Hic sunt dogmatismus

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 чер 2020
  • Hoy una reflexión sobre el alcance del dogmatismo en la filosofía y la posibilidad de un pensar crítico.
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1-k5H...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1EGg1...
    Cómo pensar como filósofo: www.codaes.mx/cursos/71/ver/

КОМЕНТАРІ • 795

  • @javierep1
    @javierep1 4 роки тому +440

    Tal vez este no sea el canal de filosofía con más subscriptores. Pero de los 18 canales de divulgación filosófica a los que estoy suscrito; este, en mi opinión y sin duda alguna, es el mejor. Siga así maestro Darin!

    • @juanricue8716
      @juanricue8716 4 роки тому +10

      Opino lo mismo, aunque hace poco me tope con un canal llamado teologia filosofía, que por lo menos los videos que he visto me han gustado.

    • @IllBeBack755
      @IllBeBack755 4 роки тому +9

      Opino lo mismo. Capaz porque sus videos no son tan llamativos pero su manera de enseñar hace que siempre se aprenda algo viendolos.

    • @santiagocallegari4311
      @santiagocallegari4311 4 роки тому +11

      Acá en Argentina hay un filoso-"faso", muchos creyentes, y pocos filósofos y auténticos divulgadores de filosofía que no caigan en un show para la tv a modo reality o narcisismo explicito. Muy bueno lo que haces Darin. Saludos

    • @yosoy3218
      @yosoy3218 4 роки тому +1

      @@santiagocallegari4311 como quienes?

    • @menergy3267
      @menergy3267 4 роки тому +6

      Cuales son los otros 17 canales?

  • @dira2912
    @dira2912 4 роки тому +100

    El mejor "youtuber" del fakin mundo mundial. Muchas gracias por el video, doc.

    • @ernestogonzalezroberto6187
      @ernestogonzalezroberto6187 3 роки тому +1

      Estimado Darín, si ideológicamente me dirijo a ti para solicitarte nos brindes más sobre la ideología. Me parece que esa es un agujero negro que nos traga. Imposible escapar de ella. Ernesto. Pueblo Libre, Perú.

    • @ricardonunez1531
      @ricardonunez1531 3 роки тому

      Muchas gracias Dr.Darin

    • @joancarrerassans3001
      @joancarrerassans3001 3 роки тому

      Muy bien, creo que es razonar de verdad. Le felicito. Pero, que es para muchos que le oyen, la verdad...???

    • @eduardoardiles9674
      @eduardoardiles9674 3 роки тому

      Gracias por iluminar nuestras cuevas.

  • @DiegoRuzzarin
    @DiegoRuzzarin 4 роки тому +19

    Brillante profesor, como siempre un gusto escucharlo. importante no enamorarnos de nuestras ideas... ya que un hombre no puede aprender aquello que cree que ya sabe. Pero igual tengo como un grillo en la parte de atras de mi cabeza mientras escribo que piensa en el valor de denfeder las ideas con conviccion casi fanatica vs defender con el rigor academico. Negar la postura subjetiva o el sesgo no es pretender que la razon existe separada del sujeto (inconciente). No lo se... talvez sea el sake hablando. Igual un abrazo y gracias por darnos tanto.

    • @ER-zo8gx
      @ER-zo8gx 3 місяці тому

      estonces porqué te enamoras del marxismo a nivel de tomarlo como dogma?

  • @vicenteariza8524
    @vicenteariza8524 10 місяців тому +2

    Saludos cordiales desde la República 🤠 Dominicana.
    Mis más caros respetos y cariño, profesor Darin.

    • @darinmex
      @darinmex  10 місяців тому +1

      Gracias Vicente, saludos.

  • @pedrojose5339
    @pedrojose5339 3 роки тому +2

    Lo máximo Dr. Darin y con mucho valor para decir las cosas, me deja usted con ganas de seguir escuchandolo muchas gracias y buen provecho.

  • @diegofernandoroldanmonsalv4619
    @diegofernandoroldanmonsalv4619 3 роки тому +15

    "El filósofo es más hábil para justificar sus prejuicios", frase muy interesante para ser analizada en profundidad.

    • @Rafael-ss1gl
      @Rafael-ss1gl 3 роки тому +2

      Sin duda... ¿Somos lo que somos o lo que no queremos ser?.

  • @danielgutierrez771
    @danielgutierrez771 4 роки тому +47

    Darin, eres el filosofo en la actualidad que más me representa, y esto lo digo con mayor seguridad después de ver este video: ¿un filosofo reconociendo tan abiertamente lo desviado que estaba de su comprensión en tiempos actuales? Pues esto no sucede ahora mismo con nadie que conozca. Y eso dejando de lado que comparto totalmente tu crítica hacia la "hábil defensa", que no solo los filósofos sino también (y quizás sea peor aún por la protección de la que son benefactores) los científicos sobre sus sesgos.Te mando un abrazo.

  • @homerosantamariarivera2073
    @homerosantamariarivera2073 6 місяців тому +2

    Gracias Darin, justamente estaba teniendo un problema gigante en relación a las contradicciones que estaba encontrando en maestros y autores, no sabía por qué se contradecían y en muchos casos ellos mismos caían en falacias y prejuicios y se supone que la materia era inteligencia aplicada a la investigación criminal, nos dicen que por un lado seamos objetivos y ellos mismos no lo eran jajajajaja pero escuchando tí vídeo entendí un poco de la razón de esa situación, obvio ninguno iba a reconocer su prejuicios personales !! Ahí estaba la trampa. Gracias Darin me ahorraste años de tiempo tirado a la basura.

