Siempre es un placer aprender de usted. Gracias.

  • @7olanda
    @7olanda Рік тому +2

    Lo que se aprende con Isaac . Muchas Gracias.

  • @angelmota8451
    @angelmota8451 Рік тому

    Estupenda conferencia Isaac. Siempre nos enseñas algo nuevo

  • @jemazo3
    @jemazo3 Рік тому +2

    Interesantísimo!

  • @jorburgos
    @jorburgos Рік тому +1

    excelente muy claro muchas gracias