  • @germanasis
    @germanasis 2 роки тому +1

    Me encantó tu honestidad. Aunque me considero creyente, en particular Católico, creo que lo sigo siendo porque tiene que ver más con lo que soy, con mi historia, mi cultura, mis experiencias, que con una convicción racional taxativa que considera que estoy más cerca de la Verdad que otros. Creo en Jesús, pero como aquella Verdad que en el fondo nos provoca preguntas a todos, aunque otros no le llamen Jesús.
    Gracias por este y todos tus videos.

  • @ghevargheese
    @ghevargheese 2 місяці тому +2

    ¡Qué buena la miniatura! Es distinto ser dogmático cuando sabes definirte bien en términos rigurosos, que cuando denotas y pretendes explicar a lo complejo con dualismos, que, aparte, simplones: "Derecha, izquierdas. Capitalismo, comunismo. Democracia, dictadura", y, es que, la mayoría de personas no salen de ahí

  • @eduardoardiles9674
    @eduardoardiles9674 3 роки тому +1

    Gracias por iluminar nuestras cuevas.

  • @mariovalencia7167
    @mariovalencia7167 3 місяці тому +2

    Un video necesario, estamos programados para percibir, evaluar y sentir de manera dirigida. Pesan más los sesgos cognitivos y educación emocional que la conciencia crítica.

  • @ligardar7808
    @ligardar7808 4 роки тому +2

    Estimado Darin. Desde mi punto de vista, la problemática planteada, está en la raíz de el episteme de finales de siglo XX. El relativismo post moderno. He vivido en un entorno en que el "banco" y el "negro" valían lo mismo, según que casos. Luego de los autoritarismos radicales, mi generación pudo ver como hemos sido vapuleados por multiples posiciones desde una antípoda a la otra.. el "todo vale", ...Mientras más globales nos hacíamos, más derechos tenían de ser y de estar las nuevas alternativas. Ese espíritu crítico de Kant, no llega solo, va acompañado de valores como la honestidad y humildad. Nos hemos visto ante un desconcierto de una magnitud sin precedentes. Solo queda dar el crédito a la postura que sea la más oportunista, que la mayor de las veces, es "la que vende". Y ante esa búsqueda de coherencia, siendo honesto, solo queda ser coherente con uno mismo, y eso es pura subjetividad. Y desgraciádamente, este camino es el del narcisista (egoísta). Hasta que no queda más remedio que concluir que quien no defienda a muerte su propia "verdad", es devorado por las "verdades" de los que le rodean. Por tanto, ese recurso dogmático, es un mecanismo de defensa, y si se me permite, o de sobrevivencia en último caso. En una sociedad de consumo, colonizada por el mercado, se da la trágica máxima, a saber; "el que DUDA no "vende". ..o dicho a la inversa ; "el que VENDE no duda".....hemos descubierto con los años que es la PASION la técnica de venta predominante y la más eficaz, (por sobre la razón). Felicidades, muy valiente y apasionante el capítulo de hoy.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      Gracias por tu reflexión Lí :)

  • @junpt2
    @junpt2 Рік тому +1

    Este es el video más importante que he visto en mi vida, porque me sacó de la ''matrix'' del dogmatismo, y si bien sigo siéndolo, al menos, ahora sé que lo soy.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Vaya, que gusto me da!

  • @monotec1
    @monotec1 2 роки тому +2

    Gracias por compartirnos tu amor por el saber!!

  • @carlosfreire630
    @carlosfreire630 2 роки тому +1

    Grande Presidente Trump...!!!
    No será un gran filósofo... pero SI es un Gran Patriota...!!!! y em el mundo actual, eso vale mucho más..!!

  • @claudiohugodenapole3928
    @claudiohugodenapole3928 2 роки тому +2

    Excelente, profesor....como siempre...!!!

  • @AdanHernandez-hc8sf
    @AdanHernandez-hc8sf 4 роки тому +46

    Qué hermosura de vídeo, Darin. Muchísimas gracias y felicidades.
    Después de los últimos sobre Sartre éste me picaba la curiosidad y de verdad que no esperaba algo así. No todo el mundo tiene la capacidad de compartir su grandeza dejando ver su fragilidad. Ojalá en muchos ámbitos aplicáramos el mismo principio.
    Me has hecho pensar en Hamlet, en lo poco que hace cuando duda (pero ahí nos identificamos con él) y en lo terrible de sus acciones una vez ha tomado una decisión radical. Imagina el oficio del actor. No se trata de aprender unas líneas y repetirlas, sino de comprender a un personaje, aceptarlo, como se escucha honestamente a un amigo. Claro, que el personaje que te puede tocar puede ser un asesino o un machista. Y aún así, has de comprenderlo íntimamente para hacer bien tu trabajo. Creo que tu canal de La Fonda es tu pequeño teatro del mundo, como el de Calderón, y al hablarnos de budismo, Hegel o San Agustín haces lo que el actor hace: desposeerte un tanto de tí mismo para poder hablar desde otro lugar. Siento mi comentario tan largo, pero de verdad me ha conmovido tu vídeo, tal vez más por esta situación que vivimos. Como sabes, te escribo desde España, donde mucha gente se une para salir adelante y otra actúa de manera egoísta, mientras por arriba, la clase política da cada día más vergüenza. Porque lo que hacen no es discutir (eso se resolvería en un acomodo de posturas), lo que hacen es pelear como niños convencidos de que el otro no tiene razón.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому +4

      Gracias por tus palabras Adán :)

    • @jacquelinedonath4605
      @jacquelinedonath4605 Рік тому +2

      Se aprecia mucho el gran esfuerzo de un comentario tan largo, bien hecho muchacho

  • @mariagonzalezperez6253
    @mariagonzalezperez6253 4 роки тому +1

    Gracias por sus videos. A una filósofa española le alegran los meses. Un saludo.

  • @rosaliacastaneda255
    @rosaliacastaneda255 Рік тому +1

    Darían gracias por su honestidad intelectual, al respecto se ha planteado estudiar a Husserl y la fenomenología y los filósofos que le sucedieron

  • @josecarlosalmandoz6225
    @josecarlosalmandoz6225 3 роки тому +2

    Me apasionó su tema. Felicidades!!!

  • @T.Elder76AFGT
    @T.Elder76AFGT Місяць тому +1

    De repente, me imaginé una colaboración entre Darin McNabb y Alexandra Krammer, donde discutan (analicen, traten) algunos de los temas que mas les llamen la atención en filosofía. ¡Sería súper!

  • @ernestovallejoysuArpa
    @ernestovallejoysuArpa 3 роки тому +2

    Gracias por regresar, nos ayuda mucho tus video

  • @jesusramos3753
    @jesusramos3753 4 роки тому

    Maestro, su capacidad autocritica reflexiva, es mayormente posible gracias al estudio de la filosofía.

  • @joseluisvaldiviaguillen363
    @joseluisvaldiviaguillen363 4 роки тому +1

    Un día me tope con este canal, me suscribí y es una de las mejores decisiones que he tomado, muchas gracias, usted a despertado en mi un gran interés por la filosofía.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому +2

      Qué bien José Luis, me da mucho gusto :)

  • @lidiasemkash4055
    @lidiasemkash4055 3 роки тому +2

    Gracias tendria q ver una vez al mes!! Importante!!!!

  • @cooper2125
    @cooper2125 4 роки тому +1

    Darín le agradezco que se de el tiempo de compartir sus conocimientos

  • @andresalvarez2183
    @andresalvarez2183 3 роки тому +1

    Muy buena esta serie de videos sobre el tema de la ideología. Gracias

  • @efrainborisegura4566
    @efrainborisegura4566 2 роки тому +1

    Excelente enseñanza sobre los dogmas...

  • @fabiopimentel6981
    @fabiopimentel6981 4 роки тому +1

    Sus videos son como un puñetazo que nos retumba la conciencia.

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому +1

      Gracias Fabio :)

  • @joancarrerassans3001
    @joancarrerassans3001 3 роки тому +1

    Me pareces estupendo, en lo que estás haciendo, mi ánimo total, con mi admiración. Dar claridad a las cosas, y acercarlas la mente, se ve, se sale de esa oscuridad. Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      Gracias a ti Joan 😊

  • @smarin8687
    @smarin8687 2 роки тому

    15:00 ¡Ay, qué tronchante!
    ¡Gracias Darín, qué acogedora esta fonda!

  • @marad10s49
    @marad10s49 2 роки тому +2

    Tus vídeos me llenan de alegría ❤️

  • @aldaylopez9127
    @aldaylopez9127 3 роки тому

    Jamás había visto a un filósofo tan honesto consigo mismo y su profesión.

  • @osgebl
    @osgebl 4 роки тому

    Pagaría por tomar clases, no sé si clases, pero por aprender charlando con esta persona. Si quiere clarificarnos ideas, hacer pensar, transmitir conceptos de forma significativa, conmigo lo logra con una eficiencia asombrosa. Suscripto onda vital.

  • @LostConviction
    @LostConviction 4 роки тому +15

    Yo no estudié ninguna carrera en filósofia mis estudios son de ciencias políticas pero siempre tuve gran interés en temas de lógica y de razón. La crítica de la razón pura, no puedo mentir, cambió totalmente mi perspectiva "trascendental" y cotidiana, aún a día de hoy lo sigo releyendo y me sigo fascinando por el trabajo de Kant en esa obra. Aún así por las mismas ideas que su pensamiento dejó en el mio, no lo divinizo como el gran genio, sin desmeritarlo por su puesto, pues por ese trabajo de lógica y exposición conceptual es que yo puedo seguir desde ese punto encontrando tal vez defectos en su trabajo, tal vez repasando los puntos fuertes. Personalmente me interesa saber la evolución de los pensamientos es decir las causas que llevaron al "filosofos" a sus conclusiones. Es decir kant no hubiera trabajado de la misma forma en su pensamiento sí john locke no hubiera públicado su "ensayo sobre el entendimiento humano" locke fue medico por eso su filosofia era más "realista" y Leibniz le contestó con el "nuevo tratado sobre el entendimiento humano" defendiendo como racionalmente se podia explicar lo que postulaba locke, fue por eso que kant desarrollo su criticismo (o asi se ubica temporalmente al menos). Lo que quiero explicar es que las situaciones contextuales del individuo determinan el cauce del pensamiento. Pero la mayoria de los académicos sólo leen, investigan o estudian burocráticamente. Yo creo teleológicamente en la verdad, en el propósito pero someto al criticismo esa verdad y ese propósito contingente para mí e intento connotarla en mi situacion social y personal. Eso se debe de tener en cuenta por todos los académicos y personas al momento de pensar. Se debe de tomar en cuenta que tanto biológica como fisiológicamente nuestro conocimiento es afectado, que nuestros "conceptos" con los mismos con los que reflexionamos se determinan pero este aspecto aislado y que como individuos naturalmente semejantes mi capácidad de lógica es totalmente igual a la de cualquier otro. Al dogmátismo lo veo como una fé ciega para no tener que soportar turbulencias que marean. Sólo podemos dar respuestas a nuestro entorno social presente, como sucedió con tomás de aquino sincretizando el pensamiento aristotelico con el creacionismo, como locke basandose en sus estudios fisiologicos de la anatomia y antes de él, Bacon y Darwin y copérnico. Hay que aceptar que nuestro entendimiento es limitado y aún más importante por qué es limitado!
    El necio, arrógante y egolatra aferrado a una concepción unitaria de pensamiento bajo el homónimo de alguien más, no tiene cabida como pensador.
    Soy gran fan de su canal por cierto! 😅

    • @Cronosx2008
      @Cronosx2008 2 роки тому +1

      me gusto tu comentario, dime que es logica para ti,
      es algo que me gustaria saber despues de tu comentario.

    • @LostConviction
      @LostConviction 2 роки тому

      @@Cronosx2008 Pues siendo objetivos hay dos tipos de lógica la natural y la abstracta.
      La primera es la que tenemos desde la base de nuestro funcionamiento como entidades biológicas. Si tienes hambre, comes. Si sientes peligro huyes. Si necesitas utilizar un objeto como herramiena lo usas. Ese comportamiento lo compartimos todos los animales.
      Pero, la lógica abstracta es utilizar los conceptos metáfisicos como método. El "concepto metáfisico" son percepciones sensitivas abstraidas. Por ejemplo las abejas usan su zumbar y movimientos para comunicar direcciones entre ellas. Eso para mí es lógica abstracta porque tienen un concepto de espacio y dirección.
      Entre nuestra rama de hominidos usamos sonidos (lenguaje) y signos (escritura) para comunicarnos.
      Pero la extensión de esta lógica será proporcional a la capacidad de abstracción sensitiva de la entidad biológica.
      Se podría decir muy reducidamente que es la serie de acciones/conclusiones abstractas más convenientes para un fin dependiendo de la situación aislada en la que se enfoque.
      Obviamente digo esto a base de mis propias deducciones si quieres que cite fuentes; libros de biologia, fisica, medicina, matemáticas, lenguaje y kant son los principales maestros de mi "lógica"

    • @Cronosx2008
      @Cronosx2008 2 роки тому

      gracias por la respuesta fue util, en comparacion de otras definiciones de logica que he oido.
      supongo que eso de conceptos metafisicos, es solo una base al entrar algo como la critica de la razon pura por ejemplo.
      o al mismo tiempo la base para entrar a la logica preposicional y silogistica que todos conocemos.
      que es mi duda.

    • @LostConviction
      @LostConviction 2 роки тому

      @@Cronosx2008 Perdón por todo el texto 😅 espero ayudarte un poco con tu duda 😊
      Entiendo, mmm a mi parecer ese tipo de lógica académica esta más relacionada al lenguaje y las matemáticas ya que tienes que dar una premisa para continuar con un predicado o segunda oración congruente con o del primero. Ese tipo de lógica es a lo que yo llamo abstracto porque ya usa "ideas" es decir abstracciónes sin objeto, por ejemplo si yo escribo: "figura" no tengo que mostrarte algo material para que sepas a lo que me refiero. La abstracción en signo escrito de los sonidos que denotan una forma en un espacio la entiendes simplemente con leerla "figura". Entonces puedes hacer sentencias lógicas (preposiciones)
      -Las figuras tienen diferente forma
      -cualquier forma sera una figura
      Eso es un silogismo que viene de dos premisas o preposiciones si lo llevas a la logica pura (matemática)
      -el cuadrado de c es igual a la suma del cuadrado de a y b
      - entonces a² más b² siempre sera c²
      Como ves, eso ya es lógica metáfisica es decir más alla de un objeto. No necesitas algo tangible o material para entender que a, b y c se refieren a una "cantidad"
      No tienes que leer a kant para entenderla, Kant uso ese tipo de logica para dar una critica a la propia lógica y saber su extension y limites. Pero todos en la vida diaria ocupan prepocisiones y silogismos para pensar.

  • @dasman01
    @dasman01 4 роки тому +44

    Hannah Arendt:
    El hombre no puede vivir sin prejuicios y no sólo porque su buen sentido o su discernimiento no serían suficientes para juzgar de nuevo todo aquello sobre lo que se le pidiera algún juicio a lo largo de su vida sino porque una ausencia tal de prejuicios exigiría una alerta sobrehumana. Por eso la política [y la filosofía] siempre han tenido que ver con la aclaración y disipación de prejuicios, lo que no quiere decir que consista en educarnos para eliminarlos, ni que los que se esfuerzan en dilucidarlos estén en sí mismos libres de ellos.
    ¿Qué es la política? (Was ist Politik? Aus dem Nachlaß R. Piper GMBH & Co KG, Munich, 1995)

  • @tuvefeyelhdpfalloelpenal490
    @tuvefeyelhdpfalloelpenal490 3 роки тому +5

    17:35, ya tengo una frase magistral para citar.

  • @katherinesharonandradeguer6285
    @katherinesharonandradeguer6285 4 роки тому

    Un buen video para verlo de madrugada. En una hora me alisto para trabajar.

  • @js2053
    @js2053 3 роки тому +1

    Gracias por acercar el conocimiento fuera de las aulas. Muchos obtienen su curso de filosofía únicamente a través de la web.

  • @benjamincortesgarcia3828
    @benjamincortesgarcia3828 4 роки тому

    ¡¡¡¡¡ ...el filosofo es simplemente mas habil que los demas para defender sus prejuicios..!!!! .....
    "Hic sunt draconis", siempre y para siempre... vaya idea.... reflexiones para toda una vida. ...no Darin...???.....eres todo un gran filosofo....la evolucion tu discurso filosofico va muy bien.....🎶🎵🎼🌄🌅🌇👍👌💞💖🎓👓

  • @Dawer8D
    @Dawer8D 3 роки тому +1

    Muchas gracias esté año he aprendido bastante gracias a sumercé

  • @marcoantoniofranco4666
    @marcoantoniofranco4666 4 роки тому +6

    Como decía Abuela “ Cuando enseñas, aprendes “ Bonita reflexion . Gracias Maestro .

    • @Daka-Monstruo
      @Daka-Monstruo 3 роки тому

      También Paulo Freire decía eso :)

  • @dariogavanchosarmiento2630
    @dariogavanchosarmiento2630 4 роки тому +11

    Tener presente, que varios exponentes que representan y simbolizan la filósofia, simultáneamente eran sabios, aplicaban objetivamente sus conceptos sus conclusiones, los llevaban a la práctica, haciendo de estas su estilo de vida.
    Actualmente el que estudia filosofía hace de esta una ciencia abstracta, que no escapa de estructuras mentales subjetivas.
    Gracias por el vídeo, inspirador como siempre!

  • @luiscarlosrodriguezpascual7629
    @luiscarlosrodriguezpascual7629 3 роки тому +1

    Genial, gracias. Imposible dejar de tropezar con los matices de nuestro ego.

  • @ernestoezequielmarmol6907
    @ernestoezequielmarmol6907 2 роки тому +2

    Como decía Nietzsche, «Fe significa no querer saber la verdad.». Muchas gracias Darin.

  • @elmundodepau-dy8ov
    @elmundodepau-dy8ov 3 роки тому

    Escuchar y ver un vídeo suyo me deja reflexionando por semanas. Es usted muy claro en sus temas y me ayuda bastante en mi poca capacidad de entendimiento. GRACIAS.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      QUé bueno David, me da gusto saberlo. Abrazo!

  • @patriciacastroc3954
    @patriciacastroc3954 3 роки тому

    !!! Excelente !!!! Que forma maravillosa de argumentar desde los antiguos filosofos la " normalidad " de la "anormalidad " actual en el pensamiento.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Gracias Patricia :)

  • @anamariamurelllahaille7769
    @anamariamurelllahaille7769 4 роки тому +1

    Ser humano y no tener ningún prejuicio es como obtener el 4 sello del budismo, el Nirvana está mas allá de cualquier descripción. :) :) Me encantó la temática y me gusta el tema de la ideología lo espero.

  • @krsalasar
    @krsalasar 4 роки тому

    Muy buen video, excelente planteo, espero próximo video, Saludos Darin!!!

  • @mariamartinez3136
    @mariamartinez3136 3 роки тому

    Un pensamiento crítico es importante aunque todos estén en contra el miedo no es la elección ánimo eres buen filósofo

  • @ChristianDavidBM
    @ChristianDavidBM 4 роки тому

    Espero con ansias la serie sobre esta temática.
    Muchas gracias :)

  • @fedorafajurinoemi9056
    @fedorafajurinoemi9056 3 роки тому

    Es un placer. escucharte eres un excelente profesor y expositor. Muchas gracias por hacer loss videos. Ayudas mucho a la sociedad que quiere tener aprender.

  • @liviglez
    @liviglez 3 роки тому +1

    Magnifico! Muchas gracias.

  • @josueescalante3303
    @josueescalante3303 4 роки тому

    Muchas Gracias Darin, Exquisito platillo. Saludos

  • @sodenrcc8441
    @sodenrcc8441 4 роки тому

    Me encantó el video!
    Muy bueno.
    Saludos!!!

  • @domglez.8725
    @domglez.8725 3 роки тому +1

    hace tiempo no podía tener el gusto de poder ver tus nuevos videos y siempre es algo digno de recordar... me deja pensando en la ilusión de objetividad de la que habla (alguien que ya no recuerdo, necesito revisar mis apuntes ja), pero claramente decía que no se puede ser por completo objetivo, ademas el prejuicio tiene utilidad biológica... por ello opino que es útil preguntarse el porque de lo que se cree y quizá el para que casi en cada paso; pero aún así el ser humano requiere algo de que aferrarse y siempre es un dogma puesto que lo ve como seguro e incuestionable.
    PD, soy ignorante de filosofía aunque me gusta aprender algo de ella, opino desde la psicología mas que nada.

  • @FIDELOROZCO
    @FIDELOROZCO 3 роки тому

    Darin, después de examinar en otros video a los grandes filósofos, está alcanzando con este video la forma más alta de la filosofía: aquella que se examina a sí misma y se pregunta como puede estar segura de sus propias afirmaciones. Esa duda en la confianza de la propia certeza ha movido a mucha gente y nos ha aportado mucho en la historia de las ideas. Tristemente, es un camino solitario de victorias aisladas pero sin triunfo final. Viene a mi mente incontables biografías del Positivismo Lógico o Empirismo Racional.
    Ejemplo, el joven Bertrand Russell cuestionando los fundamentos de las matemáticas, buscando saber cuales eran los fundamentos lógicos en los que se construía ese gran castillo por generaciones de matemáticos. Para su regocijo, en el Círculo de Viena, Gottlob Frege ha trabajado toda su vida construyendo un lenguaje lógico que explique el mecanismo funcional de las matemáticas. No duró mucho el gusto de Russell, encontró un pequeño error en el trabajo de Frege ("Paradoja de Russell") y se lo comunica a Frege, tal vez esperando la corrección inmediata. Frege tuvo la honestidad intelectual de reconocer que su trabajo de toda la vida se quebraba en pedazos con esa observación. No tenía solución para el error. Russell partirá de ahí, buscando corregir el error de Frege, construye por años el inmenso Principia Mathematica, un sistema formal que verifica de manera lógica algunos de los teoremas y operaciones matemáticas. Pero la historia se repitió y llegó el joven Gödel a terminar el sueño de toda la vida de Russell cuando con su "Teorema de la Incompletitud" demuestra que aún los métodos formales del Principia Mathematica incurrían en inconsistencias lógicas, evidenciando que el sistema era incapaz de probarse a sí mismo y demostrarse completo. Russell tendrá la misma honestidad que Frege, y aceptará su derrota. "Toda mi vida me movió el deseo de certeza" escribió Russell decepcionado. Un alumno suyo, Ludwig Wittgenstein tomó la búsqueda un tiempo, y con el prólogo de Russell, escribe el inescrutable "Tractatus Logico-Philosophicus" donde se infiere que incluso las verdades matemáticas son tautológicas: Cualquier proposición puede ser verdadera con los términos correctos iniciales. Pronto Wittgenstein aborta la misión y declara que toda la filosofía no es más que una bolsa de palabras. Juegos de lenguaje sin sentido, no hay certeza y nunca la habrá. Aquí se monta Thomas Kuhn para decir que las verdades científicas no son diferentes a cualquier otro constructo social, diluyendo aún más nuestro concepto de "verdad objetiva".
    Pero hoy, en los tiempos de la "post-verdad", "verdades alternativas" , donde los conspiracionistas, anti-vacunas y terraplanistas aseguran ver más allá que los demás, con sus falsas verdades difundidas más profusamente que las enormes dudas e ideas expuestas por el buen Darín McNabb en este video, recuerdo el viejo mensaje olvidado de los empiricistas: Sólo el conocimiento predictivo y demostrable tiene sentido. Nunca pudieron demostrar la validez de su afirmación, pero en su intento, dejaron una hija bastarda de la filosofía y el conocimiento llamada tecnología. Ella nos ha dado la computadora con Internet. Verdad y falsedad circulan por la red a gran velocidad por todo el mundo, en forma objetiva y predecible. Aplaudo de pie la contribución que Darin McNab a seguir buscando certeza, y en el proceso, rescatar atisbos de verdad del flujo interminable de confusión.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      Gracias Fidel :)

  • @b.italiano335
    @b.italiano335 4 роки тому

    Con gusto espero los siguientes videos! Gracias por tanto

  • @lepiota1074
    @lepiota1074 3 роки тому +2

    Me parece un gran comienzo el considerar que las propias creencias (y las metacreencias asociadas sobre las que se es consciente) puedan ser susceptibles de provenir de los prejuicios, pues aquél que esté libre de prejuicios, "pecados" y dogmatismos, que tire la primera piedra...
    Ya en la mayéutica de Sócrates encontrábamos criterios para desenmascarar creencias como el famoso principio de "aplicable a sí mismo", que aquí se emplea para tratar de distanciarse de los propios prejuicios y obtener una visión más cercana a la realidad.
    La propia historia de la filosofía tiene un carácter de oposición y lucha por superar posiciones de otros y tener la razón a toda costa, más que un afán por encontrar lo genuinamente verdadero e integrar lo que de valioso tiene cada enfoque y perspectiva filosófica, científica, religiosa, cultural y demás.
    En el fondo de cada disputa y disertación filosófica, incluida esta, subyace la necesidad de tener razón, de creerse valioso y mejor, y eso, en parte, tira por tierra la necesidad del diálogo: si las creencias son fruto del ego desmedido y galopante de los interlocutores, y su necesidad de estar en lo cierto les ciega y cierra su camino al entendimiento,¿Para qué embarcarse en diálogo alguno?
    La filosofía pierde su razón de ser pues cada cual tiene y padece toda una amplia gama de lealtades hacia grupos que programan su mente con creencias y criterios y que después le hacen ciego a la verdad si la supervivencia del grupo queda puesta en juego.
    Cualquier paradigma filosófico es también un sistema al que podemos adscribirnos y eso nos gana ya enemigos teóricos, lo cual nos hace parcialmente ciegos a lo que de bueno, verdadero y bello pueda haber en tales paradigmas rivales... Por otra parte, la vida es finita y no nos queda otra que elegir, lo cual quiere decir que de un modo u otro acabaremos en algún bando, pues las lealtades sistémicas están ahí, empujándonos con fuerza para que velemos por el bienestar del sistema al que pertenecemos.
    Creo que considerar que la razón está más cercana a la verdad que lo que pueden estarlo la emoción y los intuición, es un prejuicio que sobrevalora a la racionalidad, aunque lo digo desde una posición fenomenológica, lo cual tal vez me ciegue a mí....

  • @gorkasaituausallan3327
    @gorkasaituausallan3327 4 роки тому

    Imprescindible. Muchísimas gracias por tu reflexión. ¡Saludos!

  • @carloschess2010
    @carloschess2010 Рік тому

    Tu honestidad es administrador. Mantenga las clases Gran Maestro. Un abrazo fraterna!!!

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Gracias Carlos, un abrazo!

  • @oliveraaccolti
    @oliveraaccolti 4 роки тому

    Gracias Darin! Espero las proximas entregas, justo he estado pensando al respecto los últimos meses.

  • @leonrodriguez2431
    @leonrodriguez2431 4 роки тому

    Gracias Darin por tus videos!!! Se siente como una charla con amigxs!!!

  • @sussans.o.8506
    @sussans.o.8506 4 роки тому

    Disfruto mucho con estas espléndidas clases magistrales! Gracias Darin 🥰

  • @rafaeljovino6001
    @rafaeljovino6001 4 роки тому

    Siempre un placer oírte.

  • @gorillaz111268
    @gorillaz111268 4 роки тому +1

    Gracias Maestro McNabb....cuando estaba de lo mas emocionado con Hegel me puse a ver sus videos sobre el pensamiento de Shopenhauer y me di cuenta que hay otras formas muy razonables y logicas del ver al mundo a partir de entender que estamos en este mundo para ser felices y no preguntarse tanta tonteria...y que el sufrimiento y sus causas es lo que debemos superar a travez de la Voluntad como representacion....sin embargo Hegel ha sido a travez de Ud y sus videos un gran maestro comprendi lo insustancial del Yo y la fuerza de la superacion como dialectica y que me permitieron comprender el enfoque Budista de shopenhauer...estoy leyendo un libro de hegel de la diferencia entre el sistema de Fichte y de Schelling....me cambiaste la vida para mejor Mc Nabb...om mani padme hum para ti larga vida....que tengas mucha properidad que te permita seguir subiendo videos y sacar de la ignorancia a los ingenieros egocentricos como YO...jajaja

  • @alejandrogomeznaranjo838
    @alejandrogomeznaranjo838 4 роки тому

    Llevaba un buen tiempo con este tipo de nociones; gracias por el vídeo.

  • @etzelianzet42
    @etzelianzet42 4 роки тому

    Buenísimo video Darin.

  • @ignaciorojasreyes6057
    @ignaciorojasreyes6057 4 роки тому

    Ahorita lo veo con mucho gusto, ya estaba esperando el video

  • @lechatbraillard9392
    @lechatbraillard9392 4 роки тому

    Nos dejas pensando durante largo tiempo. Muchas gracias por compartir. Excelente video y videos, en general.

  • @soloscuro666
    @soloscuro666 3 роки тому

    La idea de que nuestra forma de ser es la que nos impulsa a considerar más una filosofía que otra me ha dado qué pensar. Muchísimas gracias por una duda tan valiosa. Genial vídeo, Darin.

  • @MauroLucifero
    @MauroLucifero 4 роки тому +1

    ¡Una reflexión impresionante!

  • @jaiirortiz911
    @jaiirortiz911 4 роки тому

    Ya estamos esperando con ansias el próximo video, date prisa Darín!

  • @yotzivenegas2460
    @yotzivenegas2460 4 роки тому

    Este vídeo lo siento muy personal, felicidades Darin. Escelente material.

  • @ElLoboDelTejado
    @ElLoboDelTejado 4 роки тому +32

    "Las mentes más poderosas se aferran a los principios menos fijos"
    -Michael W. Ford

    •  4 роки тому

      Estimado Darin, las preocupaciones que expresas en este vídeo me recuerdan en cierto modo la actitud fenomenológica, en particular la de Husserl, que procuraba evitar el escepticismo (aun haciendo un uso metódico de esta postura) y también del dogmatismo, entre otros 'ismos'. También, la postura de Robert Lawrence Kuhn, el brillante creador, presentador y entrevistador de la serie "Closer to Truth". Saludos cordiales desde Panamá.

    • @condorveneco2089
      @condorveneco2089 4 роки тому

      Mentes poderosas? Las que tienen al mundo al borde del abismo. Ten cuidado si peleas con mounstros, te puedes convertir en uno...

  • @brancoguzman1622
    @brancoguzman1622 4 роки тому

    en mi opinion (¿dogmatica ? ¿esceptica?) este es el mejor video de filosofia de darin ...

  • @rhaulalvarez3277
    @rhaulalvarez3277 3 роки тому +2

    Un gran trabajo, te felicito por tu espacio.

  • @marcossanchez6368
    @marcossanchez6368 4 роки тому

    Wow !
    Amo esa sensación de cuando recibes una idea que jamás habías pensado.
    Gracias.

  • @SapSapristi
    @SapSapristi 4 роки тому

    .
    Maestro Darin, este ha sido un vídeo realmente importante. Muchas gracias y un saludo desde España.

  • @mauric8484
    @mauric8484 4 роки тому

    Excelente Darin. Gracias!

  • @fabiannfl
    @fabiannfl 4 роки тому

    Fantástico estas palabras me hacen cosquillas en mi cerebro contundente elocuencia profe eres sorprendente!

  • @puriramala1207
    @puriramala1207 4 роки тому

    Buenísimo este video, había pensado en esto alguna vez, pero nunca tan bien argumentado! Un abrazo!

  • @CriticalWorld1
    @CriticalWorld1 4 роки тому

    Me parece fundamental el punto de vivir de forma libre !!! Una genialidad de video!!

  • @Carlosreyner
    @Carlosreyner 3 роки тому

    Gracias, Darin. Tu conocimiento y habilidad de pensamiento riguroso, es una luz en este mundo sesgado y dogmático

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Muchas gracias Carlos 😊

  • @Gisssons
    @Gisssons 3 роки тому

    Magnífico canal Darin. Además de ser enormemente didáctico, y bien organizado, se agradece muchísimo tu honestidad intelectual. Felicidades también por el manejo del español... es realmente impresionante. Muchas gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Gracias por tus lindas palabras Guillermo :)

  • @sejautil8
    @sejautil8 3 роки тому +1

    Antológico!!! mejor que pensar es
    hacer pensar!!!
    Gracias saludos y bendiciones !!!

  • @15509020sl
    @15509020sl 4 роки тому

    Me gusta mucho el rumbo que esto está tomando Darín. Voy a comenzar a poner más me gusta en todos los videos!

  • @jcmidiRDArecords
    @jcmidiRDArecords 3 роки тому

    Tus palabras me han hecho acercarme a la filosofia de una manera tan intensa, gracias por tu honestidad en la palabra.!

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому

      Gracias Juan Carlos :)

  • @camilovargas282
    @camilovargas282 4 роки тому

    Siempre es bueno ver un vídeo suyo maestro

  • @JorgeCarvajalHurtado
    @JorgeCarvajalHurtado 4 роки тому +6

    15:06 lo más considerado para con los seguidores del Podcast

  • @1985pamano
    @1985pamano 4 роки тому

    Me he visto el video varias veces, encuentro tanto en lo que expones. Gracias por este material y seguiré al tanto de los siguientes videos.

  • @aderogog8218
    @aderogog8218 4 роки тому +1

    Una de las mejores reflexiones que he escuchdo sobre el tema desde... bueno... desde el milenio pasado. Gracias.

  • @joel1097
    @joel1097 4 роки тому

    Me siento muy identificado con este video. Puede que no tenga todo el saber epistemológico. Pero me ahoga y me conmueve la poca claridad autónoma que hay a la hora de criticar aspectos de la modernidad de hoy en día. Siento que hay un vacío muy grande el cual no estamos viendo como sociedad, y que estamos atendiendo solo a confrontar o querer imponer una verdad liderada por el fanatismo y la negligencia. Es como un mundial ideológico constante a ver quien gana y quien no, y que a su vez nos mantiene dispersos de poder generar una critica realmente creativa/autónoma, que está muy lejos de querer imponer una verdad, si no mas bien de lograr y encontrar nuevas visiones y aspectos fundamentales para criticar la sociedad moderna en la que vivimos.
    Gracias por compartirnos tus inquietudes porque me inspiran a pensar aún mas como es el mundo en el que vivimos. Saludos desde Argentina! De los mejores canales que hay!

  • @hori1843
    @hori1843 4 роки тому +1

    Realmente que importante sería disponer del curso ese. Gracias Darin, excelentísima clase.

  • @estebanzack
    @estebanzack 4 роки тому

    gracias, un trabajo muy util, y que nos cuestiona, saludos

  • @caae85
    @caae85 4 роки тому +2

    Excelente, muchas gracias por compartir tu pensamiento, a mi modo de ver, muy valioso. Saludos desde Colombia.

  • @MultiMarcks
    @MultiMarcks 4 роки тому +1

    Te siento Darin, los últimos capítulos de mi vida me han llevado a un sentir bastante similar. Gracias por darme las palabras que necesitaba para poder estructurarlo.

  • @Rholfy
    @Rholfy 4 роки тому +1

    Gracias Dr. Darin! un platillo caliente, seguro muy nutritivo. ya lo probaré con muhco gusto.
    Saludos desde Perú.

  • @jeronimoacevedo12
    @jeronimoacevedo12 4 роки тому +1

    Pongo like y después veo el vídeo :). Genio Darin!